Adventismo

Nueva carta

Nueva carta

Queridos hermanos de este foro: He leído varios de los tópicos de discusión y lamento mucho la falta de amor y dignidad cristiana que se expresan en este lugar. Les escribe su hermano en Cristo, Franck Junior Flores, soy un joven creyente, me congrego en una iglesia adventista desde 1991; tuve una poderosa experiencia con El Espíritu Santo, Quien me mostraba en La Biblia la verdad. Decidí dejar el yo, unos contratos disqueros, mis pecados ocultos, y la hipocrecía para dejar que Jesús me hiciera nacer de nuevo, porque así es como nos quiere El Señor. De nada nos sirve estar llenos de letras, pero no de la bondad y la justicia de Cristo. Me atrevo a decir esto porque aprendí de Pablo cuando escribió 1 Corintios 13, que podemos saberlo todo, hablarlo en todos los idiomas, conocer todos los misterios y la ciencia, hacer y dar de todo, pero si no tenemos amor, de nada nos sirve. No hay amor en las palabras de algunos en este lugar. Reflejan el mismo espíritu de los fariseos y doctores de la ley que miraban y oían a Jesús no para arrepentirse, o crecer espiritualmente, sino para altercar, contradecir y buscar alguna falta. Hermanos queridos: Hay solamente un Dios y El es quien convence de pecado, de justicia y de jucio. Ningún argumento que yo presente con letras, podría cambiar tu mente y tu corazón; sólo El Espíritu Santo nos guiará a toda la verdad; así lo dijo El Rey, y agregó que cuando El Espíritu te muestra esa verdad, te da el poder de vivirla. También te convence de tu pecado, y te da los frutos de amor, de paciencia, de benignidad, de bondad, y de dominio propio. Nada de esto yo logro mirar o percibir en las palabras de muchos de ustedes, porque no es el que le dice Señor, Señor, el que entrará en su reino, si no aquellos que hacen y aman la buena voluntad de Dios porque El es amor y sus hijos nacidos por medio de Cristo, también aman aun a sus enemigos; eso incluye a todos los adventistas de este foro, y Dios espera que todos hablemos de Cristo, porque al final Jesús viene a buscar a un pueblo fiel, lleno de Su Espíritu Santo.

Sé que El es el gran YO SOY, y que también es fuego consumidor, pero que ante todo, es un Dios misericordioso que salva y perdona la maldad, dándonos tiempo para buscarle mientras pueda ser hallado; pero muchos aquí hablan de las cosas de Dios sin tenerlo a El en sus vidas; se sabe que esto es así, por los frutos de discensión y desamor que reflejan; sus contiendas y argumentos, sus jactancias y la forma en que maldicen lo que no conocen. La profecía más larga de La Biblia está en Daniel 8:13-14, tiene que ver con el santuario de Dios pisoteado por la bestia. En Hebreos 8:1-5; 9:1-4; 11; 24; Apocalipsis 11:19 se expliaca esto claramente, por favor, tomen tiempo para leerlos y analizarlos.

En ese lugar, Jesús intercede por la humanidad. Se oyen relámpagos, granizo, fuego, se oyen voces y truenos, lo mismo que ocurrió cuando Dios habló los Diez Mandamientos. Exodo 19:16-25. La frase que sigue es la única que se encuentra en todo el Pentateuco: “Y habló Dios todas estas palabras diciendo:” (Exodo 20:1)

En ninguna parte aparece otra palabra directa de la boca de Dios a los hombres (Mateo 4:4) De los 1,189 capítulos de La Biblia, este es el único escrito directamente por el dedo de la divinidad: Los Diez mandamientos que fueron puestos dentro del arca y no al lado como la ley del manuscrito de Moisés. Esta arca con las tablas terrenal era copia del verdadero santuario en el cielo, como ya lo vimos en Hebreos 8 y 9. Y así Juan miró el arca del santuario celestial, el cual ha sido pisoteado por la bestia por miles de años. (Apoc. 11:19; 13:5-9; Daniel 7:23-25)

Que Dios tenga compasión de nosotros y nos permita ser hallados entre los pacificadores hijos de Dios y los que fueron contados sin mancha y sin engaño en sus bocas.

Que Dios bendiga este foro apesar del abuso que ha sufrido, pues debió de servir para salvar y ganar almas y no para confusion y acusasión mutua.

Un beso santo y un abrazo para todos los que leen estas letras. Yo solo soy un pecador salvado por la sangre de Jesús. Lean su Biblia para crecer en las cosas del Hijo de Dios;

no para recetar a otros, mirando la paja del ojo ajeno y dejando de ver la viga del propio. Aquel que conocía los corazones, no rehusaba juntarse con los pecadores para sanarles, era amigo del samaritano y del fariseo, para El no había diferencia entre amigo o enemigo, entre lejano y cercano. Miraba en cada persona un alma a quien era su misión salvar. Y si quieren leer algo sobre Ellen G. White, les recomiendo primero El Camino a Cristo. Es un libro muy leído por sacerdotes católicos y ministros protestantes.

Los amo con todo mi corazón. Espero verles en el reino de paz y poder que se acerca.

Hasta pronto.
 
Re: Adventismo

Hola a todos: Hace más de tres semanas le envié el mensaje privado que pueden ver a continuación al Sr. Billy Vicente, con la intención de que recapacitara y de ser posible desistiera de su actitud incisiva e insultiva. Lo hice a través de los mensajes privados porque mi intención no era generar controversia sino sólo hacerlo recapacitar. No sólo Billy sigue con su actitud, sino que ni siquiera dio respuesta privada a mi mensaje. Lo hago ahora público, para ver si consigo resultado alguno, ya un cambio de actitud, ya una respuesta; espero que mi actitud sea la correcta.
Sin más preámbulos, aquí está el mensaje (presten atención a los párrafos en negrita).



Mensaje Privado de Fedayín a Billy Vicente dijo:
"Hola Billy:
Te escribo por este medio, y no a través de un foro, porque me gusta cómo defendés tu postura firmemente, pero muchas veces cometés errores que hacen que tu punto de vista se vea opacado y sea más fácilmente atacable.

En primer lugar, veo que en tus mensajes muchas veces recurrís a los insultos en lugar de recurrir a argumentos sólidos. Yo no sé si lo que piensa la IASD es correcto o no. Tampoco sé si lo que alguna de todas las religiones cristianas o no cristianas cree es realmente LA verdad (nota al margen: ¿existirá LA verdad?). Sin embargo, desde un punto de vista retórico, el hecho de recurrir a los insultos, no hace sino dar una señal de debilidad y desesperación por parte del disertante (un "manotazo de ahogado", hablando mal y pronto).

