Babilonia o GRAN RAMERA es Jerusalén, NO ES ROMA, NI ES UNA IGLESIA

Se está mezclando chicha con limonada porque las profecías y el Apocalipsis tiene lo que se llama doble lectura (no es invento mío), una literal y otra espiritual y desechar el mensaje a las siete Iglesias es la universidad de los cristianos porque el que lo ha entendido lo eleva a lo máximo que se puede llegar espiritualmente.
Es evidente que Babilonia no es lo mismo que la Gran Babilonia porque la primera ciudad se perderá en el desierto por una inundación y la nueva ciudad sobre la otra orilla ni siquiera llevará su nombre, pero si la región geográfica hasta el día de hoy y la Gran Babilonia la ciudad que contendría la religión como algo malo es Roma y de allí nació la gran hipocresía que es la Iglesia Católica Apostólica Romana porque nunca tuvo representación de Dios.
Saludos.
 
1 – por el contexto se puede observar que la bestia de dos cuernos (Armilius) es una persona, mientras la bestia, a parte de una persona, representa todo un sistema, especialmente controlado por 10 individuos. El que tenga “dos cuernos” puede aducir a que represente a dos figuras, por ejemplo, su propia identidad y la identidad de la bestia, por decir algo. Pero más allá de esto ya es especulación.

Estoy totalmente de acuerdo en que la bestia es la unión de varios poderes o reyes, en su caso el gobierno de todo el mundo, razón por la cual ejemplifico-simplifico refiriéndome primeramente a la ONU.

De acuerdo contigo.


2 – Efectivamente el imperio romano sigue vivo. Lo dije desde el principio y lo reitero hasta ahora. Pero es fundamental saber que mientras su sede está supuestamente en Roma, todo su poder opera desde los EE.UU. Es como Washington como la capital política de EE.UU., pero luego Nueva York como el centro neurálgico de todo, realmente. Así sería con Roma y EE.UU., ya que para eso lo levantaron los jesuitas y lo configuraron tal como ha llegado a ser. Ni aún si quisieran el poder romano podría hacer nada desde Italia, dado que como país no es ni potencia militar, ni económica, ni política, ni social…

Efectivamente, el hierro de las piernas de la estatua de Nebukanetzar era Roma, y de ahí los pies de barro cocido y hierro. Simplemente hay que actualizarse con los temas y el vocabulario, porque la antigua Roma ya no se llama así: ahora se llama ‘Estados Unidos de América’. El barro cocido es la otra parte del gobierno global. El hierro simboliza la tiranía y la dictadura, cosa que no ejerce Roma como tal hace mucho, pero sí ejerce su instrumento actual en todo.

OK. Entiendo lo que quieres decir. Y por esa razón puedo ver que se aemeja a la bestia que sale de la Tierra con dos cuernos.

Apo 13:12 Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y sus habitantes adoren a la primera bestia cuya herida mortal se sanó.

Efectivamente, Daniel 11 trata esos temas de Persia, Grecia y Egipto, pero esa historia ahí descrita concluye con la muerte de Antíoco (quien por temor a Roma (las “noticias del norte”) deja a Egipto y va contra Jerusalem) y la llegada del poder del imperio romano (kitim, en su momento como República, pero ya ejerciendo poder en la región).

Bueno este caso lo podemos ver en otro epígrafe. ¿Te parece?


No considero que el tema de los macabeos indique en algo que se trata de la 4ª bestia. La 1ª fue Babilonia, la 2ª fue Persia-media, la 3ª Grecia (Macedonia) y la 4ª Roma, que habría sido la base para la creación del gobierno global. Roma crea los jesuitas, los jesuitas establecen EE.UU., y EE.UU. crea la ONU. Cambios de nombre, de ubicación y de personas, pero el núcleo es el mismo. El escriba judío Esdras lo explica con lujo de detalles en una visión que tuvo – que no pongo completo porque es larguísima y tendría que traducirla toda -, y que en parte dice: «Luego vi un sueño, y he aquí, vino desde el mar un águila, que tenía doce alas de plumas, y tres cabezas. […] Y vi que todas las cosas bajo el cielo, estaban sujetos a ella, y ninguno hablaba en contra de ella, no, no a una criatura sobre la tierra. […] Pero las cabezas se mantendrán para lo último. […] Entonces [la] cabeza una voz que me dijo: Mira delante de ti, y considera lo que tú ves. Y miré, y he aquí, como si fuera un león rugiente, emergiendo del madero, y vi que él envió una voz de hombre hasta el águila, y le dijo: escucha tú, voy a hablar contigo, y el Altísimo te dice, ¿No eres tú quien permaneces de las cuatro bestias, quien reina en mi mundo, que al final de su tiempo puede llegar a través de ellos? Y el cuarto vino, y superó todas las bestias que habían pasado, y tenía poder sobre el mundo, con gran temor, y sobre toda la burbuja de la tierra con mucha opresión malvada, y así mucho tiempo vivió en la tierra con el engaño….» (2ª Esdras 11)

Del capítulo siguiente extraigo otra parte importante del relato: «Porque tú me has juzgado digno, muéstrame los últimos tiempos. Y él me dijo: Esta es la interpretación de la visión: El águila, que has visto venir desde el mar, es el reino que fue visto en la visión de tu hermano Daniel. Sin embargo, no se le explicó, por lo tanto, ahora te lo declararé a ti. He aquí, el día vendrá, que se levantará un reino en la tierra, y se temerá por encima de todos los reinos que tenía ante sí. […] Y el león, a quien has visto, que subía de la madera, y rugiendo, y habló con el águila, y [le] reprendió por su injusticia con todas las palabras que has oído; Este es el ungido, a quien el Altísimo ha reservado para ellos y para su maldad hasta el fin: que se les reprenda, y les reconvenga con su crueldad.» (2ª Esdras 12) Esto también le fue revelado en visión al escriba Baruc, de quien tomaré también solo un extracto, donde habla primero de Babilonia, luego de Persia, luego de Grecia y finalmente de Roma: «Y él respondió y me dijo: Baruc, esta es la interpretación de la visión que has visto. […] He aquí los días venideros, y este reino será destruido una vez que destruyó Sión, y será sometido al que viene después. Por otra parte, que también después de un tiempo será destruido, y otro, un tercero, se producirá, y que también tendrá el dominio de su tiempo, y serán destruido. Y después de estas cosas [un] cuarto reino se producirá, cuyo poder será duro y el mal mucho más allá de los que fueron antes de él, […] Y porque la verdad se oculta, ya todos los que están contaminados con la iniquidad de huir con él, […] que vendrá a pasar cuando el momento de su consumación que se ha dirigido a caer, entonces el Principado de Mi Mesías será revelado, que es como la fuente y la vid, y cuando se ponga de manifiesto a raíz de la multitud de su huésped...» (2ª Baruc 39)


Buena aportación. De aquí extraeré el siguiente versículo:

Y el cuarto vino, y superó todas las bestias que habían pasado, y tenía poder sobre el mundo, con gran temor, y sobre toda la burbuja de la tierra con mucha opresión malvada, y así mucho tiempo vivió en la tierra con el engaño….» (2ª Esdras 11)



Se habla de la 4ta bestia que duró mucho tiempo en la Tierra con ENGAÑO. ¿No se parece a esto?:

Apo 13:14 Y engaña a los habitantes de la tierra a causa de las señales que se le concedió hacer en presencia de la bestia, mandándo a los habitantes de la tierra hacer una imagen en honor de la bestia que tiene la herida de espada y que revivió.


