Del canon 26 del Concilio de Elvira (c. 305) parece que la Iglesia en España había guardado el Sábado. Roma había introducido la practica de ayunar en el Sábado para frustrar el guardar del Sábado. El Papa Silvestre (314-335) fue el primero que ordeno a las Iglesias que ayunaran en el Sábado, y el Papa Inocencio (402-417) le hizo una ley obligatoria en las Iglesias quienes le obedecieron.
Inocencio si ordeno que en el Sábado siempre se ayunara (Peter Heylyn History of the Sabbath, Parte 2, C. 2, Londres, 1636, p. 44).
El Canon 26 del Concilio de Elvira sostuvo:
Acerca de ayunar cada Sábado: Resolvió que el error fuera corregido de ayunar cada Sábado.
La ciudad de Sabadell en el noreste de España cerca de Barcelona traza su nombre de los Sabatati o Valdenses (Vallenses). La edad del nombre y la antigüedad de los términos Sabatati e Insabatati mitiganen contra del caso que Waldo fundó los Vallenses; Más bien su distribución demuestra que él fue convertido por ellos, y tomo su nombre de ellos como vamos a ver.
Las Iglesias que guardaban el Sábado en Persia fueron sometidas a persecuciones por cuarenta años bajo Shapur II, de 335-375 específicamente, porque guardaban el Sábado.
Ellos desprecian nuestro dios-sol. ¿No instituyó Zoroaster, el fundador santo de nuestras creencias divinas, domingo mil años atrás en honor del sol y no suplantó él el Sábado del Antiguo Testamento? Sin embargo estos Cristianos tienen servicios divinos en el Sábado (The Syriac Church and Fathers (Los Padres e Iglesia Siríaca) de O'Leary, p. 83-84, citado de nuevo en Truth Triumphant p. 170).
Esta persecución fue reflejada en el Oeste por el Concilio de Laodicea (c. 366). Hefele nota:
Canon 16 - Los Evangelios con otras Escrituras sean leídas en el Sábado (vea también canons 49 y 51, Bacchiocchi, n. 15, p. 217).
Canon 29 – Los Cristianos no deben judaizar descansando en el Sábado, pero deben trabajar en ese día honrando mas bien el Día del Señor descansando, si es posible, como Cristianos. Sin embargo si alguno sea encontrado judaizando, que sea anatema por Cristo (Mansi, II, p. 569-570, vea también Hefele Councils, Vol. 2, b. 6).
Sócrates, el historiador, dice:
Aunque casi todas las Iglesias por todo el mundo celebran los misterios sagrados [asumidos por los Católicos de ser la eucaristía o tal llamada Cena del Señor] en el Sábado cada semana, aun los Cristianos de Alejandría y Roma, a causa de una tradición antigua, rechazan el hacer esto (Sócrates, Ecclesiatical History, L. 5, C. 22, p. 289).
El Sábado fue observado en el quinto siglo por la Cristiandad (Ancient Christianity Exemplified (Cristiandad Antigua Ejemplificada) de Lyman Coleman, C. 26, Sec. 2, p. 527). Ciertamente, como en el tiempo de Jerome (420), los Cristianos más devotos hicieron trabajo común en el Domingo (Dr. White, Obispo de Ely, Treatise of the Sabbath Day (Tratado del Día de Sábado), p. 219).
Augustine de Hippo, un devoto que guardaba el domingo, testifico que el Sábado fue observado en una gran parte del mundo Cristiano (Nicene and Post-Nicene Fathers (NPNF), Primera Serie, Vol. 1, p. 353-354) y deploro el hecho que en dos Iglesias cercanas en África una observaba el séptimo día como Sábado mientras la otra ayunaba en el (Peter Heylyn, op. cit., p. 416).
Las Iglesias generalmente guardaron el Sábado por algún tiempo.
Los antiguos Cristianos eran muy cuidadosos en la observancia del Sábado, o el séptimo día... Es claro que todas las iglesias Orientales, y la mayor parte del mundo, observaban el Sábado como fiesta... Atanasius igualmente nos dice que ellos sostuvieron asambleas religiosas en el Sábado, no porque estaban infectados por el Judaísmo, pero para adorarle a Jesús, el Señor del Sábado, Epifanius dice lo mismo (Antiquities of the Christian Church(Antigüedades de la Iglesia Cristiana), Vol. II, L. xx, C. 3, Sec 1, 66. 1137,1136).
En la ultima mitad del cuarto siglo, el obispo de la Iglesia Abisinia que guardaba el Sábado, Museus, visito a China. Ambrose de Milán dijo que Museus había viajado casi por todas las partes en el país de los Seres' (China) (Ambrose, De Moribus, Brachman-orium Opera Omnia, 1132, encontrado en Migne, Patriologia Latina, Vol. 17, p. 1131-1132). Mingana sostiene que el Abisinio Museus viajó a Arabia, Persia, India y China en 370 (vea también n. 27 a Truth Triunfante, p. 308).
Las Iglesias Sabatistas eran establecidas en Persia y el valle del Tigris-Eufrates. Observaron el Sábado y pagaron los diezmos a sus Iglesias (Real encyclopæie fur Protestantishe und Kirche, art.Nestorianer; Vea también The Book of Ser Marco Polo de Yule (El Libro de Ser Marco Polo), Vol. 2, p. 409). Los Cristianos de St. Thomas de India nunca estuvieron en comunión con Roma.
Ellos eran Sabatistas como eran los que rompieron comunión con Roma después del Concilio de Calcedonia, al decir los Abisinios, los Jacobitas, los Maronitas, y las Armenias y los Kurdos quienes guardaban las leyes de la alimentación y negaban la confesión y el purgatorio (The New Enciclopedia of Religious Knowledge (La Enciclopedia Nueva de Conocimiento Religioso) de Schaff-Herzog, art.Nestorians y Nestorianer de arriba).
En el 781, el monumento famoso de China fue inscrito en mármol para mencionar el crecimiento de la Cristiandad en China a la época. Esa inscripción de 763 palabras fue desenterrada cerca de la ciudad de Changan en el 1625 y esta supuestamente colocada en el Bosque de las Lozas en Changan. Lo extraído de las lozas dice:
En el séptimo día, ofrecemos sacrificios, después habiendo purificado nuestros corazones, y recibido absolución por nuestros pecados. Esta religión, tan perfecta y tan excelente, es difícil nombrar, pero ilumina la oscuridad con sus preceptos brillantes (Christianity in China (Cristiandad en China) de M. l'Abbe Hue, Vol. I, C. 2, p. 48-49).
Los Jacobitas fueron notados como Sabatistas en 1625 en India (Pilgrimmes, Pt. 2, p. 1269).
La Iglesia Abisinia se quedó Sabatista, y en Etiopía los Jesuitas trataron de hacer a los Abisinios que aceptaran el Catolicismo Romano. El legado abisinio en la corte de Lisboa negó que guardaron el Sábado en imitación de los judíos, pero más bien en la obediencia a Cristo y los Apóstoles (Chuch History of Etiopía (Historia de la Iglesia de Etiopía) de Geddes, p. 87-88). Los Jesuitas influenciaron al rey Zadenghel que propusiera la sumisión al Papado en 1604, y prohibiera la adoración en el Sábado bajo castigos severos (Geddes, Ibíd., p. 311 y también Decline and Fall of the Roman Empire(Decadencia y Caída del Imperio Romano) de Gibbons, C. 47).
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.