Adorar/venerar

Ines: Maria la Judia (no la romana) esta muerta descansando en paz hasta esperando la 2a. venida de Cristo Jesus el Hijo de Dios....como ve? Asi que deje de decir cosas de la Piedad de Maria (su Maria Romana) no puede SALVAR Y SANAR MUCHISIMO MENOS PUEDE NI PODRA.

Adorar es una palabra 100% biblica judia-cristiana. ALABANZA, GLORIA.
CON LA LENGUA ALABAMOS. Venerar es otra palabra mas que inventaron los romanistas sin darse cuenta que es lo mismo que adorar, nada mas que cambiaron sus letras para luego retractarse y defender que NO SON IDOLATRAS. Por eso los verdaderos cristianos usamos la palabra Adorar, como escrito esta en la Palabra de Dios.

Honrar a los padres y a nuestros jefes de trabajo, esta escrito en la Palabra de Dios. HONRA A TU PADRE Y A TU MADRE PARA QUE TUS DIAS SE ALARGUEN EN LA TIERRA QUE JEHOVA TU DIOS TE DA. AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS. SIERVOS HONREN A SUS AMOS.

La palabra Honra nos conduce al significado obediencia.

Honra es una palabra diferente a la palabra Adoracion.

Los demonios ADORAN=IMPLORAN a ya saben a quien...no es necesario escribir en este epigrafe su nombre.
 
Inés dice:


La palabratría y la escritulatría no nos llevará al Corazón de Cristo, no que no, y eso si está escrito.


Parece que Jesús dijo lo contrario:


9Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida. (Juan 5:39-40)


¿Ya está usted contestando con los argumentos que lee en internet? ¿ya hace como la secta de los testigos de Jehová, que son ejercitados y poseen libros con respuestas prefabricadas?


El pueblo de Dios es llamado a amar, leer, meditar y obedecer la Palabra de Dios, la Ley de Dios:



Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
(Josué 1:8)

¡Oh, cuánto amo yo tu ley!
Todo el día es ella mi meditación.
(Salmo 119:97)








Por último:


A Cristo, nos lleva EL PADRE, no María o la religión católica.
 
Re: Toni

Re: Toni

Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
y te lo meterás mas y más y no podrás sacartelo sin la misericordia del Señor y la piedad de María.

:angel:
Inés

Me estas juzgando Ines??? no me vengas con esas, que me se ya muy bien esos cuentos..... si bien se tanto como tu de la misericordia del Señor (Él la tenga de todo nosotros) yo no estoy enseñado a una mariadependencia, ese personaje que no se corresponde para nada con la madre de Jesus, solo existe en la ficción de los católicos, es como 'mi amor' a mi Real Madrid, (el mejor club del mundo) que me puede dar momentos en los que se me ponga la piel de gallina, pero es algo muerto y sin ningún tipo de poder espiritual, por tanto de ella no puedo esperar nada, porque nada me puede ofrecer... es mas para que lo querría teniendo a Cristo?
 
y te lo meterás mas y más y no podrás sacartelo sin la misericordia del Señor y la piedad de María.


Poniendo a María a la altura de Cristo, y dándole poder, gloria y honra.....si eso no es IDOLATRIA, está muy cerca.

Cuide su corazón Inés, y mire delante del Señor, en que pedestal tiene colocado a María.

No busque las excusas que Roma le ha enseñado; analice su corazón y vea si otorga a María lo que solo Jesucristo merece.

Usted está siendo exhortada, y nunca podrá decirle a Dios: YO NO SABIA :(
 
Interesante exposición sobre Adorar y Venerar en ARCHIVO ADJUNTO



Entresaco la idea principal:


Resumiendo, el Catolicismo cree y enseña que el culto y adoración que se debe solo a Dios se denomina LATRÍA. El culto rendido a la Virgen (por oposición al culto de dulía, que se rinde a los santos) se denomina HIPERDULÍA. Y el culto de homenaje que se rinde a los ángeles y a los santos se denomina DULÍA.



¿Cuál es la diferencia PRÁCTICA (en los hechos) entre uno y otro?

- Nadie lo sabe.

¿Cuál fue la necesidad de la Iglesia Católica de diseñar estos "tecnicismos"?

- Darle argumentos a la feligresía para que, aunque no sepa ni pueda distinguir la diferencia entre uno y otro, crea que con su actitud no está en desobediencia con la voluntad de Dios.
 

