Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

25 Septiembre 2003
12.740
53
70
Hola a todos.

La Biblia nunca llama directamente "ley de Dios" (o cualquier otra frase similar), al decálogo; sino que solo lo hace siempre con el "libro del pacto", conocido también como "ley de Moisés".

Es decir, que para la Biblia, la "ley de Moisés" y la "ley de Dios", son la misma cosa; y ambas frases equivalen al "libro del pacto".
Luego del Sinaí, eso es así; y hay abundantes evidencias bíblicas al respecto.

Lo repito y aclaro:

-Aunque Dios pronunció o habló toda la ley, es cierto que él escribió directamente el decálogo o "tablas del pacto"; y que Moisés escribió el "libro del pacto" o "libro de la ley", llamado también "ley de Moisés".
Pero, en el "libro del pacto", finalmente fue incluído el decálogo, como se registra en Deuteronomio; antes de entrar a la tierra prometida.

En lo adelante, a ese "libro del pacto" o "libro de la ley", en forma consistente, la Biblia le llama "la ley de Dios", "ley de Jehová", "ley del Señor", u otras frases equivalentes.

No obstante, bíblicamente, nunca se le llama directamente al decálogo "ley de Dios". Esa es tan solo, una suposición del adventismo.

Veamos:

Josué 1
7 Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; 8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley,
Josué 8
31 .…como está escrito en el libro de la ley de Moisés, 32 También escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de Moisés, 34 Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley.
Josué 23
6 hacer todo lo que está escrito en el libro de la ley de Moisés,
Josué 24
25 Entonces Josué hizo pacto con el pueblo el mismo día, y les dio estatutos y leyes en Siquem. 26 Y escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios;

Observación: Aquí en Josué 24:26, se habla del “libro de la ley de Dios”, que es una frase equivalente a las mencionadas en los pasajes anteriores: “libro de la ley”; “libro de la ley de Moisés”. Por lo tanto, “la ley”, “la ley de Moisés”, y “la ley de Dios”; también son términos equivalentes. Es decir, se refieren a la misma cuestión.

Lo cual se confirma con este pasaje:
2 Crónicas 34
14 el sacerdote Hilcías halló el ‘libro de la ley de Jehová dada por medio de Moisés’. 15 Y… dijo al escriba Safán: Yo he hallado el libro de la ley

2 Reyes 22
8 ….He hallado el libro de la ley en la casa de Jehová. 11 Y cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos. 13 …acerca de las palabras de este libro que se ha hallado; por cuanto nuestros padres no escucharon las palabras de este libro, 16 …todo el mal de que habla este libro que ha leído el rey de Judá;
2 Reyes 23
1. y leyó, oyéndolo ellos, todas las palabras del libro del pacto que había sido hallado en la casa de Jehová. 3 ….y que cumplirían las palabras del pacto que estaban escritas en aquel libro. Y todo el pueblo confirmó el pacto.
24 para cumplir las palabras de la ley que estaban escritas en el libro que el sacerdote Hilcías había hallado en la casa de Jehová. 25 No hubo otro rey….conforme a toda la ley de Moisés;

Observación: Aquí en 2 Reyes 23:1,3,24; se mencionan estas frases similares: “palabras del libro del pacto”; “palabras del pacto”; y “palabras de la ley”; en obvia alusión a lo que estaba escrito en la “ley de Moisés”.

1 Crónicas 16
40 holocaustos a Jehová en el altar del holocausto, conforme a todo lo que está escrito en la ley de Jehová, que él prescribió a Israel;

Observación: Aquí se menciona la “ley de Jehová”, en relación a “holocaustos y sacrificios”; por lo tanto, debe tratarse de toda la ley mosaica y no tan solo de los “diez mandamientos”.

Esto se confirma con lo siguiente:
2 Crónicas 23
18 …para ofrecer a Jehová los holocaustos, como está escrito en la ley de Moisés,
2 Crónicas 30
16 Y tomaron su lugar en los turnos de costumbre, conforme a la ley de Moisés varón de Dios; y los sacerdotes esparcían la sangre que recibían…

Leamos ahora estos pasajes:
Nehemías 8
1 y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, 2 Y el sacerdote Esdras trajo la ley 3 Y leyó en el libro…y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. 5 hacían entender al pueblo la ley; 8 Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, 9 …oyendo las palabras de la ley. 13 para entender las palabras de la ley. 14 Y hallaron escrito en la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés, 18 Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día,
Nehemías 9
3 leyeron el libro de la ley de Jehová su Dios

Luego, según todo lo anterior, son equivalentes estas frases: “libro de Moisés”; “ley de Moisés”; “libro de la ley de Moisés”; “la ley”; “el libro”; “libro de la ley”; “libro de la ley de Dios”; “la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés”; y “libro de la ley de Jehová”.

