Originalmente enviado por: rafael7
Tobi escribió
"¿Contra cual de los mandamientos peca?"
Si no se bautiza peca contra el mandato de Cristo de bautizarse.
---------------------------------------------
Tobi
Cada vez lo entiendo menos. Dices: Si no se bautiza peca. Pero, vamos, no has dicho que pidió ser bautizada y el pastor se lo nego?
____________________________________________
Si no deja al otro peca de fornicación, ¿no?
--------------------------------------------
Tobi.
¿Peca de fornicación? ¿A santo de que peca de fornicación?
¿Es que ignoras el significado de "fornicar"? Siginifica "Tener COMERCIO carnal con prostituta o prostituto"
_____________________________________________
A no ser que consideremos que aunque no halla papeles, ellos son matrimonio,... ¿vas por aquí, Tobi?
--------------------------------------------
Tobi
¿Acaso crees que el matrimonio existe a causa que haya o no haya papeles? Los papeles le dan "legalidad social", no espiritual. ¿Acaso todos los matrimonios "con papeles" lo son? De ser así no habría un solo divorcio.
Hay que tener presente que la misma iglesia católica se ha visto obligada a reconocer que los ministros del sacramento del matrimonio son la pareja y no el sacerdote ante quien se casan. En nosotros aún es más claro, puesto que los ministros del matrimonio (la pareja) hacen partícipes testimoniales a toda la iglesia de que ellos han decidido unir sus vidas en matrimonio. Luego son ellos y solo ellos que le dan validez. NO LA IGLESIA ni tampoco LA SOCIEDAD CIVIL En gen 2:24 leemos
24Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne
Cabe observar que dice "se unirá y no SERA UNIDO".
.
Originalmente enviado por: rafael7
No tengo una opinión muy formada,
1.- Para que se bautize es esencial que realmente halla nacido de nuevo. Si ha nacido de nuevo, pienso que puede bautizarse. Pero lo escribo con muchas dudas, ya que en el bautismo se representa la muerte a una vida para el pecado y la resurrección a una vida para el Señor. Y si ella sabe que no puede vivir con esa persona sin casarse, debería dejarle, luchar por sus hijos y bautizarse. Esto me hace pensar que mejor no se bautize hasta que "externamente" demuestre cambio de vida, rechazando el pecado. No lo veo claro. Me inclino porque se bautize si ella lo pide. >>>>
Yo tambien dudo![]()
Lo que ocurre es que yo soy una ferviente defensora de la relaciòn entre el ser humano y Dios , en directo , y sin interferencias de terceros .
Eso si , primero ella tiene que entender con toda claridad lo que es el bautismo , y el partimiento del pan .
Y si despuès de conocer muy bien lo que tales cosas significan , y a lo que se expone , pues adelante .
Yo le aconsejarìa que se tomara su tiempo , mucha oraciòn , y la haria consciente de lo necesario de dar un buen testimonio , y su responsabilidad sobre ello ante Dios , etc
Me gustarìa que aclaras porquè dices casi y no todo , para revisar y ver las cosas desde ese otro punto de vista ( el tuyo )por si acaso . Siempre he sabido que no tengo monopolio de la verdad , y quien sabe por donde me llegue una enseñanza .y en casi todo lo que ha dicho Elisa
Eso si , primero ella tiene que entender con toda claridad lo que es el bautismo , y el partimiento del pan . Y si despuès de conocer muy bien lo que tales cosas significan , y a lo que se expone , pues adelante .
Yo le aconsejarìa que se tomara su tiempo , mucha oraciòn , y la haria consciente de lo necesario de dar un buen testimonio , y su responsabilidad sobre ello ante Dios , etc
Todo se resume en lo siguiente: EL BAUTISMO DEBE SER ALGO LIMPIO, FACIL Y SENCILLO, Y SE HA CONVERTIDO PARA ALGUNOS EN ALGO COMPLEJO Y NADA FÁCIL.
¿Tenía o no el derecho a ser bautizada?
¿Se le debe permitir que participe del pan y del vino?
Originalmente enviado por: jokalima
Verdaderamente que admito soy un poco ignorante de este tema por eso tengo unas dudas que me gustaria si alguien puede las aclare.
Si ella ya ha vivido un tiempo largo con el y hasta tiene hijos, Si ella en su corazon le ofrece eso a Dios como un matrimonio, no cuenta?
O sea,si como dice la Biblia "ya se conocieron", a Dios le agradaria que se separaran y se fuera con otro ( si se diera ese caso )???
O sea mis dudas son en cuanto a cuando Dios puede considerar algo un matrimonio o si que pase algo como el haber tenido ya intimidad y mas aún hijos con esa persona ya eso no es algo grande ante los ojos de Dios?
Leí una vez en un libro cristiano que el matrimonio o casrase era constituia dejar "publicamente" a la familia e irse con la pareja, para eso se necesitan papeles?
Aclaro, son dudas, pq yo personalmente no conviviria hasta casarme, pero en situaciones como las de esta mujer, que?
Perdonen la Ignorancia, pero si me pueden ayudar seria perfecto.
Dios les Bendiga
PS:
Pienso que debe tomarse un tiempo y orarle a DIos y pedirle que le confirme por diferentes medios y ents tomar la desicion, pero a fin de cuentas la desicion es de ella no del Pastor, ella es quien le ofrece su corazon a Dios y DIos el que lo conoce.
Joka
En el caso de los bautismos en masa, probablemente muchas de las personas o algunas de ellas, probablemente no siguiron al maestro y persistieron en su pecado pero el apostol Pedro no tenía forma de saberlo... creo que si hubiera conocido a fondo cada caso lo más probable es que a varios no hubiese bautisados...
No cambiemos las cosas, Dios no nos manda a andar bautisando como locos, si no a hacer dicípulos de Cristo y esto denota la tracendencia de que los que se bauticen sean realmente transformados y sigan las huellas del maestro. De lo contrario todo está demás...
Originalmente enviado por: CRIVEN
Hola amados hermanos en la fé, les saludo en el nombre de mi Señor y Dios Jesucristo...
Realmente me interesó este tema y quiero dar mi humilde opinión...
En primer lugar con respecto al pastor, quisiera decir que creo que él está actuando bajo su creencia doctrinal (la cual a primera vista, pareciera ser que no estar casados legalmente constituye fornicación o pecado de lujuria), en tal sentido creo que el pastor actúa bien... mientras lo hace deacurdo a lo que cree (interpretación bíblica).
----------------------------------------
Tobi te responde.
En primer lugar, bienvenido a los foros.
Respecto al tema, tal como se planteó inicialmente, no hay caso ni de fornmicación (de haber leido todas las aportaciones se habria enterado que "fornicación" significa "comercio carnal con una prostituta o un prostituto". En cuanto a lo de "lujuria" tampoco es aplicable puesto que su significado es "vida voluptuosa y llena de excesos" por lo que está emparentada con "fornicación"
__________________________________________
Si alguién no está deacuerdo con eso, le pregunto si saben que esta mujer tiene un amante, aprobarían el hecho de que se bautizara y participara de la santa cena??????? El pastor tiene una gran responsabilidad ante Dios y esa es llevar a la Iglesia por el camino correcto y creo que eso es lo que intenta este pastor...
Por lo que puedo entender, varios hermanos en Cristo no están deacuerdo con que la convivencia sea pecado y por eso desacreditan lo que hace el pastor... y creo que eso es lo que realmente se debería discutir en este tema... ¿convivir es pecado?
----------------------------------------
Tobi responde. El término "convivir" no es negativo. Todo matrimonio legal, o no, exige convivencia. Y malo cuando no la hay.
_________________________________________
Los que apoyan que convivir no es pecado se basan en versículos donde se insta a dejar padre y madre y a unirse carnalmente (relación sexual)... pero no han tomado en cuanta que en ese tiempo no existía registro civil... y que las únicas leyes que regían al pueblo de Dios eran las que se desprendían de sus líderes religiosos y enseñansa espiritual. Por lo tanto en ese tiempo las leyes eclesiales eran equivalentes a las civiles de hoy en día... por lo tanto se constituía un matrimonio.
-------------------------------------------
Tobi responde.
¿Estas seguro de esta afirmación? "que las únicas leyes que regían al pueblo de Dios eran las que se desprendían de sus líderes religiosos y enseñansa espiritual. Por lo tanto en ese tiempo las leyes eclesiales eran equivalentes a las civiles de hoy en día... por lo tanto se constituía un matrimonio"
La primera parte es cierta solo en parte, puesto que no dependían de los líderes religiosos, sino por lo escrito en la ley. Repasa de Exodo a Deuteronomio y lo comprobarás. Si lo aplicas a los pueblos gentiles tambien tenían sus leyes y se regian por ellas civilmente y no mediante líderes religiosos.
______________________________________________
Tb deben tener en cuenta que los matrimonios judíos eran ceremonias eclesiales... o sea que tenían un conducto regular que seguir, con caracteríatica de ser único, pero esta caracteríatica no la invalidaba. O sea, no era tan solo decir chao mamá y chao papá e irse a vivir con alguna mujer para estar casados, tenía que existir la cereminia eclesial, de lo contraría eran tratados como fornicarios y adulteros...
----------------------------------------------
Tobi te responde:
¿Estas seguro de estas afirmaciones? ¿Los matrimonios judíos, ceremonias eclesiales? ¿Nos lo puedes demostrar con datos históricos?
¿Nos puedes explicar el como se casaban los judíos en tiempos de Cristo? ¿La forma de matrimoniar y las frases que se pronunciaban? Y ¿delante de quien se pronunciaban?
¿Nos puedes decir cuales eran las prácticas de los griegos respecto a los esponsorios?
¿Conoces las de los romanos (los únicos que tenían una peculiaridad (que tampoco era religiosa aunque se le parecia). ¿Sabes que tenían tres maneras de matrimoniar? Te las citare.
Confaerratio.
Coemptio, y
Usus.
¿Nos puedes citar el cómo se celebraban cada uno de ellos?
¿Conoces la manera en el primitivo cristianismo?
¿Y en las llamadas Edades Medias?
¿Sabes cuando la Iglesia Católica asumió la ceremonia de matrimoniar, convirtiéndola en un sacramento?
Si se desconoce todo eso, ¿no crees que es muy atrevida tu afirmación
de que los matrimonios judíos eran eclesiales?
_____________________________________________
Con respecto al significado de fornicación, no se de donde sacaron el significado que leí por ahí sobre juntarse con prostitutas y prostitutos... lo cual creo en mi humilde opinión que está herrado. El significado real es "relación sexual ilícita", sugún algunos autores esto es con o sin penetración... lo cual dista mucha diferencia al significado vertido en otras opiniones. Y creo que es este el significado que maneja el pastor de esa congregación y por lo tanto lo encuentro prudente.
------------------------------------------------
Tobi te responde:
Si deseas saber el significado del término "fornicación" solo debes ir a un diccionario etimológico de la lengua española. Aqui haces lo mismo que en el párrafo anterior. Hablar de que lo crees saber y que realmente ignoras.
_________________________________________________
Tb quería señalar que el bautismo solo es un acto ceremonial, donde se grafíca externamente el cambio interior de la persona, realizado por el Espíritu Santo por medio de la fe en Jesucristo. Y por lo tanto si una persona que confiesa a Cristo como su Señor pero persiste en su pecado, obiamente no a nacido denuevo y por lo tanto no tiene porqué ser bautisado.
En el caso de los bautismos en masa, probablemente muchas de las personas o algunas de ellas, probablemente no siguiron al maestro y persistieron en su pecado pero el apostol Pedro no tenía forma de saberlo... creo que si hubiera conocido a fondo cada caso lo más probable es que a varios no hubiese bautisados...
No cambiemos las cosas, Dios no nos manda a andar bautisando como locos, si no a hacer dicípulos de Cristo y esto denota la tracendencia de que los que se bauticen sean realmente transformados y sigan las huellas del maestro. De lo contrario todo está demás...
PERDONENME POR SER TAN LARGO QUE DIOS LES BENDIGA AMADOS HERMANOS...
--------------------------------------
Tobi te responde.
¿Y de donde sacas que la tal mujer persistió en el pecado? Tu deducción se basa no en lo que sabes del caso, sino en lo que imaginas del mismo. Demasiadas afirmaciones sin base.
Responde a la preguntas que te he hecho y muestranos que conoces las respuestas. Entonces podrás opinar con CONOCIMIENTO DE CAUSA.
Ah, y no temas ser largo si las respuestas son substanciosas.
Siempre es bueno aprender.