Julio César no tiene nada que ver con esta historia de Daniel 11. El tema concluyó con la muerte de Antíoco IV Epífanes (163 a. C.), 5 años después de que “las noticias del norte”, traídas por el cónsul romano Cayo Popilio Lenas, lo forzasen a dejar Egipto en paz. Julio César a penas vino a nacer poco más de 60 años después. Todos esos versos de Daniel abordan los asuntos Ptolemáicos y Seléucidas, de donde vinieron los Antíoco II, III y IV, y finaliza ahí Daniel 11 con el verso 45 sobre el desenlace de lo relativo a Antíoco IV. Para no extenderme mucho más, agrego una porción de cómo lo describen los macabeos: «Al oír tales noticias, el rey [Antíoco] quedó consternado, presa de una violenta agitación, y cayó en cama enfermo de tristeza, porque las cosas no le habían salido como él deseaba. Así pasó muchos días, sin poder librarse de su melancolía, hasta que sintió que se iba a morir. Entonces hizo venir a todos sus amigos y les dijo: "No puedo conciliar el sueño y me siento desfallecer. Yo me pregunto cómo he llegado al estado de aflicción y de amargura en que ahora me encuentro, yo que era generoso y amado mientras ejercía el poder. Pero ahora caigo en la cuenta de los males que causé en Jerusalén, cuando robé los objetos de plata y oro que había allí y mandé exterminar sin motivo a los habitantes de Judá. Reconozco que por eso me suceden todos estos males y muero de pesadumbre en tierra extranjera". Luego, llamó a Filipo, uno de sus Amigos, y lo puso al frente de todo su reino. Le entregó su diadema, su manto y su anillo, encargándole que dirigiera a su hijo Antíoco y lo educara para que fuera rey. El rey Antíoco murió en aquel lugar, el año ciento cuarenta y nueve. Cuando Lisias se enteró de la muerte del rey, puso en el trono a su hijo Antíoco, que él había educado desde niño, dándole el sobrenombre de Eupátor.» (1ª Mac. 6:8-17)

Fue Seleuco IV Filópator quien envió el recaudador de impuestos a Jerusalem, a Heliodoro. Todo esto fue más de un siglo antes de que siquiera naciese Augusto. Nada de eso habla de la generación del Mesías ni del Mesías, sino de la generación de los macabeos y el inicio del gobierno Hasmoneo. El verso 22 dice “nagid brit” (encargado del pacto, jefe sobre los asuntos del pacto), eufemismo para referirse al sumo sacerdote, que efectivamente fue derrocado y asesinado en ese tiempo por las maniobras engañosas de Antíoco. Ese sumo sacerdote fue Onías III.


Como comentado arriba. Eso considero esto de Daniel 11 lo podemos hablar en otro epígrafe.

Efectivamente Daniel 9:27 habla de Jesús y del Nuevo Pacto, pero Onías III resguardaba aún el Viejo Pacto.


OK, cabe mencionar que Onías perdió su derecho de sacerdote sumo cuando se desgarró su ropa antes de que Jesus fuera crucificado.


3 – Creo que para hablar de “otros pueblos” se debe conocer sobre esos “otros pueblos”, no juzgar por lo que uno cree o da por sentado. Los Oráculos Sibilinos – texto que cité – se cree que fueron influencias por “cristianos”, y si los conocieses (como yo, que los leí todos), sabrás que es un texto “monoteísta” y “pro-judío”. Sacas esa conclusión de que otros pueblos no conocieron espiritualmente a Dios o que su “doctrina” es insana o mezclada con mentiras es un juicio muy injusto y arbitrario. Estás profundamente equivocado en este juicio y no tienes ni idea de cómo se ha movido el Espíritu Santo más allá de la biblia que tú conoces y del pueblo del que has conocido respecto de Dios. Es por la tradición católica que los cristiano pensáis que solo los cristianos tienen “la verdad” y que solo a ellos y a los judíos “Dios se ha revelado”. Nada más lejos de la realidad, y lo dice un judío.


No me referí a eso, aclaro. Me refiero a los que no conocieron de verdad al Creador en Espíritu, sean judíos o no, o aquellos que se hacen llamar cristianos o no. Finamnte todo lo que no sea conforme al Espíritu de a Verdad, viene del Espíritu del error, de la cual se agarran la doctrina de los demosnios. Por es hay mucha confusión y errores en algunos.


El que los “reyes” (reinados) después de Darío I no fuesen necesariamente 3 no significa que hubiese 10 persecuciones – según este criterio numérico – de la iglesia. Aparte, el texto de Daniel habla de 3 ‘Melejim’, que no solo se define como “reyes” sino como “reinados”, por lo que alguien a quien nombran rey y le matan, no llegó a reinar, por tanto no cuenta contextualmente como “reinado”. Después dice que vendría un 4º con muchas riquezas que levantaría a todos contra los griegos. Por ello el 1º después de Darío I es Jerjes I, luego Artajerjes I y luego Darío II, ya que Jerjes II y Sogdiano fueron asesinados. El 4º es el sucesor de Darío II, Artejerjes II que emprendió el inicio de las guerras contra los griegos.


Te entiendo, pero eso es lo que traigo a la mesa, para escudriñarlo.

Juan solo escribió lo que se le dijo que escribiera. Las razones vienen de Dios, y Él sabe porqué mandó decir lo que mandó escribir. El código de ‘Thirion’ (bestia) no es simplemente un cómputo que se pueda usar para responder a un nombre, como es el caso del 616, de otros textos más antiguos de Apocalipsis, en vez del clásico 666. Uno podría decir que ‘616’ justamente es ‘Rockefeller’, pero eso es porque hasta ahora es el único precedente. En todo caso, la numeración arábiga no se había incorporado aún a occidente, y el sistema jónico era el valor de letras, como en las lenguas abyad, de donde el propio konié deriva. Empero, no era ‘666’ sino las letras ‘Ji’ (24ª), ‘Chi’ o ‘Xi’ (15ª) y la ya obsoleta ‘Stigma’ (6ª), y al igual que en hebreo y otras lenguas, ya desde cada letra se puede descubrir un significado oculto en las mismas. No voy a dar ahora una clase de Kabalah por acá, pero en resumen, hay toda una información detrás de estas letras, que revelan de qué se trata la ‘járagma’ (marca, incisión subcutánea, pinchazo, etc.), más que un nombre en sí para designar a alguien.

No hablé de Kabalah. Si tu quieres creer que ahí hay información para este asunto de la bestia, bueno es decisión personal. No creo que Juan les hay querido revelar a los siervos del Mesías una sabiduría basada en la Kabalah.

Tanto el 666 como el 616 cincide con Nerón, aquel Domiciano.


Aunque el nombre de esa bestia fuese conocido para ese entonces, eso no responde a Nerón, quien había muerto hacía 30 años, ni menos a Domiciano en esos días, que no suma 666, sino ‘241’. De hecho, Nerón no suma 666, y es una forma rebuscada de que el 666 encaje con la figura pasada de Nerón (que numéricamente es ‘215’). Sí es cierto que hay coincidencias fuertes en términos de la iglesia católica cuando se computan los caracteres latinos con títulos eclesiásticos, sumando 666, pero ¿con Nerón o Domiciano? No. Pero todo eso es ya otro tema.

Nerón suma el 666 como el 616. Te sugiero indagues por ahí. Pero como bien dices, ese es otro tema, que podemos luego tratar en otro momento.

El que Roma fuese la gran ciudad del mundo en ese entonces – considerando que no habían invadido China, de la cual en aquel tiempo poco o nada se sabía en occidente – no significa que las especificaciones que de Apocalipsis coincidan con ella, como ya vista que expliqué. En la descripción de Apocalipsis sobre la identidad de la gran ramera, queda excluida de calle tanto Roma como Jerusalem, y encaja como anillo al dedo EE.UU. Irónicamente ni siquiera esto es algo a lo que yo hubiese sido el primero en darme cuenta. Yo mismo pensaba hace año y medio, por ahí, que esto solo se remití a Roma sin conexión directa con EE.UU., hasta que el Señor me puso a profundizar en este tema y estudiarlo debidamente. Encontré gran cantidad de testimonios de pastores de EE.UU. que habían tenido sueños donde se les dejaba claro que EE.UU. era la gran ramera. Entonces vi que no eran solo ellos sino que había muchas profecías de gente de otros países que decía lo mismo incluso siglos atrás. Luego escuché el testimonio de un Mayor del ejército de EE.UU. que dijo lo mismo, coincidiendo con los comentarios de Milton William Cooper (Oficial de Inteligencia Naval de EE.UU.) en su obra ‘Behold a Pale Horse’. Efectivamente todo calza, y no queda duda cuando lo contrastas con su equivalente en Jeremías 51, y, además, si has estudiado lo que vulgarmente llaman “teorías de la conspiración”, que ni siquiera son elaboradas por un fans de la escatología o cristianos aburridos, sino de información que viene de documentos y testimonios de militares.


Estimado, si hoy USA es la Roma moderna, no es conveniente enseñar que ya Roma no es. Una cosa es decir que es USA, y otra que Roma no es. Roma seguirá siendo para la Palabra del Creador la gran ciudad que reina sobre los reyes de la Tierra, aunque en el tiempo ya tenga oro nombre. Espero darme a entender.


Tú crees que Juan hace un “pequeño retroceso en su revelación”, pero creo que eso lo estás agregando. Los gobernantes romanos no eran reyes sino emperadores. El reinado romano desapareció con la aparición de la República, que fue reemplazada por un “imperio”. Imperio y monarquía no es lo mismo, salvo que se hable en un sentido genérico. No hubo 5 reyes antes de Juan: Domiciano (1) sucedió a Tito, Tito (2) a su padre Vespasiano (3), él vino en reemplazo de los 3 que cayeron una tras otro sin casi llegar a reinar (Orón (4), Vitelio (5) y Galba (6)), tras la muerte de Nerón, y Nerón (7) sucedió a Claudio, y Claudio (8) a Calígula, y Calígula (9) a Tiberio, y Tiberio (10) a Augusto, y a Augusto (11), Julio, y Julio (12) al dictador Lucio Cornelio Sila Félix (13). Aquí ni hay 5 sucesiones ni hay reyes.

Esos que casis no reinaron, no se cuentan en la propuesta hecha, como no se contaron en Persia los 3 que faltaban. Julio Cesar tampoco cuenta hacia atrás, ahí todavía no era Imperio de Roma que pidiera adoración al "Cesar".

Si los gobernantes romanos no era reyes sino emperadores. Entonces tampoco hay que meter a Egipto como un rey, porque no eran reyes sino faraones.

5 – La historia no deja lugar a dudas de que el reino del norte era el gobierno de Seleuco, aunque la historia lo llama “reino oriental” de la sucesión de Alejandro. Respecto de Persia, la Escritura también habla de Media, incluso siendo muy conciso al decir “Persia y Media”, como hace Ester y el propio Daniel antes de empezar a hablar de sus propias visiones.


Sabemos que la Escitura se complementa, por un ado te dice una cosa, y por otro lado otra y/o te la reafirma. Por ejemplo en Daniel 8 no te dice nada de Media, sino solo ubica a Persia.

En efecto, no hay duda que el reino del Norte era el de Seleuco. Pero ese reino en el tiempo fue terminado cuando nacería el cuerno pequeño:

Dan 8:22 El cuerno que fue quebrado, y en cuyo lugar aparecieron cuatro cuernos, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación; pero no con la fuerza de él.
Dan 8:23 Al final del imperio de ellos, cuando los transgresores hayan llegado a su colmo, se levantará un rey de aspecto fiero y entendido en enigmas.



El reino de Seleuco es parte de uno de los cuatro cuernos que sucedieron del imperio de Alejandro Magno (cuerno quebrado), y aquél rey que se habría de levantar ya no es de esos 4 imperios. Por eso dice la Escritura, "al final del imperio de ellos" (de los 4 cuernos). Eso corresponde a un periodo que no abarca el periodo Helenistico, sino despues.


Efectivamente EE.UU. es hoy el poder antiguo llamado Roma, pero si algún poder le sucede serán simplemente los 10 poderosos que recibirán absolutismo por 3 años y medio, independientes de los EE.UU., ya que tras esto el siguiente reino será el del Mesías.


¿Cómo deduces esa opinión?



Saludos y bendiciones en el Mesías.
 
1 – Si puedes sácale una captura y la pones acá, porque es un error.

Tienes razón es un "error". Te dije 1ra Corintios 4:4, pero me refería a 1ra Corintios 4:3. Aquí pego sus links.

http://bibliaparalela.com/interlinear/1_corinthians/4-3.htm

http://bibliaparalela.com/interlinear/revelation/2-10.htm


2 – No estoy tomando una parte del Sermón Escatológico, sino haciendo ver que se habló de 2 temas totalmente diferentes, y fue tanto en la redacción como en la traducción e interpretación que se crearon errores doctrinales escatológicos. Me tomaría ahora más tiempo esbozar la mezcla que se hizo en la redacción ambos temas, pero en resumen Jesús les habló de la abominación que vendría décadas más tarde, con un periodo de persecución y juicio aún sobre ellos mismos (los apóstoles y demás discípulos), pero el redactor, que no sabía del Apocalipsis (tan solo revelado más de 60 años después), lo escribió como una sola y única línea temporal en el mismo contexto, junto con la explicación que daba el Señor respecto de la manifestación del anticristo (la Gran Tribulación o “dolores de parto del Mesías”, como le llama el judaísmo) y el Arrebatamiento.

La piedra sobre piedra que no quedaría fue sobre el contexto de toda la edificación sobre la explanada del monte Moria, que primeramente comprende el Templo y su plaza. De hecho, salvo un pedazo de muro erigido por Agripa II, no quedó ningún tipo de edificación estructural de aquellos días en toda la explanada de ‘al-Haram ash-Sharif’ (la superficie superior del monte Moria).

Al hablar sobre la redención (rescate), Jesús hablaba de la Resurrección que corresponderá con el momento en que aparezca la señal del hijo del hombre en el cielo, o sea, el final de la Gran Tribulación. Nada de esto tiene que ver con Jerusalem, se trata de una confusión que viene desde el mismo tiempo en que se redactó esta conversación sin saber que eran contextos distintos, ya que ellos esperaban el final en ese entonces, y parece que creyeron que lo referido sobre la destrucción del templo tenía que ver con su venida.


De acuerdo. Pero en ese contexto se habla de la señal de la 2da venida de Jesus, y eso no fue en el año 70 d.C. solamente.

Lo que pasa es que Jesus usó como referecia la destrucción del tempo del siglo I d.c., pero eso no quiere decir que solo esas cosas son las que debían pasar, visto en base tambien a la respuesta de Jesus, y no visto solo en base a las preguntas de los discipulos.

Los discipulos le dijeron "¿cuándo ya no quedará piedra sobre piedra (estas cosas) y la señal de tu venida?"...

Para los discípulos era algo así "¿cuándo ya no habrá más templo de piedra como tu dices maestro, y además cuando volverás despues de eso?"

Así que Jesus les contestó "no permitan que nadie los engaña... porque habría cosas que habrían de venir primero". Esto los dijo porque él sabía que al ver el templo destruido unos pocos años despues de ese sermón (~40 años), entonces ya pensarían que Jesus retornaría, pero sería falso. O bien, otros creerían que cuando sea la señal de su venida entonces un 3er templo en Jerusalén sería destruido poco antes.

Entonces Jesus habló de muchas cosas que pasarían antes de su retorno, e hizo énfasis en el año 70d.C. como un "intermedio" y "referencia" de su discurso (por eso dijo: por eso cuando vean a la abominación desoldora...), pero, inmediatamente regresó con todo su contexto de la señal de su venida mientras el templo seguiría en "piedra sobre piedra". Con eso el respondió a las preguntas de sus discípulos correctamente, como bien lo señala Lucas:


Luc 21:6 “En cuanto a estas cosas que ven ustedes, vendrán días cuando no quedará piedra sobre piedra que no sea derribada”.
Luc 21:7 Entonces le preguntaron: “Rabí, ¿cuándo será eso? ¿Qué señal habrá cuando estas cosas estén por suceder?



Pero este es otro tema tambien, muy interesante por cierto. Sugiero lo veamos en otro epígrafe.


3 – Daniel y Apocalipsis se complementan poco. Hay textos bíblicos proféticos que encajan aún mejor con Apocalipsis que el propio Daniel. A lo sumo hay comentarios genéricos o puntuales de Daniel que hablan sobre Apocalipsis, como la descripción del poder de la bestia y la aparición del anticristo (final de Dan. 7), pero eso es todo.

No me refiero a que no sea tan puntual el Apocalipsis con Daniel, como lo son otras Escrituras con Daniel. Sino que por la cantidad de revelación que nos proporciona Apocalipsis, y por la cantidad de historia que podemos comprobar con las profecías de Daniel, es que digo que se complementan mucho. Espero comprendas mi posición.

Egipto no es mencionado por Daniel, porque a él le mostraron las coas partiendo desde sus días. Juan es quien habla en un sentido contextual de la historia desde Babel (la torre) hasta Babel (la gran ramera).

¿No dices tu que el Apocalipsis no habla hacia atrás sino de su presente y hacia delante?

Se lo que comentas, pero como lo dije arriba, Egipto tuvo faraones, no reyes. Así como faraón es la forma como se denomina a un rey, así se denomina a un emperador que tiene rigiendo a otros "reyes".

¿Podrías indicarme cuál es el 7mo rey o cabeza, como para validar que la Gran Ramera es referida a solo "sentarse" desde Egipto hasta nuestros días?



Las deducciones bíblicas pocas veces serán certeras, porque la biblia solo aborda ciertos temas y se le escapa el resto de la mayoría de historia, no solo de Israel, sino del mundo entero. La biblia no es un oráculo, sino la historia del antiguo pueblo de Israel, primeramente. La biblia es historia, y parte de la historia, y para conocer el resto de la historia hay que estudiar historia.

Estimado, no estoy de acuerdo contigo.

La biblia no solo es historia, es más que eso, es la Paabra de Dios escrita. Los otros libros son más historia que Palabra de Dios escrita.

Por lo tanto, las deducciones bíblicas si son certeras, y son la base de la historia de los otros libros. Y no que los otros libros sean la base de la historia de la Biblia.

Para validar una historia hay que basarse "primero" en la Biblia, y complementar ambos libros. Pero no al revés, por el riesgo de caer en error, como a todos nos ha pasado.

Ahora bien, eso no descarta que sepamos que la Biblia no nos revela todo, por supuesto, y hay que usar otro libros de referencia, pero ella es la "base". Creo en eso estamos de acuerdo.
 
Nada de lo que dices refuta que el primero de los reinos fuese Egipto, y el segundo Asiria. Como bien deja claro la sibilina, el tema de los 7 empieza tras Babel y concluye con Babel (la gran ramera).

Esimado, es alrevés.

Nada de lo escrito en en Apocalipsis señala a Egipto como el 1er rey o cabeza. Eso es deducción de nosotros.

Pero, sobre la Bestia si se señala el parecido solo hasta el León, pasando por el Oso, y por el Leopardo (Apo 13).

¿No son esos animales salvajes o bestias aquellas que habló Daniel y referidas a Grecia, Persia, y Babilonia de Nabucodonosor? ¿Y Egipto donde quedó?¿Qué animal representa a Egipto en esa bestia?



Se dice del 7º que es el 8º también, porque no hablamos de un simple y único gobierno, sino de la unificación del poder en un solo estamento. La transformación de Roma en EE.UU. y posteriormente en la ONU para constituir un imperialismo sujeto a 10 personas, pero, a pesar de ser los 10 "emperadores", uno que no es sumado de los 10 surge de entre ellos y es más importante, representando un poder en sí mismo (por ello también lo de los 2 cuernos al referirse a él).


Bueno esa es una opinión que respeto, pero he estado viendo algunos puntos de mejora conforme voy escudriñando. Y por eso he "traido todas estas cosas a la mesa", para escudriñarlas, no para impornerlas ni para que me impongan cosas.

Saludos, mi estimado.
 
EL ULTIMO;n3240558 dijo:
De acuerdo contigo.




OK. Entiendo lo que quieres decir. Y por esa razón puedo ver que se aemeja a la bestia que sale de la Tierra con dos cuernos.

Apo 13:12 Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y sus habitantes adoren a la primera bestia cuya herida mortal se sanó.



Bueno este caso lo podemos ver en otro epígrafe. ¿Te parece?





Buena aportación. De aquí extraeré el siguiente versículo:

Y el cuarto vino, y superó todas las bestias que habían pasado, y tenía poder sobre el mundo, con gran temor, y sobre toda la burbuja de la tierra con mucha opresión malvada, y así mucho tiempo vivió en la tierra con el engaño….» (2ª Esdras 11)



Se habla de la 4ta bestia que duró mucho tiempo en la Tierra con ENGAÑO. ¿No se parece a esto?:

Apo 13:14 Y engaña a los habitantes de la tierra a causa de las señales que se le concedió hacer en presencia de la bestia, mandándo a los habitantes de la tierra hacer una imagen en honor de la bestia que tiene la herida de espada y que revivió.





Como comentado arriba. Eso considero esto de Daniel 11 lo podemos hablar en otro epígrafe.




OK, cabe mencionar que Onías perdió su derecho de sacerdote sumo cuando se desgarró su ropa antes de que Jesus fuera crucificado.





No me referí a eso, aclaro. Me refiero a los que no conocieron de verdad al Creador en Espíritu, sean judíos o no, o aquellos que se hacen llamar cristianos o no. Finamnte todo lo que no sea conforme al Espíritu de a Verdad, viene del Espíritu del error, de la cual se agarran la doctrina de los demosnios. Por es hay mucha confusión y errores en algunos.





Te entiendo, pero eso es lo que traigo a la mesa, para escudriñarlo.



No hablé de Kabalah. Si tu quieres creer que ahí hay información para este asunto de la bestia, bueno es decisión personal. No creo que Juan les hay querido revelar a los siervos del Mesías una sabiduría basada en la Kabalah.

Tanto el 666 como el 616 cincide con Nerón, aquel Domiciano.




Nerón suma el 666 como el 616. Te sugiero indagues por ahí. Pero como bien dices, ese es otro tema, que podemos luego tratar en otro momento.




