bautismo

¡¡¡ Buen ejemplo el de "El Pastor de Hermas !!


Un escrito EXCELENTE para demostrar como los primeros cristianos creían en las tres Personas :


Comparación Quinta
Parabola del esclavo y la viña
Nueva explicación de la Parábola


59] VI. «Escucha», me contestó; «el Hijo de Dios no está representado en la forma de un siervo, sino que está representado en gran poder y señorío.» «¿Cómo, señor?», dije yo; «no lo comprendo.» «Porque», dijo él, «Dios plantó la viña, esto es, creó al pueblo y lo entregó a su Hijo. Y el Hijo colocó a los ángeles a cargo de ellos, para que velaran sobre ellos; y el Hijo mismo limpió sus pecados, trabajando mucho y soportando muchas labores; porque cavar sin trabajar o esforzarse. Habiendo, pues, Él limpiado a su pueblo, les mostró los caminos de vida, dándoles la ley que Él recibió de su Padre. Ves, pues», me dijo, «que Él es el mismo Señor del pueblo, habiendo recibido todo el poder de su Padre. Pero escucha en qué forma el señor tomó a su hijo y sus gloriosos ángeles como consejeros respecto a la herencia del siervo. Dios hizo que el Espíritu Santo preexistente, que creó toda la creación, morara en carne que Él deseó. Esta carne, pues, en que reside el Espíritu Santo, fue sometida al Espíritu, andando honorablemente en santidad y pureza, sin contaminar en modo alguno al Espíritu. Cuando hubo vivido, pues, honorablemente en castidad, y trabajado con el Espíritu, y hubo cooperado con él en todo, comportándose él mismo osada y valerosamente, Él lo escogió como colaborador con el Espíritu Santo; porque el curso de esta carne agradó [al Señor], siendo así que, poseyendo el Espíritu Santo, no fue contaminado en la tierra. Por tanto, tomó a su Hijo como consejero y a los gloriosos ángeles también, para que esta carne, además, habiendo servido al Espíritu intachablemente, pudiera tener algún lugar de residencia, y no pareciera que había perdido la recompensa por su servicio; porque toda carne que es hallada sin contaminación ni mancha, en que reside el Espíritu Santo, recibirá una recompensa. Ahora tienes la interpretación de esta parábola también.»


Todo el libro está citando CONSTANTEMENTE y diferenciando al Señor, del Espíritu Santo, y recordándonos que se le puede contristar, y solo se puede contristar a una Persona ¿no, velociraptor?


¡¡¡ Gracias por recordarme esta bella obra !! ;)
 
Cristología de los Judeocristianos

El Mesías, y "en el nombre de"

César Vidal





Estrechamente relacionado con el "mar-kyrios" aplicado a Jesús como título de divinidad, se encuentra el término "Nombre". Este tuvo una importancia trascendental en el judeo-cristianismo palestino. Se empleaba en la fórmula bautismal (Hch 2, 38; 10, 48); se utilizaba para realizar curaciones (Hch 3, 6 y 16; 4, 30; Sant 5, 14); se conectaba con la única manera de salvación y perdón de los pecados (Hch 4, 10-12; 10, 43); se usaba, quizá, como medio intercesor en la oración (Hch 4, 30) y aparece incluso como título sustitutivo de Jesús (Hch 5, 41). En resumen era el nombre más elevado pronunciado bajo el cielo (Hch 4, 11-12; Flp 2, 10-1), un nombre blasfemado por los enemigos de Dios (Sant 2, 7) pero al que los verdaderos discípulos debían ser fieles frente a cualquier ataque (Ap 2, 3 y 13; Hch 5, 41, etc).

EL MESÍAS Y “EN EL NOMBRE DE”

Tanto el judeo-cristianismo extrapalestino (Heb 1, 4; 1 Pe 4, 14; I Jn 2, 12; 3, 23; 5, 13, etc) como el paulino (Rom 10, 13; 1 Cor 1, 2; 5, 4; Flp 2, 9-10; etc) conocían esta teología del Nombre pero no añadieron nada sustancial a la misma y, por otro lado, no estaba aquella destinada a tener larga vida en el cristianismo posterior. Hay que hacer lógica excepción aquí del uso de este título en el gnosticismo posterior (Evangelio de Felipe 12 y 19; Evangelio de la Verdad 38, 6-41, 3; etc) y en el judeo-cristianismo extrapalestino del s. II como el representado por el Pastor de Hermas y I Clemente.

OPOSICIÓN AL USO DE “EN EL NOMBRE DE JESÚS”

Sin embargo, en el judeo-cristianismo palestino y en el medio judío hostil al mismo sí que revistió una enorme importancia y buena prueba de ello es que la conexión de Jesús con el término "Nombre" fue pronto atacada por las autoridades judías (Hch 4, 17-8; 5, 20) posiblemente conscientes de lo que podía ocultarse tras la misma. El Talmud nos ha transmitido noticias de cómo el enfrentamiento con el uso del "Nombre" de Jesús se mantuvo desde el s. I hasta, posiblemente, el s.IV y de cómo las autoridades rabínicas consideraban especialmente nocivo el aceptar ser curado en virtud del mismo (Tos, Jul, 2, 22-3; TalPal Shab 14d; TalPal Av. Zar. 40 d y 41a; Av. Zar. 27b.; Midrash Qohelet R. 1, 8 y 10, 5) siendo preferible vivir sólo una hora a aceptar tal eventualidad