Adjuntos

  • adoraryvenerar.doc
    117,5 KB · Visitas: 0
Originalmente enviado por: Mortimer
Venerar: "Mirar con respeto, reverencia, o deferencia de corazon. "
Uno de los 10 Mandamientos es "Honraras a tu Padre y a tu Madre." Usted cree que honra a su padre y madre? Los respeta? Estas son las cosas que los Catolicos hacen para sus padres, y por la Santisima Virgen Maria.

Adorar: "El amor reverente y devocion concedido a una deidad, un idolo, o objeto sagrado."
Usted adora a sus padres? Claro que no, ni tampoco los Catolicos adoran a lus suyos. Aunque, esta perfectamente bien venerarlos y los Catolicos veneran a la Santisima Virgen Maria

Mortimer:
Gracias por su respuesta, como puedes ver parece que es la única además de un link que hay por ahí.
No me queda claro, pero supongo que la respuesta suya es a mi primera pregunta, no creo que sea el significado bíblico (por lo menos eso pienso) porque no tiene citas bíblicas.
Le agradecería su opinión también desde el punto de vista bíblico.
Con respecto a su respuesta, no me quedan claras algunas cosas:
(1) En ambas definiciones de habla de reverencia, en la primera dice "reverencia" y en la segunda dice "amor reverente", hay alguna diferencia?
(2) Según su definición se puede adorar a un ídolo o a un objeto sagrado, cómo se sabe si se está adorando a ese ídolo u objeto sagrado o se está veenrando?
(3) Me parece que usted iguala "venerar" con "honrar", por el ejemplo del decálogo que menciona, es así? Son lo mismo?
(4) Según su definición de adorar la devoción concedida a una deidad es adoración, los católicos le tienen devoción a María? Si es así, de su definición se desprende entonces que la adoran?
Resumiendo no me quedan claro las semejanzas y las diferencias entre los dos términos, podría ser un poco más claro?

DLB
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
En realidad, la ADORACIÓN no está en las palabras, como es el caso de algunas oraciones, que, por cierto, no son muy populares en el catolicismo, yo JAMÁS las había escuchado.
La Adoración o Veneración está en la ACTITUD.
Hasta hace poco no me dí cuenta de que los evangélicos no entienden las diferencias prácticas entre Adoración y Veneración, por lo tanto, he elaborado un artículo al respecto, donde doy mi punto de vista sobre las diferencias entre ambos tipos de culto, en la ACTITUD, que es lo que marca la diferencia.
Tales características pueden encontrarse AQUÍ

Saludos!!!!!!:D

PD: A Maripaz: Por si lee usted esto, Maripaz, para informarle que los días sábado y domingo voy a salir de mi ciudad, y no voy a tener acceso a Internet (voy a un pueblecito rural), por lo tanto, hasta el día lunes contestaré a lo que le prometí (el artículo de Jetonius).


Golan Trevize:
Le eché una ojeada al sitio que usted indica pero produce en mí más preguntas que respuestas. En realidad no entiendo si es respuesta a mi primera pregunta o a la segunda.
Mientras usted nos aclara el asunto tengo un par de observaciones, dice en el sitio:
"Los católicos tenemos cinco tipos de culto:
1.– LATRIA ABSOLUTA: Es el culto dado solamente a Dios, y a la sustancia de la Eucaristía que ES Dios.
2.– LATRÍA RELATIVA: Es el culto dado a imágenes y/o reliquias de Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo, Santísima Trinidad y Especies de la Eucaristía)
3.– HIPERDULÍA: Es el culto a la Santísima Virgen María
4.– DULÍA ABSOLUTA: Es el culto reservado a los ángeles y a los santos
5.– DULÍA RELATIVA: Es el culto a las imágenes y a las reliquias de santos"
De ahí parece que no hay ninguna diferencia en las cinco cosas sino únicamente el objeto a quién se dirige el culto. Por supuesto que eso no tiene sentido porque el asunto es circular. No es latría absoluta porque no es a Dios, por ejemplo.
Por otro lado, inmediatamente después dice que "Sin meternos en cuestiones etimológicas, podemos saber qué es exactamente la idolatría: Es el culto de LATRIA que damos a alguien (o algo) que no es Dios" Esto es contradictorio. Por definición de latría (según lo dicho más arriba), es imposible dar ese tipo de latría a alguien que no sea "Dios o imágenes y/o reliquias de Dios"; por lo que la idolatría es imposible. Por otro lado, si fuera posible darle culto de latría a alguien que no sea Dios (un ídolo, por ejemplo), entonces las otras cuatro cosas (puntos 2, 3, 4 y 5) son idolatría, porque es el mismo culto que debería ser dado a Dios pero dado a otras cosas.
En fin, con ese tipo de argumentos, es fácil evitar la idolatría, porque yo podría definir, por ejemplo, la "DULÍA MIXTA" como "el culto reservado a lo que no esté en los puntos 1 al 5" y ya no habría idolatría, sino "dulía mixta". Claro que esto no tiene sentido, pero es lo que creo que se ha hecho con las definiciones del 2 al 5.
En resumen, podría usted poner en un cuadrito las semejanzas y diferencias entre los 5 puntos? Y las definiciones bíblicas?

DLB
 
Poniendo a María a la altura de Cristo, y dándole poder, gloria y honra.....si eso no es IDOLATRIA, está muy cerca.
¿Cómo mide usted esa "cercanía", Maripaz?
Mientras las diferencias estén claras, NO hay idolatría en el culto a María.

No busque las excusas que Roma le ha enseñado; analice su corazón y vea si otorga a María lo que solo Jesucristo merece.
Lo que sólo Cristo merece es Adoración (Latría), los santos y la Virgen PUEDEN recibir Dulía, no veo en ello ninguna "excusa".
Si la Iglesia Católica tuviera la intención de autorizar y practicar la idolatría, ignoraría a los evangélicos y no se preocuparía de dar explicaciones al respecto.
Si lo hace, es precisamente para que no haya confusiones, pero los evangélicos buscan complicarse lo más que puedan, el asunto.

Usted está siendo exhortada, y nunca podrá decirle a Dios: YO NO SABIA
Si nuestra hermana Inés ha cometido idolatría, la exhortación es muy buena, pero como no lo creo, no tendrá que dar cuentas a Dios de ello. Ella lo sabrá.

¿Cuál es la diferencia PRÁCTICA (en los hechos) entre uno y otro?
- Nadie lo sabe.
Ah!!! Este artículo está en "Conocereislaverdad", en la página de Daniel Sapia. Pero el hecho de que el Sr. Sapia no sepa cuál es la diferencia práctica entre Adorar y Venerar, no significa que nadie más lo sepa.
Diferencias prácticas
La Adoración: Debida sólo a Dios, consiste en tenerlo presente siempre, en pedirle sólo a Él que actúe con su propio poder, en considerarlo omnipotente, omnisciente, infinito y perfecto, todos estos atributos como únicos de Él. La Adoración a Dios es obligatoria.

Veneración: Respeto, es opcional y no obligatoria, consiste en amar a la Virgen o a un santo o santa, pero no más que a Dios, en pedirle que interceda ante Dios para que Él actúe, en considerar a dicho personaje como un compañero nuestro ante Dios, especialmente grato ante Él por su fe, acciones, obras, etc.

¿Cuál fue la necesidad de la Iglesia Católica de diseñar estos "tecnicismos"?
- Darle argumentos a la feligresía para que, aunque no sepa ni pueda distinguir la diferencia entre uno y otro, crea que con su actitud no está en desobediencia con la voluntad de Dios.
Esto es una simple mentira, la necesidad de la Iglesia Católica de dar estos tecnicismos, es precisamente EVITAR CONFUSIONES, para distinguir entre los diferentes tipos de culto. Una persona bien instruida puede distinguir entre ambos tipos de culto, por lo tanto, la necesidad de la Iglesia es todo lo contrario a lo que afirma el Sr. Sapia.

(2) Según su definición se puede adorar a un ídolo o a un objeto sagrado, cómo se sabe si se está adorando a ese ídolo u objeto sagrado o se está veenrando?
Hay varios puntos lógicos en relación con esto:
1.- A un ídolo no se le puede venerar, desde el momento en que se le considera ídolo, es porque se le rinde adoración.

2.- A un objeto sagrado no se le atribuyen poderes especiales ni significado propio.

3.- Un objeto sagrado simplemente REPRESENTA a algo, o a alguien.

4.- Se está adorando a un objeto, si se piensa que éste, por sí mismo ,es capaz de hacer algo. Se le venera, si se cree que sólo representa a quien puede hacer algo.

(4) Según su definición de adorar la devoción concedida a una deidad es adoración, los católicos le tienen devoción a María? Si es así, de su definición se desprende entonces que la adoran?
Noooo, porque Maria NO ES una deidad.
Hay devoción a la deidad (Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo), que es Adoración, y hay devoción a criaturas de Dios, una devoción muy distinta y de muy menor grado (Veneración).

Saludos!!!!!!!!!!:D
 
Lo que sólo Cristo merece es Adoración (Latría), los santos y la Virgen PUEDEN recibir Dulía, no veo en ello ninguna "excusa".



¿Y eso lo dice DIOS EN SU PALABRA? ¿Me puedes dar las cítas bíblicas pertinentes, eso de la latria, dulia e hiperdulia?



Al menos algún apóstol.....lo habrá practicado y habrá dejado escrito...quizá algún profeta del Antiguo Pacto.....
 
Originalmente enviado por: Maripaz
¿Y eso lo dice DIOS EN SU PALABRA? ¿Me puedes dar las cítas bíblicas pertinentes, eso de la latria, dulia e hiperdulia?



Al menos algún apóstol.....lo habrá practicado y habrá dejado escrito...quizá algún profeta del Antiguo Pacto.....
Con esas palabras no, de hecho, pasó algo de tiempo para que se hicieran tales distinciones, sobre el culto a santos, imágenes y reliquias, hay varias citas que nos dan, al menos, bases para descartar dichos cultos como prohibidos:
Santos (Daniel 8, 17, Tobías 12, 16, 2Macabeos 15, 11-16, Jeremías 15, 1, Tobías 12, 12, Apocalipsis 5, 8 y 8, 3.

Imágenes (Números 21, 8)

Reliquias (Éxodo 13, 19, 2Reyes 13, 21, Hechos de los Apóstoles 19, 12).

Por otro lado, no entiendo por qué necesitamos FORZOSAMENTE que el culto con TODAS sus acepciones y características, esté contenido en la Biblia. Que lo distingan los Padres de la Iglesia y la doctrina actual, es suficiente, al menos para mí.
Obviamente, la Biblia contiene escaso testimonio al respecto, porque es anterior, o paralela, al culto a los santos y reliquias, principalmente.

Saludos!!!!!!!!!:D :D
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Con esas palabras no,



Obviamente, la Biblia contiene escaso testimonio al respecto, porque es anterior, o paralela, al culto a los santos y reliquias, principalmente.

Saludos!!!!!!!!!:D :D




Gracias Golan


No hay más preguntas





Llamo a declarar a Pedro el apóstol



¿Y tu que opinas, Pedro, de las palabras de Golan?




Originalmente enviado por: Pedro el apóstol


Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones.

 
Horacio:

Cuando puedas a tus amigos católicos (sobre todo esos que invocan a los santos y mayormente a Maria) les preguntas que opinan ellos de la latría absoluta, latría relativa, hiperdulía, dulía absoluta, dulía relativa... puede que alguno se escape, pero a la mayoría los dejaras en Ko tecnico.

En definitiva, la mayoría no sabe lo que hace, ni sabe en lo que cree... solo pura tradición y poco mas, que pena!
 
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones.
Disculpe mi impertinencia, Maripaz, pero olvidó darnos la cita bíblica.
 
Originalmente enviado por: Golan Trevize
Disculpe mi impertinencia, Maripaz, pero olvidó darnos la cita bíblica.



Es lógico que usted desconozca la cita bíblica donde su pretendido primer papa nos asevera que tenemos una sola palabra profética más segura y que no es la de la tradición catolica.


La cíta, se halla en 2 Pedro 1:19


a lo que añade a continuación:


entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.


Ni un solo papa está autorizado a interpretar la Escritura privadamente......vuestro pretendido primer papa, lo desautoriza
 
Es lógico que usted desconozca la cita bíblica donde su pretendido primer papa nos asevera que tenemos una sola palabra profética más segura y que no es la de la tradición catolica.
No, Maripaz, no es en absoluto lógico. Yo puedo leer mi Biblia y buscar las citas que se utilicen, pero usted debe darlas siguiendo el orden y la documentación, gracias por darme la cita.

Ni un solo papa está autorizado a interpretar la Escritura privadamente......vuestro pretendido primer papa, lo desautoriza
La verdad, no entiendo en qué se relaciona lo que haya dicho o no San Pedro sobre la interpretación de la Escritura, con la Adoración y Veneración, tema del epígrafe, pero gracias por recordármelo.

Saludos y gracias por la cita!!!!!!!:D
 
Es que yo le pregunté:

Originalmente enviado por: Maripaz
¿Y eso lo dice DIOS EN SU PALABRA? ¿Me puedes dar las cítas bíblicas pertinentes, eso de la latria, dulia e hiperdulia?
Al menos algún apóstol.....lo habrá practicado y habrá dejado escrito...quizá algún profeta del Antiguo Pacto.....



Tu contestaste:




Con esas palabras no....]

[.....Obviamente, la Biblia contiene escaso testimonio al respecto, porque es anterior, o paralela, al culto a los santos y reliquias, principalmente.



Y el apóstol Pedro, especialmente invitado a este epígrafe para la ocasión, te contesta:


Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones.


Lo que dijo Pedro, tiene que ver con estar atentos a la Sagrada Escritura, no a suposiciones e interpretaciones de papas, tradiciones, y magisterios diversos.....que tu no lo quieras ver...pero fíjate, que tu "supuesto primer papa" ya te lo advierte:


¡¡ Golan, hay que estar atentos a la palabra profética mas segura, la de aquellos hombres que han escrito siendo INSPIRADOS POR EL ESPIRITU SANTO, NO LA DE TRADICIONES, SUPOSICIONES E INVENTOS VARIOS !!
 
Maripaz, no acabo de entender la relación que quiere usted montar entre la escasez de testimonios en la Biblia, y lo que dice Pedro de la importancia de la Biblia como guía.

Lo que dijo Pedro, tiene que ver con estar atentos a la Sagrada Escritura, no a suposiciones e interpretaciones de papas, tradiciones, y magisterios diversos.....
Si entiendo esto, no veo entonces por qué hacer caso de las interpretaciones de los evangélicos, como sería el caso de SUS interpretaciones de USTED, Maripaz.
Sinceramente, le creo más a las interpretaciones de los hombres católicos, que de los hombres protestantes.
No creo en "tradiciones", sino en LA TRADICIÓN APOSTÓLICA DE LA IGLESIA.

¡¡ Golan, hay que estar atentos a la palabra profética mas segura, la de aquellos hombres que han escrito siendo INSPIRADOS POR EL ESPIRITU SANTO, NO LA DE TRADICIONES, SUPOSICIONES E INVENTOS VARIOS !!
El hecho de que la Biblia no dictamine con palabras específicas los distintos tipos de culto, no significa que estos sean FALSOS. San Pedro no dice que no hay que hacer caso de la Tradición y de los Apóstoles. La Biblia tampoco dice que otros tipos de culto "son inventos", eso, me lo dice USTED, Maripaz.

Saludos!!!!!!!:D
 
No creo en "tradiciones", sino en LA TRADICIÓN APOSTÓLICA DE LA IGLESIA.


Bueno, pues entonces dinos que apostol habló sobre hiperdulia, dulia y latria, ¡¡¡ mira que es fácil !!!
 
La Biblia tampoco dice que otros tipos de culto "son inventos", eso, me lo dice USTED, Maripaz.


3Como te rogué que te quedases en Efeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, 4ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. 5Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, 6de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, 7queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman.(1 Tim 1:3-7)


Si esto enseñas a los hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido. 7Desecha las fábulas profanas y de viejas. (1 Tim 4:6-7)


Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.(2 Tim 4:3-7)


6Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. (2 Pedro 1:16)
 
Pero que interesante estas discusiones sobre las palabras y su correspondencia con los mandamientos del Señor. La verdad,y yo que crei que El Señor escudriña nuestros corazones al punto que conoce nuestras intenciones de cada acto, de cada palabra pronunciada. ¿No serán esas intenciones las que serán públicas en el juicio? Y ahora me vengo a enterar que no es asi. Qué cuando le decía a mi marido, te adoro o a mi hija te adoro, sos adorable Horrorrrrr, El Señor decía "idolatra, idolatra idolatra, sólo a mi me debes adorar. Y encima se lo decis a mi mamá cuando rezas", Y anotaba todo ese pecado en el Libro de la Vida. Que raro cuando me visitó y me mostró mis pecados, ese no me lo hizo ver. Que cosa¡¡¡¡ Y yo que pensaba que estaba diciendo una palabra de cariño a mi marido y mi hija. Habrá que hacer un curso de lenguaje bíblico para expresar el amor al otro. Pues las intenciones nada importan si uno no usa la palabra correcta que lógico debe estar en la biblia textualmente. Claro que yo con el arameo, el griego y el hebreo antiguo que encima no escribe las vocales, nunca me fue muy bien, un problema, la verdad. Pero seguiré leyendo estas edificantes conversaciones cristianas para aprender amar correctamente pero con las palabras correctas, hasta el enemigo como dice el evangelio del Señor :confused: :clown: :cuadrado: :D Inés que se va a dormir