< ESTAMBUL, 12-2-2004 (LaRazón/ACPress.net). El patriarca ecuménico de Constantinopla, el ortodoxo Bartolomé I, ha pedido a Juan Pablo II que no instituya un Patriarcado greco-católico en Kiev (Ucrania), alertando del riesgo de una fractura en las relaciones ecuménicas. Así se contiene en una carta del patriarca, en la que discute un escrito presentado por el cardenal Walter Kasper presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos al patriarca de Moscú y de toda la Rusia, Alejo II que este último ha enviado a los distintos patriarcas ortodoxos, y alude al eventual reconocimiento del título patriarcal para los greco-católicos ucranianos.>
«ERRÓNEO E INACEPTABLE»
--- En la misiva, Bartolomé I rebate el documento del cardenal Kasper, calificado como «erróneo, confuso, inaceptable, provocador», y tras una larga refutación al escrito histórico-canónico del purpurado, alerta de las posibles consecuencias negativas de un eventual reconocimiento del título patriarcal para la Iglesia greco-católica de Ucrania. «[Ello] provocará fuertes reacciones por parte de todas las Iglesias hermanas ortodoxas afirma la carta y hará saltar los intentos de continuación del diálogo teológico entre Iglesia católica e Iglesias ortodoxas que, tras el fracaso del encuentro de Baltimore, vive un momento crítico».
--- Según Bartolomé I, existe «el peligro de volver al clima de hostilidad que regía hasta hace pocas décadas. Por lo tanto, es necesario que aseguréis al pueblo ucraniano y a todas las Iglesias ortodoxas que no tenéis intención de iniciar el patriarcado greco-católico en Ucrania como alude el texto del cardenal Kasper».
--- La cuestión tiene que ver con el fenómeno del «uniatismo», término utilizado por los ortodoxos para referir a las Iglesias greco-católicas, como la de Ucrania: ésta pertenece a la tradición bizantina como los ortodoxos y a la vez está en comunión plena con el sucesor de Pedro. En Ucrania, la mayoría de la población es ortodoxa y depende del patriarcado ruso.
< Fuente: LA RAZÓN. Redacción: ACPress.net >
«ERRÓNEO E INACEPTABLE»
--- En la misiva, Bartolomé I rebate el documento del cardenal Kasper, calificado como «erróneo, confuso, inaceptable, provocador», y tras una larga refutación al escrito histórico-canónico del purpurado, alerta de las posibles consecuencias negativas de un eventual reconocimiento del título patriarcal para la Iglesia greco-católica de Ucrania. «[Ello] provocará fuertes reacciones por parte de todas las Iglesias hermanas ortodoxas afirma la carta y hará saltar los intentos de continuación del diálogo teológico entre Iglesia católica e Iglesias ortodoxas que, tras el fracaso del encuentro de Baltimore, vive un momento crítico».
--- Según Bartolomé I, existe «el peligro de volver al clima de hostilidad que regía hasta hace pocas décadas. Por lo tanto, es necesario que aseguréis al pueblo ucraniano y a todas las Iglesias ortodoxas que no tenéis intención de iniciar el patriarcado greco-católico en Ucrania como alude el texto del cardenal Kasper».
--- La cuestión tiene que ver con el fenómeno del «uniatismo», término utilizado por los ortodoxos para referir a las Iglesias greco-católicas, como la de Ucrania: ésta pertenece a la tradición bizantina como los ortodoxos y a la vez está en comunión plena con el sucesor de Pedro. En Ucrania, la mayoría de la población es ortodoxa y depende del patriarcado ruso.
< Fuente: LA RAZÓN. Redacción: ACPress.net >