Re: Las Romas imperial y vaticana
Tobi: ¿Dinos, Kephas. Como a cuantos? El Vaticano a centenares de miles.
Kephas: Lutero, fundador del protestantismo: En 1525 escribe a los nobles: "Matad cuantos campesinos podáis: hiera, pegue, degüelle quien pueda. Feliz si mueres en ello, mueres en obediencia a la Palabra divina". Más de cien mil labriegos perecieron.
En Sajonia protestante, la blasfemia tenía pena de muerte. Calvino mandó quemar a Servet (médico católico que descubrió la circulación de la sangre, y a quien eliminaron por "contradecir" a la Biblia con dicho descubrimiento) y otros muchos.
En 1560 el Parlamento escocés decretó pena de muerte contra todos los católicos.
Ahí van algunos artículos del código inglés para Irlanda:
"El Católico que enseña a otro católico o protestante será ahorcado".
"Si un católico adquiere tierras, todo protestante tiene el derecho de despojarle".
"Destierro perpetuo a todo sacerdote católico; quienes lo eludan, sean medio ahorcads vivos y luego descuartizados". ¿Para qué seguir?
Las comunidades calvinistas de París, Orleans, Ruan, Lyon, Angey en sínodo general en 1559, decretan pena de muerte a los herejes.
En Alemania fueron quemadas más de 100.000 brujas. Hasta niños de siete años y ancianos moribundos. Un juez solo, quemó en 16 años a 800 brujas (un promedio de 50 personas al año).
Y la Inquisición Catolica ¿qué? No se vio libre de las ideas de su tiempo y participó de la crueldad general.
Pero mi usted, el número de protestantes condenados a muerte, desde 1520 hasta 1820 en que fue suprimida, o sea en 300 años, según el investigador protestante alemán que se especializó en este tema, Schafer, fue de 220; de ellos sólo 12 fueron quemados. Ya ve: no toca ni a uno por año.
Qué pasa con la imagen del inquisidor parado en frente de hileras interminables de piras con condenados? Pasa que es mentira. Les advierto lealmente que la Inquisición actuaba también contra criminales de Estado, por ejemplo en España donde los judíos y los moriscos trataron más de una vez de que los turcos invadieran España.
Ademas la Inquisición no admitía todos los tormentos que eran usuales en aquella época en toda Europa. Sólo se podían aplicar una sola vez, en presencia del médico que podía suspenderlos si el reo recibía daño en la salud. Vea Ud. en cambio lo que se daban en la famosa torre de Londres a los católicos y se quedará asustado. Fue el primer tribunal del mundo que suprimió el tormento cien años antes de ser extinguida.
El investigador norteamericano Mr. G. Lea, que ha escrito una obra en varios volúmenes sobre la Inquisición dice: "La Inquisición Catolica en general fue menos cruel que los tribunales laicos al ejecutar la tortura".
Vayamos terminando, poco a poco, con las horribles acusaciones con que han ido manchando a la Iglesia para los bajos fines de los acusadores...
Tobi: Vamos a analizarlo:
Primero. De lo que hay duda es que la sede de la bestia es Roma. Ah, pero, ¿de cual de las dos Romas, de la imperial o de la papal?
Kephas: Veo que no se cansa de decir las mismas mentiras una y otra vez, pues bien, yo repetire las mismas verdades, nada pierdo con hacerlo.
Roma está asentada sobre siete colinas: Palatino, Capitolino, Quirinal, Viminal, Esquilino, Celio y Aventino PERO el Vaticano, cede de la Iglesia Católica, no ocupa ninguna de las siete colinas de Roma, ya que se encuentra al occidente del río Tiber, mientras la antigua Roma con sus colinas esta al este del río.
¿Ahora ya encontro la diferencia entre la Roma Imperial y la Roma Papal o sigue de aferrado con que es lo mismo? No hay peor ignorante que aquel que no quiere entender.
Tobi: Luego en el tempo en que escribió Juan aun estaba por subir del abismo. Que raro. Juan había sido testigo de la persecución de Neron y ahora se sufría la de Domiciano. Pero la Bestia auténtica aun estaba por subir del abismo. Así, que, no se refería a la Roma Imperial.
Pero no acaba aquí la clarificación sino que hay algo que aún la hace mas clara, yo diría que rotunda. Esta en 17:6 y 7: Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos y de la sangre de los mártires de Jesús.
Cuando la vi quedé asombrado con gran asombro.
El ángel me dijo: «¿Por qué te asombras?
Kephas: ¿Que? Pero si es el mismo Imperio Romano quien se emborracha de la sangre de los martires ¿cuantos cristianos no murieron en casi 300 años de persecuciones sin sentido? ¿acaso san Pablo y san Pedro no fueron victimas del Imperio y sus la sangre de los martires a quienes considera una amenaza para su poder y hegemonia ¿acaso el cristianismo no oponia al politica de pro-guerra imperialista que mantenia el status quo del Imperio Romano? ¿acaso no fue esa la razón por la cual el Imperio vio su decadencia cuando miles de ciudadanos en todo el imperio Romano se convirtieron a Cristo y la ideologia romano-imperial vio su derrota ante la piedad, el amor y la caridad cristiana?
Mas claro ni el agua señor Tobi. Habla de la Roma Imperial.
Tobi: Exacto. ¿De que podía asombrarse? Repito que fué testigo de las dos persecuciones, la de Nerón y la de Domiciano.
Solo de una cosa se podía asombrar y que fué lo que le causó asombro. Que la otra Roma, es decir, la no Imperial se embriagase de la sangre de los santos y mártires de Jesús.
Y que esto lo hiciera en el nombre de Di-s y su Cristo. ¿No es para asombrarse?
Hay otro detallito que, recononozco un poco subjetivo. Lo de las siete cabezas y diez cuernos. ¿Que pueden simbolizar? En la cabeza estan los principios que rigen todo el cuerpo. Los cuernos simbolizan el poder con capacidad y fuerza para imponer.
La doctrina de la otra Roma, (no la imperial) Tiene siete sacramentos que rigen todo su cuerpo doctrinal. Tambien tiene diez mandamientos (me refiero a los de la "iglesia" y no al Decalogo Bíblico) que imponen sus doctrinas a todo el cuerpo.
¿Sabes, Kephas, que ya no me parece subjetivo sino altamente objetivo?
Kephas: Bastante quisquilloso su comentario, pero infrutuoso. Pero contestare si contesta mi pregunta.
San Juan no especifica cual es la "Gran Ciudad". Podría también referirse a Jerusalén, ya que, mientras en el Occidente “la ciudad de las siete colinas” se refería a Roma, en la cultura oriental a la que pertenece San Juan, Jerusalén era conocida como “la ciudad de las siete colinas”
Estas colinas son: 1- "Escopus", 2-"Nob", 3-“el Monte de la Corrupción” o “el Monte de la Ofensa” o “el Monte de la Destrucción” (2 Reyes 23,13), 4- El original “monte Sión”, 5-la colina Suroeste también llamada "Monte Sión", 6- el "Monte Ofel", y 7- “La Roca” donde se construyó la fortaleza “Antonia”. El número siete significa perfección.
Otros pasajes del Apocalipsis también se refieren a Jerusalén como la Gran Ciudad en forma condenatoria:
Y sus cadáveres, en la plaza de la Gran Ciudad, que simbólicamente se llama Sodoma o Egipto, allí donde también su Señor fue crucificado. -Apocalipsis 11,8
La ciudad donde "también su Señor fue crucificado" no puede ser sino Jerusalén, ahora bien ¿Porque decir que es Roma y no Jerusalen?
PD. El 7 en la escatologia biblica representa la plenitud, mientras que los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia. En ellos Cristo está presente para santificarnos por medio de la Iglesia.
Tobi: más cuando al final dice, en 18:4
"Salid de ella, pueblo mio, para que no seais partícipes de sus pecados, ni recibais nada procedente de sus plagas"
De nuevo, ¿puede referirse eso a la Imperial? ¿Acaso el Pueblo de Dios tuvo comunión con aquella Roma? Solo hay pueblo de Dios en comunión con la otra Roma. A esos se les recomienda que salgan de ella.
Yo seguí esta recomendación.
Kephas: Yo al principio crei seguir lo mismo que usted, pero luego supe la verdad, la Roma Papal no es la Roma Imperial, ahora Roma, es la Roma de Cristo, pues es una sutil venganza ironica, un regalo del cielo por los miles de cristiano asesinados en los Circos Romanos en 300 años.
Respecto a la recomendacion de Ap, 18,4 en la antiguedad los lideres cristianos batallaron mucho por mantener la doctrina en su ortodoxia apostolica, una vez muertos los apostoles directos de Cristo estos tuvieron que ejercer su papel como cuidadores de la Santa Doctrina Apostolica, el culto al emperador y otros dioses era un terrible problema para los cristianos, pues iba encontra de la doctrina cristiana revelada a la Iglesia Catolica.
Pero hombres como San Ignacio de Antioquia, el Papa San Clemente Romano entre otros mantuvieron la fe y mantuvieron firme la Santra Tradicion Apostolica.
Pax in Domini