El otro problema que muchas veces aparece en alguno de tus mensajes, es el hecho de que te ensañás de forma tal con la IASD y con EGW que no hacés sino darles la razón a aquellos foristas que dicen que lo tuyo es un problema personal con la Iglesia. Te explico lo que digo, utlizando un poco el método socrático de la mayéutica:
-¿Creo que Mahoma fue realmente un profeta enviado por Dios? ¿Por qué entonces no lo ataco con el mismo encono con el que ataco a EGW? ¿Por qué ataco vehementemente a uno y dejo impune al otro? ¿Y si EGW no tenía la intención de engañar, sino que realmente se creía profetisa? ¿No estaré maldiciendo y perjurando contra alguien que no hizo más que tratar de difundir al mundo un mensaje que creía positivo y útil para acercar a la gente a Dios?
- ¿Creo que las enseñanzas de la iglesia católica (evangélica, la que fuere) son verdaderas? Entonces, ¿qué me lleva a guardar silencio respecto de sus doctrinas? ¿Por qué no siento el mismo impulso que me mueve a atacar a la IASD?


El último punto que quiero que notes (y perdón que insista con la mayéutica, pero es un método dialéctico prácticamente infalible) es el siguiente:
¿Será que quienes defienden la doctrina adventista son todos mentirosos o por el contrario creen genuinamente en lo que defienden? ¿No estaré hiriendo innecesariamente a personas de corazón sincero que adoran a su dios de la forma que creen más adecuada? ¿No puedo explicarles MI verdad (que puede ser o no LA verdad) sin llamarlos sectarios, ciegos, etc.?

Bueno, eso es todo. Espero tu respuesta!
Saludos.
Fed@yin"
 
Re: Adventismo

Hola a todos.

Estimado Fedayín, y hace tres semanas, yo te escribí lo siguiente:

-"Tal como he manifestado en otras oportunidades, no estoy interesado en los aspectos teóricos, ni acerca de definiciones sobre la palabra secta. En otras palabras, estoy convencido de la inutilidad de seguir definiciones huecas y formales sobre las sectas. Eso solo ha servido, para que precisamente los miembros y defensores de esos sistemas cerrados, busquen cobijarse en la "teoría" que mejor les quede. Es decir, con eso, los sectarios se hacen "un traje a la medida"; y concluyen, en que a ellos no les sirve el sombrero, sino a cualquier otro, o quizás a los demás.

-De manera que, yo he optado por prestar atención al perfil sectario de esos grupos; es decir, a sus características distintivas y comunes; en los cuales su pretendido exclusivismo juega el papel preponderante, algo así como el motor que mueve lo demás; y lo cual lo lleva a ser excluyentes, en el sentido organizacional. De ahí, mi razón para atacar en este foro, a los grupos que son mas activos en su actividad sectaria y proselitista; como son los adventistas, mormones y testigos de Jehová. Claro, por mi extracción adventista, concentro mi esfuerzo en esa secta, ya que la conozco mejor, tanto en sus procedimientos como en sus doctrinas.

-Con respecto al adventismo, yo he sido bastante claro: El adventismo
asume una actitud exclusivista y excluyente, frente a las demás denominaciones cristianas, al creer, predicar y practicar su diferenciación organizacional con respecto a las demás agrupaciones del cuerpo de Cristo. Se proclama como "el pueblo de Dios", y esto implica que con ello excluyen a las demás denominaciones, que son cristianas; las cuales no tendrian otra opción que ser consideradas como "el pueblo del diablo", desde el punto de vista organizacional, porque no caben en el otro grupo.

Si los adventistas se consideraran sencillamente, como parte del "pueblo de Dios" no habría ningún problema, porque con ello no excluyen a las demás denominaciones cristianas; pero, si mantienen su pretensión de ser "el pueblo de Dios" esto acarrea dificultades, porque con ello se está excluyendo a las demás organizaciones cristianas de ese hermoso privilegio. Y entonces tienen que asumir las consecuencias sectarias que se derivan de eso.

-Mi estimado Fedayín, ahí está mi posición, establecida muy claramente. Si no la compartes, respeto tu opinión; pero, no me interesa embarcarme en una discusión bizantina acerca de teorías sobre sectas. Creo, que eso es completamente inútil; por lo tanto, solo trato de ser algo práctico y concreto".

Por lo tanto, Fedayín, no tengo la culpa de que no te hayas dado por enterado sobre mi mensaje, y quisieras continuar sobre algo que ya yo habia dado por cerrado. De todas formas, respeto tu criterio, y tu debes respetar el mío.
Mis razones, las he explicado claramente en diversas ocasiones, aún así, siempre veo que quieren llevarme al plano personal, o sugerir que tengo algo en contra del adventismo, en ese nivel. Ya no voy a gastar mas tiempo, explicando lo mismo. A los sectarios, les seguiré dando el tratamiento que considere adecuado a cada ocasión. Agradezco tu preocupación y consejo en esa parte, pero, no creo que esté haciendolo mal, ni insultando a nadie personalmente. ¿Tú lo consideras de otro modo?; muy bien, te lo respeto, y espero que tú hagas lo mismo.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventismo

bvicente18 dijo:
Hola a todos.

Estimados hermanos, ahora el sectario de Cajiga, pretende que convirtamos el foro en un "confesionario" de lo que cada cual cree. Este señor no acaba de entender, que este es un foro cristiano de debates; donde se traen temas de interés general, para una discusión abierta del mismo. Pero, Cajiga cree que es para otra cosa, tal como hacer proselitismo a favor de su secta.

Por otra parte, tengo que decirle al señor Cajiga, que yo no "pertenezco" a un grupo de ex-adventistas, sino que "soy parte" de un grupo de ex-adventistas de mi pais (a ver, si por lo menos puede establecer la diferencia), que luego de darnos cuenta de todas las falsedades del adventismo, y de su falsa y maldita "profetisa" Ellen White; decidimos renunciar de las filas de esa secta, y estamos estudiando libremente la Biblia, reuniéndonos periódicamente los sábados y algunos domingos y días feriados.
Ahora bien, lo que Cajiga pretende ocultar al tratar de equipararnos con otros "ex-adventistas", es que este movimiento, que es espontáneo, ya va creciendo a escala mundial; y es muy distinto a cualquier otro. Porque cuestiona y denuncia, las mismas bases doctrinales del adventismo, exponiéndolas como falsas de toda falsedad. Es decir, mientras otros se quedan en "la forma", nosotros vamos directamente "al fondo" del asunto. Y para una secta, eso es un "peligro de muerte".....Y Cajiga, con su grupito, lo saben......Por eso, su histeria sectaria, frente a mis intervenciones.....Pero, nada podrá impedirme continuar, con mi denuncia de la nocividad sectaria del adventismo.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente



Sin darte cuenta te acabas de identificar como un miembro de una secta asi como tu dices.