Finalmente, tenemos estos pasajes:
Malaquías 2
. 6 La ley de verdad estuvo en su boca, 7 Porque los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la ley; 8 habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Jehová de los ejércitos. 9 y en la ley hacéis acepción de personas.
Malaquías 3
14 Habéis dicho: Por demás es servir a Dios. ¿Qué aprovecha que guardemos su ley, Malaquías 4
4 Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.

Entonces, aquí tenemos las frases: “la ley de verdad”; “la ley”; “su ley”; y “la ley de Moisés”. Y tal como ya hemos visto, necesariamente todas se refieren a la misma cuestión: La ley mosaica.

Lucas 2
22 Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor 23 (como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor, 24 y para ofrecer conforme a lo que se dice en la ley del Señor: Un par de tórtolas, o dos palominos. 27 Y movido por el Espíritu, vino al templo. Y cuando los padres del niño Jesús lo trajeron al templo, para hacer por él conforme al rito de la ley, 39 Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.

Entonces, como podemos ver, aquí se le llama: "ley de Moisés", ley del Señor", y "la ley", a la misma cuestión: La ley mosaica.

Definitivamente, para la Biblia, "la ley de Dios", "ley de Jehová", "ley del Señor", u otras frases equivalentes; corresponde a "toda la ley", que estaba escrita en el "libro de la ley" o "libro del pacto".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Billy:

Vuelve usted con lo mismo. Esto ha sido requete discutido en otros temas. No vale la pena malgastar el tiempo en esto.
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Billy: Vuelve usted con lo mismo. Esto ha sido requete discutido en otros temas. No vale la pena malgastar el tiempo en esto.

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA.....Bueno, cajiga, era de esperarse que usted "saliera huyendole" al tema. Es su costumbre, ante los puntos críticos de los dogmas de su secta adventista. JA, JA, JA, JA, JA, JA.....

Vamos a ver, si algunos de sus compañeritos de aventurilla sectaria, se animan a "responder"........
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Siga con sus risitas. Es todo lo que sabe hacer.

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA.............

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA.....Bueno, cajiga, era de esperarse que usted "saliera huyendole" al tema. Es su costumbre, ante los puntos críticos de los dogmas de su secta adventista. JA, JA, JA, JA, JA, JA.....
Vamos a ver, si algunos de sus compañeritos de aventurilla sectaria, se animan a "responder"........
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

La Biblia nunca llama directamente "ley de Dios" (o cualquier otra frase similar), al decálogo; sino que solo lo hace siempre con el "libro del pacto", conocido también como "ley de Moisés".
Es decir, que para la Biblia, la "ley de Moisés" y la "ley de Dios", son la misma cosa; y ambas frases equivalen al "libro del pacto".
Luego del Sinaí, eso es así; y hay abundantes evidencias bíblicas al respecto.

Lo repito y aclaro:
-Aunque Dios pronunció o habló toda la ley, es cierto que él escribió directamente el decálogo o "tablas del pacto"; y que Moisés escribió el "libro del pacto" o "libro de la ley", llamado también "ley de Moisés".
Pero, en el "libro del pacto", finalmente fue incluído el decálogo, como se registra en Deuteronomio; antes de entrar a la tierra prometida.
En lo adelante, a ese "libro del pacto" o "libro de la ley", en forma consistente, la Biblia le llama "la ley de Dios", "ley de Jehová", "ley del Señor", u otras frases equivalentes.
No obstante, bíblicamente, nunca se le llama directamente al decálogo "ley de Dios". Esa es tan solo, una suposición del adventismo.

Entonces, como podemos ver, aquí se le llama: "ley de Moisés", ley del Señor", y "la ley", a la misma cuestión: La ley mosaica.
Definitivamente, para la Biblia, "la ley de Dios", "ley de Jehová", "ley del Señor", u otras frases equivalentes; corresponde a "toda la ley", que estaba escrita en el "libro de la ley" o "libro del pacto".
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Bueno, aunque no me gusta la manera en que Bvicente plantea el tema (o todos sus temas ¬_¬) encuentro razón es éste.

En ninguna parte de toda la Biblia se hace una clara distinción entre 2 tipos de leyes. Como vimos en los versículos citados, se les llama indistintamente "ley de Dios" o "ley de moisés" tanto al decálogo como al libro.

