Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Entonces Jesús entra a Jerusalén el 10 y es crucificado el 14.
La pascua es, por lado, un sacrificio a favor del pueblo, y por el otro, una fiesta para el pueblo.
 
MiguelR han pasado años y seguís tan idiota como siempre.
Que lamentable que este foro se haya denigrado tanto, dónde se permiten las ofensas sin ningún tipo de sanción, estoy totalmente decepcionado ya esto está dejando de ser un lugar de debate y estudio respetable.

Salmo51 antes era un forista agradable pero parece que la vejez y el odio politico que vive en su país lo volvieron amargado y a la defensiva.
 
Última edición:
Que lamentable que este foro se haya denigrado tanto, dónde se permiten las ofensas sin ningún tipo de sanción, estoy totalmente decepcionado ya esto está dejando de ser un lugar de debate y estudio respetable.

Si, es muy triste, me dan ganas de llorar, pero tenemos que ser fuertes y seguir adelante a pesar de las enormes dificultades de la vida.

Y ahora vayamos a lo importante...

¿Has entendido que el texto de Juan 12:1, al no especificar si es cena o sacrificio pascual, cuando dice "Pascua", da vía libre para elegir el día que queramos?

Día 14 para algunos, día 15 para otros.
 
¿Has entendido que el texto de Juan 12:1, al no especificar si es cena o sacrificio pascual, cuando dice "Pascua", da vía libre para elegir el día que queramos?

Día 14 para algunos, día 15 para otros.
Si fuera verdad lo que afirmas:

porqué Cristo es nuestra pascua del 14 y no del 15?
 
Que lamentable que este foro se haya denigrado tanto...
Primero que nada sabés que el foro no tiene nada que ver, porque el contenido es responsabilidad de los miembros.
Segundo. No soy una persona que me interese aladear pero en términos generales no soy belicista ni maleducado.
Y siempre trato de conciliar posiciones.
Me interesa mucho mas la pureza de la doctrina que un circunstancial escritor.
Con todo no soy María Teresa de Calcuta.
dónde se permiten las ofensas sin ningún tipo de sanción...
Me parece que el webmaster es estricto pero, sin ofender, si a mi me dicen idiota no me pongo a llorar.
A parte idiota no es nada malo.
¿Cómo llamarías a alguien que es poco inteligente o que molesta a alguien con lo que hace o con lo que dice?
Yo no me he cruzado en este foro con muchos idiotas.
Pero así y todo, generalmente, si alguien me llama idiota, entiendo que lo que está queriendo decir es que estoy diciendo idioteces.
Porque a ciencia cierta nadie me conoce en lo personal y nadie conoce a nadie.
, estoy totalmente decepcionado ya esto está dejando de ser un lugar de debate y estudio respetable.
Dejá de llorar como un bebé. Cuando entré yo también tomaba ese fácil camino.
Probá de hacerte hombre y aprende a defender lo que crees sin llorar.
Salmo51 antes era un forista agradable pero parece que la vejez y el odio politico que vive en su país lo volvieron amargado y a la defensiva.
Sigo siendo el mismo burro de siempre.
Aunque es cierto que nos hemos dado cuenta, los buenos (derecha), que los malos (izquierda), no son como nosotros y si nos pueden destruir lo van a hacer.
 
Si, es muy triste, me dan ganas de llorar, pero tenemos que ser fuertes y seguir adelante a pesar de las enormes dificultades de la vida.
JaJaJa.
Y ahora vayamos a lo importante...
Es que a lo importante nunca van.
¿Has entendido que el texto de Juan 12:1, al no especificar si es cena o sacrificio pascual, cuando dice "Pascua", da vía libre para elegir el día que queramos?
Para hacer un buen trabajo se deben tomar todos los textos que se refieren a la pascua, TODOS, y se los debe tratar de hacer encajar.
No se pueden defender textos aislados que parecen decir una cosa pero que son aclarados mejor por otros.
Agarrá un pizarrón grande y anotá todo y cuando vez una posible contradicción tenés que encontrarle una solución que no afecte al resto.
Una explicación razonable.
Día 14 para algunos, día 15 para otros.
Es que algunos se refieren al día de manera circadiana.
Esto quiere decir al día como vos decís del amanecer al amanecer.
Eso es muy común en todas las personas de todos los tiempos porque cortan el día por el sueño y la vigilia.
Dicen: El día va desde que me levanto y hasta que me acuesto.
Este es el día circadiano.
Por otro lado se nos mezcla esta forma judía de contar los días de puesta del sol a puesta del sol o de tarde a tarde.
Por eso muchos llaman pascua al 14 porque durante el día 14 circadiano ocurre toda la pascua, el sacrificio por la tarde y la cena por la noche. Todo durante ese mismo día circadiano.
Ahora si uno quiere contar los días de forma numérica, el día 15 se empieza a contar a la puesta del solo del 14 circadiano.
Así es que verás en la biblia llamar al 15 como 14 a al noche y no es un error.
 
La respuesta es muy fácil y también va en forma de pregunta.
¿Por qué Cristo es nuestra pascua del 15 y no del 14?
14 significa muerte y 15 vida.
El 14 es sacrificio y luto y el 15 es fiesta y vida.
Pascua son los dos días.
Es sacrificio del cordero y su cena.
Uno es el sacrificado y otros los invitados a la cena.
 
14 significa muerte y 15 vida.
El 14 es sacrificio y luto y el 15 es fiesta y vida.
Pascua son los dos días.
Es sacrificio del cordero y su cena.
Uno es el sacrificado y otros los invitados a la cena.

Tu imaginación es derbordante.

Los días "circadianos", que ves en la Biblia no son aparentes, no son magia, son los días reales tanto para el ciclo natural, como para el calendario.

Esa obsesión con que es imposible que el día biblico no sea de atardecer a atardece, te hace inventar cosas alucinantes, como por ejemplo que pusieron a Cristo en la tumba poco después del atardecer, pero hicieron como que no había atardecido, se autoengañaron estirando un poco más el día, porque como nadie los vió no pasa nada.

La Pascua es SOLAMENTE el día 14, ya sea por el día, o ya sea la noche posterior. Sacrificio y cena, siempre es día 14.

Fácil, sencillo y natural, por eso en Juan 12:1 se escribió solo "Pascua", porque no hay ninguna duda, Pascua = 14, día más noche y por ese orden, como en Génesis 1.
 
Muere miercoles a la tarde, y esa noche va al sepulcro
al caer la noche, ya estás en el día jueves 15, y esa es la PRIMERA NOCHE, el día nuevo, empieza al anochecer

Noche 1: jueves 15
Día1: jueves 15

Noche 2: viernes 16
Día 2: viernes 16

Noche 3: sábado 17
Día 3: sabado 17

al caer el sol del sábado, ya arranca la noche del domingo 18, y allí es cuando se levanta, al caer el sol del sábado 17. de esa forma no pasa otra noche en la tumba
Cristo no resucitó en la noche noche.
 
Tu imaginación es derbordante.
Gracias.
Los días "circadianos", que ves en la Biblia no son aparentes, no son magia, son los días reales tanto para el ciclo natural, como para el calendario.
Si. Como sea.
Esa obsesión con que es imposible que el día bíblico no sea de atardecer a atardecer.
El día bíblico es del atardecer al atardecer pero yo creí que vos decías del amanecer al amanecer.
, te hace inventar cosas alucinantes, como por ejemplo que pusieron a Cristo en la tumba poco después del atardecer, pero hicieron como que no había atardecido, se auto engañaron estirando un poco más el día, porque como nadie los vió no pasa nada.
No se de donde sacás tus argumentos.
Tampoco a esta altura se si estoy hablando con alguien que esta en una institución psiquiátrica.
No se que pensar.
La Pascua es SOLAMENTE el día 14, ya sea por el día, o ya sea la noche posterior. Sacrificio y cena, siempre es día 14.
El sacrificio es el 14 y la cena el 15 aunque todo ocurre el mismo día circadiano.
Fácil, sencillo y natural, por eso en Juan 12:1 se escribió solo "Pascua", porque no hay ninguna duda, Pascua = 14, día más noche y por ese orden, como en Génesis 1.
Definitivamente tenés algún problema de comprensión.
Me disculpo si te trate mal.
Dios te bendiga.
 
¿Acaso la cena de Cristo fue el 14?

NO, (según vosotros).
La cena de Cristo fue el 14 a la noche o sea el día 13 circadiano.
El día 14 que comenzó a la puesta del sol el día 13, empezó con la cena.
Luego la detención mas tarde en la madrugada.
Luego a la mañana del mismo 14 en el que habían cenado la noche anterior fue juzgado.
Y a la tarde el 14 murió.
 
La cena de Cristo fue el 14 a la noche o sea el día 13 circadiano.
El día 14 que comenzó a la puesta del sol el día 13, empezó con la cena.
Luego la detención mas tarde en la madrugada.
Luego a la mañana del mismo 14 en el que habían cenado la noche anterior fue juzgado.
Y a la tarde el 14 murió.

Me refiero a la cena pascual, la cena en la que se come el cordero pascual que es Cristo.

Tu hablas de la cena de la noche anterior, de cuando el cordero pascual/ Cristo todavía estaba vivo.
 
entonces cuentas mal, porque Juan 12.1 es muy claro: 6 días ANTES...comprendes?

No puedes contar el 14
Ud fue el que abrió este interesante epígrafe, por lo que se obliga a leer CUIDADOSAMENTE lo que escriben los demás usuarios. En mi caso, le repito: NUNCA incluí el 14.
@León-El

Solo se puede hacer un conteo a los 6 días ANTES de pascua y es desde el 8 hasta el 13.

Esto no es un conteo caprichoso mío, es el sentido común.

Alegar un conteo del 9 al 14 es errado.
Exacto. Juan 12:1, habla de SEIS días antes de la Pascua (NO de la Fiesta). Por tanto, yo le extendí respetuosamente mi criterio, desde el día OCHO hasta el TRECE:

Día 8 del mes uno; día sexto de la semana: JESÚS va y llega a Betania

Mar 11:1 Y cuando se acercan a Jerusalén por Betfagé y Betania, junto al monte de los Olivos, envía a dos de sus discípulos,

Día 9 del mes uno: día séptimo (sábado) de la semana: JESÚS cena con Lázaro y discípulos y es UNGIDO, antes de entrar a Jerusalén

Jua 12:2 Y le hicieron allí una cena: Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban reclinados con Él.
Jua 12:3 Entonces María, tomando una libra de perfume de nardo puro, de mucho valor, ungió los pies ° de JESÚS y los enjugó con sus cabellos, y la casa se llenó de la fragancia del perfume.


Día 10 del mes uno; día primero de la semana (se aparta el Cordero para el Pesaj): Entrada Triunfal. Los acontecimientos del Templo alcanzan el inicio del día 11 del mes uno:

Jua 12:12 Al día siguiente, la gran multitud que había llegado a la fiesta, cuando oyó: ¡JESÚS viene a Jerusalén!,

Mat 21:9 Y las multitudes que iban delante y detrás de Él, gritaban: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en Nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!

Mar 11:11 Y entró en Jerusalén, en el templo, y habiéndolo reconocido todo en derredor, siendo ya avanzada la hora, salió a Betania con los doce.


Día 11 del mes uno; segundo día de la semana: Sale de Betania. Limpia el Templo (recordemos que lo hacía cada vez que llegaba al Templo). Enseña y decreta la destrucción del Templo. Los principales traman el complot. Se va a Betania.

Mar 11:12 Al día siguiente, cuando salieron de Betania, tuvo hambre,

Mar 11:15 Y llegan a Jerusalén, y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y a los que compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas y los asientos de los que vendían las palomas,

Luc 19:47 Y enseñaba cada día en el templo, pero los principales sacerdotes y los escribas, y los más prominentes del pueblo procuraban destruirlo
,

Día 12 del mes uno; tercer día de la semana: Sale muy en la mañana de Betania. Enseña en el Templo. Se va al Monte de Los Olivos.

Mar 14:1 Dos días después era la pascua y los ázimos. Y los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo apresarlo por engaño para hacer que lo mataran.

Mat 26:2 Sabéis que dentro de dos días se hace la pascua, y el Hijo del Hombre es entregado para ser crucificado.

Luc 21:37 Y enseñaba de día en el templo, pero después de salir, pasaba las noches en el monte llamado de los Olivos.


Día 13 del mes uno; cuarto día de la semana: Sale del Monte de Los Olivos. Enseña en el Templo y ordena Preparar la Cena del Señor (No es Pascua de ISRAEL). Terminando el día 13, va con los Doce.

Mar 14:12 Y antes del día de los ázimos, cuando sacrificaban la pascua, le dicen sus discípulos: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar lo necesario para que comas la pascua?

Mat 26:17 Y antes del día de los ázimos, los discípulos se acercaron a JESÚS, diciendo: ¿Dónde quieres que te preparemos para comer la pascua?

Mar 14:17 Llegada la tarde, va con los doce,
Aquí están los SEIS Días antes de la Pascua del 14 del mes uno.

Después le escribí qué día de la semana me CAE el 14 del mes uno:

Día 14 del mes uno; DÍA QUINTO (CINCO, número de Gracia) de la Semana: Instaura la CENA DEL SEÑOR. Es apresado. Mal enjuiciado. Sentenciado. Crucificado. Muerto entre las dos tardes. Sepultado antes de terminar el día.

Jua 13:1 Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo JESÚS que su hora había llegado para que pasara de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.

Luc 22:7 Llegó, pues, el día de la pascua, en el cual era necesario sacrificar la Pascua.
Con la convicción que tenía y tengo (después de tantas paginas), terminé diciéndote:

Es un resumen. Espero no quedar ¨ELIMINADO¨.
Sin embargo, recibí esta usual decisión suya:

:ROFLMAO:
 
Me refiero a la cena pascual, la cena en la que se come el cordero pascual que es Cristo.

Tu hablas de la cena de la noche anterior, de cuando el cordero pascual/ Cristo todavía estaba vivo.
Donde viste al cordero de cualquier pascua sentado a la mesa cenando.
El cordero precisamente es lo que se come.
Ese año Jesús no comió el cordero animal en pascua sino que él fue el cordero humano de la nuestra.
El dia 13 a la noche, o 14 recien empezado, lo que hizo fue introducir la pascua nuestra.
No habiendo cordero, tomó el pan y dijo:
Yo voy a ser el cordero de vuestra pascua o sea que no sacrificarán mas animales.
Y como no sacrificarán mas no tendrán un cordero que comer como antes.
Tampoco, obviamente, tendrán mi cuerpo para comer, porque no son caní6bales pero aparte yo lo voy a recuperar porque voy a resucitar.
Entonces tomarán el pan como recordatorio de mi cuerpo y la copa como el recordatorio de mi sangre.
 
Ud fue el que abrió este interesante epígrafe, por lo que se obliga a leer CUIDADOSAMENTE lo que escriben los demás usuarios. En mi caso, le repito: NUNCA incluí el 14.

Exacto. Juan 12:1, habla de SEIS días antes de la Pascua (NO de la Fiesta). Por tanto, yo le extendí respetuosamente mi criterio, desde el día OCHO hasta el TRECE:


Aquí están los SEIS Días antes de la Pascua del 14 del mes uno.

Después le escribí qué día de la semana me CAE el 14 del mes uno:


Con la convicción que tenía y tengo (después de tantas paginas), terminé diciéndote:


Sin embargo, recibí esta usual decisión suya:


:ROFLMAO:
Lo seis días van del 9 al 14.