Adorar/venerar

haaz

2
23 Septiembre 1999
3.358
1
Dos preguntas:

(1) En general, ¿cuál es la diferencia entre venerar y adorar?
(2) Bíblicamente, ¿cuál es la diferencia entre venerar y adorar?

Mi duda surge porque se habla mucho de esto, pero no parece estar totalmente claro.
 
ORACIONES A NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Fieles católicos se congregan en la Basílica de Guadalupe para orar y rezar ante la Virgen. Acuérdate, oh misericordiosísima Virgen de Guadalupe, que ninguno de los que han acudido a tu protección, implorando tu asistencia y reclamando tu socorro ha sido abandonado por tí. Animado con esta confianza a tí acudo, Oh Virgen Madre! y aunque gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu presencia soberana. No deseches Oh Madre de Dios! mis humildes súplicas, antes bien inclina a ellas tus oídos y dignate atenderlas favorablemente. Amén.


ACASO ESTA INCOHERENCIA, POR NO DECIR IDOLATRIA, ( se hacen los ofendendidos) NO ES ADORACION=VENERACION?? SU DOCTRINA ES UN INSULTO AL VERDADERO DIOS CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA. CRISTIANOS?? NO, ROMANOS SI
 
Precisamente, sin saber la diferencia no podemos decir qué es eso. Esperemos respuesta.
 
Haaz:

La palabra Venerar te lleva al significado de Adorar.
Lo vuelvo a repetir, (se lo dije a Don Golan o Don Gabaon, no recuerdo a quien de ellos 2)

Venerar=pedir de rodillas=inclinar=suplicar=clamar en voz baja o en voz alta=reverencia=implorar=Adorar

Es hermana una de la otra, no podrian vivir separadas como siamesas.
 
Re: Adorar/venerar

Originalmente enviado por: haaz
Dos preguntas:

(1) En general, ¿cuál es la diferencia entre venerar y adorar?
(2) Bíblicamente, ¿cuál es la diferencia entre venerar y adorar?

Mi duda surge porque se habla mucho de esto, pero no parece estar totalmente claro.

Ya me estas 'atribulando' al personal... :D (en este caso a los católicos) sabes?? mi experiencia en los foros me dice que esta pregunta no te la van a contestar, es de aquellas que hay que evitar a toda costa, porque derivan en discusiones inutiles (para ellos claro) no les interesa que se aireen estos conceptos, por la sencila razón que ni ellos mismos pueden contestarte donde está la raya que delimita una cosa de la otra o en que se asemejan o en que se diferencia adorar de venerar.

Es como si yo te preguntara, que diferencia hay entre 'chutar' y 'darle un puntapié al balón', o que diferencias hay entre un 'portero' y un 'guardameta' así que mi estimado Horacio, espera sentao!!!!! o mas bien... :dormido:
 
Bueno mi estimado Toni, sentado estoy, y veo que parece que eres "profeta", porque no veo respuestas por ningún lado. Hoy estaba pensando que sería interesante hacer una especie de cuadro comparativo con las semejanzas y las diferencias. Esperemos que alguno de los "expertos" que hacen diferenciación explique.

DTB
 
Venerar: "Mirar con respeto, reverencia, o deferencia de corazon. "
Uno de los 10 Mandamientos es "Honraras a tu Padre y a tu Madre." Usted cree que honra a su padre y madre? Los respeta? Estas son las cosas que los Catolicos hacen para sus padres, y por la Santisima Virgen Maria.

Adorar: "El amor reverente y devocion concedido a una deidad, un idolo, o objeto sagrado."
Usted adora a sus padres? Claro que no, ni tampoco los Catolicos adoran a lus suyos. Aunque, esta perfectamente bien venerarlos y los Catolicos veneran a la Santisima Virgen Maria
 
De Mortimer
Venerar: "Mirar con respeto, reverencia, o deferencia de corazon. "
Uno de los 10 Mandamientos es "Honraras a tu Padre y a tu Madre." Usted cree que honra a su padre y madre? Los respeta? Estas son las cosas que los Catolicos hacen para sus padres, y por la Santisima Virgen Maria.
Adorar: "El amor reverente y devocion concedido a una deidad, un idolo, o objeto sagrado."
Usted adora a sus padres? Claro que no, ni tampoco los Catolicos adoran a lus suyos. Aunque, esta perfectamente bien venerarlos y los Catolicos veneran a la Santisima Virgen Maria