A continuacion alli va un copia y pega :

"Por otra parte, tengo que decirle al señor Cajiga, que yo no "pertenezco" a un grupo de ex-adventistas, sino que "soy parte" de un grupo de ex-adventistas de mi pais (a ver, si por lo menos puede establecer la diferencia), que luego de darnos cuenta de todas las falsedades del adventismo, y de su falsa y maldita "profetisa" Ellen White; (lo mismo que los adventistas pensaban del Catolisismo y todas las otras religones protestantes en cuanto al dia Domingo) decidimos renunciar de las filas de esa secta, y estamos estudiando libremente la Biblia, reuniéndonos periódicamente los sábados y algunos domingos y días feriados. (Exactamente lo que hicieron los fundadores del adventismo porque ellos tambien se reunian asi de alli salio el adventismo).
Ahora bien, lo que Cajiga pretende ocultar al tratar de equipararnos con otros "ex-adventistas", es que este movimiento, que es espontáneo, ya va creciendo a escala mundial; (Igual como paso con los hospitales adventistas sus casas de imprenta y demas instituciones) y es muy distinto a cualquier otro. (Los adventistas fueron distintos por su creencia en el sabado) Porque cuestiona y denuncia, las mismas bases doctrinales del adventismo, exponiéndolas como falsas de toda falsedad. (Exactamente como los adventistas lo hacen exponiendo la falsedad del domingo) Es decir, mientras otros se quedan en "la forma", nosotros vamos directamente "al fondo" del asunto. Y para una secta, eso es un "peligro de muerte".....Y Cajiga, con su grupito, lo saben......Por eso, su histeria sectaria,( hablando de histeria mira que tu en tus respuestas actuas con histeria) frente a mis intervenciones.....Pero, nada podrá impedirme continuar, con mi denuncia de la nocividad sectaria del adventismo...."



bvicente18 aun que digas que no es cierto, tu perteneces a una secta al grupo de ex-adventistas con los que te congregas y tu falso profeta puede ser tu propia interpretacion de la Biblia

cumples todos los requisitos de lo que odias
 
Re: Adventismo

Hola a todos.

Estimados hermanos, por aquí estoy de nuevo, luego de una pequeña ausencia por problemas técnicos.

-Bueno, no sé lo que el "veji" tiene en su cabecita, acerca de lo que es una secta. Según él, el hecho de juntarse libremente a estudiar la Biblia y alabar a Dios, constituye una secta. Ahora bien, tal como ya lo he repetido otras veces, los sectarios tienen unos rasgos predominantes: Son exclusivistas y excluyentes, y tienen dogmas. Esto es básico, para catalogar a algún grupo de secta. Y en nuestro caso, no tenemos esas características. Por lo tanto, "veji", no importa tu opinión interesada. La verdad está ahí, expresada en los hechos, y estos no puedes cambiarlos....Así que fallaste "veji".....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventismo

Hermanitos: Aquí les presento con el amor de Cristo, la evidencia bíblica de El Santuario Celestial donde nuestro Señor Jesús intercede por nosotros. Por favor, tómense el tiempo para leer cada pasaje y pesar cada una de las palabras aquí escritas. Que El Espíritu Santo nos revele los misterios que inspiró en Su Palabra. (1 Tesalonicenses 5:20; Juan 16:13; Daniel 2: 28.)

Jesús intercede por nosotros delante de su Padre

“Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.” (1 Juan 2:1-2.)

Intercede por nosotros en un santuario celestial

“Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor y no el hombre. (Hebreos 8:1-2.)

El santuario terrenal era figura y sombra del santuario celestial

Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios; por lo cual es necesario que también éste tenga algo que ofrecer. Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo diciéndole: Mira, haz todas lascosas conformeal modelo que se te ha mostrado en el monte. (Hebreos 8:3-5.)

“Tuvieron nuestros padres el tabernáculo del testimonio en el desierto, como había ordenado Dios cuando dijo a Moisés, que lo hiciese conforme al modelo que había visto.

(Hechos 7: 44.)

La palabra “conforme” (con forma, o en similitud o copia del original) declara que el santuario no era una réplica exacta en el tamaño o en la gloria, ni en la naturaleza que tiene el santuario del cielo; era solamente una figura, o una forma parecida que estaba en completa armonía con el verdadero. Era una total similitud del celestial.

El santuario celestial es más amplio y perfecto

Pero estando ya presente Cristo, sumo sacerdote de los bienes venideros, por el más amplio y más perfecto tabernáculo, no hecho de manos, es decir, no de esta creación.” (Hebreos 9:11.)

Porque no entró Cristo en el santuario hecho de manos, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios”

(Hebreos 9: 24.)

Las Tablas del Pacto dentro del Arca

“Ahora bien, aun el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un santuario terrenal. Porque el tabernáculo estaba dispuesto así: En la primera parte llamada el lugar santo, estaba el candelabro, la mesa y los panes de la proposición. Tras el segundo velo, estaba la parte del tabernáculo llamada el lugar santísimo, el cual tenía un incensario de oro y el arca del pacto cubierta de oro por todas partes, en la cual estaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció y las tablas del pacto; y sobre ella los querubines de gloria que cubrían el propiciatorio; de las cuales cosas no se puede ahorahablar en detalle. Y así, dispuestas estas cosas, en la primera parte del tabernáculo entran los sacerdotes continuamente para cumplir los oficios del culto; pero en la segunda parte, sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin sangre, la cual ofrece por sí mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo” (Hebreos 9:1-7.)

“En aquel tiempo Jehová me dijo: Lábrate dos tablas de piedra como las primeras, y sube a mí al monte, y hazte un arca de madera; y escribiré en aquellas tablas las palabras que estaban en las primeras tablas que quebraste; y las pondrás en el arca. He hice un arca de madera de acacia, y labré dos tablas de piedras como las primeras, y subí al monte con las dos tablas en mi mano. Y escribió en las tablas conforme a la primera escritura, los diez mandamientos que Jehová os había hablado en el monte de en medio del fuego, el día de la asamblea; y me las dió Jehová. Y volví y descendí del monte, y puse las tablas en el arca que había hecho; y allí están, como Jehová me mandó.” (Deuteronomio 10:1-5.)

Notemos que en el texto anterior, se menciona que dentro del arca del pacto, estaban las tablas del pacto, con los Diez Mandamientos escritos por Dios mismo. (Exodo 31:18; 32:16; 34:1;28; 40:20; Deuteronomio 5:22.)

Diez Mandamientos en el cielo como en la tierra

El Apóstol Juan vio en la visión apocalíptica, el santuario celestial y su arca:

“Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra. Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo.” (Apocalipsis 11:18-19.)

¿Cuando fue que hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo? Cuando Dios mismo descendió al Monte Sinaí y promulgó los Diez Mandamientos. Se nos hace referencia a ese “día de la asamblea”, cuando Dios proclamó su ley “de en medio del fuego,” luego la escribió en tablas de piedra y entonces, fueron puestas en el arca. Tanto a Juan como a nosotros se nos indica que “el templo de Dios fue abierto en el cielo” revelando que se veía el arca “de su pacto” en ese templo, y uniendo esta realidad del santuario celestial con la figura del que edificaron en el desierto, el cual también tenía tablas de piedra puestas en el arca; pero el santuario celestial que “levantó el Señor y no el hombre” tiene las tablas hechas por el Señor en el cielo. Exodo 31:18; 32:16.

