[B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

8 Enero 2000
337
0
¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denunciar falsas doctrinas ?

Muchos hoy en día creen que es incorrecto delatar el error, y decir nombres. Los liberales siempre han parecido creer esto, pero en tiempos recientes ha sido expuesto ampliamente por varias denominaciones.


Ahora estamos viendo ese error fatal siendo declarado por esos que profesan ser fundamentalistas bíblicos. Esos que creen fielmente en exponer o delatar el error de acuerdo a la Biblia, ahora están siendo ampliamente denunciados y acusados de ser descorteses y faltos de amor.

En este escrito pretendo presentar la enseñanza que la Biblia guarda en este tema de vital importancia.

l. Es Correcto Practicar El Juicio Bíblico

Uno de los versículos malamente usados de la Biblia es, "No juzguéis, para que no seáis juzgados" (Mateo 7:1). Cada versículo de la Escritura debe ser leído en su contexto si vamos a entender propiamente su significado. En los versículos 2-5 del mismo capítulo es evidente que el versículo 1 se refiere a juicio hipócrita. El hermano que tiene una viga en su propio ojo no debe juzgar a otro que tiene una paja en el suyo. La enseñanza es clara, usted no puede juzgar a otro de su pecado si usted es culpable del mismo pecado.

Esos que se aferran a "No juzguéis, para que no seáis juzgado," al condenar a esos que delatan el error deberían leer el capítulo entero. Jesús dijo, "Guardáos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas...." (v. 15). ¿Cómo podemos conocer a los falsos profetas si no los juzgamos de acuerdo a la Palabra de Dios? Si conocemos a los falsos profetas, ¿cómo podemos prevenir a las ovejas de esos "lobos rapaces?" A través de toda la Biblia encontramos la enseñanza de que debemos identificarlos y delatarlos.


"Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos" (Mateo 7:16-17). ¿Dijo acaso el Señor que no podíamos juzgar el árbol (persona), por el fruto de su vida y su doctrina? Ciertamente no, porque no pudiéramos saber sin juzgar. Todo juicio debe hacerse en las bases de la enseñanza bíblica, y no de acuerdo a caprichos ni prejuicios.

"No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio" (Juan 7:24). Aquí el Señor nos manda que "juzguemos con justo juicio" el cual es únicamente basado en la Palabra de Dios. Si el juicio se realiza bajo alguna otra base, no siendo la Palabra de Dios, es una transgresión de Mateo 7:1. El diccionario dice que un juez es "uno que declara la ley". El cristiano fiel debe discernir o juzgar de acuerdo a las bases de la inspirada ley de Dios, la Biblia.

Un fornicario es descrito en 1 Corintios 5:1-13. Pablo "juzgó" (versículo 3) al hombre a pesar de que estaba ausente, y dijo a la iglesia de Corinto que deberían "juzgar" (versículo 12) a los que estaban dentro. La palabra griega para "juzgar" es la misma en Mateo 7:1. Pablo no faltó a "no juzguéis, para que no seáis juzgado" al juzgar al hombre, ni en instruir a la iglesia a juzgar también. Todo este juicio fue de acuerdo a la Palabra de Dios.


Una persona que es capaz de discernir entre el bien y mal, tiene por lo menos uno de los mayores signos de madurez espiritual. "Pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal" (Hebreos 5:14). W.E. Vine, dice acerca del significado de "discernir", "una distinción, una clara diferenciación, discernimiento, juicio; se traduce 'discernir' en 1 Corintios 12:10 discernimiento de espíritus, juzgando por evidencias si es que son de Dios o son del maligno". Strong también está de acuerdo en lo que significa juzgar.

Los que no desean o son incapaces de discernir o juzgar entre lo bueno y lo malo, están de esa forma revelando ya sea su desobediencia o su inmadurez momentánea.

II. Es Correcto Denunciar a Los Falsos Maestros

Los falsos maestros son libres para esparcir sus venenosas doctrinas hoy en día, debido a que hay una conspiración de silencio entre muchos creyentes de la Biblia. A estos lobos con vestidos de ovejas se les facilita saquear el rebaño, y así, destruir a muchos. Juan el Bautista llamó a los fariseos y saduceos (los lideres religiosos de ese día) "generación de víboras" (Mateo 3:7).
Hoy en día, podríamos ser acusados de ser faltos de amor, descorteses y anticristianos, lo cual tampoco debe ser así, pero a su vez tampoco podemos dejar que las perversiones humanísticas sigan haciendo daño a la sana palabra de Dios. Aunque sabemos que esto pasará por el hecho de que el tiempo de su venida ya está cerca, debemos tratar en la medida de lo posible de frenar toda torcedura del evangelio.

Jesús dijo a los fariseos religiosos: "¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca" (Mateo 12:34).

Para muchos evangélicos y otros profesantes cristianos, este sería un lenguaje inaceptable en nuestros días, pero es el lenguaje bíblico y viene de la boca del Ungido de Dios.

Parado frente a frente con esos falsos maestros, Jesucristo, el Hijo de Dios, les llamó "hipócritas", "guías ciegos", "sepulcros blanqueados", "serpientes", y "generación de víboras" (Mateo 23:23-34).
Sin embargo, se nos dice que debemos tener compañerismo con esos cuyas doctrinas son justo tan anti-bíblicas como las de esos fariseos. Algunos que dicen ser cristianos creyentes de la Biblia insisten en trabajar con asociaciones heréticas con la excusa de un ecumenismo que cada día crece. Y..., según ellos, nosotros no debemos señalarlos mal por su compromiso y trabajo.

Cerca del comienzo de Su ministerio:
"Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén, y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado" (Juan 2:13-16).
A Nuestro Salvador se lo presenta hoy en día como alguien manso, humilde y amoroso aún con los falsos maestros, lo cual es completamente falso. Cuando trató con los falsos maestros y profetas, sus palabras fueron ásperas y sus acciones claras, ya que el defendía lo justo y no lo absurdo.

Cerca del final de su ministerio público, Cristo encontró la necesidad de limpiar el templo una vez más. La denuncia de las falsas doctrinas es un trabajo interminable. Al mismo tiempo Él dijo:
"Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones" (Marcos 11:17).
¿Hay alguna diferencia hoy? Los ladrones entran a la casa de Dios y roban al pueblo de Dios, su Biblia y ponen su perversa traducción e interpretación en su lugar. Justifican con explicaciones humanas hechos que a la vista dejan mucho que desear.
Cada día trasladan a la iglesia cosas del mundo y justifican el aspecto técnico, artístico, pero nada del aspecto espiritual y de lo que esas cosas transmiten a los cristianos. Al tiempo este grupo de ladrones roban a la gente su doctrina de separación y de santificación. Luego se hace difícil distinguir la diferencia entre la gente de Dios y el mundo.
Con toda honestidad, ¿No deberíamos delatar a esos ladrones (falsos maestros)? ¿es incordioso hacerlo? ¿es ofensivo?

En nuestros días, estos falsos maestros han entrado a las iglesias con sus libros, música, literatura, películas, sicología y seminarios, y han cambiado la casa de Dios en una cueva de ladrones. Como si eso fuera poco, acusan de mentirosos a los que tratan de mostrar la verdad y confunden a las personas con explicaciones rebuscadas y que no tienen respaldo espiritual.
"HOY EN DIA NOS ES PROHIBIDO A LOS CRISTIANOS DISCERNIR. HOY TENEMOS QUE CONSUMIR "TODO" LO CRISTIANO SIN CUESTIONAR LA PRESENCIA DE ELEMENTOS MUNDANOS QUE LASTIMAN A NUESTRO ESPIRITU SANTO".
Es tiempo de que quienes se consideren discipulos del Señor Jesus se levanten y expongan esos errores para que todos los conozcan, aunque esas personas y sus colaboradores traten de defenderse haciendo culpables de "chisme o calumnias" a los que tratan de denunciar la verdad, hay que seguir firmes y sobrellevar las injusticias hasta que el Señor a su tiempo les de su recompensa.

La Biblia Nos Exhorta a Exponer El Error

Debemos PROBARLES:
"Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo" (1 Juan 4:1).
Toda doctrina y maestros deben de ser probados de acuerdo a la Palabra de Dios. "¡A la ley y al testimonio!
"Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido" (Isaías 8:20). Cada mensaje, mensajero y método debe ser juzgado de acuerdo a la Palabra de Dios.
La iglesia de Efeso fue aprobada porque habían "probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos" (Apocalipsis 2:2).
La iglesia de Pérgamo fue reprendida porque toleraba a los que tenían "la doctrina de Balaam" y "la doctrina de los Nicolaítas, la que yo aborrezco" (Apocalipsis 2:14-15).
No es correcto maltratar falsos maestros, pero deben ser probados con la Palabra de Dios, y denunciados.

Por su puesto, los que quieren desobedecer la Palabra de Dios, buscarán por todos los medios de evitar esta enseñanza y harán todo tipo de campañas para demostrar su inocencia y destruir a los acusadores.

Debemos MARCARLOS y APARTARNOS de ellos:
"Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos" (Romanos 16:17).
Esos cuya conducta y enseñanza contradicen la Palabra de Dios deben de ser señalados y evitados pero sin dejar de amarles y orar por ellos. Esto requiere discernimiento y juicio en la luz de la Biblia.
Los ecuménicos, nuevos evangélicos y otros fundamentalistas comprometidos resistirán cualquier esfuerzo por obedecer esta Escritura.
Buscarán artimañas casi perfectas para su defensa. Solamente de acuerdo a la Palabra de Dios y al DISCERNIMIENTO del Espíritu Santo deberán ser marcados y evitados.

Debemos REPRENDERLES:
"Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe" (Tito 1:13).
Esto fue escrito a Tito, porque había algunos yendo de casa en casa trastornando con sus falsas doctrinas (Tito 1:10-16).
Muchos ministerios están trastornando casas enteras con sus falsas doctrinas hoy en día.
¿Debemos sentarnos silenciosos, mientras lo hacen, sin reprender y amonestar a la gente de su enseñanza?
No, el fiel siervo del Señor debe ser "retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen" (Tito 1:9).

Debemos de NO TENER COMPAÑERISMO con ellos:
"Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas" (Efesios 5:11).
Reprender significa "censurar, condenar, encontrar faltas, reprender, y refutar".
¿Cómo podemos obedecer esta Escritura sino hasta que les probamos de acuerdo a la Palabra de Dios?

Debemos de ALEJARNOS de ellos:
"Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros" (2 Tesalonicenses 3:6).
Debemos de alejarnos de esos cuya doctrina y conducta no se conforma a la Palabra de Dios. El contexto claramente muestra que la obediencia a la sana doctrina es lo que Pablo tiene en mente, por lo que dice:
"Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence. Mas no lo tengáis por enemigo, sino amonestadle como a hermano" (2 Tesalonicenses 3:14-15). Pablo amonestó a Timoteo para "que se alejara" de esos que "no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad" (1 Timoteo 6:3-5).

Debemos EVITARLOS:
Refiriéndose a estos últimos días, dice que algunos vendrán y "que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita" (2 Timoteo 3:5).
Como podríamos alejarnos de ellos si no los identificamos, y esto requiere que su mensaje sea comparado a la Palabra de Dios.
Este es el trabajo del verdadero predicador: "Que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina" (2 Timoteo 4:2).
Este es usualmente una impopular e ingrata tarea pero es el deber de aquel que ha sido llamado de Dios.

NO debemos RECIBIRLOS en nuestras casas:(casa, congragación, foro,.etc)
"Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido! Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras" (2 Juan 10-11).
No hay duda de que Juan está hablando de "cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo..." (versículo 9).
Por radio, TV, música y literatura, los falsos profetas son traídos a los hogares de muchos cristianos hoy en día. ¡Esto no debe ser así!

Debemos RECHAZAR LOS HEREJES:
"Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo" (Tito 3:10).
Parece cómico, pero estas mismas personas utilizan estos versículos para decir que los que tratan de denunciar producen división y confusión. Pregunto:
¿Jesús vino a causar división o que todos siguieran juntos?.
NO. El supo separar las cosas de Dios y las que no lo eran y de allí surge el término RADICAL. Debemos rechazar a esos que niegan las verdades de Cristo. Hay muchos que niegan doctrinas irrefutables de la Palabra de Dios. Si luego de un tiempo no responden a la exhortación, deben de ser desechados.

Debemos tener cuidado de esos que predican otro evangelio:
Pablo advirtió acerca de esos que predicaban "a otro Jesús ...otro espíritu ...otro evangelio" (2 Corintios 11:4).
¿Cómo podemos conocerlos si no juzgamos su Jesús, su espíritu y su evangelio por la Palabra de Dios?
Pablo llamó a dichos predicadores: "Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo" (2 Corintios 11:13).
Pablo explica en versículos 14-15 que estos predicadores son ministros de Satanás.
El discipulo llamado de Dios debe ser tan fiel hoy en día en delatar a estos ministros de Satanás como núnca antes ya que aquel día se acerca!.

Pablo advirtió a los Gálatas acerca de esos que quieren "pervertir el evangelio de Cristo". Dijo también: "Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema" (Gálatas 1: 6-9).
Multitudes el día de hoy están predicando un evangelio pervertido. Esos que predican salvación por bautismo, o por obras, están enseñando un evangelio pervertido. Si no exponemos y delatamos a estos falsos profetas, entonces estamos traicionando a Jesucristo y su evangelio.

Debemos SEPARARNOS de ellos:
"Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré" (2 Corintios 6:17). Esto lo aclara todo. El pueblo de Dios, debe salir de entre la apostasía y el error religioso.
¿Cómo puede un creyente de la Biblia pertenecer a grupos en donde la doctrina es anti-bíblica?.

III. Es Correcto Mencionar Nombres

Muchos erróneamente creen que es equivocado delatar el error y nombrar al maestro culpable; pero se equivocan de acuerdo a la Biblia.

Pablo nombró a Pedro públicamente. Pedro era culpable de prácticas no escriturales:
"Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar...Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?" (Gálatas 2:11-14).
Si la pureza e integridad del evangelio está en peligro, no tenemos otra opción más que delatar el error y nombrar al culpable.

Pablo nombró a Demas por amar el mundo:
"...Porque Demas me ha desamparado, amando este mundo, y se ha ido a Tesalónica...." (2 Timoteo 4:10).
Esos que traicionan la causa de Cristo por una vida mundana y placeres deben de ser nombrados y delatados.

Pablo nombró a Himeneo y Alejandro.
Pablo dijo a Timoteo "Este mandamiento, hijo Timoteo, te encargo, para que conforme a las profecías que se hicieron antes en cuanto a ti, milites por ellas la buena milicia, manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar" (1 Timoteo 1:18-20).
Los verdaderos sirvientes de Dios deben militar la buena milicia, y nombrar a esos quienes se han apartado de la fe que fue una vez dada a los santos. Pablo no esta aquí discutiendo la fe de la salvación sino la fe como un sistema de doctrina. Estos hombres habían naufragado en esto y Pablo los denunció y mencionó sus nombres.

Pablo nombró a Himeneo y Fileto. Dijo a Timoteo que "estudiara" para poder usar "bien" la "palabra de verdad.
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos." (2 Timoteo 2:15-18).
Las falsas doctrinas trastornan la fe de algunos, por lo cual esos que las proclaman deben de ser denunciados.

Pablo nombró a Alejandro el calderero. "Alejandro el calderero me ha causado muchos males; el Señor le pague conforme a sus hechos. Guárdate tú también de él, pues en gran manera se ha opuesto a nuestras palabras" (2Timoteo 4:14-15).
Es claro que esto no es un problema personal, sino un problema doctrinal. Alejando había opuesto a la doctrina y palabras de Pablo. Era un enemigo de la verdad. Los ministros de Dios tienen el mismo problema cada día. Predican la verdad, luego los miembros se van a la casa y escuchan esa fe disputada por el radio y predicadores de televisión. A menudo estos falsos profetas están mandando sus publicaciones a las casas de los miembros de iglesias fundamentales. Luego el hombre de Dios se supone que debe tener su boca cerrada, de acuerdo a lo que muchos creen. Sólo un cobarde puede guardar silencio mientras la verdad de la Biblia esta en ataque.

Juan nombró a Diótrefes. "Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe" (3 Juan: 9). Juan relató cómo este hombre parloteaba contra ellos con "palabras malignas" (v. 10). Dice más adelante: "Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios" (v. 11). No es incorrecto nombrar a esos cuya doctrina y prácticas son contrarias a la Palabra de Dios.

De hecho, la Biblia completa abunda en ejemplos de falsos profetas siendo nombrados y denunciados.
En estos días sólo se habla de amor, usándolo como excusa para no delatar el error, -"no es realmente amor bíblico, sino es un sentimentalismo satánico."

Moisés nombró a Balaam. Vea Números 22-25.
Pedro nombró "el camino de Balaam ... el cual amó el premio de la maldad" (2 Pedro 2:15).
Balaam era un profeta que estaba en la obra por dinero, justo como muchos de los profetas de TV de nuestros días. Ruegan por dinero y viven como reyes, mientras multitudes de gente inocente les manda su dinero. Están siempre edificando colegios, hospitales, redes de televisión, y parques de diversión que tienen un resbaladero de agua para Jesús.
Luego se supone que debemos mantener nuestra boca cerrada acerca de estos charlatanes religiosos.
¿Se puede estar en silencio y permanecer en la verdad de Dios?

Judas expuso "el error de Balaam" (Judas 11).
Juan mencionó "la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación" (Apocalipsis 2:14).
Esto llega precisamente al corazón del asunto, concerniente a la doctrina de la separación. Balaam nunca maldijo a Israel aún cuando quería la recompensa que se le había ofrecido.
Los hombres de Israel comenzaron a "fornicar con las hijas de Moab ... invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses" (Números 25:1-2). ¿Por qué hicieron esto? Porque Balaam enseñó a Balac como romper la barrera de separación entre los moabitas y los israelitas. Sabemos esto porque está rectamente establecido en Apocalipsis 2:14 y en Números 31:16. Esto dió como resultado la muerte de 24,000 hombres bajo el juicio de Dios.

Los falsos maestros están rompiendo la barrera de separación entre la gente de Dios y la falsa religión. Hay muy poca enseñanza en la doctrina de separación. Balaam rompió la barrera de separación al causar que los hombres de Israel cometieran fornicación con las mujeres de Moab. Rompió la doctrina de separación eclesiástica causando a los hombres de Israel inclinarse a Baal. Esto trajo maldición sobre Israel.
Hasta que regresemos a enseñar la verdad acerca de la separación personal y eclesiástica, podemos esperar detener la destrucción que estamos teniendo hoy.

Tal parece que existe la creencia de que alguna gente es muy poderosa como para ser denunciada o nombrada. Hombres en altos lugares, pastores de iglesias gigantes y esos con grandes audiencias en radio y televisión creen que están sobre toda crítica. Cualquier cosa que digan o hagan, no importa que tan contraria de la Biblia sea, se supone que es correcta. Nada debe estar arriba de la verdad.
Natán identificó a David. Había un hombre en un lugar muy alto que era un adultero secreto. Seguramente este hombre, quién tenía el puesto de oficial más grande del reino, no podía ser reprendido por un simple e impopular profeta. Natán fue a la presencia de David, reveló el pecado en forma de parábola, luego dijo al enfurecido David, "Tu eres aquel hombre..." (2 Samuel 12:7).
Jehú hijo de Hanani nombró al rey Josafat. En varias formas Josafat fué un buen rey, pero hizo algunas cosas equivocadamente y causó que su hijo se casara con la hija del rey Acab.

Vea 2 Crónicas 18:1; 21:1-6. Hizo una alianza con Acab y fue a la batalla contra Ramot de Galaad con él (2 Crónicas 18).
Jehú hijo de Hanani dijo al rey Josafat:
"¿Al impío das ayuda, y amas a los que aborrecen a Jehová?" (2 Crónicas 19:2).
Aquí hay una pregunta. "¿Al impío das ayuda, y amas a los que aborrecen a Jehová?"

Sí, es correcto delatar el error y nombrar a esos que están en error. Es correcto "contender ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos" (Judas 3) cuando se trate de una causa justa y con palabra de Dios de por medio.
Debemos mejor cuidarnos de los "falsos maestros... que introducirán encubiertamente doctrinas destructoras" (2 Pedro 2:1).
Los mensajeros fieles advertirán a las ovejas acerca de estas herejías, y les identificarán por su nombre.
No es suficiente hacer alusión sutilmente hacia ellos, si no los corderos jóvenes no entenderán y como consecuencia serán destruidos por los lobos.

El que lea ...entienda.

Atte.
silvia de rosario
(Versículos tomados de la Santa Biblia Reina Valera 1960)
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

http://www.apocalypsesoon.org/E/estado.html

<CENTER>EL ESTADO DE LA IGLESIA

“¿... Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?”
Lucas 18:8
</CENTER>

Esta pregunta hipotética que el Señor Jesucristo hizo a sus discípulos siempre me ha confundido, se había levantado en una “Iglesia de Fe”. ¿Por qué el Señor estaba desplegando semejante actitud “negativa”? ¿Él no tenía confianza en las personas y en el “movimiento” que Él estaba fundando? La respuesta a mis preguntas vino hace unos años, después de que yo empecé a mirar las cosas desde un ángulo diferente. Comprendí que el Señor estaba desplegando una profunda sabiduría profética previendo la condición de Su Iglesia a Su Retorno.

Mientras que para algunos, la Iglesia de hoy puede aparecer como que esta en poder y gloria, en la realidad ella esta bastante miserable, apostata y aparentemente orgullosa de ello. En estos últimos años, doctrinas y prácticas perturbadoras han infiltrado la Iglesia, y en muchos casos ha cambiado de sitio o completamente han reemplazado la doctrina legítima enseñada por Jesucristo.

¿Por qué es que estos acontecimientos parecen tener sin cuidado a la Iglesia?, incluso se llega a atacar a aquellos que señalan las cosas que están mal. Que esto suceda realmente no nos sorprende ni es un misterio el por que sucede. La explicación esta en la palabra de Dios...

<CENTER>Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos
algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus
engañadores y a doctrinas de demonios; por la
hipocresía de mentirosos que, teniendo
cauterizada la conciencia, prohibirán
casarse, y mandarán abstenerse de
alimentos que Dios creó para que
con acción de gracias participasen
de ellos los creyentes y los
que han conocido la verdad
1Tim. 4:1,3
</CENTER>

Mientras que la palabra de Dios es la llave para entender que estos eventos “deben de suceder” como esta escrito, es desconcertante que ellos estén sucediendo delante de nuestros propios ojos. La mayoría de las denominaciones cristianas han estado muertas durante años, - (algunos durante siglos) - reteniendo sólo una apariencia exterior de religiosidad. El problema real sin embargo, esta en los grupos Evangélicos y pentecostales que quizás eran la única línea delantera de “tropas” que sirven al Señor con el celo misionero, el valor y la posición inflexible necesaria para mantener la palabra como fue dada a los primeros cristianos. Tristemente las esperanzas luminosas se han oscurecido o han desaparecido en total. ¿Oh sí, hay aquéllos que todavía están haciendo los grandes planes, como “tomando la TELEVISIÓN cristiana para el mundo entero”, y con que propósito pregunto yo?

La televisión probablemente es el enemigo más sutil de los cristianos, y mas aun la llamada “TELEVISIÓN cristiana”, ya que fomenta a los espectadores a confiar en todos los tipos de conducta anticonvencional y todo tipo de doctrinas falsas, bajo la excusa de ser cristiana. La “TELEVISIÓN cristiana” se ha vuelto simplemente un negocio de atracción y una máquina del hacer dinero para sus dueños. (Este editor sabe sobre lo que él está hablando, después de haber trabajado para los mismo dueños de la “red de la Televisión cristiana más grande del mundo”.)

Hay algo que debe estar drásticamente equivocado cuando cristianos necesitan ser entretenidos continuamente. En años recientes, una nueva industria se ha levantado para proporcionar “entretenimiento cristiano” sin embargo como todo negocio este debe continuamente servir nuevos productos para satisfacer el apetito interminable de su público voraz. Cuando para nuestros adolescentes la idea de servicio al Señor es tocar en una banda de “rock cristiana,” algo está equivocado. Cuando los creyentes necesitan a psicólogos y psiquiatras en lugar de tomar sus problemas en oración con el Señor o afrontar el problema con sus pastores, algo está equivocado. Cuando los creyentes necesitan las manifestaciones carnales y hacen “tiempo de alfombra” en lugar de tiempo de oración y testimonio, algo está equivocado.

Los Cristianos se han vuelto el grupo más irresponsable de personas en la tierra, en la luz de la gracia que Dios ha vertido en ellos. Muchos se han desviado tanto que su fe en Cristo está vacilante, o ha cambiado en algo torcido y extraño qué no tiene ninguna relación en absoluto al “el original,” o ha desaparecido completamente. La Apostasía está creciendo y eso no parece molestar a muchos. El retorno del Señor Jesucristo ya no se está enseñando y no está proclamándose, con algunas excepciones notables. Los “cristianos” se sienten en casa en este mundo, y no muestran el interés en el próximo Reino de Dios. Ellos están viviendo en los paraísos artificiales de su propia fabricación pero ellos tendrán un despertar chocante. Las Palabras del Señor vienen a mi mente:

<CENTER>Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.
Mat. 7:13,14

Así que, ciertamente estas cosas deben de pasar, y el amor de
muchos se enfriará, por que así esta escrito y dicho por el
mismísimo Jesucristo, pero es acaso necesario que
esto tenga que ocurrirle
¿a usted?
</CENTER>


APOCALYPSE SOON
http://www.apocalypsesoon.org/E/espanol.html











:musico7: :Thankyou: :Tempted: :fernsehen :yelrotflm :horrormov :abduccion
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Eso está muy bien, solo... que... existen las subjetividades.
¿Quien no cree tener todas las razones?
Se ha dicho que no hay nada más abundante que la razón. Todo el mundo la tiene y en abundancia.
¿Las podemos confrontar y encima no juzgar a nadie?
Difícil tarea.
Un abrazo hermano Barth
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=14265



Que caigan las falacias
Que al cristianismo han traído desgracia

Precio de sangre
Puesto en cada mensaje
Sangre corriendo
Espinas atravesando
Cual cabello hermoso
Carne partida
Triunfo de las heridas
Corazón agitado
Aliento evaporado
Latidos emergentes
Gloria inminente
Precio de sangre
Puesto en cada mensaje
Ante tanto pavor
Al seguirte no te hago ningún favor
Ante esta gran desgracia
Mis opiniones no tienen importancia
Ante tu inocencia
Mi hacer no tiene consistencia
Cielo a oscuras
Terremotos de dolor
Dando paso a la luz del amor
Piedra removida
Resucita la gloria en vida
Ante tanta gloria reinante
No quiero sino postrarme
Tomar la cruz y así
dejar por ti guiarme.

No quiero ser el centro de mi vida
Y vivir a la angustia de tenerte a un lado
No quiero ser en centro de mi vida
Y tener tu sacrificio a mi servicio
No quiero tenerte para mi provecho
E ignorar lo que tu haz hecho
Quiero tenerte muy adentro
Y que sea imposible olvidarme
De tu persona a mi amarme
Ven Señor y ocupa tu lugar
Donde tanto tiempo yo reine
Ven Señor y ocupa tu lugar
Y que toda mi vida este sujeta a tu andar



Me niego a ser conocido
Me niego a mi propias búsquedas
Me niego a dar importancia a mis conclusiones
Me niego a ver complaciente mis acciones
Me niego a mostrar todo lo que no tengo
Pues no tengo nada
Acepto la cruz de Cristo
Acepto en anonimato
Acepto el hacer o no hacer
de mi maestro amado
Quiero tener tu sonrisa en acción
Que muchos aplausos de la religión
Prefiero ser despreciado aquí
Y aceptado allá
Acompañado de algunos desprecios cercanos
tu brazo esté tan cercano
No quiero vanagloria en esta vida
Y así esperar la corona en tu venida.



Demasiados años de escuchar
sentado en una silla que te oprime sin cesar
demasiado para mi, sin servicio hacia ti
Señor haz temblar
y que tu pueblo se empiece a levantar
que aquello por años aprendido
nos derrame en el servicio
Demasiados años hacia adentro
olvidando al necesitado en tormento
Levanta las manos caídas
endereza las rodillas paralizadas
y que las multitudes vengan a ti en la alborada
Llantos de arrepentimiento
y conversión se hagan sonar
y que cada miembro de tu cuerpo
no se tarde en manifestar
Levanta Señor a tu pueblo
Y que tu gloriosa canción
se escuche en nuestra generación

[email protected]

 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

¡Como anillo al dedo!
Querida hermana Silvia: Cuán reconfortante me fue haber leído tu escrito.
A veces me parece que me hallo tan solo, que probablemente pueda ser yo el
equivocado, y que tantos que mal usan de continuo Mt. 7:1, en definitiva tal
vez tengan razón. Por eso, leer una prolija exposición como la tuya me anima
muchísimo. Los cristianos estamos expuestos a dos contrarias influencias: la
que desde la Biblia nos sopla el Espíritu de Dios, y la que proviene de las
masas religiosas del cristianismo apóstata inspirado por el espíritu del mundo.
Lo gracioso es que quienes usan y abusan de Mt. 7:1, viven juzgando y hasta
condenando de continuo a cuantos no se valen de su coartada favorita para
zafar de cualquier contingencia comprometida. Realmente asusta la falta de
discernimiento de las Escrituras que muestran, y uno se pregunta qué fue lo
que aprendieron de hermenéutica en los Seminarios que estudiaron, cuando se
decuelgan con argumentaciones que no me atrevo a calificar de “infantiles”,
por respeto a tantos niños inteligentes y sensatos que conocemos. Cuando
argumentan con aquello de “la viga que está en tu propio ojo”, prácticamente
están diciendo que todos los discípulos de Jesús somos poco menos que
tuertos e incapaces de ayudar a otros. Se olvidan que nosotros respondemos a
la enseñanza del Señor en el capítulo anterior: “La lámpara del cuerpo es el
ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz” (Mt.6:22).
La vida del cristiano normal demanda un andar en la luz, con buena conciencia y sin un corazón que nos reprenda. De este modo, tendremos la
visión clara y el pulso firme para ayudar al hermano con una astilla en su ojo. En Mateo 7 el Señor no la emprende contra los oculistas autenténticos sino
contra los “quita astillas” truchos. Así, cuando esta porción es usada nunca se
hace notar la conclusión final: - Saca primero la viga de tu propio ojo, y
entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.
Si con la excusa de que tengo tremenda viga en mi ojo dejo al hermano aquejado de su mal menor, no lo estoy ayudando y mal estará mi amor para
con él. Por supuesto que si incursiono en su ojo con el mío defectuoso, será
peor el remedio que la enfermedad. Pero el bien que necesito hacer al otro,
es un buen estímulo para que me mantenga con la mejor aptitud de servicio.
Muchos clérigos difunden esta perniciosa doctrina contraria al juzgar, nada
más que porque necesitan la impunidad, o quieren un cómodo pasar de su
ministerio sin que miembros respectables de su iglesia pudiesen ser cuestionados por su conducta. La doctrina cristiana se distorsiona toda vez
que es adaptada al provecho, conveniencia o ventaja de los circunstantes.
Sin dejar de aplicar criteriosamente la enseñanza de Mt. 7:1-5, en la época
que nos toca vivir será necesario reiterar una y otra vez las palabras del Señor
en Jn. 7:24: “No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio”.
Esto es un imperativo; por lo tanto es tan mandato del Señor como Mt. 7:1.
Los problemas en la iglesia en Corinto se estaban dando no por olvido del
“no juzguéis” sino por omisión del “juzgad”.
Las porciones de Santiago 4:11,12 y Romanos 14:4 en sus respectivos
contextos se entienden como que no es posible dar oídos a las murmuraciones
y pronunciar juicios condenatorios que sólo al Señor corresponden; pero de
ninguna manera son disuasivas del juicio justo y recto que debe caraterizar a
los hijos de Dios.
Finalizo ahora manifestándote mi gratitud porque nos hayas regalado con tan
interesante como oportuno estudio.
Ricardo.
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Tobi dijo:
Eso está muy bien, solo... que... existen las subjetividades.
¿Quien no cree tener todas las razones?
Se ha dicho que no hay nada más abundante que la razón. Todo el mundo la tiene y en abundancia.
¿Las podemos confrontar y encima no juzgar a nadie?
Difícil tarea.
Un abrazo hermano Barth

Sí Tobi, nuestra tarea es, contrastar los subjetivismos y los relativismos basados en pretendidas experiencias con la Escritura, que es la que juzga. Si hiciéramos como los creyentes de Berea, comprobar si lo que nos cuentan es conforme a la Escritura, y de no serlo pararles los pies, en vez de dar palmaditas en la espalda a los falsos maestros que hoy abundan en nuestras congregaciones, no hubiéramos llegado a este lamentable estado. Hoy muchas iglesias son meros centros de entretenimiento, que aburren mortalmente.

Si no le bailas la jarrita a los falsos apóstoles, no tienes amor, el manido tapabocas de la tolerancia a la mentira.

Un abrazo

Bart
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

De acuerdo con Silvia.

Hay muy pocos que prediquen o hablen sobre la "separación" del pecado, y la apostasía.

Denunciar el error nunca gana simpatizantes, es una noticia "que no vende", por eso muchos adoptan una posición neutral, (de aparente tolerancia Cristiana) pero que solo denota la falta de compromiso con su Señor.

Cada vez que alguien pone al descubierto el engaño a la luz de la Biblia, muchos ponen el grito en el cielo, diciendo "no hay amor"!

Me pregunto cual es la "clase de amor" que reclaman los tales, porque segun la Biblia el verdadero amor no se huelga en la injusticia sino en la verdad. (1Co 13:6)

Aunque parezca una paradoja, denunciar el error, no es falta de amor, sino por el contrario, es el amor de Cristo que nos impulsa, a desnudar las maquinaciones del diablo(2 Co 2:11) en pro de la salvación de las almas.

Saludos

Alejandro
PD; Este tema estoy tratando justamente en los mensajes de audio de mi página. http://www.radiofiel.com.ar/radio/esta_semana.htm
 
Re:¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re:¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Hnos, ¡gracias por sus aportaciones! también soy edificada por uds.!! y ese es el objetivo. Quizas, uds. como yo, presencien :peepwallA anodadados y como muestra este dibujito, me escondo sientiendo verguenza ajena, cuando miro el canal de tv "cristiano" que emite en mi zona, ¡¡veo cada cosas!!, escucho cada barbaridades!!, que me dan ganas de salir :caballo: asi y hacer justicia por mi mano, más se que no es justo hacerlo así delante de Dios y entonces voy y me refugio en su PALABRA :leyendo: y ahí comienza a sonar la melodía :musico10: con su armonía sin igual!!
Y el Espíritu reconforta mi espíritu y soy llena de su presencia y doy gracias por que a pesar de todo lo adverso, mi Señor es JUSTO y me brinda y llena del equilibrio que pierdo cuando no puedo creer que lo escucho o presencio.
Que bello es estar en sus atrios!, cuanta paz y seguridad me trae su VERDAD!!, SU PALABRA ES VERDAD!! ALELUYA!!
les saludo atte.
en Cristo
hna. silvia de rosario
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Hno. Ricardo:
un regocijo saber de ud.!!, me alegra poder compartir con ud..
En algún momento no muy lejano!! nuestro Dios por su Espíritu Santo nos juntará a todos los que sentimos esa soledad que ud. narra, esa misma soledad que tenemos los que hemos decidido seguirlo a ÉL!!,..algo sabemos aunque parecemos solos ¡no lo estamos!! su Espíritu Santo es con nosotros!!

Dice ud: "Los cristianos estamos expuestos a dos contrarias influencias: la
que desde la Biblia nos sopla el Espíritu de Dios, y la que proviene de las
masas religiosas del cristianismo apóstata inspirado por el espíritu del mundo.
Lo gracioso es que quienes usan y abusan de Mt. 7:1, viven juzgando y hasta
condenando de continuo a cuantos no se valen de su coartada favorita para
zafar de cualquier contingencia comprometida. Realmente asusta la falta de
discernimiento de las Escrituras que muestran.."


Es real, las masas religiosas llevadas de narices por apostatas, lobos rapaces disfrazados de corderos, asalariados agarrados de sus jerarquías, sus 4x4 y sus trajes y corbatas de marca más sus relojes de oro!!,.....
pero cada día, como contraposición a esa realidad que asquea!!,.. me produce un mayor y gran placer refugiarme en los rios caudalosos de su PALABRA, ahí nado sin dificultad por aguas cristalinas, no hay olores ni aguas cenagozas, su río me lleva por su caudal inigualable de frescura, su PALABRA me limpia y su limpieza me pone de cara a esa realidad reconfortada!!, y siempre encuentro a algun hermano que aturdido y confundido sale de esa realidad con la misma sensación de asco,..buscando a su Señor!! y ahí es cuando veo la maravillosa tarea de guiarles a ÉL, único refugio!!, única fuente!!, única luz!! único alimento!! ¡aleluya!! por ser nuestra comida y nuestra bebida!!...
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Hermanos:
en distintos correos privados se me ha preguntado si el presente epigrafe lo publique por causa de alguna situación vivida en este foro por diversos hermanos.
Voy a dar una contestación publica.
Termine mi epigrafe con las siguientes palabras:
"EL QUE LEA...¡ENTIENDA!".

Es la PALABRA la que habla por si misma.
Cada cual apliquela para el caso que quiera!!
LA PALABRA es vasta y suficiente para aplicarla a la situación que se quiera examinar con ella!!, ELLA nos lava!! al igual que LA SANGRE aplicada a cualquier situación nos limpia!!
Solo esto es lo necesario y suficiente!!.

atte.
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Bart dijo:
http://www.apocalypsesoon.org/E/estado.html

<CENTER>EL ESTADO DE LA IGLESIA

“¿... Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?”
Lucas 18:8
</CENTER>

Esta pregunta hipotética que el Señor Jesucristo hizo a sus discípulos siempre me ha confundido, se había levantado en una “Iglesia de Fe”. ¿Por qué el Señor estaba desplegando semejante actitud “negativa”? ¿Él no tenía confianza en las personas y en el “movimiento” que Él estaba fundando? La respuesta a mis preguntas vino hace unos años, después de que yo empecé a mirar las cosas desde un ángulo diferente. Comprendí que el Señor estaba desplegando una profunda sabiduría profética previendo la condición de Su Iglesia a Su Retorno.


Me gustaría hacerle una pregunta al autor de este artículo (APOCALYPSE soon © 1997 web editor: Pietro Arnese coordinatores: Past. Samuel Daniele, Arcturo de Jésus). Pero, lamentablemente como siempre pasa con los copie y pegue no es el autor el que está participando en este foro.

Bueno, entonces suponiendo que Bart está de acuerdo con lo que trajo, le preguntaré a él: El título de este artículo dice: “¿... Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?” que corresponde exactamente a las palabras de Jesús...... ¿hallará fe en la TIERRA? no dijo IGLESIA...¿entonces es correcto que el artículo hable de FE EN LA IGLESIA o "Iglesia de Fe".
 
Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o d

Bueno, entonces suponiendo que Bart está de acuerdo con lo que trajo, le preguntaré a él: El título de este artículo dice: “¿... Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?” que corresponde exactamente a las palabras de Jesús...... ¿hallará fe en la TIERRA? no dijo IGLESIA...¿entonces es correcto que el artículo hable de FE EN LA IGLESIA o "Iglesia de Fe".

Se refiere a la iglesia que está en la Tierra, el articulo no habla de fe en la iglesia, sino de la Apostasía en la iglesia de nuestros días. La doctrina enseñada por el Señor ha sido mezclada en muchas congregaciones con falsa doctrinas contrarias al Evangelio. Los falsos maestros seducen y entretienen a la gente con tonterías, y predican lo que la gente quiere oír. Estos falsos maestros tienen el espíritu de Jezabel. Acabo de leer un mensaje que lo expresa muy bien. Lo pongo a continuación. Se puede ser muy religioso o poco, y no estar en la Fe del Señor.

Pongo la letra un poco mas grande para que no se canse la vista al ser largo. Pero es muy bueno.

Saludos

Bart



<center>---</center>





http://www.tscpulpitseries.org/spanish/ts880118.htm


<center>¡La doctrina de Jezabel!
(The Doctrine of Jezebel!)</center>

Por David Wilkerson
18 de enero de 1988

__________

Podría titular este mensaje: “El Peligro de ser seducido por falsa doctrina”. Lea Apocalipsis 2:18-29 y verá que el mismo Cristo advirtió a la Iglesia en contra de la doctrina de Jezabel: “...porque permites aquella mujer Jezabel, que dice que es profetisa, enseñar y engañar a mis siervos, a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos” (Apocalipsis 2:20). La palabra griega para Jezabel es sinónimo de falsa maestra. Claramente representa falsas doctrinas. Jesús aclara esto continuando: “a cuantos no tienen esa doctrina.” (Ap. 2:24).

Hay una parte del pueblo de Dios lleno de buenas obras y caridad, teniendo fe y paciencia. Pero los ojos de Jesús aparecen entre ellos ardiendo como llamas de fuego. Con todo lo bueno y loable que hay, existe algo muy peligroso que se lleva a cabo, algo tan seductor, que Cristo advierte que enviará juicio y hará de ellos un ejemplo a todas las iglesias. Algunos miembros de las iglesias estaban haciéndole el juego a Satanás. Sus buenas obras, caridad, servicio, fe y paciencia fueron opacadas por la seducción que estaban envueltos, seducción de una falsa doctrina. Estaban bajo el encanto de una falsa doctrina, una enseñanza que vino disfrazada como la verdadera Palabra, pero no lo era, de hecho, era maligna.

<center>________________________________________

La seducción de los siervos de Dios.
________________________________________</center>

Cristo dijo que: “Mis siervos están siendo seducidos.” Ministros, hemos llegado a esta condición peligrosa que Cristo nos advirtió. Hay multitudes de pastores, maestros y evangelistas completamente seducidos por el encanto de la doctrina de Jezabel. Estos maestros que han sido seducidos están a la vez produciendo “hijos de la seducción”. Enseñan fornicación y el consumo de la comida de los ídolos. Esto es fornicación espiritual. Esto es comer la comida de las doctrinas demoníacas que exculpan el pecado.

Quiero decir en términos precisos que es peligroso estar bajo una doctrina errónea. Una doctrina falsa puede condenarte más prontamente que toda la lujuria y pecados de la carne. Falsos predicadores y maestros están enviando más personas al infierno que todos los vendedores de drogas, alcahuetes y prostitutas juntos. Esto no es una exageración. Yo lo creo. Multitud de cristianos mal dirigidos y engañados están cantando y alabando al Señor en iglesias esclavizadas por falsa doctrina. Miles están con maestros que enseñan doctrinas de demonios y al oírlos comentan: “¿No es esto maravilloso?”

Cristo no toma este asunto a la ligera. Sus ojos están otra vez taladrando la iglesia y ha venido a advertir y exponer esta doctrina y a salvar a sus siervos de esta terrible seducción. Es mejor que reflexionemos seriamente acerca de esto. Es muy importante la iglesia en la cual usted se congrega. Es muy importante a quién esta usted escuchando. Es muy importante la enseñanza que usted tiene en su corazón.

El pueblo de Dios se está acercando y entregando a Satanás en todos los aspectos, al entregarse en las manos de falsos maestros y promotores de falsas doctrinas. Entregarse a Satanás evoca el pensamiento de adictos, alcohólicos, prostitutas, enfermos de SIDA y de ateos que odian a Dios. ¡NO! Esto está pasando en la iglesia, en reuniones evangelísticas, en convenciones religiosas y en los grandes seminarios.

La marca de un cristiano seducido es que es llevado de una parte a otra buscando nuevas y diferentes enseñanzas. La Biblia advierte: “No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas porque bueno es que el corazón haya sido afirmado en la gracia; no en comidas, que nunca aprovecharon a los que se dedican a ellas.” (Hebreos 13:9). No te dejes arrastrar de aquí y de allá, llevado de sitio en sitio. No estamos hablando de esas pocas ocasiones en que un creyente maduro va a escuchar a un verdadero siervo de Dios predicar a Cristo y de arrepentimiento. Estamos hablando de correr de sitio en sitio, de seminarios a convenciones, de iglesia en iglesia, de servicios evangelísticos a servicios de sanidad divina, sin tener raíces en ningún sitio. Sus oídos siempre están ansiosos de oír algo nuevo, sensacional, entretenido, y placentero a la carne. Los tenemos en la iglesia de Times Square aquí en Nueva York - callejeros, semillas humanas caídas, cabalgando en los vientos de las doctrinas. Esta clase no vuelve mas aquí porque nosotros nos negamos a darle lo que ellos quieren. Ellos quieren ser halagados, y no reprendidos. Por lo tanto ellos vuelven a sus maestros - los aduladores, los promotores del pensamiento positivo. Ellos se asemejan a los atenienses quienes: “en ninguna otra cosa se interesaban, sino en decir o en oír algo nuevo.” (Hechos 17:21). Pablo advirtió a Timoteo: “Porque vendrá el tiempo cuando no soportarán la sana doctrina; sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias.” (2 Ti. 4:3)

<center>________________________________________

La doctrina de Cristo.
________________________________________</center>

La marca de un creyente maduro es la negativa a ser llevado por doquiera de todo viento de doctrina. (Efesios 4:14) Estos creyentes no pueden ser manipulados por ningún maestro. Ellos no tienen necesidad de correr de aquí para allá porque están comiendo de la ROCA; están creciendo en Cristo; están dándose banquete en pastos verdes. Ellos han circuncidado sus oídos y han pesado a cada maestro, a cada doctrina, de acuerdo a como se ajusta a la santidad de Cristo. Ellos pueden discernir todas las doctrinas que son falsas y sienten repulsión por todas las nuevas y raras enseñanzas. Conocen a Cristo. Ellos no serán conmovidos por la música, los amigos, las personalidades, milagros, pero sí ¡por un hambre insaciable por la pura Palabra de Dios!

Solamente hay dos doctrinas: la de Cristo y la de Jezabel. Pablo dijo: “...que adornen en todo la doctrina de Nuestro Salvador Dios.” (Tito 2:10). ¿Cuál es la doctrina de Cristo? La gracia de Dios nos enseña: “que renunciando a la impiedad y a las pasiones mundanas, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente.” (Tito 2:12). La doctrina de Cristo te hará conforme a la imagen de Cristo. Desenmascara todo pecado oculto y todo anhelo de maldad.

¿Está tu maestro reprendiendo con autoridad, hablándote y exhortándote a abandonar el pecado y derribar todos los ídolos como él es instruido en Tito 2:7? ¿Estás aprendiendo a odiar el pecado ardientemente? ¿O sales de la reunión de tu iglesia sin estar aún convencido? El mensaje de la doctrina de Cristo es: “Así que, amados, ya que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda impureza de cuerpo y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.” (2 Co.7:1).

Muchos nos escriben diciendo: “Nuestro pastor sigue diciendo: “Yo no estoy aquí para predicar en contra del pecado, yo estoy aquí para ensalzar a Jesús. Nada de ésa prédica de condenación desde éste púlpito, yo estoy aquí para quitar el miedo y la depresión a mi pueblo.” Aún en los predicadores pentecostales hay dos extremos. Algunos vociferan un evangelio duro, legalista, sin amor, y de obras; mientras que otros predican acobardados en contra del pecado, mensajes sin contenido. Falso amor y lágrimas de cocodrilo.

La doctrina de Cristo es una de piedad y santidad: “Si alguien enseña algo diferente y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad, se ha llenado de orgullo y no sabe nada. Más bien, delira acerca de controversias y contiendas de palabras, de las cuales vienen envidias, discordias, calumnias, sospechas perversas.” (1 Timoteo 6:3-4). Algunos nos dicen: “Mi maestro habla sobre santidad.” Pero yo no me refiero a meramente usar las palabras “santo” y “piedad.” Yo me refiero a predicarlas con toda autoridad. Predicar la doctrina de Cristo te bendecirá, te fortalecerá, y te animará, pero también te convertirá totalmente al extremo que no podrás estar en ella y aún tener algún arraigo por lujurias secretas.

<center>________________________________________

La doctrina de Jezabel.
________________________________________</center>

Vamos a mirar a esta doctrina de demonios y veremos si tu estás en peligro de caer en ella. Hay tres marcas distinguibles en la doctrina de Jezabel. Estas se encuentran en la Jezabel del Antiguo Testamento, la madre y la personificación de falsas doctrinas. Jesús hizo su nombre sinónimo de falsa doctrina. Es una doctrina que enseña que algo malo puede ser bueno, que algo profano puede ser puro.

Jezabel en hebreo significa: “casto, virtuoso, sin idolatría.” ¡Imagínense! La más impía, la más idólatra, tramposa, odiosa mujer en toda la Biblia es llamada virtuosa y sin pecado. Algo muy malo es llamado bueno. Pero irónicamente, ¿es casta? con signo de interrogación; ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo ella vino a ser casta? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Y mira a Acab: “Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los que habían reinado antes de él. Como si le fuera cosa liviana andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, tomó por mujer a Jezabel hija de Etbaal, rey de los sidonios; y fue, sirvió a Baal y lo adoró.” (1 Reyes 16:30-31). Acab quiere decir: “uno semejante al padre”, o “marcado con la naturaleza de su padre.” Jezabel representaba la falsa doctrina y Acab es su víctima. La Biblia nos dice que no fue suficiente que Acab tuviera un corazón inclinado al pecado y a la idolatría. Él trae a su vida la influencia satánica que lo arraiga al pecado. “No hubo realmente nadie como Acab, que se vendiera para hacer lo malo ante los ojos de Jehová, pues su mujer Jezabel lo incitaba.” (1 Reyes 21:25).

El mensaje es que la tendencia de los cristianos que mantienen pecados y lujurias en secreto es abrazarse y casarse con la doctrina falsa que sólo los excitará y los confirmará en sus pecados. Lo último que necesitaba Acab era una Jezabel. !Que peligroso! Ella hizo resaltar de él ! lo peor, lo aumentó, y luego lo destruyó (a Acab). Así es la falsa doctrina. Si existe en ti algún pecado, lujuria, mundanalidad, lo último que necesitas es una doctrina que saque a relucir lo peor de ti. Cuando David pecó con Betsabé, él no necesitó un falso profeta con un mensaje alentador para decirle lo mucho que Dios lo amaba. Él necesitó un profeta no comprometido, Natán, con el dedo señalándole y clamando: “Tú eres el hombre.” Aquellos que predican la doctrina de Cristo demuestran al pueblo la diferencia entre lo santo y lo profano, lo bueno y lo malo. No sale mezcla de sus labios. “Enseñarán a mi pueblo a discernir entre lo santo y lo profano, y entre lo impuro y lo puro” (Ezequiel 44:23). Ezequiel denuncia a estos falsos profetas que se enriquecen trayendo mensaje de justificar el pecado. “Porque en medio de ella hay una conspiración de sus profetas; son como un león rugiente que arrebata la presa. Devoran a la gente, se apoderan del patrimonio y de las cosas preciosas, y multiplican sus viudas en medio de ellos. Sus sacerdotes violan mi ley y profanan mis cosas sagradas. No hacen diferencia entre lo santo y lo profano, ni enseñan a distinguir entre lo impuro y lo puro. Con respecto a mis sábados esconden sus ojos, y he sido profanado en medio de ellos. Sus profetas les han recubierto con cal. Ven vanidad y les adivinan mentira, diciendo: “Así ha dicho el Señor Jehová’, pero Jehová no ha hablado.” (Ezequiel 11: 25-28).

Como resultado, tenemos toda una generación de jóvenes turbados que ni siquiera pueden reconocer lo maligno cuando lo ven. Los falsos profetas los han engañado. Ellos llaman bueno cuando “rockeros” con pelo pintado, vestidos como monigotes, se contonean y menean sexualmente en el púlpito, tocando su “rock and roll.” A ellos se les dice que el sexo extramatrimonial es bueno siempre y cuando se esté enamorado y se respete a la otra persona. Predicadores y maestros han venido a ser los grandes defensores del pecado en la nación.

<center>________________________________________

La doctrina de Jezabel promueve la codicia.
________________________________________</center>

“Nabot respondió a Acab: ¡Guárdeme Jehová de darte la heredad de mis padres! Acab se fue a su casa decaído y enfadado por las palabras que le había respondido Nabot de Jezreel, quien le había dicho: “No te daré la heredad de mis padres.” Se acostó en su cama, volvió su cara y no tomó alimentos. Jezabel, su mujer, fue a él y le preguntó: - ¿Por qué está decaído tu espíritu, y no tomas alimentos? ¿Tú actúas ahora como rey sobre Israel? ¡Levántate, toma alimentos, y alégrese tu corazón! ¡Yo te daré la viña de Nabot de Jezreel! (1 Reyes 21:1-7).

Escucha la doctrina de Jezabel: Tú eres rey. El número uno. Tú tienes derechos. Que nada te detenga en obtener lo que desees. Ella le dijo a Acab: “alégrate, regocíjate, yo la obtendré por ti.” Esta es la doctrina de la prosperidad en síntesis: No te apures. No te sientas triste o acongojado por esos deseos que te están comiendo por dentro. Yo lo conseguiré para ti. Al igual que los métodos engañosos que usa Jezabel, estas doctrinas tuercen y usan incorrectamente la Palabra.

El gran engaño en la iglesia moderna es el uso de la Palabra de Dios para ponerle una etiqueta de aprobado a la codicia. En su faz, la doctrina de Jezabel trabaja. (véase 1 de Reyes 21:14-16). Le consiguió a Acab lo que quería. Él se posesionó de sus derechos porque cuando un hombre era apedreado por alta traición al rey, sus derechos revertían al rey. Nunca ha habido duda que para muchos, esta doctrina de prosperidad funciona. Como Acab, ellos están disfrutando de sus posesiones.

Pero Acab no podía disfrutarla plenamente porque un impertinente profeta de Dios se lo impedía. Aconteció que vino la palabra de Jehová a Elías el tisbita, diciendo: “Levántate, desciende al encuentro de Acab, rey de Israel, que reside en Samaria. He aquí que está en la viña de Nabot, a donde ha descendido para tomar posesión de ella. Le hablarás diciendo: Así ha dicho Jehová: ¿Has asesinado y también has tomado posesión? Luego le hablarás diciendo: Así ha dicho Jehová: En el lugar donde los perros lamieron la sangre de Nabot, los perros lamerán también tu sangre, tu misma sangre. Acab dijo a Elías: ¿Así que me has encontrado, enemigo mío?” Él respondió: “Te he encontrado, porque te has vendido para hacer lo malo ante los ojos de Jehová.” (1 Reyes 21:17-20)

Imagínense a Acab paseando alrededor de su nueva posesión, diciendo: ¡No es la vida maravillosa, Ah Jezabel! Puede que no esté de acuerdo con sus métodos, pero hace lo que dice. Pero siguiendo inflexiblemente sus pasos está el profeta Elías. Acab, perturbado, reacciona. Él sabía lo que le venía. Su conciencia le dijo: “Me has hallado enemigo mío.”

Así también es hoy en día, Dios ha enviado profetas a todas partes de esta tierra, clamando a viva voz, denunciando la doctrina del materialismo de Jezabel, haciéndole bien incómodo a los cristianos el disfrute de los entretenimientos y pertenencias. Estos se han alineado a la doctrina. No lo pueden ver, pero el pecado esta detrás de todo esto. Cada vez que trueno en contra de la doctrina de la prosperidad, siento el espíritu y poder de Elías sobre mi. Vas a oír más y más la exposición de la doctrina de Jezabel. Por doquiera voces proféticas se oirán claramente clamando: “Pecado. Estás poseído porque te has alineado al pecado.”

<center>________________________________________

Jezabel odia a los profetas de Dios.
________________________________________</center>

Y Acab dio a Jezabel la nueva de todo lo que Elías había hecho, y de como había matado a espada a todos los profetas. Entonces envió Jezabel a Elías un mensajero diciendo: “Así me hagan los dioses, y aún me añadan, si mañana a estas horas yo no he puesto tu persona como la de uno de ellos.” (1 Reyes 19:1-2).

Los cristianos atados por la doctrina de Jezabel no tienen ninguna estima por los profetas de Dios. Están entenebrecidos, como Jezabel lo estuvo, inconmovibles, como cuando Acab le contaba detalladamente el maravilloso despliegue de autoridad sobrenatural en el Monte Carmelo. Escuchen a Acab: “Pero Jezabel, es posible que nosotros necesitemos oír. Yo lo vi con mis propios ojos. Nuestros profetas alborotaban y bailaban por horas, pero no había poder. Elías solo habló Palabra de Dios y el fuego descendió. Por todas partes había personas arrepintiéndose. Le daban la espalda a la idolatría. Dios envió un avivamiento de santidad.” Pero Jezabel no fue impresionada. Al contrario, fue más endurecida.

Así es ahora. Los maestros de la doctrina de Jezabel y aquellos igual a Acab, que son sus víctimas, no están abiertos a, ni convencidos del Espíritu Santo, ni del mensaje del arrepentimiento y de santidad. Lo oyen, y entonces siguen su camino, con más determinación que antes, en sus doctrinas. No hay temor de Dios ante sus ojos.

La señal más elocuente de un maestro falso y de la doctrina de Jezabel es hacer caso omiso a las advertencias proféticas y el rechazo de oír acerca del juicio. Lo tildan de confusión y perdición. Se ríen, mofan y lo ridiculizan. No tienen respeto por señales adversas. Jeremías dice que esos pastores son ciegos y mudos. El Señor dice: “Pero no escucharon ni inclinaron su oído, sino que caminaron en la dureza de su malvado corazón, según sus propios planes. Caminaron hacia atrás y no hacia adelante” (Jeremías 7:24).

Esos que enseñan la doctrina de Jezabel reclaman ser profetas. Pero hay una prueba para verdaderos y falsos profetas. Los profetas de Jezabel solo profetizan buenas cosas, paz y prosperidad. “Todos ellos son para mí como Sodoma, y sus habitantes como Gomorra. Por tanto, así ha dicho y en los profetas de Jerusalén he visto algo horrible: Cometen adulterio, andan en la mentira y fortalecen las manos de los malhechores, de manera que ninguno se convierta de su maldad. Por tanto así ha dicho Jehová de los ejércitos acerca de los profetas: He aquí que les hará comer ajenjo y les hará beber aguas envenenadas, porque de los profetas de Jerusalén ha salido la corrupción a todo el país.” “Así ha dicho Jehová de los Ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan. Ellos os llenan de vanas esperanzas, hablan visión de su propio corazón, no de la boca de Jehová. Continuamente dicen a los que desprecian la palabra de Jehová: tendrán paz. Y a cualquiera que anda tras la porfía de su corazón dicen: No vendrá el mal sobre vosotros.” (Jeremías 23:14-17). Ellos no ayudan a nadie a salir de la maldad. Hablan vanidades, y actúan tontamente desde el púlpito. ¡Son payasos!

<center>________________________________________

El pacto de Acab con el mundo.
________________________________________</center>

Acab se arrepintió por la prédica de Elías. El mensaje de Elías conmovió profundamente a Acab. Rasgó sus vestidos y caminó en humildad por un tiempo. Dios lo catalogó de arrepentimiento. “ve como Acab se ha humillado delante de mí.” (1 Reyes 21:29). Desde ese día en adelante él podía mirar atrás y decir: ¿Arrepentimiento? Sí. Bajo la predicación de ese gran profeta de Dios, Elías, en mi jardín en Jezreel. Para él fue una sola experiencia, no un diario caminar. No duró mucho. El problema era que él había hecho un pacto con el mundo. Estaba de acuerdo con el pecado. Él había venido a ser hermano y amigo del mundo. Hermano quiere decir aquí: afinidad, uno igual a mí; uno al que yo respeto. Él había pactado con lo que Dios había maldecido. Y hoy en día hay arrepentimiento, aunque verdadero, muy superficial. Pero volverás atrás si no hay un rompimiento completo con el mundo.

Acab reclamaba que amaba la verdad, pero muy dentro de sí, él odiaba ser reprendido. Acab y Josafat iban a ir a la guerra con los sirios. Cuatrocientos falsos profetas estaban prediciendo el triunfo. “Ve y prosperarás. Tú puedes.” Y allí estaba el único y solitario profeta en contra de los cuatrocientos falsos profetas. Escuchen a Acab demandando la verdad: “Y Micaías respondió: Vive Jehová que lo que Jehová me hablare, eso diré.” Vino pues al rey, y el rey le dijo: “Micaías, ¿iremos a pelear contra Ramot de Galaad, o la dejaremos?” Él le respondió: “Sube y serás prosperado, y Jehová la entregará en manos del rey.” Y el rey le dijo: “¿Hasta cuantas veces he de exigirte que no me digas sino la verdad en el nombre de Jehová?” (1 Reyes 22:14-16). Sin embargo, en su corazón, él no la quería oír - la odiaba. Por lo tanto encarceló al profeta.

Pastores, maestros y la congregación de hoy en día dicen: “Queremos sólo la verdad. Predicada y enseñada como es. No importa como duela.” Pero en su corazón algunos están molestos e incómodos. La Palabra es muy fuerte, muy dura. No la pueden resistir.

Acab estaba completamente ajeno al hecho que estaba siendo guiado por espíritu de mentira. Este espíritu de mentira no era de Dios, pero sí estaba bajo su autoridad. Espíritus malignos de mentira tienen que obedecer su Palabra. No son de Dios, pero son enviados por Dios. “Ahora pues, he aquí que Jehová ha puesto un espíritu de mentira en la boca de todos estos tus profetas, porque Jehová ha decretado el mal con respecto a ti.” (1 Reyes 22:23).

Este espíritu de mentira hizo que Zedequías, un falso profeta, declarara que el espíritu de Dios estaba sobre él. El espíritu de mentira en él podía honestamente declarar: “El Señor me envió.” Los espíritus de mentira son muy persuasivos. “Tú los persuadirás.” (1 Reyes 22:22). Acab estaba ahora convencido que estaba oyendo la voz de Dios y que regresaría victorioso.

Cristianos atados por la doctrina de Jezabel están ciento por ciento seguros que ellos están en la verdad. No pueden ver el engaño. Acab no se puso a pensar: “Micaías está en lo cierto. Él tiene la mente de Dios. Los cuatrocientos profetas son falsos, ellos no tienen Palabra de Dios. No. Él subió completamente convencido, completamente engañado, totalmente seducido. Estaba convencido que Micaías estaba en un error, y que los cuatrocientos estaban en lo correcto.

<center>________________________________________

¿Por qué caen algunos cristianos
en este tipo de engaño?

________________________________________</center>

“He aquí, vosotros confiáis en palabra de mentira, que no aprovecha. Hurtando, matando, adulterando, jurando en falso, quemando incienso a otros dioses y andando tras dioses extraños que no conocisteis, ¿vendréis y os pondréis delante de mí en esta casa sobre la cual es invocado mi nombre, y diréis: ‘Librados somos’ para seguir haciendo estas abominaciones? (Jeremías 7:8-10). He aquí la respuesta: El asirse a algún pecado, a algún ídolo secreto en el corazón. La justificación para algún pecado. El caminar con el mundo. Una hermandad con el mundo. Entonces vienen a la casa de Dios jactándose: “Yo no estoy condenado.” Esto es una invitación sin restricciones a los espíritus de mentira.

<center>---</center>

Usado con permiso por World Challenge, P. O. Box 260, Lindale, TX 75771, USA.
¿Fue este mensaje de bendición para usted? Entonces compártalo con un amigo.

http://www.tscpulpitseries.org/spanish.html
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Apreciada hermana Silvia: Gracias por tu inspiradora respuesta.
A propósito de tu epígrafe, es interesante advertir como los hermanos que han entrado para aportar al
mismo lo hemos hecho en forma coincidente con tu planteo. Si fuera jugador apostaría mi cabeza a que
muchos de los lectores son contrarios a nuestra posición, pero sin embargo su inseguridad no les trae a
confrontar sus ideas, ni tampoco tienen interés de contribuir a un asunto que cuanto menos se discuta,
pues más conviene al interés general.
Muy relacionado con tu tema está el muy cercano de la crítica (en el mejor sentido de la palabra), pues a
esta altura ya desapareció de las iglesias la autocrítica, y se dice que la “crítica constructiva” solo lo es de
nombre, pues cualquier especie de crítica (excepción hecha de la siempre bien recibida crítica alabanciosa)
es recibida con recelo en nuestro ámbito cristiano evangélico. En realidad, se padece de críticofobia, y
cualquier examen, análisis y exposición de una situación dada, por más que se prometa ser abierta e
imparcial, es vista como peligrosamente atentatoria a cualquier status eclesiástico.
Otro asunto afín y muy relacionado con todo esto, es que cuando los dignatarios religiosos manejan datos
e informaciones de los miembros y familias de sus iglesias, o de otros colegas en el ministerio, siempre son “datos e informaciones” de fuentes confiables. Pero cuando sus ovejas manejan exactamente los mismos datos e informaciones, entonces se les cambia el calificativo por “chismes y rumores”. Sin
embargo, la experiencia confirma que los pastores son más rápidos que sus ovejas en saltar y montar a
pelo cualquier rumor o chisme que llega a sus oídos.
Gracias a Dios, Internet y Foros como éste contribuyen grandemente a despertar a los santos a la realidad,
a fin de que no sean más abusados por quienes aprovechándose de un relativo mayor conocimiento,
lucran con la lana de sus ovejas.
Nuestro buen Dios te conceda siempre su mayor bendición en Cristo.
Ricardo.
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Ricardo dijo:
Otro asunto afín y muy relacionado con todo esto, es que cuando los dignatarios religiosos manejan datos e informaciones de los miembros y familias de sus iglesias, o de otros colegas en el ministerio, siempre son “datos e informaciones” de fuentes confiables. Pero cuando sus ovejas manejan exactamente los mismos datos e informaciones, entonces se les cambia el calificativo por “chismes y rumores”.
Tal cual!! Ricardo, tal como las dos justicias que se aplican,...una para los "allegados, parientes y alcahuetes" con quienes si ocurre algo indecoroso con alguno de ellos se lo disimula, se lo mantiene en silencio o en su defecto se lo manda de viaje por ahi, ...
..pero si pasa con otro hermano común, ajeno al entorno pastoral, a ese se lo disciplina, se lo hace sentar en el último banco, si es músico no se lo deja tocar más, se pide al resto de la congregación que no se le hable y ni se trate con él,...etc....
Dos justicias....una tan injusta como la otra ya que la disciplina es para restauración, es decir para lograr que el hermano que peco se arrepienta y vuelva a restablecer su comunión con Dios y no perjudique al Cuerpo, ¡núnca!! para avergonzar, humillar delante de todos al que en su debilidad se falto a si mismo, al Señor y al mismo Cuerpo de Cristo.

Mi pueblo perece por falta de conocimiento!!
Tan cierto como esta verdad

Dios nos bendiga hno. Ricardo.
atte.
silvia de rosario
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Silvia de Rosario dijo:
Tal cual!! Ricardo, tal como las dos justicias que se aplican,...una para los "allegados, parientes y alcahuetes" con quienes si ocurre algo indecoroso con alguno de ellos se lo disimula, se lo mantiene en silencio o en su defecto se lo manda de viaje por ahi, ...

Mi pueblo perece por falta de conocimiento!!
Tan cierto como esta verdad

Dios nos bendiga hno. Ricardo.
atte.
silvia de rosario

Y cual sería el JUSTO JUICIO?

http://www.cbcg.org/juicio2.htm

Trampas Comunes y Errores Humanos en Juicio

Aquellos que están en posiciones de tomar juicios tienen que siempre estar en alerta, contra permitir errores para que no se les nublen sus juicios. Cuando cualquiera error mayor ocurre, justo juicio se hace imposible. Entonces el juicio se convierte en el del hombre basado en el razonamiento humano y no en el juicio de Dios basado sobre Su Palabra. Aquí están algunas de las trampas comunes y errores humanos que a veces afecta el juicio.

1) OBSTINADO Y CERRADO DE MENTE

Esto es muy FÁCIL de hacer porque todo el mundo tiene opiniones y su manera de ver las cosas. Cualquiera que rehúsa o no puede poner al lado sus propias opiniones personales, automáticamente empieza a cerrar la puerta al justo juicio. Esto podría ejemplificarse por las siguientes filosofías, “Los Comunistas son la causa de todos nuestros problemas.” O, “A mí no importa lo que la Biblia dice yo voy a ir al cielo.” O, “Yo sé que esa persona siempre le gusta el problema.” O, “Yo no voy a escucharte hasta que te deshagas de tu mal actitud.” Quizás el que está haciendo el juicio puede decir, “Yo siempre estoy correcto porque yo soy el ministro o anciano de Dios, o dirigente del hogar. Si tu no estas de acuerdo conmigo, tu discrepes con Dios.” O tal como muchos han oído de ministros, “¡Yo te sacaré de la iglesia!”
Las Escrituras están bastante claro sobre este asunto. El Proverbio dice, “¿Has visto hombre sabio en su propia opinión? Más esperanza hay del necio que de él” (Proverbios 26:12).

2) PARCIAL--NO OYE CADA ASPECTO DEL ASUNTO

Muchas veces aquellos que toman juicios oyen mas que un lado de la historia y toman su decisión. Ellos no le dan a la otra persona una oportunidad de explicar su situación en su asunto.
Ser parcial es un pecado cuando tratando de llegar a una decisión o juicio. Ha sido dicho al acusado, por aquellos en autoridad, “Usted no puede decir nada para justificarse, aunque yo este incorrecto. Pero, porque lo que yo ha oído de otros me convence que yo estoy totalmente correcto.” Un juicio correcto o evaluación nunca puede ser obtenida o rendida cuando uno es parcial.

3) EL QUE LLEGA PRIMERO PARECE SER JUSTO

Este es estrechamente relacionado con los primeros dos puntos. Si las primeras dos trampas y errores están presente, esto puede ser una fuente de triple problema. En muchas de las iglesias que tienen una jerarquía o una estructura corporativa rígida, pronto será conocido, si uno puede llegar hacia el ministro o el gerente primero, él o ella consiguiera lo que está buscando. Tal situación también puede existir en una familia entre los niños y padres. Hemos visto este principio violado en los medios de comunicación, cuando historias sobre cosas malas y corrupción son descubiertas. El que llega hacia ellos primero suena correcto y justo.
Esto es particularmente dañino cuando chismografías son permitidas a ser tomadas en confianza y sus palabras son escuchadas como si fuera el evangelio de verdad. “Justo parece el primero que aboga por su causa; pero viene su adversario, y le descubre” (Proverbios 18:17). Cualquiera viniendo con una causa le aparecerá ser justo porque, “Todo camino del hombre es recto en su propia opinión” (Proverbios 21:2). El que llega primero siempre tratará de minimizar sus propias faltas y pecados y llevará al máximo sus propios puntos buenos. Entonces él o ella tratará de ponerle más énfasis en las faltas y pecados de la otra persona y tener una tendencia de no ver sus puntos buenos y fuertes.

4) NO OBTENIENDO TODOS LOS HECHOS

Información parcial puede ser muy dañino. Por ejemplo; que tal si un hombre que tuvo un divorcio, fue visto con una mujer. Esta mujer estaba bien maquillada, y con una minifalda. Él fue visto entrando a su casa sólo con ella. Se quedaron toda la noche. Nadie vio a ninguno de los dos salir de la casa. Entonces, uno puede concluir, “Él tiene que estar teniendo una aventura con esa mujer. Él tiene que estar cometiendo adulterio.” Por encima parece ser cierto. Los hechos fueron dados, PERO estos no son todos los hechos. La información esencial faltando es esto: La mujer era, en realidad, su verdadera esposa. La que él está obligado delante de Dios. Ella vino por una visita de dos semanas para la posible reconciliación con él. Este hecho completamente cambia la historia. Muchas veces las vidas de las personas son destruidas porque ellos han sido juzgados por otra persona que no tiene todos los hechos.
No obteniendo todos los hechos puede ser hecho en grado. Esto es hecho por no ver varios de los hechos, y no discernir lo que es verdad lo que es ficción.

5) ACEPCIÓN DE PERSONAS

“Hacer acepción de personas en el juicio no es bueno” (Proverbios 24:23). Acepción de personas cae en tres categorías:
A) Gustando o no gustando el individual. “Porque él es mi amigo, yo no mirare su pecado en su vida y le daré el beneficio de la duda.” Favoritismo es algo fatal cuando tomando un juicio. La otra posibilidad es no gustando la persona. En casos como este la tendencia es de no ayudarle. Aquellos que no les gusta a otros siempre tienen la tendencia de darle la espalda, criticar y condenar. Seguramente ellos nunca reconocerán sus buenos logros.
B) Siguiendo la mayoría aunque estén bien o mal. Esta es la base completa de la política. Pero la Biblia nos enseña que la mayoría mayormente está siempre en el error. Por ejemplo: estafando no es algo bueno, simplemente porque la mayoría lo hacen. Mintiendo un “poco” no es algo bueno, simplemente porque la mayoría lo hacen. Saúl es un ejemplo bueno de cuando se sigue la mayoría. Ellos razonaron que sería mejor tomar lo mejor del ganado y las ovejas. Eso fue en sus ojos un juicio mejor, comparado hacia el juicio justo de Dios.
C) Excusando la minoría. Es muy fácil de ayudar al desvalido, simplemente porque están en un estado malo, mientras ignorando el hecho que hay razones por su condición. Un juicio erróneo cual excusa la minoría, al costo de verdaderamente entender el problema no lo resuelve. Solamente lo perpetuará. En los Estados Unidos, excusando la minoría es expresado en dando simpatía hacia el criminal, por teniendo mucha preocupación por sus derechos y bien estar. Pero a la misma vez los derechos de los ciudadanos que viven conforme a la ley son olvidados. La Palabra de Dios nos instruye, “Tener respeto a la persona del impío, para pervertir el derecho del justo, no es bueno” (Proverbios 18:5). “El que justifica al impío, y el que condena al justo, ambos son abominación a Jehová” (Proverbios 17:15).

6) EL SOBORNO SIEGA LOS OJOS

El Soborno y el recibir de regalos, ciega los ojos y oculta la justicia. “No recibirás presente; porque el presente ciega a los que ven, y pervierte las palabras de los justos” (Éxodo 23:8). “El impío toma soborno del seno para pervertir las sendas de la justicia” (Proverbios 17:23). “Y las dádivas corrompen el corazón” (Eclesiastés 7:7). Los hijos de Samuel tomaron sobornos y presentes, pervirtiendo sus juicios. Sus acciones causaron que el pueblo de Israel rechazara el sistema de jueces y exigir un rey. Esto los alejó más de Dios. En nuestra sociedad hoy, es muy común oír que una persona en autoridad--un juez, un policía o ministro--ha tomado presentes o dinero para tomar una decisión favorable o desfavorable.
Eso también puede ser un problema en cierto grado. Quizás no existen sobornos específicos para cambiar el juicio, pero aceptar sobornos y regalos de varias personas puede degenerarse en una forma de aceptar regalos, si un juicio fuese requerido de ser dado. Autocomplacencia y el desprecio puede ocurrir. Más luego el que está dando los sobornos puede influir los favores para que ciegue los ojos de uno en juicio.

7) PASAR UN JUICIO ANTES DE OÍR EL ASUNTO

Esto es muy semejante a los puntos # 1 y 2, pero es un poco diferente en su aplicación. En este caso, es el actitud de “lo conozco todo.” El proverbio lo expresa en esta manera: “Al que responde palabras antes de oír, le es fatuidad y oprobio” (Proverbios 18:13). Hasta el más ingenuo se daría cuenta de este error y pronto no llegaría a tal conclusión para un juicio.

8) MIRANDO LA APARIENCIA Y CIRCUNSTANCIA EXTERIOR

Ha sido dichoque la primeraimpresión es la que más dura. ¡Pero la mayoría de las veces, ellos están en error! Es muy fácil hacer un juicio por apariencia. Otro ejemplo: Programas de televisor y películas son basadas en este factor. La evidencia incrimina un partido casi completamente, pero la verdad del crimen, en verdad, es diferente que las circunstancias exteriores aparentan. La serie de televisor “Perry Mason” y Matlock” son famosas por tales historias.
Cuando uno por primera vez conoce a alguien él o ella puede tener una mirada colérica, o preocupada. Uno se puede pensar que él o ella tiene un mal genio o esta en desacuerdo con lo que está siendo hablado. Pero esto no es necesariamente el caso. El individual quizás está en dolor, o puede estar pensando profundamente o puede estar escuchado atentamente a todo lo que está siendo dicho. Mas luego, en una ocasión diferente su semblante puede ser diferente. Pues si miramos solamente la apariencia exterior podemos tomar un juicio incorrecto. Esto es porqué Cristo dijo, “No juzguéis según la apariencias, sino juzgad con justo juicio” (Juan 7:24).

9) NO CONOCIENDO LAS INTENCIONES DE LOS PARTIDOS ENVUELTOS

A veces una persona vendrá buscando consejo y un juicio en un asunto particular, pero la razón dada no es la verdadera razón. A veces puede ser para obtener favor personal sobre alguien más. Muchas veces esta es la situación con problemas de esposo/esposa. O alguien en la congregación puede tratar de hacerle esto a alguien para hacerse aparentar en una apariencia mejor, pero el motivo oculto es para bajar a la otra persona para poder exaltarse. A veces, el que está buscando tal favor en actualidad está intentando obtener mayor influencia sobre su esposa o esposo. En otras ocasiones puede que sea un intento de exaltarse así mismo sobre otros en la iglesia. En algunas ocasiones uno vendrá para consejo con la intención de ocultar pecados personales. Aquí está un ejemplo. Alguien está juzgando los defectos y errores de otra persona. Pero estos defectos no eran el problema verdadero. El verdadero problema era problemas personales que la persona tenía y no estaba disponible a confrontarlos. Un buen ejemplo de esto se encuentra en Hechos 5. Las intenciones exteriores de Ananías y Safira eran de obstinadamente dar dinero para la iglesia--aparentar de hacer un bien--pero en realidad estaban ocultando sus pecados, robando el dinero que habían prometido a dar y mintiendo sobre esto.

10) HACIENDO LO QUE ES CONVENIENTE

A veces, la presión de una situación parece ser tan grande que la consideración de las consecuencias duraderas son ignoradas. En vez de resolver el problema, un juicio conveniente simplemente causa más problemas profundos a lo largo. Puede que sea conveniente en el momento a demandar que la gente tenga “un buen actitud” y amarse unos a los otros. Pero, si problemas serios y profundos no son resueltos, pues nada se resuelve. Tal conveniencia solamente empeora la situación. Es solamente un ungüento, no una curación que cura. Es más difícil a ganarse el respeto y confianza de otros que demandarla. Pero cuando uno exige respecto, el efecto dura poco tiempo y es usualmente conveniente. En la otra manera, ganar el amor y el respeto de otros es un proyecto que tomará tiempo y juicio.
Quizá sea conveniente de hacer un ejemplo público de los pecados de una persona. Ministros han sido conocido de hacer esto desde el púlpito. Todos oyen y temen. Pero el mensaje a lo largo es esto: “Nunca vayas a esa persona con cualquier problema, porque te atacarán desde el púlpito.” Pues la consecuencia duradera es que la iglesia estará llena de temor, errores y pecados. “¿Has visto hombre ligero en sus palabras? Más esperanza hay del necio que de él” (Proverbios 29:20). Haciendo lo que es conveniente y aliviar presión para tomar una decisión, pero cuando las consecuencias duraderas no son consideradas, el resultado final puede ser absurdo o hasta peligroso.

11) INVOLUCRANDO LA VANIDAD PERSONAL DE UNO

La vanidad es una extensión del egoísmo. Es mirar todo con sus propias ideas y puntos de vista personal. Es un rasgo fuerte de la naturaleza humana de hacer a otros en el imagen que uno se forma. De alguna manera es de nuestra vanidad propia que tenemos la tendencia de hacernos nosotros mismos como ideal y deseable. En hacer esto es muy fácil de involucrarnos en cruzadas personales, dando la apariencia de tratar de hacer aquellos a nuestro alrededor igual que nosotros. Pues acuérdase, cuando tomemos decisiones que en realidad son una extensión del egoísmo--los gustos y antipatía de uno--esto no ayuda a desarrollar su carácter en el imagen de Dios y de Cristo. “Ciertamente es completa vanidad todo hombre que vive... ciertamente como una sombra es el hombre” (Salmo 39:5-6). De la otra manera esto es muy difícil de ver porque, “Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión...” (Proverbios 16:2).
Sin realizar y entender esta tendencia, uno puede dar la impresión que él es un opresor. “El príncipe falto de entendimiento multiplicará la extorsión...” (Proverbios 28:16). Mirando cada decisión con nuestras propias ideas no es lo que Dios desea.

12) LA SOLUCIÓN SOBRE-GENERALIZADA

Grandes declaraciones y soluciones elevados solamente toca la superficie del problema. Una solución general puede aplicarse en casi todo caso, pero toda la evidencia es necesaria para casos individuales.
Uno puede dar una generalización tal como ésta, “Usted necesita a sobre vencer.” Pero esto no le dice a la persona qué sobre vencer, como sobre vencer, y porqué vencer ni cuando vencer. Y tampoco le da una vista clara sobre qué hacer. Semejantemente, si alguien recibe el consejo, “Usted necesita orar más” o “Usted necesita estudiar más.” Tales declaraciones son demasiados de general aunque tal consejo sea cierto. Estas son soluciones sobre-generalizadas que no contienen la dirección especifica y detalles y no contienen las verdades que ayudarán al individual.
Estas doce trampas y errores humanos claramente demuestran lo que puede ser incorrecto y cómo puede impedir el justo juicio. Ahora necesitamos a mirar al lado positivo de como tomar y hacer justo juicio.
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

El estudio con los 12 puntos (Trampas Comunes y Errores Humanos al juzgar) precedente, es una oportuna y prolija contribución al tema, ya que descubre todos esos aspectos tan comunes que con lamentable frecuencia son descuidados por personas todavía inmaduras para juzgar, aunque ostenten puestos y cargos eclesiásticos, o tengan responsabilidades en la Obra del Señor.
Tan solamente me animaría a establecer una décimo tercera trampa común a los misioneros norteamericanos o anglófonos:
13 - El desconocimiento de la idiosincrasia del pueblo entre el cual están sirviendo.
Esto fácilmente les hace incurrir en error a la hora de tener que juzgar una situación dada. Los problemas
más vistos son los siguientes:
1 - Una ostensible ingenuidad de los misioneros es una invitación a que los lugareños con picardía den
una versión en apareciencia natural y convincente, pero que sólo se acomoda a su conveniencia.
2 - La íntima convicción que la suya es una cultura superior e veces no logra contenerse y aflora el
sentimiento que nuestra cultura (latina, hispana, amerindia) es una subcultura. La inmediata
percepción de esta desagradable sensación, es lamentablemente castigada con una actitud hipócrita.
3 - La arrogancia defectuosamente disimulada de ministros extranjeros sobre los obreros y creyentes
nacionales, lejos de provocar una reacción violenta y contraria, se cambia por una fingida sumisión
que bajo una condición de dependencia se resarce de su humillación con otros beneficios recibidos.
Resumiendo, el misionero extranjero que honestamente desea juzgar justo juicio, no debe hacerse una
trampa al solitario, permitiendo que su natural ingenuidad, solvencia y autosuficiencia nublen su razón
y criterio de la realidad.
Ricardo.
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

está bien juzgar de acuerdo a la escritura, pero en amor y en mansedumbre tal como esta escrito.
no obstante no se puede juzgar a alguien a la ligera.

BENDICIONES
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

¡Por supuesto!
Ricardo.
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Mis hermanos,
Paz de Dios en sus vidas.

Este tema es sumamente interesante y referente a él quiero compartirles este escrito que me pareció muy bueno, a ver qué opinan ustedes:

“Una orden precisa” (Mateo 7.1–5)

Juzgar significa criticar, considerar negativamente, hacer suposiciones exageradas, y erróneas y hasta injuriosas.

Cristo no nos dice que evitemos a toda costa evaluar a las personas, o que no usemos la sabiduría que Dios nos ha dado (véase 1 Jn 4.1–6). El mundo está repleto de falsos cristianos y hasta ministros de Satanás (2 Co 11.13– 15). Como nunca antes los cristianos debemos estar alertas y debemos «probar los espíritus» (1 Jn 4.1). Lo que Cristo condena es el juicio riguroso y la crítica injusta de los motivos de otros. También nos dice:

"Porque Cristo para esto murió, y resucitó, y volvió á vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven. Mas tú ¿por qué juzgas á tu hermano? ó tú también, ¿por qué menosprecias á tu hermano? porque todos hemos de estar ante el tribunal de Cristo. Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que á mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará á Dios. De manera que, cada uno de nosotros dará á Dios razón de sí" (Rom 14:9-12).

Nótese que Él también usa el símbolo del ojo. En 6.22–23 Cristo definió «el ojo» como la perspectiva espiritual de la persona, que motiva la vida de uno. Cada creyente tiene la obligación de probar a otros por sus frutos (vv. 15– 20), pero ninguno debe juzgar los motivos (véanse Ro 14 y 1 Co 4.5).

Cuando las personas tienen una mente mundana y llena de orgullo a menudo son dadas a criticar a otros con prontitud. Los conflictos entre estos cristianos tenían su origen en que se juzgaban y hablaban mal los unos de los otros. ¡Aquí tenemos de nuevo a la lengua! (Stgo.1.19, 20, 26 y 3.5, 6). ¡Cuántas iglesias se han dividido y caído en desgracia debido a lenguas que odian y critican! La Biblia nos enseña que debemos tener discernimiento cristiano (1 Ts 5.21, 22; 1 Jn 4.1–6), pero esto no significa que podemos juzgar los corazones y los motivos de otros. Aquí en Mateo 7.1–5 Jesús enseña que los creyentes tienen el derecho de ayudar a otros a vencer sus pecados, pero que primero deben juzgar su propia pecaminosidad. Si tengo una viga en mi ojo, ¿qué derecho tengo de criticar al que tiene una pizca de polvo en el suyo? No puedo ver con suficiente claridad como para ayudarle mientras no haya primero atendido mis propias necesidades. Cuando juzgamos a otros cristianos sin amor y misericordia, nos convertimos en legisladores; y Dios es el único que dicta la ley. ¡Si todos nos dedicáramos a obedecer la Palabra y no a investigar para ver cuán bien otros la obedecen, nuestras iglesias tendrían armonía y paz! Santiago sugiere en el capítulo 5 versículo 12 que el único con derecho a juzgar es el que tiene el poder para castigar; o sea, Dios.

Quiero mencionar algunas razones por las que no debemos juzgar a otros:

1. Porque no conocemos todos los hechos.
2. Porque no podemos leer las intenciones.
3. Porque no podemos ser absolutamente objetivos.
4. Porque no tenemos la perspectiva “del cuadro completo”
5. Porque somos ciegos a ciertas cosas.
6. Porque tenemos prejuicios y percepción “borrosa”.
7. Por sobre todas las cosas, porque somos nosotros mismos somos imperfectos e inconsecuentes.

Este mandamiento de Cristo no prohíbe la disciplina en la iglesia. Nos dice que encaremos sincera y humildemente a los cristianos desobedientes, que examinemos la evidencia y que tratemos con el pecado en forma decisiva (véanse 18.15–18; 1 Co 5). El cristiano que dice que la disciplina eclesiástica no es bíblica debe leer 2 Tesalonicenses 3.11–15 y Gálatas 6.1–5.

Cristo nos da el derecho de ayudar a otros después que enderecemos nuestra vida. No dijo que estaba mal que ayudemos a nuestros hermanos a librarse de sus pecados; sino que dijo que debemos primero resolver nuestros pecados. En otras palabras, debemos ser con nosotros mismos tan severos como lo somos con otros. Cristo destaca dos peligros en la vida de los cristianos que juzgan a otros: (1) que el juicio retornará a ellos, y (2) que se cegarán a su propia necesidad y con el tiempo necesitarán ayuda ellos mismos. No tenemos derecho a juzgar a nuestros hermanos, porque todas nuestras obras serán juzgadas en el tribunal de Cristo, no en el juicio ante el gran trono blanco de Apocalipsis 20.11–15, sino en el juicio de las obras de los cristianos después del Arrebatamiento de la Iglesia (2 Co 5.10; 1 Co 3.10ss). No tenemos que dar cuenta de la vida de nuestro hermano, de modo que no tenemos ningún derecho de condenarle hoy. Sin duda que todos queremos tener vidas que resistan la prueba de fuego ante Cristo, vidas que reciban recompensas para su gloria.


Desconozco el autor, pero si alguien lo sabe, le agradeceré que lo haga saber para reconocerle la autoría como se debe.

Bendiciones,
Joaco
 
Re: [B]¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Re: ¿ES CORRECTO Juzgar de acuerdo a la Biblia, delatar errores, decir nombres o denun

Joaco: muy buena tu aportación, también desconozco a su autor!.
Sin embargo en su último parrafo no acuerdo, cuando dice:



"No tenemos derecho a juzgar a nuestros hermanos, porque todas nuestras obras serán juzgadas en el tribunal de Cristo, no en el juicio ante el gran trono blanco de Apocalipsis 20.11–15, sino en el juicio de las obras de los cristianos después del Arrebatamiento de la Iglesia (2 Co 5.10; 1 Co 3.10ss). No tenemos que dar cuenta de la vida de nuestro hermano, de modo que no tenemos ningún derecho de condenarle hoy. Sin duda que todos queremos tener vidas que resistan la prueba de fuego ante Cristo, vidas que reciban recompensas para su gloria."

Acuerdo en que debemos "pesar los espíritus", en cuanto juzgar no debemos hacerlo basados en presunciones, apariencias, "chismes", habladurías, atc., el consejo del Señor es preciso debemos hacerlo con justo juicio!!
"No juzguéis según las apariencias, sino juzgad con justo juicio" (Juan 7:24).
Aquí el Señor nos manda que "juzguemos con justo juicio" el cual es únicamente basado en la Palabra de Dios. Si el juicio se realiza bajo alguna otra base, no siendo la Palabra de Dios, es una transgresión de Mateo 7:1. El diccionario dice que un juez es "uno que declara la ley". El cristiano fiel debe discernir o juzgar de acuerdo a las bases de la inspirada ley de Dios, la Biblia.
Claro que para llegar a ese punto, es necesario conocerla, pues en la cotidianeidad de los hechos y aconteceres no es posible andar con el libro a cuestas todo el día!!abriendolo y cerrandolo para consultarlo, con lo cual creo que actualmente son muy pocos los hermanos que pueden llegar a "juzgar con justo juicio" dado el desconocimiento que existe de las Escrituras.
También creo que cuando el Señor dice "justo juicio" no es para dictar sentencia sobre alguien y levantar el dedo acusador, si no, para establecer mediante la LUZ de la PALABRA la condición ecuanime de su dictamen, si es un hecho que a su LUZ no esta en la voluntad de Dios sera para restauración, para que el hermano comprenda su error, su camino desviado y equivocado a fin de volverse a la voluntad de Dios, NÚNCA PARA CONDENACIÓN!!.
Lamentablemente no es eso lo que se habitúa!!,...DIOS ES DIOS DE AMOR!!, DIOS ABORRECE el pecado,...pero AMA al PECADOR!!,...con lo cual no podemos nosotros condenar o sentenciar!!, SI DEBEMOS evaluar con JUSTO JUICIO!! es decir el tamiz por el que debemos pasar los hechos es la ecuanime, santa, justa, PALABRA DE DIOS.

atte.
silvia de rosario