SIGNIFICADO DE “EN EL NOMBRE DE”

Ahora bien, ¿qué implicaba exactamente el título de "Nombre"? En el Antiguo Testamento, el nombre ("shem") era una circunlocución para referirse al mismo Dios (Dt 12, 11 y 21; 14, 23 ss; 16, 2 y 11; 26, 2; Ne 1, 9; Sal 74, 7; Is 18, 7; Je 3, 17; 7, 10-14 y 30). En Filón, el "Nombre" es una de las denominaciones del "logos" (De Conf. Ling. 146). Finalmente, en el judaísmo aparecía - y el uso se ha perpetuado hasta el día de hoy - como una circunlocución de Yahveh, palabra que se omitía por respeto. Venía a ser así un equivalente de "kyrios" o "mar" con las connotaciones de divinidad que ya hemos visto al estudiar ese título.

No tenemos razones para pensar que entre los judeo-cristianos la expresión haya tenido otro contenido. Jesús era denominado "Señor" - dándose con un contenido divino del término en un medio judeo-cristiano palestino - e igualmente se le aplicaba "el Nombre sobre todo nombre" (Hch 4, 11-12; Flp 2, 10-11) - ¿y qué otro nombre podía ser ése que el del Señor Yahveh? - al que se conectó lógicamente con el título de "Señor" y del que se creía y afirmaba que operaba salvación y sanidad . Pero esa afirmación de la preexistencia y divinidad de Jesús no se iba a limitar a los títulos de "Señor" y "Nombre" (junto con la interpretación joánica de "Hijo de Dios"), sino que se manifestaría en otro nacido igualmente en el seno del judaísmo al que nos referiremos en próximas entregas.


César Vidal Manzanares es un conocido escritor, historiador y teólogo.
© C. Vidal, 2003, España. I+CP (www.ICP-e.org)

http://www.icp-e.org/
 
Hermas Trinitario???

Hermas Trinitario???

Originalmente enviado por: Maripaz
¡¡¡ Buen ejemplo el de "El Pastor de Hermas !!


Un escrito EXCELENTE para demostrar como los primeros cristianos creían en las tres Personas :


Comparación Quinta
Parabola del esclavo y la viña
Nueva explicación de la Parábola


59] VI. «Escucha», me contestó; «el Hijo de Dios no está representado en la forma de un siervo, sino que está representado en gran poder y señorío.» «¿Cómo, señor?», dije yo; «no lo comprendo.» «Porque», dijo él, «Dios plantó la viña, esto es, creó al pueblo y lo entregó a su Hijo. Y el Hijo colocó a los ángeles a cargo de ellos, para que velaran sobre ellos; y el Hijo mismo limpió sus pecados, trabajando mucho y soportando muchas labores; porque cavar sin trabajar o esforzarse. Habiendo, pues, Él limpiado a su pueblo, les mostró los caminos de vida, dándoles la ley que Él recibió de su Padre. Ves, pues», me dijo, «que Él es el mismo Señor del pueblo, habiendo recibido todo el poder de su Padre. Pero escucha en qué forma el señor tomó a su hijo y sus gloriosos ángeles como consejeros respecto a la herencia del siervo. Dios hizo que el Espíritu Santo preexistente, que creó toda la creación, morara en carne que Él deseó. Esta carne, pues, en que reside el Espíritu Santo, fue sometida al Espíritu, andando honorablemente en santidad y pureza, sin contaminar en modo alguno al Espíritu. Cuando hubo vivido, pues, honorablemente en castidad, y trabajado con el Espíritu, y hubo cooperado con él en todo, comportándose él mismo osada y valerosamente, Él lo escogió como colaborador con el Espíritu Santo; porque el curso de esta carne agradó [al Señor], siendo así que, poseyendo el Espíritu Santo, no fue contaminado en la tierra. Por tanto, tomó a su Hijo como consejero y a los gloriosos ángeles también, para que esta carne, además, habiendo servido al Espíritu intachablemente, pudiera tener algún lugar de residencia, y no pareciera que había perdido la recompensa por su servicio; porque toda carne que es hallada sin contaminación ni mancha, en que reside el Espíritu Santo, recibirá una recompensa. Ahora tienes la interpretación de esta parábola también.»
----------------------------------------------------------------------
Hola Maripaz:

Que bueno que hallas traido ese fragmento del"Pastor" porque es un ejemplo perfecto del lenguaje modalista que esta mas que CLARO en el escrito.

Veamos:

1-. "Dios hizo que el Espíritu Santo preexistente, que creó toda la creación, morara en carne que Él deseó.

Aqui vemos como Hermas "asombrosamente" no habla de Hijo preexistente,sino que El Espiritu preexistente moro en carne,o sea si el pensamiento de Hermas fuera trinitario hubiera sido EL HIJO(2da persona dela trinidad)quien se encarno en Jesus.Sin ambargo Hermas dice que....el ESPIRITU SANTO!!!:eek2:fue el que se encarno,es decir no hay una division entre la supuesta segunda persona dela trinidad y la tercera.Este esun forma tipica del lenguaje modalista

seguimos...

"Esta carne, pues, en que reside el Espíritu Santo, fue sometida al Espíritu, andando honorablemente en santidad y pureza, sin contaminar en modo alguno al Espíritu."