Estimado, si hoy USA es la Roma moderna, no es conveniente enseñar que ya Roma no es. Una cosa es decir que es USA, y otra que Roma no es. Roma seguirá siendo para la Palabra del Creador la gran ciudad que reina sobre los reyes de la Tierra, aunque en el tiempo ya tenga oro nombre. Espero darme a entender.




Esos que casis no reinaron, no se cuentan en la propuesta hecha, como no se contaron en Persia los 3 que faltaban. Julio Cesar tampoco cuenta hacia atrás, ahí todavía no era Imperio de Roma que pidiera adoración al "Cesar".

Si los gobernantes romanos no era reyes sino emperadores. Entonces tampoco hay que meter a Egipto como un rey, porque no eran reyes sino faraones.




Sabemos que la Escitura se complementa, por un ado te dice una cosa, y por otro lado otra y/o te la reafirma. Por ejemplo en Daniel 8 no te dice nada de Media, sino solo ubica a Persia.

En efecto, no hay duda que el reino del Norte era el de Seleuco. Pero ese reino en el tiempo fue terminado cuando nacería el cuerno pequeño:

Dan 8:22 El cuerno que fue quebrado, y en cuyo lugar aparecieron cuatro cuernos, significa que cuatro reinos se levantarán de esa nación; pero no con la fuerza de él.
Dan 8:23 Al final del imperio de ellos, cuando los transgresores hayan llegado a su colmo, se levantará un rey de aspecto fiero y entendido en enigmas.



El reino de Seleuco es parte de uno de los cuatro cuernos que sucedieron del imperio de Alejandro Magno (cuerno quebrado), y aquél rey que se habría de levantar ya no es de esos 4 imperios. Por eso dice la Escritura, "al final del imperio de ellos" (de los 4 cuernos). Eso corresponde a un periodo que no abarca el periodo Helenistico, sino despues.





¿Cómo deduces esa opinión?




Saludos y bendiciones en el Mesías.

Saludos!

- Belial (Armilius) ejercerá el poder de la bestia. Efectivamente. Belial será el portavoz del gobierno (bestia) y recibirá del mismo la autoridad para ello. Hará falsos prodigios y será un dios para los que no creen en la Verdad.

- Te recuerdo que sigo pensando que el gobierno global (ONU) viene de las raíces del poder romano-papal. No obstante, Italia, en sí, no está ni de cerca en ser la bestia. El poder del engaño es lo que más identifica a Roma y a los EE.UU., más que a cualquier otra nación o imperio en toda la historia.

- Antes que nada, el que Onías III (185-174 a. C.) se rasgase las vestiduras no significa que perdiese su derecho a ser sumo sacerdote, y aparte, eso no quita el hecho de que era el sumo sacerdote de quien hablaba Daniel 11:22.

- Creo que juzgas injustamente y sin saber a otros pueblos. Ningún pueblo a conocido de verdad al Creador, por eso el propio Jesús les dijo a los judíos que él lo daría a conocer. Los hebreos conocimos en su tiempo aspectos de ciertas personificaciones de Dios por medio de ciertos ángeles, pero no al Creador. No puedes saber si otros, no hebreos conocieron al Creador en Espíritu, porque eso solo lo podrías saber por revelación, y te aseguro que no es así. Muchos pueblos han conocidos aspectos del Creador en un sentido espiritual, aunque tú no lo sepas. Estúdialos y luego saca un juicio, no lo hagas de forma premeditada por las apariencias o por tradición. Deja que sea la Verdad que diga que puedes dar testimonio de si algo es verdad o no, no opines de él sin saber, y mucho menos lo llames de demonio, porque antes de Abraham ya había hombres de Dios de otra raza, y antes de Moisés ya había profetas, como Zoroastro, a quien se debe la creencia de los astrónomos que honraron al Señor en su nacimiento. Hubo hasta faraones fieles a dios, como Akhenaton, pero temerosos de decir completamente lo que pensaban y creían, y aún así, como él, asesinados porque el ejército y el sacerdocio se rehusaba a aceptar a un unico dios, al que él solo pudo llegar a llamar Ra, porque de revelarlo como era lo habrían matado antes (pues él sabía que Hermes y Thoth ya habían enseñado de la verdad y soberanía de un solo dios y creador del universo). No juzgues sin saber. Los que caen en error es porque realmente no conocen.

- Yo sé que hay códigos detrás del Ji-Chi-Stigma, porque yo mismo los he descubierto. Creo que no sabes lo que es la Kabalah. Juan no inventó Apocalipsis, sino que escribió lo que el ángel le transmitió. Toda la historia está codificada, y cuando estudias las Escrituras conociendo el significado de los códigos, entiendes mucho más en profundidad. De hecho, yo he defendido que Jesús es el Mesías, entre judíos expertos, con el uso de la Kabalah y los he dejado sin argumentos.

- Me puedes mostrar dónde coincide Nerón o Domiciano con 616 o 666? Yo enseño Kabalah, así que sé muy bien de Gematría, especialmente de jónico (abecedario griego) y abyad (abecedario semítico, de donde viene el hebreo), por lo que me intriga saber de dónde dices eso.

- Llámalo como te resulte más cómodo. Yo prefiero llamarlo de forma simple: EE.UU. es la gran ramera, y es el nuevo nombre, estructura y fachada de la antigua Roma. Y la bestia es el gobierno mundial basado en la ONU y 10 prominencias que tienen el poder del mundo, pero gracias a que los jesuitas (Roma) levantó a los EE.UU., pudo EE.UU. estructurar la ONU. Hoy día referirse a Roma es hablar de la capital de un país (Italia) que a duras penas sostiene su economía.

- los gobernantes egipcios eran reyes. El nombre “faraón” es una adaptación hebrea (Paroh) que le dimos a los monarcas egipcios y se volvió popular en la lengua internacional. Cuando estuvimos en Egipto tomamos ese vocablo de la forma demótica ‘Per-aa’ (casa del grande), nombre dado a la residencia real de los reyes egipcios, y posteriormente designación de la autoridad del rey. Los egipcios simplemente llamaban al rey ‘Nesu’ (rey).

- El periodo del que hablan los versos 22 y 23 es de Antíoco III y IV, quien vino cuando ya los otros habían pasado. De hecho los poderes de los 4 ya habían cambiado en gran medida para el tiempo de la llegada de Antíoco Epífanes. La mención a Roma solo aparece después, por primera vez en el verso 30, donde las llaman según el hebreo ‘Kitim’, pero ‘Romaioi’ en griego (por los sabios que redactaron la Septuaginta), y confirmada por Jerónimo como ‘Romani’. Hasta el verso 30 de Daniel 11 no se habla de los romanos, porque fue ahí cuando le pararon los pies a Antíoco.

- EE.UU. es hoy el poder antiguo llamado Roma, pero si algún poder le sucede serán simplemente los 10 poderosos que recibirán absolutismo por 3 años y medio, independientes de los EE.UU., ya que tras esto el siguiente reino será el del Mesías. Saco esa deducción con la suma de estudios de textos que traduzco y cotejo, y comparo con profecías y documentos.

Feliz semana!
 
Última edición:

Saludos.

- Belial (Armilius) ejercerá el poder de la bestia. Efectivamente. Belial será el portavoz del gobierno (bestia) y recibirá del mismo la autoridad para ello. Hará falsos prodigios y será un dios para los que no creen en la Verdad.

¿Cómo sacas esa deducción?

- Te recuerdo que sigo pensando que el gobierno global (ONU) viene de las raíces del poder romano-papal. No obstante, Italia, en sí, no está ni de cerca en ser la bestia. El poder del engaño es lo que más identifica a Roma y a los EE.UU., más que a cualquier otra nación o imperio en toda la historia.

Bueno creo que mabos entendemos lo que queremos decir en base a esto, y lo que podemos hacer es complementarnos.

- Antes que nada, el que Onías III (185-174 a. C.) se rasgase las vestiduras no significa que perdiese su derecho a ser sumo sacerdote, y aparte, eso no quita el hecho de que era el sumo sacerdote de quien hablaba Daniel 11:22.

Bueno ahora ni recuerdo porqué metiste a Onias, y yo te seguí el rastro de inmediato porque entendí de ti que estabas aludicendo a que Dan 9:27 no se refería a Jesus sino a su opositor, sin percatareme que el sumo sacerdote que entrevistó a Jesus no era Onias, aclaro.

Ya si Onias se refiere a Daniel 11:22 es otro tema, que la verdad hoy día todavía no estoy de acuerdo en eso.
- Creo que juzgas injustamente y sin saber a otros pueblos. Ningún pueblo a conocido de verdad al Creador, por eso el propio Jesús les dijo a los judíos que él lo daría a conocer. Los hebreos conocimos en su tiempo aspectos de ciertas personificaciones de Dios por medio de ciertos ángeles, pero no al Creador. No puedes saber si otros, no hebreos conocieron al Creador en Espíritu, porque eso solo lo podrías saber por revelación, y te aseguro que no es así. Muchos pueblos han conocidos aspectos del Creador en un sentido espiritual, aunque tú no lo sepas. Estúdialos y luego saca un juicio, no lo hagas de forma premeditada por las apariencias o por tradición. Deja que sea la Verdad que de la que puedes dar testimonio la que diga si algo es verdad o no, no opines de él sin saber, y mucho menos lo llames de demonio, porque antes de Abraham ya había hombres de Dios de otra raza, y antes de Moisés ya había profetas, como Zoroastro, a quien se debe la creencia de los astrónomos que honraron al Señor en su nacimiento. Hubo hasta faraones fieles a dios, como Akhenaton, pero temerosos de decir completamente lo que pensaban y creían, y aún así, como él, asesinados porque el ejército y el sacerdocio se rehusaba a aceptar a un unió dios, al que él solo pudo llegar a llamar Ra, porque de revelarlo como era lo habrían matado antes (pues él sabía que Hermes y Thoth ya habían enseñado de la verdad y soberanía de un solo dios y creador del universo). No juzgues sin saber. Los que caen en error es porque realmente no conocen.


NO me refiero a que algunos o todos no los hayan conocido desde la perspectiva que señalas, yo me refiero a los que no tienen la presencia del Espíritu Santo, independientemente si tienen conocimiento mayor a uno que tenga al Espíritu Santo en algún tema.

- Yo sé que hay códigos detrás del Ji-Chi-Stigma, porque yo mismo los he descubierto. Creo que no sabes lo que es la Kabalah. Juan no inventó Apocalipsis, sino que escribió lo que el ángel le transmitió y como era algo a futuro. Toda la historia está codificada, y cundo estudias las Escrituras conociendo el significado de los códigos, entiendes mucho más en profundidad
.


OK. Pero de un código podemos sacar un sín número de especulaciones, ¿estamos de acuerdo?

Aun así, aunque a Juan le hayan revelado la profecía, eso iba para sus siervos en la tribulación de Cristo Jesus, y a los del 1er siglo les sería más facil quizá entender lo que Juan se refería, pues estaba hablando primero para ellos con cosas de las cuales hoy nosotros no fuimos testigos.

- Me puedes mostrar dónde coincide Nerón o Domiciano con 616 o 666? Yo enseño Kabalah, así que sé muy bien de Gematría, especialmente de jónico (abecedario griego) y abyad (abecedario semítico, de donde viene el hebreo), por lo que me intriga saber de dónde dices eso.

Nerón coincide en la gematría del 666, pasando su nombre griego al hebreo en numeración. Pero el 616 es pasando su nombre latín al hebreo.

Con respecto a la Kabalah no me refiero a la gematría como método de cálculo matemático como tradición usada en tiempos de Juan, sino a su esoterismo religioso, a este último es el que no comparto.



- Llámalo como te resulte más cómodo. Yo prefiero llamarlo de forma simple: EE.UU. es la gran ramera, y es el nuevo nombre, estructura y fachada de la antigua Roma. Y la bestia es el gobierno mundial basado en la ONU y 10 prominencias que tienen el poder del mundo, pero gracias a que los jesuitas (Roma) levantó a los EE.UU., pudo EE.UU. estructurar la ONU. Hoy día referirse a Roma es hablar de la capital de un país (Italia) que a duras penas sostiene su economía.


Cuando digo Roma, no me refiero solo geográficamente, sino politica y religiosamente.


- los gobernantes egipcios eran reyes. El nombre “faraón” es una adaptación hebrea (Paroh) que le dimos a los monarcas egipcios y se volvió popular en la lengua internacional. Cuando estuvimos en Egipto tomamos ese vocablo de la forma demótica ‘Per-aa’ (casa del grande), nombre dado a la residencia real de los reyes egipcios, y posteriormente designación de la autoridad del rey. Los egipcios simplemente llamaban al rey ‘Nesu’ (rey).

De acuerdo, "emperador" tambien tiene el mismo concepto. Por eso, tan solo por este concepto, es que se ha visto a los 7 reyes comenzando desde Egipto como comenzando desde el pimer "Cesar" de Roma

- El periodo del que hablan los versos 22 y 23 es de Antíoco II y IV, quien vino cuando ya los otros habían pasado. De hecho los poderes de los 4 ya habían cambiado en gran medida para el tiempo de la llegada de Antíoco Epífanes. La mención a Roma solo aparece después, por primera vez en el verso 30, donde las llaman según el hebreo ‘Kitim’, pero ‘Romaioi’ en griego (por los sabios que redactaron la Septuaginta), y confirmada por Jerónimo como ‘Romani’. Hasta el verso 30 de Daniel 11 no se habla de los romanos, porque fue ahí cuando le pararon los pies a Antíoco.

Antioco siguió siendo del imperio o dinastía de Seleuco, hasta que vino Roma y acabó con el dominio de esos imperios. ¿No dice eso la historia?


- EE.UU. es hoy el poder antiguo llamado Roma, pero si algún poder le sucede serán simplemente los 10 poderosos que recibirán absolutismo por 3 años y medio, independientes de los EE.UU., ya que tras esto el siguiente reino será el del Mesías. Saco esa deducción con la suma de estudios de textos que traduzco y cotejo, y comparo con profecías y documentos.

Bueno ahí luego me dices pf como sacas esos 3.5 años, en otro epígrafe.



Igual para ti.
 
EL ULTIMO;n3240566 dijo:


Tienes razón es un "error". Te dije 1ra Corintios 4:4, pero me refería a 1ra Corintios 4:3. Aquí pego sus links.

http://bibliaparalela.com/interlinear/1_corinthians/4-3.htm

http://bibliaparalela.com/interlinear/revelation/2-10.htm





De acuerdo. Pero en ese contexto se habla de la señal de la 2da venida de Jesus, y eso no fue en el año 70 d.C. solamente.

Lo que pasa es que Jesus usó como referecia la destrucción del tempo del siglo I d.c., pero eso no quiere decir que solo esas cosas son las que debían pasar, visto en base tambien a la respuesta de Jesus, y no visto solo en base a las preguntas de los discipulos.

Los discipulos le dijeron "¿cuándo ya no quedará piedra sobre piedra (estas cosas) y la señal de tu venida?"...

Para los discípulos era algo así "¿cuándo ya no habrá más templo de piedra como tu dices maestro, y además cuando volverás despues de eso?"

Así que Jesus les contestó "no permitan que nadie los engaña... porque habría cosas que habrían de venir primero". Esto los dijo porque él sabía que al ver el templo destruido unos pocos años despues de ese sermón (~40 años), entonces ya pensarían que Jesus retornaría, pero sería falso. O bien, otros creerían que cuando sea la señal de su venida entonces un 3er templo en Jerusalén sería destruido poco antes.

Entonces Jesus habló de muchas cosas que pasarían antes de su retorno, e hizo énfasis en el año 70d.C. como un "intermedio" y "referencia" de su discurso (por eso dijo: por eso cuando vean a la abominación desoldora...), pero, inmediatamente regresó con todo su contexto de la señal de su venida mientras el templo seguiría en "piedra sobre piedra". Con eso el respondió a las preguntas de sus discípulos correctamente, como bien lo señala Lucas:


Luc 21:6 “En cuanto a estas cosas que ven ustedes, vendrán días cuando no quedará piedra sobre piedra que no sea derribada”.
Luc 21:7 Entonces le preguntaron: “Rabí, ¿cuándo será eso? ¿Qué señal habrá cuando estas cosas estén por suceder?



Pero este es otro tema tambien, muy interesante por cierto. Sugiero lo veamos en otro epígrafe.




No me refiero a que no sea tan puntual el Apocalipsis con Daniel, como lo son otras Escrituras con Daniel. Sino que por la cantidad de revelación que nos proporciona Apocalipsis, y por la cantidad de historia que podemos comprobar con las profecías de Daniel, es que digo que se complementan mucho. Espero comprendas mi posición.



¿No dices tu que el Apocalipsis no habla hacia atrás sino de su presente y hacia delante?

Se lo que comentas, pero como lo dije arriba, Egipto tuvo faraones, no reyes. Así como faraón es la forma como se denomina a un rey, así se denomina a un emperador que tiene rigiendo a otros "reyes".

¿Podrías indicarme cuál es el 7mo rey o cabeza, como para validar que la Gran Ramera es referida a solo "sentarse" desde Egipto hasta nuestros días?





Estimado, no estoy de acuerdo contigo.

La biblia no solo es historia, es más que eso, es la Paabra de Dios escrita. Los otros libros son más historia que Palabra de Dios escrita.

Por lo tanto, las deducciones bíblicas si son certeras, y son la base de la historia de los otros libros. Y no que los otros libros sean la base de la historia de la Biblia.

Para validar una historia hay que basarse "primero" en la Biblia, y complementar ambos libros. Pero no al revés, por el riesgo de caer en error, como a todos nos ha pasado.

Ahora bien, eso no descarta que sepamos que la Biblia no nos revela todo, por supuesto, y hay que usar otro libros de referencia, pero ella es la "base". Creo en eso estamos de acuerdo.

1 – ok. El uso de la forma ‘anthrópinis iméras’, que traducen como “tribunal de hombres”, es efectivamente incorrecto, pero se tradujo así porque Pablo usó un coloquialismo griego para querer decir que él no era juzgado por asunto de los hombres. Así se decía entre los griegos, como ‘anthrópinis iméras’ (días de los hombres), cosas cotidianas del día a día de los hombres, o asuntos de los hombres.

2 – por supuesto que la Segunda Venida no fue en el año 70 d. C. Como ya te he dicho, eran dos temas totalmente diferentes tratados por el redactor en un mismo capítulo. Más interpretación fuera de ahí es especulación y agregados, y no puede ser probado con ninguna otra profecía. Aunque es muy largo de tratar intentaré explicarlo de forma resumida sin contar con los errores de traducción, transcripción y redacción:

- 1º Jesús les dice que antes de todos estos asuntos ellos serían entregados en concilios (sinagogas) y metidos en cárcel, incluso algunos asesinados, como sabemos especialmente por la carta de Lucas de los Hechos de los Apóstoles y los escritos de los Padres de la Iglesia y otros historiadores de los siglo I-III.
- 2º que todo Jerusalem sería destruido por la guerra (y todo esto lo explica al detalle Flavio Josefo y en porciones Daniel 9:25-27 y otros profetas), incluyendo el resto de Judeah, Samaria y Galilea. Que los que estuviesen en Judeah huyesen a los montes al ver venir la abominación, pero que no esperasen al invierno ni a la Pascua, que fue cuando Jerusalem fue sitiada y las 3 peores legiones romanas acabaron con la región (y cuando era peor la migración, tanto por el clima como por las vías principales tomadas por los romanos).
- 3º Aparte de ese tema les anunció el anticristo, que vendría tras la apostasía (rechazo de la fe – incluso de traición de muchos entre ellos - y manifestación de falsos maestros y falsos profetas) con guerra mundial acompañada de hambruna y severas epidemias en medio de fuertes terremotos en todo el mundo. Tras esto el anticristo se manifestaría con engaños - entre los que destacará hacer creer a los elegidos que ya el Señor ha llegado - pero días después una señal clara del cielo anunciaría el verdadero final de esto y el principio del Apocalipsis en sí. Esa señal (relativa a los astros) sería la de una Resurrección contextual, cuando muchos que queden vivos serían tomados, metáfora de las águilas (ángeles) que recogen el cuerpo.

3 - Apocalipsis habla de su presente (cap. 1, 2 y 3) y del futuro (a partir del cap. 4). Al hablar de Babel (Babilonia) usa la definición respecto de lo que identifica “babel”, no que esté relatando algo pasado, sino que llama gran babel a la ramera porque es la nueva Babel, como lo fue en Eshagila cuando las gentes unidas erigieron una torre. Por eso, al hablar de Babel y estar sustentada en 7 reinos - 5 de ellos anteriores a Roma - solo confirma el hecho de porqué se le denomina gran Babel (porque de ahí se erigieron los grandes imperios (dos no mencionados por Daniel, porque eran anteriores a él y fuera del contexto profético futuro)).

4 - Un rey es un rey, que es una sucesión monárquica. Es un jefe de estado (nación o tribu) que recibe su título de forma hereditaria y vitalicia. El emperador, por el contrario, es un autócrata que rige un imperio, y suele tener a los reyes bajo su dominio como vasallos).

5 - El 7º reino es el Nuevo Orden Mundial, regido por 10 individuos que pronto asumirían poderes oficiales-públicos. Es la evolución de la ONU y el renacimiento del Imperio Romano, pero no con relación a Italia o al Catolicismo sino a un gobierno globalizado que representa a todo el planeta y donde se implementaría basicamente el satanismo y la ley Thelema. Mientras EE.UU. esté como cabeza de las naciones y protectorado de Israel, sigue estando aún por encima de la ONU, pero cuando le destruyan toman plenos poderes y establecerán el imperio global como desean, a lo largo de casi 4 años.

6 - La Palabra de Dios es el Logos. Los mensajes de Dios transmitidos los hay en la biblia y fuera de ella. Solo destaca que hay informaciones mucho más densas de estos mensajes en la mayoría de libros que componen dicho canon, como en otros fuera del canon. Vuelves a cometer el mismo error que al juzgar a otros pueblos. No respondas por compromiso, pero ¿has leído el Avesta, el Tao-Te-Qing, los Vedas, el Corpus Hermeticum, los Oráculos Sibilinos, el Kolbrin, el Oahspe… algún texto antiguo de teología no hebrea? Hablas por celo religioso, no por conocimiento real. Dios ha transmitido mensajes por medio de sus ángeles a muchos pueblos, simplemente el contexto histórico ha sido diferente porque fue con nosotros los israelitas con quienes quiso empezar un proyecto unificado, a modo de pueblo, mientras con otros solo lo hizo de forma secular y filosófica.

7 - No confundas deducciones bíblicas con Verdad. A lo largo de los siglos mucha gente se ha "hecho maestra" - a sí mismos - en interpretación biblia, y pocos coinciden, y hasta ves las cientos de sectas y religiones variopintas y diversas que no coinciden en tanta cosa aunque su punto centro se supone que es el mismo libro. Olvidas que la biblia de la que hablas es un canon validado por un alemán antisemita, con base a un canon elaborado por mitraistas, y con modificaciones y malas traducciones. Nuestra historia, hebrea-cristiana tiene más libros de mensajes de ángeles fuera que dentro de lo que está en vuestro canon. Intenta ser objetivo antes de idealizar las cosas por una mera tradición.


Shalom!
 
EL ULTIMO;n3240592 dijo:
Saludos.



¿Cómo sacas esa deducción?



Bueno creo que mabos entendemos lo que queremos decir en base a esto, y lo que podemos hacer es complementarnos.



Bueno ahora ni recuerdo porqué metiste a Onias, y yo te seguí el rastro de inmediato porque entendí de ti que estabas aludicendo a que Dan 9:27 no se refería a Jesus sino a su opositor, sin percatareme que el sumo sacerdote que entrevistó a Jesus no era Onias, aclaro.

Ya si Onias se refiere a Daniel 11:22 es otro tema, que la verdad hoy día todavía no estoy de acuerdo en eso.



NO me refiero a que algunos o todos no los hayan conocido desde la perspectiva que señalas, yo me refiero a los que no tienen la presencia del Espíritu Santo, independientemente si tienen conocimiento mayor a uno que tenga al Espíritu Santo en algún tema.

.


OK. Pero de un código podemos sacar un sín número de especulaciones, ¿estamos de acuerdo?

Aun así, aunque a Juan le hayan revelado la profecía, eso iba para sus siervos en la tribulación de Cristo Jesus, y a los del 1er siglo les sería más facil quizá entender lo que Juan se refería, pues estaba hablando primero para ellos con cosas de las cuales hoy nosotros no fuimos testigos.



Nerón coincide en la gematría del 666, pasando su nombre griego al hebreo en numeración. Pero el 616 es pasando su nombre latín al hebreo.

Con respecto a la Kabalah no me refiero a la gematría como método de cálculo matemático como tradición usada en tiempos de Juan, sino a su esoterismo religioso, a este último es el que no comparto.






Cuando digo Roma, no me refiero solo geográficamente, sino politica y religiosamente.




De acuerdo, "emperador" tambien tiene el mismo concepto. Por eso, tan solo por este concepto, es que se ha visto a los 7 reyes comenzando desde Egipto como comenzando desde el pimer "Cesar" de Roma



Antioco siguió siendo del imperio o dinastía de Seleuco, hasta que vino Roma y acabó con el dominio de esos imperios. ¿No dice eso la historia?




Bueno ahí luego me dices pf como sacas esos 3.5 años, en otro epígrafe.




Igual para ti.

- Belial (Armilius) ejercerá el poder de la bestia. Efectivamente. Belial será el portavoz del gobierno (bestia) y recibirá del mismo la autoridad para ello. Hará falsos prodigios y será un dios para los que no creen en la Verdad.

¿Cómo saco esa deducción? Lo dice Apocalipsis y el resto de profecías e información que aborda el tema.
  • Creo que para saber si algo o alguien es del Espíritu o habla de Espíritu hay que preguntar al Espíritu, y dejar que sus obras hablen por él.
  • De un código se pueden sacar muchas cosas, y por regla general, si se sabe hacer, tienen relación con el contexto. Era irrelevante que l gente del siglo I d. C. tuviese que comprender los códigos, porque no eran para ellos ni para su época.
  • Nerón en hebreo no es 666 en ningún sistema de gematría. En sistema alfanumérico es 64, en cuenta larga o genérica es 316, y en sistema jasídico es 966. Si se escribe como se hacía en la antigüedad sigue sin coincidir, siendo 54, o 306 o 956. En latín no se puede computar porque no corresponde con ninguna letra del alfabeto latino (I, V, X, L, C, D o M), pero con el uso de las letras latinas es 62 alfanuméricamente, y 153 con el sistema pitagórico – ya forzando la cosa -.
  • - todo Daniel 11 habla del final del poder griego de Alejandro y el de los poderes de sus 4 generales hasta que los romanos aparecen doblegando a Antíoco (vers. 30) y la muerte del mismo. Es decir abarca desde el 323 a. C. hasta el 165 a. C., casi siglo y medio antes del nacimiento del imperio romano como tal.
  • Los 3 años y medio del gobierno del anticristo y la bestia están referidos en Apocalipsis en formato genérico (tiempo, tiempos y medio tiempo (cap. 12:14 (y Dan. 7:25))), de días (1.260 = cap. 11:3 y 12.6)) y meses (42 = cap. 11:2 y 13:5), aunque la Ascensión de Isaías es más específica al hablar de un total de «tres años y siete meses y veintisiete días.» (cap. 4:12)
 
Pues, nada, ninguna de las que se menciona el titulo del epígrafe es Babilonia. Es el sistema de cosas las que hace alejar de las cosas de Dios, eso si es babilonia.
 
Energyangels;n3240603 dijo:
- Belial (Armilius) ejercerá el poder de la bestia. Efectivamente. Belial será el portavoz del gobierno (bestia) y recibirá del mismo la autoridad para ello. Hará falsos prodigios y será un dios para los que no creen en la Verdad.

¿Cómo saco esa deducción? Lo dice Apocalipsis y el resto de profecías e información que aborda el tema.
  • Creo que para saber si algo o alguien es del Espíritu o habla de Espíritu hay que preguntar al Espíritu, y dejar que sus obras hablen por él.
  • De un código se pueden sacar muchas cosas, y por regla general, si se sabe hacer, tienen relación con el contexto. Era irrelevante que l gente del siglo I d. C. tuviese que comprender los códigos, porque no eran para ellos ni para su época.
  • Nerón en hebreo no es 666 en ningún sistema de gematría. En sistema alfanumérico es 64, en cuenta larga o genérica es 316, y en sistema jasídico es 966. Si se escribe como se hacía en la antigüedad sigue sin coincidir, siendo 54, o 306 o 956. En latín no se puede computar porque no corresponde con ninguna letra del alfabeto latino (I, V, X, L, C, D o M), pero con el uso de las letras latinas es 62 alfanuméricamente, y 153 con el sistema pitagórico – ya forzando la cosa -.
  • - todo Daniel 11 habla del final del poder griego de Alejandro y el de los poderes de sus 4 generales hasta que los romanos aparecen doblegando a Antíoco (vers. 30) y la muerte del mismo. Es decir abarca desde el 323 a. C. hasta el 165 a. C., casi siglo y medio antes del nacimiento del imperio romano como tal.
  • Los 3 años y medio del gobierno del anticristo y la bestia están referidos en Apocalipsis en formato genérico (tiempo, tiempos y medio tiempo (cap. 12:14 (y Dan. 7:25))), de días (1.260 = cap. 11:3 y 12.6)) y meses (42 = cap. 11:2 y 13:5), aunque la Ascensión de Isaías es más específica al hablar de un total de «tres años y siete meses y veintisiete días.» (cap. 4:12)

Algun dia voy a comprar tus libros, cuando quiera reirme a carcajadas de tus ocurrencias y pasar un buen rato. O no, me aburre tu forma de escribir.