Autoridad suprema de las Escrituras en los Padres primitivos

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
12 Mayo 2000
2.050
2
www.maic.net
Estimados foristas:

Pongo a su consideración algunos textos patrísticos sobre el lugar de las Escrituras.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><

Sola Gratia
Sola Fide
Solus Christus
Sola Scriptura
Soli Deo Gloria!


LOS PADRES PRIMITIVOS Y LAS ESCRITURAS


Justino Mártir (m. ca. 165)

Diálogo con Trifón 85:5

Ridícula cosa sería ... que quien halla su discurso en las Escrituras proféticas haya de abandonarlas y abstenerse de referirse constantemente a las dichas Escrituras, por pensar que él mismo podría proveer algo mejor que la Escritura.

Diál Trifón 86:2-3

El dijo haber visto una escalera, y la Escritura ha declarado que Dios se erguía sobre ella. Pero que éste no era el Padre, lo hemos demostrado por las Escrituras... Y que la roca simbólicamente proclamaba a Cristo, lo hemos demostrado también por muchas Escrituras...

Ireneo (m. ca 203)


Adversus Haereses II, 28:7

Pero no nos equivocaremos si afirmamos la misma cosa respecto de la sustancia de la materia, que Dios la produjo. Pues hemos aprendido de las Escrituras que Dios tiene la supremacía sobre todo. Pero de dónde o en qué forma la produjo, nada de esto ha declarado la Escritura en ninguna parte; ni tampoco cabe que lo conjeturemos, de modo que, según nuestras propias opiniones, formemos conjeturas interminables acerca de Dios, sino que dejemos tal conocimiento en las manos de Dios mismo.

Que el fuego eterno está dispuesto para los pecadores, lo ha declarado llanamente el Señor, y lo demuestran el resto de las Escrituras. Y que Dios conoció de antemano que esto habría de ocurrir, las Escrituras asimismo demuestran, ya que El preparó el fuego eterno para aquellos que habrían de transgredir; pero la causa misma de la naturaleza de tales transgresiones no nos es informada por ninguna Escritura, ni ningún Apóstol nos la ha dicho, ni el Señor nos la ha enseñado. Nos corresponde, en consecuencia, dejar el conocimiento de este asunto a Dios.

Adv Haer II, 35, 4

Pero para que no se piense que evito aquella serie de pruebas que pueden derivarse de las Escrituras del Señor (ya que, de hecho, estas Escrituras proclaman este mismo punto mucho más evidente y claramente), en beneficio al menos de aquellos que no cargan con una mente depravada, dedicaré un libro especial a las Escrituras referidas, que las seguirá adecuadamente, y proveeré con claridad de estas divinas Escrituras pruebas para todos los amantes de la verdad.

Adv Haer III, 1:1

No hemos aprendido de ningunos otros el plan de nuestra salvación, sino de aquellos por quienes el evangelio nos ha venido, el cual ellos en un tiempo proclamaron en público y, en un período posterior, por la voluntad de Dios, los transmitieron a nosotros en las Escrituras, para ser el fundamento y la columna de nuestra fe.

Adv Haer III, 12,12

La ignorancia de las Escrituras y de la economía de Dios ha traído todas estas cosas sobre ellos.

Adv Haer III, 19, 2

Pues he demostrado por las Escrituras que ninguno de los hijos de Adán es jamás y absolutamente llamado Dios, o nombrado Señor. Pero que Aquel quien está por derecho propio por encima de todos los hombres que hayan vivido, Dios, y Señor, y Rey eterno, y el Verbo encarnado, proclamado por todos los profetas, los apóstoles, y por el mismo Espíritu, puede ser visto por todos cuantos hayan alcanzado siquiera una pequeña parte de la verdad. Ahora bien, las Escrituras no hubiesen testificado estas cosas de El si, como otros, hubiera sido un mero hombre. Pero que El tenía, más allá que todos, en Sí mismo aquel nacimiento preeminente que es del Altísimo Padre, y también experimentó la generación preeminente que es de la Virgen, de ambas cosas las Escrituras divinas testifican.

Adv Haer IV, 26, 1

Si cualquiera, por tanto, lee las Escrituras con atención, hallará en ellas un relato de Cristo, y un preanuncio de la nueva vocación. Pues Cristo es el tesoro oculto en el campo, esto es, en este mundo (pues “el campo es el mundo”); pero el tesoro oculto en las Escrituras es Cristo, ya que El fue indicado por medio de tipos y parábolas.


Adv Haer V, 20,2

Nos conviene, por tanto, evitar sus doctrinas, y prestar cuidadosa atención, no sea que algún daño por ellas; y en cambio huir a la Iglesia, y ser criados en su seno, y ser nutridos con las Escrituras del Señor.

Hipólito de Roma (ca. 170-235)

Contra Noecio, 14

Pues el Padre dispuso, el Hijo hizo, el Espíritu manifestó. Las Escrituras todas, entonces, proclaman esta verdad.

Fragmentos de Hipólito (en Eusebio, Hist Eccl V, 28, 4-6, 13-5, 18)

Lo dicho podría resultar convincente si en primer lugar las divinas Escrituras no les contradijesen. Y luego hay obras de algunos hermanos anteriores a los tiempos de Víctor, obras que ellos escribieron contra los paganos y contra las herejías de entonces en defensa de la verdad. Me estoy refiriendo a las de Justino, Milcíades, Taciano, Clemente y muchos otros, obras todas en que atribuyen la divinidad a Cristo. Porque ¿quién desconoce los libros de Ireneo, de Melitón y los restantes, libros que proclaman a Cristo Dios y hombre? ¿Y los muchos salmos y cánticos escritos desde el principio por los hermanos creyentes que cantan himnos al Verbo de Dios, al Cristo, atribuyéndole la divinidad?
¿Cómo, pues, estando declarado el pensamiento de la Iglesia desde hace tantos años se puede admitir que lo hayan proclamado los anteriores a Víctor en el sentido que éstos dicen?...

Han adulterado sin escrúpulo las divinas Escrituras y han violado la regla de la fe primitiva; y han desconocido a Cristo por no investigar qué dicen las divinas Escrituras... Dejaron las santas Escrituras de Dios y se ocupan de geometría ...
Mas los que se aprovecharon de las artes de los infieles para el designio de su propia herejía y con la maña de los impíos falsificaron la fe sencilla de las divinas Escrituras , ¿qué necesidad hay de decir que no están ya cerca de la fe? Por esta causa pusieron sus manos sin escrúpulo sobre las divinas Escrituras, diciendo que las habían corregido.

De qué atrevimiento sea este pecado, no es probable que lo ignoren ellos, porque, o bien no creen que las divinas Escrituras fueron dictadas por el Espíritu Santo, y en este caso son incrédulos, o bien estiman que ellos son más sabios que el Espíritu Santo...


Novaciano (Siglo III)

Tratado sobre la Trinidad, 12

¿Por qué, entonces, habremos de vacilar en decir lo que la Escritura no se amilana en declarar? ¿Por qué la verdad de la fe vacilará en aquello en lo cual la autoridad de la Escritura nunca ha vacilado?

Ibid., 18
Y los herejes deben entender que se están colocando a sí mismos contra la Escrituras en que, mientras que dicen creer que Cristo fue también un ángel, no están dispuestos a declararle haber sido también Dios, cuando leen en el Antiguo Testamento que El a menudo vino a visitar a la raza humana.

Pues si el mismo Juan dice, que Aquel que está en el seno del Padre, como el Verbo, se hizo carne para declarar el seno del Padre, ciertísimamente Cristo no es sólo un hombre, sino también un ángel; y no sólo un ángel, sino que las Escrituras demuestran que también es Dios.


Segunda Parte, 7 Contra Praxeas, 11
Será empero vuestra obligación aducir vuestras pruebas a partir de las Escrituras tan claramente como nosotros lo hacemos cuando probamos que El hizo a su Verbo un Hijo para Sí.


Orígenes (185-254)

2, Sobre la unidad y armonía de las Escrituras

“Bienaventurados los pacificadores....” para el hombre que es un pacificador en cualquiera de los dos sentidos no hay en los divinos oráculos nada impío o perverso, pues ellos son todos sencillos para quienes entienden. Y porque a los tales no hay nada impío o perverso, él ve abundancia de paz en todas las Escrituras, incluso para aquellas que parecen estar en conflicto y en contradicción unas con otras. Y similarmente se torna un tercer pacificador mientras demuestra que aquello que a otros les parece un conflicto en las Escrituras no es tal, y exhibe su concordia y paz, sea de las Antiguas Escrituras con las Nuevas, o de las Escrituras Apostólicas entre sí.
... quien viene instruido en la música de Dios, siendo un hombre sabio en palabra y hecho y, a este respecto, como otro David ... traerá el sonido de la música de Dios, habiendo aprendido de esto pulsar las cuerdas en el tiempo correcto, ahora las cuerdas de la Ley, ahora las cuerdas del Evangelio en armonía con ella, y nuevamente las cuerdas Proféticas y, cuando la razón lo exige, las cuerdas Apostólicas que están en armonía con las Proféticas, y de igual modo las Apostólicas con aquellas de los Evangelios. Pues él sabe que toda la Escritura es un instrumento de Dios perfecto y armonizado, el cual a partir de diversos sonidos trae una voz de salvación para aquellos dispuestos a aprender, que detiene y restringe toda obra de un mal espíritu, del mismo modo que la música de David ponía a reposar el espíritu malo en Saúl, el cual también lo estaba sofocando. Ves, entonces, que él es en tercer lugar un pacificador, quien ve de acuerdo con la Escritura la paz de toda ella, e implanta esta paz en aquellos que buscan correctamente y hacen distinciones adecuadas en un espíritu genuino.

De Principii, 4

No observo que sea grandemente confirmado por la autoridad de la sagrada Escritura; en tanto que, con respecto a los restantes dos, se encuentra un considerable número de pasajes en las sagradas Escrituras que parecen pasibles de serles aplicados.

De Principii 4,1,9
Ahora bien, la razón de la aprensión errónea de todos estos puntos de parte de quienes he mencionado arriba no es otra que esta: que la santa Escritura no es entendida por ellos según su significado espiritual, sino literal. Y por tanto nos esforzaremos ... en señalar a quienes creen que las sagradas Escrituras no son composiciones humanas, sino escritas por inspiración del Espíritu Santo, y transmitidas a nosotros por la voluntad del Padre, a través de su Hijo unigénito Jesucristo, lo que nos parece a nosotros ... ser la norma y disciplina entregada a los Apóstoles por Cristo Jesús, la cual ellos transmitieron en sucesión a su posteridad, los maestros de la Santa Iglesia.

De Principii 4:15
Ahora bien, todo esto, como hemos subrayado, fue hecho por el Espíritu Santo para que, viendo aquellos sucesos que yacen en la superficie no pueden ser ni verdaderos ni útiles, podamos ser guiados a la investigación de aquella verdad que está oculta más profundamente, y a la afirmación de un significado digno de Dios en aquellas Escrituras que creemos inspiradas por El.

De Principii 4:16
Ni tampoco trató así el Espíritu Santo solamente con respecto a aquellas Escrituras que fueron compuestas hasta el advenimiento de Cristo; sino que siendo uno y el mismo Espíritu, y procediendo de un mismo Dios, procedió de igual modo con los evangelistas y apóstoles.

Contra Celso III, 33

En tanto que la divinidad de Jesús es establecida tanto por la existencia de las Iglesias de los salvos, como por las profecías expresadas concernientes a Él, y por las curaciones producidas en Su nombre, y por la sabiduría y conocimiento que son en Él, y las verdades más profundas que son descubiertas por aquellos que saben cómo ascender desde una fe simple, e investigar el significado que subyace en las Escrituras divinas, conforme a las admoniciones de Jesús, quien dijo «Escrudriñad las Escrituras» y al deseo de Pablo, quien enseñó que «debemos saber cómo contestar a todo hombre», sí, y también de quien dijo «estad siempre preparados para dar una respuesta que os pida razón de la fe que hay en vosotros.»

Gregorio de Nisa (ca 335-394)

Tratado Dogmático sobre la Fe

Y uno puede hallar multitudes de otras pruebas de las Escrituras de que todos los atributos supremos y divinos que son aplicados por las Escrituras al Padre y al Hijo han de ser contempladas asimismo en el Espíritu Santo... el Espíritu Santo no es llamado el Padre, o el Hijo; pero todos los otros nombres por los cuales el Padre y el Hijo son nombrados son aplicados por la Escritura también al Espíritu Santo.

Del alma y la resurrección

“No nos está permitido afirmar lo que nos plazca. La Sagrada Escritura es, para nosotros, la norma y la medida de todos los dogmas. Aprobamos solamente aquello que podemos armonizar con la intención de estos escritos.” ; “hay algo más confiable que cualquiera de estas conclusiones artificiales, a saber, aquello que señalan las enseñanzas de la Sagrada Escritura; y así yo considero necesario averiguar, además de lo que se ha dicho [una discusión metafísica] hasta qué punto esta enseñanza inspirada armoniza con todo ello.” (NPNF, 2nd Series, 5: 439)

Jerónimo (345-419), traductor de la Vulgata y el más erudito de su tiempo

Adversus Helvetium

Es una arrogancia criminal añadir algo a las Escrituras; lo que está escrito, créelo; lo que no está escrito, no lo busques.

Agustín de Hipona (354-430)

El ilustre obispo puso fin a su controversia con los donatistas con el siguiente argumento:

...nada más queremos oír de «tú dices» y «yo digo», sino oigamos el «Así dice el Señor». Indudablemente existen Libros del Señor, a cuya autoridad ambos damos nuestro consentimiento, sumisión y obediencia; en ellos pues busquemos la iglesia, y en ellos discutamos nuestra disputa.”

Confesiones VI, 5: 2-3

Me persuadiste de que no eran de reprender los que se apoyan en la autoridad de esos libros que Tú has dado a tantos pueblos, sino más bien los que en ellos no creen ... Porque en ese divino origen y en esa autoridad me pareció que debía yo creer ... Por eso, siendo yo débil e incapaz de encontrar la verdad con las solas fuerzas de mi razón, comprendí que debía apoyarme en la autoridad de las Escrituras; y que Tú no habrías podido darle para todos los pueblos semejante autoridad si no quisieras que por ella te pudiéramos buscar y encontrar...

10 homilías sobre 1 Juan. Hom 2

Nos conviene escuchar con diligentísima atención todas las cosas que se leen de las Santas Escrituras para nuestra instrucción y salvación. Sin embargo, sobre todo deben ser encomendadas a nuestra memoria aquellas que son más fuertes contra los herejes; cuyos designios insidiosos no cesan para rodear a los que son débiles y más negligentes.


Contra Pelagio (4, 3, 14)

Ya que, empero, como ya he señalado, estamos acostumbrados en nuestro uso corriente de las palabras, a designar todas aquellas Escrituras de la ley y los profetas que feron dadas antes de la encarnación del Señor bajo el nombre y título del Antiguo Testamento, qué hombre quien esté siquiera moderadamente informado en el léxico eclesiástico puede ignorar que el reino de los cielos podría de igual manera ser prometido en aquellas primitivas Escrituras como en el Nuevo Testamento mismo, al cual pertenece el reino de los cielos?


Un tratado sobre el alma y su origen, 4,14

Pero aunque las preguntas que surgen concernientes al origen de las almas son “más elevadas”, sin duda, que la que trata de la fuente del aliento que inhalamos y exhalamos, tú crees empero que son más elevadas aquellas cosas que has aprendido fuera de las Sagradas Escrituras, de las cuales derivamos lo que aprendemos por fe; y como tales no son detectables por ninguna mente humana... Ahora bien, estos asuntos, a los cuales he llamado como más excelentes y como mejores, no podríamos de modo alguno hallarlos, a menos que los creamos por el testimonio de las Escrituras inspiradas.


Sobre la Doctrina Cristiana II, 2,3

Deseamos, pues, considerar y discutir esta clase de signos en la medida en que los hombres se relacionan con ella, porque aun los signos que nos han sido dados de Dios, y que se contienen en las Sagradas Escrituras, fueron hechos conocidos para nosotros a través de hombres – aquellos, a saber, que escribieron las Escrituras.

Sobre la Doctrina Cristiana II, 7, 10

Después de estos dos pasos de temor y piedad, llegamos al tercero, el conocimiento, del cual me propongo ahora tratar. Porque en esto todo estudiante diligente de las Sagradas Escrituras se ejercita a sí mismo, para no hallar nada más en ellas sino que Dios ha de ser amado por Sí mismo, y nuestro prójimo por causa de Dios... Es pues necesario que ante todo cada hombre encuentre en las Escrituras que él, por haber sido enredado por el amor de este mundo –es decir, de las cosas temporales- ha sido extraviado muy lejos del amor por Dios y por el prójimo que enseñan las Escrituras. Entonces aquel temor que le lleva a pensar en el juicio de Dios, y aquella piedad que no le deja opción sino la de creer y someterse a la autoridad de la Escritura, lo obligan a lamentarse de su condición. Porque el conocimiento de una buena esperanza no hace a un hombre presuntuoso, sino apenado.


Sobre la Doctrina Cristiana II, 6,5

Y de aquí ocurrió que hasta la Sagrada Escritura, que trae un remedio para las terribles enfermedades de la voluntad humana, siendo al principio establecida en un lenguaje, por medio del cual podría en el momento propicio ser diseminada en todo el mundo, fue traducida a varias lenguas, y diseminada ampliamente, y así se tornó conocida a las naciones para su salvación. Y al leerla, los hombres no buscan nada más que hallar el pensamiento y la voluntad de aquellos por quienes fue escrita, y a través de ellos hallar la voluntad de Dios, según la cual creen que esos hombres hablaron.

Sobre la Doctrina Cristiana II,9, 14

En todos estos libros aquellos que temen a Dios y son de humilde y pía disposición buscan la voluntad de Dios. Y al proseguir esta búsqueda la primera regla a ser observada es, como dije, conocer estos libros, si todavía no con el entendimiento, leerlos al menos para memorizarlos, o al menos no permanecer completamente ignorantes de ellos. Luego, aquellos asuntos que están claramente establecidos en ellos, sean reglas de vida o reglas de fe, han de ser buscados más cuidadosa y diligentemente; y cuanto más descubre un hombre, más capaz se torna su entendimiento. Pues entre las cosas claramente dispuestas en las Escrituras se hallarán todos los asuntos que conciernen a la fe y las costumbres.


Sermones, 1:35

Pero, sobre todas las cosas, recuerda esto: no seas perturbado por las Escrituras que aún no entiendes, ni seas envanecido por lo que entiendes; sino espera sumisamente por lo que no entiendes y de lo que entiendes, aférrate con caridad.

Un tratado sobre la corrección de los donatistas, 1:2

No permitas, empero, que cosas como estas te perturben, mi amado hijo... Pues se nos anuncia que es necesario que existan herejías y piedras de tropiezo, para que podamos ser instruidos entre nuestros enemigos,; y para que así tanto nuestra fe como nuestro amor pueda ser más aprobado –nuestra fe, es decir, que no seamos engañados por ellos; y nuestro amor, para que nos esforcemos hasta lo sumo para corregir a los mismos que yerran; no sólo cuidando que no dañen a los débiles, sino también orando por ellos, para que Dios abra su entendimiento, y puedan comprender las Escrituras. Pues en los libros sagrados, donde el Señor Cristo es hecho manifiesto, está también declarada Su Iglesia; pero ellos, con sorprendente ceguera, mientras que nada saben de Cristo excepto lo que se revela en las Escrituras, aún así forman su noción de la Iglesia de él de la vanidad de la falsedad humana, en lugar de aprender lo que está en la autoridad de los libros sagrados.

Las cartas de Petiliano el donatista, III, 7

Porque tampoco me instruyó [Jesús] con Su palabra, sin confirmarme también con Su ejemplo. Sigue la fe de las sagradas Escrituras, y hallarás que Cristo resucitó de los muertos, ascendió al cielo, se sentó a la diestra del Padre.

Teodoreto de Ciro (386-454)

Hist Ecl 4,3

La verdadera y piadosa fe en nuestro Señor Jesucristo ha sido hecha clara para todos ya que es conocida y leída de las Santas Escrituras. En esta fe los santos mártires fueron perfeccionados, y ahora , ausentes, están con el Señor.


Juan Crisóstomo (347-407)

Homilía 49 sobre Mateo

Las cosas que se inventan bajo el nombre de la tradición apostólica, sin la autoridad de las Escriuras, son castigadas por el estoque de Dios.

Homilía 29 sobre los Hechos (13: 16s)

Os exhorto y os ruego que no penséis que baste haber invadido la Iglesia, sino que también os retirís de aquí habiendo tomado algo, alguna medicina, para la cura de vuestras propias enfermedades; y si no de nosotros, en todo caso de las Escrituras tenéis los remedios adecuados para cada una.

Homilía 37 sobre los Hechos (17:1-3)

(Recapitulación.) “Por tres sábados” dice, siendo el tiempo en que descansaban de su labor, “razonó con ellos, abriéndoles las Escrituras” (v. 2): pues así acostumbraba también hacerlo Cristo: como en muchas ocasiones, Le hallamos razonando a partir de las Escrituras, y no en todas las ocasiones por milagros. Porque contra esto de cierto ellos adoptaban una postura de hostilidad; pero a que El persuadiera a los hombres por razones provenientes de las Escrituras, no le cabe esta acusación.

Dos homilías sobre Eutropio (Hom 2)

El jardín está confinado a un lugar, pero las Escrituras están en todas parte del mundo; el jardín está sujeto a las necesidades de las estaciones, pero las Escrituras son ricas en follaje, y cargadas igualmente con fruto en invierno y verano por igual. Prestemos por tanto diligente atención al estudio de la Escritura; porque si lo haces, ella expulsará tu desesperación, y engendrará placer, extirpará el vicio, y hará que se arraigue la virtud, y en el tumulto de la vida te salvará de sufrir como aquellos que son sacudidos por turbulentas olas. El mar ruge pero tú navegas con tiempo calmo, pues tienes el estudio de las Escrituras como timonel; pues este es el cable que las pruebas de la vida no pueden cortar.
 
