¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

<DIV><FONT face=Calibri><FONT size=3> Una crencia muy extendida es la del tormento eterno en las llamas del infierno,</FONT></FONT></DIV>
<DIV>
<P><FONT face=Calibri><FONT size=3>En algunas religiones del cristianismo suele presentarse como el hades, el Seol y el Gehena. Primero veamos los términos“Hades” y "Seol" de origen griego y hebreo, respectivamente; y ambas tienen el mismo significado, su equivalente en latín es “infernus”. El significado fundamental de “hades” y ”seol” es en realidad la condición de los seres humanos cuando mueren, es decir,<FONT color=#cc0000> <EM><U>la tumba colectiva de la humanidad</U></EM></FONT>. Según la Biblia ¿qué es la muerte? Eclesiastés 9:5 lo describe de esta forma:</FONT></FONT></P>
<P><EM><STRONG>“</STRONG><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.”</STRONG> (a menos que se indique lo contrario, todas las citas son de la version Valera 1960, VV)</FONT></FONT></EM></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Además el versículo 6 añade que sus sentimientos también han muerto, de modo que no pueden sentir ni pensar. Por eso, cuando alguien va al infierno (hades o seol) se mantiene en la inconciencia, en otras palabras cuando una persona muere, va al lugar simbólico llamado infierno, hoyo o abismo (como lo traducen otras Biblias). </STRONG></FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Por otra parte hay otra palabra que suele traducirse “Infierno” en algunas traducciones Bíblicas: “Gehena” ¿Porqué? Porque es el término utilizado en las escrituras griegas (Nuevo Testamento) para referirse al lago de fuego y azufre, el lugar donde se echan a los perversos que son condenados. Sin embargo, etimológicamente “gehena” y ”seol (o hades)” no tienen el mismo origen, ya que el gehena (en las escrituras griegas, NT) es utilizado exclusivamente para referirse al lugar que arde con fuego donde la humanidad malvada es condenada; el seol o infierno se refiere al estado en el que se encuentran los muertos. Para apoyar la doctrina del infierno de fuego suele utilizarse el gehena como prueba de que existe literalmente y que los seres humanos que “lo merezcan” irán ahí. “Gehena” proviene del nombre: “Valle del Hijo de Hinón”: gheh hin·nóm; ¿qué era este lugar?</STRONG></FONT></FONT></P>
<P><STRONG> <FONT face=Arial><FONT size=2>En los días de los reyes de Judá, Acaz y Manasés el valle de Hinón sirvió de lugar para ritos religiosos idolátricos y la práctica de sacrificar niños. (2 Crónicas 28:1, 3; 33:1, 6; Jeremías 7:31; 19:2, 6) Más tarde, el rey Josías detuvo la adoración idolátrica que se efectuaba allí y convirtió el valle en un lugar impropio para usarse en adoración.—2 Reyes 23:10. La tradición relata que el valle de Hinón después de eso llegó a ser<EM><U> <FONT color=#cc0000>un lugar donde disponer de la basura</FONT></U></EM>. Y la Biblia suministra confirmación de esto. En Jeremías 31:40, por ejemplo, evidentemente se llama al valle de Hinón la “llanura baja de los cadáveres y de las cenizas grasosas.” También había la “Puerta de los Montones de Ceniza,” una puerta que aparentemente abría hacia la extremidad oriental del valle de Hinón en el punto en que éste y el valle del Cedrón se unían. Para el tiempo de Jesucristo este valle era el <FONT color=#cc0000><U><EM>vertedero de basura de Jerusalén</EM></U></FONT>, donde se echaban también los cuerpos de animales muertos y <FONT color=#cc0000><EM><U>cadáveres</U></EM></FONT> de criminales que no se les consideraba dignos de una tumba conmemorativa (que significaba popularmente el símbolo de la resurección). A los cadáveres se les echaba azufre para acelerar la quema, y los cuerpos putrefactos que no eran alcanzados por el fuego eran consumidos por los gusanos (al valle del gehena nunca se le echó un animal o un criminal vivo para que muriera sufriendo incinerado, por eso no podía ser símbolo de tormento eterno). Examinemos algunos textos donde aparece la palabra Gehena.</FONT></FONT></STRONG> </P>
<BLOCKQUOTE><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Les digo que todo el que continúe airado con su hermano será responsable al tribunal de justicia; pero quienquiera que se dirija a su hermano con una palabra execrable de desdén será responsable al Tribunal Supremo; mientras que quienquiera que diga: ‘¡Despreciable necio!’ [juzgando así incorrectamente y condenando a su hermano como sin valor alguno moralmente] estará expuesto al Gehena ardiente.”—Mateo 5:22. (TNM)</STRONG></FONT></FONT></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE><STRONG>“<FONT face=Arial><FONT size=2>Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.”—Mateo 10:28.</FONT></FONT></STRONG></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE><STRONG>“<FONT face=Arial><FONT size=2>Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno[<FONT color=#cc0000><EM>Atención, atención la traducción "Infierno" aquí no proviene de hades o seol, proviene de <FONT size=3>Gehinon--> Gehena</FONT></EM></FONT>]; sí, os digo, a éste temed.”—Lucas 12:5.</FONT></FONT></STRONG></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE><STRONG>“<FONT face=Arial><FONT size=2>¡Ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas! porque atraviesan mar y tierra seca para hacer un solo prosélito, y cuando llega a ser uno, hacen de él sujeto para el Gehena dos veces más que ustedes. Serpientes, prole de víboras, ¿cómo habrán de huir del juicio del Gehena?”—Mateo 23:15, 33. (TNM)</FONT></FONT></STRONG></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE><STRONG>“<FONT face=Arial><FONT size=2>Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al <U>infierno </U>[<FONT color=#cc0000><EM>Otra vez, es de "Gehena" no de Hades</EM></FONT>], al fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga. Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.”—Marcos 9:43-48; ver también los pasajes de fraseología similar en Mateo 5:29, 30; 18:8, 9.</FONT></FONT></STRONG></BLOCKQUOTE>