Honrar, amigo Mortimer, nada tiene que ver con venerar, puesto que honrar es igual a reconocer honra a quien es merecedor de ella.
Lo que los católicos hacen con sus padres no es lo que significa realmente el vocanlo "venerar", como es honrar lo que practican mediante el culto a la "virgen". Si se tratase de honrar su memoria estaríamos de acuerdo. Ella fué "honrada" por el Padre escogiéndala para ser la madre de Cristo y es horada por nosotros porque es merecedora de honra.
En cuanto a la segunda frase de que los católicos no adoran a sus padres debería precisar cuando se habla de forma coloquial y cuando se hace de manera, digamos, teológica. Em forma coloquial se dice a menudo que ciertos padres son "adorables" o que una chica es tambien "adorable" y eso nada tiene que ver con rendir culto. En cambio lo que hacen con la que llaman "virgen" si es rendir culto de "veneración" pero, en cuanto que culto, no hay diferencia entre "veneración" y "adoración".
El bocablo "venerar fué tomado del latin venerari en el año 1438 y "veneración" en el 1440. Luego antes de ser acuñados estos vocablos el redir culto siempre era conceptuado como "adoración". Tampoco cabe olvidar que adorar deriva de orar y de este oración.
Por si faltara algo para enredar aun más la cuestión de "inventaron" los vocablos de latria, dulia e hiperdulia los cuales, todos ellos significan adoración excepto el último que significa superadoración y este es el que realmente se dirige a la "virgen".
Por lo tanto lo que hace vuestro magisterio es "doraros" la pildora a fin de tragarla con más facilidad. Claro qye no todos tenemos las mismas tragaderas.
Saludos
 
Mas de lo mismo:
Cuando se celebró el 4º Concilio de Constantinopla, en su Canon 3º se definió lo sigueinte:


"Si alguno, pues, no ADORA LA IMAGEN DE CRISTO SALVADOR, no vea su forma en su segundo advenimiento.
Así mismo honramos y ADORAMOS LA IMAGEN de la
Inmaculada Madre suya, y las IMÁGENES DE LOS SANTOS…
Los que así no sientan, sean anatema".
(Las mayúsculas son mías)

Lògico, puesto que aún no se había acuñado el vocablo Venerar.
 
En esta pagina: http://gbooks1.melodysoft.com/app?ID=mariologia&DOC=91

Podemos leer a una tal... diana rocio
12/03/2003 20:18

Dulcísima María, madre de los afligidos, tened misericordia y ayúdame a combatir la pereza que carcome mi vida y mi alma.

Te adoro madre y quiero que me cubras con tu manto celestial, amparadme y protegedme contra las acechanzas del maligno.
Salvad de las garras de la maldad A E.V. quien no merece lo que esta viviendo y quien ni siquiera lo sabe. Que el Señor lo cubra y selle con su sangre y lo libere de todas las acechanzas y ataduras que la maldad le ha impuesto.
gracias mamá se que escucharás mi oración

La cosa sería meramente una anecdóta, si alguien de esa misma pagina le hubiera dicho a la tal Diana Rocio que no se debe adorar a Maria, que solo se la venera.... ahora quedaría muy bien eso de que se trata de casos aislados...
3dcool.gif
 
...
Buenas noches tengai madre
tan hermosa y soberana.
Buenas noches tengai madre
tan hermosa y soberana
en el cielo y en la tierra
te adoramos madre mia
...

Ver la pagina
 
...
Rezando a la virgen, te adoro,
llorando ante ella, te sueño,
en mis oraciones le imploro
que sea de tu amor el dueño.
Llevo en mi pecho tu fotografía
y en mi corazón tu nombre
y no hay noche ni hay día
que mirándote mi amor se borre.
Virgencita del Pilar...


Ver en la web
 
Simón, quien crees que me ama mas?

Simón, quien crees que me ama mas?

Originalmente enviado por: toni
En esta pagina: http://gbooks1.melodysoft.com/app?ID=mariologia&DOC=91

Podemos leer a una tal... diana rocio
12/03/2003 20:18



La cosa sería meramente una anecdóta, si alguien de esa misma pagina le hubiera dicho a la tal Diana Rocio que no se debe adorar a Maria, que solo se la venera.... ahora quedaría muy bien eso de que se trata de casos aislados...
3dcool.gif


¿Y ahí es cuando Jesús abre su diccionario y le dice a Nuestro Abba por qué la tal Diana "adora" a Mi madre cuando el segundo mandamiento dice que sólo a Nosotros? (1)O mas bien mira el corazón de Diana y le pregunta a Simón el fariseo, al cual ya perdonó, ¿quién me ama más? La palabratría y la escritulatría no nos llevará al Corazón de Cristo, no que no, y eso si está escrito. (1) El mandamiento que Moises dio a su pueblo se refiere a un Yavhe unicista porque aún hoy el principal rechazo de los judios ortodoxos al cristianismo en la concepción Trinitaria de Dios. Entonces, deberíamos atenernos a la letra de la Torá o reinterpretarla a la luz del Nuevo Testamento? Y si la interpretamos entonces la textualidad sola no sirve? ¡¡¡Qué dices Inés¡¡¡¡ Esas son los engaños de la secta románica cismática a la cual te llevo engañada el Señor. :)))))) :angel: Mirá hermanito el Señor escruta nuestros corazones toda nuestra vida y sabe diferenciar la intención idolátrica de los hijos de la serpiente antigua, de las devociones populares de los que lo aman. El ve las intenciones y ya nos dijo que si no hacíamos algo mas que los fariseos o los maestros de la ley no entrariamos al Reino. Los fariseos, los recuerdan, eran esos señores a los cuales les encantaba escudriñar las letras de les escrituras. Fueron los que crucificaron al Señor por no comportarse como ellos interpretaban las escrituras. Lo recuerdan, no? Inés
 
Re: Simón, quien crees que me ama mas?

Re: Simón, quien crees que me ama mas?

España es un país de religión católica. La adoración a María y a los Santos tiene suma importancia..

Tradiciones y fiestas
 
No Ines, ante mi no te justifiques, ni justifiques los actos de otros, sencillamente estoy demostrando lo que dije mas arriba que el católico de la calle, no tiene ni 'zorropapa' idea de la diferencia entre venerar y adorar. Ya te lo he dicho alguna vez y porque te lo diga otra mas no va a pasar nada, no pierdas el tiempo con nosotros, cuando teneis infinidad de 'católiquitos' que no saben diferenciar quien es la unica persona que nos da la salvación y quien es la unica persona a la que se le debe adorar, la Palabra de Dios es muy clara:

"Respondiendo Jesús, le dijo: Vete de mí, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás." (Lucas 4:8)

Y por mi puedes seguir dando coces contra el aguijón todas las veces que quieras... :cool:

Shalom!!!
 
En Canarias, el proceso de simbiosis con la cultura cristiana llevó a unificar los ritos a la Madre Tierra con una celebración cristiana de adoración a María en la figura mestiza de la Candelaria, figura que como Virgen hace referencia indirecta a la virgen cristiana, y que como Candelaria hace referencia al ritual de las Candelas Verdes, ritual que forma parte del conjunto del ofrecimiento a la Madre Tierra. La Candelaria desde un primer momento adquiere las características que en la oralidad y en las figuras aparecidas tiene en la cultura maga, la Madre Tierra.

No dejen de ver esta página
 
muy buen aporte

muy buen aporte

lea todo el sitio y verá su autores

"El Grupo de Opinión CANARIAS NACIÓN ha resuelto por decisión ampliamente respaldada de quienes lo integran, abrir un proceso de mayor profundización y definición ideológica, a la vez que una nueva etapa en su praxis política.

En adelante define asimismo su naturaleza como Foro de Acción política nacionalista canario, en tanto asume como ampliación a su labor de crear opinión favorable a las tesis nacionalistas en el seno de nuestro pueblo, la de abrir nuevas vías de penetración y proyección social. (...)


Habiendo nacido en 1996 con la vocación inequívoca de servir a nuestro País y a sus ciudadanos, se posiciona claramente desde este momento como partidario de la independencia jurídica y política de Canarias respecto a cualquier Estado y por tanto a favor de que la nación canaria conforme su propia organización política con plenas atribuciones y soberanía."

Conoci a individuos de esta tendencia separatista en Canarias, buena gente, simpática pero un tanto tocada , modismo argentino para decir media loca. Me querían convencer que eran los descendientes de los huanches,un pueblo africano que se extinguió hace cientos de años. Y con los cuales los actuales habitantes no tienen nínguna relación mas que las que quieran imaginarse para sus predicas separatistas nacionalistas anacrónicas. Bueno, ahora si usted quiere volver a la epoca precristiana y desconocer a toda el proceso evangelizador europeo , que quiere que le diga.... No creo que al Señor le complazca pero si usted insiste.... veremos si lo deja. Bendiciones Inés
 
En realidad, la ADORACIÓN no está en las palabras, como es el caso de algunas oraciones, que, por cierto, no son muy populares en el catolicismo, yo JAMÁS las había escuchado.
La Adoración o Veneración está en la ACTITUD.
Hasta hace poco no me dí cuenta de que los evangélicos no entienden las diferencias prácticas entre Adoración y Veneración, por lo tanto, he elaborado un artículo al respecto, donde doy mi punto de vista sobre las diferencias entre ambos tipos de culto, en la ACTITUD, que es lo que marca la diferencia.
Tales características pueden encontrarse AQUÍ

Saludos!!!!!!:D

PD: A Maripaz: Por si lee usted esto, Maripaz, para informarle que los días sábado y domingo voy a salir de mi ciudad, y no voy a tener acceso a Internet (voy a un pueblecito rural), por lo tanto, hasta el día lunes contestaré a lo que le prometí (el artículo de Jetonius).
 
Latría, dulía, hiperdulía

Buscando amortiguar la enérgica condenación que hace la Biblia de la idolatría, los exponentes del catolicismo gustan de hablar de latría, dulía e hiperdulía. Con esta descarga semántica procuran establecer una diferencia que realmente no existe entre adoración y veneración. Según va su argumento, "los católicos adoran solo a Dios y veneran a la virgen, a los santos y a los ángeles".

Tan grandilocuente cortina de humo ciega seguido los ojos o desmaya la determinación de los simples. Pero aquellos que tienen habilidad para penetrar más abajo de la capa de la piel, descubren la falacia en que se basa esta conclusión.

El proceso explicativo de la supuesta diferencia entre adoración y veneración se desenreda escalafonando gradual y descendentemente el concepto de culto. El mismo baja de peldaños más o menos así:

(1) latría (adoración) se ofrece a Dios exclusivamente.

(2) dulía (veneración) se le adscribe a los ángeles y a los santos porque son amigos de Dios y partícipes de su excelencia.

(3) hiperdulía (veneración) se le rinde a la Virgen María por ser Madre de Dios quien participa de modo especial de la magnificencia de Dios".

Desafortunadamente, del dicho al hecho siempre hay un amplio trecho y la práctica tiene maneras sutiles, a veces groseras, de distanciarse de la teoría. Las masas, por lo general, no están en condiciones de hacer la propuesta diferenciación semántica ya que por lo general carecen de los elementos de juicio y del aparato de discernimiento necesarios para separar elementos y aplicar con propiedad la supuesta diferencia. La prueba ácida del efecto real de éste enredo sobre las masas, la da la manera como adora día a día el católico promedio. Éste, en la mayoría de los casos, no habiendo oído siquiera el trilogio a que nos hemos referido o no entendiéndolo en caso de haberlo oído, queda como un barco a la deriva improvisando sus ejercicios religiosos. El producto final y acabado es lo que vemos: un comunicante que hace genuflexión ante las imágenes, que se persigna (santigua) ante ellas, les hace reverencia, se encorva, actualmente se arrodilla, respeta, besa, abraza, les suplica con gran vehemencia, les reza con intensa emoción, les prende velas, les quema incienso, les ofrece flores, misas, velaciones, penitencias, promesas, les acuerda días "fiesta de guardar" en su calendario, se las cuelga sobre el pecho, y las saca al hombro en procesiones públicas por las calles.

Esto, amigo nuestro, es lo que en efecto practica el comunicante católico muy a pesar de lo que puedan teorizar sus "teólogos" o argumentar sus "divinos" del "magisterium" (Magisterio de la Iglesia). Quien esto escribe habla como uno que fue parte de esa decepción por muchos años antes de que la luz de la Palabra de Dios pusiera en perspectiva para él este asunto trascendental.

www.lifehouse.org

 
Toni

Toni

Y por mi puedes seguir dando coces contra el aguijón todas las veces que quieras...

y te lo meterás mas y más y no podrás sacartelo sin la misericordia del Señor y la piedad de María.

:angel:
Inés