Ahora, según el adventismo, el decalogo fue dado al mundo entero, no solo a israel, por lo que sigue vigente. La ley de moises en cambio, fue abolida en la cruz por Cristo.

El problema en práctica con el adventismo, es que ellos incluso tratan de seguir practicando con la llamada "ley de moises" en varias cosas: alimentos restringidos, ceremonias, leyes, etc.

Ahora, esto es lo que pienso yo:
La ley no es mala, la ley refleja cómo debemos comportarnos para ser perfectos ante Dios, sin mancha alguna. Ahora, dentro de la Ley de Dios (decalogo y libro) se pueden distinguir 2 tipos de leyes: morales y ceremoniales.
Las ceremoniales (leyes de pureza, de ceremonias, de alimentos, etc) son las abolidas por la cruz, ya que no seremos juzgados según ellas, porque son obras, y nosotros somos salvos por fe.
Las morales (la mayoria de los mandamientos, leyes sobre depravacion sexual, conducta, etc) son las prometidas que serian escritas en nuestro corazón, las que nos evitan actuar con pecado y nos guian para ser un buen cristiano, sin basarnos en obras para ser salvos.

La ley en sí no está destruida, sino que sirve como guía para saber lo que es bueno ante el señor, sin que pase a ser obras obviamente, porque no dan ningun merito.

Paz en Cristo!
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Bueno, aunque no me gusta la manera en que Bvicente plantea el tema (o todos sus temas ¬_¬) encuentro razón es éste.

En ninguna parte de toda la Biblia se hace una clara distinción entre 2 tipos de leyes. Como vimos en los versículos citados, se les llama indistintamente "ley de Dios" o "ley de moisés" tanto al decálogo como al libro.

Paz en Cristo!

M gusta tu Paz; es como la mía.

Te coloco algo que escribí en otro epígrafe que va a colación con lo que tú planteas. Por favor léelo y opinas después.

PERO, llegue a la conclusión, siguiendo la hilación de los textos respectivos, que:

El libro del Pacto o Libro de Moisés = 10 mandamientos del Decálogo + leyes varias dadas por Dios a Moisés para la nación de Israel.

Cualquiera puede comprobar ésto.

Ambas partes proceden de Dios, pero hay varios sitios en el Nuevo Testamento donde se ve la preminencia del Decálogo a la hora de definir el deber del hombre con su Dios.

MATEO 19:16-20

Confrontado con Jesús sobre la necesidad de guardar los mandamientos para entrar en la vida, ¿cuáles fueron los mandamientos que Jesús señaló específicamente al joven rico?

"Y Jesús dijo: NO MATARAS, NO ADULTERARAS; NO HURTARAS, NO DIRAS FALSO TESTIMONIO, HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE Y AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO."

Vemos que de los 6 mandamientos, 5 están incluidos en el Decálogo. Pero, ¿no es el AMAR AL PROJIMO COMO A TI MISMO (Levítico 19:18) el resumen de los últimos 6 mandamientos del Decálogo?

El hecho de que Jesús no haya nombrado los 4 primeros mandamientos del decálogo no implica que no sean importantes, simplemente los obvió porque estaba hablando con un judío que se preciaba, como todos ellos, de pertenecer al pueblo que adora al verdadero Dios.


ROMANOS 13:9

Cuando Pablo dice que el cumplimiento de la ley es el amor, cita algunos mandamientos, y son casi los mismos que Jesús dijo en Mateo 13:18, y añade algo más. Leamo

"Porque: NO ADULTERARAS, NO MATARAS, NO HURTARAS, NO DIRAS FALSO TESTIMONIO, NO CODICIARAS, y cualquier otro mandamiento, en esta sentencia se resume: Amaras a tu prójimo como a ti mismo"


Pero, cualquier otro mandmiento, ¿de qué cuerpo legal?. Logicamente de los otros mandamientos del Decálogo, porque esos son el código MINIMO de comportamiento y relación entre el hombre y Dios y el hombre con su prójimo. No sólo para los judíos, sino para todo hombre o mujer que nazca en esta tierra.


SANTIAGO 2:8-12

Santiago, al hablar sobre la imparcialidad en la iglesia, es decir, el de no hacer acepción de personas, habla de la ley REAL, la ley del Rey, o sea, de Dios mismo:

"Si en verdad cumplís la ley REAL, conforme a la Escritura [en su tiempo la Escritura es lo que es para nosotros el Antiguo Testamento]: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis" v.8

como vimos, el cumplimiento de los úktimos 6 mandamientos del Decálogo es amar al prójimo, porque no le haces nada indebido, como quisieras que no te lo hicieran a tí.

Para que no quede duda de cuál ley estaba hablando Santiago, mencionó a dos mandamientos del Decálogo:

"Porque el que dijo: NO COMETERAS ADULTERIO, también ha dicho: NO MATARAS. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.

Ahora, ¿de cuál ley? Obviamente de la ley dada en el Sinaí, hablada y escrita en piedra (símbolo de eternidad) por Dios en el Sinaí: los 10 mandamientos del Decálogo.

A esa ley, Santiago la llama: LA LEY DE LA LIBERTAD. David en su extenso Salmo 119, dedicado a la ley de Dios, dice:

"Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente, y andaré en LIBERTAD, porque busqué TUS MANDAMIENTOS" Salmo 119:44-45


Por último hermanos y amigos, ¿a cuáles mandamientos se referirá el apóstol Juan en lo que él describe como una de las característica que identificará al pueblo remanente de Dios cuando Jesús regrese en gloria?:
"Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, LOS QUE GUARDAN LOS MANDAMIENTOS DE DIOS y tienen el testimonio de Jesucristo" Apocalipsis 12:17

Por favor, respondan con honestidad de corazón. Yo no les voy a sacar una confesión de una verdad que llega hasta el mismo cielo.

A lo mejor hay otros pasajes donde se vea que la ley de Dios para el hobre, no sólo para los judíos, es el Decálñogo.

Paz en Cristo
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Claro que es para el hombre!!!, si es la forma perfecta de actuar del hombre ante Dios para estar en paz con él, debido a la corrupción de nuestra naturaleza pecadora.

Ahora, los 10 mandamientos, como muchos lo plantean, son un "resumen" de todas las demás leyes de Dios. Por tal razón su importancia y guía, y sus reiteraciones a lo largo del NT (menos el sábado ;)).

Ahora, lo que quiero decir, es que dentro de TODA la ley de Dios, uno a conciencia puede distinguir entre leyes de conducta, que tenemos todos en nuestras conciencias y corazones, y otras de obras, ceremonias y rituales; las cuales uno por conciencia y sentido común se da cuenta que no tienen mérito seguirlas, ya que el sacrificio de Cristo y la gracia de Dios pagó por todo eso.

Ahora, si te das cuenta pensamos parecido, la unica diferencia es la forma en que tomamos el decálogo con respecto al mundo. Yo pienso que TODA la ley de Dios fue dada explícitamente a Israel solamente, ya que sabemos que los que desconocen la ley, seran juzgados según su conciencia, ya que la ignorancia no es culpa. Ahora, no podemos pensar que el Sabado por ejemplo, este en la conciencia de toda la humanidad. Es como decir que un aborigen que no tiene sentido del tiempo se detenga un sábado a sentir que debe guardarlo.

Con respecto al NT, se manda a guardar los mandamientos de Dios, pero toda la ley son mandamientos, por eso, para mi, hay leyes de conciencia y otras rituales, las que fueron abolidas por la cruz.

Paz en Cristo hermanito!!
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Ahora, no podemos pensar que el Sabado por ejemplo, este en la conciencia de toda la humanidad. Es como decir que un aborigen que no tiene sentido del tiempo se detenga un sábado a sentir que debe guardarlo.

Paz en Cristo hermanito!!

Igualmente, hermanito.

Pensamos parecido con un oceáno de diferencia, lamentablemente.

Si bien es cierto lo que dices del aborigen, y otros no tan aborígenes que digamos, en un comienzo, en el Edén y mucho tiempo después, no fue así. Dios no les dio unas leyes escritas, pero las ténían en su mente y corazón. Llegado el pecado llegó la rebelión, y a semejanza de Jeroboam, el líder separatista del Reino del Norte de Israel, una de las primeras cosas que hicieron los rebeldes fue cambiar el lugar, la forma de adoración y su día de reposo, autoerigiéndose en dueños y señores del culto a Dios.

De los 10 mandamientos, el que menos apela al sentido común humano es el del sábado. Todos sentimos que es malo robar, matar, blasfemar, etc, pero . . . lo del día de reposo, eso parece como forzado.

Efectivamente, fue puesto por Dios para que el hombre, inspirado por sus logros no se olvidara de donde vino, y le diera un "quieto" a su actividad creadora física y mental, para que se deleitara en la comunión con Dios.

Lo que estamos haciendo los adventistas y otros como nosotros que observan el sábado es rescatar bajo el cúmulo de tradiciones y mentiras, el verdadero sentido del sábado del Señor, no tanto el día en sí. No te imaginas lo hermoso que es guardar ese día como Dios nos enseña a hacerlo. Es una experiencia personal. Es como si me dijeras, "Ven a Santiago de Chile, ¡Qué bonita ciudad es", yo podría asentir por educación, pero NUNCA sabré realmente como es, hasta que un día vaya a conocer esa ciudad. Ojala algún día conozcas ese día y lo llames "delicia de Jehova" como quiere Dios que lo llames (Lee Isaías 58:13).

Bueno, hermano, seguiremos compartiendo puntos de vista.

Que Dios te bendiga y te de mucha . .

Paz en Cristo
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Es como si me dijeras, "Ven a Santiago de Chile, ¡Qué bonita ciudad es",

Santiago es una monstruosidad, es asqueroso y lo aborresco, una capital centralista de donde viene toda la cultura basura de este país, infectando a todas las regiones por los medios de comunicación.:mad:
Si te invito a algun lugar de Chile, sería el sur, bellisimo. Jajaja.:hola:

Jaja, bueno, volviendo al tema...

Me agrada mucho poder conversar tan jovial y cortezmente con alguien en este foro, por eso aprecio mucho tu respuesta advenangel ;).
Bueno, con respecto al sábado (que está offtopic aca... pero hablare cortito) el sentido del reposo con Dios, y la vuelta a su reposo con Cristo es lo que hace el sábado cada día y momento de nuestras vidas. Esa es la forma en como vemos el reposo los que no guardamos el sábado, no es rechazar un mandamiento, sino darse cuenta de cómo se interpreta luego que cristo nos ha dado la vida eterna por gracia y no por obras.

Quizas nunca estemos de acuerdo, pero me alegra discutir estos temas tan densos con un animo sano de debate y respeto mutuo.

Bendiciones advenangel!
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Amigo Temukense:

Al leer lo que ha escrito puedo acepta que eres estudioso, respetuoso y honrado, lo que tiene mucho valor. Veo que en el asunto de las leyes estás muy cerca de la verdad bíblica. Es una pena que pongas que los mandamientos son buenos, excepto el sábado. Creo que te has dejado llevar por los que han escrito despectivamente del sábado de YHWH. No hay ningún lugar en la Biblia donde el cuarto mandamiento sea divorciado del resto de los mandamientos del Decálogo.

Dime: ¿crees que Dios es inmutable? ¿Crees que el Dios del AT es el mismo del NT? ¿Qué valor le das a las palabras que Dios nos dio por medio de los profetas?

Espero medites seriamente en esto, hermano, Dios te bendiga.
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Amigo Temukense:

Al leer lo que ha escrito puedo acepta que eres estudioso, respetuoso y honrado, lo que tiene mucho valor. Veo que en el asunto de las leyes estás muy cerca de la verdad bíblica. Es una pena que pongas que los mandamientos son buenos, excepto el sábado. Creo que te has dejado llevar por los que han escrito despectivamente del sábado de YHWH. No hay ningún lugar en la Biblia donde el cuarto mandamiento sea divorciado del resto de los mandamientos del Decálogo.

Dime: ¿crees que Dios es inmutable? ¿Crees que el Dios del AT es el mismo del NT? ¿Qué valor le das a las palabras que Dios nos dio por medio de los profetas?

Espero medites seriamente en esto, hermano, Dios te bendiga.

Hola hermano Cajiga!

Muchas gracias por tus opiniones, las aprecio mucho ;).
No estoy diciendo que el Sábado sea malo, para nada. Nada de la ley es malo, todo es bueno y perfeccion a los ojos de Dios. Lo que digo es que hay leyes rituales que igualmente son de pureza ritual, las cuales eran necesarias para presentar los holocaustos, y estar perfectos ante los ojos de Dios. Ahora, todas esas leyes rituales no tienen cabida en la Gracia, porque la sangre de Cristo nos ha limpiado y somos salvos por su Gracia. Esto a mi parecer incluye el sábado, porque la forma de observarlo es en parte de fe y en parte ritual.

Ahora, yo no observo el sábado porque es lo que pude entender al leer y releer la Biblia con espíritu de estudio. El sabado se santificó en la creación, Dios reposó de la creación, para vivir en paz con el hombre hasta el fin del tiempo (si no hubiera caido adán, ¿guardaria los sábados de una forma diferente a los otros días o todos los días serian un reposo con Dios siendo parte permanente de él?).
Ahora adán cayó, por lo tanto el tenía que obrar para sobrevivir, trabajar duramente y preocuparse de cosas banales y mundanas para poder mantenerse vivo.
Dios instituyó el sábado como ley en el decálogo, recordandole a su pueblo que ése día habia terminado su obra, y recordandoles que el hombre habia sido hecho para estar con Dios por siempre, cada día presente en nuestras vidas, Por lo que el sábado es recordatorio del Reposo con Dios, apartandose de cosas que son de esta tierra para alabar a Dios, estar con Él tal como una vez estubo Adán.

Ahora, tal como se puede interpretar en Hebreos, en Cristo hayamos el reposo de Dios, y lo aceptamos en nuestras vidas. Por eso en escencia no elimino el sábado de reposo como fundamento, sino que lo hago parte de mi vida. Todo esto avalado por el hecho de que en ninguna parte del NT se expresa claramente la observancia del sábado, y en varias partes se dice que no es necesario guardar los días (aunque uds los interpretan como otros dias rituales, y no el sábado semanal).

Bueno, con esto termino lo del sábado, porque es un tema offtopic aquí, pero termino reiterando que respeto a todos los adventistas por guardar un día entero para reflexión de Dios, y he echo la prueba de ésto y es muy gratificante, pero cuando proviene del corazon propio.

paz en Cristo hermanillos!!
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Un saludo estimados foristas!!

Si me permiten, y metiendome en esta platica, les comento que es bueno leerles, en mi caso he aprendido mucho de todos los hermanos que postean aqui, sobre todo a reconocer cuando estoy equivocado, aunque diferamos en cuestiones doctrinales, el Amor de Dios es mas grande, mas reconfortable, mas amable que cualquier cosa, y se nota inmediatamente.

El Señor les bendiga!
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Hola a todos.

Estimados hermanos, como ya se calmaron las cosas, volvamos al punto que he señalado al comienzo del epígrafe:
La Biblia nunca llama directamente "ley de Dios" (o cualquier otra frase similar), al decálogo; sino que solo lo hace siempre con el "libro del pacto", conocido también como "ley de Moisés".

Entonces, no entiendo porqué los señores del adventismo insisten con el cliché de que el decálogo es "la ley de Dios"; cuando es tan claro, que la Biblia nunca llama al decálogo "la ley de Dios".

Definitivamente, para la Biblia, "la ley de Dios", "la ley de Jehová", "la ley del Señor", u otras frases equivalentes; solo corresponde a "toda la ley", que estaba escrita en el "libro del pacto" (lo cual incluye al decálogo). Bíblicamente, esas frases nunca se aplican al decálogo por separado.

Esto es lo único que me interesa demostrar y/o discutir, en este epígrafe......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Temukense:

Sinceramente te admiro. Aunque no crees que debes observar el sábado, eres muy cortés con los que sí creemos en él y lo observamos.

Me inquietó lo que escribiste que los diez mandamientos son un resumen del resto de las leyes, cuando estos fueron dados antes que las leyes dadas a Moisés. Mira Deut. 4:13,14. Más bien, las leyes morales mosaicas giran en torno al Decálogo.

El sábado no es ritual, y ninguno de los diez lo es. Había en la ley de Moisés mandatos rituales referentes al sábado, como el hecho de duplicar los holocaustos en este día. Mirando el Levítico, eran varias las leyes que mencionan el sábado, pero el mandamiento no es ni remotamente ritual; es moral. Lee Isaías 56:1-6 y 58:13,14.

Que Dios te recompense con abundantes bendiciones.
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Temukense:

Sinceramente te admiro. Aunque no crees que debes observar el sábado, eres muy cortés con los que sí creemos en él y lo observamos.

Me inquietó lo que escribiste que los diez mandamientos son un resumen del resto de las leyes, cuando estos fueron dados antes que las leyes dadas a Moisés. Mira Deut. 4:13,14. Más bien, las leyes morales mosaicas giran en torno al Decálogo.

El sábado no es ritual, y ninguno de los diez lo es. Había en la ley de Moisés mandatos rituales referentes al sábado, como el hecho de duplicar los holocaustos en este día. Mirando el Levítico, eran varias las leyes que mencionan el sábado, pero el mandamiento no es ni remotamente ritual; es moral. Lee Isaías 56:1-6 y 58:13,14.

Que Dios te recompense con abundantes bendiciones.

Hola cajiga, muchas gracias nuevamente ;)
Quizas plantié mal lo de los mandamientos, más que resumenes son titulares para el resto de la ley, como tu dices, las demás (en su mayoria) giran al rededor del decalogo.

Ahora, como Vicente lo propuso (ojala lo hubiera hecho mas educadmente) no hay diferencia entre el decálogo y el resto del libro de la ley, para decir que uno es válido y el otro no. Sabemos que el decálogo es importante, por algo va escrito en piedra y dentro del arca, porque representaban la escencia de la ley en su totalidad, en sus aspectos rituales y morales. Ahora, por tal razón, dentro de los mandamientos, el del sábado es el más legalista por decirlo así, donde demuestra explícitamente cómo hay que observarlo, cómo hay que prepararse, para poder usar ese dia como expiación y reposo de las obras mundanas y enfocarse totalmente a Dios. De aqui podriamos derivar las leyes sobre los días de reposo extras, y rituales de pureza y de expiación.

Por eso, la forma en que debemos diferenciar la ley, es por moral y ritual (o legalista). La idea es que somos salvos por gracia, por lo tanto, nos mantenemos en el camino de Dios mientras no pequemos (o sea, siguiendo una ley moral escrita en nuestra conciencia y corazones), pero no por obrar para tener mérito (seguir una ordenanza para no realizar ninguna obra mundana en sábado), y en ese aspecto uds tambien siguen aspectos que estan claramente abolidos por cristo, como lo es la dieta Kosher (aunque los admiro por mantenerse saludables;)).

Créeme que al leer esos pasajes de Isaías comprendo lo que sientes al guardar el sábado, se siente muy bien dejar un día entero para Dios, yo lo he hecho. Pero la idea, es hacerlo desde el corazón, y no preocuparse o sentirse culpable por realizar una mínima tarea mundana, la cual quizás pueda ser incluso un bien.

Muchas bendiciones a tí tambien Cajiga! :)
Paz en Cristo hermano!;)
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Hola a todos.

Estimados hermanos, como ya se calmaron las cosas, volvamos al punto que he señalado al comienzo del epígrafe:
La Biblia nunca llama directamente "ley de Dios" (o cualquier otra frase similar), al decálogo; sino que solo lo hace siempre con el "libro del pacto", conocido también como "ley de Moisés".

Entonces, no entiendo porqué los señores del adventismo insisten con el cliché de que el decálogo es "la ley de Dios"; cuando es tan claro, que la Biblia nunca llama al decálogo "la ley de Dios".

Definitivamente, para la Biblia, "la ley de Dios", "la ley de Jehová", "la ley del Señor", u otras frases equivalentes; solo corresponde a "toda la ley", que estaba escrita en el "libro del pacto" (lo cual incluye al decálogo). Bíblicamente, esas frases nunca se aplican al decálogo por separado.

Esto es lo único que me interesa demostrar y/o discutir, en este epígrafe......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventistas, el decálogo no es "la ley de Dios"

Hola a todos.

La Biblia nunca llama directamente "ley de Dios" (o cualquier otra frase similar), al decálogo; sino que solo lo hace siempre con el "libro del pacto", conocido también como "ley de Moisés".

Es decir, que para la Biblia, la "ley de Moisés" y la "ley de Dios", son la misma cosa; y ambas frases equivalen al "libro del pacto".
Luego del Sinaí, eso es así; y hay abundantes evidencias bíblicas al respecto.

Lo repito y aclaro:

-Aunque Dios pronunció o habló toda la ley, es cierto que él escribió directamente el decálogo o "tablas del pacto"; y que Moisés escribió el "libro del pacto" o "libro de la ley", llamado también "ley de Moisés".
Pero, en el "libro del pacto", finalmente fue incluído el decálogo, como se registra en Deuteronomio; antes de entrar a la tierra prometida.

En lo adelante, a ese "libro del pacto" o "libro de la ley", en forma consistente, la Biblia le llama "la ley de Dios", "ley de Jehová", "ley del Señor", u otras frases equivalentes.

No obstante, bíblicamente, nunca se le llama directamente al decálogo "ley de Dios". Esa es tan solo, una suposición del adventismo.

Veamos:

Josué 1
7 Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; 8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley,
Josué 8
31 .…como está escrito en el libro de la ley de Moisés, 32 También escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de Moisés, 34 Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley.
Josué 23
6 hacer todo lo que está escrito en el libro de la ley de Moisés,
Josué 24
25 Entonces Josué hizo pacto con el pueblo el mismo día, y les dio estatutos y leyes en Siquem. 26 Y escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios;

Observación: Aquí en Josué 24:26, se habla del “libro de la ley de Dios”, que es una frase equivalente a las mencionadas en los pasajes anteriores: “libro de la ley”; “libro de la ley de Moisés”. Por lo tanto, “la ley”, “la ley de Moisés”, y “la ley de Dios”; también son términos equivalentes. Es decir, se refieren a la misma cuestión.

Lo cual se confirma con este pasaje:
2 Crónicas 34
14 el sacerdote Hilcías halló el ‘libro de la ley de Jehová dada por medio de Moisés’. 15 Y… dijo al escriba Safán: Yo he hallado el libro de la ley

2 Reyes 22
8 ….He hallado el libro de la ley en la casa de Jehová. 11 Y cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos. 13 …acerca de las palabras de este libro que se ha hallado; por cuanto nuestros padres no escucharon las palabras de este libro, 16 …todo el mal de que habla este libro que ha leído el rey de Judá;
2 Reyes 23
1. y leyó, oyéndolo ellos, todas las palabras del libro del pacto que había sido hallado en la casa de Jehová. 3 ….y que cumplirían las palabras del pacto que estaban escritas en aquel libro. Y todo el pueblo confirmó el pacto.
24 para cumplir las palabras de la ley que estaban escritas en el libro que el sacerdote Hilcías había hallado en la casa de Jehová. 25 No hubo otro rey….conforme a toda la ley de Moisés;

Observación: Aquí en 2 Reyes 23:1,3,24; se mencionan estas frases similares: “palabras del libro del pacto”; “palabras del pacto”; y “palabras de la ley”; en obvia alusión a lo que estaba escrito en la “ley de Moisés”.

1 Crónicas 16
40 holocaustos a Jehová en el altar del holocausto, conforme a todo lo que está escrito en la ley de Jehová, que él prescribió a Israel;

Observación: Aquí se menciona la “ley de Jehová”, en relación a “holocaustos y sacrificios”; por lo tanto, debe tratarse de toda la ley mosaica y no tan solo de los “diez mandamientos”.

Esto se confirma con lo siguiente:
2 Crónicas 23
18 …para ofrecer a Jehová los holocaustos, como está escrito en la ley de Moisés,
2 Crónicas 30
16 Y tomaron su lugar en los turnos de costumbre, conforme a la ley de Moisés varón de Dios; y los sacerdotes esparcían la sangre que recibían…

Leamos ahora estos pasajes:
Nehemías 8
1 y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, 2 Y el sacerdote Esdras trajo la ley 3 Y leyó en el libro…y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. 5 hacían entender al pueblo la ley; 8 Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, 9 …oyendo las palabras de la ley. 13 para entender las palabras de la ley. 14 Y hallaron escrito en la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés, 18 Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día,
Nehemías 9
3 leyeron el libro de la ley de Jehová su Dios

Luego, según todo lo anterior, son equivalentes estas frases: “libro de Moisés”; “ley de Moisés”; “libro de la ley de Moisés”; “la ley”; “el libro”; “libro de la ley”; “libro de la ley de Dios”; “la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés”; y “libro de la ley de Jehová”.

Finalmente, tenemos estos pasajes:
Malaquías 2
. 6 La ley de verdad estuvo en su boca, 7 Porque los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la ley; 8 habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Jehová de los ejércitos. 9 y en la ley hacéis acepción de personas.
Malaquías 3
14 Habéis dicho: Por demás es servir a Dios. ¿Qué aprovecha que guardemos su ley, Malaquías 4
4 Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.

Entonces, aquí tenemos las frases: “la ley de verdad”; “la ley”; “su ley”; y “la ley de Moisés”. Y tal como ya hemos visto, necesariamente todas se refieren a la misma cuestión: La ley mosaica.

Lucas 2
22 Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor 23 (como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor, 24 y para ofrecer conforme a lo que se dice en la ley del Señor: Un par de tórtolas, o dos palominos. 27 Y movido por el Espíritu, vino al templo. Y cuando los padres del niño Jesús lo trajeron al templo, para hacer por él conforme al rito de la ley, 39 Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret.

Entonces, como podemos ver, aquí se le llama: "ley de Moisés", ley del Señor", y "la ley", a la misma cuestión: La ley mosaica.

Definitivamente, para la Biblia, "la ley de Dios", "ley de Jehová", "ley del Señor", u otras frases equivalentes; corresponde a "toda la ley", que estaba escrita en el "libro de la ley" o "libro del pacto".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente