Analisis sobre Romanos 14 con "luzfinal"

Re: Analisis sobre Romanos 14 con "luzfinal"

Y otra vez Bvicente no contesta.

Bueno, "mundomalo", me parece que ya has demostrado TU INCAPACIDAD TOTAL PARA RESPONDER ADECUADAMENTE LO MAS MINIMO QUE SE TE PLANTEE; DE MANERA QUE NO ESTÀS A LA ALTURA DE UN FORO CON ESTA CATEGORIA...
!Y NO VOY A PERDER MI PRECIOSO TIEMPO CONTIGO!!!!!...UUUUUUFFFFFFFFF.....
 
Re: Analisis sobre Romanos 14 con "luzfinal"

Según el apóstol Pablo uno puede honrar a Dios tanto como al comer ("El que come, para el Señor come"), como en la abstención de alimento (el que no come, para el Señor no come). ¿Sabes que nombre recibe el acto de no comer para el Señor (el que no come para el Señor no come), ese acto recibe el nombre de ayuno... Dicho acto está paralelamente ligado a los días, y eso es obvio, pues los judíos ayunaban dos veces a la semana (Lucas 18:12) y estos días eran fijos como dice la didajé. Sin embargo, el conflicto se centra en personajes que juzgan a los que ayunan (se abstienen de ciertos alimentos) y viceversa (Romanos 14:3-4), pues algunos juzgaban la infusión de alimentos en estos claros días de ayuno y así pervertían al "débil en la fe". Para los que ayunaban, determinados alimentos eran considerados inmundos en los respectivos días de ayuno, y eso hacía tropezar aún más al nuevo creyente.
 
Re: Analisis sobre Romanos 14 con "luzfinal"

Según el apóstol Pablo uno puede honrar a Dios tanto como al comer ("El que come, para el Señor come"), como en la abstención de alimento (el que no come, para el Señor no come). ¿Sabes que nombre recibe el acto de no comer para el Señor (el que no come para el Señor no come), ese acto recibe el nombre de ayuno... Dicho acto está paralelamente ligado a los días, y eso es obvio, pues los judíos ayunaban dos veces a la semana (Lucas 18:12) y estos días eran fijos como dice la didajé. Sin embargo, el conflicto se centra en personajes que juzgan a los que ayunan (se abstienen de ciertos alimentos) y viceversa (Romanos 14:3-4), pues algunos juzgaban la infusión de alimentos en estos claros días de ayuno y así pervertían al "débil en la fe". Para los que ayunaban, determinados alimentos eran considerados inmundos en los respectivos días de ayuno, y eso hacía tropezar aún más al nuevo creyente.

¿EN CUÀL IDIOMA QUIERES QUE TE LO DIGA????...YA TE DIJE, QUE NO VOY A PERDER MI PRECIOSO TIEMPO CONTIGO...
ASI ES QUE, !BUSCATE A OTRO QUE TE HAGA EL JUEGUITO!!!!!!....UUUUUUFFFFFFFF.....
!NO VOY A RESPONDER MAS NECEDADES!!!!...

Bueno, "mundomalo", me parece que ya has demostrado TU INCAPACIDAD TOTAL PARA RESPONDER ADECUADAMENTE LO MAS MINIMO QUE SE TE PLANTEE; DE MANERA QUE NO ESTÀS A LA ALTURA DE UN FORO CON ESTA CATEGORIA...
!Y NO VOY A PERDER MI PRECIOSO TIEMPO CONTIGO!!!!!...UUUUUUFFFFFFFFF.....
 
Re: Analisis sobre Romanos 14 con "luzfinal"

Según el apóstol Pablo uno puede honrar a Dios tanto como al comer ("El que come, para el Señor come"), como en la abstención de alimento (el que no come, para el Señor no come). ¿Sabes que nombre recibe el acto de no comer para el Señor (el que no come para el Señor no come), ese acto recibe el nombre de ayuno... Dicho acto está paralelamente ligado a los días, y eso es obvio, pues los judíos ayunaban dos veces a la semana (Lucas 18:12) y estos días eran fijos como dice la didajé. Sin embargo, el conflicto se centra en personajes que juzgan a los que ayunan (se abstienen de ciertos alimentos) y viceversa (Romanos 14:3-4), pues algunos juzgaban la infusión de alimentos en estos claros días de ayuno y así pervertían al "débil en la fe". Para los que ayunaban, determinados alimentos eran considerados inmundos en los respectivos días de ayuno, y eso hacía tropezar aún más al nuevo creyente.
 
