Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

  • Votos: 16 32,7%
  • No

    Votos: 33 67,3%

  • Votantes totales
    49
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel


Cambiaste rápidamente de tema, con un vídeo que es fácil rebatir.

Pero la mentira que traes de que hay muchos arcángeles, no se puede dejar pasar, al igual que cuando mencionaste que creemos que Gabriel es Cristo.

La palabra arcángel (ἀρχάνγελος) es un título, no una designación técnica para Cristo.

"Miguel en Judas: ¿Tenía potestad o era simplemente un ángel?

Anteriormente observamos que la palabra arcángel se lo relaciona directamente a Cristo en ocasión de la segunda venida. La segunda vez se lo relaciona a Miguel, un hecho que nos atrae la atención:

Jud 1:9 “Pero cuando el arcángel Miguel luchaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: "El Señor te reprenda".

Para el adventista tradicional, este versículo es claramente una conexión directa de Cristo/Miguel y la resurrección de Cristo. Pero para otros el panorama no es tan sencillo. ¿Cómo es posible que Miguel siendo Cristo no “se atrevió” a proferir juicio de maldición contra el diablo? Es necesario resolver el dilema y estas presuntas “contradicciones” a la autoridad de Cristo. Resulta necesario acudir al contexto para encontrar respuestas satisfactorias.

Si observamos bien, hay un contraste entre las personas que osan rebelarse contra la autoridades superiores teniendo en ejemplo a Sodoma y Gomorra y a Coré. En ese mismo contexto incluye a los ángeles malos que “no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propio hogar, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día” (vers. 6). Judas utiliza estas rebeliones, tanto de Israel como de los ángeles malos para traer un contraste con Miguel. La diferencia entre estos “soñadores” (vers. 8) y Miguel es astronómica, Miguel al disputar con el mismo diablo, no se rebajó a su nivel, de que “maldicen todo lo que no entienden (vers. 10, NVI), mientras Miguel “no se atrevió”. Decir que “no se atrevió” porque no poseía poder o autoridad es faltar a la verdad. Miguel, aún en su trato con el diablo, revelaba “dignidad y porte celestial”. Esto muestra la hermosa orden que reina del cielo, que es la “segunda ley del cielo”. Pero mejor aún, la respuesta que brinda Miguel es paralela a otro versículo:

Zac 3:2 “Entonces dijo Jehová al Satán: "¡Jehová te reprenda, Satán! ¡Jehová, que ha escogido a Jerusalén, te reprenda! ¿No es este un tizón arrebatado del incendio?"

La escena parecer ser casi paralela. En Zacarías se muestra a Satanás a un lado “acusando” (vers. 1) mientras que en Judas esta “luchaba o disputaba” por el cuerpo de Moisés. Tanto Jehová como el Miguel del Nuevo Testamento pronuncian las mismas palabras. Son los únicos dos lugares en toda la Biblia donde aparece esa pronunciación “Jehová te reprenda”. La conclusión es clara, son los mismos personajes. Además el proferir juicio de maldición implicaba un juicio inmediato a Satanás, algo que no podría ocurrir en ese tiempo ya que Satanás sería “lanzado en el lago de fuego y azufre” (Apoc. 20:10) en un futuro donde se completará su juicio total."
(Aporte de Joel Lisboa)
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Cambiaste rápidamente de tema, con un vídeo que es fácil rebatir.

Pero la mentira que traes de que hay muchos arcángeles, no se puede dejar pasar, al igual que cuando mencionaste que creemos que Gabriel es Cristo.

La palabra arcángel (ἀρχάνγελος) es un título, no una designación técnica para Cristo.

"Miguel en Judas: ¿Tenía potestad o era simplemente un ángel?

Anteriormente observamos que la palabra arcángel se lo relaciona directamente a Cristo en ocasión de la segunda venida. La segunda vez se lo relaciona a Miguel, un hecho que nos atrae la atención:

Jud 1:9 “Pero cuando el arcángel Miguel luchaba con el diablo disputándole el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: "El Señor te reprenda".

Para el adventista tradicional, este versículo es claramente una conexión directa de Cristo/Miguel y la resurrección de Cristo. Pero para otros el panorama no es tan sencillo. ¿Cómo es posible que Miguel siendo Cristo no “se atrevió” a proferir juicio de maldición contra el diablo? Es necesario resolver el dilema y estas presuntas “contradicciones” a la autoridad de Cristo. Resulta necesario acudir al contexto para encontrar respuestas satisfactorias.

Si observamos bien, hay un contraste entre las personas que osan rebelarse contra la autoridades superiores teniendo en ejemplo a Sodoma y Gomorra y a Coré. En ese mismo contexto incluye a los ángeles malos que “no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propio hogar, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran día” (vers. 6). Judas utiliza estas rebeliones, tanto de Israel como de los ángeles malos para traer un contraste con Miguel. La diferencia entre estos “soñadores” (vers. 8) y Miguel es astronómica, Miguel al disputar con el mismo diablo, no se rebajó a su nivel, de que “maldicen todo lo que no entienden (vers. 10, NVI), mientras Miguel “no se atrevió”. Decir que “no se atrevió” porque no poseía poder o autoridad es faltar a la verdad. Miguel, aún en su trato con el diablo, revelaba “dignidad y porte celestial”. Esto muestra la hermosa orden que reina del cielo, que es la “segunda ley del cielo”. Pero mejor aún, la respuesta que brinda Miguel es paralela a otro versículo:

Zac 3:2 “Entonces dijo Jehová al Satán: "¡Jehová te reprenda, Satán! ¡Jehová, que ha escogido a Jerusalén, te reprenda! ¿No es este un tizón arrebatado del incendio?"

La escena parecer ser casi paralela. En Zacarías se muestra a Satanás a un lado “acusando” (vers. 1) mientras que en Judas esta “luchaba o disputaba” por el cuerpo de Moisés. Tanto Jehová como el Miguel del Nuevo Testamento pronuncian las mismas palabras. Son los únicos dos lugares en toda la Biblia donde aparece esa pronunciación “Jehová te reprenda”. La conclusión es clara, son los mismos personajes. Además el proferir juicio de maldición implicaba un juicio inmediato a Satanás, algo que no podría ocurrir en ese tiempo ya que Satanás sería “lanzado en el lago de fuego y azufre” (Apoc. 20:10) en un futuro donde se completará su juicio total."
(Aporte de Joel Lisboa)

ORIGEN DE ESTA IDEA MIGUEL ARCÁNGEL CRISTO

Los orígenes de esta idea, que Jesús es un ángel, es el producto de la filosofía griega en la iglesia primitiva de algunos de los primeros siglos. Específicamente, es la influencia del gnosticismo contra el que la iglesia primitiva luchó enfáticamente. Vamos brevemente a repasar la creencia gnóstica para que podamos ver más claramente como se desarrolló.

Gnosticismo - es un término derivado de una palabra griega que significa "conocimiento" (gnosis), y que fue aplicada a un movimiento filosófico y religioso que influyó al mundo mediterráneo desde el primer siglo AC hasta el tercer siglo DC. Los gnósticos decían que la salvación venía de un conocimiento secreto o de un entendimiento de realidad sólo poseído por los mejores devotos espirituales.

Este conocimiento reservado fue revelado a ellos por angeles del mundo espiritual. Los gnósticos creian que habían muchos mediadores entre los dioses (Aeones) y el hombre que traian este conocimiento (gnosis), a quienes ellos llamavan Proarch, Propator, y Bythus. Ellos los describen como unos seres invisible e incomprensible. Jesús para ellos era justamente uno de esos mediadores. Jesús, para un gnóstico no era un ser humano en lo absoluto, sino un ser espiritual (un ángel). Este problema de privar a Jesús de las cualidades humanas fue un problema desde los tiempos de los apóstoles Pablo y Juan. Estos dos autores escribieron contra este problema, en 2 Corintios 11:3, y 2 Juan v 7, y más tarde, cristianos como Ignatius, también escribieron para enfatizar la humanidad de Jesús por la misma razón.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

ORIGEN DE ESTA IDEA MIGUEL ARCÁNGEL CRISTO

Los orígenes de esta idea, que Jesús es un ángel, es el producto de la filosofía griega en la iglesia primitiva de algunos de los primeros siglos. Específicamente, es la influencia del gnosticismo contra el que la iglesia primitiva luchó enfáticamente. Vamos brevemente a repasar la creencia gnóstica para que podamos ver más claramente como se desarrolló.

Gnosticismo - es un término derivado de una palabra griega que significa "conocimiento" (gnosis), y que fue aplicada a un movimiento filosófico y religioso que influyó al mundo mediterráneo desde el primer siglo AC hasta el tercer siglo DC. Los gnósticos decían que la salvación venía de un conocimiento secreto o de un entendimiento de realidad sólo poseído por los mejores devotos espirituales.

Este conocimiento reservado fue revelado a ellos por angeles del mundo espiritual. Los gnósticos creian que habían muchos mediadores entre los dioses (Aeones) y el hombre que traian este conocimiento (gnosis), a quienes ellos llamavan Proarch, Propator, y Bythus. Ellos los describen como unos seres invisible e incomprensible. Jesús para ellos era justamente uno de esos mediadores. Jesús, para un gnóstico no era un ser humano en lo absoluto, sino un ser espiritual (un ángel). Este problema de privar a Jesús de las cualidades humanas fue un problema desde los tiempos de los apóstoles Pablo y Juan. Estos dos autores escribieron contra este problema, en 2 Corintios 11:3, y 2 Juan v 7, y más tarde, cristianos como Ignatius, también escribieron para enfatizar la humanidad de Jesús por la misma razón.

Falso. El gnosticismo no enseña que haya un solo arcángel, sino varios. En su obra Contra las Herejías, Ireneo de Lión analiza las doctrinas gnósticas, y nunca dice que ellos enseñaran que Cristo fuera el arcángel. Según Ireneo, la verdadera enseñanza de los gnósticos es esta:

"...ellos dicen que esta Entimesis, deseosa de hacer todas las cosas en honor de los Eones, formó imágenes de ellos, o más bien que el Salvador lo hizo a través de su instrumentalidad. Y ella, la imagen del Padre invisible, se mantuvo oculta del Demiurgo. Pero él era según la imagen del unigénito Hijo, y los ángeles y arcángeles que él creó eran según la imagen del resto de los Eones? (Ireneo, Contra las Herejías, libro 1, cap. 5:1).

Por lo tanto, para los gnósticos Cristo no es un arcángel, sino el creador de los arcángeles. Esta doctrina no ha cambiado en la enseñanza gnóstica, ya que actualmente enseñan que: "El Maestro Jesús era el mensajero para la era de Piscis. Pero él es una excepción; él no es un Arcángel sino una Paramarthasattya (una habitante de AIN, el Absoluto)". ("Gnostic Kabbalah 2: Briah", Gnostic Teachings, http://www.gnosticteachings.org/courses/kabbalah-3-gnostic-kabbalah/gnostic-kabbalah-2-briah).

Esto es muestra fehaciente de que la idea de que Cristo sea el arcángel no procede del gnosticismo. Al contrario, es la creencia en varios arcángeles la que procede de las enseñanzas gnósticas, que señalan: "Todos los cosmocreadores tienen que alinearse ante los Siete Poderosos Rayos, controlados por los siete poderosos Arcángeles, quienes están canalizando la luz de Atziluth con el propósito de organizar la creación" ("Gnostic Kabbalah 2: Briah", Gnostic Teachings, http://www.gnosticteachings.org/courses/kabbalah-3-gnostic-kabbalah/gnostic-kabbalah-2-briah).

Ahora dime javierandrés: ¿Cuántos arcángeles menciona tu iglesia católica, apoyada en el gnosticismo?
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

¿qué ocurre gabi, que ahora eres un experto en infiltrados gnosticos?

:lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach: :lach:
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

mejor harías tu en demostrar que Miguel es Cristo pero no con tus vanas suposiciones sino con evidencias sólidas
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

¿Como?

¿Miguel resulta ser el Cristo para los adventistas?
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

images
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

1DfrE04
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

¿Como?

¿Miguel resulta ser el Cristo para los adventistas?


si porque dice gabi a esto que le comentó un forista

quote_icon.png
Originalmente enviado por daudhernandez


• Daniel 10:13 - "Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante 21 días. Entonces Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme después de haber sido dejado allí con los reyes de Persia

Algo que salta de este texto es que Miguel no es el príncipe, él es uno de los principales príncipes.


contestó la siguiente estupidez

quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabrie147

Estimado daudhernandez. Saludos cordiales.
[...]
Respondo: La traducción de Daniel 10:13 no necesariamente tiene que ser “uno de los principales príncipes”, sino que perfectamente puede traducirse “el primero de los jefes”, tal como lo propone la Traducción Literal de Young: Michael, first of the chief heads ("Miguel, el primero de los ángeles jefes").
[...]


así es gabi
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Gabrielazo confiesa: ¿Es Jesús el arcángel miguel?
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Mira que cualquiera que niegue al hijo delante de los hombres Jesús lo negara delante del Padre. (Mt 10:32-33)

Estas obligado a dar testimonio Gabriel, ¿Es Jesús el arcángel Miguel?
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Mira que cualquiera que niegue al hijo delante de los hombres Jesús lo negara delante del Padre. (Mt 10:32-33)

Estas obligado a dar testimonio Gabriel, ¿Es Jesús el arcángel Miguel?

¿Acaso tu crees que acá estoy negando al hijo?

Todo lo contrario, manifiesto, declaro y confieso que nuestro Señor Jesucristo ha tenido muchos títulos. A la vez antes de su encarnación ha ocupado diferentes roles en el plan de Salvación.

Lo tenemos como Creador, como Jehová, como el Verbo de Dios, Admirable, como el Ángel del Pacto, Como Emanuel, Como Dios fuerte, Todopoderoso, Como el Ángel de Jehová y también como el Arcángel y comandante de todos los santos ángeles.

"Y el ángel de Jehová respondió: ¿Por qué preguntas por mi nombre, que es Admirable? Jueces 13:18; e Isaías 9:6 lo explica refiriéndose a Jesús : "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. "

¿Niegas la Teofonía?
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

caminante te pregunta esto:

¿Es Jesús el arcángel Miguel?


¿sabes o no sabes la respuesta?
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

si, diste una recopilación de bla bla bla y de chorradas pero no diste una respuesta clara porque no te atreviste
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Mira que cualquiera que niegue al hijo delante de los hombres Jesús lo negara delante del Padre. (Mt 10:32-33)

Estas obligado a dar testimonio Gabriel, ¿Es Jesús el arcángel Miguel?

Gabriel responde claramente que no entendí:

A.- Si, Jesús es el arcángel Miguel
B.- No, Jesús no es el arcángel Miguel.


¿A o B Gabriel?
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Falso. El gnosticismo no enseña que haya un solo arcángel, sino varios. En su obra Contra las Herejías, Ireneo de Lión analiza las doctrinas gnósticas, y nunca dice que ellos enseñaran que Cristo fuera el arcángel. Según Ireneo, la verdadera enseñanza de los gnósticos es esta:

"...ellos dicen que esta Entimesis, deseosa de hacer todas las cosas en honor de los Eones, formó imágenes de ellos, o más bien que el Salvador lo hizo a través de su instrumentalidad. Y ella, la imagen del Padre invisible, se mantuvo oculta del Demiurgo. Pero él era según la imagen del unigénito Hijo, y los ángeles y arcángeles que él creó eran según la imagen del resto de los Eones? (Ireneo, Contra las Herejías, libro 1, cap. 5:1).

Por lo tanto, para los gnósticos Cristo no es un arcángel, sino el creador de los arcángeles. Esta doctrina no ha cambiado en la enseñanza gnóstica, ya que actualmente enseñan que: "El Maestro Jesús era el mensajero para la era de Piscis. Pero él es una excepción; él no es un Arcángel sino una Paramarthasattya (una habitante de AIN, el Absoluto)". ("Gnostic Kabbalah 2: Briah", Gnostic Teachings, http://www.gnosticteachings.org/courses/kabbalah-3-gnostic-kabbalah/gnostic-kabbalah-2-briah).

Esto es muestra fehaciente de que la idea de que Cristo sea el arcángel no procede del gnosticismo. Al contrario, es la creencia en varios arcángeles la que procede de las enseñanzas gnósticas, que señalan: "Todos los cosmocreadores tienen que alinearse ante los Siete Poderosos Rayos, controlados por los siete poderosos Arcángeles, quienes están canalizando la luz de Atziluth con el propósito de organizar la creación" ("Gnostic Kabbalah 2: Briah", Gnostic Teachings, http://www.gnosticteachings.org/courses/kabbalah-3-gnostic-kabbalah/gnostic-kabbalah-2-briah).

Ahora dime javierandrés: ¿Cuántos arcángeles menciona tu iglesia católica, apoyada en el gnosticismo?
La idea de que Cristo es el arcangel Miguel de Origen gnóstico.
ban delante de él.

"Y deseará el rey (Solomon) tu hermosura e inclínate a él, porque él es tu señor, y debes de adorarlo. (Hendrickson's y la Biblia Nueva Americana Salmo 45:11).

"¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle …Ellos se postraron y le adoraron. Entonces ellos abrieron sus tesoros y le ofrecieron presentes: oro, incienso, y mirra."

¿Por qué ellos le adoraron? Porque él es el rey de los judíos. Traer regalos era y todavía es costumbre al entrar en la presencia de reyes o cabezas de estado. Por eso es qué los magos trajeron regalos. Usted encontrará eso en cada caso que alguien esté postrándose y haciendo homenaje a Jesús es porque él es el Mesías, el Hijo de Dios, el rey de Israel.

Jesús es obviamente adorado en el Nuevo Testamento, sin embargo, la Biblia dice que nosotros nunca debemos adorar a ángeles. Colosenses 2:18 dice:

"Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles."

La Nueva Biblia Americana tiene una nota al pie de página en este versículo que dice:

Colosenses 2:18: Prácticas por maestros falsos del sometimiento uno a sus reglas, incluido culto (alabanza, adoración) de ángeles, y cultivo de visiones.

Jesús es alabado, sin embargo Pablo nos dice explícitamente que no alabemos ni adoremos a los ángeles. La única conclusión lógica es que Jesús no debe ser por consiguiente un ángel.



CONCLUSION – Después de revisar cuidadosamente las Escrituras, la evidencia es una contradicción masiva a la idea de que Jesús es el arcángel Miguel. Para aceptar este punto de vista, tendríamos que quitar todo el primer capítulo de Hebreos del Nuevo Testamento. Hebreos es sumamente claro y fácil de entender. Dice esto de los ángeles… y dice esto del Hijo …. Y entonces nos dicen en Colosenses que no adoremos a los ángeles pero sin embargo, a Jesús claramente se le alaba y se le adora. Yo no creo que exista base Biblica para afirmar que Jesus es el arcangel Miguel. Este punto de vista es tan incorrecto como el punto de vista trinitario. Algunas personas intentan justificar esa visión diciendo que un arcángel no es un ángel sino una criatura diferente. Esto es absurdo y no tiene apoyo Bíblicamente o secular. No hay en absoluto en ninguna parte ninguna referencia que esté de acuerdo con esta idea.

Por favor estudie las Sagradas Escrituras sin ninguna idea preconcebida y le estará claro.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Falso. El gnosticismo no enseña que haya un solo arcángel, sino varios. En su obra Contra las Herejías, Ireneo de Lión analiza las doctrinas gnósticas, y nunca dice que ellos enseñaran que Cristo fuera el arcángel. Según Ireneo, la verdadera enseñanza de los gnósticos es esta:

"...ellos dicen que esta Entimesis, deseosa de hacer todas las cosas en honor de los Eones, formó imágenes de ellos, o más bien que el Salvador lo hizo a través de su instrumentalidad. Y ella, la imagen del Padre invisible, se mantuvo oculta del Demiurgo. Pero él era según la imagen del unigénito Hijo, y los ángeles y arcángeles que él creó eran según la imagen del resto de los Eones? (Ireneo, Contra las Herejías, libro 1, cap. 5:1).

Por lo tanto, para los gnósticos Cristo no es un arcángel, sino el creador de los arcángeles. Esta doctrina no ha cambiado en la enseñanza gnóstica, ya que actualmente enseñan que: "El Maestro Jesús era el mensajero para la era de Piscis. Pero él es una excepción; él no es un Arcángel sino una Paramarthasattya (una habitante de AIN, el Absoluto)". ("Gnostic Kabbalah 2: Briah", Gnostic Teachings, http://www.gnosticteachings.org/courses/kabbalah-3-gnostic-kabbalah/gnostic-kabbalah-2-briah).

Esto es muestra fehaciente de que la idea de que Cristo sea el arcángel no procede del gnosticismo. Al contrario, es la creencia en varios arcángeles la que procede de las enseñanzas gnósticas, que señalan: "Todos los cosmocreadores tienen que alinearse ante los Siete Poderosos Rayos, controlados por los siete poderosos Arcángeles, quienes están canalizando la luz de Atziluth con el propósito de organizar la creación" ("Gnostic Kabbalah 2: Briah", Gnostic Teachings, http://www.gnosticteachings.org/courses/kabbalah-3-gnostic-kabbalah/gnostic-kabbalah-2-briah).

Ahora dime javierandrés: ¿Cuántos arcángeles menciona tu iglesia católica, apoyada en el gnosticismo?
La idea de que Cristo es el arcangel Miguel de Origen gnóstico.


¿ES JESÚS UN ARCANGEL?



El propósito de este estudio es repasar lo que dicen algunas personas sobre que Jesús es el arcángel Miguel. Como veremos, este dicho no tiene ningún apoyo Bíblico a su favor, pero sí tiene un apoyo Bíblico fuerte en contra.



ORIGEN DE ESTA IDEA



Los orígenes de esta idea, que Jesús es un ángel, es el producto de la filosofía griega en la iglesia primitiva de algunos de los primeros siglos. Específicamente, es la influencia del gnosticismo contra el que la iglesia primitiva luchó enfáticamente. Vamos brevemente a repasar la creencia gnóstica para que podamos ver más claramente como se desarrolló.

Gnosticismo - es un término derivado de una palabra griega que significa "conocimiento" (gnosis), y que fue aplicada a un movimiento filosófico y religioso que influyó al mundo mediterráneo desde el primer siglo AC hasta el tercer siglo DC. Los gnósticos decían que la salvación venía de un conocimiento secreto o de un entendimiento de realidad sólo poseído por los mejores devotos espirituales.

Este conocimiento reservado fue revelado a ellos por angeles del mundo espiritual. Los gnósticos creian que habían muchos mediadores entre los dioses (Aeones) y el hombre que traian este conocimiento (gnosis), a quienes ellos llamavan Proarch, Propator, y Bythus. Ellos los describen como unos seres invisible e incomprensible. Jesús para ellos era justamente uno de esos mediadores. Jesús, para un gnóstico no era un ser humano en lo absoluto, sino un ser espiritual (un ángel). Este problema de privar a Jesús de las cualidades humanas fue un problema desde los tiempos de los apóstoles Pablo y Juan. Estos dos autores escribieron contra este problema, en 2 Corintios 11:3, y 2 Juan v 7, y más tarde, cristianos como Ignatius, también escribieron para enfatizar la humanidad de Jesús por la misma razón.

Vamos ahora a revisar algunas definiciones básicas que nos ayudarán en este estudio. Vayamos a la Enciclopedia Pictórica de la Biblia de Zondervan para un poco de ayuda.

Angel - La palabra ángel viene de la palabra griega anggelos, que significa, "mensajero". La palabra correspondiente en hebreo es malakh que igualmente significa "mensajero." Aunque estos términos a veces se usan para designar a los mensajeros humanos, por ejemplo un profeta o un sacerdote, normalmente se hace la diferenciación según el contexto. Otros términos para los ángeles eran "los hijos de Dios," (Gen 6:2-4; Job 1:6; 38:7); "seres celestiales" (Salmos 29:1;89:6); "santos" (89:5,7; Dan 4:13); "huestes celestiales" (Lucas 2:13); y "los huestes," como en la frase familiar "Señor de huestes," que originalmente significaba "Jehová de los ejércitos" (1 Samuel 1:11). Los ángeles son espíritus, seres celestiales sobrenaturales. Ellos son seres majestuosos que Dios creó para llevar a cabo Su voluntad.





El Diccionario Explicativo de Vines de Palabras del Antiguo y NuevoTestamento dice lo siguiente de ángel.

Angel - "mensajero", enviado por Dios o por el hombre o por Satanás," también se usa de guardián o representante." Una especie de seres creados que pertenecen a Dios y comprometidos a Su servicio. "Angeles" son espíritus (ej. Heb1:14), ellos no tienen ningún cuerpo material como los hombres tienen aunque ellos pueden asumir forma humana.

También dice que el prefijo en arcángel que es arca puede traducirse como "principados." Así que, un arcángel puede entenderse como el ángel principal.

El Diccionario Griego de Strong define Arcángel como: 1. Angel principal.

El Léxico Griego e Inglés de Thayer del Nuevo Testamento define Arcángel como: 1. Jefe de los ángeles, jefe, príncipe, o uno de los príncipes y líderes de los ángeles.

Está claro que un arcángel es simplemente un ángel de un rango más alto. Él es el líder de los ángeles, o como a veces se usa, príncipe de los ángeles. Pero sigue siendo un ángel. Él no es una creación diferente que los ángeles que él guía. Es similar al título de la abeja-reina. La abeja-reina es la reina de las abejas, pero nadie diría que no es una abeja. Es el mismo caso con un arcángel. Miguel es de hecho uno de varios arcángeles. Esto es evidente en Daniel 10:13:

"Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme."

La nota al pie de la Nueva Biblia Americana en Daniel 10:13: Miguel dice - el ángel que es el protector del pueblo de Dios.

Como Daniel 10:13 dice claramente, Miguel es UNO de los principales príncipes. Evidentemente hay más. Daniel comparte este rango con algunos otros. Jesús por otro lado no comparte su rango con nadie, él es segundo, solamente despues de Dios.

Filipenses 2:9-10: "Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla, de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra";

En el versículo anterior "De los que están en los cielos" significa los ángeles, incluso Miguel el ángel. Angeles, como hemos mencionado antes son seres espirituales que le sirven a Dios como mensajeros. Esto es lo que el término ángel significa. Más específico aun es el hecho que Dios envía los ángeles a servir aquéllos de nosotros que somos herederos de la salvación.







Hebreos 1:13 &14 dice:

"Pues ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?" ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?"

Jesús obviamente heredó la salvación, por eso es que él es referido como el primogénito de la muerte. Él es el primero en heredar la salvación prometida. Esto es muy concluyente respecto a que, Jesús no es un ángel.



LA EPISTOLA A LOS HEBREOS





Los grupos que dicen que Jesús es el arcángel Miguel ignoran completamente el primer capítulo de Hebreos que se escribió mayormente por la razón explícita de refutar la tesis del gnósticismo que Jesús era un ángel. Repasemos Hebreos Capítulo 1 en detalle.

Hebreos 1:3-4: "Habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo,se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos."

En este versículo está claro que Pablo está distinguiendo entre Jesús y los ángeles. Él está diciendo que Jesús es muy superior a la clase de seres llamado ángeles. Su nombre es más excelente que el de ellos. A menos que usted ignore todas las reglas conocidas de idioma, usted puede ver que Jesús no está incluido en el término "ángeles." Pablo empieza una serie de versículos específicamente para distinguir entre el Hijo de Dios y los ángeles. Empieza en el versículo 5, dice:

"Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú,

Yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, Y él me será a mi hijo?"



No se puede decir más claro. Pablo está diciendo que Dios nunca le ha dicho a un ángel "Yo te he engendrado hoy," pero Él si lo ha dicho de Jesús. De nuevo, Pablo dice que Dios nunca le ha dicho a un ángel "yo seré a él Padre, y él me será a mi hijo," sin embargo, Él si lo ha dicho de Jesús. El mero propósito de este versículo es distinguir a Jesús de los ángeles. Si Jesús es el arcángel Miguel entonces este versículo no tiene absolutamente ningún sentido junto al resto de este capítulo como veremos.

Versículo 6 dice:

"Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo dice:

Adórenle todos los ángeles de Dios."

Como usted puede leer, el primogénito es de nuevo distinguido de los ángeles. Pablo está mostrando Su superioridad por encima de ellos diciendo que TODOS los ángeles adorarán al primogénito. Esto está en acuerdo con Filipenses 2:9-10 & Hebreos 1:4 que nosotros cubrimos antes. Entonces en los versículos 7-8 él sigue diciendo. "Ciertamente de los ángeles dice:… mas del Hijo dice.. Una distinción clara entre los dos.

Hebreos 1:13 probablemente es uno de los versículos mejores para ver que un ángel no puede ser el Mesías. Lea:

"Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?"

Está claro en el versículo anterior que Dios nunca ha dicho esto a ningún ángel, pero Él si se lo ha dicho al Mesías, Jesús. Este versículo es una cita del Salmo 110:1&4 donde el Rey David profetiza lo que Jehová dirá al Mesías:

"Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies."…Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec."

Refiriéndose a Jesús el Cristo, Pablo cita el Salmo 110:1 en Hebreos 1:13 y el Salmo 110:4 en Hebreos 7:17. Está muy claro que el Mesías no puede ser un ángel porque Dios le promete al Mesías en el Salmo 110:1 que Él pondrá sus enemigos por estrado de sus pies, entonces Pablo dice que Dios nunca le ha dicho esto a un ángel "Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies." No toma un alto intelectual para ver que es una imposibilidad literaria para el Mesías ser un ángel. Si el Mesías no puede ser un ángel, y Jesús es el Mesías, entonces Jesús no es un ángel. No es una cirugía cerebral. Todo lo que tiene que hacer es leer.

Otro versículo que es muy concluyente es Hebreos 2:5. Pablo describiendo a Jesús en este versículo dice:

"Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero."

Pablo dice que Dios no sujetó a los ángeles el mundo venidero, entonces él sigue diciendo en los versículos 6-8 que Dios sujetó todas las cosas bajo los pies del Hijo del Hombre. Esto está en acuerdo con Filipenses 2:9-10 y Hebreos 1:4&6. La conclusión de este versículo es que el Hijo del Hombre (Jesús), a quien Dios sujetó el mundo venidero no es un ángel.

1 Tesalonicenses 4:16: "Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero."

Éste es el versículo primario que las personas que dicen que Jesús es arcángel usan para apoyar su teoría. Es una interpretación muy pobre y aumenta las interpretaciones Bíblicas más allá de sus límites. Ellos dicen que porque dice que el Señor mismo vendrá con voz de arcángel, que Jesús es por consiguiente un arcángel. Este razonamiento no es ni sólido ni concluyente. Veamos que verdaderamente significa este versículo.

Pablo está usando un idioma simbólico para describir la venida del Señor Jesús. Es obviamente simbólico porque Jesús viene con voz de un arcángel y la trompeta de Dios. A menos que nosotros estemos preparados para decir que Dios tiene una trompeta real que Él le prestó a Jesús para su Segunda Venida, esto es un idioma simbólico. También, el argumento podría hacerse que si Jesús es el arcángel porque él viene con voz de arcángel, entonces uno podría decir que Jesús es Dios porque él viene con la trompeta de Dios.

Nosotros primero debemos de entender que Pablo quiso decir "con voz de arcángel y con trompeta de Dios." Primero veamos que significa "Trompeta de Dios". El Diccionario Explicativo de Vine de Palabras del Antiguo y Nuevo Testamento dice:

Trompeta - Palabra griega salpinx. 1. Se usa del instrumento natural. 2. Del acompañamiento sobrenatural de interposiciones divinas (intervención).

Voz de arcángel significa autoridad. En el mismo versículo precisamente antes de decir "con voz de arcángel," dice que el Señor vendrá con "voz de mando." Los dos de estos términos significan autoridad. Mirémoslo un poco más de cerca.

"Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios."

Es similar a nuestro refrán moderno: "Él entró gritando, rugiendo como un león."

¿Queremos decir nosotros que la persona que entró gritando es un león real? Por supuesto que no. Nosotros simplemente estamos usando un idioma simbólico de un león rugiendo (porque los leones rugen muy ruidosamente) para poder decir que esta persona estaba gritando muy fuerte. En este versículo Pablo está enfatizando simplemente el punto que Jesús viene con la autoridad de Dios. Jesús viene con voz de mando, con autoridad similar con la que los arcángeles vinieron en el Antiguo Testamento. En la Biblia los arcángeles siempre han venido con la autoridad de Dios. Con este entendimiento podemos parafrasear mejor este versículo de la siguiente manera:

"Porque el Señor con la autoridad de Dios vendrá del cielo para intervenir en el nombre de Dios, y el muerto en Cristo resucitará primero."

Esto es de lo que se trata todo el párrafo de 1 Tesalonicenses 4:13-18 . Es sobre la sucesión de eventos en la resurrección. No es sobre la naturaleza de Jesús. Si usted lee estos versículos sin ninguna idea preconcebida usted nunca dirá que este versículo intentaba explicar la naturaleza de Jesús.

En una vuelta similar, el Diccionario Explicativo de Vine dice lo siguiente de la palabra "arcángel" cuando se usa en este versículo.

"En 1 Tesalonicenses 4:16 el significado parece ser que la voz del Señor Jesús será del carácter de un "grito arcangélico."

JESUS ES ALABADO (adorado)





Otro punto de ser considerado es el hecho que Jesús es alabado en el Nuevo Testamento. No en el sentido de ser alabado como Dios, como la creencia trinitaria quiere que usted crea, sino como el rey de Israel, el Mesías. Los reyes normalmente eran alabados en esos días y todavía lo son hoy.

Alabanza - hacer homenaje, reverencia. La palabra griega denota un acto de reverencia, se le rinda a un hombre o a Dios.

Era común en esos días alabar al rey. Significaba mostrarle reverencia al rey. Por eso es que las personas que venían ante el trono de un rey se inclinaban delante de él.

"Y deseará el rey (Solomon) tu hermosura e inclínate a él, porque él es tu señor, y debes de adorarlo. (Hendrickson's y la Biblia Nueva Americana Salmo 45:11).

"¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle …Ellos se postraron y le adoraron. Entonces ellos abrieron sus tesoros y le ofrecieron presentes: oro, incienso, y mirra."

¿Por qué ellos le adoraron? Porque él es el rey de los judíos. Traer regalos era y todavía es costumbre al entrar en la presencia de reyes o cabezas de estado. Por eso es qué los magos trajeron regalos. Usted encontrará eso en cada caso que alguien esté postrándose y haciendo homenaje a Jesús es porque él es el Mesías, el Hijo de Dios, el rey de Israel.

Jesús es obviamente adorado en el Nuevo Testamento, sin embargo, la Biblia dice que nosotros nunca debemos adorar a ángeles. Colosenses 2:18 dice:

"Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles."

La Nueva Biblia Americana tiene una nota al pie de página en este versículo que dice:

Colosenses 2:18: Prácticas por maestros falsos del sometimiento uno a sus reglas, incluido culto (alabanza, adoración) de ángeles, y cultivo de visiones.

Jesús es alabado, sin embargo Pablo nos dice explícitamente que no alabemos ni adoremos a los ángeles. La única conclusión lógica es que Jesús no debe ser por consiguiente un ángel.



CONCLUSION – Después de revisar cuidadosamente las Escrituras, la evidencia es una contradicción masiva a la idea de que Jesús es el arcángel Miguel. Para aceptar este punto de vista, tendríamos que quitar todo el primer capítulo de Hebreos del Nuevo Testamento. Hebreos es sumamente claro y fácil de entender. Dice esto de los ángeles… y dice esto del Hijo …. Y entonces nos dicen en Colosenses que no adoremos a los ángeles pero sin embargo, a Jesús claramente se le alaba y se le adora. Yo no creo que exista base Biblica para afirmar que Jesus es el arcangel Miguel. Este punto de vista es tan incorrecto como el punto de vista trinitario. Algunas personas intentan justificar esa visión diciendo que un arcángel no es un ángel sino una criatura diferente. Esto es absurdo y no tiene apoyo Bíblicamente o secular. No hay en absoluto en ninguna parte ninguna referencia que esté de acuerdo con esta idea.

Por favor estudie mejor las Sagradas Escrituras sin ninguna idea preconcebida.