1- Los corderos tenían que ser «consagrados» antes de la Pascua, Deut. 15:19:
«Consagrarás a Yahweh tu Dios todo primogénito macho de tus vacas y de tus ovejas»
Ésta consagración era una inspección que el sacerdote realizaba antes de los preparativos del sacrificio el día 14, para determinar si el cordero cumplía todos los requerimientos de la ley.
Y para esto se tenia que llevar el animal al templo.
2- El 10 de nisan es relevante, porque Cristo en su consagración, está dando cumplimiento profético al milagro sucedido en el Jordan (Josué cap. 3 y 4) cuando el río se dividió a la mitad y el pueblo de Israel al atravesarlo fue purificado (y bautizado) para tomar posesión de la futura Israel.
Este milagro sucedió el 10 de nisan (Josué 4:19)
3- Cristo al entrar al templo un día 10, es inspeccionado e interpelado por maestros de la ley, fariseos y saduceos, y no encuentran en el cordero ninguna imperfección. Siendo Cristo sin mancha y perfecto en su palabra.
4- Los hechos realizados por Cristo, antes, durante y después de Pascua, fueron el cumplimiento profético de los hechos de la salida de Egipto un 14 de nisan, del cruce milagroso del Jordan un 10 de nisan, de las festividades de panes sin levadura día 15, y de las primicias después del séptimo día en la semana de Pascua.