Las Palabras de Su Pacto

“Aconteció que al tercer día, cuando vino la mañana, vinieron truenos, y relámpagos, y espesa nube sobre el monte, y sonido de bocina muy fuerte, y se estremeció todo el pueblo que estaba en el campamento. Y Moisés sacó del campamento al pueblo para recibir a Dios; y se detuvieron al pie del monte. Todo el monte Sinaí humeaba, porque Jehová había descendido sobre él en fuego; y el humo subía como el humo de un horno, y todo el monte se estremecía en gran manera. El sonido de la bocina iba aumentando en extremo; Moisés hablaba, y Dios le respondía con voz tronante. Y descendió Jehová sobre el monte Sinaí, sobre la cumbre del monte; y llamó Jehová a Moisés a la cumbre del monte, y Moisés subió. Y Jehová dijo a Moisés: Desciende, ordena al pueblo que no traspase los límites para ver a Jehová, porque caerá multitud de ellos. También que se santifiquen los sacerdotes que se acercan a Jehová, para que Jehová no haga en ellos estragos. Moisés dijo a Jehová: El pueblo no podrá subir al monte Sinaí, porque tú nos has mandado diciendo: Señala límites al monte, y santifícalo. Y Jehová le dijo: Vé, desciende y subirás tú, y Aarón contigo; mas los sacerdotes y el pueblo no traspasen el límite para subir a Jehová, no sea que haga en ellos estrago. Entonces Moisés descendió y se lo dijo al pueblo.

Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: Yo Soy Jehová tu Dios que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

I

No tendrás dioses ajenos delante de mí.

II

No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque Yo Soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman, y guardan mis mandamientos.

III

No tomarás el Nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su Nombre en vano.

IV

Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extrangero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

V

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

VI

No matarás.

VII

No cometerás adulterio.

VIII

No hurtarás.

IX

No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

X

No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo. Todo el pueblo observaba el estruendo, y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos. (Exodo 19: 16-25; 20:1-18.)

Por la boca y el dedo de Dios

La Biblia tiene 1,189 capítulos inspirados, pero hay uno que fue escrito directamente por el dedo de Dios, en tablas de piedra y no en un rollo de papel por la mano de un hombre. Salieron de su boca, y “no sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. (Mateo 4:4; compárese con Hechos 7:38.)

Siempre que Dios le daba un decreto o una ley al pueblo de Israel, El Señor se lo comunicaba primero a Moisés, y éste lo promulgaba al pueblo. Las frases: “Habló Jehová a Moisés, diciendo: Di a los hijos de Israel...” “Estas son las leyes que les propondrás” aparecen siempre en sus formas distintas antes de darse cada una de las más de 600 leyes del libro que escribió Moisés. Pero la única véz que aparece en toda la Biblia la frase:

“Y habló Dios todas estas palabras diciendo:” es cuando El Señor proclamó personalmente los Diez Mandamientos.

La Justicia por la fe sin las obras de la ley

El Apóstol Pablo nos enseña que Jesús murió por nuestros pecados, “anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz” Colosences 2:14. Esta acta de decretos o “el manuscrito”, como es llamada en la versión de King James, es la ley que escribió Moisés, la cual fue puesta al lado del arca y no dentro de ella, como sucede con las tablas del Pacto. “Y El os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra.” (Deuteronomio 4:13.) “Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y esté allí por testigo contra ti. (Deuteronomio 31:26.) Puestas dentro del arca, Pablo menciona las tablas en Hebreos 9:4, pero notemos que nada dice allí del rollo de la ley mosaica. Pablo nunca dice que Jesús anuló las tablas del Pacto, o los Diez Mandamientos, ni tampoco nos habla de una nueva ley, sino de un Nuevo Pacto en la sangre del Cordero de Dios que sí quita el pecado, donde esa Ley es puesta en la mente y es escrita en el corazón por El Espíritu Santo. (Hebreos 8:10.) “¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.” (Romanos 3:31.)

“La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios.” (1 Corintios 7:19.) Somos salvos por gracia, y no por obedecer la Ley, pero esto no nos conduce a vivir adulterando, (Mateo 5:27-28) matando, (Mateo 5:21-22) robando, (Mateo 19:16-19) adorando otros dioses, o profando el día de reposo como lo siguieron llamando los escritores del Nuevo Testamento; tampoco significa que vamos a estar deshonrando a nuestros padres (Efesios 6:1-2) o codiciando, ni dejando de dar los diezmos (Mateo 23:23) o consultando a los espiritistas (Deuteronomio 18:10-14.) El aspecto moral Cristo murió por nosotros para que vivamos Su justicia que viene por la fe en su sacrificio y no por las obras del pacto del Sinaí. (Gálatas 2:16;21; 3:10-14; 19-29; 4: 8-10; 21-31; 5:1-6;14;22-23; Efesios 2:11-22; Daniel 9:27; Mateo 27:50-51.)

No estamos obligados a observar las fiestas rituales relacionadas con el santuario terrenal, ni sus días de reposo rituales, ni las comidas y bebidas ceremoniales que representaban a Cristo. (Colosenses 2:14-17; Gálatas 4:10; 1 Crónicas 23:28-32; Hebreos 9:1; Nehemías 10:32-33; Levíticos 23:1-7; 15-16; 21; 24-28; 30-39; 1 Corintios 5:7-8; Juan 19:31.) El Apóstol Santiago también menciona la obediencia de la ley del Decálogo por medio de la fe en Jesús: “Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque El que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. Así hablad y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. (Santiago 2:10-11.) La diferencia entre la Ley de Dios y la ley mosaica está mencionada también en Daniel 9:11.

La Verdad del Santuario Celestial y la bestia del Apocalipsis

La verdad del Santuario ha sido ignorada por el mundo, debido al ataque y pisoteo que sufrió por la bestia: “Y abrió su boca en blasfemias contra Dios, para blasfemar de su nombre, de su tabernáculo, y de los que moran en el cielo. (Apocalipsis 13:6.)

“Aun se engrandeció contra el Príncipe de los ejércitos, y por él fue quitado el continuo sacrificio, y echó por tierra la verdad, he hizo cuanto quiso y prosperó. Entonces oí aun santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a Aquel que hablaba: ¿Hasta cuando durará la visión del continuo, y de la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados? Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado.” (Daniel 8:11-14; compárece con Daniel 11:31; Mateo 24:15.) “Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo.” (Daniel 7:25.)

No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.” (Mateo 5:17-19.)

“Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada; y se maravilló toda la tierra en pos de la bestia” (Apocalipsis 13:3.)

Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.” (Lucas 9:23.)

“Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.” (1 Reyes 18:21.)

El conflicto final está revelado en el libro del Apocalipsis, entre los que adoran a Dios y guardan sus mandamientos (Apocalipsis 12:17; 14:12; 19”10) y los que adoran a la bestia. (Apocalipsis 13:4-8; 14:9-11.) Unos reciben salvación desde el Santuario y otros juicio. (Apocalipsis 1:12-13; 3:7-8; 4:5; 8:3-5; 9:13;20; 11:19; 13:6; 14:15; 15:5-8; 16:1;17-18; 21:3;22.)

Aquí les comparto un cuadro paralelo de Dios y Su Ley:



Dios Es



Su Ley Es

Lucas 18:19

BUENO

Romanos 7:12

Isaías 5:16

SANTO

Romanos 7:12

Deuteronomio 32:4

JUSTO

Romanos 7:12

Mateo 5:48

PERFECTO

Salmos 19:7

1 Juan 4:8

AMOR

Romanos 13:10

Exodo 9:27

JUSTO

Salmos 19:9

Deuteronomio 32:4

VERDAD

Salmos 119:142, 151

1 Juan 3:3

PURO

Salmos 19:8

Juan 4:24

ESPIRITUAL

Romanos 7:14

Malaquías 3:6

INMUTABLE

Mateo 5:18

Génesis 21:33

ETERNO

Salmos 117: 7, 8



El Apóstol Juan vio en la visión apocalíptica, el “templo del cielo” y su arca, (Apocalipsis 16:17) cuando este Santuario se abrió para manifestarse entonces el juicio de Dios: “Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra. Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo. Y hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo.” (Apocalipsis 11:18-19.)
¿Cuando fue que hubo relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo? Cuando Dios mismo descendió al Monte Sinaí y promulgó los Diez Mandamientos, que sabemos que fueron puestos dentro del arca; por eso señala los relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo”, recordando la ocasión en que El Señor nos dio Su Santa Ley; porque todos seremos juzgados por esa Ley como está escrito: “El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea Buena o sea mala. (Eclesiastés 12:13-14.) El Apóstol Santiago hace referencia a esa misma Ley en la cual se ejecuta ese juicio diciendo:

“Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque El que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio.” (Santiago 2:11-13.) Notemos que Santiago hace referencia a la Ley del Decálogo, luego la une al tiempo de ser juzgados y con el triunfo de los misericordiosos en el juicio. Esto va en perfecta armonía con el arca que se vio en el templo del cielo al momento de juzgar a la humanidad; de manera que los Diez Mandamientos están dentro del arca, de otra manera no podríamos ser juzgados por un arca vacía, ni esta arca tendría razón de ser o de verse en el cielo. Así nos lo confirma Jesús: “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.” (Mateo 5:17-19.) Aun la Ley cumple su propósito: Señalarnos el pecado, llevarnos a Cristo, juzgar la maldad en el día final, mostrar quien es fiel por la fe en Jesús, y manifestar cuantos estaban bajo la rebelión por quebrantarla y no estar en la obediencia de la fe, si no en la desobediencia del pecado. Esto mismo nos lo confirma el Apóstol Pablo diciendo: “Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.” (Romanos 2:11-13.)



En el próximo tema, les escribiré sobre las 2,300 tardes y mañanas de la purificación del santuario celestial. Que Dios me los bendiga y gracias por su tiempo de estudio y comentarios.

Franck Junior Flores

Adventista del Séptimo Día
 
Re: Adventismo

Hola a todos.

Estimados hermanos, este "enlatado" publicado por el "tupi", sólo demuestra que en el santuario terrenal, sí había un arca que contenía en su interior el decálogo o "tablas del pacto"; y en su exterior, o al lado, estaba el "libro del pacto". Hasta ahí, estamos de acuerdo. Ahora bien, la Biblia dice que las "tablas del pacto" y el "libro del pacto", fueron colocados de esa manera, por instrucciones de Dios, y solamente especifica que el "libro del pacto" estaría allí como "testigo". Luego, no abunda sobre las razones de esto. Todo lo demás, es presumido y asumido por el adventismo; pero, sin respaldo bíblico, apoyados tan solo por Ellen White.

En cuanto a las visiones apocalípticas, debemos tomar en cuenta que este es un libro con un alto contenido simbólico. Si vamos a tomar las cosas literalmente, debemos hacer lo mismo con "las almas bajo el altar" y "el cordero como inmolado", así como con otros símbolos que aparecen allí.
De todas formas, aún suponiendo que realmente haya en el cielo un arca del pacto, similar a la que había en el santuario terrenal, nada indica que en su interior deba estar el decálogo. Esa es una presunción, que la Biblia no sanciona.

A continuación, pongo de nuevo un artículo que publiqué, que demuestra que no había tal correspondencia plena, entre ambos santuarios (terrenal y celestial). El símbolo terrenal, distaba mucho de la realidad celestial.

El Santuario terrenal-¿Copia o modelo del Celestial?:

Leamos, Éxodo 25:8-9: “Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos los utensilios, así lo haréis”.
También, en Éxodo 25, en los versículos del 10-39, tenemos las instrucciones de Dios a Moisés sobre el “arca del testimonio”, la “mesa para el pan de la proposición”, y el “candelero de oro”.
Luego, Éxodo 25:40 concluye con la orden: “Mira y hazlos conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte”.
En Hebreos 8:5, leemos: “Los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte”.

Entonces, ¿qué significa la frase de Hebreos: “Haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte”?.

Algunos analistas consideran, que esto significa que a Moisés se le mostró el Santuario celestial, y por lo tanto siguiendo ese modelo los israelitas debían erigir un santuario idéntico a este. Naturalmente, eso significaría por lo tanto, una correspondencia literal punto por punto entre ambos santuarios. Quiere decir, que en el santuario celestial, debería existir un gran altar para el incienso y una gran mesa para los panes de la proposición, en correspondencia con esos mismos elementos más pequeños, que había en el santuario terrenal. Lo mismo ocurriría con todo lo demás: el arca, los candelabros, los panes, el incienso, los velos, cortinas….Y así sucesivamente.

Observemos ahora, que la palabra hebrea traducida como “modelo” en éxodo 25:9,40; es “Tabnith”.
Luego, vemos la misma idea en éxodo 26:30: “Y alzarás el tabernáculo conforme al modelo que te fue mostrado en el monte”; sin embargo, aquí la palabra hebrea empleada y traducida como “modelo” es “Míshpat”.

Leamos ahora, éxodo 27:1-8, donde se dan las instrucciones sobre el “altar de bronce”, para el holocausto:
“Harás también un altar de madera…Y le harás cuernos en sus cuatro esquinas…Harás también sus calderos para recoger la ceniza, y sus paletas, sus tazones, sus garfios y sus braseros….Y le harás un enrejado de bronce….cuatro anillos de bronce….Harás también varas para el altar…de la manera que te fue mostrado en el monte, así lo harás”.

Aquí en este pasaje, no se utilizan las palabras que se tradujeron como “modelo”, pero es evidente que la idea central de este, es la misma de los textos anteriores: “hacerlo según lo mostrado en el monte”.
No obstante, este pasaje de éxodo 27 presenta mayor problema para sostener la idea de una identidad plena entre el santuario terrenal y el celestial.
¿Habría en el cielo, “calderos para recoger la ceniza”, “braseros”, “varas”, “paletas”, entre otras cosas que menciona el texto sagrado?.

Otro punto a considerar, es el hecho conocido de las diferencias que existían entre diferentes santuarios israelitas. Veamos:

Diferencias entre el tabernáculo de Moisés, en el desierto, y el templo de Salomón, en Jerusalén:

-El de Moisés tenía un solo atrio, el de Salomón tenía por lo menos dos.
-El de Moisés tenía una sola entrada, el de Salomón tenía seis.
-El tabernáculo del desierto contenía un candelabro en el lado sur y una mesa de los panes de la proposición en el lado norte; mientras que el templo de Jerusalén contenía diez candelabros y diez mesas de los panes de la proposición, colocados en ambos lados, norte y sur.
-Uno de los atrios del templo de Jerusalén, contenía un gran mar de bronce o tanque, que estaba colocado sobre 12 bueyes de bronce que miraban hacia cada uno de los cuatro puntos cardinales. Por el contrario, este detalle no se encontraba en el tabernáculo del desierto.
-En el de Moisés, había una sola fuente para lavarse; mientras que en el de Salomón había 10 fuentes.
-A la entrada del templo de Salomón, estaban dos gigantescas columnas de bronce, llamadas Jaquín y Boaz, las cuales estaban adornadas de lirios y tenían cadenas adornadas como collares; por el contrario, en el tabernáculo de Moisés no se observó nada similar.
-El interior del tabernáculo del desierto, estaba adornado con figuras de querubines; el interior del templo de Jerusalén, tenía además palmeras, flores, leones y bueyes.

Observando todas estas diferencias entre ambos santuarios, debemos tener en cuenta que al igual que a Moisés, también a David y a Salomón se les dieron instrucciones divinas, para construir el de Jerusalén, según 1 Crónicas 28:11-19: “Y David dio a Salomón su hijo el plano…Todas estas cosas, dijo David, me fueron trazadas por la mano de Jehová, que me hizo entender todas las obras del diseño”. (Aquí, “diseño” es “Tabnith”, en hebreo).

Quiere decir, que tanto a Moisés como a David y a Salomón, se les ordenó construir un santuario según el “Tabnith” (modelo) que Dios les mostró; no obstante, vimos que ambos diferían en muchos detalles; por lo tanto, ¿cuál de los dos seguía exactamente el modelo celestial?; ¿no deberían ser los dos idénticos, si ambos fueron construidos según el “Tabnith” mostrado, y este modelo era el santuario celestial?.

Además, se han realizado descubrimientos arqueológicos en el cercano oriente, que han mostrado restos de templos cananeos anteriores a los israelitas, los cuales son muy similares en estructura y forma básica, a estos últimos. La pregunta obligada sería, ¿también estos templos paganos fueron construidos según el “Tabnith” (modelo) celestial?.

En este punto, es lógico pensar, que si el santuario israelita era una “copia” o “modelo” del santuario celestial, debería haber sido único en su forma.

En conclusión, todas estas evidencias nos muestran claramente, que no existe base real y bíblica, para que algunos analistas continúen insistiendo en la idea, de que el santuario terrenal guardaba una relación de identidad con el santuario celestial; solamente basados en la conocida frase: “Hazlo todo según el modelo que se te mostró en el monte”.

En un próximo mensaje, continuaré sobre el tema.....

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventismo

Hola a todos.

Estimados hermanos, lo que se desprende de lo antes dicho es, que realmente a Moisés no se le mostró el Santuario Celestial, como modelo a seguir para construir el terrenal; sino que se le mostró un modelo o "maqueta", sobre lo que Dios quería y consideraba necesario; esto completamente adaptado a la realidad de un pueblo nómada, viajando por el desierto. Luego, al variar las condiciones del pueblo, Dios le muestra a David y Salomón, un nuevo modelo o "maqueta", para un Santuario terrenal, que en muchos detalles era diferente al construido por Moisés. Aunque su estructura básica era similar, ya que ambos eran terrenales.

Pero, definitivamente, el verdadero santuario del cielo distaba mucho de ambos. ¿Para qué se necesitaría en el cielo, atrio, lugar santo y lugar santísimo, velo, altar de sacrificio....y otras cosas más?.
Seguiremos sobre el tema, más adelante......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventismo

¿Importa realmente cómo se ve el Santuario Celestial, qué medidas tiene, qué utensilios hay en su interior, su número de puertas, sus materiales, el nombre de sus columnas...?

Lo importante es comprender que en el Cielo hay un Santuario donde, según el libri de Hebreos, Jesús mismo está intercediendo por nosotros como Sumo Sacerdote. Eso es algo indiscutuible, porque como mostré anteriormente (no recuerdo si en éste o en otro tópico) hay muchos versículos que confirman la existencia de un Santuario Celestial, tanto en el AT como en el NT.
 
Re: Adventismo

Hola a todos en el nombre del Señor:

Mi hermano Banegas, lo que Billy trata de hacer es probar que en el cielo no existe lo mismo que habia en la tierra y de esta manera hechar por el suelo la verdad de la purificacion del Santuario de la profecia de los 2300 tardes y mañana como nuestra iglesia la predica. Pero el se mueve a paso de tortuga para ver si nos puede desviar de la verdad. Hasta ahora lo que ha hecho es presentar solamentes textos a diestra y siniestra para decir que el modelo mostrado no concuerda con el celestial. Pero no ha dicho que era lo que hay en el celestial asi que seguiremos esperando. ¿Habian dos compartimiento en el celestial si o no? veremos a ver como el interpreta estas profecias del santuario si es que al fin lo hace.....
Que cada cual juzgue......
 
Re: Adventismo

Hiram Guzman dijo:
...lo que Billy trata de hacer es probar que en el cielo no existe lo mismo que habia en la tierra y de esta manera hechar por el suelo la verdad de la purificacion del Santuario de la profecia de los 2300 tardes y mañana como nuestra iglesia la predica. Pero el se mueve a paso de tortuga para ver si nos puede desviar de la verdad. Hasta ahora lo que ha hecho es presentar solamentes textos a diestra y siniestra para decir que el modelo mostrado no concuerda con el celestial. Pero no ha dicho que era lo que hay en el celestial asi que seguiremos esperando...
Justamente por eso mi pregunta. Billy se detiene en analizar si el santuario terrenal era exactamente igual al celestial o no, cuando este detalle no es relevante para la doctrina. Lo que es de destacar, es que tanto en el Tabernáculo como en el Templo de Salomón, existía un Lugar Santo y un Lugar Santísimo. ¿Que uno era de tela y el otro de piedras forradas de cedro? Por supuesto, y seguramente el del cielo no es ni de lo uno ni de lo otro, pero existe, y eso es lo importante.
 
Re: Adventismo

Hiram Guzman dijo:
...lo que Billy trata de hacer es probar que en el cielo no existe lo mismo que habia en la tierra y de esta manera hechar por el suelo la verdad de la purificacion del Santuario de la profecia de los 2300 tardes y mañana como nuestra iglesia la predica. Pero el se mueve a paso de tortuga para ver si nos puede desviar de la verdad. Hasta ahora lo que ha hecho es presentar solamentes textos a diestra y siniestra para decir que el modelo mostrado no concuerda con el celestial. Pero no ha dicho que era lo que hay en el celestial asi que seguiremos esperando....
Justamente por eso mi pregunta. Billy se detiene en demostrar que el Tabernáculo no era una copia exacta del Santuario Celestial, pero no niega la existencia de éste (es más, en otro epígrafe afirma que existe). Se preocupa en resaltar las diferencias del Tabernáculo con el Templo de Salomón (ambos hechos según el modelo celestial), pero no indica su principal similitud (y es obvio por qué no lo hace): ambos tenían un Lugar Santo y un Lugar Santísimo.
Entonces, repito: lo importante no es saber si el Santuario Celestial es exactamente igual al que Moisés hizo en el desierto; eso no afecta en absoluto la doctrina y la interpretación de la profecía.
 
Re: Adventismo

Hola a todos.

-Hiram, tienes que dejar tus “delirios persecutorios”; porque no se trate de echar por el suelo nada, y mucho menos ninguna “verdad”. La verdad, no puede echarse por el suelo, a menos, que no sea entonces verdad….Ahora bien, este es un foro de debates, y los temas deben someterse al escrutinio libre de los demás; y al que no le guste eso, pues simplemente que no entre al foro.

-Parece que Hiram y JMB no se detienen a leer bien. Todo el tiempo yo he sostenido, que realmente hay un Santuario Celestial, pero que no comparto la teoría adventista sobre ese tema; y me propongo demostrar el porqué; paso por paso. Ustedes tienen derecho a no estar de acuerdo en la forma que lo estoy haciendo, pero, es mi forma; así es que por favor tengan paciencia….

Otra cosa, señores, mi exposición hasta ahora va en el sentido de lo siguiente, lo repito:
“No había tal correspondencia plena, entre ambos santuarios (terrenal y celestial). El símbolo terrenal, distaba mucho de la realidad celestial. Realmente, a Moisés no se le mostró el Santuario Celestial, como modelo a seguir para construir el terrenal; sino que se le mostró un modelo o "maqueta", sobre lo que Dios quería y consideraba necesario; esto completamente adaptado a la realidad de un pueblo nómada, viajando por el desierto. Luego, al variar las condiciones del pueblo, Dios le muestra a David y Salomón, un nuevo modelo o "maqueta", para un Santuario terrenal, que en muchos detalles era diferente al construido por Moisés. Aunque su estructura básica era similar, ya que ambos eran terrenales.

Pero, definitivamente, el verdadero santuario del cielo distaba mucho de ambos. ¿Para qué se necesitaría en el cielo, atrio, lugar santo y lugar santísimo, velo, altar de sacrificio....y otras cosas más?”.

Entonces, me parece que si Hiram y JMB quieren decir algo sobre esto que expuse, deben limitarse a esas ideas específicas, y no tratar de adelantarse a los acontecimientos. Especialmente, me gustaría ver su opinión sobre esta parte:
“El verdadero santuario del cielo distaba mucho de ambos. ¿Para qué se necesitaría en el cielo, atrio, lugar santo y lugar santísimo, velo, altar de sacrificio....y otras cosas más?”.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventismo

Hola a todos en el nombre del Señor:

Jmbanegas dijo:
Justamente por eso mi pregunta. Billy se detiene en demostrar que el Tabernáculo no era una copia exacta del Santuario Celestial, pero no niega la existencia de éste (es más, en otro epígrafe afirma que existe). Se preocupa en resaltar las diferencias del Tabernáculo con el Templo de Salomón (ambos hechos según el modelo celestial), pero no indica su principal similitud (y es obvio por qué no lo hace): ambos tenían un Lugar Santo y un Lugar Santísimo.
Entonces, repito: lo importante no es saber si el Santuario Celestial es exactamente igual al que Moisés hizo en el desierto; eso no afecta en absoluto la doctrina y la interpretación de la profecía.
Estoy 100% de acuerdo contigo mi hermano Juan.

Mi hermano Billy, llevas este tema como lo hicistes con Mateo 5:17 que nuca lo terminastes y presentabas un poco de textos todos regados sin ningun fundamento. La verdad puede ser echada por tierra por que eso fue lo que hizo la bestia que Daniel vio. Lo que no puede hacer es que desaparesca. Yo lei bien claro que tu crees que en el cielo hay un santuario pero hasta ahora no haz dicho que hay en el. Estoy esperando por ese analisis por que como ya te dije, en esencia el santuario celestial es lo mismo que los santuarios terrenales y JMBanegas y yo concordamos. Dije esencia no igualitos detalles por detalles. Asi que acelera el paso. No veo la necesidad de hacerlo como lo haces por pedazos. Presenta lo que va ha precentar sin rodeos o no se a que le tienes miedo y deja de estar repitiendo.

Que cada cual juzgue.....
 
Re: Adventismo

Hola a todos.

-Hiram, lamento tu desesperación, pero, vas a tener que esperar pacientemente. Mientras tanto, lo que ya expuse es mucho material y bien fundamentado. Intenta por lo menos rebatirlo, y no tan solo dar una ligera opinión sin ninguna base. Y si no puedes hacerlo, pienso que el silencio te ayudaria más, que tratar de hablar "sin ton ni son".

-Hiram, lo que mencionas sobre Mateo 5, es completamente risible. Lo único que hiciste fue publicar una idea disparatada, de tu propia cabecita; eso se te rebatió adecuadamente.....Pero, no se puede esperar que lo aceptes....En el lenguaje sectario y dogmático, ese verbo no se conjuga......

-Hiram, si la bestia de Daniel echó por tierra la verdad, entonces también esa bestia, era una bestia "de verdad".....Parece que no te has dado cuenta todavía, que eso es lenguaje figurado, profético.....

-Hiram, el tema del Santuario, no fui yo quien lo presentó, sino uno de tus "socios"....Por lo tanto, lo que se trata es de demostrar la validez o falsedad de los planteamientos del adventismo, no de los míos. Así es que, debes concentrarte en tu parte, como yo en la mía; por lo tanto, dejate de estar pendiente de mi papel......

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventismo

Hola a todos en el nombre del Señor:

Bvicente18 dijo:
-Hiram, lamento tu desesperación, pero, vas a tener que esperar pacientemente. Mientras tanto, lo que ya expuse es mucho material y bien fundamentado. Intenta por lo menos rebatirlo, y no tan solo dar una ligera opinión sin ninguna base. Y si no puedes hacerlo, pienso que el silencio te ayudaria más, que tratar de hablar "sin ton ni son".
No hay deseperacion ninguna, simplemente denucie tu manera de presentar los temas regados y por parte para confundir. Cuando se te confronta con lo que crees no quieres responder ¿Por que sera? ¿Que quieres que te rebata, que habia diferiencia entre los santuarios? eso hasta un nene pequeño lo sabe pero en esencia eran lo mismo. Ahora digo presenta lo que habia en el cielo por que hasta ahora llegaste a la conclucion falsa de que en el cielo no existe el mismo santuario en esencia. Y eso es lo que estamos esperando. No desvies la atencion que eso es lo que tratas de hacer.
Bvicente18 dijo:
-Hiram, lo que mencionas sobre Mateo 5, es completamente risible. Lo único que hiciste fue publicar una idea disparatada, de tu propia cabecita; eso se te rebatió adecuadamente.....Pero, no se puede esperar que lo aceptes....En el lenguaje sectario y dogmático, ese verbo no se conjuga......
Risible....MMMMMMmmmm...que significara esto no lo se pero si viene de ti no debe ser algo bueno. El asunto es que presente mis argumentos de que el termino ley depende del contexto que se usa y tu posteastes un articulo que apoya esta verdad asi que nada mas con el testigo.
Bvicente18 dijo:
-Hiram, si la bestia de Daniel echó por tierra la verdad, entonces también esa bestia, era una bestia "de verdad".....Parece que no te has dado cuenta todavía, que eso es lenguaje figurado, profético.....
Y en el lenguage figurado fue que lo use yo tambien. Por que estas tratando de echar por tierra la verdad del santuario pero nuca desaparecera.
Bvicente18 dijo:
-Hiram, el tema del Santuario, no fui yo quien lo presentó, sino uno de tus "socios"....Por lo tanto, lo que se trata es de demostrar la validez o falsedad de los planteamientos del adventismo, no de los míos. Así es que, debes concentrarte en tu parte, como yo en la mía; por lo tanto, dejate de estar pendiente de mi papel......
Lamentablemente ese socio violo las reglas del foro y lo expulsaron asi que ahora nos toca a nosotros debatir contigo. ¿Como puedes decir que lo que decimos no es correcto sin precentar lo que tu crees que es correcto? Eso es algo incomprensible. Y despues dice que vienes con mas. Pues yo prefiero a que termines y entonces vamos punto por punto. Pero no. Para confundir presentas pedazo por pedazo y despues te quedas a mitad.
Ya me movi al tema Mensaje Adventista del santuario asi que vamos alla a debatir tus puntos. Reconosco que nuestro socio lo hizo mal al postear el mismo mensaje en todos los lados pero yo no puedo hacer nada con eso y ya el webmaster se encargo de correjirlo asi que ahora para delante.
 
Re: Adventismo

bvicente18 dijo:
...lo que ya expuse es mucho material y bien fundamentado. Intenta por lo menos rebatirlo, y no tan solo dar una ligera opinión sin ninguna base...

Hola Billy. Hay una sencilla razón por la que (al menos yo) no rebato tu post #227: en la mayoría, estamos de acuerdo. Según vos mismo, tu intensión era mostrar que el Santuario Celestial no era exactamente igual al terrenal:

bvicente18 dijo:
A continuación, pongo de nuevo un artículo que publiqué, que demuestra que no había tal correspondencia plena, entre ambos santuarios (terrenal y celestial). El símbolo terrenal, distaba mucho de la realidad celestial.
...
En conclusión... no existe base real y bíblica, para que algunos analistas continúen insistiendo en la idea, de que el santuario terrenal guardaba una relación de identidad con el santuario celestial...

Tu problema es que en tu afán de discutir, no te das cuenta que nosotros en ningún momento dijimos que el Santuario del Cielo era exactamente igual al de Moisés, por lo tanto, no tiene sentido seguir con esto. ¡Para qué rebatir algo en lo que estamos de acuerdo!
Ahora, me parece que harías bien en exponer entonces cómo es para vos el Santuario Celestial, qué tiene adentro y qué misión cumple, en lugar de decir qué no es, qué no tiene, y para qué no sirve.
Saludos, y espero tu respuesta. Dios te bendiga.
 
Re: Adventismo

Hola a todos.

Estimados hermanos, tanto a JMB, como a Hiram, les hago las siguientes puntualizaciones:

-El material que presenté, apunta en el sentido de que los diversos santuarios terrenales, no eran una "copia" del Santuario Celestial; precisamente por las marcadas diferencias que había entre ellos.

Luego, en base a esas evidencias, yo creo que realmente, a Moisés no se le mostró el Santuario Celestial, como modelo a seguir para construir el terrenal; sino que se le mostró un modelo o "maqueta", sobre lo que Dios quería y consideraba necesario; esto completamente adaptado a la realidad de un pueblo nómada, viajando por el desierto. Luego, al variar las condiciones del pueblo, Dios le muestra a David y Salomón, un nuevo modelo o "maqueta", para un Santuario terrenal, que en muchos detalles era diferente al construido por Moisés. Aunque su estructura básica era similar, ya que ambos eran terrenales.

Es decir, los santuarios terrenales aún con sus diferencias, coincidían en los aspectos básicos: Lugar Santisimo, lugar Santo, Atrio.....Y esto, porque su función era la misma, sin atender a los detalles de su construcción. Pero, definitivamente, el verdadero santuario del cielo distaba mucho de ambos.

¿Para qué se necesitaría en el cielo, atrio, lugar santo y lugar santísimo, velo, altar de sacrificio....y otras cosas más?”.

Entonces, Hiram y JMB, es sobre estos planteamientos específicos, que me interesa ver sus opiniones bien fundamentadas, sí es que tienen alguna... De lo contrario, díganlo o guarden silencio, y seguiré mi exposición.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: Adventismo

bvicente18 dijo:
...El material que presenté, apunta en el sentido de que los diversos santuarios terrenales, no eran una "copia" del Santuario Celestial; precisamente por las marcadas diferencias que había entre ellos.
... yo creo que realmente, a Moisés no se le mostró el Santuario Celestial... sino que se le mostró un modelo o "maqueta"... Luego, al variar las condiciones del pueblo, Dios le muestra a David y Salomón, un nuevo modelo o "maqueta", para un Santuario terrenal...
Es decir, los santuarios terrenales aún con sus diferencias, coincidían en los aspectos básicos... sin atender a los detalles de su construcción...
Increíble, pero no podríamos estar más de acuerdo en esto.

bvicente18 dijo:
¿Para qué se necesitaría en el cielo, atrio, lugar santo y lugar santísimo, velo, altar de sacrificio....y otras cosas más?”.
Puesto que no soy Dios, no sé por qué podrían necesitarse o no divisiones en el Santuario Celestial. Como tampoco sé por qué se necesitará el Árbol de la Vida, si ya no habrá mas muerte... ni me interesa, porque no afecta en absoluto mi salvación.

Ahora pregunto yo: ¿existe, SI o NO, un santuario en el cielo, donde Cristo entró a ministrar como Sumo Sacerdote de acuerdo con Hebreos? ¿importa si el Santuario Celestial tiene lugar Santo y Santísimo, etc.?
 
Re: Adventismo

Hola a todos.

JMB, no somos Dios, pero sí tenemos una mente para pensar y razonar, la validez o no de las cosas.
Ahora bien, es cierto que nada de lo que mencionas, es necesario ni importante para nuestra salvación. Pero, aquí no estamos hablando de la salvación nuestra, sino examinando una teoría humana del adventismo sobre el Santuario. Por lo tanto, en ese contexto, sí es importante examinar todos esos detalles, y averiguar si en el cielo puede haber Lugares Santo y Santísimo, en el Santuario, entre otras cosas....

De todas formas, ya acordamos tratar el tema del Santuario en el otro epígrafe. Así que continuemos tratandolo allí.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente