Antiguo y Nuevo Pacto ¿son vigentes?

12 Septiembre 2002
23
0
68
¿Es el antiguo pacto para los cristianos tambien? ¿o es solo para los judíos? ¿Yo creo que el antiguo pacto es el judaismo y el nuevo pacto es el cristianismo,pero porque se aplica el antiguo pacto a la iglesia actual la de Jesucristo.
Por favor expliquenme.
Dios los bendice.
 
Pacto es igual a condición

Pacto es igual a condición

El amor cumple la ley y consuma la fe en Dios.
Para el que esta en el Amor no hay pactos, todo esta cumplido.
El que cree que su relación con Dios es por medio de pactos Aún No Conoce El Amor de Cristo...no ha llegado al pleno conocimiento
El Amor de Cristo es Incondicional, sin pactos.

En el Incondicional
 
Para el que esta en el Amor no hay pactos, todo esta cumplido.
El que cree que su relación con Dios es por medio de pactos Aún No Conoce El Amor de Cristo...no ha llegado al pleno conocimiento

Digo:

Querido/a JAFE creo que estás un poquito equivocado/a.

Yo estoy en el Amor de Dios exclusivamente por medio de Jesús el Cristo, mi Salvador. Pero para mí sí existe un pacto, aunque ciertamente las cosas del Antiguo Pacto estén ya cumplidas (al menos las referentes a la primera venida del Mesías Sufriente).

Además dices que "El que cree q su relación con Dios es por medio de pactos aún no conoce el Amor de Cristo ". Perdona pero los que establecemos una relación con Dios por medio de Jesús el Hijo de Dios, SI estamos en un pacto, en una hermosa NUEVA ALIANZA en la que su base primordial no son un objeto físico como unas tablas de piedra escritas por la Grandiosa Mano de Nuestro Dios (sí, sí, las tablas de los diez mandamientos) o una hermosa arca de madera recubierta de oro, sino que la Nueva Alianza es en base a la Preciosa Sangre que JesuCristo derramó en la Cruz por la vida del mundo.

El Amor de Cristo es Incondicional, sin pactos.

Valga el mismo comentario anterior.

Mi base para tal afirmación no es otra que las Palabras del Señor Jesús en la Última Cena:

Esto es mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados. (Mateo 26:28 y Marcos 14:24)
 
¿Es el antiguo pacto para los cristianos tambien? ¿o es solo para los judíos? ¿Yo creo que el antiguo pacto es el judaismo y el nuevo pacto es el cristianismo,pero porque se aplica el antiguo pacto a la iglesia actual la de Jesucristo.

Tu pregunta creo que no es muy clara querido Mario.

Si lees la respuesta anterior que he dado verás que SI existen dos pactos o alianzas: la del Antiguo Testamento y la del Nuevo. Justamente la palabra original para ""Testamento" (gr. diatheke si recuerdo bién) también puede traducirse como "Pacto", o sea que los nombres dados a las dos partes de la Biblia me parecen muy correctos.

Efectivamente los cristianos estamos en el Nuevo Pacto, en el Pacto que Dios ha hecho con los seres humanos en virtud de la sangre de su Hijo Jesús el Cristo.

Lamentablemente existen personas que no creen que Jesús fuese el Mesías (o Cristo) prometido en las Escrituras, y por lo tanto no creen ni en Él ni en su Obra de Salvación en la Cruz. Estas personas se agarran al Antiguo Pacto (el de la ley de Moisés, que se representaba por las tablas de piedra y el arca básicamente) sin saber que este ya no es eficaz. Este Pacto ha sido Renovado por el Nuevo. Por lo tanto creo que tu opinión (en general) es correcta, y los cristianos NO estamos en el Antiguo Pacto que se basa en la ley de Moisés (la Torah).

Luego tu prehunta es dificil de responder pues para mí también es dificil de entender. Quizás si la vuelves a formular con casos concretos te podamos responder mejor. Es que no sé si te refieres a la aplicación de pasajes que se refieren al pueblo de Israel y ahora se aplican a la Iglesia, o a Practicas del Antiguo Testamento (como el día de reposo o el diezmo) o si te refieres a por qué entonces incluimos el AT en nuestras Biblias.

Espero tu respuesta Mario. Dios te bendiga a ti también.
 
Pacto es igual a condiciones, no es amor

Pacto es igual a condiciones, no es amor

Amados con todo amor:

El pacto de ley era: SI OBEDECES TE BENDIGO, SI DESOBEDECES TE MALDIGO

el pacto de fe era: SI CREES TE SALVAS, SI NO CREES TE PIERDES

NINGUNO DE ESOS ES AMOR

La ley, no soporta nada

La fe, no soporta a los que no son de fe

La ley y La fe llevaban a Cristo, llevaban al Amor, pero no son AMOR, pues solo Cristo es AMOR.

El Amor cumplió la ley y consumó la fe en Dios.

En el Incondicional
 
¡si estamos en un pacto!

¡si estamos en un pacto!

Primero gracias a Jafe y a Timoteo por contestar.

Respuesta a Jafe:

Jafe,con todo respeto en todas las biblias dice de los pactos que Dios hizo con el hombre. (Él los hace)
Y Él pone las condiciones (si en la fé como tu dices es necesario creer) Pues para eso nos dá el mismo la fé,para usarla.
Lee Juan 3:16 Es el acto de amor mas grande,pero si lo crees te salvas si no ya eres condenado.
Ahora permanecen la (fé) (la esperanza) (y el amor) pero el mayor de ellos es el amor. ( Pero porque el amor es mayor no dice que ya no permanezca la fe y la esperanza).


