Babilonia o GRAN RAMERA es Jerusalén, NO ES ROMA, NI ES UNA IGLESIA

EL ULTIMO;n3235855 dijo:
Saludos Cajeli!

Entiendo lo que comentas, pero aun queda el tiempo de lo revelado del libro del Apocalipsis, en específico Apo 17.

La profecía era para prevenir a los 7 tipos de congregaciones del Mesías que habrían de existir en el mundo conocido, por eso tambien habría de ser enviado el mensaje en el siglo I, no en el siglo XVIII d.C., por ejemplo.

Así como la Babilonia antigua representaría de algun modo la mujer ramera de Apo 17, así debería ser aquella gran ciudad que vendría a reinar sobre los reyes de la Tierra en la GENERACIÓN DEL MESÍAS (más de 19 siglos).

De la bestia se dice que 5 reyes han caido, y que la mujer se sienta sobre esa bestia, en sus 7 montes. SI esos 7 montes vienen desde Egipto, entonce ya no se debe representar a la "Babilonia antigua" (en tiempos de Nimrod), pues entre esa "Babilonia antigua" y Egipto hubo otros "reinos", ¿porqué no se cuentan como entre los y 7 montes?

Aun así, si haces alusión a la "Babilonia intermedia" (en tiempos de Nabucodonosor), entonces porqué meter a Egipto, si fue antes de eso. Reitero, la mujer ramera se sienta sobre los 7 montes, y son reinos revelados ya para el tiempo del Mesías.

La Gran ramera tuvo que haber sido una "gran ciudad" conocida para toda la generación cristiana (desde el siglo Id.C. a la fecha).


Así como a la gran ciudad donde el "Señor fue crucificado" se le llamó simbólicamente Sodoma y Egipto, siendo que estos dos fueron dos naciones antiguas. Así tambien se le llama simbólicamente a la mujer ramera (la gran Babilonia), y no por eso quiere decir que sea la Babilonia de Nimrod o de Nabucodonosor. Dicho esto, no necesariamente debe ser una ciudad del pasado antes del Meías, ni del futuro como en nuestros dias.

1 - Según Apocaipsis, las 7 iglesias de las que se habla fue de aquella época (año 90 d. C.), no algo futuro.

2 – Nada dice Apocalipsis de que la ramera reine durante la generación del Mesías.

3 – los reinos caídos hasta Roma, y desde la torre de Babel, fueron los grandes imperios. No que no existiesen reinos, sino las granes potencias de aquel entonces. Egipto fue el gran imperio del mundo, y los reinos anteriores solo se conciben desde los mandatos de Sumer (cuya cede era Eshagila, donde estaba la torre). Todo historiador reconoce que los reinos antiguos comenzaron desde Sumer y Egipto.

4 – la gran ramera no tuvo que ser una gran ciudad en el pasado. Eso es una mera conjetura que sacas basada en que dice “reina”, en tiempo presente, siendo que las profecías muchas veces se describen en tiempo presente, aunque son para tiempo futuro (porque en la mayoría de los casos, quien lo está experimentando se ve dentro del desarrollo de lo profetizado (la visión)).
 
Última edición:
EL ULTIMO;n3235597 dijo:
Que tal Energyangels, ¿cómo va todo?

Estoy de acuerdo en la mayoría de tus argumentos, pero tengo una observación que me gustaría que considerarás en tu evaluación, si lo consideras pertinente. Y es el "tiempo".

En Apo 17, Juan habla en "tiempo presente" cuando dice que la Bestia "no es", pero a la vez dice que en tiempo pasado que "fue" o "era", y luego señala un tiempo futuro "será" o "vendrá de nuevo".

Tambien en Apo 17, Juan habla en "tiempo presente" sobre la "Gran Ciudad " que reina sobre los reyes de la Tierra.

¿Qué es lo que traigo a la mesa?

Que por un lado se ubica uno como "origen" de la cronología de la Bestia en tiempos de Juan hacia atrás, en relación a los 5 reyes caidos; y por otro lado se ubica uno como "origen" un futuro a nuestros días, mirando a los EEUU. Esa es la parte que no veo como encajarla en la interpretación que haces.

Tambien creo que no es necesario hacer de las "aguas" como si fuera literales, puesto que así como como se nos dijo que los "montes" son "reinos", y no agrupaciones de tierra evidente; así tambien se nos revela que las aguas donde se siente la ramera mujer, no son aquello que se conoce como H2O, sino naciones, multitudes, lenguas, etc.

Conclusión: Si vamos a tomar a EEUU como candidato o alguna otra "gran ciudad" del mundo actual, entonces tambien hay que descartar a los dominios antes del imperio Romano (Egipto, Asiria,..). Y viceversa.

La realidad es que no hay razón para que Egipto sea el límite de lo que habla Juan, creo hubo otros dominios que estuvieron antes del Egipcio, en contra del pueblo del creador.

Tambien creo que Juan no se estaba refiriendo a una ciudad de casi 2000 años despues de su revelación, sino una ciudad que fue dominando a través de los siglos y de la generación cristiana (comprendida en el período del siglo 1 d.C. a la fecha). Pues esta revelacion fue para PREVENIR a los cristianos de los siglos pasados, desde el primer siglo hasta la fecha, no solo para un tiempo muy cercano a cuando vendría Jesus.

Espero de verdad tomes mis comentarios como un aporte para edificar, no para contender. Gracias, y bendiciones.

Hola hermano!

1 – las profecías muchas veces hablan en tiempo presente por formas de semántica, pero el que diga de la ramera que “es”, hace 2000 años, solo refuerza el hecho de que el núcleo o meollo del asunto sigue siendo el mismo. Es decir, ha prevalecido hasta hoy. Está hablando del poder “Roma”. La actual “Roma Élite” es EE.UU. Esto tiene que ver con la parte oculta-oscura de poder global. Los grandes imperios que se han levantado en el mundo han sido bajo influencia de dioses-espíritus importantes. Los egipcios, dependiendo del faraón, usualmente gracias a los espíritus/espíritu que se hacía llamar Amón/Ra; asirios por Assur; babilonios por Ishtar y Marduk; persas, supuestamente Ahura Mazda (el Adonai de los hebreos); griegos Apolo y Ares. ¿Y los romanos? De alguna manera el culto indoariano a Mitra llegó al imperio romano a tal grado que la aristocracia y el ejército estaban enrolados en el mitraísmo (como lo estuvo Constantino I), y de hecho, gran parte del catolicismo es, empero, mitraismo. Pero el imperio romano no se quedó en el culto a Mitra (principal dios solar), sino que usando sincretismo mezcló ideas judeo-cristianas con egipcias, babilonias y de otras muchas culturas: combinó (“Ietbabel”, o sea, “mezclar”, del vocablo ‘Babel’). Desde Constantino, el decadente imperio romano se la pasó mutando para no desaparecer. Gracias a la religión, primero, y finalmente por meterse a las raíces y bases de los EE.UU., prevaleció, aunque independiente de Italia. Por eso no es extraño que hable en presente, porque hoy llamamos la ramera ‘EE.UU.’, pero en su momento se llamaba ‘imperio romano’.

2 – respecto de la Bestia, considero que se trata de la ONU como base, pero sus 10 reyes son 10 figuras que en breve aparecerán como representantes de un gobierno mundial. Es decir, la ONU es el gobierno mundial, pero debería hacer ciertos cambios que le den un valor cuasi absoluto a 10 de los suyos o 10 que van a destacar como aquellos que han de representar al gobierno global (ONU – NOM).

3 - En cuanto a definir a esa bestia como quien “era y no es” pero “será”, opino que confirma lo que textos antiguos describen: Hay un ser remoto llamado en hebreo ‘Ialdabaot’, a quien el judaísmo denomina ‘Samael’, el demiurgo del platonismo. Casualmente el nombre ‘Ialdabaot’, entre otras formas de interpretarlo quiere decir ‘hijo del abismo’. Ialdabaot tuvo 7 hijos (conocidos como tetractas, los 7 espíritus que representan la muerte y el inframundo), y al 7º lo puso como rector del inframundo, del abismo, y su nombre es Belial (que quiere decir en hebreo 'inicuo' o 'sin ley'), a quien coloquialmente se le denomina ‘el anticristo’. Hay una gran analogía entre Belial y Daevas (término que en sánscrito significa espíritu o demonio), quien por muchos siglos se ha hecho pasar por el legendario dios Apolo (de donde sale el vocablo griego ‘Apoleias’ (perdición)), y quien se profetiza en viejos manuscritos que ha de regresar a reinar y durar poco tiempo hasta que Dios le juzgue definitivamente. Daevas se hizo rey y dios en muchas ocasiones, e hizo ser venerado por muchos pueblos, haciendo que creyeran que él era Apolo, el hijo de Zeus. Aparte de esto, en el judaísmo se espera que en el final de los tiempos se “re-unan” los dos grandes dragones o leviatanes que Iaheveh dividió en las guerras de los cielos hace miles de años, como describe aún la tradición védica de la India. Uno representa los espíritus del inframundo, y es llamado Behemot, el leviatán serpiente enroscada; el otro rige los espíritus del aire, es decir, los demonios astrales, y es llamado Leviatán, o sencillamente Dragón, el leviatán serpiente fugitiva. Behemot representa a Ialdabaot, mientras el Dragón o Leviatán identifica a Lucifer. Behemot a de emerger de la Tierra, es decir, del propio gobierno terrestre, mientras Leviatán ha de descender del cielo, no por su propia voluntad, sino por ser expulsado por el arcángel Miguel. Ambos se unirán en la Tierra para dar su poder a Belial, para ser el Mesías del mundo, un semi-dios que engañará al mundo.

4 – desde mi punto de vista las “aguas” son algo literal, pues así expresan la intención de que se conozca entre los espirituales la razón del mismo, y es que esas aguas representan a las gentes del mundo, ya que todos están esclavos de esa ramera, empezando por sus sistema económico: el dólar domina la economía de occidente y parte de la de oriente.

5 – es la ramera la que se sienta SOBRE aguas y SOBRE 7 reinos, o sea, SOBRE la bestia. Eso quiere decir que los reinos anteriores son los montes, y en consecuencia, los montes no se sientan uno sobre otro. La ramera toma el conocimiento y poder de todos los reinos anteriores.

6 – los 7 reinos no necesariamente estaban en contra del Señor. No hubo reinos contra el pueblo de Dios antes de Egipto, porque ni Abraham había nacido. Esa es otra clave: tiene que ver también con la existencia de Israel. Ahora bien, en su caso los persas, nunca fueron enemigos de los hebreos, solo hoy, como está profetizado. Los persas, así como los árabes, fueron en la mayoría de casos aliados de los hebreos. Zoroastro, reza la tradición, anunció la venida del Mesías, y por ello astrónomos vinieron de Persia a verle dándole regalos, y fueron los persas los que nos dejaron regresar de Babilonia y reconstruir nuestra ciudad y nuestro templo. Pero para que todo se cumpla, y esos reinos sean también enemigos de Israel, falta que Persia (Irán) venga contra Israel. Nosotros en Israel sabemos que las profecías nos advierten que Irán será el cabeza de quien vendrá contra nosotros antes, durante o después de Gog-Magog.

Shabat shalom!
 
Última edición:
Energyangels


La gran ramera no tuvo que ser una gran ciudad en el pasado. Eso es una mera conjetura que sacas basada en que dice “reina”, en tiempo presente, siendo que las profecías muchas veces se describen en tiempo presente, aunque son para tiempo futuro (porque en la mayoría de los casos, quien lo está experimentando se ve dentro del desarrollo de lo profetizado (la visión).


ENERGYANGELS:

Te equivocas profundamente cuando opinas que es una "MERA CONJETURA" indicar que "LA GRAN RAMERA" (Apocalipsis 17: 1) NO ES UNA CIUDAD QUE REINABA EN EL TIEMPO PRESENTE EN QUE JUAN VIVIA, cuando el angel le explicaba las visiones a Juan.

ERES TU EL QUE HACE CONJETURAS RIDICULAS RESPECTO A LAS CLARAS INDICACIONES QUE EL ANGEL LE DA A JUAN.

Por favor, toma la Santa Palabra de Dios y LEE BIEN CON ATENCION como el angel especifica MUY CLARAMENTE los tiempos en que esos diferentes sucesos ocurren, como sigue:

1) Respecto a la Bestia sobre la cual la ramera se sienta, el angel dice:

"La Bestia que has visto, ERA, y NO ES; y esta para subir del abismo e ir a perdicion; y los moradores de la tierra ... SE ASOMBRARAN viendo la Bestia que ERA y NO ES, y SERA" (Apocalipsis 17: 8). Como puedes ver, el angel es bien preciso en indicar los sucesos del tiempo PASADO, del tiempo PRESENTE y del tiempo FUTURO de la Bestia que Juan vio.



2) Ahora, respecto a los "Reyes", el angel dice:

"Cinco de ellos HAN CAIDO; uno ES, y el otro AUN NO HA VENIDO; y CUANDO VENGA , es necesario que DURE breve tiempo" (Apocalipsis 17: 10). No hay un lenguaje mas claro que ese, cuando se afirma que 5 YA CAYERON, 1 EXISTIA EN ESE MOMENTO y el otro "AUN NO HA VENIDO".

Aqui, los unicos que pueden CONFUNDIRSE son los que no tienen NINGUN INTERES en creer lo que el angel esta CLARAMENTE DICIENDO !!!!!!

3) Finalmente, respecto a "LA MUJER" (Apocalipsis 17: 18), la cual tambien es "LA GRAN RAMERA" (Apocalipsis 17: 1), el angel tambien es bien preciso en indicar EL TIEMPO en el cual esta mujer actua, cuando el angel dice:

"Y la mujer que has visto ES LA GRAN CIUDAD QUE REINA sobre los reyes de la tierra" (Apocalipsis 17: 18).

EL ANGEL USA EL TIEMPO PRESENTE, PARA REFERIRSE A LA MUJER, LA CUAL ES UNA CIUDAD QUE REINABA, EN LOS DIAS DE JUAN, SOBRE LOS REYES DE LA TIERRA.

LA HISTORIA NOS DICE QUE ESA CIUDAD ERA LA CIUDAD DE LA ROMA IMPERIAL DE LOS CESARES DEL IMPERIO ROMANO !!!!!

Decir lo contrario es simplemente DESMENTIR LA CLARIDAD Y PRECISION CON LA CUAL HABLO EL ANGEL DEL SENOR.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
 
P. Cespedes;n3237837 dijo:
Energyangels


La gran ramera no tuvo que ser una gran ciudad en el pasado. Eso es una mera conjetura que sacas basada en que dice “reina”, en tiempo presente, siendo que las profecías muchas veces se describen en tiempo presente, aunque son para tiempo futuro (porque en la mayoría de los casos, quien lo está experimentando se ve dentro del desarrollo de lo profetizado (la visión).


ENERGYANGELS:

Te equivocas profundamente cuando opinas que es una "MERA CONJETURA" indicar que "LA GRAN RAMERA" (Apocalipsis 17: 1) NO ES UNA CIUDAD QUE REINABA EN EL TIEMPO PRESENTE EN QUE JUAN VIVIA, cuando el angel le explicaba las visiones a Juan.

ERES TU EL QUE HACE CONJETURAS RIDICULAS RESPECTO A LAS CLARAS INDICACIONES QUE EL ANGEL LE DA A JUAN.

Por favor, toma la Santa Palabra de Dios y LEE BIEN CON ATENCION como el angel especifica MUY CLARAMENTE los tiempos en que esos diferentes sucesos ocurren, como sigue:

1) Respecto a la Bestia sobre la cual la ramera se sienta, el angel dice:

"La Bestia que has visto, ERA, y NO ES; y esta para subir del abismo e ir a perdicion; y los moradores de la tierra ... SE ASOMBRARAN viendo la Bestia que ERA y NO ES, y SERA" (Apocalipsis 17: 8). Como puedes ver, el angel es bien preciso en indicar los sucesos del tiempo PASADO, del tiempo PRESENTE y del tiempo FUTURO de la Bestia que Juan vio.



2) Ahora, respecto a los "Reyes", el angel dice:

"Cinco de ellos HAN CAIDO; uno ES, y el otro AUN NO HA VENIDO; y CUANDO VENGA , es necesario que DURE breve tiempo" (Apocalipsis 17: 10). No hay un lenguaje mas claro que ese, cuando se afirma que 5 YA CAYERON, 1 EXISTIA EN ESE MOMENTO y el otro "AUN NO HA VENIDO".

Aqui, los unicos que pueden CONFUNDIRSE son los que no tienen NINGUN INTERES en creer lo que el angel esta CLARAMENTE DICIENDO !!!!!!

3) Finalmente, respecto a "LA MUJER" (Apocalipsis 17: 18), la cual tambien es "LA GRAN RAMERA" (Apocalipsis 17: 1), el angel tambien es bien preciso en indicar EL TIEMPO en el cual esta mujer actua, cuando el angel dice:

"Y la mujer que has visto ES LA GRAN CIUDAD QUE REINA sobre los reyes de la tierra" (Apocalipsis 17: 18).

EL ANGEL USA EL TIEMPO PRESENTE, PARA REFERIRSE A LA MUJER, LA CUAL ES UNA CIUDAD QUE REINABA, EN LOS DIAS DE JUAN, SOBRE LOS REYES DE LA TIERRA.

LA HISTORIA NOS DICE QUE ESA CIUDAD ERA LA CIUDAD DE LA ROMA IMPERIAL DE LOS CESARES DEL IMPERIO ROMANO !!!!!

Decir lo contrario es simplemente DESMENTIR LA CLARIDAD Y PRECISION CON LA CUAL HABLO EL ANGEL DEL SENOR.

Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.