<BLOCKQUOTE><STRONG>“<FONT face=Arial><FONT size=2>Pues, la lengua es un fuego. La lengua se constituye un mundo de injusticia entre nuestros miembros, porque mancha todo el cuerpo y enciende en llamas la rueda de la vida natural y es encendida en llamas por el <U><EM>Gehena</EM></U> [es decir, el uso impropio de la lengua es tan destructivo como el Gehena; puede afectar de tal manera toda la esfera rodeante de vida a la cual viene una persona por nacimiento que puede llevar a que merezca el juicio del Gehena].”—Santiago 3:6.</FONT></FONT> </STRONG></BLOCKQUOTE>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Démonos cuenta que, aunque estos textos asocian fuego con Gehena, ninguno de ellos habla de ninguna existencia consciente, ningún sufrimiento, después de la muerte. De hecho, Mateo 10:28 habla de temer al que puede destruir tanto el cuerpo como el alma, ahi menciona “destrucción” no tormento, destrucción es sinónimo de aniquilación, y por lo tanto de inexistencia. ¿Qué le sucede a algo cuando es echado al fuego? En efecto, es aniquilado. Al barranco mencionado (Gehena) no se echaba ni a animales vivos ni humanos o criminales para que sufrieran quemados por el fuego, eran echados los <U>cadáveres</U> para ser aniquilados, no atormentados. En armonía con esto Joseph E. Kokjohn reconoce en el periódico católico <I>Commonweal</I>: </STRONG></FONT></FONT></P>
<P><STRONG>“</STRONG><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>El lugar final de castigo, evidentemente, es Gehena, el valle de Hinno[m], que anteriormente había sido un lugar donde se ofrecían sacrificios humanos a dioses paganos, pero en tiempos bíblicos ya había llegado a ser el basurero de la ciudad, un montón de desechos en las afueras de Jerusalén. Aquí el hedor y el humo y el fuego</STRONG> <STRONG><EM><FONT color=#cc0000>eran un recordatorio constante</FONT></EM>, para los habitantes, de lo que les sucedía a las cosas que habían cumplido su propósito... eran destruidas.”</STRONG></FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Jesús usó la siguiente expresión a fin de contrastar la vida con la muerte: “Estos partirán al <U><FONT color=#cc0000><EM>cortamiento</EM></FONT></U> eterno, pero los justos a la vida eterna”. (Mt 25:46. TNM) Aquí “cortamiento” (o "castigo" segun VV) proviene del griego <I>kó·la·sin;</I> que literalmente significa “poda; escamonda” en las plantas, lo que igualmente da la idea de aniquilación, no tormento.</STRONG></FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Sin embargo, hay algo que podría ser objetable en cuanto a la inexistencia del tormento en el gehena: </STRONG></FONT></FONT></P>
<P><STRONG>“<FONT face=Arial><FONT size=2>Y será atormentado con fuego y azufre a vista de los santos ángeles y a vista del Cordero. Y el humo del tormento de ellos asciende para siempre jamás, y día y noche no tienen descanso, los que adoran a la bestia salvaje y a su imagen, y cualquiera que recibe la marca de su nombre”. (Revelación 14:10, 11. TNM)</FONT></FONT></STRONG></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>¿Significa esto que en el gehena se atormenta a los seres humanos o sus almas en el lago de fuego? De cierta forma, pero no necesariamente debe que ser literal. Hay que recordar que el libro de Apocalipsis fue escrito en señales y por eso una significativa parte de él es simbólico; ¿pudiera ser este el caso? En realidad debe ser la misma Biblia la que corrobore su significado. Existe un texto paralelo muy similar al de Apocalipsis, es Isaías 34:9,10:</STRONG></FONT></FONT></P>
<P><STRONG>“<FONT face=Arial><FONT size=2> Y sus arroyos se convertirán en brea, y su <FONT color=#cc0000><U><EM>polvo en azufre</EM></U></FONT>, y su tierra en <EM><U><FONT color=#cc0000>brea ardiente</FONT></U></EM>. <FONT color=#cc0000><U><EM>No se apagará de noche ni de día</EM></U></FONT>, <U><EM><FONT color=#cc0000>perpetuamente subirá su humo</FONT></EM></U>; de generación en generación será asolada, nunca jamás pasará nadie por ella.”</FONT></FONT></STRONG></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Esta profecía hablaba de la futura destrucción de Edom, ¿Cómo se cumplió? ¿Fue arrojada Edom en algún mítico infierno de fuego para arder para siempre? Por supuesto que no. Más bien, la nación desapareció por completo del escenario mundial como si hubiera sido totalmente consumida por fuego y azufre. El resultado final del castigo no fue tormento eterno, sino “lo vacío [...] desierto [...] nada”. (Isaías 34:11, 12. TNM) El humo ‘que asciende hasta tiempo indefinido’ ilustra vívidamente esto. Cuando una casa se quema, el humo sigue subiendo de las cenizas por algún tiempo después que las llamas se han apagado, y da a los observadores <FONT color=#cc0000><U><EM>prueba de que ha habido una conflagración destructiva</EM></U></FONT>. Aun hoy podemos recordar la lección que se ha de aprender de la destrucción de Edom. De esta manera ‘el humo de su quema’ todavía asciende simbólicamente.</STRONG></FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>¿Y qué puede decirse del tormento? Hay numerosos textos bíblicos donde suele utilizarse la expresión “tormento” para relacionarlo con la muerte. Por ejemplo, la Versión griega <I>de</I> <I>los</I> <I>Setenta</I> de las Escrituras Hebreas usa la palabra para tormento <I>(básanos)</I> varias veces al referirse a la muerte. Por ejemplo, leemos: “Y cuando el justo se aparte de su justicia, y cometa una transgresión, y yo traiga castigo [<I>básanos,</I> literalmente “tormento”] delante de él, él morirá.” (Eze. 3:20) Más tarde Dios le dijo a Ezequiel que “todos los muertos que cayeron a espada . . . han recibido su castigo [<I>básanos</I>]” y que las personas “que descienden muertas a Hades . . . han recibido su castigo [<I>básanos</I>]<I>.</I>” (Eze. 32:24, 30, <I>Versión</I> <I>de</I> <I>los</I> <I>Setenta</I>) En la traducción inglesa <I>de</I> <I>los</I> <I>Setenta</I> por Bagster se agrega una nota al pie de la página en Ezequiel 3:20 que dice: “<I>Básanos</I> en el Antiguo Testamento parece significar castigo.” Y se ve claramente que el castigo, o tormento, que se menciona en los textos bíblicos citados aquí de Ezequiel es muerte.</STRONG></FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>De modo que este “tormento” tiene el siginificado básico de<FONT color=#cc0000><EM><U> castigo</U></EM></FONT>, destrucción y muerte; no sufrimiento literal. ¿Es un castigo neceseariamente una tortura física? No, no necesariamente, pues en el caso de Revelación 14:11 se usa la palabra griega: <I>ba·sa·ni·smóu </I>que también suele traducirse “carcelero” como en Mateo 18:34. Lo que refuerza la idea de que <U><EM><FONT color=#cc0000>no habrá liberación</FONT> </EM></U>de su destrucción.</STRONG></FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Además a este gehena se le llama tambien la <FONT color=#cc0000><EM><U>muerte segunda</U></EM></FONT>. ¿Porqué la muerte segunda? Ya vimos claramente que el gehena está estrechamente relacionado con la aniquilación, sin embargo muchas personas que murieron en el tiempo de Jesús (y actualmente) tienen la esperanza de resucitar, por lo que su muerte no significó una aniquilación absoluta. Por eso apropiadamente se le llama la muerte segunda a la destrucción del gehena, porque es una muerte de la que no hay resurección.</STRONG></FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>Ahora, sólo nos queda otra cosa: “Y si tu ojo te hace tropezar, tíralo; mejor te es entrar con un solo ojo en el reino de Dios que con dos ojos ser arrojado al Gehena, donde su cresa no muere y el fuego no se apaga.” Marcos 9:47,48 TNM. Cabe mencionar que con lo visto hasta aquí ya no hay suficiente motivo para creer que Jesucristo estaba hablando de una tortura literal en el gehena ¿porqué no? En primer lugar, por sentido común ¿qué nos dice el texto? ¿que las almas de seres humanos sufrirán tortura eterna ahi? ¿o dice simplemente que el cuerpo que sea arrojado ahí serán comidos por gusanos por siempre y fuego que no se apaga? ¿qué es lo que no muere, el cuerpo o los gusanos? Tal como se ha mostrado hasta ahora, una vista general del contexto bíblico nos da la respuesta. Es evidente que Jesucristo está aludiendo al texto de Isaias 66:24TNM: “Y realmente saldrán y pondrán la vista sobre los cadáveres de los hombres que estuvieron transgrediendo contra mí; porque los gusanos mismos [que están] <FONT color=#cc0000><U><EM>sobre ellos no morirán</EM></U></FONT>, <FONT color=#cc0000><EM><U>y su fuego mismo no se extinguirá</U></EM></FONT>, y tienen que llegar a ser algo repulsivo para toda carne.” VV: "Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre." . De forma curiosa Jerónimo en uno de sus comenarios confirma que</STRONG> </FONT></FONT><FONT face=Calibri><FONT size=3>el profeta estaba hablando de salir “de jerusalén hacia el vacino valle de Hinón (Gehenna), donde en otros tiempos se practicaron sacrificios humanos ( Jr 7,31), y que después se convertirían en el basurero de la ciudad”, nuevamente, el valle de Hinón (gehena). Sin embargo, en esta ocasión dejemos que sea una obra católica la que confirme lo que en realidad significa este texto:</FONT></FONT></P>
<P><FONT face=Calibri><FONT size=3><I>El Evangelio de Marcos An{alisis Lingüístico y comentarios exegético</I>, volumen II:</FONT></FONT></P>
<P>“<FONT face=Calibri size=3>[La] frase [está] tomada de Isaías(66,24). El profeta expone los dos modos como suelen destruirse los cadáveres; la putrefaccion y la cremación[...]. La yuxtaposición en el texto de gusanos y fuego <U><EM><FONT color=#cc0000>refuerza la idea de destrucción</FONT></EM></U>[...]. Las dos fuerzas destructoras se describen como <FONT color=#cc0000><U><EM>permanentes</EM></U></FONT>(‘no se apaga, no muere’): no hay manera de escapar de ellas. En la imagen, pues, los que pervivien son el gusano y el fuego, <FONT color=#cc0000 size=4><U><EM>no el hombre</EM></U></FONT>, y aniqulilan todo lo que cae en su poder. <FONT color=#cc0000><U><EM>No se describe, por tanto, un tomento eterno</EM></U></FONT>, si no <U><EM>destrucción total</EM></U>, que , al impedir la resurreción,equivale a la muerte definitiva”. Y la nota a pie de página añade:”el [fuego]es, pues,una figura de la aniquilacion”.</FONT></P>
<P><FONT face=Calibri><FONT size=3>Por último, esta manera de entender las palabras de Jesús y el infierno es lógica, y todo el que sabe lo amoroso y justo que es el Dios verdadero debería ser capaz de verlo. Jesús no dijo que los malvados serían aotrmentados por toda la eternidad, sino que corren el riesgo de sufrir descrucción total sin posiblilidad de resurrección.</FONT></FONT> </P>
<P><STRONG><FONT size=5>Si alguien tiene una explicación lógica a todo esto para apoyar la doctrina, por favor, expóngala. ^^_</FONT></STRONG></P>
<P><STRONG><FONT size=5>Saludos.</FONT></STRONG></P></DIV></DIV>


Si tengo una explicacion PREDICAR A CRISTO Y NO AL DIABLO
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

HOLA.

Me he interesado en entrar en esta discusion, con el fin de exponer algunos puntos de vista y hacer algunas preguntas. Empezare diciendo que no soy tan versado como Vigia de Sion y Elokimbeta y otros que han opinado. Simplemente estoy siguiendo este y otros temas controversiales hace algun tiempo, con el fin de aprender y definirme en ellos. De modo que entiendan que hago esta intervencion con sencillez.

Pues es la mejor forma de hacer una intervención... dado que mi intención al discutir estos temas nunca ha sido para “mostrar lo que se” u otra cosa parecida... sino el dar mi opinión respecto a lo que creo es correcto según las escrituras... COMO este es un tema importante... pero NO SALVIFICO... doy licencia a cada uno de exponer y creer lo que se quiera... pero también hago saber que es lo que yo creo...

Lo bueno, es que todo debe hacerse en el marco del respeto mutuo (de personas), no me pidas y nadie me pida respetar lo que CREE, pero si que lo respete a él, como una persona, un ser creado a la imagen de Dios...

Lo que crea cada cual puede ser una barbaridad (a veces) y eso no puedo respetarlo... pero siempre me verás responder con respeto... hacia las personas... un abrazo y por supuesto, siéntete libre de participar... como cualquiera que quiera hacerlo... la verdad es que no soy tan “versado” tampoco... apenas algunos estudios básicos de, Hermenéutica, Mayéutica, Exégesis y Mucho ESPIRITU DE DIOS, oración y fe...

xD

Ahora, lo que nos reúne

*En primer lugar, en Mateo 16:27, dice: "porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y ENTONCES pagará a cada uno conforme a sus obras". Entonces significa en el momento del que se esta hablando.

No tendria sentido pensar que millones de seres humanos esten sufriendo en el infierno desde que murieron y sean sacados de alli para ser juzgados y decirles: bueno, vuelve al infierno, porque estas condenado, si ya estaban alli. Ademas, habria que concluir que satanas, que sera metido ahi al final, va a sufrir menos que ellos, siendo el origen del mal.

El HADES no es el Infierno... y es al Hades donde van todas las personas que actualmente mueren... este lugar, que en el antiguo testamento se le llama Sheol o Seol está compuesto por dos partes... una alta y otra baja... separadas por una gran sima que no permite el traspaso de un lugar a otro... una es de consolación y otra es de tormento... ese tormento en sí NO es el infierno... el sufrimiento en llama... puede ser un simbolismo de sufrimiento... y no necesariamente fuego físico... (por allí mi amigo vigía pone que ¿Cómo puedo saber más yo que un teólogo? Facil NADIE HA IDO AL HADES Y HA VUELTO MAS QUE CRISTO JESUS, entonces NADIE MAS QUE EL PUEDE DECIRNOS SI ES FUEGO LITERAL O SIMBOLICO por lo tanto... si nadie puede saberlo hoy en día... PUEDE que ese “fuego” sea simbólico o físico, pero eso lo sabremos o cuando Cristo venga y “sepamos todas las cosas” o si alguno de nosotros finalmente va a ese lugar... (espero que todos lo sepamos de la primera forma) xD.-

El tema es que NO serán vueltos al mismo lugar (HADES) una vez enjuiciados, sino que después del juicio es que se irán al Infierno... a la muerte segunda o al LAGO DE FUEGO...

Rev 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.
Rev 20:11 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos.
Rev 20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.
Rev 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.
Rev 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.
Rev 20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.


Satanás... y su sufrimiento actual es algo que no he estudiado... tampoco CUAL ES EL TORMENTO ACTUAL de las personas que estan en el HADES... probablemente (no lo se) no debe ser del mismo nivel que será en el infierno... Lo que si sabemos es que el Juicio de Dios es JUSTO... y que pagará a CADA CUAL lo que corresponde...


Respecto a que Satanás será metido al final... ya hay seres que se revelaron y que están en prisiones en el TARTAROS... el tema es que el plan de Dios, al parecer contempla dejar “obrar a Satanás” durante este tiempo... pero... no se, en verdad no creo tener todas las respuestas... no creo saber todo el plan de Dios... por lo que me remito a lo que si se...


*Cuando Lazaro murio, Cristo dijo: "nuestro amigo duerme". Y en seguida añadio: "Lazaro ha muerto".
*Jesús dijo que los muertos VIVIRAN ¡ en tiempo futuro !
" Yo soy la resurrección y la vida , el que cree en mi, aunque esté muerto VIVIRA " Si los muertos estuvieran conscientes en algun sitio, creo que el se hubiera expresado de otro modo.

Veamos...

tiempo perfecto ἔζηκα. Vivir, estar vivo, quedar vivo

El verbo está en tiempo perfecto... lo que podría traducirse de la siguiente manera... “aunque este muerto... vive y seguirá viviendo...”

Ahora... eso explicaría expresiones como que Dios no es Dios de muertos... veamos lo que dice Cristo... al respecto

Mat 22:31 Pero respecto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios, cuando dijo:
Mat 22:32 Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.
Mat 22:33 Oyendo esto la gente, se admiraba de su doctrina.

Luk 20:37 Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.
Luk 20:38 Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.

Jesucristo señala que Dios no es Dios de Muertos... sino que Dios de Vivos... además de esto... mira este pasaje...

Si los “muertos” no estuvieran concientes entonces porque esto...?

Mat 17:2 y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.
Mat 17:3 Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.
Mat 17:4 Entonces Pedro dijo a Jesús: Señor, bueno es para nosotros que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres enramadas: una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.

Allí estaban dos siervos de Dios, uno de los cuales hay registros de su muerte en las sagradas Escrituras... y conversando con el mismo Cristo... Esto no fue una visión... fue algo real querido...




*Sal. 146:4: “Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; en ese mismo día perecen sus pensamientos”. Una persona cuyos pensamientos perecen no puede estar consciente.
*Ec. 9 “…en el Seol, a donde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.”

Buena Perspectiva... pero recuerda que lo que trata el PREDICADOR del libro de Eclesiastés... está referido a LO QUE PASA DEBAJO DEL SOL... esto ya lo respondí un poco más arriba... dale una vuelta... probablemente el Salmista hacía alusión a lo mismo pero le daré una vuelta más al salmo 146 para ver el texto en sí...



*Es cierto, como dijo uno de los participantes, que el ladron le pidio a Jesus que se acordara de el "cuando vengas en tu reino". Todos sabemos que ese reino aun no ha sido establecido.

Este es un tema interesante... el problema es que no tenemos el mismo concepto del Reino... a mi entender el Reino YA está establecido y es la Iglesia... algunos pasajes que comprueban esto te dejo acá... pero si nos vamos a enfocar a este tema... te aconsejo a que habrás un nuevo POST porque es interesante y muy profundo...

En las epístolas, a los súbditos del reino se les llama «la iglesia». Puede que en los relatos del evangelio se prefiera el término «reino», pero en las epístolas el término preferido es «iglesia». Las palabras «reino» e «iglesia» no se refieren a dos instituciones espirituales separadas, sino a una sola. Cuando Jesús habló de Su reino en Mateo 16.18–19, lo llamó «mi iglesia».

Mat 16:18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Mat 16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos;


El reino, esto es, la iglesia de Cristo, tuvo su comienzo el primer día de Pentecostés posterior a la muerte, sepultura y resurrección de Cristo Marcos 9.1; Hechos 1.6–8; 2.1–4

Mar 9:1 También les dijo: De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder.

Si te das cuenta... algunos verían el Reino VENIDO CON PODER

En HECHOS reciben el reino venido con PODER...

Act 1:6 Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?
Act 1:7 Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad;
Act 1:8 pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.
.
Act 2:1 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos.
Act 2:2 Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;
Act 2:3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos.
Act 2:4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.

Después de esta ocasión, el reino-la iglesia es referido como una entidad existente (Colosenses 1.13; Hebreos 12.28; Apocalipsis 1.6).

Col 1:13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo,

Heb 12:28 Así que, habiendo recibido un reino que no puede ser sacudido, retengamos la gracia, y mediante ella sirvamos a Dios, agradándole con temor y reverencia.

Rev 1:6 y nos constituyó en un reino, sacerdotes para Dios su Padre; a él sea la gloria y el dominio para siempre jamás. Amén.


EL RESTO LO CONTESTO LUEGO
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

Es cierto, olvidé tocar el tema del rico y Lázaro, pero ahora me pregunto ¿insiuas que el hades es un lugar de tormento?


El rico murió y fue sepultado ...( sepulcro )

Luego el Hades abrió sus ojos en forma conciente

Ergo..El Hades no es una tumba o sepulcro sino algo diferente según Jesucristo
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

El rico murió y fue sepultado ...( sepulcro )

Luego el Hades abrió sus ojos en forma conciente

Ergo..en El Hades no es una tumba o sepulcro sino algo diferente según Jesucristo

Ergo..[
en El Hades no es una tumba o sepulcro sino algo diferente según Jesucristo
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

Ergo..[
en El Hades no es una tumba o sepulcro sino algo diferente según Jesucristo

Erratas:


Asi debe decir


Luego en el Hades abrió sus ojos en forma consciente

Ergo.. El Hades no es una tumba o sepulcro sino algo diferente según Jesucristo
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

El Hades es el Purgatorio.
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

Pero cuando sigo investigando sobre el tema, me tropiezo con esto otro:

*1 Pedro 4:6: "Por esto tambien ha sido predicado el evangelio a los muertos". Como es esto? Pienso que talves se refiere a que los "vivos" que no son salvos, son considerados como muertos espirituales. Por eso, Jesus le dijo al joven que queria enterrar a su padre antes de seguirlo: "deja que los muertos entierren a sus muertos".

*1Pedro 3:19: "Cristo fue en espiritu y predico a los espiritus encarcelados"
De nuevo: como es esto? Estaban ellos conscientes para escuchar esa predicacion?

En conclusion, debo quitarle a mi Biblia el libro de Eclesiastes y el salmo que afirma que en la muerte no hay consciencia? Como juntar todo esto, si parece tan contradictorio?

Gracias

El verso 6 da la razón por qué “juzgar” a los muertos del verso 5.

También, “También a muertos se evangelizó”, tanto como a vivos, y a los que se hallen vivos cuando venga el Juez.

“Muertos” debe tomarse en el mismo sentido literal como en el v. 5 PORQUE ESTA EN UN CONTEXTO... imaginate a PEDRO pensando cuando escribe el VERSO 5 Y CAMBIANDO DE PENSAMIENTO EN EL VERSO 6 es difícil de CREER lo que te explicaba un EXPERTO EN HERMENEUTICA que te explicó hace poco el verso.

Lo que contradice la explicación de “muertos en pecados”.

Además, la ausencia del artículo griego NO LIMITA NECESARIAMENTE EL SENTIDO DE “MUERTOS” A MUERTOS PARTICULARES, PUES EL ARTICULO TAMPOCO ESTA EN EL VERSO 5, donde “los muertos” es universal en sentido. Este parece ser el sentido:

Este versículo es paralelo al 3:19;

1Pe 3:18 Porque Cristo también padeció una vez para siempre por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en el espíritu;
1Pe 3:19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados
1Pe 3:20 que en otro tiempo fueron desobedientes, cuando en los días de Noé la paciencia de Dios esperaba, mientras se construía el arca. En esta arca fueron salvadas a través del agua pocas personas, es decir, ocho.


Si te das cuenta el contexto inmediato NO ESTA HABLANDO de MUERTOS ESPIRITUALES... un poquito de lectura de todo el pasaje hace la diferencia tocante a este tema....
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

El Hades es el Purgatorio.


Caminante... la doctrina del Purgatorio es un tema que hasta el PAPADO ha desechado... nada que ver hermano... :plthumbsd :Stuck: :Food5: :eek:
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

Caminante... la doctrina del Purgatorio es un tema que hasta el PAPADO ha desechado... nada que ver hermano... :plthumbsd :Stuck: :Food5: :eek:

El limbo no es el Purgatorio.

Saludos
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

me piden que lea, sí lo leo, pero como yo no creo en esas fabulas(mitos, creencias griegas)

Te explicaré lo que sucede Cristian. ¿Has notado que en el catolicismo veneran a María con imágenes donde tiene a Jesucristo en sus brazos?

Observa estas dos imágenes:

MaryAndHorus.JPG


Diosa3.jpg


La primera es una diosa Egipcia y la otra es una diosa de Beltane; de la fertilidad. El parecido con las imágenes de María es tanto que asusta. ¿Coincidencia?

Ahora observa estas:

mala.jpg


images


Curiosamente la primera (que es un rosario hindú que se usa con las ruedas de oraciones) se parece a los rosarios católicos y la otra a los halos que se le suelen poner a los santos y a Jesucristo (podrás ver al dios Apolo en su carruaje con un halo en su cabeza) ¿conincidencia? Definitivamente no, pues en la vasílica de San Pedro suele presentarse a Jesucristo como el dios apolos en una pintura.

Resulta también coincidencia que la Babilonia antigua, tubiera creencias sobre triadas de Dioses, inmortalidad del alma y tormentos en un infierno (entre otras cosas). También es coincidente que cuando se construyó la torre de Babel se hayan dividido los lenguajes y cada grupo se separara y llevara las creencias consigo (cap. 11 Génesis).

También es pura casualidad que los egipcios y la mayoría de las otras religiones crean en la inmortalidad del alma y un tormento después de la muerte (como en el hinduismo y budismo, por ejemplo). Ah! sin mencionar lo del tártaro que ya se demostró que fue tomado de la cultura griega.


images
images
Infierno budista

¿porqué tanta casualidad? Una razón es por la separación de los grupos en la antigüedad y llevaron las creencias consigo. Otra es porque, cuando el cristianismo se comenzó a corromper se tomaron "prestadas" las ideas paganas para que los paganos abrazaran el cristianismo, pero creo que salió al revés: en lugar de cristianizar el paganismo se paganizó el cristianismo XD Cualquier buen historiador sabe esto.

De ahí tanta coincidencia entre muuuuuchas doctrinas de la mayoría de las confesiones del cristianismo y las culturas paganas.
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

Uno como cristiano no debe andar celebrando nada, porque diariamente multitudes son arrojadas al suplicio eterno, me resulta detestable "la doctrina de la prosperidad" en este sentido.

Saludos


ese tipo de fantasias medievales, serviran para la divina comedia de dante, pero no para el mundo real, lo siento pero las fabulas...fabulas son, aunque vengan escritas en el catecismo romano

 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

El Hades es el Purgatorio.

El purgatorio es el Seno de Abraham
que quedó vacio de los justos del antiguo Testamento
cuando Cristo bajó al Hades por su pueblo cautivo
para llevarlo a las alturas .

Por lo cual dice: Subiendo a lo alto,
llevó cautiva la cautividad....
Y eso de que subió, ¿qué es,
sino que también había descendido primero
a las partes más bajas de la tierra?
Efesios 48-9


EL cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados
los que en otro tiempo desobedecieron
1a Pedro3,9


Y sabréis que yo soy Jehová,
cuando abra vuestros sepulcros,
y os saque de vuestras sepulturas
, pueblo mío.
Ezequiel 37,10


Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo;
y la tierra tembló, y las rocas se partieron
y se abrieron los sepulcros,
y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron
;
y saliendo de los sepulcros, después de la resurrección de él,
vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos
Mateo 27,51-53


Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección;
la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos,
sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo,
y reinarán con él mil años.
Apoc. 20,6

=====================================================

Ahora aquel seno de Abraham es un lugar de espera.

Alli estan las almas en estado de espera.
hasta que son llevadas con Cristo a su debido tiempo.

"Te digo que no saldrás de allí,
hasta que hayas pagado aun la última blanca.
Lucas 12,59
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

Ay no, en cosas como estas, me hacen visulizar cuanta necedad. Pero bueno mi Señor tambien ndaba rodeado de necios.

El Purgatorio no existe, es una fantasía creada por la iglesia católica, como medio de lucrar. Yo creo que ya ni lo utilizan, ....espero que no.

El infierno a veces si lo pensamos de manera lógica sería como el invento social, para neutralizar la euforia maligna del hombre.
Si no existiera el infierno, que castigo tendrían los perversitos.
Creen que Dios mezclaria a los de corazón bueno con los malvaditos.

Dios les AMA.
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

Hay una ley física universal aceptada por todo el mundo que dice que "La materia no se destruye, sino que cambia de forma".

Dios en su infinita sabiduría y poder, no solo sabe esto, sino que fue su creador, y lo ha usado para dar opción al ser humano de escoger entre ser considerado como materia, o ser unido a su ser, el cual se escapa del estado y forma de la materia de la cual estamos todos hechos, pues Dios es Espíritu.

El hombre que acepta a Dios y su salvación por medio de creer en su hijo Jesucristo y su sacrificio expiatorio, tiene la oportunidad de unirse a Dios en su estado, dejando la materia de la que está compuesto en este plano material y pasar a unirse a Dios en su estado espiritual.

La materia cambia de forma en dos forma, las cuales dan como consecuencia un mismo estado en sus extremos y esto es el quemar. Si la materia se somete al frío intenso, se quema, y si somete al calor intenso se quema. Pero lo curioso es que en ambos casos simplemente se transforma sin dejar de ser la misma materia en diferente estado.

De la misma forma el hombre que se une a Dios en su estado espiritual, simplemente cambia de forma y adquiere el estado de Dios en su infinitecidad y eternidad, pero manteniendo elelemento espiritual que le menatenía vivo en su estado material anterior a esa unión.

En pocas palabras; El infierno es el proseso por el que pasará el hombre material, eternamente como materia, ya sea en los lugares frios y oscuros de este plano, como en los mas ardientes del mismo. (Infierno)

Y también en pocas palabras; La vida eterna es el proseso por el que pasará el hombre espiritual, eternamente como espíritu, en los lugares celestiales con Cristo en Dios.

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

CON TODO RESPETO AMIGO, POR TÙ ELOCUENCIA, OBVIAMENTE CONOCES ¨LA PALABRA¨ DE MANERA QUE PARA RESUMÌRTELO (COMO TE GUSTA), SABES QUE SÌIII EXISTE...!!! LO DEMÀS LO HARÀ EL ESPIRITU SANTO EN TÌ SEAS O NO RUSELÌSTA. SINCERAMENTE, DIOS TE BENDIGA!!! (QUIEN POR CIERTO ES ALGUIEN PERO ESE ES OTRO TEMA)
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

CON TODO RESPETO AMIGO, POR TÙ ELOCUENCIA, OBVIAMENTE CONOCES ¨LA PALABRA¨ DE MANERA QUE PARA RESUMÌRTELO (COMO TE GUSTA), SABES QUE SÌIII EXISTE...!!! LO DEMÀS LO HARÀ EL ESPIRITU SANTO EN TÌ SEAS O NO RUSELÌSTA. SINCERAMENTE, DIOS TE BENDIGA!!! (QUIEN POR CIERTO ES ALGUIEN PERO ESE ES OTRO TEMA)

¿y eso para quién fue?:bah: espero que no haya sido para mí; amiguito.
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

El Hades es el Purgatorio.


DISCULPA QUE ES EL PURGATORIO?,


DEBEMOS DE CREER ENTONCES MAS EN LO QUE EL MUNDO DICE QUE EN LO QUE DICE DIOS, NOSOTROS ENTONCES TENEMOS LA RAZON Y NUESTRAS EXPLICACIONES SON LA VERDAD Y NO DIOS? AQUEL QUE DIJO QUE LA HUMANIDAD CONCUERDA EN CIERTO PUNTO DESECHA SOBREMANERA LA EXISTENCIA DE DIOS. SOLO LES PIDO QUE NO RELACIONEMOS LO QUE DICE LA BIBLIA CON CREENCIAS HUMANAS.
 
Re: ¿Alguien me puede aclarar si existe el infierno???

El purgatorio es el Seno de Abraham
que quedó vacio de los justos del antiguo Testamento
cuando Cristo bajó al Hades por su pueblo cautivo
para llevarlo a las alturas .




QUIEN TE DIJO ESO, CREO QUE NO ENTIENDES EL SIGNIFICADO DE LA MUERTE DE CRISTO EN LA CRUZ, QUE DIJO DE LAZARO CUANDO MURIO?, DUERME, NO CREO QUE JESUS HAYA ESTADO VIVO EN OTRO LUGAR...

QUE DIOS LOS BENDIGA,