Re: Analisis sobre Romanos 14 con "luzfinal"

Según el apóstol Pablo uno puede honrar a Dios tanto como al comer ("El que come, para el Señor come"), como en la abstención de alimento (el que no come, para el Señor no come). ¿Sabes que nombre recibe el acto de no comer para el Señor (el que no come para el Señor no come), ese acto recibe el nombre de ayuno... Dicho acto está paralelamente ligado a los días, y eso es obvio, pues los judíos ayunaban dos veces a la semana (Lucas 18:12) y estos días eran fijos como dice la didajé. Sin embargo, el conflicto se centra en personajes que juzgan a los que ayunan (se abstienen de ciertos alimentos) y viceversa (Romanos 14:3-4), pues algunos juzgaban la infusión de alimentos en estos claros días de ayuno y así pervertían al "débil en la fe". Para los que ayunaban, determinados alimentos eran considerados inmundos en los respectivos días de ayuno, y eso hacía tropezar aún más al nuevo creyente.

1. El que no come segun el contexto, se refiere a los que no comen de todo.

2. El que come segun el contexto se refiere a los que comen de todo.

3. No es cierto que cuando alguien ayuna se abstiene de ciertos alimentos como dice elmundomalo, sino que cuando alguien ayuna se abstiene de todo aimento, ya que eso es ayuno.

4. Suponiendo que se hablara de ciertos ayunos, entonces:

- Cuando se ayuna se puede comer vegetales
-Cuando se ayuna se puede comer mas que vegetales.

La discusion se centraria entonces en los alimentos (come de todo y no come de todo sino solo legumbres) en los dias de ayuno, pero comer de todo en dias der ayuno seria un no ayuno, asi que eso no tiene sentido.

5. Si "no come," se refiere a los dias de ayuno, entonces cuando come de todo podria ser que mundo malo esta hablando de los dias que no son de ayuno. Entonces con esa logica mundomalo lo que hace es demostrar que los otros dias los romanos cristianos si comian de todo.

6. Ahora ¿como algunos decian que habian diferencias entre dia y dia (supuestos dos dias de la semana) sino hubiesen habido algunas razones para ellos?

Esto se entiende mejor si notamos que entre el sabado que fue santificado y dado a Isarel como señal haria una diferencia entre otros dias no santificados fueraçn lñas diferencias que se hacian.Perolomejor es que Pablo finalmente dice que "cada uno este asegurado en su propia mente".
 
Re: Analisis sobre Romanos 14 con "luzfinal"

3. No es cierto que cuando alguien ayuna se abstiene de ciertos alimentos como dice elmundomalo, sino que cuando alguien ayuna se abstiene de todo aimento, ya que eso es ayuno.

Esto es lo único que considero digno de mención. El ayuno no solo se basa en dejar de comer, averigue señor elavivador, charlesfinney, etc.

A todo esto, ya me es irrelevante discutir estos pasajes porque en ningún lugar hablan del sábado ni de animales inmundos.
 
Re: Analisis sobre Romanos 14 con "luzfinal"

Esto es lo único que considero digno de mención. El ayuno no solo se basa en dejar de comer, averigue señor elavivador, charlesfinney, etc.

A todo esto, ya me es irrelevante discutir estos pasajes porque en ningún lugar hablan del sábado ni de animales inmundos.

Ja ja ja ja me das risa asi como tu, Josue Gajardo, Joelice y otros advenistas han sido humillados en este y otros foros,ja ja ja ja ja.

Adivino adivinador no me confundais con otros foristas. Deja ellegado que te dejo la curandera y adivina Ellen.

El ayuno biblicamente hablando significa abstencion de alimentos, de lo contrario tendras quie demostrar lo contrario. No metas a Daniel con sus 21 dias de dieta vegetariana que no has demostrado que eso sea ayuno.

Ademas de todo el que dijo que el ayuno con legumbres es un hecho lo dijiste tu, asi que la carga de la prueba.

Por otro lado tu mismo dijiste que la frase " nocome" habla de ayuno, pues bien si es asi, entonces no come ni aun vegetales ya que esa frase "no come", entonces significa no come, asi de simple.

Pero sabes que el contexto muestra que "No come" no se refiere al ningun ayuno, sino mas bien "No come de todo" segun los versos anteriores eso lo muestra.

"El que come" se refiere al que "come de todo".