Lee el post #222
 
josias;n3237783 dijo:
Hola Aitor. Esto fue discutido en su momento y en su espacio. Me equivoqué al considerar posible que Obama no entregara el cargo y así lo reconocí en Enero; y creo que es el único evento que puede descartarse de todo lo planteado por Fredy. Todo lo demás está en latencia para ocurrir muy pronto, diría que máximo en unos 4 años. Siendo así, valió la pena que se hablara de la inminencia de estas cosas

Aunque tampoco estoy seguro ahora de una guerra mundial entre las potencias; lo que sí vendrá es una guerra civil mundializada, y ese no será el fin de la gran Babilonia, sino las tribulaciones que surgirán antes de la gran tribulación, la cual comenzará con un despertar financiero

en definitiva que todo lo que tendría que haber ocurrido ya y no ha ocurrido, has tenido que retrasarlo para dentro de 4 años a partir de ahora.


¿no hubiera sido más coherente decir que te has percatado que todo lo que se dice en la secta de freddy son estupideces sin fundamente y que están, muchas de ellas, basadas en las necedades de esa contactada de aliens y sus bobadas del material de ra?
 
1 - Según Apocalipsis, las 7 iglesias de las que se habla fue de aquella época (año 90 d. C.), no algo futuro.

No necesariamente. Por ejemplo, ¿qué me dices de los 10 días de persecución y encarcelamiento de la Iglesia de Esmirna? Tu que escudriñas sobre las etimologías de las palabras Escriturales, puedes notar que la palabra griega usada para decir "días", es tambien "eventos" o "juicios".

La palabra dice que tendrían tribulación por 10 días, la Iglesia de Esmirna. Pero NO hay revelado historia alguna que confirme que hubo una persecución por 10 días solamente por ahí de los años 90's del 1er siglo, como para que el Creador las revelará muy específicamente a sus siervos en la profecía.

Por lo que se refiere esos 10 "días" a los 10 "juicios", "eventos" o "persecuciones" que tuvieron los cristianos, hasta que vino el Edicto de Milán en 313 d.C con Constantino. Esas "tiempos" de persecuciones a los cristianos están ya registrados en la historia.


2 – Nada dice Apocalipsis de que la ramera reine durante la generación del Mesías.

Juan escribió para la generación del Mesías, y desde el siglo I d.c. estamos en la generación del Mesías. El Evangelio y todo el fundamento de Cristo viene intacto desde ese tiempo hasta su retorno, no para un pasado o solo futuro a tiempos de Juan.

De hecho, es la Escritura la que apunta que no hay revelación sobre que la ramera REINARÁ sobre los reyes de la tierra (tiempo futuro), solo se habla en tiempo futuro sobre su condenación.

3 – los reinos caídos hasta Roma, y desde la torre de Babel, fueron los grandes imperios. No que no existiesen reinos, sino las granes potencias de aquel entonces. Egipto fue el gran imperio del mundo, y los reinos anteriores solo se conciben desde los mandatos de Sumer (cuya cede era Eshagila, donde estaba la torre). Todo historiador reconoce que los reinos antiguos comenzaron desde Sumer y Egipto.

No hay una sola profecía que hable de un conteo desde Egipto como bestia.

La profecía de Daniel habla desde la Babilonia de Nabucodonosor, la estatua que vió en su sueño (Dan 2).

La profecía de Apocalipsis habla de la bestia con 7 cabezas y 10 reyes, parecida a Leon, Leopardo y Oso (Rev 13:1-2), donde estas son las 3 primeras bestias que vió Daniel, en su visión (Dan 7), contando desde la Babilonia de Nabucodonosor, pasando por Persia luego Grecia y sus 4 divisiones, pero no antes de eso.

4 – la gran ramera no tuvo que ser una gran ciudad en el pasado. Eso es una mera conjetura que sacas basada en que dice “reina”, en tiempo presente, siendo que las profecías muchas veces se describen en tiempo presente, aunque son para tiempo futuro (porque en la mayoría de los casos, quien lo está experimentando se ve dentro del desarrollo de lo profetizado (la visión)).

Estoy de acuerdo en que las profecías se cuentan luego en tiempo presente, pero aquí no estamos hablando de dos tipos de tiempos o profecías diferentes. Aquí estamos hablando de que el mismo ángel que le cuenta el misterio de la bestia a Juan, es el mismo ángel que tambien le cuenta el de la mujer ramera, y es en el mismo momento de la visión que se le estaba dando al instante.

Observemos que de la Bestia se revela que NO ES (tiempo presenta), que NO ERA (tiempo pasado), pero SERÁ (tiempo futuro). Incluso sobre las 7 cabezas usa el lenguaje de UNO ES (tiempo presente).

Tambien vemos que de los 10 reyes, se explica que REINARÁN (tiempo futuro), y que ellos mismos ABORRECERÁN y DEJARÁN (tiempo futuro) desolada y desnuda a la ramera.

Si la mujer ramera será aborrecida en tiempo futuro al de Juan, y a la vez está sentada sobre 7 cabezas de una bestia que se dice que el 6to rey NO ES (tiempo presente), está claro que la MUJER RAMERA es una ciudad que no es de un tiempo futuro solamente, sino de los tiempos de Juan hasta nuestros días y días posteriores. EEUU propiamente no es de tiempos de Juan.


Saludos.
 
Hola hermano!
Bendiciones

1 – las profecías muchas veces hablan en tiempo presente por formas de semántica, pero el que diga de la ramera que “es”, hace 2000 años, solo refuerza el hecho de que el núcleo o meollo del asunto sigue siendo el mismo. Es decir, ha prevalecido hasta hoy. Está hablando del poder “Roma”. La actual “Roma Élite” es EE.UU. Esto tiene que ver con la parte oculta-oscura de poder global. Los grandes imperios que se han levantado en el mundo han sido bajo influencia de dioses-espíritus importantes. Los egipcios, dependiendo del faraón, usualmente gracias a los espíritus/espíritu que se hacía llamar Amón/Ra; asirios por Assur; babilonios por Ishtar y Marduk; persas, supuestamente Ahura Mazda (el Adonai de los hebreos); griegos Apolo y Ares. ¿Y los romanos? De alguna manera el culto indoariano a Mitra llegó al imperio romano a tal grado que la aristocracia y el ejército estaban enrolados en el mitraísmo (como lo estuvo Constantino I), y de hecho, gran parte del catolicismo es, empero, mitraismo. Pero el imperio romano no se quedó en el culto a Mitra (principal dios solar), sino que usando sincretismo mezcló ideas judeo-cristianas con egipcias, babilonias y de otras muchas culturas: combinó (“Ietbabel”, o sea, “mezclar”, del vocablo ‘Babel’). Desde Constantino, el decadente imperio romano se la pasó mutando para no desaparecer. Gracias a la religión, primero, y finalmente por meterse a las raíces y bases de los EE.UU., prevaleció, aunque independiente de Italia. Por eso no es extraño que hable en presente, porque hoy llamamos la ramera ‘EE.UU.’, pero en su momento se llamaba ‘imperio romano’.

Entiendo lo que quieres decir, pero ya hablas de que EEUU prevalece independiente de Italia (Roma).

Bajo ese contexto, no veo a EEUU como la mujer ramera, sino como la bestia que ve Juan salir de la tierra que tiene dos cuernos parecidos a un Cordero pero que hablaba como Dragón.

Apo 13:11 Y vi otra bestia que subía de la tierra. Y tenía dos cuernos semejantes a un cordero, y hablaba como un dragón.


Es decir, esta bestia no sale de muchas naciones, lenguas, pueblos, y multitudes, (que son las aguas o el mar de donde sale la otra bestia con 7 cabezas y 10 cuernos). Uno de sus dos cuernos de esta bestia que sale de la tierra puede referirse a la nación de EEUU.

Así como al Carnero de Daniel 8 tiene 2 cuernos, y eran una subdivisión de lo que fue el imperio de Medo-persia, aunque un imperio le "heredó" lo del otro (los medos a los persas), así esta bestia que sale de la tierra le salen 2 cuernos "independientes" pero interrelacionados.


2 – respecto de la Bestia, considero que se trata de la ONU como base, pero sus 10 reyes son 10 figuras que en breve aparecerán como representantes de un gobierno mundial. Es decir, la ONU es el gobierno mundial, pero debería hacer ciertos cambios que le den un valor cuasi absoluto a 10 de los suyos o 10 que van a destacar como aquellos que han de representar al gobierno global (ONU – NOM).

Puede ser la ONU o la UE, pero hay que irnos a la base de la profecía, la 4ta bestia viene como sucesora de lo que dejaron los 4 sub-imperios de Alejandro Magno, ese es el Imperio Romano como inicio de la Bestia, así que habría que ver que naciones o provincias tenía el Imperio Romano antiguamente, que hoy serán las mismas para el cumplimiento final de la profecía.


3 - En cuanto a definir a esa bestia como quien “era y no es” pero “será”, opino que confirma lo que textos antiguos describen: Hay un ser remoto llamado en hebreo ‘Ialdabaot’, a quien el judaísmo denomina ‘Samael’, el demiurgo del platonismo. Casualmente el nombre ‘Ialdabaot’, entre otras formas de interpretarlo quiere decir ‘hijo del abismo’. Ialdabaot tuvo 7 hijos (conocidos como tetractas, los 7 espíritus que representan la muerte y el inframundo), y al 7º lo puso como rector del inframundo, del abismo, y su nombre es Belial (que quiere decir en hebreo 'inicuo' o 'sin ley'), a quien coloquialmente se le denomina ‘el anticristo’. Hay una gran analogía entre Belial y Daevas (término que en sánscrito significa espíritu o demonio), quien por muchos siglos se ha hecho pasar por el legendario dios Apolo (de donde sale el vocablo griego ‘Apoleias’ (perdición)), y quien se profetiza en viejos manuscritos que ha de regresar a reinar y durar poco tiempo hasta que Dios le juzgue definitivamente. Daevas se hizo rey y dios en muchas ocasiones, e hizo ser venerado por muchos pueblos, haciendo que creyeran que él era Apolo, el hijo de Zeus. Aparte de esto, en el judaísmo se espera que en el final de los tiempos se “re-unan” los dos grandes dragones o leviatanes que Iaheveh dividió en las guerras de los cielos hace miles de años, como describe aún la tradición védica de la India. Uno representa los espíritus del inframundo, y es llamado Behemot, el leviatán serpiente enroscada; el otro rige los espíritus del aire, es decir, los demonios astrales, y es llamado Leviatán, o sencillamente Dragón, el leviatán serpiente fugitiva. Behemot representa a Ialdabaot, mientras el Dragón o Leviatán identifica a Lucifer. Behemot a de emerger de la Tierra, es decir, del propio gobierno terrestre, mientras Leviatán ha de descender del cielo, no por su propia voluntad, sino por ser expulsado por el arcángel Miguel. Ambos se unirán en la Tierra para dar su poder a Belial, para ser el Mesías del mundo, un semi-dios que engañará al mundo.

Entiendo el punto. Pero particularmente no me gusta hacer comparaciones al 100% de cosas que no son bíblicas o leyendas o mitos, etc, para sacar conclusiones al 100% de algo bíblico, al menos que venga de una etimología, no una "leyenda" o "relato" proveniente de una historia pagana.

¿Has pensado por casualidad en que el "tiempo presente" al que hace mención la profecía como el "NO ES" (la bestia) está referido a Vespaciano el emperador?

Si hacemos un conteo desde el inicio del Imperio Romano, vemos que la Dinastía Julio-Claudia fueron los 5 primeros emperadores (5 reyes caidos), en donde el 1ro fue Cesar Augusto, de quien si hace mención las Escrituras (Luc 2:1, al César lo que es del César: Luc 20:25), y el 5to fue Nerón, luego vino la "calma".

Entonces vino el emperador Vespaciano (sería el 6to rey que "no estaba siendo" al parecer en tiempos de Juan), luego vendría el 7mo rey, el emperador Tito, que duraría poco tiempo (y en efecto así fue), y por último vendría el emperador Domiciano, el 8vo rey y la bestia que PROCEDÍA DE LOS 7...

Y partir de ahí el Imperio de Roma hasta la venida de Cristo quedaría "vivo", como el hierro quedaría vivo, segun la estatua de Nabucodonsor.

El punto propuesto es, que si la Bestia que había visto Juan ya ERA, se refería al Imperio de Roma nacido con los primeros cinco (5) Césares, ya caidos (uno tras otro: 5 montes), donde Nerón representaría principalmente como la Bestia que FUE, debido a sus fuertes persecuciones de cristianos.

Luego la Bestia NO ESTABA SIENDO, no había persecución, haciendo referencia al periodo de los emperadores Vespaciano y Tito, pero saldrá del Abismo e irá a Perdidición, ahora vendría Domiciano con una mayor persecución que Nerón. Y de ahí la historia vendría hasta que retorne el Mesías.

Bajo ese entendido Juan estaba ayudando a entender que la Bestia que ya había sido Nerón, vendría tambien como Domiciano, pero a la vez que tenía que ver con los otros primeros emperadores, y de ahí hasta la terminación del imperio (el retorno del Mesías).

Así como en Daniel 2, la cabeza de la estatua de Nabucodonosor representaba a Babilonia y su imperio (el León con alas: dan 7), y aunque sabemos que hubo más "reyes" o "sucesores" de Nabucodonosor durante el dominio de aquella Babilonia, así sería la analogía de la Bestia que vió Juan, donde el hace mención a solo lo que estaba viviendo, y previniendo a los de su época y época futura (la bestia de su tiempo) y de los tiempos futuros).

4 – desde mi punto de vista las “aguas” son algo literal, pues así expresan la intención de que se conozca entre los espirituales la razón del mismo, y es que esas aguas representan a las gentes del mundo, ya que todos están esclavos de esa ramera, empezando por sus sistema económico: el dólar domina la economía de occidente y parte de la de oriente.

Pues depende a que le llamamos literal o simbólico o espiritual, pero el asunto es que en la profecía se nos revela el misterio de lo que serían las aguas, y son naciones, lenguas, pueblos, y multitudes; final o prácticamente gente del mundo, como bien dices.

La perspectiva de ver la profecía como el sistema financiero con el dólar, es viable, pero creo tambien debemos ver las demas perspectivas (ej: el dominio político, religioso), y la base bíblica, antes de conjeturar sobre una cosa.


5 – es la ramera la que se sienta SOBRE aguas y SOBRE 7 reinos, o sea, SOBRE la bestia. Eso quiere decir que los reinos anteriores son los montes, y en consecuencia, los montes no se sientan uno sobre otro. La ramera toma el conocimiento y poder de todos los reinos anteriores.

Pero la ramera NO se menciona que esté sentada SOBRE los 10 cuernos de la bestia.

Los montes no se sientan uno sobre otro, pero la ramera si se sienta sobre ellos. Si fuera EEUU debería abarcar a los 7 reinos ateriores durante todo su dominio o imperio, cosa que EEUU no lo ha hecho o no lo hizo. La gran ciudad o mujer ramera, debe existir estando sobre los 7 reinos a la vez, aunque estos reinos sucedan uno tras de otros.

6 – los 7 reinos no necesariamente estaban en contra del Señor. No hubo reinos contra el pueblo de Dios antes de Egipto, porque ni Abraham había nacido. Esa es otra clave: tiene que ver también con la existencia de Israel. Ahora bien, en su caso los persas, nunca fueron enemigos de los hebreos, solo hoy, como está profetizado. Los persas, así como los árabes, fueron en la mayoría de casos aliados de los hebreos. Zoroastro, reza la tradición, anunció la venida del Mesías, y por ello astrónomos vinieron de Persia a verle dándole regalos, y fueron los persas los que nos dejaron regresar de Babilonia y reconstruir nuestra ciudad y nuestro templo. Pero para que todo se cumpla, y esos reinos sean también enemigos de Israel, falta que Persia (Irán) venga contra Israel. Nosotros en Israel sabemos que las profecías nos advierten que Irán será el cabeza de quien vendrá contra nosotros antes, durante o después de Gog-Magog.

Por esa razón que comentas de Persia, es que se pone en duda que los 5 reyes caidos relevados por Juan, tengan que incluir a los 7 reinos de la Bestia.

La Escritura dice que la Bestia tiene 7 cabezas o 7 reinos, y eso ya es del reino Bestial. No sería Bestia sin esos 7 reinos o cabezas.

Con lo que dices y complementándolo con la Escritura, sugiere que la Bestia de Apocalipsis 17 no viene de antes de tiempos de Juan, sino de los mismos tiempos de Juan. Osea sobre el mismo Imperio Romano.

Shabat shalom!
Saludos.
 
Última edición:
EL ULTIMO;n3238117 dijo:


No necesariamente. Por ejemplo, ¿qué me dices de los 10 días de persecución y encarcelamiento de la Iglesia de Esmirna? Tu que escudriñas sobre las etimologías de las palabras Escriturales, puedes notar que la palabra griega usada para decir "días", es tambien "eventos" o "juicios".

La palabra dice que tendrían tribulación por 10 días, la Iglesia de Esmirna. Pero NO hay revelado historia alguna que confirme que hubo una persecución por 10 días solamente por ahí de los años 90's del 1er siglo, como para que el Creador las revelará muy específicamente a sus siervos en la profecía.

Por lo que se refiere esos 10 "días" a los 10 "juicios", "eventos" o "persecuciones" que tuvieron los cristianos, hasta que vino el Edicto de Milán en 313 d.C con Constantino. Esas "tiempos" de persecuciones a los cristianos están ya registrados en la historia.




Juan escribió para la generación del Mesías, y desde el siglo I d.c. estamos en la generación del Mesías. El Evangelio y todo el fundamento de Cristo viene intacto desde ese tiempo hasta su retorno, no para un pasado o solo futuro a tiempos de Juan.

De hecho, es la Escritura la que apunta que no hay revelación sobre que la ramera REINARÁ sobre los reyes de la tierra (tiempo futuro), solo se habla en tiempo futuro sobre su condenación.



No hay una sola profecía que hable de un conteo desde Egipto como bestia.

La profecía de Daniel habla desde la Babilonia de Nabucodonosor, la estatua que vió en su sueño (Dan 2).

La profecía de Apocalipsis habla de la bestia con 7 cabezas y 10 reyes, parecida a Leon, Leopardo y Oso (Rev 13:1-2), donde estas son las 3 primeras bestias que vió Daniel, en su visión (Dan 7), contando desde la Babilonia de Nabucodonosor, pasando por Persia luego Grecia y sus 4 divisiones, pero no antes de eso.



Estoy de acuerdo en que las profecías se cuentan luego en tiempo presente, pero aquí no estamos hablando de dos tipos de tiempos o profecías diferentes. Aquí estamos hablando de que el mismo ángel que le cuenta el misterio de la bestia a Juan, es el mismo ángel que tambien le cuenta el de la mujer ramera, y es en el mismo momento de la visión que se le estaba dando al instante.

Observemos que de la Bestia se revela que NO ES (tiempo presenta), que NO ERA (tiempo pasado), pero SERÁ (tiempo futuro). Incluso sobre las 7 cabezas usa el lenguaje de UNO ES (tiempo presente).

Tambien vemos que de los 10 reyes, se explica que REINARÁN (tiempo futuro), y que ellos mismos ABORRECERÁN y DEJARÁN (tiempo futuro) desolada y desnuda a la ramera.

Si la mujer ramera será aborrecida en tiempo futuro al de Juan, y a la vez está sentada sobre 7 cabezas de una bestia que se dice que el 6to rey NO ES (tiempo presente), está claro que la MUJER RAMERA es una ciudad que no es de un tiempo futuro solamente, sino de los tiempos de Juan hasta nuestros días y días posteriores. EEUU propiamente no es de tiempos de Juan.


Saludos.


Buenos días!

1 – hay muchas cosas que no se saben de la historia, menos a más tiempo uno se remonta en el pasado. Una tribulación es un momento difícil, y los cristianos se caracterizan por foco de tribulación. En ese entonces, ya venían teniendo persecución el estar Jesús, con los enemigos del Sanedrín y los siguientes dos años con Pablo; la muerte de Esteban y los atentados contra la vida de Pablo, el encarcelamiento de Pedro y Juan, luego del conjunto de los apóstoles, y los discípulos otras veces; precisamente Nerón llevó a cabo una gran persecución en los años 40 de aquel siglo, y para el tiempo de la redacción del Apocalipsis, el mismo Juan estaba exiliado en la isla de Patmos. Fue Domiciano quien lo puso ahí, y justamente fue Domiciano, después de Nerón, quien llevó a cabo otra ola de persecución y condena contra los cristianos. En el propio reinado de Claudio los cristianos ya tenían mala fama de rebeldía política.
Respecto del pasaje que mencionas, la definición usada para decir “diez días” es ‘imeron deka’. En su caso, ‘Imeron’ significa ‘día’, y los vocablos relativos a ‘juicio’ son otros, característicos ‘krisios’, ‘krima’ o ‘dikis’. En todo caso, en el supuesto de que exista analogía entre “día” y “juicio” como ‘castigo’, no refuta lo anterior, solo lo refuerza: es era época de mayor persecución hacia los cristianos.

2 – Yo entiendo por “generación del Mesías” la era milenial, pero doy por comprendido tu argumento. Como dije con anterioridad, la gran ramera viene del imperio romano y hoy pervive, reposa y es más fuerte por medio de los EE.UU. Por eso ya he dicho que EE.UU. es la "nueva Roma".

3 – Sí las hay. Lo que a lo mejor no hay – o yo no conozco personalmente – es alguna que lo diga textualmente, al pie de la letra. Es una cuestión deductiva con base a valores elementales triangulados. Al decir “no hay profecía” te refieres al canon protestante, y te entiendo, pero fuera de ese canon hay muchos más libros – incluso que triplican y cuadriplican los del canon de los protestantes -. Y no solo de historia judía y de historia cristiana, sino de otras naciones donde el Espíritu también ha llevado profecía. Un ejemplo es la sibila griega, que algunos creen que tiene influencia cristiana, donde escribe – sobre el siglo I o II d. C. – que «Cuando la gran torre cayó y las lenguas de los hombres fueron separadas a muchos idiomas de los mortales, primero fue establecido el poder real de Egipto, el de los persas y de los medos y también de los etíopes. Y de Asiria y Babilonia, entonces el gran orgullo de la jactancia Macedonia; Entonces, quinto, el último, el famoso reino sin ley de los italianos muestran muchos males a todos los mortales y deberá pasar las fatigas de los hombres de todos los países. Y conducirá a los reyes de las naciones indómitas al Oeste, hacer leyes para los pueblos y sujetar todas las cosas.» (Libro VIII. Versos 5-17) Esta reseña no solo describe Egipto como el primer imperio tras la caída de la torre, sino menciona que Roma sería el último, pero en su fase final – hablando en un contexto de la historia – movería a todas las naciones “indomables” hacia el occidente, y ahí establecerían leyes para todo el mundo, sometiéndolo. Ese “occidente” – tomando como referencia a Roma – no fue España, y más allá solo está el Atlántico, y trs el Atlántico, está América. Ahí uniría a as naciones “indómitas” (indomables, que no se dejan someter). ¿Por qué las llama así? ¿Qué imperio no quiso subyugar y controlar a todo el mundo? No se ponían de acuerdo con otros para ser uno – como mucho, alianzas de paz y mercado – eran independientes y querían globalizar a su manera y por la fuerza. Los últimos antecedentes de esto lo vemos en los otomanos, la Francia de Napoleón Bonaparte, los ingleses, y los alemanes del III Reich con Adolf Hitler. Entonces, ¿cómo es eso que el reino de los italianos “movería” al occidente a los “reyes” de las naciones hasta entonces indivisibles, pero primordialmente “in-sometibles” e independientes’? Las Guerras Mundiales 1 y 2 marcaron las pautas para la unificación de las naciones que hasta entonces, desde la caída de la torre de Babel, habían estado divididas. El primer intento de esto fue la ‘Liga de Naciones’ en 1919, tras el Tratado de Versalles, pero finalmente se convirtió en la ‘Organización de Naciones Unidas’ tras la IIGM, en 1945, poniendo su sede definitiva en Nueva York (EE.UU.). Desde entonces se empezó a hablar de unificación, y la globalización, no por la conquista-guerra, sino, supuestamente, bajo el pretexto de establecer la paz y cooperación mundial. Ahí empezaron las leyes internacionales, que al final, “sujetan todas las cosas”.

4 – Apocalipsis no narra todas las cosas de la misma manera, aunque fuese el mismo ángel. Describe todo como si de paquetes independientes se tratasen: primero habla de las iglesias, luego habla de otro tema sobre el trono de Dios, luego otro tema que dice que es “para después” (Apoc. 4:1), que inicia narrando con sellos, luego unos elegidos, luego unas trompetas, luego el tema de Henoc, Elías y Jerusalem durante esos 3 años y medio, luego el tema de la batalle en el cielo, luego sobre la estructura de la bestia, luego referencias al Mesías victorioso, luego los 7 boles, luego la visión de la ramera y su condenación, luego el anuncio del regreso de Cristo y la guerra de har-magedon y luego del Milenio. Aunque los pasajes sean correlativos, los mensajes vienen por paquetes independientes y unos son literales, otros simbólicos, y entre ellos de distintos tipos de simbología.

Bendiciones y feliz semana!
 
EL ULTIMO;n3238121 dijo:
Hola hermano!
Bendiciones



Entiendo lo que quieres decir, pero ya hablas de que EEUU prevalece independiente de Italia (Roma).

Bajo ese contexto, no veo a EEUU como la mujer ramera, sino como la bestia que ve Juan salir de la tierra que tiene dos cuernos parecidos a un Cordero pero que hablaba como Dragón.

Apo 13:11 Y vi otra bestia que subía de la tierra. Y tenía dos cuernos semejantes a un cordero, y hablaba como un dragón.


Es decir, esta bestia no sale de muchas naciones, lenguas, pueblos, y multitudes, (que son las aguas o el mar de donde sale la otra bestia con 7 cabezas y 10 cuernos). Uno de sus dos cuernos de esta bestia que sale de la tierra puede referirse a la nación de EEUU.

Así como al Carnero de Daniel 8 tiene 2 cuernos, y eran una subdivisión de lo que fue el imperio de Medo-persia, aunque un imperio le "heredó" lo del otro (los medos a los persas), así esta bestia que sale de la tierra le salen 2 cuernos "independientes" pero interrelacionados.




Puede ser la ONU o la UE, pero hay que irnos a la base de la profecía, la 4ta bestia viene como sucesora de lo que dejaron los 4 sub-imperios de Alejandro Magno, ese es el Imperio Romano como inicio de la Bestia, así que habría que ver que naciones o provincias tenía el Imperio Romano antiguamente, que hoy serán las mismas para el cumplimiento final de la profecía.




Entiendo el punto. Pero particularmente no me gusta hacer comparaciones al 100% de cosas que no son bíblicas o leyendas o mitos, etc, para sacar conclusiones al 100% de algo bíblico, al menos que venga de una etimología, no una "leyenda" o "relato" proveniente de una historia pagana.

¿Has pensado por casualidad en que el "tiempo presente" al que hace mención la profecía como el "NO ES" (la bestia) está referido a Vespaciano el emperador?

Si hacemos un conteo desde el inicio del Imperio Romano, vemos que la Dinastía Julio-Claudia fueron los 5 primeros emperadores (5 reyes caidos), en donde el 1ro fue Cesar Augusto, de quien si hace mención las Escrituras (Luc 2:1, al César lo que es del César: Luc 20:25), y el 5to fue Nerón, luego vino la "calma".

Entonces vino el emperador Vespaciano (sería el 6to rey que "no estaba siendo" al parecer en tiempos de Juan), luego vendría el 7mo rey, el emperador Tito, que duraría poco tiempo (y en efecto así fue), y por último vendría el emperador Domiciano, el 8vo rey y la bestia que PROCEDÍA DE LOS 7...

Y partir de ahí el Imperio de Roma hasta la venida de Cristo quedaría "vivo", como el hierro quedaría vivo, segun la estatua de Nabucodonsor.

El punto propuesto es, que si la Bestia que había visto Juan ya ERA, se refería al Imperio de Roma nacido con los primeros cinco (5) Césares, ya caidos (uno tras otro: 5 montes), donde Nerón representaría principalmente como la Bestia que FUE, debido a sus fuertes persecuciones de cristianos.

Luego la Bestia NO ESTABA SIENDO, no había persecución, haciendo referencia al periodo de los emperadores Vespaciano y Tito, pero saldrá del Abismo e irá a Perdidición, ahora vendría Domiciano con una mayor persecución que Nerón. Y de ahí la historia vendría hasta que retorne el Mesías.

Bajo ese entendido Juan estaba ayudando a entender que la Bestia que ya había sido Nerón, vendría tambien como Domiciano, pero a la vez que tenía que ver con los otros primeros emperadores, y de ahí hasta la terminación del imperio (el retorno del Mesías).

Así como en Daniel 2, la cabeza de la estatua de Nabucodonosor representaba a Babilonia y su imperio (el León con alas: dan 7), y aunque sabemos que hubo más "reyes" o "sucesores" de Nabucodonosor durante el dominio de aquella Babilonia, así sería la analogía de la Bestia que vió Juan, donde el hace mención a solo lo que estaba viviendo, y previniendo a los de su época y época futura (la bestia de su tiempo) y de los tiempos futuros).



Pues depende a que le llamamos literal o simbólico o espiritual, pero el asunto es que en la profecía se nos revela el misterio de lo que serían las aguas, y son naciones, lenguas, pueblos, y multitudes; final o prácticamente gente del mundo, como bien dices.

La perspectiva de ver la profecía como el sistema financiero con el dólar, es viable, pero creo tambien debemos ver las demas perspectivas (ej: el dominio político, religioso), y la base bíblica, antes de conjeturar sobre una cosa.




Pero la ramera NO se menciona que esté sentada SOBRE los 10 cuernos de la bestia.

Los montes no se sientan uno sobre otro, pero la ramera si se sienta sobre ellos. Si fuera EEUU debería abarcar a los 7 reinos ateriores durante todo su dominio o imperio, cosa que EEUU no lo ha hecho o no lo hizo. La gran ciudad o mujer ramera, debe existir estando sobre los 7 reinos a la vez, aunque estos reinos sucedan uno tras de otros.



Por esa razón que comentas de Persia, es que se pone en duda que los 5 reyes caidos relevados por Juan, tengan que incluir a los 7 reinos de la Bestia.

La Escritura dice que la Bestia tiene 7 cabezas o 7 reinos, y eso ya es del reino Bestial. No sería Bestia sin esos 7 reinos o cabezas.

Con lo que dices y complementándolo con la Escritura, sugiere que la Bestia de Apocalipsis 17 no viene de antes de tiempos de Juan, sino de los mismos tiempos de Juan. Osea sobre el mismo Imperio Romano.

Shabat shalom!
Saludos.

1 – la bestia de dos cuernos es el mismo anticristo. En la visión particular del capítulo 13 lo describen así por varias razones específicas: bestia es alusivo a un ser irracional, no espiritual; cada cuerno es un símbolo de liderazgo; el subir de la tierra indica que emerge bajo el auspicio de un poder o gobierno terrestre; el hablar como dragón es su labia, su poder de convencimiento y presencia al hablar. Dependiendo del pasaje, la cultura, la época o el texto, se le llama de una forma o de otra. El anticristo es llamado en Apocalipsis ‘falso profeta’ y ‘bestia de dos cuernos’; Pablo lo define como ‘inicuo’, ‘hijo de iniquidad’, ‘hijo de perdición’; la cultura hebrea lo llama ‘Belial’ – su nombre más común e “internacional” – o ‘Armilius’; los musulmanes lo llaman ‘Dajjal’ o ‘Al-Dajjal’; los mesiánicos lo definen como ‘anti-mesías’; los masones lo llaman ‘Apolo’.

2 – No descarto que la ONU sea trasladada a Europa, y haya alguna unión o correlación mayor con la ‘Unión Europea’. Eso solo confirma que mudar la ONU sería dejar carta banca a la destrucción de EE.UU. sin dar la integridad de los miembros de la ONU que se reúnen en el edificio que cedieron los Rockefeller en Manhattan.
No estoy muy seguro si entiendo a lo que te refieres con la 4ª bestia y las 4 divisiones del reino de Alejandro. Las divisiones de los diadocos y satrapías – que venían de los persas - fue despareciendo progresivamente ya para el tiempo de la República Romana media. Los generales de Alejandro (Casandro, Lisímaco, Ptolomeo y Seleuco) que se repartieron el imperio y su extensión, no tuvieron relación geográfica con Roma. El Imperio Romano (27 a. C.) vino de la República Romana (509 a. C.), y esta de la monarquía romana (753 a. C.), que según las fuentes latinas vino de Eneas de Troya (superviviente de la Guerra de Troya). El imperio romano sometió lo que quedaba de las divisiones y control de los gobernantes helenos.

Las provincias del antiguo Imperio Romano no tienen relación con cuestiones geopolíticas del presente que se puedan asociar con la bestia o la gran ramera. El poder latino fue teniendo diversas transformaciones a lo largo de los siglos hasta hoy. Cuando Eneas – esposo de una de las hijas del rey Príamo - escapó de la quema de Troya, y su hijo Ascanio fundó Alba Longa y cuatro siglos después vino Amulio destituyendo a su hermano, el rey Numitor, pero la hija de Numitor fue embarazada por Ares (el dios de la guerra) y concibió Rómulo y Remo, fundadores de Roma. Aquí empezó la monarquía romana, seguida de la República y luego el Imperio, que fue oficialmente disuelto en 1453. No obstante, lo cierto es que el poder romano se fundió con la religión cristiana, como lo había hecho con el mitraísmo, y aunque quedó atrás en el 476 d. C., dando lugar al imperio bizantino, es decir, el imperio romano de oriente. Seguidamente se mantuvo creciendo exponencialmente hasta el 550 d. C., recuperando Italia, manteniendo Egipto y Grecia, y llegando hasta Cartago. Posteriormente solo quedó controlando Constantinopla y progresivamente Grecia a causa del creciente imperio árabe. El papado era realmente en todo este tiempo el que tenía el poder, y evitaba la disolución de sí mismo por la influencia religiosa sobre las monarquías europeas. Para el siglo XI d. C. el papa Urbano II animó a los franceses a liberar Jerusalem de los sarracenos y comenzaron las Cruzadas – hasta 1291 d. C. -, y luego la Reconquista, que tiene que ver con los anales de España. Todo esto fue historia de franceses, germanos e ingleses, en tiempo de los carolingios y el Sacro Imperio, más de lo que poco o nada se habla es de cómo el papado y los jesuitas determinaron empezar de nuevo con el imperio, pero en occidente, y restablecer todo el poder y conquistar esta vez todo el mundo.

Con el inicio de la invasión a América, el poder romano-papal vio el nuevo terreno para enviar todo su poder para restaurar Roma en una tierra nueva. En 1513, Ponce de León llegó a Florida, y desde entonces comenzó la colonización de los EE.UU., siguiendo los franceses, que se establecieron en los Grandes Lagos, llamándola ‘Nueva Francia’, y empezaron seguidamente la explotación del país por sus recursos, especialmente por el oro en 1534. Fue justamente ese año cuando Ignacio de Loyola recibió el beneplácito y poder papal-romano para dar nacimiento a los jesuitas. Ellos, supuestamente, restablecerían la religión católica y harían desaparecer el protestantismo, algo meramente de índole “religiosa”, pero ya se vio lo que eso había significado en las guerras de la Reforma, pero ahora lo harían a nivel político-estructural. El movimiento jesuita entró con financiación e influencia tremenda a Nuevo Mundo, dirigiendo la colonización y establecimiento de todos los focos de poder europeo. Así continuaron, incluyendo las guerras de Secesión, Revolución, Independencia, Liberación… hasta que finalmente en 1776 se estableció la Independencias de los EE.UU., cosa que, al empezar a vislumbrarse a finales de abril del 1775, comenzó otra fase de control de los jesuitas: la creación de la sociedad Baviera en mayo de 1776. Adam Weishaupt, un jesuita, creó la que sería llamada “sociedad Illuminati” perseguida por sus supuestos cambios en la filosofía original jesuita, pero que permaneció oculta en su existencia infiltrándose en la masonería (grupo-club de la aristocracia, la monarquía, los banqueros y demás gente adinerada y de círculos políticos). Aunque es mucho más largo de contar desde aquí, el hecho es que los jesuitas-masones-illuminati pasaron a representar la forma de pensamiento y poder infiltrado en todo el mundo, pero con mayor fuerza y control desde los EE.UU., convirtiéndose en el poder global. Entre otras cosas importantes a destacar es que el sacerdote jesuita Daniel Lord fue uno de los escritores de las normas que desde 1930 debía seguir el cine en Hollywood (lugar antes llamado ‘Teatro Jesuita’), diciendo qué podía transmitirse y qué no, lógicamente filtrando proselitismo protestante, y más bien trabajando con los illuminati para drogar a la sociedad con la pornografía (excluyéndoles de la santidad y la espiritualidad) y propaganda masiva de lavado de cerebro MK-Ultra (de los proyectos Sedgwick y Monarch).

3 – no he hecho comparaciones al 100% ni he hablado de mitos o leyendas (si te refieres a hablar de cosas socioculturales de otros pueblos, también para ateos, nihilistas y gnósticos la bibia es mitología y leyenda). No creo en lo “pagano” (vocablo latín que significa “campesino”), sino en la historia y las cosas reveladas por ángeles y que se pueden constatar y corroborar con otras con la ayuda del Espíritu Santo (ya que para eso nos fue dado este filtro). Sin ánimo de ofenderte o deslegitimar tu esfuerzo, creo que tus ideas están sacada de contexto, incluso sin necesidad alguna, llegando a forzar hechos históricos que ahora sería largo de refutar – y como digo, me parece que te fuiste por la tangente -. Por cierto, Domiciano no sucedió a Tito: antes estuvo Nerva. Tampoco podía Juan hablar en futuro sobre Domiciano, porque Domiciano ya era hacía años, pues fue quien puso a Juan en Patmos, donde tiempo después fue escribiendo Apocalipsis. Otra cosa es que al decir “no es”, se refería al 7º, que también sería 8º, no al 6º. Ni Vespasiano ni Domiciano han prevalecido vivos hasta hoy, que se sepa. Coincido en que el imperio romano prevalece hasta hoy, como te digo, a través de los EE.UU., pero creo que forzaste cosas para que pareciese encajar con algo que realmente n tiene coherencia (sin ánimo en absoluto de ofender, ridiculizar o quitarle mérito). Por el contrario, menospreciaste los datos que sí aporté, juzgándolos de entrada, sin siquiera estudiarlos ni conocerlos.

La bestia no destaca por su persecución a los cristianos. La gente que ve en Nerón al anticristo desconoce que ninguna alusión bíblica a la bestia coincide en absoluto con Nerón: https://www.youtube.com/watch?v=5BWZwlL1hNY. Eso de que era y no es porque perseguía y ya no persigue ten en cuenta que los estás interpretando, ya que ningún texto refiere cosa alguna o semejante. Apocalipsis 1 al 3 narra cosas de aquel entonces, pero a partir del 4 solo habla de las cosas relativas al fin de esta era: «Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas.» (Apoc. 4:1, R60) Aparte de aportar tu tesis, me gustaría ver qué refutas respecto de los puntos que puse sobre EE.UU.

5 – es simplemente especulación considerar que EE.UU. debería existir abarcando los 7 imperios anteriores. Lo uno no refuta lo otro. Si la ramera está sobre los 7 montes (la bestia) está sobre lo que es la bestia. Además, no he dicho que EE.UU. someta a los 10, sino que está sobre el mundo, sobre la ONU, etc. Se establece sobre las bases de lo anterior, porque empero es una nación relativamente nueva que se creó con base a cosas del Viejo Mundo (como tú mismo has dicho: «La gran ciudad o mujer ramera, debe existir estando sobre los 7 reinos a la vez, aunque estos reinos sucedan uno tras de otros»). No es por nada, pero pareciese como si a pesar de darme la razón, no me refutes nada al 100%, simplemente por llevar a la contraria. Quisiera ver argumentos reales que refuten que EE.UU. sea la gran ramera, mas en un contexto general y holístico que especulativo y forzado.

6 – creo que estás confundiendo cosas. Las 7 cabezas de la bestia son 7 reinos (montes) que en su mayoría pasaron. En días de Juan era el 6º (Roma), ya habría un 7º (Gobierno Mundial). EE.UU. simplemente es la fase final de la existencia de Roma, aunque su nombre no tenga nada que ver. Recomiendo estudiar la historia de la fundación de los EE.UU. - y mejor si conocen también la actual, o como yo, han vivido en dicho país -, especialmente con libros de historia, y cuando lo hagan verán que todo esto encaja al 100%.

Saludos y bendiciones!
 
Última edición:

Buen día..

1 – hay muchas cosas que no se saben de la historia, menos a más tiempo uno se remonta en el pasado. Una tribulación es un momento difícil, y los cristianos se caracterizan por foco de tribulación. En ese entonces, ya venían teniendo persecución el estar Jesús, con los enemigos del Sanedrín y los siguientes dos años con Pablo; la muerte de Esteban y los atentados contra la vida de Pablo, el encarcelamiento de Pedro y Juan, luego del conjunto de los apóstoles, y los discípulos otras veces; precisamente Nerón llevó a cabo una gran persecución en los años 40 de aquel siglo, y para el tiempo de la redacción del Apocalipsis, el mismo Juan estaba exiliado en la isla de Patmos. Fue Domiciano quien lo puso ahí, y justamente fue Domiciano, después de Nerón, quien llevó a cabo otra ola de persecución y condena contra los cristianos. En el propio reinado de Claudio los cristianos ya tenían mala fama de rebeldía política.
Respecto del pasaje que mencionas, la definición usada para decir “diez días” es ‘imeron deka’. En su caso, ‘Imeron’ significa ‘día’, y los vocablos relativos a ‘juicio’ son otros, característicos ‘krisios’, ‘krima’ o ‘dikis’. En todo caso, en el supuesto de que exista analogía entre “día” y “juicio” como ‘castigo’, no refuta lo anterior, solo lo refuerza: es era época de mayor persecución hacia los cristianos.

La palabra para decir "días" usada en Apo 2:10, es la misma que se usa en el siguiente pasaje que se traduce como "jucio":

1Co 4:4 No tengo conocimiento de nada en contra mía, pero no por eso estoy libre de culpa; pues el que me juzga es el Maestro.

De que haya sido Domiciano quien mandó a Juan a Pastmos, es algo no determinante, sabemos que solo fue porque historiadores dicen que estuvo Juan en Pastmos por Domiciano, pero eso no detemrina que no haya estado antes en Pastmos o que sea verdad 100% lo que dicen esos historiadores, quizá por hacer coincidir la historia con el libro, antiguamnte se encargaran de que así fuera y se ofocializara la historia, pero la Escritura revela que hubieron 10 períodos de "tiempos" donde fueron tribulados o perseguidos, así como cuando se dice el "día de YAhweh", que no es un día de 24 horas, asi tambien me refiero con esos "10 días" como día épocas de persecución sobre la Iglesia.

La propuesta es que Juan escribiría en el año 68-69 d.C. el libro, antes de la destrucción del Templo del 70 d.C, y en donde había un disputa con los judíos (judíos hipócritas), que se hacían pasar por los verdaderos judíos (los cristianos) para prevenir de las próximas 10 temporadas de tribulación con encarcelamientos, hasta que se dictara el Edicto de Milán.
  1. Tito
  2. Domiciano
  3. Trajano
  4. Marco Aurelio
  5. Severo
  6. Maximinio
  7. Decio
  8. Valeriano
  9. Aureliano
  10. Diocleciano
Así Nerón sería la bestia que había sido, luego vendría el que duraría poco tiempo (Tito, quien destruye el Templo), y por útlimo el 8vo emperador, Domiciano, la bestia que resurgiría o vendría de nuevo, siendo de entre los 7 anteriores, iniciando así la era de las piernas y pies de hierro hasta el fin de los días (Dan 2).



2 – Yo entiendo por “generación del Mesías” la era milenial, pero doy por comprendido tu argumento. Como dije con anterioridad, la gran ramera viene del imperio romano y hoy pervive, reposa y es más fuerte por medio de los EE.UU. Por eso ya he dicho que EE.UU. es la "nueva Roma".

Si, lo que pasa es que yo tomo la expresión de Jesus, cuando dice "no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan", haciendo referencia a Mateo 24 y su sermón del monte, osea antes del milenio.

Tambien entiendo lo que quieres decir con la "pervivencia" de Roma en EEUU, mira mi post #227.


3 – Sí las hay. Lo que a lo mejor no hay – o yo no conozco personalmente – es alguna que lo diga textualmente, al pie de la letra. Es una cuestión deductiva con base a valores elementales triangulados. Al decir “no hay profecía” te refieres al canon protestante, y te entiendo, pero fuera de ese canon hay muchos más libros – incluso que triplican y cuadriplican los del canon de los protestantes -. Y no solo de historia judía y de historia cristiana, sino de otras naciones donde el Espíritu también ha llevado profecía. Un ejemplo es la sibila griega, que algunos creen que tiene influencia cristiana, donde escribe – sobre el siglo I o II d. C. – que «Cuando la gran torre cayó y las lenguas de los hombres fueron separadas a muchos idiomas de los mortales, primero fue establecido el poder real de Egipto, el de los persas y de los medos y también de los etíopes. Y de Asiria y Babilonia, entonces el gran orgullo de la jactancia Macedonia; Entonces, quinto, el último, el famoso reino sin ley de los italianos muestran muchos males a todos los mortales y deberá pasar las fatigas de los hombres de todos los países. Y conducirá a los reyes de las naciones indómitas al Oeste, hacer leyes para los pueblos y sujetar todas las cosas.» (Libro VIII. Versos 5-17) Esta reseña no solo describe Egipto como el primer imperio tras la caída de la torre, sino menciona que Roma sería el último, pero en su fase final – hablando en un contexto de la historia – movería a todas las naciones “indomables” hacia el occidente, y ahí establecerían leyes para todo el mundo, sometiéndolo. Ese “occidente” – tomando como referencia a Roma – no fue España, y más allá solo está el Atlántico, y trs el Atlántico, está América. Ahí uniría a as naciones “indómitas” (indomables, que no se dejan someter). ¿Por qué las llama así? ¿Qué imperio no quiso subyugar y controlar a todo el mundo? No se ponían de acuerdo con otros para ser uno – como mucho, alianzas de paz y mercado – eran independientes y querían globalizar a su manera y por la fuerza. Los últimos antecedentes de esto lo vemos en los otomanos, la Francia de Napoleón Bonaparte, los ingleses, y los alemanes del III Reich con Adolf Hitler. Entonces, ¿cómo es eso que el reino de los italianos “movería” al occidente a los “reyes” de las naciones hasta entonces indivisibles, pero primordialmente “in-sometibles” e independientes’? Las Guerras Mundiales 1 y 2 marcaron las pautas para la unificación de las naciones que hasta entonces, desde la caída de la torre de Babel, habían estado divididas. El primer intento de esto fue la ‘Liga de Naciones’ en 1919, tras el Tratado de Versalles, pero finalmente se convirtió en la ‘Organización de Naciones Unidas’ tras la IIGM, en 1945, poniendo su sede definitiva en Nueva York (EE.UU.). Desde entonces se empezó a hablar de unificación, y la globalización, no por la conquista-guerra, sino, supuestamente, bajo el pretexto de establecer la paz y cooperación mundial. Ahí empezaron las leyes internacionales, que al final, “sujetan todas las cosas”.


OK. Sin embargo, tomar en cuenta que cuando Abraham estaba vivo, el pueblo de Dios no estaba gobernado por Egipto. Y Abraham era del "pueblo de Dios", en el entendido que puebo de Dios no solo era aquél que venía de la liberación fisica de Egipto (tiempos de Moises).

Nos podemos ir tan atrás de tiempo como uno le rebusque, y usar todo tipo de literarura como uno encuentre, pero debemos basarnos en la Escritura como punto principal.

El Egipto al que se hace mención como 1er rey caido en Apo 17, en primera, se queda corto para la historia del "ramerismo" en tiempo (segun la Escritura); y en segundo lugar, no se habla en la Escritura como si esa fuera parte de la Bestia o imperios que se levantarían en los tiempos venideros, sino desde el Imperio de babilonia de Nabucodonosor, como bien lo revela Daniel. 2, 7, 8, 11. Y Apo 13:1-2 nos confirma lo dicho.


4 – Apocalipsis no narra todas las cosas de la misma manera, aunque fuese el mismo ángel. Describe todo como si de paquetes independientes se tratasen: primero habla de las iglesias, luego habla de otro tema sobre el trono de Dios, luego otro tema que dice que es “para después” (Apoc. 4:1), que inicia narrando con sellos, luego unos elegidos, luego unas trompetas, luego el tema de Henoc, Elías y Jerusalem durante esos 3 años y medio, luego el tema de la batalle en el cielo, luego sobre la estructura de la bestia, luego referencias al Mesías victorioso, luego los 7 boles, luego la visión de la ramera y su condenación, luego el anuncio del regreso de Cristo y la guerra de har-magedon y luego del Milenio. Aunque los pasajes sean correlativos, los mensajes vienen por paquetes independientes y unos son literales, otros simbólicos, y entre ellos de distintos tipos de simbología.


De acuerdo contigo. Pero especificamente el angel que cuenta el misterio de Apocalipsis 17, esta enfocándose únicamente a su explicación del momento, no a otros acontecimientos o "paquetes independientes". Su sintáxis es la misma en relación al tiempo.

Bendiciones y feliz semana!

Solo traigo a la mesa cosas que por tradición o literatura que hay por doquier, uno pasa por alto. Bendiciones tambien para ti.
 
Última edición:
1 – la bestia de dos cuernos es el mismo anticristo. En la visión particular del capítulo 13 lo describen así por varias razones específicas: bestia es alusivo a un ser irracional, no espiritual; cada cuerno es un símbolo de liderazgo; el subir de la tierra indica que emerge bajo el auspicio de un poder o gobierno terrestre; el hablar como dragón es su labia, su poder de convencimiento y presencia al hablar. Dependiendo del pasaje, la cultura, la época o el texto, se le llama de una forma o de otra. El anticristo es llamado en Apocalipsis ‘falso profeta’ y ‘bestia de dos cuernos’; Pablo lo define como ‘inicuo’, ‘hijo de iniquidad’, ‘hijo de perdición’; la cultura hebrea lo llama ‘Belial’ – su nombre más común e “internacional” – o ‘Armilius’; los musulmanes lo llaman ‘Dajjal’ o ‘Al-Dajjal’; los mesiánicos lo definen como ‘anti-mesías’; los masones lo llaman ‘Apolo’.

Por supuesto, le bestia de dos cuernos es símbolo de anticristo. Pero queiro hacer énfasis en que no es solo un hombre, como si matara al hombre y todo habrá temrinado. Sino que es un imperio formado por sucesiones de poderes o reyes, pero que visto desde "más arriba", serían antes que nada dos reinos o poderes que se unieron, como se unieron los medos con los persas (Carnero de dos cuernos, Dan 8).


2 – No descarto que la ONU sea trasladada a Europa, y haya alguna unión o correlación mayor con la ‘Unión Europea’. Eso solo confirma que mudar la ONU sería dejar carta banca a la destrucción de EE.UU. sin dar la integridad de los miembros de la ONU que se reúnen en el edificio que cedieron los Rockefeller en Manhattan.
No estoy muy seguro si entiendo a lo que te refieres con la 4ª bestia y las 4 divisiones del reino de Alejandro. Las divisiones de los diadocos y satrapías – que venían de los persas - fue despareciendo progresivamente ya para el tiempo de la República Romana media. Los generales de Alejandro (Casandro, Lisímaco, Ptolomeo y Seleuco) que se repartieron el imperio y su extensión, no tuvieron relación geográfica con Roma. El Imperio Romano (27 a. C.) vino de la República Romana (509 a. C.), y esta de la monarquía romana (753 a. C.), que según las fuentes latinas vino de Eneas de Troya (superviviente de la Guerra de Troya). El imperio romano sometió lo que quedaba de las divisiones y control de los gobernantes helenos.

Las provincias del antiguo Imperio Romano no tienen relación con cuestiones geopolíticas del presente que se puedan asociar con la bestia o la gran ramera. El poder latino fue teniendo diversas transformaciones a lo largo de los siglos hasta hoy. Cuando Eneas – esposo de una de las hijas del rey Príamo - escapó de la quema de Troya, y su hijo Ascanio fundó Alba Longa y cuatro siglos después vino Amulio destituyendo a su hermano, el rey Numitor, pero la hija de Numitor fue embarazada por Ares (el dios de la guerra) y concibió Rómulo y Remo, fundadores de Roma. Aquí empezó la monarquía romana, seguida de la República y luego el Imperio, que fue oficialmente disuelto en 1453. No obstante, lo cierto es que el poder romano se fundió con la religión cristiana, como lo había hecho con el mitraísmo, y aunque quedó atrás en el 476 d. C., dando lugar al imperio bizantino, es decir, el imperio romano de oriente. Seguidamente se mantuvo creciendo exponencialmente hasta el 550 d. C., recuperando Italia, manteniendo Egipto y Grecia, y llegando hasta Cartago. Posteriormente solo quedó controlando Constantinopla y progresivamente Grecia a causa del creciente imperio árabe. El papado era realmente en todo este tiempo el que tenía el poder, y evitaba la disolución de sí mismo por la influencia religiosa sobre las monarquías europeas. Para el siglo XI d. C. el papa Urbano II animó a los franceses a liberar Jerusalem de los sarracenos y comenzaron las Cruzadas – hasta 1291 d. C. -, y luego la Reconquista, que tiene que ver con los anales de España. Todo esto fue historia de franceses, germanos e ingleses, en tiempo de los carolingios y el Sacro Imperio, más de lo que poco o nada se habla es de cómo el papado y los jesuitas determinaron empezar de nuevo con el imperio, pero en occidente, y restablecer todo el poder y conquistar esta vez todo el mundo.

Con el inicio de la invasión a América, el poder romano-papal vio el nuevo terreno para enviar todo su poder para restaurar Roma en una tierra nueva. En 1513, Ponce de León llegó a Florida, y desde entonces comenzó la colonización de los EE.UU., siguiendo los franceses, que se establecieron en los Grandes Lagos, llamándola ‘Nueva Francia’, y empezaron seguidamente la explotación del país por sus recursos, especialmente por el oro en 1534. Fue justamente ese año cuando Ignacio de Loyola recibió el beneplácito y poder papal-romano para dar nacimiento a los jesuitas. Ellos, supuestamente, restablecerían la religión católica y harían desaparecer el protestantismo, algo meramente de índole “religiosa”, pero ya se vio lo que eso había significado en las guerras de la Reforma, pero ahora lo harían a nivel político-estructural. El movimiento jesuita entró con financiación e influencia tremenda a Nuevo Mundo, dirigiendo la colonización y establecimiento de todos los focos de poder europeo. Así continuaron, incluyendo las guerras de Secesión, Revolución, Independencia, Liberación… hasta que finalmente en 1776 se estableció la Independencias de los EE.UU., cosa que, al empezar a vislumbrarse a finales de abril del 1775, comenzó otra fase de control de los jesuitas: la creación de la sociedad Baviera en mayo de 1776. Adam Weishaupt, un jesuita, creó la que sería llamada “sociedad Illuminati” perseguida por sus supuestos cambios en la filosofía original jesuita, pero que permaneció oculta en su existencia infiltrándose en la masonería (grupo-club de la aristocracia, la monarquía, los banqueros y demás gente adinerada y de círculos políticos). Aunque es mucho más largo de contar desde aquí, el hecho es que los jesuitas-masones-illuminati pasaron a representar la forma de pensamiento y poder infiltrado en todo el mundo, pero con mayor fuerza y control desde los EE.UU., convirtiéndose en el poder global. Entre otras cosas importantes a destacar es que el sacerdote jesuita Daniel Lord fue uno de los escritores de las normas que desde 1930 debía seguir el cine en Hollywood (lugar antes llamado ‘Teatro Jesuita’), diciendo qué podía transmitirse y qué no, lógicamente filtrando proselitismo protestante, y más bien trabajando con los illuminati para drogar a la sociedad con la pornografía (excluyéndoles de la santidad y la espiritualidad) y propaganda masiva de lavado de cerebro MK-Ultra (de los proyectos Sedgwick y Monarch).


Ese resumen que diste ayuda a reforzar que por eso el Imperio Romano sigue "vivo", que es el hierro de las piernas y pies de Dan 2. Y el imperio sucesor "bestial" seguido del Leopardo con 4 cabezas (Dan 7), y parte de la historia que señala Daniel 11, considerando que Daniel 11 comienza con Persia, luego Grecia y sus 4 dinastías, pasando por los reinos Selucidas (rey del Norte) y reino de Tolomeo (rey del Sur) y termina hasta nuestros días.

Desde el versículo 5 al 13 de Daniel 11, están señalados las guerras de dos de las 4 dinastías, norte y sur. Ya en los versos 14 y 15, viene hablando de Antioco, donde se menciona a los Macabeos, aquellos "hombres turbulentos" (Dan 11:14) que luego se unirían con lo que vendría a ser el Imperio de Roma, para derrotar a Antioco. Aquí estaría comenzando la 4ta bestia de la que habló Daniel, y la última. Es de aquí de donde nacería la Bestia que vió Juan, por eso se mira en Apo 13:1-2 el parecido a Leopardo (Grecia), a Oso (Persia), y a Leon (Babilonia de Nabocodonosor).


Macabeos en acción:

Dan 11:14 En aquellos tiempos se levantarán muchos contra el rey del sur; y hombres turbulentos (Macabeos) de tu pueblo se rebelarán cumpliendo la visión, pero fracasarán.


Antioco en acción:

Dan 11:15 Vendrá, pues, el rey del norte (Antioco), levantará terraplenes y tomará la ciudad fortificada. Las fuerzas del sur no resistirán; ni siquiera sus tropas escogidas podrán resistir.


Julio César comienza a entrar en acción (desde el lado norte). Comenzaría la formación el 4to reino sobre el mundo:

Dan 11:16 El que vaya contra él hará según su voluntad; no habrá quien resista ante él (Julio Cesar). Estará en la tierra gloriosa, la cual será consumida bajo su poder.


Cleopatra entra en acción como hija del rey del Sur:

Dan 11:17 Luego se dispondrá para venir con el poder de todo su reino y hará convenios con aquél (rey del Norte de la república roman hace convenios con rey del Sur, Egipto). Le dará una hija de las mujeres (Cleopatra) para destruirlo, pero no permanecerá ni tendrá resultado.


Cesar Augusto en acción. Comienzo del Imperio Romano "legalmente":

Dan 11:20 Entonces le sucederá en el trono uno que hará pasar un colector de tributos (Cesar Augusto, Luc 1:1-2) por lo mejor del reino. Pero en pocos días será quebrantado, no con ira ni en batalla.


A partir de allí vienen los versículos de toda la "generación del Mesías" hasta nuestros días, y las sucesiones del "Rey del Norte". Por eso leemos que el siguiente versículo, el 22, es sobre "el rey del norte" CONTRA lo que sea de Jesucristo. Ya estamos en el 1er siglo d.C. y terminación de la semana 70 de Daniel 9. Abominación desoladora, etc..

Dan 11:22 Y las fuerzas serán completamente arrasadas y quebrantadas delante de él (delante del rey del Norte, del Imperio Romano), inclusive el Príncipe del Pacto (Jesucristo).

Dan 9:27 Por una semana él (el Mesías Principe) confirmará un Pacto con muchos (Nuevo Pacto), y en la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Sobre alas de abominaciones vendrá el desolador, hasta que el aniquilamiento que está decidido venga sobre el desolador”.




3 – no he hecho comparaciones al 100% ni he hablado de mitos o leyendas (si te refieres a hablar de cosas socioculturales de otros pueblos, también para ateos, nihilistas y gnósticos la bibia es mitología y leyenda). No creo en lo “pagano” (vocablo latín que significa “campesino”), sino en la historia y las cosas reveladas por ángeles y que se pueden constatar y corroborar con otras con la ayuda del Espíritu Santo (ya que para eso nos fue dado este filtro). Sin ánimo de ofenderte o deslegitimar tu esfuerzo, creo que tus ideas están sacada de contexto, incluso sin necesidad alguna, llegando a forzar hechos históricos que ahora sería largo de refutar – y como digo, me parece que te fuiste por la tangente -. Por cierto, Domiciano no sucedió a Tito: antes estuvo Nerva. Tampoco podía Juan hablar en futuro sobre Domiciano, porque Domiciano ya era hacía años, pues fue quien puso a Juan en Patmos, donde tiempo después fue escribiendo Apocalipsis. Otra cosa es que al decir “no es”, se refería al 7º, que también sería 8º, no al 6º. Ni Vespasiano ni Domiciano han prevalecido vivos hasta hoy, que se sepa. Coincido en que el imperio romano prevalece hasta hoy, como te digo, a través de los EE.UU., pero creo que forzaste cosas para que pareciese encajar con algo que realmente n tiene coherencia (sin ánimo en absoluto de ofender, ridiculizar o quitarle mérito). Por el contrario, menospreciaste los datos que sí aporté, juzgándolos de entrada, sin siquiera estudiarlos ni conocerlos.


Quise decir que la literatura que viene de información de pueblos gentiles que no conocieron (espiritualmente) de Dios, está mezclada verdad con mentira, volviendose doctrina insana hasta cierto punto.

Lo de los reinados, hago referencia a las 10 persecuciones "formales", por decirlo de algún modo, claro que está sujeto a discusión, pues así como dice Daniel 11 que despues de Dario el medo vendrían tres reyes más de Persia, lo cual sabemos que no fue literalmente así, sino que hubo un criterio sobresaliente que se debe tomar, así es como señalo o bajo ese similar criterio el tema de las sucesiones de las persecuciones y los reinados.

Entonces, si Juan hubiera querido hablar de una revelación del futuro, o nuestros días solamente, simplemente no tendría necesidad de ocultarnos el nombre de la bestia o proveerlo en simbología númerica, pues el nombre de la bestia sería algo que todavía no existiera ni se hubiera conocido al momeno. Pero se sugiere que lo dió en simbología numeríca porque precisamente era algo que en su época ya se conocía esa bestia y el nombre de ese "hombre", igual sucede con la mujer ramera, sería aquél "Cesar" Nerón quien estaba "fuerte" en la "gran ciudad" que conquistaba el mundo antiguo (Roma).


La bestia no destaca por su persecución a los cristianos. La gente que ve en Nerón al anticristo desconoce que ninguna alusión bíblica a la bestia coincide en absoluto con Nerón: https://www.youtube.com/watch?v=5BWZwlL1hNY. Eso de que era y no es porque perseguía y ya no persigue ten en cuenta que los estás interpretando, ya que ningún texto refiere cosa alguna o semejante. Apocalipsis 1 al 3 narra cosas de aquel entonces, pero a partir del 4 solo habla de las cosas relativas al fin de esta era: «Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas.» (Apoc. 4:1, R60) Aparte de aportar tu tesis, me gustaría ver qué refutas respecto de los puntos que puse sobre EE.UU.


Por esa razón sugiere que Juan hace un pequeño retroceso en su revelación, introduce el misterio de la Bestia diciendo que 5 reyes habían caido (mira hacia atrás), que serían los 5 que habían sucedido desde el Imperio Romano formado y el 6to rey sería en el tiempo que el vivía. Pero de los que vendrían (Tito y Domiciano como 7mo y 8vo rey), serían "las cosas que vendrían despues de aquellas".


5 – es simplemente especulación considerar que EE.UU. debería existir abarcando los 7 imperios anteriores. Lo uno no refuta lo otro. Si la ramera está sobre los 7 montes (la bestia) está sobre lo que es la bestia. Además, no he dicho que EE.UU. someta a los 10, sino que está sobre el mundo, sobre la ONU, etc. Se establece sobre las bases de lo anterior, porque empero es una nación relativamente nueva que se creó con base a cosas del Viejo Mundo (como tú mismo has dicho: «La gran ciudad o mujer ramera, debe existir estando sobre los 7 reinos a la vez, aunque estos reinos sucedan uno tras de otros»). No es por nada, pero pareciese como si a pesar de darme la razón, no me refutes nada al 100%, simplemente por llevar a la contraria. Quisiera ver argumentos reales que refuten que EE.UU. sea la gran ramera, mas en un contexto general y holístico que especulativo y forzado.

Estimado, es de la perspectiva que lo veamos. Por ejemplo, el rey del norte puede ser Antioco o puede ser otro del futuro de su época, bueno pues ese es el llamado "rey del norte". Lo mismo señalo con la Roma o la gran ciudad. Así tambien por ejemplo, el imperio de Alejandro Magno que se extendió por todo el oriente y sur, siendo el de Macedonia, para la Escritura no deja de ser el Imperio de Grecia. Así tambien pasa con el imperio de Medo-Persia. Pero para la Escritura se le llama únicamente Persia.

Si Roma dejó su "herencia" a EEUU o su poderío está principalmente en EEUU, en algún periodo en el cual hoy nos está tocando vivir, y para la Escritura esa es la "gran ciudad" que reina sobre los reyes de la Tierra en algún periodo de tiempo "final", debemos entonces no olvidar que originalmente eso comenzó con Roma, no EEUU, porque no sabemos si en un futuro próximo EEUU deja de ser la potencia mundial sobre el mundo, y venga luego otra nación por arriba de él, entonces vendrá otro a decir que la "gran ciudad" es esa "otra nación". Espero haberme explicado o aclarado más lo que antes yo había dicho.



6 – creo que estás confundiendo cosas. Las 7 cabezas de la bestia son 7 reinos (montes) que en su mayoría pasaron. En días de Juan era el 6º (Roma), ya habría un 7º (Gobierno Mundial). EE.UU. simplemente es la fase final de la existencia de Roma, aunque su nombre no tenga nada que ver. Recomiendo estudiar la historia de la fundación de los EE.UU. - y mejor si conocen también la actual, o como yo, han vivido en dicho país -, especialmente con libros de historia, y cuando lo hagan verán que todo esto encaja al 100%.

Entendido. Y gracias por la invitación. Yo ya he estado comenzando a estudiar la historia que comentas. Creo la resumiste bien más arriba, hay algunas observaciones como todo, pero para tener una idea claa de alguien que no ha leido lo suficiente, es bueno.



Saludos y bendiciones!

Igual para ti.
 
Última edición:
EL ULTIMO;n3238152 dijo:


Buen día..



La palabra para decir "días" usada en Apo 2:10, es la misma que se usa en el siguiente pasaje que se traduce como "jucio":

1Co 4:4 No tengo conocimiento de nada en contra mía, pero no por eso estoy libre de culpa; pues el que me juzga es el Maestro.

De que haya sido Domiciano quien mandó a Juan a Pastmos, es algo no determinante, sabemos que solo fue porque historiadores dicen que estuvo Juan en Pastmos por Domiciano, pero eso no detemrina que no haya estado antes en Pastmos o que sea verdad 100% lo que dicen esos historiadores, quizá por hacer coincidir la historia con el libro, antiguamnte se encargaran de que así fuera y se ofocializara la historia, pero la Escritura revela que hubieron 10 períodos de "tiempos" donde fueron tribulados o perseguidos, así como cuando se dice el "día de YAhweh", que no es un día de 24 horas, asi tambien me refiero con esos "10 días" como día épocas de persecución sobre la Iglesia.

La propuesta es que Juan escribiría en el año 68-69 d.C. el libro, antes de la destrucción del Templo del 70 d.C, y en donde había un disputa con los judíos (judíos hipócritas), que se hacían pasar por los verdaderos judíos (los cristianos) para prevenir de las próximas 10 temporadas de tribulación con encarcelamientos, hasta que se dictara el Edicto de Milán.
  1. Tito
  2. Domiciano
  3. Trajano
  4. Marco Aurelio
  5. Severo
  6. Maximinio
  7. Decio
  8. Valeriano
  9. Aureliano
  10. Diocleciano
Así Nerón sería la bestia que había sido, luego vendría el que duraría poco tiempo (Tito, quien destruye el Templo), y por útlimo el 8vo emperador, Domiciano, la bestia que resurgiría o vendría de nuevo, siendo de entre los 7 anteriores, iniciando así la era de las piernas y pies de hierro hasta el fin de los días (Dan 2).





Si, lo que pasa es que yo tomo la expresión de Jesus, cuando dice "no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan", haciendo referencia a Mateo 24 y su sermón del monte, osea antes del milenio.

Tambien entiendo lo que quieres decir con la "pervivencia" de Roma en EEUU, mira mi post #227.





OK. Sin embargo, tomar en cuenta que cuando Abraham estaba vivo, el pueblo de Dios no estaba gobernado por Egipto. Y Abraham era del "pueblo de Dios", en el entendido que puebo de Dios no solo era aquél que venía de la liberación fisica de Egipto (tiempos de Moises).

Nos podemos ir tan atrás de tiempo como uno le rebusque, y usar todo tipo de literarura como uno encuentre, pero debemos basarnos en la Escritura como punto principal.

El Egipto al que se hace mención como 1er rey caido en Apo 17, en primera, se queda corto para la historia del "ramerismo" en tiempo (segun la Escritura); y en segundo lugar, no se habla en la Escritura como si esa fuera parte de la Bestia o imperios que se levantarían en los tiempos venideros, sino desde el Imperio de babilonia de Nabucodonosor, como bien lo revela Daniel. 2, 7, 8, 11. Y Apo 13:1-2 nos confirma lo dicho.





De acuerdo contigo. Pero especificamente el angel que cuenta el misterio de Apocalipsis 17, esta enfocándose únicamente a su explicación del momento, no a otros acontecimientos o "paquetes independientes". Su sintáxis es la misma en relación al tiempo.



Solo traigo a la mesa cosas que por tradición o literatura que hay por doquier, uno pasa por alto. Bendiciones tambien para ti.

1 – la palabra de 1ª Cor. 4:4 es ‘Anakrínon’ (examinar), y la de Apoc. 2:10 es ‘Imeron’ (días).

No estoy de acuerdo con la suposición que das sobre la escritura de Apocalipsis. El consenso histórico sitúa el hecho en el año 90 d. C., y a Domiciano como persona que mandó aislar a Juan en esa isla. Supongo que no viste el video cuyo enlace te compartí sobre Nerón porque quieres que tu idea prevalezca. En ese caso no gastaré mucho en debatir el tema ya que creo que no te interesa ver si no lo que tú crees que es.

2 – Cuando Jesús dijo «no pasará esta generación», no estaba hablando del Apocalipsis sino de la destrucción del templo. El tema que se discutía en ese momento era respecto de que Jesús les anunció la destrucción profetizada por Daniel - entre otros - sobre Jerusalem, y que tuvo lugar casi 40 años más tarde. Existe una notable y seria confusión con dicha conversación a causa de la lectura de dos temas que se abordaron aquella tarde al salir de Jerusalem y pasar al Har-Zitím: Jesús les habló de la destrucción anunciada por Daniel 9:26-27 y también de los eventos con que iniciaría el fin del eón, tal como ellos le preguntaron: «¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?» (Mat 24:3, R60) Aquellas cosas eran de las que Jesús les dijo sobre Jerusalem saliendo de la ciudad, y las que el redactor, trascriptor y lector confundieron mezclando con las que describe a posteriori sobre las otras que también les contestó en el mismo diálogo a propósito de la gran tribulación: ellos le hicieron 3 preguntas de 2 temas completamente diferentes, uno que les intrigaba en general, y otro que en ese momento los dejó inquietos.

Respecto de EE.UU. prefiero que opines si conoces del tema (sin ánimo de ofender).

3 – Abraham no era del pueblo de Dios, porque el pueblo de Dios no existía aún en la Tierra. Él era un solo hombre, y abandonó a su padre Teraj por politeísta. Incluso sus hijos vinieron a nacer cuando él ya había migrado y solo fueron un “pueblo” cuando constituyeron 70 personas en los últimos días de Jacob, para entrar en Egipto, habiendo ya muerto Abraham. En todo caso, todas esas son suposiciones y conjeturas que no niegan la tesis que expone que la gran ramera es EE.UU., y que tiene todas las raíces y bases del poder papal-romano-jesuita. No desacredites el conocimiento y la historia solo para que tu postulado pueda parecer coherente. Analiza.

Mezclas mucho Daniel con Apocalipsis, casi como si hubiesen sido escritos por la misma persona. Daniel habla desde Babilonia porque era donde vivía y porque él pidió saber lo que ahí pasaba. La visión de la estatua ni siquiera la tuvo él, sino el rey, y era una de varias sobre él mismo y lo que Dios en parte en ese momento quería que también fuese de testimonio para Nabukanetzar (Nabucodonosor). El tema ahí iba sobre Nabukanetzar y su idea de soberanía global, sin comprender que habría un soberano sobre él y que tendría un reino permanente. Las visiones de Daniel luego parten de sus plegarias sobre su pueblo y su época, no sobre cosas del pasado (de hecho vio las guerras de persas y griegos década antes de que comenzarán, y las de su pueblo contra los griegos en la época de expansión de los griegos, todo ello para testimonio de su pueblo y de las generaciones futuras). Juan lo que ve, no se dice que lo pidiese sino que era hora de ser conocido, y es un contexto general ya fuera de cosas de esos pueblos que involucrasen o afectasen los judíos (salvo la en ese entonces dominación romana).

4 – me estás refutando solo por querer refutar, porque reamente no me estás contradiciendo lo que he expuesto. Repito: Roma, efectivamente, sigue como poder global, pero no desde la ciudad de Roma o desde Vaticano, sino desde los EE.UU., porque ahí pasó su poder gracias al trabajo de los jesuitas. Aún hoy, los jesuitas son el mayor poder del mundo. El principal cardenal jesuita de EE.UU. es el segundo en mando después del General Superior (o “papa negro”), que, no sólo es más poderoso que el obispo de Roma (el papa), sino el hombre más poderoso de mundo. El ejército jesuita es el Complejo Militar-Industrial de EE.UU.; el poder económico jesuita son los bancos mundiales, en su mayoría de Manhattan; los dueños de Hollywood y de la industria musical, son los jesuitas; los que dictan los pautas y bases para los medios de comunicación en occidente, son los jesuitas, especialmente en EE.UU., donde muchos son directamente dueños de esas cadenas; las bases del sistema educativo viene de pautas y órdenes de lso jesuitas; los roles religiosos de occidente son dirigidos por los jesuitas: el ecumenismo.
 
La bestia de Ap.13 que sale de la tierra ya ha sido revelada y los dos cuernos como de cordero que habla como dragón son la Iglesia Católica Apostólica Romana y la Unión de Iglesias Ortodoxas y el milagro del fuego santo se cumple todos los años en Jerusalén, en Semana Santa desde la Edad Media en el Sepulcro Santo custodiado por la Iglesia Ortodoxa y el milagro se llama descenso del fuego santo .

http://www.holyfire.org/file/Spanish...FuegoSanto.htm

Saludos
 
Jerusalén no está sobre un mar y fin de la especulación y los casi 70 Km a la costa más cercana hace imposible ver un incendio , si es posible con Roma que está a 28Km y los de Estados Unidos es irrelevante no tiene poder sobre la religión y si es parte de la primera Bestia-
 
1 – la palabra de 1ª Cor. 4:4 es ‘Anakrínon’ (examinar), y la de Apoc. 2:10 es ‘Imeron’ (días).

La interlineal que yo tengo aparece con la misma palabra: Strong 2250.


No estoy de acuerdo con la suposición que das sobre la escritura de Apocalipsis. El consenso histórico sitúa el hecho en el año 90 d. C., y a Domiciano como persona que mandó aislar a Juan en esa isla. Supongo que no viste el video cuyo enlace te compartí sobre Nerón porque quieres que tu idea prevalezca. En ese caso no gastaré mucho en debatir el tema ya que creo que no te interesa ver si no lo que tú crees que es.

Entiendo, es un concenso "histórico", hasta ahí.

No he visto el video, las verisones sobre de que no es Nerón me las sé en su mayoría, o al menos las opinones principales. Pero siempre hay cabos sueltos ahí. Bueno lo veré y comento en un siguiente post. ¿De acuerdo?.

Quiero aclararte que no busco llevarte la contraria, ni intento imponer ni quiero que me impongan. Lo que es, es. Solo como lo he repetido antes, traigo a la mesa cosas que no se han tomado en cuenta, pensé que las querías conocer, o alguien más, para edificación de ambas partes. Pero si tu te aferras a lo que hoy solo crees, estarás ciclando en los mismos errores que has caido como muchos hemos caido. Espero me comprendas.


2 – Cuando Jesús dijo «no pasará esta generación», no estaba hablando del Apocalipsis sino de la destrucción del templo. El tema que se discutía en ese momento era respecto de que Jesús les anunció la destrucción profetizada por Daniel - entre otros - sobre Jerusalem, y que tuvo lugar casi 40 años más tarde. Existe una notable y seria confusión con dicha conversación a causa de la lectura de dos temas que se abordaron aquella tarde al salir de Jerusalem y pasar al Har-Zitím: Jesús les habló de la destrucción anunciada por Daniel 9:26-27 y también de los eventos con que iniciaría el fin del eón, tal como ellos le preguntaron: «¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?» (Mat 24:3, R60) Aquellas cosas eran de las que Jesús les dijo sobre Jerusalem saliendo de la ciudad, y las que el redactor, trascriptor y lector confundieron mezclando con las que describe a posteriori sobre las otras que también les contestó en el mismo diálogo a propósito de la gran tribulación: ellos le hicieron 3 preguntas de 2 temas completamente diferentes, uno que les intrigaba en general, y otro que en ese momento los dejó inquietos.

Respecto de EE.UU. prefiero que opines si conoces del tema (sin ánimo de ofender).


Respeto tu opinión y valido, pero creo que solo estás tomando una parte de lo que se menciona en el sermón del Monte. Es decir solo estas tomando la parte de la destrucción del Templo porque así lo preguntaron los discípulos, sin embargo, nosotros sabemos que Jesus no respondía solamente a lo que la gente le preguntaba, sino a lo que él consideraba pertinente. Ejemplo de ello vemos que lo primero que les respondió fue "no permitan que nadie los engañe...." y ya por allá de la tribulación de aquellos días se habla de un "señal" del Hijo del hombre, y luego entonces el termina diciendo "cuando VEAN TODAS ESTAS COSAS" y "no pasará esta generación HASTA QUE TODAS ESTAS COSAS sucedan".

Jesus habló no solo de la destrucción del templo, sino de que no quedaría pidra sobre piedra de él, eso sigue sucediendo desde aquel año 70 d.C.

Lucas lo deja más claro para entender que no solo se refirió a las cosas del año 70 d.C. sino de las que irían sucediendo hasta la semal del Mesías:

Luc 21:28 Cuando estas cosas comiencen a suceder, miren y levanten la cabeza; porque su redención está cerca”.


3 – Abraham no era del pueblo de Dios, porque el pueblo de Dios no existía aún en la Tierra. Él era un solo hombre, y abandonó a su padre Teraj por politeísta. Incluso sus hijos vinieron a nacer cuando él ya había migrado y solo fueron un “pueblo” cuando constituyeron 70 personas en los últimos días de Jacob, para entrar en Egipto, habiendo ya muerto Abraham. En todo caso, todas esas son suposiciones y conjeturas que no niegan la tesis que expone que la gran ramera es EE.UU., y que tiene todas las raíces y bases del poder papal-romano-jesuita. No desacredites el conocimiento y la historia solo para que tu postulado pueda parecer coherente. Analiza.


Entiendo desde que perspectiva lo ves, y la valido tambien. Lee mmi post anterior, aclaré mi postura sobre lo de EEUU al final, como aquella "gran ciudad" que para ti es la "Roma moderna".


Mezclas mucho Daniel con Apocalipsis, casi como si hubiesen sido escritos por la misma persona. Daniel habla desde Babilonia porque era donde vivía y porque él pidió saber lo que ahí pasaba. La visión de la estatua ni siquiera la tuvo él, sino el rey, y era una de varias sobre él mismo y lo que Dios en parte en ese momento quería que también fuese de testimonio para Nabukanetzar (Nabucodonosor). El tema ahí iba sobre Nabukanetzar y su idea de soberanía global, sin comprender que habría un soberano sobre él y que tendría un reino permanente. Las visiones de Daniel luego parten de sus plegarias sobre su pueblo y su época, no sobre cosas del pasado (de hecho vio las guerras de persas y griegos década antes de que comenzarán, y las de su pueblo contra los griegos en la época de expansión de los griegos, todo ello para testimonio de su pueblo y de las generaciones futuras). Juan lo que ve, no se dice que lo pidiese sino que era hora de ser conocido, y es un contexto general ya fuera de cosas de esos pueblos que involucrasen o afectasen los judíos (salvo la en ese entonces dominación romana).

Mezclo mucho a Daniel y Revelación (Apocalipsis) porque no podemos negar que son libros que se relacionan y complementan mucho.

Para comenzar el conteo desde Egipto, no podemos saber quien es ese 7mo rey, solo especulando. Reitero, si mimramos a Juan en Apo 13:1-2, podremos mirar el parecido de la Bestia que sale del mar con el Leopardo, Oso, y León. ¿Y Egipto cuál sería su parecido, siendo que esas 3 bestias si son mencionadas por Daniel como la Grecia, Persia, y Babilonia de Nabocodonosor?¿Qué animal bestia representa a Egipto?

Nuestras deducciones deben ser basadas principalmente en lo bíblico, en lo que se nos ha revelado, luego lo histórico.



4 – me estás refutando solo por querer refutar, porque reamente no me estás contradiciendo lo que he expuesto. Repito: Roma, efectivamente, sigue como poder global, pero no desde la ciudad de Roma o desde Vaticano, sino desde los EE.UU., porque ahí pasó su poder gracias al trabajo de los jesuitas. Aún hoy, los jesuitas son el mayor poder del mundo. El principal cardenal jesuita de EE.UU. es el segundo en mando después del General Superior (o “papa negro”), que, no sólo es más poderoso que el obispo de Roma (el papa), sino el hombre más poderoso de mundo. El ejército jesuita es el Complejo Militar-Industrial de EE.UU.; el poder económico jesuita son los bancos mundiales, en su mayoría de Manhattan; los dueños de Hollywood y de la industria musical, son los jesuitas; los que dictan los pautas y bases para los medios de comunicación en occidente, son los jesuitas, especialmente en EE.UU., donde muchos son directamente dueños de esas cadenas; las bases del sistema educativo viene de pautas y órdenes de lso jesuitas; los roles religiosos de occidente son dirigidos por los jesuitas: el ecumenismo.

Chécate mi post anterior, y algunos otro argumentos que he dado, ya aclaré el punto que aquí cuestionas.

Saludos.
 
Supongo que no viste el video cuyo enlace te compartí sobre Nerón...

Estimado, he visto tu video, y ahora creo entender a lo que te refieres. Eso me permite enfocarme en otras cosas para explciar mejor lo que intento decir.

Cuando digo que Nerón o Domiciano son la Bestia, no necesariamente quiero decir que solo Nerón o Domiciano son la bestia, y no hay más allá.

Cuando digo que ellos "son", me refiero a las claves que nos da la profecía de la bestia para poder determinar que la Bestia ya comenzaba por tiempos de Juan y terminaría hasta nuestros días, es decir toda la "generación del Mesías", no solo a lo último o un futuro a nuestros dias, como típciamente se cree.

Ejemplo: cuando el rey Nabucodonosor quiso saber quién era la "cabeza de oro" de la estatua soñada (Dan 2), se le reveló que él era esa cabeza, porque él y Daniel estaban en esa época, debían hacer referecnia a su época, pero sabemos por la historia que él NO fue el sucesor de ese imperio babilónico, o que lo haya vivido durante todo ese dominio babilónico, sabemos que hubo más de un rey durante ese poderío. Nabucodonosor murió y ese imperio o rinado siguió "vivo", hasta que vino Persia y le quitó su dominio sobre el mundo.

La Escritura nos revela que el rey que está al momento es al que se hace mención por un lado, pero por el oro se hace mención hasta que acaba su imperio.

Algo simlar ocurrió con Grecia y sus 4 dinastías, fue representada como un Leopardo con 4 cabezas (Dan 7). Si vemos, primero comenzó Alejandro Magno como el rey primero de esa bestia en forma de Leopardo (Dan 8:21, Dan 11:3), y luego los 4 generales, y de ahí una cantidad de sucesores de esos 4 sub-imperios de Grecia, pero que al final la profecía fue revelada como una sola bestia, un Leopardo con 4 cabezas.

En este 2do ejemplo con Grecia y sus 4 divisiones, no vemos que mencionen a Alejandro Magno, ni Antioco, ni nada por el estilo, precisamente porque no había existido en tiempos de Daniel, ni porque Daniel no tenía razón alguna para no poder revelarlo, si se lo hubiera revelado el Espíritu Santo.

Ese mismo criterio es el que invito a escudriñar y aportar, en relación a la Bestia que tenía 7 cabezas tambien. El Imperio comienza con el dominio Romano, la bestia sucesora de aquello que había sido el Leopardo y sus 4 cabezas (Grecia), antes el Oso (Persia), y antes el León con alas (Babilonia). No se conocía el nombre de esa bestia en tiempos de Daniel, por eso no lo revelaron antes.

Apo 13:2 La bestia que vi era semejante a un leopardo; sus pies eran como de oso, y su boca como la boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono y grande autoridad.


Pero llega Juan ya en tiempos de la 4ta bestia que habia visto Daniel, y el nos deja pistas. Por un lado nos dice que una bestia sale del mar y que tenía 7 cabezas, y que una de ellas había sido herida, ademas nos da una pista más, que esa Bestia tenía parecido a lo que aquellos que habían leido a Daniel 7, pudieran familizarizarlo para mejor entendimiento, Juan nos revela que esa Bestia era parecida a lo que antes se entendió como el imperio de Babilonia, Persia, y Grecia (Daniel 7).


Dan 7:17 Estas cuatro grandes bestias (Babilonia, Persia, Grecia, Roma) son cuatro reyes que se levantarán en la tierra.
Dan 7:18 Pero los santos del Altísimo tomarán el reino y lo poseerán por los siglos y por los siglos de los siglos.’




Ya más adelante, Juan menciona a 5 reyes ya caidos, uno que estaba siendo, y otro que apenas vendría y que duraría poco, y por último otro rey más que sería llamado tamben la Bestia.

Aquí vemos claramente que se habla en un tiempo psado, presente, y futuro, como cuando Daniel reveló el nombre de Nabucodonosor al rey de Babilonia, y que solo lo hizo en tiempo presente. Pero el caso de Juan para reverlarlo fue distinto.

Juan no podía revelar el nombre del actual gobernante de aquel imperio, como la "única" Bestia", porque se corría el riesgo de que las personas creyeran que Jesus ya vendría justo despues de los próximos dos emperadores al tiempo al que él escribía el libro. O que el anticristo comenzaría hasta otros tiempos futuros. Juan, sin percatarse que ya había comenzado la Bestia años antes de Juan:

Sin embago, el ángel por medio de Juan nos da pistas, nos dice que 5 reyes de ese reino, ya habían caido, y que el 6to era el que estaba gobernando, pero vendrían dos más.

Para no caer en confusión, se nos declara que había un octavo rey, y que ese provenía de entre los 7 vistos como cabezas, con eso se nos da a entender que la Bestia no terminaría ahí y que a la vez ya había comenzado (el Hierro de Daniel 2), sino que seguiría muchos años más hasta el retorno del Mesías, como profetizado por Daniel.

Pero, como había cristianos que no podían deducir que la Bestia no fue antes o sería para un futuro lejado, así de sencillo, él dejó en simbología númerica el número que le correspondería al rey que como el 8vo, quien sería la Bestia, y a la vez existido antes de Juan, y solo sería decifrado o entendido para la gente que ya habría de tener temor al Creador, pues el temor al Creador es el principio de la sabiduría (Proverbios 1:7).

Si observamos, la Bestia solo tiene 7 cabezas, o 7 reyes, y la misma revelación nos dice que el 8vo rey es la Bestia que procede de entre los 7 ¿cómo es eso? ¿Y la 8va cabeza dónde quedó en la visión?

Así entonces, se entiende que las 7 cabezas no son contadas desde Egipto, solo desde el mismo dominio de Roma, o máximo hasta Babilonia de Nabocodonosor, pero no antes.

Por tal se puede concluir con lo anterior que, la mujer ramera que se siente sobre las 7 cabezas, es una que habría de estar en tiempos de Roma antigua como poderosa del mundo entero, y que duraría hasta el fin de los días, hasta que fuera desolada por los 10 reinos que a su vez se pondrian de acuerdo con el gobierno que sería antetipo del imperio Romano (la Bestia).

Saludos.
 
Última edición:
EL ULTIMO;n3238168 dijo:
Por supuesto, le bestia de dos cuernos es símbolo de anticristo. Pero queiro hacer énfasis en que no es solo un hombre, como si matara al hombre y todo habrá temrinado. Sino que es un imperio formado por sucesiones de poderes o reyes, pero que visto desde "más arriba", serían antes que nada dos reinos o poderes que se unieron, como se unieron los medos con los persas (Carnero de dos cuernos, Dan 8).





Ese resumen que diste ayuda a reforzar que por eso el Imperio Romano sigue "vivo", que es el hierro de las piernas y pies de Dan 2. Y el imperio sucesor "bestial" seguido del Leopardo con 4 cabezas (Dan 7), y parte de la historia que señala Daniel 11, considerando que Daniel 11 comienza con Persia, luego Grecia y sus 4 dinastías, pasando por los reinos Selucidas (rey del Norte) y reino de Tolomeo (rey del Sur) y termina hasta nuestros días.

Desde el versículo 5 al 13 de Daniel 11, están señalados las guerras de dos de las 4 dinastías, norte y sur. Ya en los versos 14 y 15, viene hablando de Antioco, donde se menciona a los Macabeos, aquellos "hombres turbulentos" (Dan 11:14) que luego se unirían con lo que vendría a ser el Imperio de Roma, para derrotar a Antioco. Aquí estaría comenzando la 4ta bestia de la que habló Daniel, y la última. Es de aquí de donde nacería la Bestia que vió Juan, por eso se mira en Apo 13:1-2 el parecido a Leopardo (Grecia), a Oso (Persia), y a Leon (Babilonia de Nabocodonosor).


Macabeos en acción:

Dan 11:14 En aquellos tiempos se levantarán muchos contra el rey del sur; y hombres turbulentos (Macabeos) de tu pueblo se rebelarán cumpliendo la visión, pero fracasarán.


Antioco en acción:

Dan 11:15 Vendrá, pues, el rey del norte (Antioco), levantará terraplenes y tomará la ciudad fortificada. Las fuerzas del sur no resistirán; ni siquiera sus tropas escogidas podrán resistir.


Julio César comienza a entrar en acción (desde el lado norte). Comenzaría la formación el 4to reino sobre el mundo:

Dan 11:16 El que vaya contra él hará según su voluntad; no habrá quien resista ante él (Julio Cesar). Estará en la tierra gloriosa, la cual será consumida bajo su poder.


Cleopatra entra en acción como hija del rey del Sur:

Dan 11:17 Luego se dispondrá para venir con el poder de todo su reino y hará convenios con aquél (rey del Norte de la república roman hace convenios con rey del Sur, Egipto). Le dará una hija de las mujeres (Cleopatra) para destruirlo, pero no permanecerá ni tendrá resultado.


Cesar Augusto en acción. Comienzo del Imperio Romano "legalmente":

Dan 11:20 Entonces le sucederá en el trono uno que hará pasar un colector de tributos (Cesar Augusto, Luc 1:1-2) por lo mejor del reino. Pero en pocos días será quebrantado, no con ira ni en batalla.


A partir de allí vienen los versículos de toda la "generación del Mesías" hasta nuestros días, y las sucesiones del "Rey del Norte". Por eso leemos que el siguiente versículo, el 22, es sobre "el rey del norte" CONTRA lo que sea de Jesucristo. Ya estamos en el 1er siglo d.C. y terminación de la semana 70 de Daniel 9. Abominación desoladora, etc..

Dan 11:22 Y las fuerzas serán completamente arrasadas y quebrantadas delante de él (delante del rey del Norte, del Imperio Romano), inclusive el Príncipe del Pacto (Jesucristo).

Dan 9:27 Por una semana él (el Mesías Principe) confirmará un Pacto con muchos (Nuevo Pacto), y en la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Sobre alas de abominaciones vendrá el desolador, hasta que el aniquilamiento que está decidido venga sobre el desolador”.







Quise decir que la literatura que viene de información de pueblos gentiles que no conocieron (espiritualmente) de Dios, está mezclada verdad con mentira, volviendose doctrina insana hasta cierto punto.

Lo de los reinados, hago referencia a las 10 persecuciones "formales", por decirlo de algún modo, claro que está sujeto a discusión, pues así como dice Daniel 11 que despues de Dario el medo vendrían tres reyes más de Persia, lo cual sabemos que no fue literalmente así, sino que hubo un criterio sobresaliente que se debe tomar, así es como señalo o bajo ese similar criterio el tema de las sucesiones de las persecuciones y los reinados.

Entonces, si Juan hubiera querido hablar de una revelación del futuro, o nuestros días solamente, simplemente no tendría necesidad de ocultarnos el nombre de la bestia o proveerlo en simbología númerica, pues el nombre de la bestia sería algo que todavía no existiera ni se hubiera conocido al momeno. Pero se sugiere que lo dió en simbología numeríca porque precisamente era algo que en su época ya se conocía esa bestia y el nombre de ese "hombre", igual sucede con la mujer ramera, sería aquél "Cesar" Nerón quien estaba "fuerte" en la "gran ciudad" que conquistaba el mundo antiguo (Roma).





Por esa razón sugiere que Juan hace un pequeño retroceso en su revelación, introduce el misterio de la Bestia diciendo que 5 reyes habían caido (mira hacia atrás), que serían los 5 que habían sucedido desde el Imperio Romano formado y el 6to rey sería en el tiempo que el vivía. Pero de los que vendrían (Tito y Domiciano como 7mo y 8vo rey), serían "las cosas que vendrían despues de aquellas".




Estimado, es de la perspectiva que lo veamos. Por ejemplo, el rey del norte puede ser Antioco o puede ser otro del futuro de su época, bueno pues ese es el llamado "rey del norte". Lo mismo señalo con la Roma o la gran ciudad. Así tambien por ejemplo, el imperio de Alejandro Magno que se extendió por todo el oriente y sur, siendo el de Macedonia, para la Escritura no deja de ser el Imperio de Grecia. Así tambien pasa con el imperio de Medo-Persia. Pero para la Escritura se le llama únicamente Persia.

Si Roma dejó su "herencia" a EEUU o su poderío está principalmente en EEUU, en algún periodo en el cual hoy nos está tocando vivir, y para la Escritura esa es la "gran ciudad" que reina sobre los reyes de la Tierra en algún periodo de tiempo "final", debemos entonces no olvidar que originalmente eso comenzó con Roma, no EEUU, porque no sabemos si en un futuro próximo EEUU deja de ser la potencia mundial sobre el mundo, y venga luego otra nación por arriba de él, entonces vendrá otro a decir que la "gran ciudad" es esa "otra nación". Espero haberme explicado o aclarado más lo que antes yo había dicho.





Entendido. Y gracias por la invitación. Yo ya he estado comenzando a estudiar la historia que comentas. Creo la resumiste bien más arriba, hay algunas observaciones como todo, pero para tener una idea claa de alguien que no ha leido lo suficiente, es bueno.





Igual para ti.

1 – por el contexto se puede observar que la bestia de dos cuernos (Armilius) es una persona, mientras la bestia, a parte de una persona, representa todo un sistema, especialmente controlado por 10 individuos. El que tenga “dos cuernos” puede aducir a que represente a dos figuras, por ejemplo, su propia identidad y la identidad de la bestia, por decir algo. Pero más allá de esto ya es especulación.

Estoy totalmente de acuerdo en que la bestia es la unión de varios poderes o reyes, en su caso el gobierno de todo el mundo, razón por la cual ejemplifico-simplifico refiriéndome primeramente a la ONU.

2 – Efectivamente el imperio romano sigue vivo. Lo dije desde el principio y lo reitero hasta ahora. Pero es fundamental saber que mientras su sede está supuestamente en Roma, todo su poder opera desde los EE.UU. Es como Washington como la capital política de EE.UU., pero luego Nueva York como el centro neurálgico de todo, realmente. Así sería con Roma y EE.UU., ya que para eso lo levantaron los jesuitas y lo configuraron tal como ha llegado a ser. Ni aún si quisieran el poder romano podría hacer nada desde Italia, dado que como país no es ni potencia militar, ni económica, ni política, ni social…

Efectivamente, el hierro de las piernas de la estatua de Nebukanetzar era Roma, y de ahí los pies de barro cocido y hierro. Simplemente hay que actualizarse con los temas y el vocabulario, porque la antigua Roma ya no se llama así: ahora se llama ‘Estados Unidos de América’. El barro cocido es la otra parte del gobierno global. El hierro simboliza la tiranía y la dictadura, cosa que no ejerce Roma como tal hace mucho, pero sí ejerce su instrumento actual en todo.

Efectivamente, Daniel 11 trata esos temas de Persia, Grecia y Egipto, pero esa historia ahí descrita concluye con la muerte de Antíoco (quien por temor a Roma (las “noticias del norte”) deja a Egipto y va contra Jerusalem) y la llegada del poder del imperio romano (kitim, en su momento como República, pero ya ejerciendo poder en la región).

No considero que el tema de los macabeos indique en algo que se trata de la 4ª bestia. La 1ª fue Babilonia, la 2ª fue Persia-media, la 3ª Grecia (Macedonia) y la 4ª Roma, que habría sido la base para la creación del gobierno global. Roma crea los jesuitas, los jesuitas establecen EE.UU., y EE.UU. crea la ONU. Cambios de nombre, de ubicación y de personas, pero el núcleo es el mismo. El escriba judío Esdras lo explica con lujo de detalles en una visión que tuvo – que no pongo completo porque es larguísima y tendría que traducirla toda -, y que en parte dice: «Luego vi un sueño, y he aquí, vino desde el mar un águila, que tenía doce alas de plumas, y tres cabezas. […] Y vi que todas las cosas bajo el cielo, estaban sujetos a ella, y ninguno hablaba en contra de ella, no, no a una criatura sobre la tierra. […] Pero las cabezas se mantendrán para lo último. […] Entonces [la] cabeza una voz que me dijo: Mira delante de ti, y considera lo que tú ves. Y miré, y he aquí, como si fuera un león rugiente, emergiendo del madero, y vi que él envió una voz de hombre hasta el águila, y le dijo: escucha tú, voy a hablar contigo, y el Altísimo te dice, ¿No eres tú quien permaneces de las cuatro bestias, quien reina en mi mundo, que al final de su tiempo puede llegar a través de ellos? Y el cuarto vino, y superó todas las bestias que habían pasado, y tenía poder sobre el mundo, con gran temor, y sobre toda la burbuja de la tierra con mucha opresión malvada, y así mucho tiempo vivió en la tierra con el engaño….» (2ª Esdras 11)

Del capítulo siguiente extraigo otra parte importante del relato: «Porque tú me has juzgado digno, muéstrame los últimos tiempos. Y él me dijo: Esta es la interpretación de la visión: El águila, que has visto venir desde el mar, es el reino que fue visto en la visión de tu hermano Daniel. Sin embargo, no se le explicó, por lo tanto, ahora te lo declararé a ti. He aquí, el día vendrá, que se levantará un reino en la tierra, y se temerá por encima de todos los reinos que tenía ante sí. […] Y el león, a quien has visto, que subía de la madera, y rugiendo, y habló con el águila, y [le] reprendió por su injusticia con todas las palabras que has oído; Este es el ungido, a quien el Altísimo ha reservado para ellos y para su maldad hasta el fin: que se les reprenda, y les reconvenga con su crueldad.» (2ª Esdras 12) Esto también le fue revelado en visión al escriba Baruc, de quien tomaré también solo un extracto, donde habla primero de Babilonia, luego de Persia, luego de Grecia y finalmente de Roma: «Y él respondió y me dijo: Baruc, esta es la interpretación de la visión que has visto. […] He aquí los días venideros, y este reino será destruido una vez que destruyó Sión, y será sometido al que viene después. Por otra parte, que también después de un tiempo será destruido, y otro, un tercero, se producirá, y que también tendrá el dominio de su tiempo, y serán destruido. Y después de estas cosas [un] cuarto reino se producirá, cuyo poder será duro y el mal mucho más allá de los que fueron antes de él, […] Y porque la verdad se oculta, ya todos los que están contaminados con la iniquidad de huir con él, […] que vendrá a pasar cuando el momento de su consumación que se ha dirigido a caer, entonces el Principado de Mi Mesías será revelado, que es como la fuente y la vid, y cuando se ponga de manifiesto a raíz de la multitud de su huésped...» (2ª Baruc 39)

Julio César no tiene nada que ver con esta historia de Daniel 11. El tema concluyó con la muerte de Antíoco IV Epífanes (163 a. C.), 5 años después de que “las noticias del norte”, traídas por el cónsul romano Cayo Popilio Lenas, lo forzasen a dejar Egipto en paz. Julio César a penas vino a nacer poco más de 60 años después. Todos esos versos de Daniel abordan los asuntos Ptolemáicos y Seléucidas, de donde vinieron los Antíoco II, III y IV, y finaliza ahí Daniel 11 con el verso 45 sobre el desenlace de lo relativo a Antíoco IV. Para no extenderme mucho más, agrego una porción de cómo lo describen los macabeos: «Al oír tales noticias, el rey [Antíoco] quedó consternado, presa de una violenta agitación, y cayó en cama enfermo de tristeza, porque las cosas no le habían salido como él deseaba. Así pasó muchos días, sin poder librarse de su melancolía, hasta que sintió que se iba a morir. Entonces hizo venir a todos sus amigos y les dijo: "No puedo conciliar el sueño y me siento desfallecer. Yo me pregunto cómo he llegado al estado de aflicción y de amargura en que ahora me encuentro, yo que era generoso y amado mientras ejercía el poder. Pero ahora caigo en la cuenta de los males que causé en Jerusalén, cuando robé los objetos de plata y oro que había allí y mandé exterminar sin motivo a los habitantes de Judá. Reconozco que por eso me suceden todos estos males y muero de pesadumbre en tierra extranjera". Luego, llamó a Filipo, uno de sus Amigos, y lo puso al frente de todo su reino. Le entregó su diadema, su manto y su anillo, encargándole que dirigiera a su hijo Antíoco y lo educara para que fuera rey. El rey Antíoco murió en aquel lugar, el año ciento cuarenta y nueve. Cuando Lisias se enteró de la muerte del rey, puso en el trono a su hijo Antíoco, que él había educado desde niño, dándole el sobrenombre de Eupátor.» (1ª Mac. 6:8-17)

Fue Seleuco IV Filópator quien envió el recaudador de impuestos a Jerusalem, a Heliodoro. Todo esto fue más de un siglo antes de que siquiera naciese Augusto. Nada de eso habla de la generación del Mesías ni del Mesías, sino de la generación de los macabeos y el inicio del gobierno Hasmoneo. El verso 22 dice “nagid brit” (encargado del pacto, jefe sobre los asuntos del pacto), eufemismo para referirse al sumo sacerdote, que efectivamente fue derrocado y asesinado en ese tiempo por las maniobras engañosas de Antíoco. Ese sumo sacerdote fue Onías III.

Efectivamente Daniel 9:27 habla de Jesús y del Nuevo Pacto, pero Onías III resguardaba aún el Viejo Pacto.

3 – Creo que para hablar de “otros pueblos” se debe conocer sobre esos “otros pueblos”, no juzgar por lo que uno cree o da por sentado. Los Oráculos Sibilinos – texto que cité – se cree que fueron influencias por “cristianos”, y si los conocieses (como yo, que los leí todos), sabrás que es un texto “monoteísta” y “pro-judío”. Sacas esa conclusión de que otros pueblos no conocieron espiritualmente a Dios o que su “doctrina” es insana o mezclada con mentiras es un juicio muy injusto y arbitrario. Estás profundamente equivocado en este juicio y no tienes ni idea de cómo se ha movido el Espíritu Santo más allá de la biblia que tú conoces y del pueblo del que has conocido respecto de Dios. Es por la tradición católica que los cristiano pensáis que solo los cristianos tienen “la verdad” y que solo a ellos y a los judíos “Dios se ha revelado”. Nada más lejos de la realidad, y lo dice un judío.

El que los “reyes” (reinados) después de Darío I no fuesen necesariamente 3 no significa que hubiese 10 persecuciones – según este criterio numérico – de la iglesia. Aparte, el texto de Daniel habla de 3 ‘Melejim’, que no solo se define como “reyes” sino como “reinados”, por lo que alguien a quien nombran rey y le matan, no llegó a reinar, por tanto no cuenta contextualmente como “reinado”. Después dice que vendría un 4º con muchas riquezas que levantaría a todos contra los griegos. Por ello el 1º después de Darío I es Jerjes I, luego Artajerjes I y luego Darío II, ya que Jerjes II y Sogdiano fueron asesinados. El 4º es el sucesor de Darío II, Artejerjes II que emprendió el inicio de las guerras contra los griegos.

Juan solo escribió lo que se le dijo que escribiera. Las razones vienen de Dios, y Él sabe porqué mandó decir lo que mandó escribir. El código de ‘Thirion’ (bestia) no es simplemente un cómputo que se pueda usar para responder a un nombre, como es el caso del 616, de otros textos más antiguos de Apocalipsis, en vez del clásico 666. Uno podría decir que ‘616’ justamente es ‘Rockefeller’, pero eso es porque hasta ahora es el único precedente. En todo caso, la numeración arábiga no se había incorporado aún a occidente, y el sistema jónico era el valor de letras, como en las lenguas abyad, de donde el propio konié deriva. Empero, no era ‘666’ sino las letras ‘Ji’ (24ª), ‘Chi’ o ‘Xi’ (15ª) y la ya obsoleta ‘Stigma’ (6ª), y al igual que en hebreo y otras lenguas, ya desde cada letra se puede descubrir un significado oculto en las mismas. No voy a dar ahora una clase de Kabalah por acá, pero en resumen, hay toda una información detrás de estas letras, que revelan de qué se trata la ‘járagma’ (marca, incisión subcutánea, pinchazo, etc.), más que un nombre en sí para designar a alguien.

Aunque el nombre de esa bestia fuese conocido para ese entonces, eso no responde a Nerón, quien había muerto hacía 30 años, ni menos a Domiciano en esos días, que no suma 666, sino ‘241’. De hecho, Nerón no suma 666, y es una forma rebuscada de que el 666 encaje con la figura pasada de Nerón (que numéricamente es ‘215’). Sí es cierto que hay coincidencias fuertes en términos de la iglesia católica cuando se computan los caracteres latinos con títulos eclesiásticos, sumando 666, pero ¿con Nerón o Domiciano? No. Pero todo eso es ya otro tema.

El que Roma fuese la gran ciudad del mundo en ese entonces – considerando que no habían invadido China, de la cual en aquel tiempo poco o nada se sabía en occidente – no significa que las especificaciones que de Apocalipsis coincidan con ella, como ya vista que expliqué. En la descripción de Apocalipsis sobre la identidad de la gran ramera, queda excluida de calle tanto Roma como Jerusalem, y encaja como anillo al dedo EE.UU. Irónicamente ni siquiera esto es algo a lo que yo hubiese sido el primero en darme cuenta. Yo mismo pensaba hace año y medio, por ahí, que esto solo se remití a Roma sin conexión directa con EE.UU., hasta que el Señor me puso a profundizar en este tema y estudiarlo debidamente. Encontré gran cantidad de testimonios de pastores de EE.UU. que habían tenido sueños donde se les dejaba claro que EE.UU. era la gran ramera. Entonces vi que no eran solo ellos sino que había muchas profecías de gente de otros países que decía lo mismo incluso siglos atrás. Luego escuché el testimonio de un Mayor del ejército de EE.UU. que dijo lo mismo, coincidiendo con los comentarios de Milton William Cooper (Oficial de Inteligencia Naval de EE.UU.) en su obra ‘Behold a Pale Horse’. Efectivamente todo calza, y no queda duda cuando lo contrastas con su equivalente en Jeremías 51, y, además, si has estudiado lo que vulgarmente llaman “teorías de la conspiración”, que ni siquiera son elaboradas por un fans de la escatología o cristianos aburridos, sino de información que viene de documentos y testimonios de militares.

Tú crees que Juan hace un “pequeño retroceso en su revelación”, pero creo que eso lo estás agregando. Los gobernantes romanos no eran reyes sino emperadores. El reinado romano desapareció con la aparición de la República, que fue reemplazada por un “imperio”. Imperio y monarquía no es lo mismo, salvo que se hable en un sentido genérico. No hubo 5 reyes antes de Juan: Domiciano (1) sucedió a Tito, Tito (2) a su padre Vespasiano (3), él vino en reemplazo de los 3 que cayeron una tras otro sin casi llegar a reinar (Orón (4), Vitelio (5) y Galba (6)), tras la muerte de Nerón, y Nerón (7) sucedió a Claudio, y Claudio (8) a Calígula, y Calígula (9) a Tiberio, y Tiberio (10) a Augusto, y a Augusto (11), Julio, y Julio (12) al dictador Lucio Cornelio Sila Félix (13). Aquí ni hay 5 sucesiones ni hay reyes.

5 – La historia no deja lugar a dudas de que el reino del norte era el gobierno de Seleuco, aunque la historia lo llama “reino oriental” de la sucesión de Alejandro. Respecto de Persia, la Escritura también habla de Media, incluso siendo muy conciso al decir “Persia y Media”, como hace Ester y el propio Daniel antes de empezar a hablar de sus propias visiones.

Efectivamente EE.UU. es hoy el poder antiguo llamado Roma, pero si algún poder le sucede serán simplemente los 10 poderosos que recibirán absolutismo por 3 años y medio, independientes de los EE.UU., ya que tras esto el siguiente reino será el del Mesías.

Shabat shalom!
 
Última edición:
EL ULTIMO;n3238175 dijo:


La interlineal que yo tengo aparece con la misma palabra: Strong 2250.




Entiendo, es un concenso "histórico", hasta ahí.

No he visto el video, las verisones sobre de que no es Nerón me las sé en su mayoría, o al menos las opinones principales. Pero siempre hay cabos sueltos ahí. Bueno lo veré y comento en un siguiente post. ¿De acuerdo?.

Quiero aclararte que no busco llevarte la contraria, ni intento imponer ni quiero que me impongan. Lo que es, es. Solo como lo he repetido antes, traigo a la mesa cosas que no se han tomado en cuenta, pensé que las querías conocer, o alguien más, para edificación de ambas partes. Pero si tu te aferras a lo que hoy solo crees, estarás ciclando en los mismos errores que has caido como muchos hemos caido. Espero me comprendas.





Respeto tu opinión y valido, pero creo que solo estás tomando una parte de lo que se menciona en el sermón del Monte. Es decir solo estas tomando la parte de la destrucción del Templo porque así lo preguntaron los discípulos, sin embargo, nosotros sabemos que Jesus no respondía solamente a lo que la gente le preguntaba, sino a lo que él consideraba pertinente. Ejemplo de ello vemos que lo primero que les respondió fue "no permitan que nadie los engañe...." y ya por allá de la tribulación de aquellos días se habla de un "señal" del Hijo del hombre, y luego entonces el termina diciendo "cuando VEAN TODAS ESTAS COSAS" y "no pasará esta generación HASTA QUE TODAS ESTAS COSAS sucedan".

Jesus habló no solo de la destrucción del templo, sino de que no quedaría pidra sobre piedra de él, eso sigue sucediendo desde aquel año 70 d.C.

Lucas lo deja más claro para entender que no solo se refirió a las cosas del año 70 d.C. sino de las que irían sucediendo hasta la semal del Mesías:

Luc 21:28 Cuando estas cosas comiencen a suceder, miren y levanten la cabeza; porque su redención está cerca”.





Entiendo desde que perspectiva lo ves, y la valido tambien. Lee mmi post anterior, aclaré mi postura sobre lo de EEUU al final, como aquella "gran ciudad" que para ti es la "Roma moderna".




Mezclo mucho a Daniel y Revelación (Apocalipsis) porque no podemos negar que son libros que se relacionan y complementan mucho.

Para comenzar el conteo desde Egipto, no podemos saber quien es ese 7mo rey, solo especulando. Reitero, si mimramos a Juan en Apo 13:1-2, podremos mirar el parecido de la Bestia que sale del mar con el Leopardo, Oso, y León. ¿Y Egipto cuál sería su parecido, siendo que esas 3 bestias si son mencionadas por Daniel como la Grecia, Persia, y Babilonia de Nabocodonosor?¿Qué animal bestia representa a Egipto?

Nuestras deducciones deben ser basadas principalmente en lo bíblico, en lo que se nos ha revelado, luego lo histórico.





Chécate mi post anterior, y algunos otro argumentos que he dado, ya aclaré el punto que aquí cuestionas.

Saludos.

1 – Si puedes sácale una captura y la pones acá, porque es un error.

2 – No estoy tomando una parte del Sermón Escatológico, sino haciendo ver que se habló de 2 temas totalmente diferentes, y fue tanto en la redacción como en la traducción e interpretación que se crearon errores doctrinales escatológicos. Me tomaría ahora más tiempo esbozar la mezcla que se hizo en la redacción ambos temas, pero en resumen Jesús les habló de la abominación que vendría décadas más tarde, con un periodo de persecución y juicio aún sobre ellos mismos (los apóstoles y demás discípulos), pero el redactor, que no sabía del Apocalipsis (tan solo revelado más de 60 años después), lo escribió como una sola y única línea temporal en el mismo contexto, junto con la explicación que daba el Señor respecto de la manifestación del anticristo (la Gran Tribulación o “dolores de parto del Mesías”, como le llama el judaísmo) y el Arrebatamiento.

La piedra sobre piedra que no quedaría fue sobre el contexto de toda la edificación sobre la explanada del monte Moria, que primeramente comprende el Templo y su plaza. De hecho, salvo un pedazo de muro erigido por Agripa II, no quedó ningún tipo de edificación estructural de aquellos días en toda la explanada de ‘al-Haram ash-Sharif’ (la superficie superior del monte Moria).

Al hablar sobre la redención (rescate), Jesús hablaba de la Resurrección que corresponderá con el momento en que aparezca la señal del hijo del hombre en el cielo, o sea, el final de la Gran Tribulación. Nada de esto tiene que ver con Jerusalem, se trata de una confusión que viene desde el mismo tiempo en que se redactó esta conversación sin saber que eran contextos distintos, ya que ellos esperaban el final en ese entonces, y parece que creyeron que lo referido sobre la destrucción del templo tenía que ver con su venida.

3 – Daniel y Apocalipsis se complementan poco. Hay textos bíblicos proféticos que encajan aún mejor con Apocalipsis que el propio Daniel. A lo sumo hay comentarios genéricos o puntuales de Daniel que hablan sobre Apocalipsis, como la descripción del poder de la bestia y la aparición del anticristo (final de Dan. 7), pero eso es todo.

Egipto no es mencionado por Daniel, porque a él le mostraron las coas partiendo desde sus días. Juan es quien habla en un sentido contextual de la historia desde Babel (la torre) hasta Babel (la gran ramera).

Las deducciones bíblicas pocas veces serán certeras, porque la biblia solo aborda ciertos temas y se le escapa el resto de la mayoría de historia, no solo de Israel, sino del mundo entero. La biblia no es un oráculo, sino la historia del antiguo pueblo de Israel, primeramente. La biblia es historia, y parte de la historia, y para conocer el resto de la historia hay que estudiar historia.
 
EL ULTIMO;n3238188 dijo:
Estimado, he visto tu video, y ahora creo entender a lo que te refieres. Eso me permite enfocarme en otras cosas para explciar mejor lo que intento decir.

Cuando digo que Nerón o Domiciano son la Bestia, no necesariamente quiero decir que solo Nerón o Domiciano son la bestia, y no hay más allá.

Cuando digo que ellos "son", me refiero a las claves que nos da la profecía de la bestia para poder determinar que la Bestia ya comenzaba por tiempos de Juan y terminaría hasta nuestros días, es decir toda la "generación del Mesías", no solo a lo último o un futuro a nuestros dias, como típciamente se cree.

Ejemplo: cuando el rey Nabucodonosor quiso saber quién era la "cabeza de oro" de la estatua soñada (Dan 2), se le reveló que él era esa cabeza, porque él y Daniel estaban en esa época, debían hacer referecnia a su época, pero sabemos por la historia que él NO fue el sucesor de ese imperio babilónico, o que lo haya vivido durante todo ese dominio babilónico, sabemos que hubo más de un rey durante ese poderío. Nabucodonosor murió y ese imperio o rinado siguió "vivo", hasta que vino Persia y le quitó su dominio sobre el mundo.

La Escritura nos revela que el rey que está al momento es al que se hace mención por un lado, pero por el oro se hace mención hasta que acaba su imperio.

Algo simlar ocurrió con Grecia y sus 4 dinastías, fue representada como un Leopardo con 4 cabezas (Dan 7). Si vemos, primero comenzó Alejandro Magno como el rey primero de esa bestia en forma de Leopardo (Dan 8:21, Dan 11:3), y luego los 4 generales, y de ahí una cantidad de sucesores de esos 4 sub-imperios de Grecia, pero que al final la profecía fue revelada como una sola bestia, un Leopardo con 4 cabezas.

En este 2do ejemplo con Grecia y sus 4 divisiones, no vemos que mencionen a Alejandro Magno, ni Antioco, ni nada por el estilo, precisamente porque no había existido en tiempos de Daniel, ni porque Daniel no tenía razón alguna para no poder revelarlo, si se lo hubiera revelado el Espíritu Santo.

Ese mismo criterio es el que invito a escudriñar y aportar, en relación a la Bestia que tenía 7 cabezas tambien. El Imperio comienza con el dominio Romano, la bestia sucesora de aquello que había sido el Leopardo y sus 4 cabezas (Grecia), antes el Oso (Persia), y antes el León con alas (Babilonia). No se conocía el nombre de esa bestia en tiempos de Daniel, por eso no lo revelaron antes.

Apo 13:2 La bestia que vi era semejante a un leopardo; sus pies eran como de oso, y su boca como la boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono y grande autoridad.


Pero llega Juan ya en tiempos de la 4ta bestia que habia visto Daniel, y el nos deja pistas. Por un lado nos dice que una bestia sale del mar y que tenía 7 cabezas, y que una de ellas había sido herida, ademas nos da una pista más, que esa Bestia tenía parecido a lo que aquellos que habían leido a Daniel 7, pudieran familizarizarlo para mejor entendimiento, Juan nos revela que esa Bestia era parecida a lo que antes se entendió como el imperio de Babilonia, Persia, y Grecia (Daniel 7).


Dan 7:17 Estas cuatro grandes bestias (Babilonia, Persia, Grecia, Roma) son cuatro reyes que se levantarán en la tierra.
Dan 7:18 Pero los santos del Altísimo tomarán el reino y lo poseerán por los siglos y por los siglos de los siglos.’




Ya más adelante, Juan menciona a 5 reyes ya caidos, uno que estaba siendo, y otro que apenas vendría y que duraría poco, y por último otro rey más que sería llamado tamben la Bestia.

Aquí vemos claramente que se habla en un tiempo psado, presente, y futuro, como cuando Daniel reveló el nombre de Nabucodonosor al rey de Babilonia, y que solo lo hizo en tiempo presente. Pero el caso de Juan para reverlarlo fue distinto.

Juan no podía revelar el nombre del actual gobernante de aquel imperio, como la "única" Bestia", porque se corría el riesgo de que las personas creyeran que Jesus ya vendría justo despues de los próximos dos emperadores al tiempo al que él escribía el libro. O que el anticristo comenzaría hasta otros tiempos futuros. Juan, sin percatarse que ya había comenzado la Bestia años antes de Juan:

Sin embago, el ángel por medio de Juan nos da pistas, nos dice que 5 reyes de ese reino, ya habían caido, y que el 6to era el que estaba gobernando, pero vendrían dos más.

Para no caer en confusión, se nos declara que había un octavo rey, y que ese provenía de entre los 7 vistos como cabezas, con eso se nos da a entender que la Bestia no terminaría ahí y que a la vez ya había comenzado (el Hierro de Daniel 2), sino que seguiría muchos años más hasta el retorno del Mesías, como profetizado por Daniel.

Pero, como había cristianos que no podían deducir que la Bestia no fue antes o sería para un futuro lejado, así de sencillo, él dejó en simbología númerica el número que le correspondería al rey que como el 8vo, quien sería la Bestia, y a la vez existido antes de Juan, y solo sería decifrado o entendido para la gente que ya habría de tener temor al Creador, pues el temor al Creador es el principio de la sabiduría (Proverbios 1:7).

Si observamos, la Bestia solo tiene 7 cabezas, o 7 reyes, y la misma revelación nos dice que el 8vo rey es la Bestia que procede de entre los 7 ¿cómo es eso? ¿Y la 8va cabeza dónde quedó en la visión?

Así entonces, se entiende que las 7 cabezas no son contadas desde Egipto, solo desde el mismo dominio de Roma, o máximo hasta Babilonia de Nabocodonosor, pero no antes.

Por tal se puede concluir con lo anterior que, la mujer ramera que se siente sobre las 7 cabezas, es una que habría de estar en tiempos de Roma antigua como poderosa del mundo entero, y que duraría hasta el fin de los días, hasta que fuera desolada por los 10 reinos que a su vez se pondrian de acuerdo con el gobierno que sería antetipo del imperio Romano (la Bestia).

Saludos.

Nada de lo que dices refuta que el primero de los reinos fuese Egipto, y el segundo Asiria. Como bien deja claro la sibilina, el tema de los 7 empieza tras Babel y concluye con Babel (la gran ramera).

Se dice del 7º que es el 8º también, porque no hablamos de un simple y único gobierno, sino de la unificación del poder en un solo estamento. La transformación de Roma en EE.UU. y posteriormente en la ONU para constituir un imperialismo sujeto a 10 personas, pero, a pesar de ser los 10 "emperadores", uno que no es sumado de los 10 surge de entre ellos y es más importante, representando un poder en sí mismo (por ello también lo de los 2 cuernos al referirse a él).