Respuesta a Timoteo444000 :

Timoteo estoy totalmente de acuerdo con tu comentario.
me pides ser mas específico en mi pregunta:

Mi pregunta es :
1.-¿Por que la aplicación de pasajes que se refieren al pueblo de Israel y ahora se aplican a la Iglesia?

2.-¿Por que se practican muchas cosas del antiguo testamento como el diezmo?

3.-Y tambien el decir que los edificios donde nos congregamos es la casa de Dios,ignorando lo que dice Pablo(que nuestro cuerpo es templo del Espiritu Santo) y que tambien dice la biblia que Dios siendo Señor de los cielos y la tierra no habita en templos hechos por manos de hombres.

4.-¿Por qué muchos les dicen a la gente que haga pactos con Dios?
(casi siempre dando dinero y Dios contestará las peticiones)

5.- Lo que es peor ¿Por qué mezclan el antiguo pacto con el nuevo?

¿No será que por ahi anda el problema de que existan tantas organizaciones (denominaciones)?

Espero tus comentarios y los de los demas que quieran opinar.

De antemano muchas gracias y en el nombre de nuestro Rey de reyes reciban las bendiciones que Él nos dá.





:corazon:
 
Amado con todo amor, Mario:

Dices:
“Jafe,con todo respeto en todas las biblias dice de los pactos que Dios hizo con el hombre. (Él los hace)
Y Él pone las condiciones (si en la fé como tu dices es necesario creer) Pues para eso nos dá el mismo la fé,para usarla.”

Digo:
¿Dónde digo que no fué asi?


Dices::
Lee Juan 3:16 Es el acto de amor mas grande,pero si lo crees te salvas si no ya eres condenado.

Digo;
Eso era asi en el amor condicionado al creer, bajo la ley de La Fe, pero no era lo perfecto, eso era para carnales, para los niños en Cristo, era para los que deberían ser juzgados, para los que no podían entender, para los duros de cerviz, para las almas vivientes y no para los espíritus vivificantes, era leche para los niños que no podían razonar, no tenían discernimiento, no podían juzgar nada, para los que había que motivar y estimular con premios, coronas, galardones, recompensas, pues no podían hacer las cosas por entendimiento, por amor, sin interés personal. Ahora en el amor incondicional en lo Perfecto, eso que llamas “amor mas grande” que es una condición de creer, no es mas que usar miedo mediante amenaza, causar terror poniendo ejemplos de "condenados", ofreciendo condenación perpetua, con una tortura eterna mas allá de cualquier vejamen excecrable que algún humano pudiese infringir a un semejante, a un ser espiritual que nadie puede juzgar. A alguien que sí puede discernir se le trata como duro de cerviz, a alguien espiritual se le trata como a carnal, a un maduro como a un niño, eso a todas luces NO ES AMOR y mucho menos “el más grande” como tu dices, (me refiero a la condición de creer y no al sacrificio), sino que se ha usado para someter a las personas espirituales a temor, por ley, por siembra y cosecha, con premio y castigo, con bendición y maldición, con cielo e infierno, que al fin y al cabo son ley y Fe, para carnales, pero no el “Amor” sin condiciones que es para espirituales. La ley y la ley de la fe dan jactancia, producen jerarquías, mantienen espacios, hacen lugares, eran justas, santas y buenas, pero ahora causan diferencias puesto que son imperfectas, parciales y sectarias. Para muestra un botón en las miles y diferentes creencias cristianas que dividen y siguen brotando en el mundo en ley y en fe. Pero para el amor eso no es problema pues a todos cree, y a todos soporta, de hecho son necesarias para la oportuna manifestación periódica de el AMOR INCONDICIONAL que es el único que tiene el poder de perfeccionar lo imperfecto, dejándolo imperfecto a la oscuridad de la ley y de la fe, pero en AMOR...Perfecto.

1 Corintios 12;31 “Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino AUN MAS EXCELENTE.”

Y viene todo el capítulo 13 describiendo al amor, o sea que el camino AUN MAS EXCELENTE ES EL CAMINO DE EL AMOR, y los demas caminos de fe y de ley eran excelentes pero no son AMOR. ¿lo puedes ver? Lee todo el contexto en el capítulo 12…o sea que el camino de apostoles, pastores, dones, milagros, etc. no es el camino de el AMOR., la ley y la ley de la Fe no son AMOR. Había "amor en ley" y "amor en fe" diferentes a "Lo Perfecto" que TODO LO SOPORTA. En aquel tiempo eran un camino para los niños en Cristo, para los carnales, pero ahora solo existen espirituales, solo que por la enseñanza de ley y de fe están velados, "muertos por falta de conocimiento", no lo saben, la ley y la fe los tiene estancados, "dando vueltas al mismo pequeño desierto", por falta de conocimiento. Se les ha hecho creer que son carnales, cuando en Amor, por Amor, y para el Amor son espirituales.


Dices:
Ahora permanecen la (fé) (la esperanza) (y el amor) pero el mayor de ellos es el amor. ( Pero porque el amor es mayor no dice que ya no permanezca la fe y la esperanza).

Digo:
¿Puedes ver que dice “AHORA” y ese “AHORA” fue hace casi 2000 años? ¿Y dice que aún permanecen, como diciendo que no permanecerían algún día, y que el amor nunca dejaría de ser.?¿lo ves?

Claro que en aquel tiempo, hace casi dos mil años, en aquel “AHORA”, eso fue asi.

En el incondicional
 
Amado con todo amor Timoteo444000
Originalmente enviado por: Timoteo444000
Digo:

Querido/a JAFE creo que estás un poquito equivocado/a.

Yo estoy en el Amor de Dios exclusivamente por medio de Jesús el Cristo, mi Salvador. Pero para mí sí existe un pacto, aunque ciertamente las cosas del Antiguo Pacto estén ya cumplidas (al menos las referentes a la primera venida del Mesías Sufriente).
Claro que si estas en el amor por medio de la fe estas en un pacto. Amor condicionado. ¿donde he dicho que los que por fe creen estar en el amor no creen que estan en un pacto?

Además dices que "El que cree q su relación con Dios es por medio de pactos aún no conoce el Amor de Cristo ". Perdona pero los que establecemos una relación con Dios por medio de Jesús el Hijo de Dios, SI estamos en un pacto, en una hermosa NUEVA ALIANZA en la que su base primordial no son un objeto físico como unas tablas de piedra escritas por la Grandiosa Mano de Nuestro Dios (sí, sí, las tablas de los diez mandamientos) o una hermosa arca de madera recubierta de oro, sino que la Nueva Alianza es en base a la Preciosa Sangre que JesuCristo derramó en la Cruz por la vida del mundo.
Claro que si estas en la fe en Dios no consumada, consideras que estas en un pacto, ya que la fe en Dios es un pacto ¿no?... te entiendo perfectamente, no hay problema..


Mi base para tal afirmación no es otra que las Palabras del Señor Jesús en la Última Cena:

Esto es mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados. (Mateo 26:28 y Marcos 14:24)

Si, si, así fue gracias a Dios...

En el Incondicional
 
¡PACTO DE AMOR!

¡PACTO DE AMOR!

Jafe:
Pues yo creo que el nuevo pacto está aún vigente.
Lee bien esto y analizalo:

Mientras comian,Jesús tomó un pedazo de pan, lo bendijo,lo partió y dió a sus discípulos. Tomen ,cómanselo;esto es mi cuerpo.
Y tomó una copa de vino,la bendijo y la repartió tambien. Beban esto. Porque esto es mi sangre QUE SELLA EL NUEVO PACTO.
Mi sangre se derramará para comprar con ella el perdon de los pecados de infinidad de personas. RECUERDEN NO VOLVERÉ A BEBER DE ESTE VINO HASTA EL DIA EN QUE LO BEBA DE NUEVO CON USTEDES EN EL REINO DE MI PADRE.

Y además aqui estamos de acuerdo tu y yo:
con este nuevo pacto queda abolido el anterior.
La ley de este nuevo pacto es precisamente (la ley de Cristo,o sea la ley del amor).

Yo se que esta ley me ha dado libertad ya no somos esclavos.
somos hijos,y aún algo mas amigos de Dios.

Dios te bendice:cuadrado:
Mario Cequeda.
 
Re: ¡PACTO DE AMOR!

Re: ¡PACTO DE AMOR!

Amado Mario, dices:
Originalmente enviado por: Mario IXOYE
Jafe:
Pues yo creo que el nuevo pacto está aún vigente.
Lee bien esto y analizalo:

Mientras comian,Jesús tomó un pedazo de pan, lo bendijo,lo partió y dió a sus discípulos. Tomen ,cómanselo;esto es mi cuerpo.
Y tomó una copa de vino,la bendijo y la repartió tambien. Beban esto. Porque esto es mi sangre QUE SELLA EL NUEVO PACTO.
Mi sangre se derramará para comprar con ella el perdon de los pecados de infinidad de personas. RECUERDEN NO VOLVERÉ A BEBER DE ESTE VINO HASTA EL DIA EN QUE LO BEBA DE NUEVO CON USTEDES EN EL REINO DE MI PADRE.


Digo;
¿Porque crees que no les cumplió esa promesa a sus discípulos a quienes se los profetizó? Ellos ya estuvieron en el "Reino de mi Padre" y Jesús les cumplió a ellos lo que les prometió. ¿Cuál es el problema?


Dices;
Y además aqui estamos de acuerdo tu y yo:
con este nuevo pacto queda abolido el anterior.
La ley de este nuevo pacto es precisamente (la ley de Cristo,o sea la ley del amor).

Digo:
¿Porque no pueden ver o discernir cuando se habla a lo que no es como si fuese? ¿A distinguir la diferencia de cuando se habla en fe del cumplimiento de la promesa, de cuando la promesa ya esta cumplida y se consuma la fe?
Es innegable a la luz de las escrituras que ambos pactos se consumarían simultáneamente. Un pacto se perfecciona, se cumple cuando ambas partes cumplen con lo pactado, con las condiciones impuestas en el pacto o cuando una de las partes o las dos la incumple y se da por terminado el pacto.
Déjame decirte que lo que tu llamas Nuevo Pacto, no era lo Perfecto.
Lo Perfecto vendría en la consumación y es la consumación de lo que llamas Nuevo Pacto que no es el de Amor sino el de fe. No existe "Pacto de Amor" desde el momento de decir "Pacto" o sea condición, no puede ser Amor ya que el Amor todo lo soporta, todo lo sufre, todo lo cree y todo lo espera, por lo tanto es sin pacto, sin condiciones de ninguna clase.

Jesús mismo lo dijo a sus discípulos en aquella generación "Oren para que esto no suceda en invierno ni en día de reposo" o sea que la ley de Moises estuvo vigente incluso cuando se acabó el cielo y la tierra judía. Ahi se cumplió el Pacto de Fe, y se acabó el de la ley. Ambos estaban vigentes Hebreos 8:13 uno próximo a desaparecer y el otro a punto de consumarse, a punto de cumplirse.

Quedó abolido cuando se cumplió el Nuevo Pacto.


Dices;
Yo se que esta ley me ha dado libertad ya no somos esclavos.
somos hijos,y aún algo mas amigos de Dios.

Digo;
Mas que amigos.....1 Cor 15:28, efesios 3:19...y muchos mas versos....

Dios te bendice:cuadrado:
Mario Cequeda.

en el Incondicional
 
Amado Jafe, la paz de DIos sea contigo.

Reconozco que tu punto de vista me ha dejado un tanto perplejo. A lo mejor no entendí bién. Para ti el PActo de la LEy (Tu obedeces, yo te bendigo. TU desobedeces, yo te maldigo) fue sustituido por el Pacto de la Fe (Tu crees y yo te salvo), y luego estos dos pasaron (esto ¿dónde lo dice Pablo?) y ahora queda el Amor Incondicional.

¿En qué se niegan el Nuevo Pacto y el Amor? El Nuevo Pacto se basa en el AMor. Por favor, explica pq me hago un lío.
 
MArio, algunas de tus preguntas. Ahora por falta de tiempo no puedo desarrollarlas ni todas ni mucho.


1.-¿Por que la aplicación de pasajes que se refieren al pueblo de Israel y ahora se aplican a la Iglesia?

La iglesia es el "Israel espiritual" y por lo tanto es correcto (en mi opinión) hacer este uso. Si buscamos algo veremos como el apóstol Pablo lo aplica en algunas de sus cartas.

2.-¿Por que se practican muchas cosas del antiguo testamento como el diezmo?

Aca no puedo responderte porque yo no estoy a favor del diezmo (aunque ofrende la decima parte de mis ingresos). Lo primero es una manipulación de hombres para mantener las iglesias, y la segunda es una opción personal q simboliza la gratitud a Dios.

Pienso que se practica el diezmo para obtener ingresos en las iglesias unicamente. Porque yo digo: "Si practicamos el diezmo, ¿por qué no guardamos el día de reposo?" No se puede practicar el Antiguo Pacto a medias.

Ya habrás visto que aoy algo "anto-diezmo" no como lo enseña la Biblia, sino como lo enseñan los hombres (de los cuales no dudo que muchos lo prediquen sin ninguna mala intención, mi pastor y pastora son un claro ejemplo).

3.-Y tambien el decir que los edificios donde nos congregamos es la casa de Dios,ignorando lo que dice Pablo(que nuestro cuerpo es templo del Espiritu Santo) y que tambien dice la biblia que Dios siendo Señor de los cielos y la tierra no habita en templos hechos por manos de hombres.

Esto se hace más por tradición que por otro motivo. Cierto es que la iglesia de Cristo no es ningún edificio, sino los creyentes sinceros. La iglesia no es la casa de DIos, primero pq no es el templo de Jerusalén y segundo, porque la casa de Dios soy yo, que para eso soy Templo de Dios.

4.-¿Por qué muchos les dicen a la gente que haga pactos con Dios?

Para sacar dinero y ya está. Algo comenta, creo que Pedro, sobre los falsos maestros que intentarán engañar a las almas. No les hagas ni caso, a DIos no se le puede comprar. ¿Qué oro darás a aquel que creó el oro?


Sobre la quinta pregunta te responderé en otro momento.
 
Por cierto en la respuesta anterior no salió la última parte de la cuestión sin la cual no se entiende la respuesta. Aquí la añado: "(casi siempre dando dinero y Dios contestará las peticiones)".

Sigo con la respuesta a Mario:
5.- Lo que es peor ¿Por qué mezclan el antiguo pacto con el nuevo?¿No será que por ahi anda el problema de que existan tantas organizaciones (denominaciones)?

Esta es una pregunta que no sé responderte claramente porque yo opino en muchas cosas como tú, amado hermano. Ya has visto que algo he comentado en la respuesta anterior sobre la extraña mezcla entre el Antiguo y Nuevo Pacto (lo del diezmo y el día de reposo).

Pienso sinceramente que el origen de las denominaciones son diferencias en cuanto a la interpretación de las Escrituras o de costumbres. Con los católicos hablamos mucho de la tradición y tal, pero pienso que no nos damos cuenta nosotros mismos de que en nuestras iglesias también existen ciertas tradiciones (que no por el hecho de ser tradiciones son malas, solo son malas si rivalizan con la Sagrada Escritura).

Un ejemplo (quizás cuestionable): yo soy de denominación Pentecostal y estoy acostumbrado que en mi congregación en la sesión de alabanza y adoración (o sea, la de cantar himnos) se haga con mucho ritmo, y que batamos las palmas mientras cantamos y alzemos las manos al cielo y tal. En una ocasión visité a una iglesia [/I]Bautista[/I] donde la sesión de alabanza era totalmente diferente, con canciones no tan movidas y ni se batían palmas ni alzaban brazos (que yo recuerde). En conclusión, eran dos congregaciones totalmente diferentes, que por cuestiones de TRADICION EN LOS HIMNOS en una se hacía de una manera y en otra de otra. ¿Cual era la verdadera? Ambas, pues las dos son congregaciones de Cristo.

Esto lo quería explicar como ejemplo de que a veces las diferencias entre denominaciones a veces se deben a diferencias de tradición dentro de las denominaciones.

No se si te he sido de mucha ayuda, pero esa ha sido la intención. Dios te bendiga.Bautista
 
Por cierto en la respuesta anterior no salió la última parte de la cuestión sin la cual no se entiende la respuesta. Aquí la añado: "(casi siempre dando dinero y Dios contestará las peticiones)".

Sigo con la respuesta a Mario:
5.- Lo que es peor ¿Por qué mezclan el antiguo pacto con el nuevo?¿No será que por ahi anda el problema de que existan tantas organizaciones (denominaciones)?

Esta es una pregunta que no sé responderte claramente porque yo opino en muchas cosas como tú, amado hermano. Ya has visto que algo he comentado en la respuesta anterior sobre la extraña mezcla entre el Antiguo y Nuevo Pacto (lo del diezmo y el día de reposo).

Pienso sinceramente que el origen de las denominaciones son diferencias en cuanto a la interpretación de las Escrituras o de costumbres. Con los católicos hablamos mucho de la tradición y tal, pero pienso que no nos damos cuenta nosotros mismos de que en nuestras iglesias también existen ciertas tradiciones (que no por el hecho de ser tradiciones son malas, solo son malas si rivalizan con la Sagrada Escritura).

Un ejemplo (quizás cuestionable): yo soy de denominación Pentecostal y estoy acostumbrado que en mi congregación en la sesión de alabanza y adoración (o sea, la de cantar himnos) se haga con mucho ritmo, y que batamos las palmas mientras cantamos y alzemos las manos al cielo y tal. En una ocasión visité a una iglesia Bautista donde la sesión de alabanza era totalmente diferente, con canciones no tan movidas y ni se batían palmas ni alzaban brazos (que yo recuerde). En conclusión, eran dos congregaciones totalmente diferentes, que por cuestiones de TRADICION EN LOS HIMNOS en una se hacía de una manera y en otra de otra. ¿Cual era la verdadera? Ambas, pues las dos son congregaciones de Cristo.

Esto lo quería explicar como ejemplo de que a veces las diferencias entre denominaciones a veces se deben a diferencias de tradición dentro de las denominaciones.

No se si te he sido de mucha ayuda, pero esa ha sido la intención. Dios te bendiga.
 
Amado Timoteo 444000

Dices
Originalmente enviado por: Timoteo444000
Amado Jafe, la paz de DIos sea contigo.

Reconozco que tu punto de vista me ha dejado un tanto perplejo. A lo mejor no entendí bién. Para ti el PActo de la LEy (Tu obedeces, yo te bendigo. TU desobedeces, yo te maldigo) fue sustituido por el Pacto de la Fe (Tu crees y yo te salvo), y luego estos dos pasaron (esto ¿dónde lo dice Pablo?) y ahora queda el Amor Incondicional.

Digo:
Mientras existía el pacto de ley, no había salvación para nadie, no porque no la hubiera sino porque nadie podía cumplir la ley para salvarse, por que fué imposible para la ley (Rom 8:3). Por eso mientras el viejo pacto desaparecía, la Fe UNA VEZ dada a los creyentes era la única posibilidad real de salvación. Quisiera hacer notar que La Fe era necesaria precísamente porque el Viejo Pacto aún estaba vigente (Hebreos 8;13). ¿Si el Viejo Pacto hubiese desaparecido a qué la FE? La Fe no hubiese sido útil, hubieran entrado de una vez a lo Perfecto, pero La Fe no es lo Perfecto, Pablo mismo estaba esperándolo, reconociendo que le ley y la Fe eran imperfectas, eran parciales, no contenían toda la verdad, solo parte, ¿Cómo se le llama a una verdad parcial que obviamente no es verdad comparada con LA VERDAD? si lees 1 cor 13 verás que así era. La Fe no era perfecta pero si era mejor que la ley porque eran mejor las condiciones, "eran mejor las promesas".
Pablo no dice que los dos pasaron, el solo profetizó que pasarían, aunque en La Fe, se podía gozar en arras en anticipo del sello del E.S. Es como saber que tienes el número ganador pero falta algún tiempo para cobrárlo pero por favor que no perdieran el número ¿eh? Sin embargo hasta puedes empezar a gastártelo en Fe, con la confianza de que pagarás cuando cobres el premio, pero cuidado no pierdas el número, no te caigas de la gracia...obviamente así era en la generación de Pablo. Ahora estamos en el pleno goce, no en el anticipo.

Dices:
¿En qué se niegan el Nuevo Pacto y el Amor? El Nuevo Pacto se basa en el AMor. Por favor, explica pq me hago un lío.

Digo;
Lamento haber dado la impresión "de que se niegan", simplemente el Nuevo Pacto PROFETIZA AL AMOR, es el preámbulo a lo Perfecto, el Nuevo Pacto no es Lo Perfecto, sino simplemente es El Anuncio de lo Perfecto. Y no es lo mismo oir el anuncio y vivir en la esperanza de que algún dia lo vivirás que vivirlo, que tenerlo para gozartelo, que estar ya en posesión incondicional y en pleno disfrute de el AMOR que es DIos mismo.

En el incondicional
 
Respuesta a Jafe:
Querido hno. en Cristo,disculpame que no te entienda aún,aunque coincidimos en mucho hay algo que no logro asimilar.
donde tu dices que es (sin condiciones) yo pienso que si no hay condiciones ya no somos responsables de nuestros actos y hagamos lo que hagamos bien o mal Dios no me culpará.

Cuando Dios hizo al hombre (Adan) solo le dió una condicion;
no comeras de cierto arbol la condicion era obedecer.¿por qué no obedeció? Porque no le creyó a Dios. Y así la muerte(espiritual) pasó a todos los hombres.
Ahora con el segundo Adan(Jesús) la condicion fué la misma:(obediencia) Nuestro Señor fue obediente hasta la muerte.
Y gracias a esa obediencia todos los hombres fuimos justificados.

¿o a ti te consta eso?
¿tu lo viste?
¿o ya naciste sabiendolo?



Ahora nosotros lo tomamos o lo dejamos,creemos o no creemos,
sigue la misma condicion:creer y obediencia.
Espero tu respuesta.
Mario Cequeda.




Para Timoteo:
Ya no me alcanzo el tiempo para responderte,pero me parecen bien tus puntos de vista luego te respondo ¿ok?
 
Amado con todo amor Mario:

Expresas
"yo pienso que si no hay condiciones ya no somos responsables de nuestros actos y hagamos lo que hagamos bien o mal Dios no me culpará."

Es obvio que si crees que estas en un pacto son necesarias las condiciones para llevar a cabo tus relaciónes tanto temporales como eternas con Dios.
Sólo que veo una diferencia contigo que no corresponde al "Nuevo Pacto"; entiendes, juzgas certeramente, soportas, examinas, eso te hace espiritual y no carnal. Eres maduro y no niño. Los que estaban bajo "El Nuevo Pacto", eran carnales, no podían juzgar nada, eran niños en Cristo, debiendo ser ya maestros había que darles leche, no soportaban alimento sólido, esperaban juicio, coronas, recompensas, galardones, "lugares" etc. porque no entendían y tenían que ser estimulados y motivados de esa manera para que amaran, exactamente como se estimula a los estudiantes para que estudien ya que la mayoría no entienden a cabalidad lo útil que les será el estudio por lo que necesitan otro tipo de incentivos.

Continuaré mas tarde

en el incondicional
 
Amado Mario:

Contínúo
Dices;
"yo pienso que si no hay condiciones ya no somos responsables de nuestros actos y hagamos lo que hagamos bien o mal Dios no me culpará."

Digo
Sin ley no se inculpa a nadie de pecado. Algunos que creen que la ley de Moisés fue abolida en la cruz (y claro que en fe fué asi)se olvidan que la fe tambien es una ley, y si crees que estas en un pacto, necesariamente hay condiciones, por lo que en tu manera de ver o punto de vista es correcto que tengas esas inquietudes que espero disipar con entendimiento.
Espiritualmente hablando las leyes eran para personas tardos para oir, carnales que no podían entender otro lenguaje que no fuera el temor y el miedo.
Tu no eres de esos, tu entiendes porqué es necesario que amemos sin que nadie te obligue a hacerlo...¿me explico? No necesitas ley para eso. Tu estas capacitado para analizar, examinar y entender, asunto que aquellos de aquella generación no podían.

Continuaré mas tardecito

un saludo
en el Incondicional
 
Jafe tu me dices:

(Sólo que veo una diferencia contigo que no corresponde al "Nuevo Pacto"; entiendes, juzgas certeramente, soportas, examinas, eso te hace espiritual y no carnal. Eres maduro y no niño. Los que estaban bajo "El Nuevo Pacto", eran carnales, no podían juzgar nada, eran niños en Cristo, debiendo ser ya maestros había que darles leche, no soportaban alimento sólido, esperaban juicio, coronas, recompensas, galardones,)

Yo te pregunto:
¿Entonces el apostol Pablo era todo eso(carnal,no podía juzgar nada, era niño en Cristo,no era maestro,necesitaba leche?..)
O sea que no era espiritual,porque el fué de esa generacion,y ademas esperaba recompensa,corona,galardon.
El mismo se consideraba estar en un nuevo pacto,ademas se decia ser ministro de este nuevo pacto.


Continuas diciendome:

( Algunos que creen que la ley de Moisés fue abolida en la cruz (y claro que en fe fué asi)se olvidan que la fe tambien es una ley)

Te contesto con una pregunta:
¿Donde dice que la fé es una ley? ¿Quien lo dijo?


Continuas diciendo:
(y si crees que estas en un pacto, necesariamente hay condiciones, por lo que en tu manera de ver o punto de vista es correcto que tengas esas inquietudes que espero disipar con entendimiento.)

Te sigo respondiendo yo:
No creo estar en un pacto. Lo aseguro. estamos en un nuevo pacto,mi inquietud es ver a muchos que siguen en el antiguo pacto y lo peor los mezclan.


Sigues diciendo:

(Espiritualmente hablando las leyes eran para personas tardos para oir, carnales que no podían entender otro lenguaje que no fuera el temor y el miedo.)

Te respondo con otra pregunta:

¿En esta generacion ya no somos así?

Dice Pablo que andamos en la carne,pero no militamos segun la carne,porque nuestra armas no son carnales sino poderosas en Dios...(yo digo que esto es cuando creemos).

Y sigues diciendo:

(Tu no eres de esos, tu entiendes porqué es necesario que amemos sin que nadie te obligue a hacerlo...¿me explico? )

Respondo:

No soy de esos porque ahora creo por fé en Dios que dió a su hijo
por amor para pagar mi deuda etc. Y si lo llegase a dudar pecaría
y ya no agradaría a Dios (Pero sin fé es imposible agradar a Dios,porque ES NESESARIO que el que se acerca a Dios crea que le hay,y que es galardonador de los que le buscan).


Sigues diciendo

(No necesitas ley para eso. Tu estas capacitado para analizar, examinar y entender, asunto que aquellos de aquella generación no podían.)

Te respondo:
¿Cual es la diferencia de aquellos y nosotros?

Ademas te digo la ley(de Moisés) quedo ya sin efecto presisamente con la vigencia de nuevo pacto,en el cual ya no hay mas ley que la de Cristo.(Ley del amor)
(Amar a Dios sobre todas las cosas)
(amar al projimo como a uno mismo)
Haciendo esto cumples todo.

AÚN EL AMOR TODO LO CREE (AHI HAY FÉ)
AÚN EL AMOR TODO LO ESPERA(AHI HAY ESPERANZA)


Ahora fíjate bien tu que eres espiritual.
¿sabes cual es el fruto del Espiritu Santo?

AMOR, GOZO, PAZ, PACIENCIA, BENIGNIDAD,BONDAD,
(FÉ), MANSEDUMBRE, TEMPLANZA.

Si no tienes fé-no tienes el Espiritu.

Conclusion: FÉ no es ley,,,,FÉ si es fruto del Espiritu Santo.
Fé es igual a Amor.

Jesucristo te Ama.
atte. Mario Cequeda.


:corazon:
 
Amado con todo amor Mario:

Dices, Mario:
Yo te pregunto:
¿Entonces el apostol Pablo era todo eso(carnal,no podía juzgar nada, era niño en Cristo,no era maestro,necesitaba leche?..)

Digo:
Pablo fué apóstol, un apóstol es para niños, un Tutor y Curador para quienes no les había llegado el tiempo del Padre. Los tutores y curadores son para niños...

Gálatas 4:1 y 2
"Pero también digo: Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo; sino que esta bajo tutores y curadores hasta el tiempo señalado por el padre."

Pablo reconoce que podía dar alimento sólido pero NO LO DIO. ASÍ QUE LES DIÓ LECHE, sus cartas son leche para niños...

1 Corintios 3:1 y 2
De manera que yo hermanos, NO PUDE HABLAROS COMO A ESPIRITUALES, sino como a carnales, como a niños en Cristo. OS DI A BEBER LECHE Y NO VIANDA; porque aún no erais capaces, NI SOIS CAPACES TODAVÍA,"...

Hebreos 5:12 al 13 lo confirma...
"Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de la palabra de Dios; y habéis llegado a SER TALES QUE TENÉIS NECESIDAD DE LECHE, y no de alimento sólido. Y TODO AQUEL QUE PARTICIPA DE LA LECHE ES INEXPERTO EN LA PALABRA DE JUSTICIA, PORQUE ES NIÑO."

Dices amado Mario:
O sea que no era espiritual,porque el fué de esa generacion,

Digo:
Pablo paso gradualmente de niño a espiritual, fue el segundo que llegó al Paraíso y el primero que regresó (2 Corintios 12: 1 al 7), fue el primero en conocer el amor de Cristo (1 Timoteo 1:16), aunque se quedó nada mas "en parte" no llegó a conocer toda la verdad, solo parte (1 Corintios 13:9) o sea que su perfección mientras escribía solo llegó a ser "en fe" (Filipenses 3:12 al 15).


Dices amado Mario:
y ademas esperaba recompensa,corona,galardon.

Digo:
Así es, Pablo esperaba su corona (2 Timoteo 4:7 y 8) puesto que estaba bajo condición.

Dices Mario:
El mismo se consideraba estar en un nuevo pacto,ademas se decia ser ministro de este nuevo pacto.

Digo:
Claro, ¿dónde he dicho que Pablo no estaba bajo pacto? ¿dónde te parece que he dicho que no era ministro de aquel nuevo pacto?


Dices amado Mario:
Te contesto con una pregunta:
¿Donde dice que la fé es una ley? ¿Quien lo dijo?

Digo o mejor dicho la Escritura dice
Romanos 3:27
"¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluída. ¿Por cual LEY?
¿Por la de las obras? No. sino por la LEY DE LA FE."
Como puedes darte cuenta, no lo digo yo...está escrito.



Dices amado Mario
Te sigo respondiendo yo:
No creo estar en un pacto. Lo aseguro. estamos en un nuevo pacto,mi inquietud es ver a muchos que siguen en el antiguo pacto y lo peor los mezclan.

Digo:
¿Puedes apreciar que hoy en día los hay quienes están seguros de que viven en el antiguo pacto y dan su vida por ello? ¿qué con eso?

Dices amado Mario:
Sigues diciendo:

(Espiritualmente hablando las leyes eran para personas tardos para oir, carnales que no podían entender otro lenguaje que no fuera el temor y el miedo.)

Te respondo con otra pregunta:

¿En esta generacion ya no somos así?

Digo:
Si crees que estas en "el Nuevo Pacto" es obvio que te consideras asi, lo lees y te lo aplicas, asi como los que creen en el antiguo, lo leen se lo aplican y lo viven. Lo único que pretendo es que de alguna forma puedas considerar que en realidad no eres como aquella generación, pues, entonces la biblia se contradeciría pues dice que nos lleva de gloria en gloria, asi que mi amado Mario, según la biblia todos los que vamos después de aquella generación y las generaciones que vienen estarán mejor y cada dia mejor en todo sentido que cualquier tiempo pasado como dice la bilbia, que creer que todo tiempo pasado es mejor es hablar sin sabiduría...

Dices amado Mario:

Dice Pablo que andamos en la carne,pero no militamos segun la carne,porque nuestra armas no son carnales sino poderosas en Dios...(yo digo que esto es cuando creemos).

Digo;
¿y que con eso? ¿me explicas porque pones eso ahi? Así era en aquel entonces ¿dónde digo o contradigo eso?



Dices:
No soy de esos porque ahora creo por fé en Dios que dió a su hijo
por amor para pagar mi deuda etc. Y si lo llegase a dudar pecaría
y ya no agradaría a Dios (Pero sin fé es imposible agradar a Dios,porque ES NESESARIO que el que se acerca a Dios crea que le hay,y que es galardonador de los que le buscan).

Digo;
Esta claro que los niños necesitan galardones, ¿lo ves? eso no quiere decir que no respete tu posición, la comprendo...Recuerda que aquel pacto era imperfecto , solo era una parte de la verdad...no era toda la verdad, al igual que la ley que era sombra de la verdad...

Dices amado Mario
Sigues diciendo

(No necesitas ley para eso. Tu estas capacitado para analizar, examinar y entender, asunto que aquellos de aquella generación no podían.)

Te respondo:
¿Cual es la diferencia de aquellos y nosotros?

Digo;
Creo que en la respuesta anterior contesto esta...

Dices;
Ademas te digo la ley(de Moisés) quedo ya sin efecto presisamente con la vigencia de nuevo pacto,

Digo;
¿Porque hebreos 8:13 dice que aún no había desaparecido el antiguo pacto y estaba a punto de desaparecer en el año 68 o 70?¿dime cuando desapareció despues de esas fechas?
¿Porque Pablo confirma la ley? Romanos 3:31
"¿Luego por la fe invalidamos la ley? EN NINGUNA MANERA, SINO CONFIRMAMOS LA LEY"
La ley era válida aún cuando Pablo escribía, ahi dice que no estaba invalidada o sea que mantenía valor, vigencia.
1 Timoteo 1:8
"Pero sabemos que la ley ES buena, si uno la usa legítimamente;"
¿Ves que dice ES y no dice ERA? ES=presente (aquel presente de aquel entonces claro)
Los dos pactos subsistieron al mismo tiempo...aunque EN FE claro que habia sido abolido el viejo pacto, hablando a lo que no es como si fuese...

Dices amado Mario
en el cual ya no hay mas ley que la de Cristo.(Ley del amor)
(Amar a Dios sobre todas las cosas)
(amar al projimo como a uno mismo)
Haciendo esto cumples todo.

Digo:
Claro que en la ley y la ley de la fe estaba la ley del amor (yo le pondria la ley del querer) condicionado, recuerda que ley es condición, pacto. No es incondicional. Y en aquel entoces el que se obligaba a obedecer claro que cumplia todo, estamos de acuerdo.


Dices amado Mario
AÚN EL AMOR TODO LO CREE (AHI HAY FÉ)

Digo:
Ese sí es el amor incondicional, lo Perfecto... En el amor que todo lo cree, como puedes ver dice TODO, Y TODO ES TODO, ahi están incluidas TODAS LAS FEES, todas las creencias, pues TODO LO SOPORTA. y tu fe no soporta eso, pues crees que los que no son de tu fe se condenan...pero el amor incondicional los acepta, los cubre no importa lo que crean...

Dices amado Mario
AÚN EL AMOR TODO LO ESPERA(AHI HAY ESPERANZA)

Digo:
Lo mismo te repito con la fe, en el amor no hay sorpresas, espera todo, tanto lo bueno como lo no muy bueno pues el amor sabe que TODO OBRA PARA BIEN, y todo es todo, lo bueno y lo no muy bueno, otra cosa que la fe no soporta

Dices amado Mario
Ahora fíjate bien tu que eres espiritual.
¿sabes cual es el fruto del Espiritu Santo?

AMOR, GOZO, PAZ, PACIENCIA, BENIGNIDAD,BONDAD,
(FÉ), MANSEDUMBRE, TEMPLANZA.

Si no tienes fé-no tienes el Espiritu.

Digo:
¿De dónde sacas que por no haber pacto de fe no hay fe? ¿Me explicas please? Que no haya pacto de fe no significa que no haya fe....

Dices amado Mario:
Conclusion: FÉ no es ley,,,,FÉ si es fruto del Espiritu Santo.
Fé es igual a Amor.

Digo:
De que la fe es ley creo que ya esta claro. De que la fe sea fruto del Espíritu Santo, ¿como no voy a estar de acuerdo?
Ahora eso de que la fe es igual al amor dejemos que la Palabra lo diga...
1 Corintios 13;2
"y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda la ciencia y si tuviese TODA LA FE, de tal manera que trasladase los montes, Y NO TENGO AMOR, NADA SOY".
LA FE ES NADA COMPARADA AL AMOR.

Mario, amado, el camino de la fe, de los dones, de los apostoles, maestros, milagros, era un camino excelente pero no es el camino de el amor, puesto que el camino de el amor es el camino AUN MAS EXCELENTE. 1 Corintios 12:31
"Procurad, pues, los dones mejores. MAS YO OS MUESTRO UN CAMINO AUN MAS EXCELENTE....(todo el capitulo 13 de el amor)


Dices amado Mario:
Jesucristo te Ama.

Digo:
Ni te imaginas hasta donde me ama y te ama...

en el Incondicional