Aclarando el denominacionalismo cristiano.

nseigi

1
3 Noviembre 2007
6.179
103
Sobra decir, aunque realmente nunca "sobra", que la Iglesia es UNA. Las denominaciones son para muchos cristianos corrientes o concrecciones de la vida congregada de la Iglesia de Cristo. Usando dos terminologías jurídicas, podríamos decir que sólo existe una sociedad cristiana, una socciestas christiana y varias agrupaciones o comunidades cristianas. Esta al menos, suele ser la visión protestante de este fenómenos, aunque para mantener una necesaria objetividad en lo que quiero que sea un esfuerzo por aclarar a todos el denominacionalismo, también voy a incluir la doctrina católica de la Iglesia.

De este modo podemos decir que la multiplicidad de denominaciones se puede describir (no explicar) del siguiente modo:

a) La Iglesia es Una, y las distintas denominaciones con mayor o menor suerte de conformidad al evangelio, son distintas parecelas o congregaciones de cristianos entorno a una serie de vivencias o experiencias comunes de la fe cristiana, creencias o formas de organizarse. Esto no implica que muchas comunidades ya no sean cristianas pese a llamarse así, pues no se predica o enseña el evangelio en ellas.

b) La Iglesia Una, y la mía es la que es la titular de esa unidad, es decir, es mi denominación la Iglesia, los demás grupos cristianos son corrientes eclesiales que no retienen la plenitud de los medios de salvación, la plenitud de la doctrina verdadera, el sacerdocio, etc... pero son cristianos por el bautismo y pueden ser salvos y santos por la misericordia de Dios. Son hermanos separados. Esto no implica que muchas comunidades ya no sean cristianas pese a llamarse así, pues no se predica o enseña el evangelio en ellas.

Aclarado ésto presento un árbol denominacional para poder simplificar lo que muchos ven como un caos en el cristianismo. Realmente se puede organizar este caos, y es lo que intento defender en este tema que he abierto.
 
Re: Aclarando el denominacionalismo cristiano.

En primer lugar observemos las denominaciones católicas-romanas. Habblo en plural porque quiero incluir en este apartado aquellas iglesias cismáticas que con distinta intensidad o algunos reparos siguen dentro de lo que podríamos llamar ampliamente el catolicismo.

1. La Iglesia Católica Romana

2. Las Iglesias Católicas no romanas (o separadas de la comunión con Roma)

Hay dos tipos principales:

2.1. Los viejos católicos o comunión de Utrech
2.2. Iglesias disidentes: por problemas de nacionalismo, de disconformidad con el papa o la doctrina en pequeños puntos.

En segundo lugar observemos el protestantismo. También se puede resumir muy fácilemente en cuatro grandes grupos.

1. Las Iglesias protestantes históricas:

1.1 Las iglesias episcopales tradicionales: anglicanos y luteranos
1.2 Las iglesias fruto de la Reforma Calvinista: reformados y prebiterianos
1.3 Las iglesias metodistas.

2. Las iglesias protestantes históricas anabaptistas.

2.1 Los bautistas
2.2 Los anabaptistas históricos: menonitas
2.3 Los anabaptistas más modernos: hermanos, por ejemplo.

3. Las iglesias protestantes libres (congregacionalismo no denominacional)

3.1 De corriente bautista
3.2 De corriente metodista
3.3 De corriente bautista y calvinista
3.4 De corriente calvinista (puritanismo clásico)
3.5 De corriente bautista y carismática (pero no carismáticas estrictamente)

4. Las iglesias carismáticas y pentecostales

4.1 Iglesias carismáticas
4.2 Iglesias pentecostales:
4.2.1 Iglesias pentecostales denominacionales
4.2.2 Iglesias pentecostales libres o congregacionalistas

Un quinto grupo podría ser el llamado "nuevas corrientes evangélicas". Pero o bien se incluye en el punto 3 o bien el punto 4. Pero hay que tener cuidado al clasificaras pues algunas podrían ya no ser consideradas protestantes. Estos sería un nuevo punto.

1. Las iglesias adventistas
2. Las iglesias restauracisnistas
3. El pentecostalismo no ortodoxo (por ejemplo el no trinitario)
4. Sectas cristianas (con claros métodos sectarios, desde el punto de vista científico)
5. Judaizantes
6. Iglesias no trinitarias
7. Amish
8. Otros novismos

Por último tenemos las iglesias orientales.

1. Iglesias ortodoxas en comunión.
2. Iglesias ortodoxas sin comunión.
2.1 Iglesias orientales sin comunión con el Patriarca de Constantinopla históricas, o sólo con algún patriarcado histórico (como los viejos creyentes rusos)
2.2 Iglesias ortodoxas sin comunión:
2.2.1 Por motivos doctrinales
2.2.2 Por motivos nacionalistas (tras la desintegración de la URSS especialmente)
2.2.3 Por motivos canónicos (problemas administrativos internos, de jurisdicción, de falta de reoconocimiento de patriarcas o metropolitanos)
3. Secta ortodoxas dificilmente clasificables.
 
Re: Aclarando el denominacionalismo cristiano.

Gracias mi hermano....
voy a seguir tu tema y leerlo ... pero no puedo aportar mas que mi lectura ya que esos temas no son de los que conozco y deseo aprender....
espero que pongas muchas informacion para que yo pueda aprender mucho :)....
 
Re: Aclarando el denominacionalismo cristiano.

Te falto los libres de religion que gustan del arroz con mango. :)
 
Re: Aclarando el denominacionalismo cristiano.

En primer lugar observemos las denominaciones católicas-romanas. Habblo en plural porque quiero incluir en este apartado aquellas iglesias cismáticas que con distinta intensidad o algunos reparos siguen dentro de lo que podríamos llamar ampliamente el catolicismo.

1. La Iglesia Católica Romana

2. Las Iglesias Católicas no romanas (o separadas de la comunión con Roma)

Hay dos tipos principales:

2.1. Los viejos católicos o comunión de Utrech
2.2. Iglesias disidentes: por problemas de nacionalismo, de disconformidad con el papa o la doctrina en pequeños puntos.

En segundo lugar observemos el protestantismo. También se puede resumir muy fácilemente en cuatro grandes grupos.

1. Las Iglesias protestantes históricas:

1.1 Las iglesias episcopales tradicionales: anglicanos y luteranos
1.2 Las iglesias fruto de la Reforma Calvinista: reformados y prebiterianos
1.3 Las iglesias metodistas.

2. Las iglesias protestantes históricas anabaptistas.

2.1 Los bautistas
2.2 Los anabaptistas históricos: menonitas
2.3 Los anabaptistas más modernos: hermanos, por ejemplo.

3. Las iglesias protestantes libres (congregacionalismo no denominacional)

3.1 De corriente bautista
3.2 De corriente metodista
3.3 De corriente bautista y calvinista
3.4 De corriente calvinista (puritanismo clásico)
3.5 De corriente bautista y carismática (pero no carismáticas estrictamente)

4. Las iglesias carismáticas y pentecostales

4.1 Iglesias carismáticas
4.2 Iglesias pentecostales:
4.2.1 Iglesias pentecostales denominacionales
4.2.2 Iglesias pentecostales libres o congregacionalistas

Un quinto grupo podría ser el llamado "nuevas corrientes evangélicas". Pero o bien se incluye en el punto 3 o bien el punto 4. Pero hay que tener cuidado al clasificaras pues algunas podrían ya no ser consideradas protestantes. Estos sería un nuevo punto.

1. Las iglesias adventistas
2. Las iglesias restauracisnistas
3. El pentecostalismo no ortodoxo (por ejemplo el no trinitario)
4. Sectas cristianas (con claros métodos sectarios, desde el punto de vista científico)
5. Judaizantes
6. Iglesias no trinitarias
7. Amish
8. Otros novismos

Por último tenemos las iglesias orientales.

1. Iglesias ortodoxas en comunión.
2. Iglesias ortodoxas sin comunión.
2.1 Iglesias orientales sin comunión con el Patriarca de Constantinopla históricas, o sólo con algún patriarcado histórico (como los viejos creyentes rusos)
2.2 Iglesias ortodoxas sin comunión:
2.2.1 Por motivos doctrinales
2.2.2 Por motivos nacionalistas (tras la desintegración de la URSS especialmente)
2.2.3 Por motivos canónicos (problemas administrativos internos, de jurisdicción, de falta de reoconocimiento de patriarcas o metropolitanos)
3. Secta ortodoxas dificilmente clasificables.
Esto es lo que yo llamo: la Gran Ramera y sus hijas prostitutas!
 
Re: Aclarando el denominacionalismo cristiano.

Pues eso que usted llama "La Gran Ramera y sus hijas prostitutas" es el Cuerpo de Cristo mutilado por los hombres.
 
Re: Aclarando el denominacionalismo cristiano.

Pues eso que usted llama "La Gran Ramera y sus hijas prostitutas" es el Cuerpo de Cristo mutilado por los hombres.
leí mal o has dicho "cuerpo de Cristo mutilado"......hermano que equivocado estás......jamás el cuerpo de Cristo estará mutilado, lo que pasa es que tu vista limitada no te deja ver el cuerpo de Cristo....es aquella Iglesia espiritual que no está contaminada ni manchada por el hombre y sus estructuras humanas!

Como a dicho juan88, en estos tiempos ya no hay que sujetarse a los hombres sino a Dios!.....los hombres tienden a la equivocación pero Dios nos guia por un camino correcto!

Abra los ojos espirituales Caminante!
 
Re: Aclarando el denominacionalismo cristiano.

Esto es lo que yo llamo: la Gran Ramera y sus hijas prostitutas!

Tengo curiosidad por saber de esta lista ¿Cuál sería la Gran Ramera?
 
Re: Aclarando el denominacionalismo cristiano.

Pues eso que usted llama "La Gran Ramera y sus hijas prostitutas" es el Cuerpo de Cristo mutilado por los hombres.

Cristo está sentado a la derecha del Padre. Es nuestro Sumo-sacerdote y Rey, y su santo pueblo que es la Iglesia, que es su místico cuerpo, es santo y sin mancha, pues nuestro sumo sacerdote ha ofrecido una vez por todas sacrificio propicio por nuestros pecados. Su sangre se ha derramado y alcanza a todos los santos de la Iglesia y los limpia de sus pecados.

La comunión de los santos es perfecta en Cristo.

Ahora si nosotros queremos andar con disputas y riñas, con razones grandes o con razones chicas, ni dos corderos morirán por dos iglesias, ni uno por un sólo bando; sino el cordero único por todos.

Ahora si nosotros queremos andar con disputas y riñas, con razones graves o con razones leves, ni dos padres tienen los cristianos, ni uno solo para un solo bando, sino un solo Padre de todos su hijos.

Ahora si nosotros queremos andar con disputas y riñas, con verdades o errores, ni dos paráclistos viven los que recibieron a Cristo, ni uno solo para un solo bando, sino que el mismo Santo Espíritu vive en todos los creyentes.

La Iglesia es UNA, la Iglesia es SANTA.