La traducción no da a entender que ese día era el tercer día.
La traducción da a entender que los sucesos sucedieron durante 3 días, ya que el discípulo viene narrando los hechos y finaliza diciendo "todo esto aconteció durante tres días"
Pero el catolicismo acomodó la interpretación.
El DÍA DOMINGO, ese mismo día y van dos caminando a Emaús y se encontraron con Jesús.
Ellos dicen que ese día es el tercer día: Domingo.
“Habiendo, pues, resucitado Jesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.”
Marcos 16:9
“Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino, yendo al campo.”
Marcos 16:12
“El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.”
S. Lucas 24:1 RVR1960
“Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles.”
Lucas 24:10.
Lucas 24
v.13 “y he aquí dos de ellos iban EL MISMO DÍA a una aldea llamada Emaús”.
v.18 Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo:
¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido LAS COSAS QUE EN ELLA HAN ACONTECIDO EN ESTOS DIAS?
v.19 “Entonces él les dijo: ¿QUÉ COSAS? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; v.20 y CÓMO LE ENTREGARON LOS PRINCIPALES SACERDOTES Y NUESTROS GOBERNANTES A SENTENCIA DE MUERTE, Y LE CRUCIFICARON. v.21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto,
*HOY ES EL TERCER* DÍA QUE ESTO HA ACONTECIDO."
Lucas 24:21.
Los discípulos camino a Emaús contestan la pregunta de Jesús:
v.19 “Entonces él les dijo: ¿QUÉ COSAS?
Los discípulos responden a esa pregunta: Lo que a pasado
v.19b “De Jesús nazareno,… …
HOY ES EL TERCER DÍA QUE ESTO HA ACONTECIDO.” ¿A que se refieren los discípulos con “HOY ES EL TERCER DÍA QUE ESTO HA ACONTECIDO.”?
El contexto dice v. 20 “…condenado a muerte, y lo crucificaron;” se refiere a LA CRUCIFIXIÓN Y MUERTE DE JESÚS.
Entonces viendo estas palabras claves del contexto:
LUCAS 24
v. 1 “El primer día de la semana”
v. 13 “ellos iban el mismo día”
v. 18 “lo que ha pasado recientemente”
v. 19 “¿Qué es lo que ha pasado?”
v. 20 “lo entregaron para ser condenado a muerte, y lo crucificaron;”
v. 21 “HOY es ya el tercer día que esto ha acontecido.”
Se ve como sale a la luz la verdad: La frase “hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.” es el ““El primer día de la semana” del v.1 Y el “que esto ha acontecido” es en referencia a muerte y crucifixión de Jesús.
Finalmente: La luz de la palabra nos dice que los discípulos dicen literalmente “Hoy primer día es el tercer día de la muerte de Jesús”
Y al final del pasaje, también son clave estas frases:
v. 22 “las que antes del día…”
v. 29 “Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado.”
Todo en el primer día de la semana.
Asi que si hacemos un conteo extricto del tercer dia seria asi:
Tercer dia = domingo, segundo dia= sabado, primer dia= viernes
La historia también concuerda vean las fechas:
74 dC Carta de Bernabé:
“Nosotros guardamos el octavo día [domingo] con regocijo, el mismo día en el cual Jesús se levantó de los muertos” (Bernabé 15:6-8).
Justino Mártir, que vivió aproximadamente entre los años 100 al 165 DC, escribió sobre este asunto:
Justino Martir
Pero el Domingo es el día en el que todos nosotros hacemos nuestra común reunión, porque es el primer día, el día en que Dios, habiendo forjado un cambio en la oscuridad y las cosas, hizo el mundo; y el mismo día en que nuestro Salvador Cristo Jesús se levantó de la muerte. Porque Él fue crucificado en el día anterior al de Saturno (Sábado); y en el día después del de Saturno, el cual es el día del Sol, habiéndose aparecido a Sus apóstoles y discípulos, les enseñó estas cosas, que también nosotros les estamos comunicando para que las consideren.THE FIRST APOLOGY OF JUSTIN, Cap. 67, pág. 354, 355.