[/B]te han engañado catolico[B]

Re: [/B]te han engañado catolico

La mayor parte de todas las sectas adventistas poseen la cruz como imagen, los testigos por ejemplo, parientes cercanos tienen una torre
El símbolo más conocido del cristianismo es sin duda la cruz, del cual existe una gran variedad de formas, algunos afirman que la cruz es el primer logo exitoso a nivel mundial[cita requerida]. Varias denominaciones tienden a favorecer cruces distintivas: el crucifijo para los católicos -dentro del cual diversas órdenes religiosas también incluyen variantes para identificarse, como la Tau franciscana o la Cruz de Calatrava de los Dominicos-, la cruz ortodoxa para los ortodoxos, una cruz sin adornos para los protestantes. Sin embargo, no es una regla utilizar una u otra cruz. Otros símbolos cristianos incluyen el símbolo de un pez o Ichthys (del griego Ichthys) la cual se dice proviene del acrónimo I (Iesous), Ch (Christos), Th (Theou), Y (Hyos, la "h" el signo diacrítico en griego), S (Soter), o "Jesús, Cristo, Hijo de Dios, Salvador", el que fue utilizado por los Cristianos primitivos, al igual que el ancla. Constantino I el Grande utilizó también el Crismón para identificarse con el cristianismo, este último está formado por las primeras dos letras griegas del nombre "Cristo".
 
Re: [/B]te han engañado catolico

El cristianismo es una religión monoteísta de origen judío que se basa en el reconocimiento de Jesús de Nazaret como su fundador y figura central. Sus seguidores creen que Jesús es el hijo de Dios y el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, muriendo por los pecados del género humano, resucitando luego de ello.

Dentro de sus escritos sagrados, comparte con el judaísmo el Tanaj, llamado Antiguo Testamento por los cristianos. Por este motivo es considerada una religión abrahámica junto al Judaísmo y al Islam.

Sus inicios datan del año 33[2] aproximadamente, cuando era considerada una secta judía al igual que otras creencias de la época.[3] Desde que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio Romano en el siglo IV, ha influido de manera significativa en la cultura occidental y en muchas otras culturas a través del mundo. En la actualidad posee más de 2.100 millones de adherentes,[1] o cerca de un tercio de la población mundial, siendo la religión con más seguidores del mundo.

La palabra "cristianismo" proviene del griego χριστιανους, christianóus, ‘cristiano’, la cual a su vez proviene del nombre propio Χριστός, Christós, traducción del hebreo "Mesías" que significa "Ungido". El origen del término se indica en el libro de Hechos de los Apóstoles:

«Después de esto, Bernabé fue a Tarso a buscar a Saulo, y cuando lo encontró, lo llevó a Antioquía. Allí estuvieron con la iglesia un año entero, enseñando a mucha gente. Fue en Antioquía donde por primera vez se les dio a los discípulos el nombre de cristianos»

Hechos 11:25-26.[4]
 
Re: [/B]te han engañado catolico

El catecismo Católico Romano condena la Idolatría. Otra cosa es que los católicos no lo ponen por obra.




narciso; No entiendo condenan la idolatria, pero la promueven al darles culto a las imagenes (estatuas)??
 
Re: [/B]te han engañado catolico

El criterio general para basar las creencias se encuentra en sus escritos sagrados, entre los que destaca la Biblia, siendo la única fuente doctrinal válida de muchas denominaciones, en particular las de corriente protestante.

Otra fuente doctrinal importante son los credos, aunque no poseen necesariamente la unicidad de criterios para su aceptación, ya que pueden ser aceptados total o parcialmente, o rechazados en su totalidad, dependiendo de la denominación. Algunas tradiciones cristianas, tales como los bautistas y las Iglesias de Cristo, aceptan estas creencias, pero no el credo mismo, debido a que los credos son considerados en estos grupos como no pertenecientes a las escrituras. Todo lo anterior sucede también con otros escritos aunque no poseen tanta aceptación como la Biblia.

Existen enormes diferencias en las creencias de aquellos que se identifican como cristianos, aun así es posible plantear afirmaciones generales las que describen las creencias de una gran mayoría, entre las que destacan:


Cristo crucificado, de Diego VelázquezJesucristo es el Mesías (o Cristo) descrito en el Antiguo Testamento y el hijo de Dios. Las corrientes principales del cristianismo aseguran que es completamente Dios (o divino) y completamente humano: dos naturalezas en una persona.
La Trinidad, esto es, que Dios es un ser único y eterno que existe como tres personas eternas, distintas e indivisibles: Padre, Hijo (Logos divino, encarnado en la persona de Jesucristo), y el Espíritu Santo.
La salvación, mediante el perdón de los pecados y la victoria sobre la consecuencia del pecado, la muerte. Esta salvación es otorgada por la gracia de Dios y fue conseguida por Jesucristo en su crucifixión y su posterior resurrección, mediante la cual se obtiene la vida eterna. La rama teológica que estudia el como sucede esto se denomina soteriología.
La ascención de Jesucristo al cielo, la instauración del Reino de Dios o del señorío de Jesucristo y su Segunda Venida.
La "Resurrección General", en la cual las personas que han vivido se levantarán de la muerte al final del tiempo, para ser juzgadas por Jesucristo.
No todos los cristianos han aceptado completamente estos estatutos de fe. De hecho, la mayor parte de los credos apuntan a diferenciar ciertas creencias de otros cristianos primitivos, los cuales son tomados usualmente como heréticos, ya que representan una divergencia consciente de la corriente principal del cristianismo. La mayoría de las disputas se centran en la divinidad de Jesús, la Trinidad, o ambos. Ejemplos de esto incluyen a los grupos ebionitas, los cuales niegan la divinidad de Jesús, así como los grupos docetistas, que niegan que Cristo haya sido humano, o los arrianos, quienes rebaten que el Padre y el Hijo sean "un ser".
 
Re: [/B]te han engañado catolico

Virtualmente todas las iglesias cristianas aceptan la autoridad de la Biblia, lo cual incluye el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, si bien el canon bíblico, o libros que se incluyen, difieren entre las diferentes denominaciones, como es el caso del Antiguo Testamento.

En el catolicismo se incluyen los libros llamados Deuterocanónicos desde el siglo IV. Estos libros fueron retirados después de la Reforma por el protestantismo, igualando los libros incluidos en el Antiguo Testamento al canon aceptado por el judaísmo.

Se entiende por texto apócrifo todo libro bíblico que no se incluye en el canon aceptado, si bien, tanto el catolicismo como el protestantismo coinciden en utilizar este término para referirse a textos excluidos del canon católico, reservando el de Deuterocanónicos para los libros propios del catolicismo.

Algunos grupos cristianos también han generado escrituras adicionales y son consideradas como escritura "inspirada". Ejemplos muy conocidos incluyen el Libro de Mormón, que declara ser "otro Testamento de Jesucristo", Doctrina y Convenios, y la Perla del Gran Precio empleados por los mormones; o las escrituras de la fundadora de la Ciencia Cristiana, Mary Baker Eddy.

Otros, como los Testigos de Jehová, han producido sus propias traducciones de la Biblia en los que se asegura que son la única traducción totalmente confiable. Esta elevación de otras escrituras al mismo nivel de las escrituras aceptadas es la mayor causa de disputas entre estos grupos y las principales corrientes cristianas. Se podría esperar que los luteranos y los calvinistas considerasen las interpretaciones de Lutero y Calvino respectivamente con similar reverencia, pero no es así; de hecho la mayoría de los teólogos católicos y protestantes están de acuerdo que no son de ninguna forma "inspirados".

El grado de sacralidad de los textos bíblicos varía entre las distintas denominaciones. En el catolicismo y la iglesia ortodoxa, el texto suele ser considerado per se digno de algún grado de culto, y es llevado en procesión y colocado en altares o lugares dignificados. En el protestantismo, el texto carece de este tipo de valoración y sólo es tomado en cuenta, en forma independiente al libro físico, el contenido de las escrituras y su interpretación.
 
Re: [/B]te han engañado catolico

Entre las distintas denominaciones cristianas no existe consenso en la interpretación de la Biblia, lo cual ha sido la principal causa de las divisiones históricas y presentes en la doctrina y práctica cristiana. La posición más extrema en cuanto a la literalidad y conservacionismo del contenido de la Biblia cristiana se ha denominado "fundamentalismo cristiano" y se asocia principalmente al protestantismo. Esto tiene relación a uno de los principios de la Reforma, que es la sola scriptura de acuerdo a lo cual, se ve a la Biblia como la única y final fuente de fe y doctrinas y asume que cualquier creyente cristiano es capaz de interpretarla.

Católicos, ortodoxos y algunos anglicanos consideran a la Biblia como una fase formativa de la tradición de la iglesia, la cual ha sido continuada mediante decisiones de los concilios ecuménicos, las escrituras de los Padres de la Iglesia y, en el caso del catolicismo, por declaraciones papales.

Una de las causas de las diferencias en las interpretaciones radica en la precisión con la que se han traducido los textos de los originales y se ha transmitido su sentido, con las consideraciones etimológicas y lingüísticas que corresponden.

Debido a esto, existen en el mundo numerosas traducciones de la Biblia, cuyo sentido, muchas veces, carece de la fiabilidad requerida y varía su sentido, hasta el punto de generar controversias doctrinales o de aplicabilidad entre quienes las interpretan.
 
Re: [/B]te han engañado catolico

A través de su historia, el cristianismo ha pasado por numerosas divisiones generando diversas creencias y tradiciones propias que varían de acuerdo a la cultura y el lugar. Estas amplias divisiones, a su vez, no son homogéneas. Por el contrario, algunas ramas poseen amplios desacuerdos y en otros casos la división omite simpatías existentes.
 
Re: [/B]te han engañado catolico

Catecismo Básico

¿Por qué la Cruz?

"Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre" (Mt 24,30). La cruz es el símbolo del cristiano, que nos enseña cuál es nuestra auténtica vocación como seres humanos.

Hoy parecemos asistir a la desaparición progresiva del símbolo de la cruz. Desaparece de las casas de los vivos y de las tumbas de los muertos, y desaparece sobre todo del corazón de muchos hombres y mujeres a quienes molesta contemplar a un hombre clavado en la cruz. Esto no nos debe extrañar, pues ya desde el inicio del cristianismo San Pablo hablaba de falsos hermanos que querían abolir la cruz: "Porque son muchos y ahora os lo digo con lágrimas, que son enemigos de la cruz de Cristo" (Flp 3, 18).

Unos afirman que es un símbolo maldito; otros que no hubo tal cruz, sino que era un palo; para muchos el Cristo de la cruz es un Cristo impotente; hay quien enseña que Cristo no murió en la cruz. La cruz es símbolo de humillación, derrota y muerte para todos aquellos que ignoran el poder de Cristo para cambiar la humillación en exaltación, la derrota en victoria, la muerte en vida y la cruz en camino hacia la luz.

Jesús, sabiendo el rechazo que iba producir la predicación de la cruz, "comenzó a manifestar a sus discípulos que Él debía ir a Jerusalén y sufrir mucho...ser matado y resucitar al tercer día. Pedro le tomó aparte y se puso a reprenderle: '¡Lejos de ti, Señor, de ningún modo te sucederá eso!' Pero Él dijo a Pedro: ¡Quítate de mi vista, Satanás!¡...porque tus pensamientos no son de Dios, sino de los hombres!" (Mt 16, 21-23).
Pedro ignoraba el poder de Cristo y no tenía fe en la resurrección, por eso quiso apartarlo del camino que lleva a la cruz, pero Cristo le enseña que el que se opone a la cruz se pone de lado de Satanás.

Satanás el orgulloso y soberbio odia la cruz porque Jesucristo, humilde y obediente, lo venció en ella "humillándose a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz", y así transformo la cruz en victoria: "...por lo cual Dios le ensalzó y le dio un nombre que está sobre todo nombre" (Flp 2, 8-9).

Algunas personas, para confundirnos, nos preguntan: ¿Adorarías tú el cuchillo con que mataron a tu padre?
 
Re: [/B]te han engañado catolico

San Pablo resumía el Evangelio como la predicación de la cruz (1 Cor 1,17-18). Por eso el Santo Padre y los grandes misioneros han predicado el Evangelio con el crucifijo en la mano: "Así mientras los judíos piden milagros y los griegos buscan sabiduría, nosotros predicamos a un Cristo crucificado: escándalo para los judíos (porque para ellos era un símbolo maldito) necedad para los gentiles (porque para ellos era señal de fracaso), mas para los llamados un Cristo fuerza de Dios y sabiduría de Díos" (1Cor 23-24).
 
Re: [/B]te han engañado catolico

La cruz es un simbolo de salvacion para los cristianos

Idolatria es una palabra compuesta

Idolo - latria -veneracion a los idolos

Latria en termino de religion se denomina a la verdadera adoracion, al Unico Dios, al Verdadero Dios

Por lo que el termino idolatria termino con el transcurso del tiempo a denominar la adoracion a los idolos, pero en realidad hacemos idolos constantemente....unos por ejemplo levantan el idolo del dinero(no hablere del diezmo por ejemplo), otros del fubtol, otros de la comida..etc y viven por ellos.. inclusive otros hacen del odio a la Iglesia Catolico su idolo, adoran todo lo que parezca un Mal de la Iglesia de Cristo
 
Re: [/B]te han engañado catolico

1ra. a los Corintios
Capítulo 01
1:1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes,
1:2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro:
1:3 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
1:4 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús;
1:5 porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia;
1:6 así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros,
1:7 de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuesto Señor Jesucristo;
1:8 el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.
1:9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.
1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.
1:11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.
1:12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.
1:13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?
1:14 Doy gracias a Dios de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a Gayo,
1:15 para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi nombre.
1:16 También bauticé a la familia de Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún otro.
1:17 Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo.
1:18 Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.
1:19 Pues está escrito:
Destruiré la sabiduría de los sabios,
Y desecharé el entendimiento de los entendidos.
1:20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?
1:21 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
1:22 Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría;
1:23 pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura;
1:24 mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.
1:25 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
1:26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
1:27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
1:28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,
1:29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.
1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención;
1:31 para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor.
 
Re: [/B]te han engañado catolico

maria de la ilgesia catolica no es maria la de la biblia la de la iglesia catolica tuvo un hijo la de la bilbia tuvo mas( Mateo 13:55, 1:25).etc

En el año 3000 AC., en Babilonia existía una mujer el cual se le conoce como Semiramis (otros nombres Istar o Easter, en inglés. La Biblia se refiere a ella como Astoret y Astarté. Muchos la llamaban Semiramis) la cual llego a ser reina de babilonia, Semiramis adopto un niño lo tuvo como hijo el cual le llamo Nimrod (Según la Biblia, Nimrod era descendiente de Adán y bisnieto de Noé a través de la línea de Cam. Fue hijo natural de Cus, pero legalmente heredero de Sem). Fue la madre de Nimrod pero después se convirtió en su esposa.
Los babilónicos llegaron a considerar a Semiramis como una diosa. Todos los que querían tener acercamiento a Semiramis, y gozar de los privilegios del país, tenían que traer el niño recién nacido. Semiramis pidió un culto para Nimrod, el culto a Nimrod se llamaba moloh. El culto Moloh, llevaban a los niños en cuerpo y alma y lo tiraban a en la hoguera.

Parte de los babilónicos estaban de acuerdo y otros no. Optaron por asesinar a Nimrod y lo lograron. Cuando su esposo fue matado, ella según se dice se convirtió en la regente sobre el reino de él. Pero como muchos de sus súbditos no creían que Nimrod fuese el parigual dios que él había sostenido ser, Semiramis temió perder el control sobre ellos. Ella sabía que debía idear algo que pareciese un gran milagro, algo que llenaría al pueblo de estupor y que demostraría que Nimrod era realmente un dios.

Semiramis actuó rápidamente se acostó con unos de sus sacerdote y quedo en cinta. Le hizo creer a todo los babilónicos que el dios Nimrod se había reencarnado en ella.

Nueve meses más tarde nace el niño y a este niño le ponen como nombre Tamuz. Nace un 25 de Diciembre del año 3005 AC. 25 de Diciembre era el día más corto del año en el hemisferio norte y señalaba el momento en que los días comenzaban de nuevo a alargarse. Al asociar a Nimrod con el dios Sol, Semiramis proclamó ese día como el cumpleaños del Sol. El árbol de hoja perenne, símbolo de la vida en medio de la muerte del invierno, empezó a relacionarse en esta celebración como símbolo del renacimiento de Nimrod.
Esto era exactamente lo que la malvada mujer necesitaba para llevar a cabo su ambicioso plan. Ella dejó correr la voz de que el bebé no tenía un padre humano, sino, que le había sido dado el ser mediante un mágico haz de luz del gran dios sol.

De la T de Tamuz es el origen de la cruz de la iglesia romana.

¿Qué sabemos sobre la cruz y cuál es su importancia? Posiblemente no hay un símbolo que represente más al cristianismo. Pero, ¿es realmente cristiano? La cruz con varias y ligeras modificaciones fue un símbolo muy común en la antigüedad pagana. La forma original de la letra caldea tau o “T” era como la cruz actual y precisamente era la inicial de Tamuz, el dios Sol. Esta se marcaba en la frente de quienes se iniciaban en la antigua religión de los misterios. Las vírgenes vestales de la antigua Roma lucían la letra tau suspendida de una cadena alrededor del cuello, como lo hacen muchos en la actualidad.

Con los tiempos en babilonia se levanto otro hombre por el partido opositor llamado Kansa el rey Kansa. Persiguió a Semiramis para matarla, he aquí el parentesco de Semiramis y María madre de Cristo. tambien madre de Jacobo, José, Simón (no simon pedro) y Judas( no judas iscariote), y algunas hijas ( Mateo 13:55 y 56)( Mateo 1:25 ).

El rey Kansas persigue a Semiramis para matarla a ella y al niño, huye al desierto llega a un lugar de palmeras y ahí es asesinada con su niño. El rey Kansa le coloca una corona en la cabeza le pone al niño en el brazo izquierdo corta una palma y se la pone en la mano derecha, y dice esta es la gran diosa Semiramis.

Los babilónicos se fueron para diferentes lugares, los judíos que vivieron y se fueron para sus tierras allá le pusieron Nosemiramis, alla en Israel se llama Astarot, el niño se llama Baal (según Jueces 2:13).

La palabra Astarot si la traducimos del hebreo a nuestro idioma significa Reina de la paz o Virgen de la Paz.

Si algunos se han fijado de la Virgen de la Paz, como estas con el niño en la mano izquierda con la corona en la cabeza y la palma en la mano derecha, ¿como estas Semiramis en Babilonia? De la misma forma.

Tiene otro nombre también se le llama Astarté, la palabra Astarté traducida del hebreo a nuestro idioma significa Virgen de Candelaria. Si algunos se han fijado en qué forma esta la virgen de Candelario de la misma forma.

En la China se le llama Shingmoo que significa Santa Madre el niño se llama Krishna
En diferentes lugares tuvo eso nombres. Al pasar los tiempos a esta Semiramis la llamaban reina del cielo, refugio de los pobres, estrella de la mañana, cuando ella no es nada de eso.

-Traducido al latín, “Baalti” significa “Mea Domina” . Traducido al italiano, el nombre o título es ¡“Madonna”!
-Siguiendo la tradición idolátrica originada en Sumeria-Caldea, la Iglesia Católica Romana llama a María “la Madona” , título que jamás se le confiere en la Biblia

Semíramis+Tamuz---Babilonia
Isis+Horus--------------Egipto
Shingmoo o santa madre---Chinos
Herta(virgen + bebé en brazos)--Germanos
Disa------ Escandinavos o Nórdicos (Noruega Suecia)
Nutria----Etruscos(pre romanos)
Tonatzin -----Aztecas
Indrani+Chitragupta--Indiúes
Virgo Paritura-----Druidas(Inglaterra)
Afrodita + Ceres---Griegos
Nuna----Sumerios(pre babilonios)
Inanna o Nana---Sumerios(pre babilonios)
Venus o Fortuna+ Júpiter----Romanos
Devaki + Krisha----Indúes
Isi (gran diosa)+Iswara----Indúes
Cibeles+Deoius----Asia
Astaroth+Baal-----Canaán(Palestina)
Reina virgen del cielo supuesta esposa de Baal-Canaán (Israel)

En los días del profeta Jeremías la virgen María no había nacido todavía. En los días del profeta Jeremías ya estaba el culto a la reina del cielo, si María no había nacido de que reina estaban hablando, Jeremías dice:

(Jeremías 7, 18) Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira. Véase (Jer 44:15-30.)

Si María no había nacido de que reina estaban hablando, estaban hablando de Semiramis.

Epifanio (79, 8, 1, 2) relacionó estas costumbres con el culto a la "reina de los cielos" del que se habla en Jeremías, y citó Jeremías 7:18 y 44:25. (Epiphanius, edición de Karl Holl, Leipzig, 1933, vol. 3, págs. 476, 482, 483.)

Este culto invadió a diversos pueblos, entre los cuales se puede mencionar a Egipto, quienes asimilaron la fiesta del 25 de diciembre en honor al Sol. En la Enciclopedia Católica, dice, “...Christmas (Misa de Cristo), no estaba entre los festivales primitivos de la iglesia... La primera evidencia de la fiesta procede de Egipto...”. En la Enciclopedia Británica, leemos, “...Christmas... no estaba entre las festividades originales de la iglesia.. no fue instituida por Cristo o los apóstoles, ni por autoridad bíblica... fue recogida mucho tiempo después de entre el paganismo...”. Como vemos, la fiesta religiosa originada en Babilonia, no solamente invadió a pueblos paganos, sino también a la iglesia apóstata. En la Enciclopedia Americana, se nos informa que “...en el siglo quinto la iglesia occidental ordenó que dicha fiesta habría de celebrarse por siempre precisamente el día en que se celebraba la antigua fiesta romana en honor al nacimiento del sol, ya que no sabía con certeza el día del nacimiento de Cristo...”. La Enciclopedia Shaff-Herzog explica, “...La fiesta pagana con su alboroto y sus francachelas era tan popular, que los cristianos con mucho gusto la aceptaron, y sólo se excusaron por continuar su celebración con pequeños cambios en espíritu y en manera. Los predicadores cristianos de occidente y de cercano oriente protestaron contra la inusitada frivolidad con que se celebraba el nacimiento de Cristo, mientras que los cristianos de Mesopotamia acusaron a sus hermanos occidentales de idolatría y adoración al sol por adoptar como cristianos esta fiesta pagana...”

Una vez que fue establecida la fiesta de diciembre, se honró nuevamente al dios Nimrod a través de Tamuz, por medio de dar culto a la madre y al hijo. Desde entonces se hizo todo un culto a Semiramis y a Tamuz esparciéndose por todo el mundo. En Egipto se adoraba a Isis y Osiris, en Roma a Fortuna y Júpiter, incluso el pueblo hebreo en la antigüedad fue presa de ese culto (Jueces 2:13).

En nuestros días la fiesta navideña es todo un sincretismo. Contiene elementos babilónicos, egipcios y bíblicos. Se dice que es la fiesta del nacimiento de Cristo, y a la vez se adornan pinos con luces, con esferas, incluso algunos hablan de esperar a San Nicolás, un antiguo obispo católico que se hizo famoso por obsequiar una dote a dos jóvenes que iban a contraer matrimonio, y que a la postre, gracias a la fama que le dieron los pueblos, y a la transformación que le dio la Coca Cola, millones de niños creen la mentira de que él vendrá a sus casas a dejarles regalos.

El culto a Semiramis creció y fue tan propagado y luego después de todo cuando Cristo comenzó a fundar su iglesia la biblia dice que cada día se iban añadiendo a la congragación los que tenían que ser salvo, el culto a Semiramis fue cayendo, eran miles de los que se convertían a Cristo y le seguían con todo su corazón.

El romanismo dijo si seguimos adorando a Semiramis nadie nos va a seguir, tenemos que quitarle el nombre ¿qué nombre le vamos a poner a la estatua?, no le podían poner Carme y Juana, la mujer amada por todos los apóstoles y todos los judíos era María, María estuvo en el día de pentecostés ahí estaba ella con ellos, María estaba en los momentos difíciles de la iglesia ahí estaba con ellos.

Luego en el año 609 DC. El catolicismo le quita el nombre de Semiramis y dicen esta es la estatua de la santa virgen María, el niño que tienes en el brazo es Jesús y ella es María y la gente dijo amen.

Lamentablemente la fiesta navideña, como la conocemos hoy, es toda una fiesta religiosa con diversos componentes paganos, y sobre todo, con viejas mentiras, pues por todos es sabido que Jesús no nació el 25 de diciembre. ¿Es correcto que como cristianos participemos en tales celebraciones religiosas, llenas de paganismo y engaños? No, no estamos diciendo que dar regalos, o comer en familia sea pecaminoso, pero sí hacer estas cosas para celebrar la fiesta navideña. Nimrod, Semiramis y Tamuz, jamás pensaron hasta donde llegarían sus engaños y su falsa religión, pero está en nosotros ir acabando con ese culto.

Árboles de navidad, cruces y huevos de pascua

(Jesús no pudo haber nacido en invierno, porque como dice Lucas 2:8, “...había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño...” Entonces, los pastores estaban en el campo con sus rebaños a la intemperie y esto sería imposible el 25 de diciembre, porque en el hemisferio norte el invierno comienza el 21 de diciembre y en el sur empieza el verano.)

como el 25 de diciembre es imvierno y los alboles estavan elados, cada persona tenia que tener un albol dentro de su casa un albol a tamuz.

¿De dónde provienen los símbolos religiosos comunes que han penetrado al cristianismo mundial?
¿Tienen su origen en la Biblia? ¿Existe alguna constancia de que los primeros cristianos se colgaran cruces al cuello o pusieran árboles de navidad? De no ser así, entonces, ¿de dónde salieron esas y otras costumbres?

Lo que hoy en día se conoce como el “árbol de Navidad” ya estaba en uso 2.000 años antes del nacimiento de Cristo. En Babilonia era la palmera y en Roma el abeto. Era el antiguo símbolo del renacimiento del pagano dios salvador. Lo que se celebraba como la Saturnalia en la antigua Roma vino a “cristianizarse” como la “navidad de Cristo” en el siglo cuarto de nuestra era. Como se explica a menudo durante el mes de diciembre en artículos de periódicos, prácticamente todos los adornos asociados con la celebración de la navidad fueron utilizados muchos siglos antes del nacimiento de Cristo.

A principios del siglo cuarto, luego de una alianza con el emperador Constantino, la iglesia conocida como cristiana buscó la forma de atraer las masas del Imperio Romano. Pero aquellas gentes no querían cambiar la vida y costumbres que habían seguido sus antepasados. Muchos, sin embargo, fueron atraídos por algunos aspectos de la cristiandad. El resultado fue que a las populares festividades romanas se les pusieron nombres de origen cristiano y se moderaron algunos de los aspectos más indecentes. Esta gente se convirtió al “cristianismo” pero sin dejar sus festividades ni sus costumbres y siguieron haciendo las mismas cosas en las mismas fechas, pero con diferente nombre.

¿Qué sabemos sobre el huevo de pascua? “Debemos remontarnos de nuevo a Semíramis y sus misterios... Las palabras ‘huevo’ y ‘casa’ son muy similares en hebreo y caldeo. Así la casa o arca de Noé flotando sobre las aguas, vino a ser el ‘huevo’. ‘Se dice que un huevo de enormes dimensiones cayó del cielo sobre el río Éufrates... de allí salió Venus, quien después llegó a ser la diosa de los asirios’ (Hyginus’ Fabulae, pág. 148-149); llamada Astarte [‘Easter’ palabra inglesa que significa ‘pascua florida’, se deriva del nombre de Astarte]. Los poemas clásicos están llenos de fábulas sobre el huevo místico de los babilonios. Este fue el origen del huevo de pascua que primero fue una conmemoración de la llegada (nacimiento) de la futura madre del dios Sol después del diluvio” (Satan’s Great Deception, C. Paul Meredith, 1953 pág. 85-86).

¿Qué sabemos sobre la cruz y cuál es su importancia? Posiblemente no hay un símbolo que represen-te más al cristianismo. Pero, ¿es realmente cristiano? La cruz con varias y ligeras modificaciones fue un símbolo muy común en la antigüedad pagana. La forma original de la letra caldea tau o “T” era como la cruz actual y precisamente era la inicial de Tamuz, el dios Sol. Esta se marcaba en la frente de quienes se iniciaban en la antigua religión de los misterios. Las vírgenes vestales de la antigua Roma lucían la letra tau suspendida de una cadena alrededor del cuello, como lo hacen muchos en la actualidad.

En Egipto se le llamó ansada y se consideraba símbolo de la inmortalidad. Es motivo común en el arte religioso egipcio y en otros pueblos que recibieron su influencia. Hace pocos años, unos arqueólogos excavando cerca de las ruinas de Samaria encontraron el antiguo emblema de la idólatra reina Jezabel de Israel. El símbolo prominente en ese emblema era la antigua cruz ansada.

No hay ninguna instrucción bíblica de utilizar el instrumento de tortura romano como símbolo religioso. Y no hay indicio alguno de que lo usaran en esa forma en los primeros años del Nuevo Testamento. De hecho, pasaron más de doscientos años después de Cristo antes de que se introdujera ese símbolo pagano en el culto de lo que hoy se llama cristianismo.

El sacerdote-pez (Babilonia), es ahora el Papa con gorro de “pez” (Ver imágenes).
El símbolo del pez es un tema en todas las historias del Evangelio y esto es simbólico de Nimrod / Tammuz, el padre-hijo, de Babilonia. Otra razón para Jesús como un pez podría ser el signo del zodíaco de Piscis, los peces.




ver link mas informacion
http://arqalbertvasquez.blogspot.com/
Después de leer éste aparente copy&paste apocalíptico, como que dan ganas de salir corriendo de la "ICAR"...


greensmilies-008.gif






Saludos
 
Re: [/B]te han engañado catolico

maria de la ilgesia catolica no es maria la de la biblia la de la iglesia catolica tuvo un hijo la de la bilbia tuvo mas( Mateo 13:55, 1:25).etc

En el año 3000 AC., en Babilonia existía una mujer el cual se le conoce como Semiramis (otros nombres Istar o Easter, en inglés. La Biblia se refiere a ella como Astoret y Astarté. Muchos la llamaban Semiramis) la cual llego a ser reina de babilonia, Semiramis adopto un niño lo tuvo como hijo el cual le llamo Nimrod (Según la Biblia, Nimrod era descendiente de Adán y bisnieto de Noé a través de la línea de Cam. Fue hijo natural de Cus, pero legalmente heredero de Sem). Fue la madre de Nimrod pero después se convirtió en su esposa.
Los babilónicos llegaron a considerar a Semiramis como una diosa. Todos los que querían tener acercamiento a Semiramis, y gozar de los privilegios del país, tenían que traer el niño recién nacido. Semiramis pidió un culto para Nimrod, el culto a Nimrod se llamaba moloh. El culto Moloh, llevaban a los niños en cuerpo y alma y lo tiraban a en la hoguera.

Parte de los babilónicos estaban de acuerdo y otros no. Optaron por asesinar a Nimrod y lo lograron. Cuando su esposo fue matado, ella según se dice se convirtió en la regente sobre el reino de él. Pero como muchos de sus súbditos no creían que Nimrod fuese el parigual dios que él había sostenido ser, Semiramis temió perder el control sobre ellos. Ella sabía que debía idear algo que pareciese un gran milagro, algo que llenaría al pueblo de estupor y que demostraría que Nimrod era realmente un dios.

Semiramis actuó rápidamente se acostó con unos de sus sacerdote y quedo en cinta. Le hizo creer a todo los babilónicos que el dios Nimrod se había reencarnado en ella.

Nueve meses más tarde nace el niño y a este niño le ponen como nombre Tamuz. Nace un 25 de Diciembre del año 3005 AC. 25 de Diciembre era el día más corto del año en el hemisferio norte y señalaba el momento en que los días comenzaban de nuevo a alargarse. Al asociar a Nimrod con el dios Sol, Semiramis proclamó ese día como el cumpleaños del Sol. El árbol de hoja perenne, símbolo de la vida en medio de la muerte del invierno, empezó a relacionarse en esta celebración como símbolo del renacimiento de Nimrod.
Esto era exactamente lo que la malvada mujer necesitaba para llevar a cabo su ambicioso plan. Ella dejó correr la voz de que el bebé no tenía un padre humano, sino, que le había sido dado el ser mediante un mágico haz de luz del gran dios sol.

De la T de Tamuz es el origen de la cruz de la iglesia romana.

¿Qué sabemos sobre la cruz y cuál es su importancia? Posiblemente no hay un símbolo que represente más al cristianismo. Pero, ¿es realmente cristiano? La cruz con varias y ligeras modificaciones fue un símbolo muy común en la antigüedad pagana. La forma original de la letra caldea tau o “T” era como la cruz actual y precisamente era la inicial de Tamuz, el dios Sol. Esta se marcaba en la frente de quienes se iniciaban en la antigua religión de los misterios. Las vírgenes vestales de la antigua Roma lucían la letra tau suspendida de una cadena alrededor del cuello, como lo hacen muchos en la actualidad.

Con los tiempos en babilonia se levanto otro hombre por el partido opositor llamado Kansa el rey Kansa. Persiguió a Semiramis para matarla, he aquí el parentesco de Semiramis y María madre de Cristo. tambien madre de Jacobo, José, Simón (no simon pedro) y Judas( no judas iscariote), y algunas hijas ( Mateo 13:55 y 56)( Mateo 1:25 ).

El rey Kansas persigue a Semiramis para matarla a ella y al niño, huye al desierto llega a un lugar de palmeras y ahí es asesinada con su niño. El rey Kansa le coloca una corona en la cabeza le pone al niño en el brazo izquierdo corta una palma y se la pone en la mano derecha, y dice esta es la gran diosa Semiramis.

Los babilónicos se fueron para diferentes lugares, los judíos que vivieron y se fueron para sus tierras allá le pusieron Nosemiramis, alla en Israel se llama Astarot, el niño se llama Baal (según Jueces 2:13).

La palabra Astarot si la traducimos del hebreo a nuestro idioma significa Reina de la paz o Virgen de la Paz.

Si algunos se han fijado de la Virgen de la Paz, como estas con el niño en la mano izquierda con la corona en la cabeza y la palma en la mano derecha, ¿como estas Semiramis en Babilonia? De la misma forma.

Tiene otro nombre también se le llama Astarté, la palabra Astarté traducida del hebreo a nuestro idioma significa Virgen de Candelaria. Si algunos se han fijado en qué forma esta la virgen de Candelario de la misma forma.

En la China se le llama Shingmoo que significa Santa Madre el niño se llama Krishna
En diferentes lugares tuvo eso nombres. Al pasar los tiempos a esta Semiramis la llamaban reina del cielo, refugio de los pobres, estrella de la mañana, cuando ella no es nada de eso.

-Traducido al latín, “Baalti” significa “Mea Domina” . Traducido al italiano, el nombre o título es ¡“Madonna”!
-Siguiendo la tradición idolátrica originada en Sumeria-Caldea, la Iglesia Católica Romana llama a María “la Madona” , título que jamás se le confiere en la Biblia

Semíramis+Tamuz---Babilonia
Isis+Horus--------------Egipto
Shingmoo o santa madre---Chinos
Herta(virgen + bebé en brazos)--Germanos
Disa------ Escandinavos o Nórdicos (Noruega Suecia)
Nutria----Etruscos(pre romanos)
Tonatzin -----Aztecas
Indrani+Chitragupta--Indiúes
Virgo Paritura-----Druidas(Inglaterra)
Afrodita + Ceres---Griegos
Nuna----Sumerios(pre babilonios)
Inanna o Nana---Sumerios(pre babilonios)
Venus o Fortuna+ Júpiter----Romanos
Devaki + Krisha----Indúes
Isi (gran diosa)+Iswara----Indúes
Cibeles+Deoius----Asia
Astaroth+Baal-----Canaán(Palestina)
Reina virgen del cielo supuesta esposa de Baal-Canaán (Israel)

En los días del profeta Jeremías la virgen María no había nacido todavía. En los días del profeta Jeremías ya estaba el culto a la reina del cielo, si María no había nacido de que reina estaban hablando, Jeremías dice:

(Jeremías 7, 18) Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira. Véase (Jer 44:15-30.)

Si María no había nacido de que reina estaban hablando, estaban hablando de Semiramis.

Epifanio (79, 8, 1, 2) relacionó estas costumbres con el culto a la "reina de los cielos" del que se habla en Jeremías, y citó Jeremías 7:18 y 44:25. (Epiphanius, edición de Karl Holl, Leipzig, 1933, vol. 3, págs. 476, 482, 483.)

Este culto invadió a diversos pueblos, entre los cuales se puede mencionar a Egipto, quienes asimilaron la fiesta del 25 de diciembre en honor al Sol. En la Enciclopedia Católica, dice, “...Christmas (Misa de Cristo), no estaba entre los festivales primitivos de la iglesia... La primera evidencia de la fiesta procede de Egipto...”. En la Enciclopedia Británica, leemos, “...Christmas... no estaba entre las festividades originales de la iglesia.. no fue instituida por Cristo o los apóstoles, ni por autoridad bíblica... fue recogida mucho tiempo después de entre el paganismo...”. Como vemos, la fiesta religiosa originada en Babilonia, no solamente invadió a pueblos paganos, sino también a la iglesia apóstata. En la Enciclopedia Americana, se nos informa que “...en el siglo quinto la iglesia occidental ordenó que dicha fiesta habría de celebrarse por siempre precisamente el día en que se celebraba la antigua fiesta romana en honor al nacimiento del sol, ya que no sabía con certeza el día del nacimiento de Cristo...”. La Enciclopedia Shaff-Herzog explica, “...La fiesta pagana con su alboroto y sus francachelas era tan popular, que los cristianos con mucho gusto la aceptaron, y sólo se excusaron por continuar su celebración con pequeños cambios en espíritu y en manera. Los predicadores cristianos de occidente y de cercano oriente protestaron contra la inusitada frivolidad con que se celebraba el nacimiento de Cristo, mientras que los cristianos de Mesopotamia acusaron a sus hermanos occidentales de idolatría y adoración al sol por adoptar como cristianos esta fiesta pagana...”

Una vez que fue establecida la fiesta de diciembre, se honró nuevamente al dios Nimrod a través de Tamuz, por medio de dar culto a la madre y al hijo. Desde entonces se hizo todo un culto a Semiramis y a Tamuz esparciéndose por todo el mundo. En Egipto se adoraba a Isis y Osiris, en Roma a Fortuna y Júpiter, incluso el pueblo hebreo en la antigüedad fue presa de ese culto (Jueces 2:13).

En nuestros días la fiesta navideña es todo un sincretismo. Contiene elementos babilónicos, egipcios y bíblicos. Se dice que es la fiesta del nacimiento de Cristo, y a la vez se adornan pinos con luces, con esferas, incluso algunos hablan de esperar a San Nicolás, un antiguo obispo católico que se hizo famoso por obsequiar una dote a dos jóvenes que iban a contraer matrimonio, y que a la postre, gracias a la fama que le dieron los pueblos, y a la transformación que le dio la Coca Cola, millones de niños creen la mentira de que él vendrá a sus casas a dejarles regalos.

El culto a Semiramis creció y fue tan propagado y luego después de todo cuando Cristo comenzó a fundar su iglesia la biblia dice que cada día se iban añadiendo a la congragación los que tenían que ser salvo, el culto a Semiramis fue cayendo, eran miles de los que se convertían a Cristo y le seguían con todo su corazón.

El romanismo dijo si seguimos adorando a Semiramis nadie nos va a seguir, tenemos que quitarle el nombre ¿qué nombre le vamos a poner a la estatua?, no le podían poner Carme y Juana, la mujer amada por todos los apóstoles y todos los judíos era María, María estuvo en el día de pentecostés ahí estaba ella con ellos, María estaba en los momentos difíciles de la iglesia ahí estaba con ellos.

Luego en el año 609 DC. El catolicismo le quita el nombre de Semiramis y dicen esta es la estatua de la santa virgen María, el niño que tienes en el brazo es Jesús y ella es María y la gente dijo amen.

Lamentablemente la fiesta navideña, como la conocemos hoy, es toda una fiesta religiosa con diversos componentes paganos, y sobre todo, con viejas mentiras, pues por todos es sabido que Jesús no nació el 25 de diciembre. ¿Es correcto que como cristianos participemos en tales celebraciones religiosas, llenas de paganismo y engaños? No, no estamos diciendo que dar regalos, o comer en familia sea pecaminoso, pero sí hacer estas cosas para celebrar la fiesta navideña. Nimrod, Semiramis y Tamuz, jamás pensaron hasta donde llegarían sus engaños y su falsa religión, pero está en nosotros ir acabando con ese culto.

Árboles de navidad, cruces y huevos de pascua

(Jesús no pudo haber nacido en invierno, porque como dice Lucas 2:8, “...había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño...” Entonces, los pastores estaban en el campo con sus rebaños a la intemperie y esto sería imposible el 25 de diciembre, porque en el hemisferio norte el invierno comienza el 21 de diciembre y en el sur empieza el verano.)

como el 25 de diciembre es imvierno y los alboles estavan elados, cada persona tenia que tener un albol dentro de su casa un albol a tamuz.

¿De dónde provienen los símbolos religiosos comunes que han penetrado al cristianismo mundial?
¿Tienen su origen en la Biblia? ¿Existe alguna constancia de que los primeros cristianos se colgaran cruces al cuello o pusieran árboles de navidad? De no ser así, entonces, ¿de dónde salieron esas y otras costumbres?

Lo que hoy en día se conoce como el “árbol de Navidad” ya estaba en uso 2.000 años antes del nacimiento de Cristo. En Babilonia era la palmera y en Roma el abeto. Era el antiguo símbolo del renacimiento del pagano dios salvador. Lo que se celebraba como la Saturnalia en la antigua Roma vino a “cristianizarse” como la “navidad de Cristo” en el siglo cuarto de nuestra era. Como se explica a menudo durante el mes de diciembre en artículos de periódicos, prácticamente todos los adornos asociados con la celebración de la navidad fueron utilizados muchos siglos antes del nacimiento de Cristo.

A principios del siglo cuarto, luego de una alianza con el emperador Constantino, la iglesia conocida como cristiana buscó la forma de atraer las masas del Imperio Romano. Pero aquellas gentes no querían cambiar la vida y costumbres que habían seguido sus antepasados. Muchos, sin embargo, fueron atraídos por algunos aspectos de la cristiandad. El resultado fue que a las populares festividades romanas se les pusieron nombres de origen cristiano y se moderaron algunos de los aspectos más indecentes. Esta gente se convirtió al “cristianismo” pero sin dejar sus festividades ni sus costumbres y siguieron haciendo las mismas cosas en las mismas fechas, pero con diferente nombre.

¿Qué sabemos sobre el huevo de pascua? “Debemos remontarnos de nuevo a Semíramis y sus misterios... Las palabras ‘huevo’ y ‘casa’ son muy similares en hebreo y caldeo. Así la casa o arca de Noé flotando sobre las aguas, vino a ser el ‘huevo’. ‘Se dice que un huevo de enormes dimensiones cayó del cielo sobre el río Éufrates... de allí salió Venus, quien después llegó a ser la diosa de los asirios’ (Hyginus’ Fabulae, pág. 148-149); llamada Astarte [‘Easter’ palabra inglesa que significa ‘pascua florida’, se deriva del nombre de Astarte]. Los poemas clásicos están llenos de fábulas sobre el huevo místico de los babilonios. Este fue el origen del huevo de pascua que primero fue una conmemoración de la llegada (nacimiento) de la futura madre del dios Sol después del diluvio” (Satan’s Great Deception, C. Paul Meredith, 1953 pág. 85-86).

¿Qué sabemos sobre la cruz y cuál es su importancia? Posiblemente no hay un símbolo que represen-te más al cristianismo. Pero, ¿es realmente cristiano? La cruz con varias y ligeras modificaciones fue un símbolo muy común en la antigüedad pagana. La forma original de la letra caldea tau o “T” era como la cruz actual y precisamente era la inicial de Tamuz, el dios Sol. Esta se marcaba en la frente de quienes se iniciaban en la antigua religión de los misterios. Las vírgenes vestales de la antigua Roma lucían la letra tau suspendida de una cadena alrededor del cuello, como lo hacen muchos en la actualidad.

En Egipto se le llamó ansada y se consideraba símbolo de la inmortalidad. Es motivo común en el arte religioso egipcio y en otros pueblos que recibieron su influencia. Hace pocos años, unos arqueólogos excavando cerca de las ruinas de Samaria encontraron el antiguo emblema de la idólatra reina Jezabel de Israel. El símbolo prominente en ese emblema era la antigua cruz ansada.

No hay ninguna instrucción bíblica de utilizar el instrumento de tortura romano como símbolo religioso. Y no hay indicio alguno de que lo usaran en esa forma en los primeros años del Nuevo Testamento. De hecho, pasaron más de doscientos años después de Cristo antes de que se introdujera ese símbolo pagano en el culto de lo que hoy se llama cristianismo.

El sacerdote-pez (Babilonia), es ahora el Papa con gorro de “pez” (Ver imágenes).
El símbolo del pez es un tema en todas las historias del Evangelio y esto es simbólico de Nimrod / Tammuz, el padre-hijo, de Babilonia. Otra razón para Jesús como un pez podría ser el signo del zodíaco de Piscis, los peces.




ver link mas informacion
http://arqalbertvasquez.blogspot.com/
Después de leer éste aparente copy&paste apocalíptico, como que "se le caen a uno las escamas de los ojos" y dan ganas de salir corriendo de la "ICAR". Bueno, a mí, no sé a mis hermanos católicos...


greensmilies-008.gif






Saludos
 
Re: [/B]te han engañado catolico

La cruz es un simbolo de salvacion para los cristianos

Idolatria es una palabra compuesta

Idolo - latria -veneracion a los idolos

Latria en termino de religion se denomina a la verdadera adoracion, al Unico Dios, al Verdadero Dios

Por lo que el termino idolatria termino con el transcurso del tiempo a denominar la adoracion a los idolos, pero en realidad hacemos idolos constantemente....unos por ejemplo levantan el idolo del dinero(no hablere del diezmo por ejemplo), otros del fubtol, otros de la comida..etc y viven por ellos.. inclusive otros hacen del odio a la Iglesia Catolico su idolo, adoran todo lo que parezca un Mal de la Iglesia de Cristo
 
Re: [/B]te han engañado catolico

maria de la ilgesia catolica no es maria la de la biblia la de la iglesia catolica tuvo un hijo la de la bilbia tuvo mas( Mateo 13:55, 1:25).etc

En el año 3000 AC., en Babilonia existía una mujer el cual se le conoce como Semiramis (...) Fue la madre de Nimrod pero después se convirtió en su esposa.
Los babilónicos llegaron a considerar a Semiramis como una diosa. (...) Semiramis pidió un culto para Nimrod, el culto a Nimrod se llamaba moloh. El culto Moloh, llevaban a los niños en cuerpo y alma y lo tiraban a en la hoguera.

Semiramis actuó rápidamente se acostó con unos de sus sacerdote y quedo en cinta. Le hizo creer a todo los babilónicos que el dios Nimrod se había reencarnado en ella.

Nueve meses más tarde nace el niño y a este niño le ponen como nombre Tamuz. Nace un 25 de Diciembre del año 3005 AC.

De la T de Tamuz es el origen de la cruz de la iglesia romana.

¿Qué sabemos sobre la cruz y cuál es su importancia? Posiblemente no hay un símbolo que represente más al cristianismo. Pero, ¿es realmente cristiano? La cruz con varias y ligeras modificaciones fue un símbolo muy común en la antigüedad pagana. La forma original de la letra caldea tau o “T” era como la cruz actual y precisamente era la inicial de Tamuz, el dios Sol. Esta se marcaba en la frente de quienes se iniciaban en la antigua religión de los misterios. Las vírgenes vestales de la antigua Roma lucían la letra tau suspendida de una cadena alrededor del cuello, como lo hacen muchos en la actualidad.

ver link mas informacion
http://arqalbertvasquez.blogspot.com/

Yo, q simpatizo con la iglesia evangélica, reconozco que hay muchas historias míticas q publican ciertos pastores, les empastan con el contexto actual y allá q van y lo relacionan, realizando verdaderos malabarismos ideológicos.

Y si es por malabarismos, yo también voy a decir uno en relación a lo que apunta este forero:

Los símbolos son eso, símbolos. Una representación de una idea. Por lo tanto, las ideas son sobre un síbolo se mutan, ya sea por diferencia cultural, o por separación histórica en el tiempo. El hecho de cruzar dos palos supongo q pueden ser por múltiples motivos, si los romanos cruzron dos palos como castigo a los delincuentes fue por comodidad de los que lo ejecutaban.

Una cruz la pueden hacer unos senderistas para recordar el camino realizado, o para jugar a los barquitos donde se señalan las casillas. Si antes de ser usada la cruz como símbolo del cristianismo fue usada por otros pueblos indudablemente tendría otro significado.
 
Re: [/B]te han engañado catolico

2:6 Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste.
2:7 Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.
2:8 Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
2:9 inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,
2:10 y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
2:11 Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira,
2:12 a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.


“Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí” (Juan 5:39).

2-corintio
4:4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.


Lucas
11:27 Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste.
11:28 Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.

¿Si jesus no aceptaba glorificacion a maria por que los catolicos la quieren alabar?

lucas
1:46 Entonces María dijo:
Engrandece mi alma al Señor;
1:47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.


¿ si maria nacio sin pecado original segun los catolicos por que dijo eso???'


Mateo, en 12: 46 al 50, dice: "Mientras èl aùn hablaba a la gente, he aquì su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querìan hablar. Y le dijo
uno: he aquì tu madre y tus hermanos estàn afuera, y te quieren hablar. Respondiendo èl al que le decìa esto, dijo: ¿QUIÈN ES MI MADRE Y QUIÈNES SON MIS HERMANOS? Porque todo aquel que hace la voluntad de mi padre que està en los cielos, ese es mi hermano, y hermana y madre."

Marcos dice en Mr. 3: 31 al 35: "Vienen despuès sus hermanos y su madre, y quedàndose afuera, enviaron a llamarle. Y la gente que estaba sentada alrededor de èl le dijo:Tu madre y tus hermanos estàn afuera, y te buscan.
El les respondiò diciendo: ¿QUIÈN ES MI MADRE Y MIS HERMANOS? Y mirando a los que estaban sentados alrededor de èl, dijo: HE AQUÌ MI MADRE Y MIS HERMANOS. Porque todo aquèl que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano, y mi hermana, y mi madre."

Lucas, dice en LC. 8: 19 al 21: "Entonces su madre y sus hermanos vinieron a èl, pero no podìan llegar a èl por causa de la multitud. Y se le avisò, diciendo: Tu madre y tus hermanos estàn fuera y quieren verte. Entonces respondiendo, les dijo: MI MADRE Y MIS HERMANOS SON LOS QUE OYEN LA PALABRA DE DIOS Y LA HACEN."

¿ si jesus tenias mas hermanos por qe los catolicos dicen María fue virgen antes del parto, en el parto y después del parto (Perpetua Virginidad).

Mateo
13:55 ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas?13:56 ¿No están todas sus hermanas con nosotros? ¿De dónde, pues, tiene éste todas estas cosas?


¿¿¿entonces de que se basa el dogma de la imaculada concepcion dogmas sin fundamentos en la palabra de Dios.
la bilbia no habla de la Asunción de María??????
 
Dogma de La Inmaculada Concepción de María

Dogma de La Inmaculada Concepción de María

La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que por una gracia singular de Dios, María fue preservada de todo pecado, desde su concepción.

Como demostraremos, esta doctrina es de origen apostólico, aunque el dogma fue proclamado por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus.

"...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..."
(Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854)
 
Re: [/B]te han engañado catolico

La Concepción: Es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los padres. La concepción es el momento en que comienza la vida humana.

Cuando hablamos del dogma de la Inmaculada Concepción no nos referimos a la concepción de Jesús quién, claro está, también fue concebido sin pecado. El dogma declara que María quedó preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir María es la "llena de gracia" desde su concepción.

La Encíclica "Fulgens corona", publicada por el Papa Pío XII en 1953 para conmemorar el centenario de la definición del dogma de la Inmaculada Concepción, argumenta así: «Si en un momento determinado la Santísima Virgen María hubiera quedado privada de la gracia divina, por haber sido contaminada en su concepción por la mancha hereditaria del pecado, entre ella y la serpiente no habría ya -al menos durante ese periodo de tiempo, por más breve que fuera- la enemistad eterna de la que se habla desde la tradición primitiva hasta la solemne definición de la Inmaculada Concepción, sino más bien cierta servidumbre»
 
Dogma de La Inmaculada Concepción de María

Dogma de La Inmaculada Concepción de María

Fundamento Bíblico
La Biblia no menciona explícitamente el dogma de la Inmaculada Concepción, como tampoco menciona explícitamente muchas otras doctrinas que la Iglesia recibió de los Apóstoles. La palabra "Trinidad", por ejemplo, no aparece en la Biblia. Pero la Inmaculada Concepción se deduce de la Biblia cuando ésta se interpreta correctamente a la luz de la Tradición Apostólica.

El primer pasaje que contiene la promesa de la redención (Genesis 3:15) menciona a la Madre del Redentor. Es el llamado Proto-evangelium, donde Dios declara la enemistad entre la serpiente y la Mujer. Cristo, la semilla de la mujer (María) aplastará la cabeza de la serpiente. Ella será exaltada a la gracia santificante que el hombre había perdido por el pecado. Solo el hecho de que María se mantuvo en estado de gracia puede explicar que continúe la enemistad entre ella y la serpiente. El Proto-evangelium, por lo tanto, contiene una promesa directa de que vendrá un redentor. Junto a El se manifestará su obra maestra: La preservación perfecta de todo pecado de su Madre Virginal.

En Lucas 1:28 el ángel Gabriel enviado por Dios le dice a la Santísima Virgen María «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.». Las palabras en español "Llena de gracia" no hace justicia al texto griego original que es "kecharitomene" y significa una singular abundancia de gracia, un estado sobrenatural del alma en unión con Dios. Aunque este pasaje no "prueba" la Inmaculada Concepción de María ciertamente lo sugiere.

El Apocalipsis narra sobre la «mujer vestida de sol» (Ap 12,1). Ella representa la santidad de la Iglesia, que se realiza plenamente en la Santísima Virgen, en virtud de una gracia singular. Ella es toda esplendor porque no hay en ella mancha alguna de pecado. Lleva el reflejo del esplendor divino, y aparece como signo grandioso de la relación esponsal de Dios con su pueblo.
 
La Asunción de la Virgen Santísima

La Asunción de la Virgen Santísima

La Asunción de la Virgen Santísima

"Toda espléndida, la hija del rey" (Sal 45, 14)
"Una gran señal apareció en el cielo: una mujer, vestida del sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza"(Ap 11, 19)12,1).
"La Asunción de María es una participación singular en la resurrección de Cristo" Juan Pablo II