alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

8 Mayo 2011
3.410
38
siguo ..sin encontrar algo contundente a favor del sabado

es un llamado a aquellos que estan persuadidos de la observancia de este dia
para que posteen evidencias historicas...que talvez...yo desconozca

en fin//seniores.....espero que alguien me sorprenda con algo interesante.
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Vamos a ver con que van a salir los sabaticos esta vez, por lo general siempre toman pasajes del antiguo testamento para justificar sus ideas.
 
  • Haha
Reacciones: Daniel Flores
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Estimado luzfinal. Saludos cordiales.

Tú dices:


siguo ..sin encontrar algo contundente a favor del sabado

es un llamado a aquellos que estan persuadidos de la observancia de este dia
para que posteen evidencias historicas...que talvez...yo desconozca

en fin//seniores.....espero que alguien me sorprenda con algo interesante.

Respondo: Nuestro Señor observó el santo sábado, lo mismo se puede decir de Pablo y de Lucas el escritor del evangelio que lleva su nombre.

Pero al parecer tu pregunta va si alguna iglesia cristiana primitiva lo hizo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Estimado zionkick. Saludos cordiales.

Tú dices:

Vamos a ver con que van a salir los sabaticos esta vez, por lo general siempre toman pasajes del antiguo testamento para justificar sus ideas.

Respondo: No se porque ustedes le tienen tanta fobia al antiguo testamento, si al igual que el nuevo conforman el Canon Bíblico.

Bien, ya Lucas escribió unos 30 años luego de la resurrección de nuestro Señor sobre el sábado y lo reconoce claramente como un mandamiento sagrado.

"Y vueltas, prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento." Lucas 23:56.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Estimado luzfinal. Saludos cordiales.

Veamos entonces tu pedido.

La observancia del Sábado era muy difundida y parece haber tenido oposición por Roma. Estuvo guardado en Egipto como el Papiro Oxyrhynchus (c. 200-250 DC) dice:

"Excepto hagan del sábado un sábado real [Gr. hagan un sábado del sábado], no verán a el Padre "(The Oxyrhynchus Papyri, Pt. 1, p. 3, Logion 2, versículo 4-11, London: Offices of the Egyption Exploration Fund (Oficinas del Fondo Egipcio de Exploración), 1898).
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Estimado luzfinal. Saludos cordiales.

Orígenes es reconocido como el fundador de la ciencia escriturística y de la teológica espiritual.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Tenemos muchas fuentes con datos de su vida (Eusebio de Cesarea —que escribió mucho sobre él—, Gregorio el Taumaturgo, San Jerónimo, etc.).

[/FONT]Nace en 185. Su padre, Leónidas, murió mártir en el año 202.

En virtud de un edicto de Decio, fue encarcelado, cargado de cadenas, y puesto en el tormento, pero no decayó por eso su ánimo, y en la cárcel misma escribió una obra célebre contra Celso; murió en Tiro.

El escribió esto referente al Sábado:

"Después del festival del sacrificio continuo [la crucifixión] es puesto el segundo festival del Sábado, y es digno de cualquiera que es virtuoso de entre los santos que guarden también el festival del Sábado. Permanece por consiguiente uno sabbatismus, es decir, una observancia del sábado, para el pueblo de Dios [Hebreos 4:9]" (Homily on Numbers 23, para. 4, in Migne, Patrologia Græca, Vol. 12, cols. 749, 750).[/FONT]
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Tenemos también la Constitution of the Holy Apostles (Constitución de los Santos Apóstoles) (Ante-Nicene Fathers, Vol. 7, p. 413; c. tercer siglo) que dice:

"Guardaras el Sábado, a causa de Él quien cesó de Su obra de creación, pero no cesó de Su obra de providencia. Es un descanso para la meditación sobre la ley, y no para la pereza de las manos."

En referencia al guardar el Sábado, la posición que tuvo originalmente la Iglesia, se había extendido al Oeste a Europa y de Palestina se había extendido al Este a India (Early Spread of Christianity (Propagación Tempranal de la Cristiandad) de Mingana, Vol. 10, p. 460) y después a China. La introducción del guardar el Sábado en la India causó una controversia con en el Budismo en el 220 EC (era actual). De acuerdo a Lloyd (The Creed of Half Japan, p. 23), la Dinastía Kushan de India del Norte llamó a un concilio de sacerdotes Budistas a Vaisalía para traer uniformidad entre los monjes en la observancia de su Sábado semanal. Algunos habían estado tan impresionados por los escritos del Antiguo Testamento que habían empezado a guardar el Sábado.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Los Sabatati de Europa no eran una fuerza insignificante. La Iglesia establecida en Milán guardaba el Sábado.

Era la practica generalmente de las Iglesias del Este, y algunas Iglesias del Oeste... Porque en la Iglesia de Millaine [Milán]; ... parece que el Sábado fue tenido en alta estima... No que las Iglesias del Este, o ninguna de las otras que observaban ese día estaban inclinadas al Iudaisme [Judaísmo]; pero que se juntaban en el día Sábado para adorar a Iesus [Jesús] Cristo el Señor del Sábado (Dr. Peter Heylyn History of the Sabbath, London 1636, Parte 2, para. 5, p. 73-74; ortografía original retenida).

Las Iglesias del Oeste bajo los godos habían supuestamente caído en la negligencia del Sábado por la influencia de Roma aunque los godos mismos no eran Católicos pero eran Subordinacionistas o así llamados arios. Sidonius dice que bajo Theodoric en 454-526

Es una realidad que era anteriormente la costumbre en el Este guardar el Sábado en la misma manera como el Día del Señor y tener asambleas sagradas mientras del otro lado, la gente del Oeste, contendiendo por el día del Señor, ha abandonado la celebración del Sábado (Apollinaris Sidonii Epistolæ, lib. 1,2; Migne, 57).

Sin embargo los godos del Oeste quienes se movieron a España y Galo Sureño eran adopcionistas y fueron referidos como Bonosianos según se alega de Bonosus de Sárdica quien enseñó que José y María tuvieron hijos. Él fue clasificado con Marcellus y Photius, entonces indicando que eran de mente similar con respeto al Sábado y la ley.

Eso parece ser apoyado también por el hecho que Marseille fue la oficina principal de los predestinacionistas del Oeste (Massilianos), los cuales hicieron erupción allí y fueron finalmente condenados como Pelagianismo (probablemente incorrectamente) en Orange en 529 (ERE, Sects, Vol. XI, p. 319).
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Del canon 26 del Concilio de Elvira (c. 305) parece que la Iglesia en España había guardado el Sábado. Roma había introducido la practica de ayunar en el Sábado para frustrar el guardar del Sábado. El Papa Silvestre (314-335) fue el primero que ordeno a las Iglesias que ayunaran en el Sábado, y el Papa Inocencio (402-417) le hizo una ley obligatoria en las Iglesias quienes le obedecieron.

Inocencio si ordeno que en el Sábado siempre se ayunara (Peter Heylyn History of the Sabbath, Parte 2, C. 2, Londres, 1636, p. 44).

El Canon 26 del Concilio de Elvira sostuvo:

Acerca de ayunar cada Sábado: Resolvió que el error fuera corregido de ayunar cada Sábado.

La ciudad de Sabadell en el noreste de España cerca de Barcelona traza su nombre de los Sabatati o Valdenses (Vallenses). La edad del nombre y la antigüedad de los términos Sabatati e Insabatati mitiganen contra del caso que Waldo fundó los Vallenses; Más bien su distribución demuestra que él fue convertido por ellos, y tomo su nombre de ellos como vamos a ver.

Las Iglesias que guardaban el Sábado en Persia fueron sometidas a persecuciones por cuarenta años bajo Shapur II, de 335-375 específicamente, porque guardaban el Sábado.

Ellos desprecian nuestro dios-sol. ¿No instituyó Zoroaster, el fundador santo de nuestras creencias divinas, domingo mil años atrás en honor del sol y no suplantó él el Sábado del Antiguo Testamento? Sin embargo estos Cristianos tienen servicios divinos en el Sábado (The Syriac Church and Fathers (Los Padres e Iglesia Siríaca) de O'Leary, p. 83-84, citado de nuevo en Truth Triumphant p. 170).

Esta persecución fue reflejada en el Oeste por el Concilio de Laodicea (c. 366). Hefele nota:

Canon 16 - Los Evangelios con otras Escrituras sean leídas en el Sábado (vea también canons 49 y 51, Bacchiocchi, n. 15, p. 217).

Canon 29 – Los Cristianos no deben judaizar descansando en el Sábado, pero deben trabajar en ese día honrando mas bien el Día del Señor descansando, si es posible, como Cristianos. Sin embargo si alguno sea encontrado judaizando, que sea anatema por Cristo (Mansi, II, p. 569-570, vea también Hefele Councils, Vol. 2, b. 6).

Sócrates, el historiador, dice:

Aunque casi todas las Iglesias por todo el mundo celebran los misterios sagrados [asumidos por los Católicos de ser la eucaristía o tal llamada Cena del Señor] en el Sábado cada semana, aun los Cristianos de Alejandría y Roma, a causa de una tradición antigua, rechazan el hacer esto (Sócrates, Ecclesiatical History, L. 5, C. 22, p. 289).

El Sábado fue observado en el quinto siglo por la Cristiandad (Ancient Christianity Exemplified (Cristiandad Antigua Ejemplificada) de Lyman Coleman, C. 26, Sec. 2, p. 527). Ciertamente, como en el tiempo de Jerome (420), los Cristianos más devotos hicieron trabajo común en el Domingo (Dr. White, Obispo de Ely, Treatise of the Sabbath Day (Tratado del Día de Sábado), p. 219).

Augustine de Hippo, un devoto que guardaba el domingo, testifico que el Sábado fue observado en una gran parte del mundo Cristiano (Nicene and Post-Nicene Fathers (NPNF), Primera Serie, Vol. 1, p. 353-354) y deploro el hecho que en dos Iglesias cercanas en África una observaba el séptimo día como Sábado mientras la otra ayunaba en el (Peter Heylyn, op. cit., p. 416).

Las Iglesias generalmente guardaron el Sábado por algún tiempo.

Los antiguos Cristianos eran muy cuidadosos en la observancia del Sábado, o el séptimo día... Es claro que todas las iglesias Orientales, y la mayor parte del mundo, observaban el Sábado como fiesta... Atanasius igualmente nos dice que ellos sostuvieron asambleas religiosas en el Sábado, no porque estaban infectados por el Judaísmo, pero para adorarle a Jesús, el Señor del Sábado, Epifanius dice lo mismo (Antiquities of the Christian Church(Antigüedades de la Iglesia Cristiana), Vol. II, L. xx, C. 3, Sec 1, 66. 1137,1136).

En la ultima mitad del cuarto siglo, el obispo de la Iglesia Abisinia que guardaba el Sábado, Museus, visito a China. Ambrose de Milán dijo que Museus había viajado casi por todas las partes en el país de los Seres' (China) (Ambrose, De Moribus, Brachman-orium Opera Omnia, 1132, encontrado en Migne, Patriologia Latina, Vol. 17, p. 1131-1132). Mingana sostiene que el Abisinio Museus viajó a Arabia, Persia, India y China en 370 (vea también n. 27 a Truth Triunfante, p. 308).

Las Iglesias Sabatistas eran establecidas en Persia y el valle del Tigris-Eufrates. Observaron el Sábado y pagaron los diezmos a sus Iglesias (Real encyclopæie fur Protestantishe und Kirche, art.Nestorianer; Vea también The Book of Ser Marco Polo de Yule (El Libro de Ser Marco Polo), Vol. 2, p. 409). Los Cristianos de St. Thomas de India nunca estuvieron en comunión con Roma.

Ellos eran Sabatistas como eran los que rompieron comunión con Roma después del Concilio de Calcedonia, al decir los Abisinios, los Jacobitas, los Maronitas, y las Armenias y los Kurdos quienes guardaban las leyes de la alimentación y negaban la confesión y el purgatorio (The New Enciclopedia of Religious Knowledge (La Enciclopedia Nueva de Conocimiento Religioso) de Schaff-Herzog, art.Nestorians y Nestorianer de arriba).


En el 781, el monumento famoso de China fue inscrito en mármol para mencionar el crecimiento de la Cristiandad en China a la época. Esa inscripción de 763 palabras fue desenterrada cerca de la ciudad de Changan en el 1625 y esta supuestamente colocada en el Bosque de las Lozas en Changan. Lo extraído de las lozas dice:

En el séptimo día, ofrecemos sacrificios, después habiendo purificado nuestros corazones, y recibido absolución por nuestros pecados. Esta religión, tan perfecta y tan excelente, es difícil nombrar, pero ilumina la oscuridad con sus preceptos brillantes (Christianity in China (Cristiandad en China) de M. l'Abbe Hue, Vol. I, C. 2, p. 48-49).

Los Jacobitas fueron notados como Sabatistas en 1625 en India (Pilgrimmes, Pt. 2, p. 1269).

La Iglesia Abisinia se quedó Sabatista, y en Etiopía los Jesuitas trataron de hacer a los Abisinios que aceptaran el Catolicismo Romano. El legado abisinio en la corte de Lisboa negó que guardaron el Sábado en imitación de los judíos, pero más bien en la obediencia a Cristo y los Apóstoles (Chuch History of Etiopía (Historia de la Iglesia de Etiopía) de Geddes, p. 87-88). Los Jesuitas influenciaron al rey Zadenghel que propusiera la sumisión al Papado en 1604, y prohibiera la adoración en el Sábado bajo castigos severos (Geddes, Ibíd., p. 311 y también Decline and Fall of the Roman Empire(Decadencia y Caída del Imperio Romano) de Gibbons, C. 47).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Estimado luzfinal. Saludos cordiales.

Veamos entonces tu pedido.

La observancia del Sábado era muy difundida y parece haber tenido oposición por Roma. Estuvo guardado en Egipto como el Papiro Oxyrhynchus (c. 200-250 DC) dice:

"Excepto hagan del sábado un sábado real [Gr. hagan un sábado del sábado], no verán a el Padre "(The Oxyrhynchus Papyri, Pt. 1, p. 3, Logion 2, versículo 4-11, London: Offices of the Egyption Exploration Fund (Oficinas del Fondo Egipcio de Exploración), 1898).


gracias Gabriel,

interesante, .creo debo investigar mas sobre ese papiro,....

por que.....entiendo el sabado fue observado por muchas sectas,...entonces...quien me garantiza que no son judaizantes

y que realmente son Cristianos fieles a la tradiccion apostolica ...que en este caso seria la observancia del sabado.
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Estimado luzfinal. Saludos cordiales.

Orígenes es reconocido como el fundador de la ciencia escriturística y de la teológica espiritual.

Tenemos muchas fuentes con datos de su vida (Eusebio de Cesarea —que escribió mucho sobre él—, Gregorio el Taumaturgo, San Jerónimo, etc.).

Nace en 185. Su padre, Leónidas, murió mártir en el año 202.

En virtud de un edicto de Decio, fue encarcelado, cargado de cadenas, y puesto en el tormento, pero no decayó por eso su ánimo, y en la cárcel misma escribió una obra célebre contra Celso; murió en Tiro.

El escribió esto referente al Sábado:

"Después del festival del sacrificio continuo [la crucifixión] es puesto el segundo festival del Sábado, y es digno de cualquiera que es virtuoso de entre los santos que guarden también el festival del Sábado. Permanece por consiguiente uno sabbatismus, es decir, una observancia del sábado, para el pueblo de Dios [Hebreos 4:9]" (Homily on Numbers 23, para. 4, in Migne, Patrologia Græca, Vol. 12, cols. 749, 750).


interesante que Origenes haya interpretado Hebreos 4:9 ...como si se ratificara la observancia del sabado,


pero ...Gabriel, ...mira que ...los Catolicos tambien me citan a Origenes...para probar todo lo contrario:


Año 225 "Si se nos opone, que estamos acostumbrados a observar ciertos días, como por ejemplo, el día del Señor, primero de la semana…" (Orígenes).

 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Tenemos también la Constitution of the Holy Apostles (Constitución de los Santos Apóstoles) (Ante-Nicene Fathers, Vol. 7, p. 413; c. tercer siglo) que dice:

"Guardaras el Sábado, a causa de Él quien cesó de Su obra de creación, pero no cesó de Su obra de providencia. Es un descanso para la meditación sobre la ley, y no para la pereza de las manos."

En referencia al guardar el Sábado, la posición que tuvo originalmente la Iglesia, se había extendido al Oeste a Europa y de Palestina se había extendido al Este a India (Early Spread of Christianity (Propagación Tempranal de la Cristiandad) de Mingana, Vol. 10, p. 460) y después a China. La introducción del guardar el Sábado en la India causó una controversia con en el Budismo en el 220 EC (era actual). De acuerdo a Lloyd (The Creed of Half Japan, p. 23), la Dinastía Kushan de India del Norte llamó a un concilio de sacerdotes Budistas a Vaisalía para traer uniformidad entre los monjes en la observancia de su Sábado semanal. Algunos habían estado tan impresionados por los escritos del Antiguo Testamento que habían empezado a guardar el Sábado.

gracias Gabriel por tu aporte, ...sobre la constitucion de los apostoles...no conozco nada. investigaré
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Los Sabatati de Europa no eran una fuerza insignificante. La Iglesia establecida en Milán guardaba el Sábado.