Aqui hermas "cierra" mas el circulo,o sea especifica que la carne en que moro el Espiritu Santo DIRECTAMENTE, era el cuerpo humano de Jesus.

las palabras "carne" "contaminar"nos dan la idea de la naturaleza humana,donde el Espiritu hizo su morada

Pregunto a Maripaz, si el espiritu Santo mora directamente en la "carne(cuerpo humano) de Jesus.DONDE ESTA EL "HIJO"(2da persona de la trinidad)pre-existente???

Mi qurida Maripaz,Hermas ha "confundido" a Jesus y el Espiritu Santo en una misma persona.Segun el trinitarismo el Hijo-prexistente fue el que asumio la naturaleza humana,y el Espiritu santo solo lo CONCIBIO.Pero aqui vemos,segun Hermas que no es el Hijo pre-existente sino... el Espiritu Santo!!! quien se encarno en el Jesus humano.Ufff pura"retorica" modalista de la mas cruda:D


2-El resto de las distinciones entre Padre e Hijo son perfectamente correctas pues en el sistema modalista se distingue el Padre como Espiritu invisible al cual nadie ha visto jamas(1 Jn 4:12 y el termino Hijo es la encarnacion de la divinidad o sea Dios asumiendo la naturaleza humana en Jesus,por eso consideramos el termino "Dios el Hijo" equivocado ademas de no biblico,pues las escrituras siempre hablan del Hijo de Dios,titulo que expresa no la divinidad "pura" pre-existente, sino la divinidad y la humanidad unida en una persona que nacio en un determinado momento,o sea Jesus









dice Maripaz:
Todo el libro está citando CONSTANTEMENTE y diferenciando al Señor, del Espíritu Santo, y recordándonos que se le puede contristar, y solo se puede contristar a una Persona ¿no, velociraptor?
----------------------------------------------------------------------

Maripaz creo que tu no tienes muy clara la idea de los que es la Unicidad,nosotros no somos como los testigos de jehova que dicen que el Espiritu Santo es una fuerza activa un soplo, o no se que cosa,tampoco creemos que Jesus sea un dios creado,menor que el Padre.

Nsotros qcreemos que el Padre es una persona,que el Hijo es una persona y que el Espiritu Santo es una persona lo que nos diferencia de los demas es que creemos que SON LA MISMA PERSONA,porque Dios es UNO, no puede haber dvisiones en la deidad porque eso destruye la unicidad del Dios eterno.

este es el resumen de lo que creemos: Dios es Uno ,sin distincion de personas y ese Dios se encarno(asumio la natruraleza humana) en la persona de Jesus para la salvacion de la humanidad.

Asi de sencillo es el mensaje apostolico,sin "hypostasis"(persona), ni "trinitas", ni nada que"enrede" el kerigma.No hay mas que un solo Dios y su nombre es Jesus



 
Re: ... continuación Bautismo (3)

Re: ... continuación Bautismo (3)

Originalmente enviado por: MelizzaG
1.- El significado de la palabra "bautizar" en el idiona del Nuevo Testamento. En este idioma la palabra significa "poner algo completamente dentro del agua".
2.- El Bautismo es un cuadro de alguien siendo sepultado. No echamos un poco de tierra sobre un cuerpo muerto sino lo bajamos completamente en la tierra para que no podamos verlo más.
3.- los ejemplos que tenemos en el Nuevo Testamento. Felipe explicó a un oficial la manera de ser salvo y el oficial quiso ser bautizado enseguida. Los dos hombres entraron en el agua y Felipe lo bautizó,(Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, felipe y el eunuco, y le bautizó. Cuando subieron del agua el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino).Hechos 8:38,39. No hubiera sido necesario hacer eso si Felipe pudiera echar unas gotas del agua sobre su cabeza.
Juan el Bautista bautizó la gente en Enón porque había bastante agua allá, Juan 3:23 !El no hubiera necesitado mucha agua si hubiera servido regar unas gotas sobre la cabeza de cada persona!
----------------------------------------------------------------------
Hola Melizza:

Bienvenida

muy bueno tu aporte,la iglesia apostolica le daba gran importancia al bautismo,pues las personas se bautizaban de manera inmediata y por inmersion

saludos
 
velociraptor


no voy a entrar en discusión sobre las expresiones de carácter modalista del Pastor de Hermas. Como usted bien sabrá, es un libro apócrifo, lo cual quiere decir que no hemos de usarlo para enseñar doctrina, aunque puede ser usado para otros menesteres :D


sé muy bien lo que son las herejías del unitarismo, y como muchos de ustedes niegan la divinidad de Jesús; su problema es querer explicar con palabras humanas la naturaleza de Dios, y hacer filosofía para explicar algo que no nos es dado a conocer en su totalidad, al menos de momento


Jesús oró al Padre EN NUMEROSAS OCASIONES ¿se oraba a Si mismo?

El Padre envió al Hijo y lo corroboró enviando de forma visible al Espíritu Santo......¿un caso de desdoblamiento de personalidad de la Divinidad?

Jesús entregó Su espíritu al Padre al morir....¿no dicen ustedes que Jesús y el Padre son el mismo?

no señor velociraptor, todas las falsas enseñanzas del unitarismo, no son más que una mentira de satanás, ya existente en los primeros siglos.