Gracias hermano Jetonius, menos campo en mi disco duro.
wink.gif
wink.gif
wink.gif
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:
Gracias hermano Jetonius, menos campo en mi disco duro.
wink.gif
wink.gif
wink.gif
[/quote]

Actualizo el mensaje para ver si los romanos le prestan atenciòn.

De paso, a ver si Francisco Javier u otro valiente retoma lo tratado en su epígrafe (ahora cerrado) "Sola Scriptura: ¿es bíblica?"
He aquí el URL
http://www.forocristiano.com/Forum12/HTML/002046.html

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Hola Jetonius
Paz del Señor

"Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre." (Apocalipsis 3:7-8)

Te abrazo en el amor de Cristo

Daniel
(Juan 8:32)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan 8:32:
Hola Jetonius
Paz del Señor

"Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre." (Apocalipsis 3:7-8)

Te abrazo en el amor de Cristo

Daniel
(Juan 8:32)


[/quote]

Queridos hermanos Ezequiel y Daniel:

Gracias por sus palabras de aliento. Como a Pablo, también a nosotros nos debe bastar la gracia de Dios, pues su poder se perfecciona en nuestra debilidad.

¿Opiniones o comentarios, alguien?

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><

Sola Gratia
Sola Fide
Solus Christus
Sola Scriptura
Soli Deo Gloria
 
Sigo preguntándome dónde estarán los romanos...

De nuevo:

¿Opiniones o comentarios, alguien?

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><

Sola Gratia
Sola Fide
Solus Christus
Sola Scriptura
Soli Deo Gloria
 
Hola, Jetonius.

No sé por qué, pero voy a empezar a juguetear un poco con mis ideas, a ver cómo las enfrentáis. No me he leído todo lo que has puesto, claro (¡Se abren demasiados epígrafes!), pero sí he leído algo.

De hecho voy a discutir esto porque recientemente he tenido esta discusión en mi círculo.

Debes partir de la premisa de que yo no pertenezco a ninguna clase de congregación religiosa (literalmente). Yo pertenezco a la misma que tú y muchos.... a la de los Justos, hechos así por nuestro Señor.

No comparto doctrinas porque las doctrinas traen muerte a mi vida. Yo comparto de Cristo, porque Cristo es la Doctrina, y porque Cristo es toda la Ciencia y toda la Sabiduría.... y Vida.

Sentiría mucho que lo que aquí se pudiera comentar se usara con fines aparte de la glorificación de Cristo por ciertas sactas religiosas (Católicos, Fundamentalistas... etc...)


Mi primera pregunta es esta..... ¿Encuentras el argumento "Sola Scriptura" escritural?

¿Entiendes la pregunta?

DTS (Dios Te Sacuda)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Aldebarán:
Hola, Jetonius.

No sé por qué, pero voy a empezar a juguetear un poco con mis ideas, a ver cómo las enfrentáis. No me he leído todo lo que has puesto, claro (¡Se abren demasiados epígrafes!), pero sí he leído algo.

De hecho voy a discutir esto porque recientemente he tenido esta discusión en mi círculo.

Debes partir de la premisa de que yo no pertenezco a ninguna clase de congregación religiosa (literalmente). Yo pertenezco a la misma que tú y muchos.... a la de los Justos, hechos así por nuestro Señor.

No comparto doctrinas porque las doctrinas traen muerte a mi vida. Yo comparto de Cristo, porque Cristo es la Doctrina, y porque Cristo es toda la Ciencia y toda la Sabiduría.... y Vida.

Sentiría mucho que lo que aquí se pudiera comentar se usara con fines aparte de la glorificación de Cristo por ciertas sactas religiosas (Católicos, Fundamentalistas... etc...)


Mi primera pregunta es esta..... ¿Encuentras el argumento "Sola Scriptura" escritural?

¿Entiendes la pregunta?

DTS (Dios Te Sacuda)
[/quote]

Creo que entiendo la pregunta, y la respuesta es sí. Los argumentos los hallarás en otros epígrafes.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
¿Escapas de la pregunta, Jetonius?

Por favor, supongo que para un hombre como tú, poner 2 o 3 citas bíblicas no le resultará tan difícil.

Si no respondes supondré que no tienes respuestas para ello y seguiré con otras preguntitas.

DNS (Dios Nos Sacuda)
 
No hay escape a ninguna pregunta, lo que creo que sucede es que ya se aclaró ese asunto. Lo que puede haber por parte de otros es pereza de leer. Creo que Jetonius ya respondió, dijo "si".
 
hmmmm... ¿en qué epígrafe está esa discusión, seríais tan amables? A mi también me gustaría sacar conclusiones de un tema tan interesaaante....

Jetonius, para que no haya malentendidos... ¿Me podrías decir qué es para ti Sola Scriptura? Podrías decirme qué entiendes tú por Sola Scriptura.


Adelante, te cedo la escritura.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Son of Epafrodite:
hmmmm... ¿en qué epígrafe está esa discusión, seríais tan amables? A mi también me gustaría sacar conclusiones de un tema tan interesaaante....

Jetonius, para que no haya malentendidos... ¿Me podrías decir qué es para ti Sola Scriptura? Podrías decirme qué entiendes tú por Sola Scriptura.


Adelante, te cedo la escritura.
[/quote]

Dear Son of Epafrodite:

Lo que creo y sostengo al respecto puedes hallarlo en
http://www.forocristiano.com/Forum12/HTML/001027.html

con una discusión adicional, hasta ahora interumpida por falta de interlocutor, en
http://www.forocristiano.com/Forum12/HTML/002046.html

Hubieras podido hallar estos URLs con sólo hacer una búsqueda con mi nick y las palabras Sola Scriptura.

Ahora no tienes excusa: ve y lee. Después con mucho gusto hablaremos.

Bendiciones en Cristo

Jetonius

<{{{><
 
Ya entre los años 170 y 235, Hipólito de Roma escribía en

Contra Noecio, 14

Pues el Padre dispuso, el Hijo hizo, el Espíritu manifestó. Las Escrituras todas, entonces, proclaman esta verdad.

Lo dicho podría resultar convincente si en primer lugar las divinas Escrituras no les contradijesen. Y luego hay obras de algunos hermanos anteriores a los tiempos de Víctor, obras que ellos escribieron contra los paganos y contra las herejías de entonces en defensa de la verdad.

Me estoy refiriendo a las de Justino, Milcíades, Taciano, Clemente y muchos otros, obras todas en que atribuyen la divinidad a Cristo.

Porque ¿quién desconoce los libros de Ireneo, de Melitón y los restantes, libros que proclaman a Cristo Dios y hombre? ¿Y los muchos salmos y cánticos escritos desde el principio por los hermanos creyentes que cantan himnos al Verbo de Dios, al Cristo, atribuyéndole la divinidad?

¿Cómo, pues, estando declarado el pensamiento de la Iglesia desde hace tantos años se puede admitir que lo hayan proclamado los anteriores a Víctor en el sentido que éstos dicen?...

Han adulterado sin escrúpulo las divinas Escrituras y han violado la regla de la fe primitiva; y han desconocido a Cristo por no investigar qué dicen las divinas Escrituras... Dejaron las santas Escrituras de Dios y se ocupan de geometría ...
Mas los que se aprovecharon de las artes de los infieles para el designio de su propia herejía y con la maña de los impíos falsificaron la fe sencilla de las divinas Escrituras , ¿qué necesidad hay de decir que no están ya cerca de la fe? Por esta causa pusieron sus manos sin escrúpulo sobre las divinas Escrituras, diciendo que las habían corregido.

****************
Estas palabras suenan como si hubieran sido escritas ayer.
 
"Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros, PARA QUE en nosotros APRENDAIS A NO PENSAR MAS DE LO QUE ESTÀ ESCRITO, no sea que por causa de uno, os envanezcáis unos contra otros"

(1 Corintios 4:6)
 
Hermano Jetonius

Excelente mensaje. ¡¡Una joya¡¡

Aclara perfectamente el pensamiento de estos hombres que se confiaban solo a La Palabra de Dios en sus enseñanzas, resalta la reverencia y obediencia en cuanto a no ir mas allá de lo que estaba escrito, sin duda sabían el riesgo de encender sus mentes en razonamientos de hombres y el peligro que acechaba a la iglesia en tal actitud.

De manera clara esto también habla de la sagacidad de los actuales católicos romanos que abundan en los foros de Internet, para citar a estos hombres, como si estos fueran a poner un sello de autenticidad a lo que conocemos de la enseñanza romana actual. Que lástima e ironía que no se atrevan a argumentar en esta apertura, en circunstancias que a ellos les encanta citar a estos hombres cuando con denuedo quieren mostrar que Roma aun es cristiana.

Al revisar este mensaje me he animado y reeditaré un mensaje antiguo, sobre una enseñanza de la Roma del 1200 cuando ya estaba en plena acción dentro de Roma la doctrina de Aristóteles de Tomás de Aquino.


¡Así es hermanos, Autoridad Suprema de La Palabra de Dios¡


En Cristo
Rogelio
 
Bueno, sin ánimo de ofender, me gustaría retomar esto:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Lo que creo y sostengo al respecto puedes hallarlo en http://www.forocristiano.com/Forum12/HTML/001027.html[/quote]


Me he leído (parte) de este interesante debate. Me tomo la libertad de "paste" algo de un forista expulsado (al menos con el nombre Luis Fernando).

Antes de abrir un epígrafe nuevo (odio la gran cantidad de mensajes que surgen por tomarse el foro como un chat), y por respeto a tal intercambio de ideas y conocimientos y al autor e inicador del epígrafe (Jetonius), preguntaré algo, a ver quien me puede contestar.


Luis, con tu ánimo de "abarcar" demasiado, te dejaste de lado el principal argumento que tenías para tachar de innnecesaria la "Sola Scriptura".

1) No sólo no había copias de la Biblia para el 99,9% de los seres humanos, sino que

2) El 99,9% no sabía leer.

Y ahora, ¿cómo aprendía su fe un campesino?
¿cómo aprendía su fe el que no sabía leer?
¿cómo sabía si su experiencia en el Señor era o no algo herético, o algo apartado de unos pergaminos que todavía no se llamaban "Biblia"?

¿Cómo puede alguien que no sabe leer en el siglo XX cononcer las profundidades de Cristo de las que habla Pablo (o era Pedro...JAJAJAJA)?

Me da la impresión de que aquí falla algo... pero ahora no caigo, no caigo....


DSASS (Dios Sacuda A Sola Scriptura)
 
Son

Se comenta:
No sólo no había copias de la Biblia para el 99,9% de los seres humanos, sino que El 99,9% no sabía leer.

Respondo:
Si leyó con atención está apertura, podrá verificar que los padres primitivos citados aquí, eran hombres confiables en las cosas de Dios, de manera que si estos hombres formaban la Iglesia Cristiana de la época, puede decirse que la iglesia también era confiable en aquella época, es decir, que la Iglesia toda se sujetaba a La Palabra de Dios.