Era la practica generalmente de las Iglesias del Este, y algunas Iglesias del Oeste... Porque en la Iglesia de Millaine [Milán]; ... parece que el Sábado fue tenido en alta estima... No que las Iglesias del Este, o ninguna de las otras que observaban ese día estaban inclinadas al Iudaisme [Judaísmo]; pero que se juntaban en el día Sábado para adorar a Iesus [Jesús] Cristo el Señor del Sábado (Dr. Peter Heylyn History of the Sabbath, London 1636, Parte 2, para. 5, p. 73-74; ortografía original retenida).


Es una realidad que era anteriormente la costumbre en el Este guardar el Sábado en la misma manera como el Día del Señor y tener asambleas sagradas mientras del otro lado, la gente del Oeste, contendiendo por el día del Señor, ha abandonado la celebración del Sábado (Apollinaris Sidonii Epistolæ, lib. 1,2; Migne, 57).


lo que me genera duda,...es que se encuentran referencias...donde por igual,...se observaba el sabado y el dia del Señor,identificado con el domingo.....


ahora tu me citas..al historiador ingles Peter Hylin, ..pero ..que fuentes utilizo el ?....eso es lo q me interesa..
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Estimado luzfinal. Saludos cordiales.

Tú dices:

gracias Gabriel por tu aporte, ...sobre la constitucion de los apostoles...no conozco nada. investigaré


Respondo: Si tienes la oportunidad de leer un excelente documento con datos históricos al respecto, es el antiguo libro de Conradi, cuyo título es: Lo Vidente y lo Porvenir.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Del canon 26 del Concilio de Elvira (c. 305) parece que la Iglesia en España había guardado el Sábado. Roma había introducido la practica de ayunar en el Sábado para frustrar el guardar del Sábado. El Papa Silvestre (314-335) fue el primero que ordeno a las Iglesias que ayunaran en el Sábado, y el Papa Inocencio (402-417) le hizo una ley obligatoria en las Iglesias quienes le obedecieron.

Inocencio si ordeno que en el Sábado siempre se ayunara (Peter Heylyn History of the Sabbath, Parte 2, C. 2, Londres, 1636, p. 44).

El Canon 26 del Concilio de Elvira sostuvo:

Acerca de ayunar cada Sábado: Resolvió que el error fuera corregido de ayunar cada Sábado.

La ciudad de Sabadell en el noreste de España cerca de Barcelona traza su nombre de los Sabatati o Valdenses (Vallenses). La edad del nombre y la antigüedad de los términos Sabatati e Insabatati mitiganen contra del caso que Waldo fundó los Vallenses; Más bien su distribución demuestra que él fue convertido por ellos, y tomo su nombre de ellos como vamos a ver.

Las Iglesias que guardaban el Sábado en Persia fueron sometidas a persecuciones por cuarenta años bajo Shapur II, de 335-375 específicamente, porque guardaban el Sábado.

Ellos desprecian nuestro dios-sol. ¿No instituyó Zoroaster, el fundador santo de nuestras creencias divinas, domingo mil años atrás en honor del sol y no suplantó él el Sábado del Antiguo Testamento? Sin embargo estos Cristianos tienen servicios divinos en el Sábado (The Syriac Church and Fathers (Los Padres e Iglesia Siríaca) de O'Leary, p. 83-84, citado de nuevo en Truth Triumphant p. 170).

Esta persecución fue reflejada en el Oeste por el Concilio de Laodicea (c. 366). Hefele nota:

Canon 16 - Los Evangelios con otras Escrituras sean leídas en el Sábado (vea también canons 49 y 51, Bacchiocchi, n. 15, p. 217).

Canon 29 – Los Cristianos no deben judaizar descansando en el Sábado, pero deben trabajar en ese día honrando mas bien el Día del Señor descansando, si es posible, como Cristianos. Sin embargo si alguno sea encontrado judaizando, que sea anatema por Cristo (Mansi, II, p. 569-570, vea también Hefele Councils, Vol. 2, b. 6).

Sócrates, el historiador, dice:

Aunque casi todas las Iglesias por todo el mundo celebran los misterios sagrados [asumidos por los Católicos de ser la eucaristía o tal llamada Cena del Señor] en el Sábado cada semana, aun los Cristianos de Alejandría y Roma, a causa de una tradición antigua, rechazan el hacer esto (Sócrates, Ecclesiatical History, L. 5, C. 22, p. 289).

El Sábado fue observado en el quinto siglo por la Cristiandad (Ancient Christianity Exemplified (Cristiandad Antigua Ejemplificada) de Lyman Coleman, C. 26, Sec. 2, p. 527). Ciertamente, como en el tiempo de Jerome (420), los Cristianos más devotos hicieron trabajo común en el Domingo (Dr. White, Obispo de Ely, Treatise of the Sabbath Day (Tratado del Día de Sábado), p. 219).

Augustine de Hippo, un devoto que guardaba el domingo, testifico que el Sábado fue observado en una gran parte del mundo Cristiano (Nicene and Post-Nicene Fathers (NPNF), Primera Serie, Vol. 1, p. 353-354) y deploro el hecho que en dos Iglesias cercanas en África una observaba el séptimo día como Sábado mientras la otra ayunaba en el (Peter Heylyn, op. cit., p. 416).

Las Iglesias generalmente guardaron el Sábado por algún tiempo.

Los antiguos Cristianos eran muy cuidadosos en la observancia del Sábado, o el séptimo día... Es claro que todas las iglesias Orientales, y la mayor parte del mundo, observaban el Sábado como fiesta... Atanasius igualmente nos dice que ellos sostuvieron asambleas religiosas en el Sábado, no porque estaban infectados por el Judaísmo, pero para adorarle a Jesús, el Señor del Sábado, Epifanius dice lo mismo (Antiquities of the Christian Church(Antigüedades de la Iglesia Cristiana), Vol. II, L. xx, C. 3, Sec 1, 66. 1137,1136).

En la ultima mitad del cuarto siglo, el obispo de la Iglesia Abisinia que guardaba el Sábado, Museus, visito a China. Ambrose de Milán dijo que Museus había viajado casi por todas las partes en el país de los Seres' (China) (Ambrose, De Moribus, Brachman-orium Opera Omnia, 1132, encontrado en Migne, Patriologia Latina, Vol. 17, p. 1131-1132). Mingana sostiene que el Abisinio Museus viajó a Arabia, Persia, India y China en 370 (vea también n. 27 a Truth Triunfante, p. 308).

Las Iglesias Sabatistas eran establecidas en Persia y el valle del Tigris-Eufrates. Observaron el Sábado y pagaron los diezmos a sus Iglesias (Real encyclopæie fur Protestantishe und Kirche, art.Nestorianer; Vea también The Book of Ser Marco Polo de Yule (El Libro de Ser Marco Polo), Vol. 2, p. 409). Los Cristianos de St. Thomas de India nunca estuvieron en comunión con Roma.

Ellos eran Sabatistas como eran los que rompieron comunión con Roma después del Concilio de Calcedonia, al decir los Abisinios, los Jacobitas, los Maronitas, y las Armenias y los Kurdos quienes guardaban las leyes de la alimentación y negaban la confesión y el purgatorio (The New Enciclopedia of Religious Knowledge (La Enciclopedia Nueva de Conocimiento Religioso) de Schaff-Herzog, art.Nestorians y Nestorianer de arriba).


En el 781, el monumento famoso de China fue inscrito en mármol para mencionar el crecimiento de la Cristiandad en China a la época. Esa inscripción de 763 palabras fue desenterrada cerca de la ciudad de Changan en el 1625 y esta supuestamente colocada en el Bosque de las Lozas en Changan. Lo extraído de las lozas dice:

En el séptimo día, ofrecemos sacrificios, después habiendo purificado nuestros corazones, y recibido absolución por nuestros pecados. Esta religión, tan perfecta y tan excelente, es difícil nombrar, pero ilumina la oscuridad con sus preceptos brillantes (Christianity in China (Cristiandad en China) de M. l'Abbe Hue, Vol. I, C. 2, p. 48-49).

Los Jacobitas fueron notados como Sabatistas en 1625 en India (Pilgrimmes, Pt. 2, p. 1269).

La Iglesia Abisinia se quedó Sabatista, y en Etiopía los Jesuitas trataron de hacer a los Abisinios que aceptaran el Catolicismo Romano. El legado abisinio en la corte de Lisboa negó que guardaron el Sábado en imitación de los judíos, pero más bien en la obediencia a Cristo y los Apóstoles (Chuch History of Etiopía (Historia de la Iglesia de Etiopía) de Geddes, p. 87-88). Los Jesuitas influenciaron al rey Zadenghel que propusiera la sumisión al Papado en 1604, y prohibiera la adoración en el Sábado bajo castigos severos (Geddes, Ibíd., p. 311 y también Decline and Fall of the Roman Empire(Decadencia y Caída del Imperio Romano) de Gibbons, C. 47).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

eso de las persecuciones,..y de la imposicion de ayunos en sabado, ..si ..realmente parece obra de Satanas,.

ahora no entiendo que paso en el Concilio de Laodicea por una parte,.....dicen que hay que leer los evangelios en Sabado,
prueba de que se celebraban reuniones sabaticas,....pero por otra...se prohibe....el descanso en ese dia.

citas ..donde dice que Agustin de Hipona...guardador del domingo, testifico que el sabado fue guardado por la cristiandad en el mundo
me pregunto si eso era..asi.....por que ni el mismo no lo guardo?.. .......me gustaria saber .mas sobre la referencia.

citas q' Atanasio.celebraba asambleas en sabado, y que Epifanio igual, ..pero me gustaria saber....donde lo dice,..nuevamente la referencia,
pero de ser asi,....significa que observaban el sabado tal como se entiende el mandato de la ley?

los Abisinios, los Jacobitas, los Maronitas, y las Armenias y los Kurdos quienes guardaban las leyes de la alimentación y negaban la confesión y el purgatorio
interesante,....desconozco a estos grupos,... pero en lo que citas señala el año 1625.....y mi interes son los primeros siglos de la iglesia.....
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Del canon 26 del Concilio de Elvira (c. 305) parece que la Iglesia en España había guardado el Sábado. Roma había introducido la practica de ayunar en el Sábado para frustrar el guardar del Sábado. El Papa Silvestre (314-335) fue el primero que ordeno a las Iglesias que ayunaran en el Sábado, y el Papa Inocencio (402-417) le hizo una ley obligatoria en las Iglesias quienes le obedecieron.

Inocencio si ordeno que en el Sábado siempre se ayunara (Peter Heylyn History of the Sabbath, Parte 2, C. 2, Londres, 1636, p. 44).

El Canon 26 del Concilio de Elvira sostuvo:

Acerca de ayunar cada Sábado: Resolvió que el error fuera corregido de ayunar cada Sábado.

La ciudad de Sabadell en el noreste de España cerca de Barcelona traza su nombre de los Sabatati o Valdenses (Vallenses). La edad del nombre y la antigüedad de los términos Sabatati e Insabatati mitiganen contra del caso que Waldo fundó los Vallenses; Más bien su distribución demuestra que él fue convertido por ellos, y tomo su nombre de ellos como vamos a ver.

Las Iglesias que guardaban el Sábado en Persia fueron sometidas a persecuciones por cuarenta años bajo Shapur II, de 335-375 específicamente, porque guardaban el Sábado.

Ellos desprecian nuestro dios-sol. ¿No instituyó Zoroaster, el fundador santo de nuestras creencias divinas, domingo mil años atrás en honor del sol y no suplantó él el Sábado del Antiguo Testamento? Sin embargo estos Cristianos tienen servicios divinos en el Sábado (The Syriac Church and Fathers (Los Padres e Iglesia Siríaca) de O'Leary, p. 83-84, citado de nuevo en Truth Triumphant p. 170).

Esta persecución fue reflejada en el Oeste por el Concilio de Laodicea (c. 366). Hefele nota:

Canon 16 - Los Evangelios con otras Escrituras sean leídas en el Sábado (vea también canons 49 y 51, Bacchiocchi, n. 15, p. 217).

Canon 29 – Los Cristianos no deben judaizar descansando en el Sábado, pero deben trabajar en ese día honrando mas bien el Día del Señor descansando, si es posible, como Cristianos. Sin embargo si alguno sea encontrado judaizando, que sea anatema por Cristo (Mansi, II, p. 569-570, vea también Hefele Councils, Vol. 2, b. 6).

Sócrates, el historiador, dice:

Aunque casi todas las Iglesias por todo el mundo celebran los misterios sagrados [asumidos por los Católicos de ser la eucaristía o tal llamada Cena del Señor] en el Sábado cada semana, aun los Cristianos de Alejandría y Roma, a causa de una tradición antigua, rechazan el hacer esto (Sócrates, Ecclesiatical History, L. 5, C. 22, p. 289).

El Sábado fue observado en el quinto siglo por la Cristiandad (Ancient Christianity Exemplified (Cristiandad Antigua Ejemplificada) de Lyman Coleman, C. 26, Sec. 2, p. 527). Ciertamente, como en el tiempo de Jerome (420), los Cristianos más devotos hicieron trabajo común en el Domingo (Dr. White, Obispo de Ely, Treatise of the Sabbath Day (Tratado del Día de Sábado), p. 219).

Augustine de Hippo, un devoto que guardaba el domingo, testifico que el Sábado fue observado en una gran parte del mundo Cristiano (Nicene and Post-Nicene Fathers (NPNF), Primera Serie, Vol. 1, p. 353-354) y deploro el hecho que en dos Iglesias cercanas en África una observaba el séptimo día como Sábado mientras la otra ayunaba en el (Peter Heylyn, op. cit., p. 416).

Las Iglesias generalmente guardaron el Sábado por algún tiempo.

Los antiguos Cristianos eran muy cuidadosos en la observancia del Sábado, o el séptimo día... Es claro que todas las iglesias Orientales, y la mayor parte del mundo, observaban el Sábado como fiesta... Atanasius igualmente nos dice que ellos sostuvieron asambleas religiosas en el Sábado, no porque estaban infectados por el Judaísmo, pero para adorarle a Jesús, el Señor del Sábado, Epifanius dice lo mismo (Antiquities of the Christian Church(Antigüedades de la Iglesia Cristiana), Vol. II, L. xx, C. 3, Sec 1, 66. 1137,1136).

En la ultima mitad del cuarto siglo, el obispo de la Iglesia Abisinia que guardaba el Sábado, Museus, visito a China. Ambrose de Milán dijo que Museus había viajado casi por todas las partes en el país de los Seres' (China) (Ambrose, De Moribus, Brachman-orium Opera Omnia, 1132, encontrado en Migne, Patriologia Latina, Vol. 17, p. 1131-1132). Mingana sostiene que el Abisinio Museus viajó a Arabia, Persia, India y China en 370 (vea también n. 27 a Truth Triunfante, p. 308).

Las Iglesias Sabatistas eran establecidas en Persia y el valle del Tigris-Eufrates. Observaron el Sábado y pagaron los diezmos a sus Iglesias (Real encyclopæie fur Protestantishe und Kirche, art.Nestorianer; Vea también The Book of Ser Marco Polo de Yule (El Libro de Ser Marco Polo), Vol. 2, p. 409). Los Cristianos de St. Thomas de India nunca estuvieron en comunión con Roma.

Ellos eran Sabatistas como eran los que rompieron comunión con Roma después del Concilio de Calcedonia, al decir los Abisinios, los Jacobitas, los Maronitas, y las Armenias y los Kurdos quienes guardaban las leyes de la alimentación y negaban la confesión y el purgatorio (The New Enciclopedia of Religious Knowledge (La Enciclopedia Nueva de Conocimiento Religioso) de Schaff-Herzog, art.Nestorians y Nestorianer de arriba).


En el 781, el monumento famoso de China fue inscrito en mármol para mencionar el crecimiento de la Cristiandad en China a la época. Esa inscripción de 763 palabras fue desenterrada cerca de la ciudad de Changan en el 1625 y esta supuestamente colocada en el Bosque de las Lozas en Changan. Lo extraído de las lozas dice:

En el séptimo día, ofrecemos sacrificios, después habiendo purificado nuestros corazones, y recibido absolución por nuestros pecados. Esta religión, tan perfecta y tan excelente, es difícil nombrar, pero ilumina la oscuridad con sus preceptos brillantes (Christianity in China (Cristiandad en China) de M. l'Abbe Hue, Vol. I, C. 2, p. 48-49).

Los Jacobitas fueron notados como Sabatistas en 1625 en India (Pilgrimmes, Pt. 2, p. 1269).

La Iglesia Abisinia se quedó Sabatista, y en Etiopía los Jesuitas trataron de hacer a los Abisinios que aceptaran el Catolicismo Romano. El legado abisinio en la corte de Lisboa negó que guardaron el Sábado en imitación de los judíos, pero más bien en la obediencia a Cristo y los Apóstoles (Chuch History of Etiopía (Historia de la Iglesia de Etiopía) de Geddes, p. 87-88). Los Jesuitas influenciaron al rey Zadenghel que propusiera la sumisión al Papado en 1604, y prohibiera la adoración en el Sábado bajo castigos severos (Geddes, Ibíd., p. 311 y también Decline and Fall of the Roman Empire(Decadencia y Caída del Imperio Romano) de Gibbons, C. 47).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

eso de las persecuciones,..y de la imposicion de ayunos en sabado, ..si ..realmente parece obra de Satanas,.

ahora no entiendo que paso en el Concilio de Laodicea por una parte,.....dicen que hay que leer los evangelios en Sabado,
prueba de que se celebraban reuniones sabaticas,....pero por otra...se prohibe....el descanso en ese dia.

citas ..donde dice que Agustin de Hipona...guardador del domingo, testifico que el sabado fue guardado por la cristiandad en el mundo
me pregunto si eso era..asi.....por que ni el mismo no lo guardo?.. .......me gustaria saber .mas sobre la referencia.

citas q' Atanasio.celebraba asambleas en sabado, y que Epifanio igual, ..pero me gustaria saber....donde lo dice,..nuevamente la referencia,
pero de ser asi,....significa que observaban el sabado tal como se entiende el mandato de la ley?

los Abisinios, los Jacobitas, los Maronitas, y las Armenias y los Kurdos quienes guardaban las leyes de la alimentación y negaban la confesión y el purgatorio
interesante,....desconozco a estos grupos,... pero en lo que citas señala el año 1625.....y mi interes son los primeros siglos de la iglesia.....
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Te invito a leer el trabajo de JF Coltheart, evangelista División del Norte, 1954.

Un sorprendente sección transversal de la historia que muestra que Dios siempre ha tenido a su pueblo, que mantiene todos los Diez Mandamientos, incluyendo el día de descanso de Dios - el día de reposo. Nunca dejó de exterminar al pueblo fiel y para suprimir la observancia de la ley de Dios.Los siguientes informes son el resultado de las fuentes de búsqueda y comparación de largo y tedioso. En el último viaje evangelizador logró Coltheart JF, personalmente leer los manuscritos antiguos y la visión original en el origen de muchas citas colocadas en las bibliotecas y museos de Europa, en Constantinopla y en el este.A pesar de los escritos de los mártires fueron quemados a menudo o destruida de algún modo, tenemos evidencia, ya sea de los registros de sobrevivir, o incluso los opositores de los informes, que en cada época, aquellos que están ordenados el sábado, los que guardan fielmente la ley de Dios, ya sea en Bohemia o en Escocia, donde fue el sábado mantuvo hasta el siglo 12. o, en Abisinia, donde se mantuvo hasta el siglo 17.1 sigloJesús - Mateo 19, 16.17 - de repente se le acercó un hombre con una pregunta: "Maestro, ¿qué bien haré para tener vida eterna?" Él le dijo: "¿Por qué me pregunta por el bien sólo uno es bueno, pero si quieres entrar en la vida, obedece los mandamientos?.."4 Mandamientos - Éxodo 20, 8-11 - Acuérdate del día sábado, para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios. No harás ningún trabajo - usted, su hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu bestia, un inmigrante en tus puertas. En seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar y todo en ellos, sino que descansó el séptimo día. Por eso el Señor bendijo el sábado y lo santificó.Jesús - Lucas 4.16 - Cuando vino a Nazaret, donde fue criado, entró, según su costumbre en día de sábado, a la sinagoga y se levantó a leer.Mateo 24,20 - Ore que no se quede en el invierno o el día de reposo.Jesús enseñó a sus discípulos a orar por él para escapar de su sitió a Jerusalén no fue en invierno ni en sábado. La destrucción de Jerusalén ocurrió en el 70 dC (40 años después de la crucifixión).Sus seguidores - Lucas 23, 56 - han regresado a casa y prepararon especias aromáticas y ungüentos de aceite, pero luego se mantiene de acuerdo con el resto mandamiento del sábado.Pablo - Hechos 17, 2 - Pablo no como era su costumbre de ir a tres Sábado habló con ellos de las Escrituras.Pablo y los gentiles - Hechos 13, 42,44 - Cuando salió de la sinagoga, los paganos locales se les pide que ellos dicen acerca de estas cosas el próximo sábado. El próximo sábado para escuchar la palabra de Dios reunió a casi toda la ciudad.Aquí nos encontramos con los gentiles que se habían reunido el sábado en una ciudad pagana. Verso 44 no habla de la escuela los sábados en la sinagoga, pero dice que él se reunió casi toda la ciudad. De acuerdo con el versículo 42a rogó para que se permita el próximo sábado para escuchar el mensaje.La Biblia habla de la semana de vida judía, que es una degradación, pero el Espíritu Santo, lo que llevó a la redacción de los Hechos de los Apóstoles, de unos 30 años después de la crucifixión de Jesucristo, vivo el próximo sábado.Enero - Apocalipsis 1, 10 - En el día del Señor que estaba en el Espíritu y oí detrás de mí una gran voz como una trompeta ..(Marcos 2, 28, Isaías 58, 13, 2, Éxodo 20, 10 es claro que el sábado es el día del Señor.)Josefo - no las ciudades, ni los griegos ni los bárbaros, o cualquier otra nación, que no llegaría a nuestro hábito de guardar el séptimo día! - M'Clatchie, Notas y consultas en China y Japón, Vol. 4, número 7.8, página 100
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Te invito a leer el trabajo de JF Coltheart, evangelista División del Norte, 1954.

Un sorprendente sección transversal de la historia que muestra que Dios siempre ha tenido a su pueblo, que mantiene todos los Diez Mandamientos, incluyendo el día de descanso de Dios - el día de reposo. Nunca dejó de exterminar al pueblo fiel y para suprimir la observancia de la ley de Dios

.
Los siguientes informes son el resultado de las fuentes de búsqueda y comparación de largo y tedioso. En el último viaje evangelizador logró Coltheart JF, personalmente leer los manuscritos antiguos y la visión original en el origen de muchas citas colocadas en las bibliotecas y museos de Europa, en Constantinopla y en el este.

A pesar de los escritos de los mártires fueron quemados a menudo o destruida de algún modo, tenemos evidencia, ya sea de los registros de sobrevivir, o incluso los opositores de los informes, que en cada época, aquellos que están ordenados el sábado, los que guardan fielmente la ley de Dios, ya sea en Bohemia o en Escocia, donde fue el sábado mantuvo hasta el siglo 12. o, en Abisinia, donde se mantuvo hasta el siglo 17.

1 siglo
Jesús - Mateo 19, 16.17 - de repente se le acercó un hombre con una pregunta: "Maestro, ¿qué bien haré para tener vida eterna?" Él le dijo: "¿Por qué me pregunta por el bien sólo uno es bueno, pero si quieres entrar en la vida, obedece los mandamientos?.."4 Mandamientos -

Éxodo 20, 8-11
- Acuérdate del día sábado, para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios. No harás ningún trabajo - usted, su hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu bestia, un inmigrante en tus puertas. En seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar y todo en ellos, sino que descansó el séptimo día. Por eso el Señor bendijo el sábado y lo santificó.

Jesús - Lucas 4.16
- Cuando vino a Nazaret, donde fue criado, entró, según su costumbre en día de sábado, a la sinagoga y se levantó a leer.

Mateo 24,20
- Ore que no se quede en el invierno o el día de reposo.
Jesús enseñó a sus discípulos a orar por él para escapar de su sitió a Jerusalén no fue en invierno ni en sábado. La destrucción de Jerusalén ocurrió en el 70 dC (40 años después de la crucifixión).


Sus seguidores - Lucas 23, 56
- han regresado a casa y prepararon especias aromáticas y ungüentos de aceite, pero luego se mantiene de acuerdo con el resto mandamiento del sábado.
Pablo - Hechos 17, 2 - Pablo no como era su costumbre de ir a tres Sábado habló con ellos de las Escrituras.

Pablo y los gentiles - Hechos 13, 42,44
- Cuando salió de la sinagoga, los paganos locales se les pide que ellos dicen acerca de estas cosas el próximo sábado. El próximo sábado para escuchar la palabra de Dios reunió a casi toda la ciudad.
Aquí nos encontramos con los gentiles que se habían reunido el sábado en una ciudad pagana. Verso 44 no habla de la escuela los sábados en la sinagoga, pero dice que él se reunió casi toda la ciudad. De acuerdo con el versículo 42a rogó para que se permita el próximo sábado para escuchar el mensaje.

La Biblia habla de la semana de vida judía, que es una degradación, pero el Espíritu Santo, lo que llevó a la redacción de los Hechos de los Apóstoles, de unos 30 años después de la crucifixión de Jesucristo, vivo el próximo sábado.

Enero - Apocalipsis 1, 10
- En el día del Señor que estaba en el Espíritu y oí detrás de mí una gran voz como una trompeta ..
(Marcos 2, 28, Isaías 58, 13, 2, Éxodo 20, 10 es claro que el sábado es el día del Señor.)

Josefo
- no las ciudades, ni los griegos ni los bárbaros, o cualquier otra nación, que no llegaría a nuestro hábito de guardar el séptimo día! - M'Clatchie, Notas y consultas en China y Japón, Vol. 4, número 7.8, página 100
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

Cristianos del primer siglo - descendientes espirituales de Abraham, huyeron a Pella, y luego, al otro lado del Jordán, donde se encontraron con una cierta seguridad y para servir a su Maestro y santificar el sábado. - Eusebio, Historia Eclesiástica, Vol. 3, kapitola.5.


Filón - explica que el séptimo día era un día festivo, no sólo de la NEB esa ciudad, pero todo el universo. - M'Clatchie, Notes and Queries, Vol. 4, 99
 
Re: alguien tiene pruebas historicas robustas de que la iglesia guardo el sabado ???

2do siglo

Los primeros cristianos - Los primeros cristianos observan el sábado con gran reverencia, pasó el día en devoción y sermones. Sin duda, tomó el hábito de los apóstoles, así como algunos lugares de la Escritura da testimonio. - Dr.TH Morera, Dialoques En el Día del Señor, s.189.

El sábado fue un fuerte vínculo, que estaba ligado el uno al otro, pero no después de la celebración del ejemplo de Jesús, sino también a su mando. - Geschichte des Sonntags.

Siglo II los cristianos - los cristianos gentiles del sábado santo. Gieseler, Historia de la Iglesia, Vol. 1, Capítulo 2

Los primeros cristianos - El primer Judios cristianos Sábado Santo. Después de muchos años mantuvo una reunión conjunta, por lo tanto, en la que han sido leídos fuera de la ley. Esto duró hasta Laodicea Asamblea. - Las obras completas de J. Taylor.

Primera Iglesia - es un hecho cierto que el sábado fue retomada y honrado (a partir de las festividades del próximo domingo). Mantener más de tres siglos después de la muerte de nuestro Redentor. - Un erudito tratado de la secta, str.77.

2 º 3 º y 4 Siglos - rito judío del sábado se ha conservado desde la época de los apóstoles a la Asamblea Laodicea (alrededor de 364). Es evidente a partir de los registros de muchos autores, y ha sido practica cada vez más a pesar de una prohibición emitida. - J. Lei, y el sábado Sundaj, página 163