En cuanto a la preexistencia del Hijo o el Verbo, tenemos Juan 1 y otras citas que ya hemos usado en múltiples ocasiones, a parte del testimonio indirecto de las interpretaciones judías del Talmud de las profecías de carácter mesiánico.


El unitarismo, es la negación de la esencia del Dios Trino, un solo Dios en Tres Personas. satanás sabe bien lo que hace
 
Solo Jesús



Grupo de iglesias de tipo pentecostal que se diferencian por bautizar solo en el nombre de Jesucristo. Defienden la divinidad de Jesucristo a pesar de que no aceptan la doctrina tradicional de la Trinidad. Jesucristo es el nombre del Dios que se ha manifestado como Padre, Hijo y Espíritu Santo, a veces simultáneamente.
En la mayoría de sus prácticas se parecen mucho a las iglesias evangélicas. Su forma de gobierno va desde el congregacionalismo hasta el gobierno episcopal.
Existen varias iglesias de este tipo con diferentes nombres. Una de ellas, la Iglesia Apostólica de Fe en Cristo Jesús, surgió en México y se ha extendido por varios países de América y Europa. Otra, la Iglesia Pentecostal Unida, está establecida en todo el Continente.



Ramos, Marcos Antonio, Nuevo Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas, (Nashville, TN / Miami, FL: Editorial Caribe Inc., Thomas Nelson, Inc.) 2000, c1998.
 
Socinianismo


Movimiento religioso de teología unitaria. Bajo la inspiración de dos teólogos del siglo XVI, Lelio Sozzini, o Socino, y su sobrino Fausto Sozzini, se impulsaron ideas restauradoras del cristianismo original que señalaban el supuesto carácter idolátrico de prácticas y doctrinas de la Iglesia de Roma.
El socinianismo enfatizaba los primeros libros de la Biblia y el Nuevo Testamento. Su interpretación era de tipo racionalista. Según su punto de vista, la Trinidad debe rechazarse y Jesucristo es solo un hombre, aunque es la revelación por excelencia de Dios.
Faustino Sozzini publicó, en 1578, su obra De Jesu Christo Salvatore, que confirmó su firme antitrinitarianismo. (UNITARISMO.) Los Sozzini fueron precursores del movimiento unitario y tuvieron gran influencia en Polonia y otros países. El socinianismo desapareció prácticamente de Polonia, pero sobrevive en Transilvania.


Ramos, Marcos Antonio, Nuevo Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas, (Nashville, TN / Miami, FL: Editorial Caribe Inc., Thomas Nelson, Inc.) 2000, c1998.
 
Monarquianismo



Movimiento teológico. Los que apoyaban un punto de vista unipersonal y no trinitario de la naturaleza de Dios con el fin de preservar su unidad. «Monarquianos dinamistas» eran los que entendían que Jesús era un hombre que se convirtió en Hijo de Dios durante su bautismo y «monarquianos modalistas» los que afirmaban que tenía en sí la divinidad completa. Para ellos, la encarnación de Dios el Padre era un esfuerzo por mantener la divinidad del Hijo y la unidad de Dios. Estos últimos profesaban el SABELIANISMO.



Sabelianismo


Movimiento teológico del siglo III. Doctrina preferida de los seguidores de Sabelio (residente en Roma alrededor del año 215), que enseñaba que la Trinidad forma una sola persona manifestada bajo tres aspectos sucesivos: Padre, Hijo y Espíritu Santo. En cierta forma era una versión de un movimiento teológico anterior, el monarquianismo del siglo II en Asia Menor y Roma.
A pesar de ciertas apariencias de ortodoxo, el término MONARQUIANISMO se aplicó a partidarios de un punto de vista unipersonal y no trinitario. La palabra «monarquía», utilizada por algunos para describir esta posición, tiene relación con la primacía de Dios como Padre, mientras que el Hijo y el Espíritu Santo serían modos reveladores y temporales de la autorrevelación del Padre. Fueron objeto de fuertes críticas por parte de Tertuliano.
En la versión de Sabelio, este insistió en aceptar la deidad de Cristo a la vez que se mantenía la unidad de Dios. Las personas de la Trinidad eran en realidad modos o manifestaciones de Dios. ( MODALISMO; PATRIPASIANISMO.)



Patripasianismo

(Pater passus est en latín.)
Movimiento teológico. Uno de los nombres que se da al MODALISMO. Sus partidarios sostenían que el Padre se había encarnado y había sufrido en la cruz del Calvario.



Modalismo


Herejía antigua. Los orígenes del modalismo se encuentran en Asia Menor y se extendió hasta África del Norte y Roma. Entre sus promotores estuvieron Noeto y Práxeas en el siglo III d.C. El principal teólogo de esta escuela fue Sabelio (SABELIANISMO). Según la doctrina, las tres personas de la santísima Trinidad son únicamente manifestaciones o modalidades de Dios. ( PATRIPASIANISMO; MONARQUIANISMO.)




Ramos, Marcos Antonio, Nuevo Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas, (Nashville, TN / Miami, FL: Editorial Caribe Inc., Thomas Nelson, Inc.) 2000, c1998.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Cristología de los Judeocristianos

El Mesías, y "en el nombre de"

César Vidal





Estrechamente relacionado con el "mar-kyrios" aplicado a Jesús como título de divinidad, se encuentra el término "Nombre". Este tuvo una importancia trascendental en el judeo-cristianismo palestino. Se empleaba en la fórmula bautismal (Hch 2, 38; 10, 48); se utilizaba para realizar curaciones (Hch 3, 6 y 16; 4, 30; Sant 5, 14); se conectaba con la única manera de salvación y perdón de los pecados (Hch 4, 10-12; 10, 43); se usaba, quizá, como medio intercesor en la oración (Hch 4, 30) y aparece incluso como título sustitutivo de Jesús (Hch 5, 41). En resumen era el nombre más elevado pronunciado bajo el cielo (Hch 4, 11-12; Flp 2, 10-1), un nombre blasfemado por los enemigos de Dios (Sant 2, 7) pero al que los verdaderos discípulos debían ser fieles frente a cualquier ataque (Ap 2, 3 y 13; Hch 5, 41, etc).

----------------------------------------------------------------------

Bueno maripaz,parece que este senor, Vidal Manzanares, tambien concuerda con la opinion de las enciclopedias y diccionarios Biblicos que anteriormente cite, de que el Bautismo en la Iglesia apostolica se hizo en el nombre de Jesus,pues los textos que cita para referirse a la FORMULA BAUTISMAL,no tienen nada que ver con Mt 28:19,todo lo contrario son los pasajes que respaldan el Bautismo en el NOMBRE de Jesus,supongo que Vidal Manzanares tambien se equivoca,o es que usted reconoce por fin que el bautismo apostolico fue en el Nombre de Jesus.


Ya se convencio que no se puede tapar el sol con un dedo para negar las EVIDENCIAS que he presentado en este epigrafe y aun la opinion del autor que USTED MISMA ha traido.



la primera referencia confiable al bautismo trinitario esta en la Primera Apologia de Justino martir,nada mas y nada menos que en la tardia fecha del 150 dc.circa.

cito."En el nombre de Dios,Padre y Senor del Universo,y de nuestro salvador Jesucristo,y del Espiritu Santo[los conversos] reciben el lavamiento con agua...Para que...podamos obtener,en el agua,la remision de los pecados previamente cometidos..."Justino.Primera Apologia.61


Fijense como la formula es trinitaria pero en vez de decir Hijo,todavia retiene el Nombre de jesucristo,en posible deferencia al bautismo apostolico.

No obstante los progresos del trinitarismo el bautismo en el Nombre de Jesus fue bastante comun entre los creyentes hasta el siglo III
 
Lease todo el artículo de César Vidal, para entender lo que significa "en el Nombre de".

Gracias a Dios, el eminente César Vidal cree profundamente en la Trinidad, no podía ser de otra manera, dado que es doctor en Historia ,en Teología y en Filosofía.
 
Con respecto a la fórmula bautismal trinitaria en la Didajé:

VII. En cuanto al bautismo, he aquí como hay que administrarle: Después de haber enseñado los anteriores preceptos, bautizad en el agua viva, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Si no pudiere ser en el agua viva, puedes utilizar otra; si no pudieres hacerlo con agua fría, puedes servirte de agua caliente; si no tuvieres a mano ni una ni otra, echa tres veces agua sobre la cabeza, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Antes del bautismo, debe procurarse que el que lo administra, el que va a ser bautizado, y otras personas, si pudiere ser, ayunen. Al neófito, le harás ayudar uno o dos días antes.
 
bautismo

DIOS OS BENDIGA:
HE LEIDO UNOS CUANTAS OPINIONES SOBRE EL TEMA QUE OS PROPUSE,AL UNICO QUE VEO CENTRADO ES A DANYGENIUS,POR CIERTO,SI LEES ESTE EMAIL,ME ESCRIBES,QUIERO HABLAR CONTIGO EN PRIVADO.
DESPUES DE LA RESURRECCION DE JESUS,EL DIJO:MATEO 28:19:ID Y HACED DISCIPIULOS A TODAS LAS NACIONES BAUTIZANDOLOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO.
DONDE CUMPLIERON ESO LOS DISCIPULOS EN LA BIBLIA??
IGNORAIS QUE LA BIBLIA ES NUESTRO GUIA???
DIEZ DIAS DESPUES DE ESTA COMISION,PEDRO LLENO DEL ESPIRITU SANTO,ORDENA BAUTIZAR EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESUCRISTO.
TRES MIL CREYENTES FUERON BAUTIZADOS,LUEGO CORNELIO,LOS QUE MANDO PABLO EN HECHOS 19 5 BAUTIZAR EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO.
EL MISMO PABLO FUE BAUTIZADO EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO.
LEER HECHOS 22:16.
QUEREIS HACERME PENSAR QUE PEDRO PABLO JUAN MINTIERON O DESOBEDECIERON A JESUS A CONCIENCIA,PORQUE EN ESE CASO,QUE DIOS SE APIADE DE UDS.MIS PRECIOSOS HNOS.
ESPERO VUESTRAS RESPUESTAS. ORAR A DIOS
 
Y para orar....¿cómo hacemos señor "pastor unitario"?



Jesús nos dijo que pidiesemos al Padre en Su Nombre:


Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. 14Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.(Juan 14:13-14)



Si ustedes dicen que Jesús y el Padre son lo mismo....¿nos engañó Jesús?


:mareado: :mareado:¿O quizá Jesús debió decir?:Si algo me pidiereis a MI en MI NOMBRE, lo haré para que yo, sea glorificado en mi..... :mareado: :mareado:


¿Se equivocó Jesús? ¿nos engañó en este y en otros textos?
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Lease todo el artículo de César Vidal, para entender lo que significa "en el Nombre de".

Gracias a Dios, el eminente César Vidal cree profundamente en la Trinidad, no podía ser de otra manera, dado que es doctor en Historia ,en Teología y en Filosofía.

----------------------------------------------------------------------

Maripaz:

Al ver esto que usted ha escrito me veo obligado a hacer el siguiente comentario en honor de la verdad:

1-O usted tiene una capacidad de razonamiento un tanto limitada

2-O usted carece de honestidad y lo que le interesa es acomodar las cosas para que encajen en sus convicciones religiosas.

Veamos:

1-Primero dice;"Lease todo el artículo de César Vidal, para entender lo que significa "en el Nombre de".
----------------------------------------------------------------------
En rimer lugar mi punto no es sobre el significado de la expresion "en el nombre de",sino en el senalamiento de que cuando Vidal Manzanares dice que la expresion se usaba en la FORMULA BAUTISMAL,el cito...Hech 2:38 y Hech 10:48!!!!.No obstante en todo el articulo hay abundantes referencias biblicas y no parece ni por asomo Mt 28:19,Por que sera ???:rolleyes:



2-Sugundo dice:"Gracias a Dios, el eminente César Vidal cree profundamente en la Trinidad, no podía ser de otra manera, dado que es doctor en Historia ,en Teología y en Filosofía."
----------------------------------------------------------------------Tampoco estamos discutiendo las creencias personales del senor Vidal Manzanares.Ahora eso si, ese senor me parece mucho mas honesto que "algunas personas"(al parecer) porque no cito Mt 28:19 en todo el articulo,a pesar de que dicho verso tambien tiene la expresion..."en el nombre de"!!!.Cree usted que eso fue un descuido accidental del autor del articulo??,aprenda a leer entre lineas Maripaz.


Aprovecho para decir que este comportamiento suyo se repite en varias ocasiones,yo por mi parte me he ajustado a lo que usted ha preguntado, pero usted salta de aqui para alla cortando y pegando a diestra y a siniestra y saliendo con cortinitas de humo,que no reflejan otra cosa que le faltan argumentos.Y su ignorancia con respecto a la doctrina modalista por que ni somos unitarios, ni somos "solo Jesus".

saludos

 
velociraptor, no se enfade usted, que un saurio enfadado es peligroso....;)


El artículo de Cesar Vidal no era para apoyar ni la Trinidad, ni hablar sobre la formula bautismal, sino para dar énfasis a lo que significa "en el nombre de..."

Por cierto, el Modalismo, NO ES UNA DOCTRINA, sino UNA HEREJÍA, y bastante antigua por cierto :cuadrado:


Modalismo

Herejía antigua. Los orígenes del modalismo se encuentran en Asia Menor y se extendió hasta África del Norte y Roma. Entre sus promotores estuvieron Noeto y Práxeas en el siglo III d.C. El principal teólogo de esta escuela fue Sabelio (SABELIANISMO). Según la doctrina, las tres personas de la santísima Trinidad son únicamente manifestaciones o modalidades de Dios. ( PATRIPASIANISMO; MONARQUIANISMO.)


En cuanto a su afirmación:


1-O usted tiene una capacidad de razonamiento un tanto limitada

2-O usted carece de honestidad y lo que le interesa es acomodar las cosas para que encajen en sus convicciones religiosas.


Digamos que una respuesta posible, sería un famosos refrán español:

cree el ladrón que todos son de su condición


Así que le dejo escoger entre la opción 1 o la 2, yo escojo la 3 :D
 
Agradeciendo...

Agradeciendo...

... Muchas gracias por la Bienvenida que me das Velociraptor no? espero que lo haya anotado bien y sino me disculpas ok pero dejame decir que es un poco extraño ja,ja y me alegra que haya gustado mi aporte ojala siempre lo tengamos en mente y no nos desviemos de la verdad a pesar del tiempo en que vivimos pero que podamos y deseemos cumplir los principios que están en la Biblia dejada para nosotros porque Dios es el mismo ayer hoy y por los siglos de los siglos...
Hasta la proxima....
 
Originalmente enviado por: Maripaz
velociraptor, no se enfade usted, que un saurio enfadado es peligroso....;)
----------------------------------------------------------------------
jejeje para nada estoy enfadado maripaz,en fin de cuentas todos daremos "cuenta"(valga la redondancia)delante de Dios por lo que hagamos ,incluyendo a los saurios tambien:D


El artículo de Cesar Vidal no era para apoyar ni la Trinidad, ni hablar sobre la formula bautismal, sino para dar énfasis a lo que significa "en el nombre de..."
----------------------------------------------------------------------

bueno y sino habla de la trinidad o de la formula bautismal.para que lo trajo??:rolleyes: especialmente si no trae el unico clavo ardiente del que cuelgan los trinitarios desde tertuliano hasta hoy en dia:D,esto es Mt 28:19,uuuy mejor venga con paracaidas que la ley de la gravedad no perdona





Por cierto, el Modalismo, NO ES UNA DOCTRINA, sino UNA HEREJÍA, y bastante antigua por cierto
----------------------------------------------------------------------
segun el diccionario vox en su primera entrada "doctrina" f. Lo que es objeto de enseñanza."

asi que definitivamente es doctrina y muy biblica por cierto:cool:

con respecto a lo de antigua si estamos de acuerdo pues los apostoles la creyeron desde el principio,no como la trinidad que si fue mucho mas posterior SIGLOS mas tarde, comenzando con la creencia del logos como ente separado por parte de los apologistas griegos, pasando por tertuliano y Nicea y que culmino en el concilio de Constantinipla(381)con el establecimiento del trinitarismo moderno.

Lo siento querida pero vuestra herencia espiritual salio del paganismo y de la filosofia griega en cambio la unicidad viene desde el shema hasta el libro de apocalipsis donde Juan vio a UN trono en el cielo y a UNO sentado en el trono(Ap 4:2)

en cambio miren que patetico contraste,una imagen habla mas que mil palabras

4_india.jpg
4_norway.jpg
4_france.jpg
4_italy.jpg







 
Veamos la doctrina de los apóstoles y las referencias de Jesucristo:





para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. (Ro 15:6)


Dios Padre y Dios Hijo



************************************


Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo (2 Cor 1:3)


Dios Padre y Dios Hijo


******************************************




Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre , él dará testimonio acerca de (Juan 15:26)


Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo
 
Pues yo si que lo siento querido, el MODALISMO o SABELIANISMO, tiene su origen en Sabelio, que fue excomulgado por Calixto , antes de que Roma ejerciera su nefasta intervención en la Iglesia de Cristo.





Sabelianismo


Movimiento teológico del siglo III. Doctrina preferida de los seguidores de Sabelio (residente en Roma alrededor del año 215), que enseñaba que la Trinidad forma una sola persona manifestada bajo tres aspectos sucesivos: Padre, Hijo y Espíritu Santo. En cierta forma era una versión de un movimiento teológico anterior, el monarquianismo del siglo II en Asia Menor y Roma.
A pesar de ciertas apariencias de ortodoxo, el término MONARQUIANISMO se aplicó a partidarios de un punto de vista unipersonal y no trinitario. La palabra «monarquía», utilizada por algunos para describir esta posición, tiene relación con la primacía de Dios como Padre, mientras que el Hijo y el Espíritu Santo serían modos reveladores y temporales de la autorrevelación del Padre. Fueron objeto de fuertes críticas por parte de Tertuliano.
En la versión de Sabelio, este insistió en aceptar la deidad de Cristo a la vez que se mantenía la unidad de Dios. Las personas de la Trinidad eran en realidad modos o manifestaciones de Dios. ( MODALISMO; PATRIPASIANISMO.)



Patripasianismo

(Pater passus est en latín.)
Movimiento teológico. Uno de los nombres que se da al MODALISMO. Sus partidarios sostenían que el Padre se había encarnado y había sufrido en la cruz del Calvario.



Modalismo


Herejía antigua. Los orígenes del modalismo se encuentran en Asia Menor y se extendió hasta África del Norte y Roma. Entre sus promotores estuvieron Noeto y Práxeas en el siglo III d.C. El principal teólogo de esta escuela fue Sabelio (SABELIANISMO). Según la doctrina, las tres personas de la santísima Trinidad son únicamente manifestaciones o modalidades de Dios. ( PATRIPASIANISMO; MONARQUIANISMO.)




Ramos, Marcos Antonio, Nuevo Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas, (Nashville, TN / Miami, FL: Editorial Caribe Inc., Thomas Nelson, Inc.) 2000, c1998.
 
Semillas de la apostasia...Origen y desarrollo de la Trinidad

Semillas de la apostasia...Origen y desarrollo de la Trinidad

Muchos creyentes han sido enganados por lo clerigos dela cristiandad apostata,con respecto a la doctrina dela trinidad.Han pretendido pasar la mentira de que dicha doctrina aparece en el AT y que aun los apostoles la enzenaron en las escrituras griegas del Nuevo Testamento.

Sin embargo nada mas lejos de la verdad,pues como veremos en el siguiente resumen la trinidad tuvo su origen directo en personas con una gran Influencia del filosofia neoplatonica,de ahi que muchos de los terminos que se usan para explicar la Trinidad son terminos sacados dela filosofia pagana y no de la Biblia,y no podria ser menos, porque la demencial Idea de que Dios esta dividido en tres personas(suerte de ezquizofrenia de triple personalidad) es algo totalmente ajeno a las Sagradas escrituras ademas de ilogico e incomprensible.

El A.T se basa totalmente en la revelacion de UN solos Dios,la unicidad de la Deidad esta expresada en los terminos mas contundentes posibles a traves detodas las escrituras hebreas.Igualmente en el N.T no encontramos nada acerca de una trinidad de tres personas,precisamente por eso hubo intentos de "retocar" los escritos apostolicos para tener alguna base trinitaria ,como es el caso de1 Jn 5:7.Los apostoles creyeron en la plenitud dela deidad habitando en Jesus corporalmente(Col 2:9)

Despues de la era aopotolica,vino el periodo Post apostolico(190-140 D.C). Los escritores Clemente,Ignacio,Policarpo y Hermas,fueron los escritores cuyos escritos nos han llegado intactos hasta hoy.En sus escritos estos creyentes no dijeron nada hacerca de una trinidad de tres personas.Clavin Besiner,autor evangelico,nos dice en su libro "Tres Personas"."En los primeros tiempos dela Iglesia cristiana,no hubo declaraciones claras acerca dela trinidadad es mas, en los 2 primeros siglos,el momnoteismo se mantuvo como un pensamiento basico.Los escritos post apostolicos simplemente confirmaron el concepto de Un solo Dios originado del A.T."

Despues de la era post apostolica(90-140 D.C) vino el periodo delos apologistas griegos(130-180 D.C). En esta epoca fue que vino el primer paso hacia lo que seria el dogma de la trinidad.

La novedosa idea que estos convertidos del paganismo propusieron,fue a cerca del signifcado dela palabra LOGOS en Jn 1:1.Losfilosofos griegos anteriores a la era Cristiana enzenanron la existencia de un LOGOS.Ellos argumentaron que el logos delque habla evangelista Juan,era el mismo LOGOS que los paganos griegos cryeron,claro esta que estos filosofos griegos no conocian nada del verdadero Dios y de Jesucristo.Estos apologistas Griegos MEZCLARON el concepto filosofico de LOGOS(Philo) o tambien NOUN(Plotinus) con el logos Biblico,para llegar a la conclusion que habia una segunda persona divina subordinada al Padre.Esto no es lo que creen los trinitarios modernos,pues estos enzenan una co-igualdad entre el Padre el Hijo.No obstante la idea de dos personas separadas en la deidad vino de esto apologistas griegos.

Este suerte de Trinitarismo embrionario ocurrio en este periodo,se cambio la formula bautismal en vez dela invocacion aposotolica del Nombre de Jesus(Hech 2:38;8:16;10:48)

Los puntos que estos apologistas friegos teniam en comun con el trinitarismo moderno

1-El LOGOS era una segunda persona divina

2-El logos es, "Dios Hijo"

3-La formula bautismal triple

4-la Idea del Espiritu unido al Padre y al Hijo juntos


No obstante de que para esta epoca se introdujo la idea deuna"pluralidad" en la deidad.La doctrina dela trinidad no se habia inventado como una solucion al problema.

El proximo periodo(170 AD -325) se conoce como Edad Catolica Antigua.Y aunque el proceso "trinitario"comenzo desde el periodo de los apologistas griegos no fue hasta finales del Siglo IV cuando se adopto la formula trinitaria ortodoxa en el Concilio de Constantinopla
all "retocarse" el Credo formulado en Nicea.

Es interesante destacar como en el origen del trinitarismo siempre rechazaron la Idea de que Jesus fuera Dios,al considerarlo inferior al Padre

En este perioso sobresalen dos figuras(aunque no las unicas) estos son Tertuliano y Origenes

Tertuliano(150-225 A.D)
--------------

Fue el que creador del termino "Trinidad" y el primero en decir que Dios era tres personas en una substancia . alrededor del ano 200.Nunca antes Tertuliano habia oido la palabrra Trinidad.El fue originalmente binitario.Creia que el Espiritu Santo era algo vago o indefinido,pero al afiliarse con la secta montanista se permio con la enzenanza del Parakletos como alguien mas personal.Asi que el E.S paso a ser la tercera persona de la trinidad.

En su escrito"Contra Hermogenes".Tertuliano dice que Dios en el principio estaba solo,por lo que no era "Padre" todavia,luego en un determinado momento CREO al LOGOS convirtiendose entonces en Padre.O sea vemos como el creador de la trinidad no creia en la coigualdad de las personas eternas,lo que lo calificaria como un hereje entre los trinitarios modernos:confused:


El otro personaje que tenemos de este Periodo, es Origenes(185-254 A.D)

Su pensamiento derivado de las filosofia pagana griega,creia en la pre-existencia de las almas antes de su concepcion,creia ademas en que satanas y los malvados al final de los tiempo seria salvos.El creia que el Hijo fue nacido del Padre antes que todo el universo,y que el Espiritu Santo era igual en honor y en dignidad al Padre y al Hijo.Asi que la idea de el "Hijo" eterno fue aportada por el.Fue excomulgado de la Iglesia y anatemizadas sus doctrinas herejes.

He aqui tenemos dos ejemplos de herejes precursores de la trinidad,ambos terminaron explusados por herejes y aun la doctrina trinitaria que enzenaron era muy diferente a la trinidad moderna.


Sin embargo estas"manchitas" historicas no las encontraran en la propaganda trinitaria, pues pretenden enganar a los creyentes vendiendo la idea de que la trinidad fue creida por los apostoles en el Siglo I, cosa totalmente falsa.


No obstante faltaba camino por recorrer para la cristalizacion del dogma trinitario,un paso importante fue el concilio de Nicea que dio respuesta al conytroversia entre Atanasio y Ario.Y aunque el resultado final fue condenanda la posicion ariana no enzenaba positivamente el trinitarismo.Aunque si distinguia al padre y al Hijo como personas diferentes.Todo esto amen de los intereses politicos que se movieron detras del telon.Con un Constantino que habia declarado que haria del cristianismo el cemento de su imperio.Pero ya eso es "harina de otro costal".

El punto de mi post es que el trinitarismo en sus origenes fue muy diferente ha como se cree hoy en dia,fue un camino progresivo hasta llegar a su condicion actual.Osea como toda especulacion humana fue evolucionando especialmentecuando carecede apoya biblico.

En contraste con los escritos neotestamentarios que acentuan la Unidad de Dios y la encarnacion de la divinidad en Jesucristo.