Es así que aunque el 99,9 % no tuviera acceso a la Palabra de Dios escrita, esta les era predicada por hombres confiables que pertenecían a una Iglesia cristiana confiable, de manera que a los que les llegaba la predicación de La Palabra de Dios, en rigor, les era predicada LA SOLA PALABRA DE DIOS.

Además, creemos y por ello sabemos que el Espíritu Santo guía a todo el que se sujeta a La Palabra de Dios, al que se esmera y es diligente en Predicar Solo La Palabra de Dios, para que el que reciba la Predicación crea en Justicia y en Verdad. No por el poder de la letra, para el que lee, ni por la capacidad del predicador para el que escucha, sino por el Poder de Dios.

Se pregunta:
Y ahora, ¿cómo aprendía su fe un campesino? ¿cómo aprendía su fe el que no sabía leer?

Respondo:
Habían hombres confiables, que les predicaban La Sola Palabra de Dios, de forma que, al igual que ahora, los que escuchaban creían por el Poder de Dios.

Se pregunta:
¿cómo sabía si su experiencia en el Señor era o no algo herético, o algo apartado de unos pergaminos que todavía no se llamaban "Biblia"?

Respondo:
Habiendo hombres que eran confiables en la Predicación de la Sola Palabra de Dios, es natural que estos también fuesen hombres confiables para corregir e instruir en Justicia, cuidando con esmero y dedicación que los creyentes no se desviaran de la Sana Doctrina.


Se pregunta:
¿Cómo puede alguien que no sabe leer en el siglo XX cononcer las profundidades de Cristo?

Respondo:
Basta que exista quien le predique de forma confiable y agradable a Dios, y que el mismo que le predica o quizá otro, sea capaz de corregirlo en Justicia y en Verdad. Además de intentar, en Cristo, enseñarle a leer.

Se comenta:
Me da la impresión de que aquí falla algo... pero ahora no caigo, no caigo....

Respondo:
Fácil, fácil............Pida un sacudón para que caiga.


En Cristo
Rogelio
 
Primero:
¿Sería tan amable señor Jetonius de separar de entre tanta cita aquellas que sustentan el título del Epígrafe : Autoridad SUPREMA de ....?
Llena usted un montón de espacio con referencias a las escrituras, que en ningún caso aluden a "autoridad Suprema". Esto hágalo para simplificar y discutir sobre determinados textos.

Segundo:
Para no confundir a los lectores:
¿Podría datar todas las citas?

Tercero y muy importante:
¿Le importaría detallar cuando se dice escrituras, cuando se refieren al AT y cuando al NT? (pare este asunto no hace falta entrar en detalles del canon del AT).
(la palabra Escritura refleja cosas distintas -el contenido- para la mayoría de citas que usted da).
Cuarto:
Podría indicar qué libros, para el Padre en cuestión que escribe, eran inspirados o rechazados según el NT que conoceremos después?.

Parece algo confundido con el término de Escrituras, lo mismo que muchos en este foro cuando leen los evangelios. No se dan cuenta de que las citas se refieren al AT, sencillamente porque el NT no existía todavía. Si no aclara - y reduce todas esas citas que usted da- la discusión es mastodóntica e inabarcable.

Si usted es capaz de aclarar los puntos anteriores entonces tendrá sentido cierta discusión. Si no yo no me salgo de la propia escritura como la conozco hoy:

Mas yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.

Mt16,19: Y á ti daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que ligares en la tierra será ligado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

Mt18,17: Y si no oyere á ellos, dilo á la iglesia: y si no oyere á la iglesia, tenle por étnico y publicano.

Mt 18,18: De cierto os digo que todo lo que ligareis en la tierra, será ligado en el cielo; y todo lo que desatareis en la tierra, será desatado en el cielo.

Hechos 20,28: Por tanto mirad por vosotros y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual ganó por su sangre.

1Cor:12:27: Pues vosotros sois el cuerpo de Cristo, y miembros en parte.
1Cor:12:28: Y á unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero doctores; luego facultades; luego dones de sanidades, ayudas, gobernaciones, géneros de lenguas.
1Cor:12:29: ¿Son todos apóstoles? ¿son todos profetas? ¿todos doctores? ¿todos facultades?
1Cor:12:30: ¿Tienen todos dones de sanidad? ¿hablan todos lenguas? ¿interpretan todos?
1Cor:12:31: Empero procurad los mejores dones; mas aun yo os muestro un camino más excelente.
1Tm:3:15: Y si no fuere tan presto, para que sepas cómo te conviene conversar en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, COLUMNA Y BALUARTE DE LA VERDAD.


y entonces veremos una y otra vez, biblia en mano, como esta misma biblia nos dice que la autoridad suprema es de la Iglesia y no de la Biblia. (Lo cual no dejará de ser una paradoja, pues esa misma biblia es muy posterior a la Iglesia.) Y demostraremos la falacia del Sola Escriptura.

Espero esa reducción y aclaración necesaria.

Dios le bendiga.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Se comenta:
No sólo no había copias de la Biblia para el 99,9% de los seres humanos, sino que El 99,9% no sabía leer.
Respondo:
Si leyó con atención está apertura, podrá verificar que los padres primitivos citados aquí, eran hombres confiables en las cosas de Dios, de manera que si estos hombres formaban la Iglesia Cristiana de la época, puede decirse que la iglesia también era confiable en aquella época, es decir, que la Iglesia toda se sujetaba a La Palabra de Dios. [/quote]

Para mí esos hombres no son padres de ninguna iglesia, porque los padres de la Iglesia fueron los doce. El hecho de que tú consideres ciertos escritos por inspirados, para mí puede que no lo sean tanto. Y si quieres saber lo que para mí es inspirado, te diré que lo es aquella letra que mi Cristo puede vivificar.... y hay ciertas cosas que no hay manera de vivificarlas. Son simples palabras, sin poder de resurrección.

La Palabra de Dios no es la Biblia. Eso es una falaz mentira del diablo, que se ceba con ciertas mentalidades del Mundo Religioso. Punto y aparte.

ESOS HOMBRES NO FORMABAN la Iglesia primitiva, porque estamos hablando de la iglesia del primer siglo, y esos hombres parece ser que eran del siglo I en adelante, ¿no?

Si quieres saber lo que era la Iglesia Primitiva, haz el favor de leerte un libro de los que yo catalogo como inspirados (no me habré leído más de 20-25 libros que entren en esa categoría, excluyendo los libros que forman la Biblia, claro está.


La Historia de la Iglesia Primitiva

Gene Edwards


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Es así que aunque el 99,9 % no tuviera acceso a la Palabra de Dios escrita, esta les era predicada por hombres confiables que pertenecían a una Iglesia cristiana confiable, de manera que a los que les llegaba la predicación de La Palabra de Dios, en rigor, les era predicada LA SOLA[/quote]

¡Vaya!, la preciosa Novia de Cristo dependiendo de gente que supera leer. ¡CURIOSO!. Me pregunto por qué Cristo escogió a 12 ignorantes ANALFABETOS (Mateo a lo mejor sabía leer) para ayudar a su Iglesia Visible en sus primeros pasos. JAJAAJAJAJAJAJAJA....


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>PALABRA DE DIOS.
Además, creemos y por ello sabemos que el Espíritu Santo guía a todo el que se sujeta a La Palabra de Dios, al que se esmera y es diligente en Predicar Solo La Palabra de Dios, para que el que reciba la Predicación crea en Justicia y en Verdad. No por el poder de la letra, para el que lee, ni por la capacidad del predicador para el que escucha, sino por el Poder de Dios.[/quote]

¿Qué es la Palabra de Dios?

Premisas incorrectas... conclusiones doblemente falsas.

.... una pena



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Se pregunta:
Y ahora, ¿cómo aprendía su fe un campesino? ¿cómo aprendía su fe el que no sabía leer?
Respondo:
Habían hombres confiables, que les predicaban La Sola Palabra de Dios, de forma que, al igual que ahora, los que escuchaban creían por el Poder de Dios.[/quote]

¿Qué entiende usted por la Sola Palabra de Dios?

Si usted cree que la “Sola Palabra de Dios” es la Biblia, le contesto:

Usted es un estrecho. Su mente es tan estrecha que dudo mucho que llegara a caber alguna vez en ella otras premisas, otras realidades.

Usted ata a Dios a la Biblia, seguidamente alza esa Biblia, y a continuación se pone a dar manotazos en el púlpito enarbolando El Libro y dice con voz grave y resonante:

“Tenemos que ser fieles a la Biblia. Tenemos que sabernos la Biblia”

Escrito está:

Dejad que los niños vengan a mí.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Se pregunta:
¿cómo sabía si su experiencia en el Señor era o no algo herético, o algo apartado de unos pergaminos que todavía no se llamaban "Biblia"?
Respondo:
Habiendo hombres que eran confiables en la Predicación de la Sola Palabra de Dios, es natural que estos también fuesen hombres confiables para corregir e instruir en Justicia, cuidando con esmero y dedicación que los creyentes no se desviaran de la Sana Doctrina.[/quote]

JAJAJAJAAJAJAAAAAAAAAAAAA... ¡que me troncho!.... JOJOJOJOJOJOJOJOJOooooooooooooooooooooo....

Así que, según usted, o bien te sabes la Biblia, o otra persona debe sabérsela para poder aprender nuestra fe, para poder alcanzar Salvación.

Pues mucho me temo que este Evangelio no funciona así.



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Se pregunta:
¿Cómo puede alguien que no sabe leer en el siglo XX cononcer las profundidades de Cristo?
Respondo:
Basta que exista quien le predique de forma confiable y agradable a Dios, y que el mismo que le predica o quizá otro, sea capaz de corregirlo en Justicia y en Verdad. Además de intentar, en Cristo, enseñarle a leer.[/quote]

Mire, no le voy a contar mi idea de lo que es la Iglesia Visible de Cristo, ni mis ideas de cómo un grupo de personas se puede reunir bajo el liderazgo de Jesucristo, ni le voy a explicar los principios de la Vida de Iglesia ni cómo ésta se mueve. Pero le juro por la mente misma del evangélico que usted está a años luz de todo ello, si es que Cristo quisiera retornarnos a ese espíritu de la Iglesia Primitiva.

Te puedo asegurar que ese método que usted ha descrito es algo que los cristianos del primer siglo, los que fueron instruidos bajo los pies de los apóstoles, no solían disfrutar más de 3 meses (si es que llegaba, aunque en Jerusalén fue la excepción que confirma “la regla”).

Este mundo necesita una nueva forma de aprender su fe aparte de escuchar una hora a un pastor o cura un Domingo por la mañana. Hay mucho sediento, hay mucha necesidad de ver restaurados los principios de la Iglesia Primitiva, y en esos principios no entra, ni por asomo, la pretendidas lecciones de lectura y escritura que usted pretende introducir. No veo a un apóstol Pablo enseñando a leer a un gentil. Ni tampoco puedo ver que Pedro lo hiciera. Lo siento. Simplemente no puedo imaginarme tal cosa.

Creo que sería una pérdida de tiempo, pero no le digo por qué.


Y si no me entiende, pregunte.

DTS (Dios Te Sacuda)
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas