Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Apreciado Armando

Apreciado Armando

A mí me provocaría náuseas el verlos beber sangre así como el olor a pelo quemado del chivo.

Pero en la Florida no están en Israel y las leyes sudafricanas y estadounidenses no prohíben lo que ellos hacen.

Tengo entendido que en España se vende cara la carne del toro de lidia muerto tras una corrida en la Plaza. Existe la idea de que aumenta la viralidad del comensal.

En cuanto a los TJ, realmente no sé qué clase de carne es la que comen.


Cordiales saludos.
 
Re: Apreciado Armando

Re: Apreciado Armando

A mí me provocaría náuseas el verlos beber sangre así como el olor a pelo quemado del chivo.

Pero en la Florida no están en Israel y las leyes sudafricanas y estadounidenses no prohíben lo que ellos hacen.

Tengo entendido que en España se vende cara la carne del toro de lidia muerto tras una corrida en la Plaza. Existe la idea de que aumenta la viralidad del comensal.

En cuanto a los TJ, realmente no sé qué clase de carne es la que comen.


Cordiales saludos.

Creeme que asi me siento, pero me aguanto. Aqui hay que ser muy cuidadoso con estas cosas, pues si llegara a negarme, pueden inventar cosas y hasta demandarme por "descriminacion religiosa"...

Bueno, yo conozco una familia que son TJ y ellos me han comprado cordero para comer y gallinas. Las gallinas se las tengo que matar cortandoles la cabeza con el machete, pues la primera que les mate lo hice como "normalmente" se hace en mi tierra, retorciendole el pescuezo y tirandola al piso hasta que ya no se mueve, pero me la tuve que comer yo porque no la quisieron...El cerdo se que no lo comen, no se que otro animal tengan excluidos de sus dietas. Seria interezante que uno de ellos nos enumerara los animales que comen y los que no comen de entre los que normalmente se venden en los establecimientos de comida en nuestros paises hispanos y aqui en USA donde hay una inmensa comunidad latina...

Un abrazo hermano.

 
Apreciado Armando

Apreciado Armando

Como te habrás dado cuenta, escribí mal la palabra "viralidad" (que no existe), pues no se trata de nada viral o de virus, sino de virilidad.

Todas las gallinas que comí en mi vida, mi madre las mataba retorciéndoles el cogote, así que nunca las comí desangradas.

Una de las formas más sabrosas -para nuestro gusto- era en puchero; un cocido hervido de la gallina con papas, boniatos, zanahorias, apio, porro, nabo, zapallo, repollo y quizás algo más que ahora olvido. A ese caldo luego se le agregaban fideos y se tenía una substanciosa sopa.

Otra forma era guisada con arroz, sobre cebolla sofritada. ¡Sigue siendo mi especialidad!

¡Ay! Esta conversación ya me ha dado hambre.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?


Con el “abstenerse” de Hch 15:20, 29 y 21:25 se ha formulado una doctrina y práctica, que expuesta por los instruidos en ella parece convincente a oídos de los poco entendidos, de modo que tras aceptarla, fácilmente se transforma en arma mortal en boca de estos originalmente “Estudiantes de la Biblia” y actualmente convencidos maestros de la cristiandad, al aplicar la prohibición a las transfusiones de sangre. Pero veamos a grandes rasgos, para la posterior discusión:

1 – El vocablo. Cuando examinamos el vocablo griego avpe,cw (APEJÖ), confirmamos que nuestras traducciones españolas hacen bien al preferir usualmente la forma castellana del verbo “abstener”, (Del lat. abstinēre).

Aunque estimo que esta sea la más apropiada forma de traducirlo, tampoco están mal otras lecturas en distintas versiones:

Apartarse, evitar, guardarse, con similar sentido.

2 – De qué abstenerse: “de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación”. Las tres primeras abstenciones refieren a la comida:

a) Lo sacrificado a los ídolos tiene que ver con rituales paganos conforme leemos en 1Co 8:1-13.

b) Sangre, siempre es la carne con su sangre como fue prohibido primeramente a Noé (Gn 9:4) y luego en la Ley de Moisés (Lv 17:10-14).
El “comer” y no el “beber” sangre hace esta última práctica desconocida entre los israelitas, aunque pudiera estar entre gentiles paganos.

c) Ahogado o estrangulado es el animal que no es muerto degollado y desangrado totalmente.

d) Por “fornicación” (pornei,aj – porneias) podemos entender igual que hoy día o también cualquier tipo de relación sexual ilícita, así como matrimonios prohibidos por la Ley.

3 – Quiénes. Se trata de cristianos gentiles que no conociendo la Ley de Moisés ni las costumbres de la comunidad judía, sin quererlo podrían ofender a sus hermanos israelitas con cosas que a ellos repugnaba.

4 – Cuándo. La época en que se toma esta determinación es la más primitiva de la iglesia, cuando el evangelio no se había extendido más allá del Asia Menor, o sea, que todavía no había llegado a Europa, como ocurriría luego a través de Grecia e Italia. Estas iglesias en Antioquía, Siria y Cilicia estaban compuestas mayormente de judíos que habían reconocido en Jesús de Nazaret a su esperado Mesías. Este período es conocido como de transición entre la sinagoga judía y la iglesia cristiana.

Aunque Pablo será luego bien explícito respecto al “abstenerse de fornicación”, no lo es luego en cuanto a comidas; por lo que da a pensar que en las iglesias más lejanas de la Judea y ya con mayoría de gentiles en sus congregaciones no se atenían a los preceptos mosaicos de alimentación.

Teniendo estos factores a la vista, se percibe el tremendismo que se le ha dado a este “abstenerse”, privando de ser transfundidos a enfermos, heridos y accidentados.

Algunos lectores seguramente podrán complementar a lo ya dicho y otros impugnar lo expresado, mayormente el último aspecto que no pasa de ser una apreciación personal con la que mi propia esposa no está de acuerdo y así tampoco muchos de mis hermanos cristianos evangélicos.

Si les parece bien, enfocaremos nuestra atención en este “abstenerse”.



Saludos cordiales.


¿ QUE ES ESTO ? UN EVANGELIO NUEVO ? - ¿ EN QUE PARTE DEL EVANGELIO JESÚS SE REFIRIÓ A ESTAS COSAS ?

¿ QUIEN SE INSTRUYE EN LAS COSAS DEL REINO DE DIOS CON ESTA *CATEDRA LINGUÍSTICA ?
 
Estimado 7angel

Estimado 7angel

¿ QUE ES ESTO ? UN EVANGELIO NUEVO ? - ¿ EN QUE PARTE DEL EVANGELIO JESÚS SE REFIRIÓ A ESTAS COSAS ?

¿ QUIEN SE INSTRUYE EN LAS COSAS DEL REINO DE DIOS CON ESTA *CATEDRA LINGUÍSTICA ?

Este epígrafe no fue abierto para predicar el evangelio ni para meditar en ciertas palabras de Jesús, sino para examinar el alcance de la resolución adoptada en la asamblea de Jerusalem de Hch 15.

Si a ti te parece que aquí no puedes encontrar nada instructivo o que tú puedas mejor instruirnos a nosotros, tampoco tienes compromiso de aportar o siquiera leernos.
 
Re: Estimado 7angel

Re: Estimado 7angel

Este epígrafe no fue abierto para predicar el evangelio ni para meditar en ciertas palabras de Jesús, sino para examinar el alcance de la resolución adoptada en la asamblea de Jerusalem de Hch 15.

Si a ti te parece que aquí no puedes encontrar nada instructivo o que tú puedas mejor instruirnos a nosotros, tampoco tienes compromiso de aportar o siquiera leernos.

Ya se dijo cuál es el alcance del mandato: es un mandato bajo la inspiración del espíritu, y CONFIRMA un mandato dado desde el mismo comienzo de la humanidad, así que ya te puedes imaginar cuán importante es.
 
Re: Apreciado Armando

Re: Apreciado Armando

Como te habrás dado cuenta, escribí mal la palabra "viralidad" (que no existe), pues no se trata de nada viral o de virus, sino de virilidad.

Todas las gallinas que comí en mi vida, mi madre las mataba retorciéndoles el cogote, así que nunca las comí desangradas.

Una de las formas más sabrosas -para nuestro gusto- era en puchero; un cocido hervido de la gallina con papas, boniatos, zanahorias, apio, porro, nabo, zapallo, repollo y quizás algo más que ahora olvido. A ese caldo luego se le agregaban fideos y se tenía una substanciosa sopa.

Otra forma era guisada con arroz, sobre cebolla sofritada. ¡Sigue siendo mi especialidad!

¡Ay! Esta conversación ya me ha dado hambre.

Delicioso! Nosotros tambien tenemos uno similar (tal vez el mismo) por alla por Cuba, si mal no recuerdo le llamamos "Caldoza". Yo lo hago de vez en cuando (puesa mi esposa no le gustan estas viandas) y me gusta echarle ademas de pollo, boniato, calabaza, malanga, platano verde y yuca. Ufff, sudo tanto al comerlo que me arrimo un punado de servilletas antes de empezar...jejeje
 
Re: Apreciado Manuel

Re: Apreciado Manuel

Lev.17:11 Porque el alma de la carne está en la sangre, y yo mismo la he puesto sobre el altar para ustedes para hacer expiación por sus almas, porque la sangre es lo que hace expiación en virtud del alma [en ella]. [...] 14 Porque el alma de toda clase de carne es su sangre en virtud del alma en ella.

Dado que el "alma" de la carne es su "sangre"; ¿cuál és el "alma" de la sangre?

Porque es obvio que al decir en "virtud" del alma en ella, se entiende claramente que en "ella" la sangre, hay un alma; en "virtud" de la cual se hacía expiación, y la carne tiene "vida".

Entonces, ¿cuál es el "alma" de la sangre; y éso sí, no van a poder decirme que está mal traducido, o mal leído.

¿Cuál es el "alma" de la sangre?
 
Re: Apreciado Manuel

Re: Apreciado Manuel

Dado que el "alma" de la carne es su "sangre"; ¿cuál és el "alma" de la sangre?

Porque es obvio que al decir en "virtud" del alma en ella, se entiende claramente que en "ella" la sangre, hay un alma; en "virtud" de la cual se hacía expiación, y la carne tiene "vida".

Entonces, ¿cuál es el "alma" de la sangre; y éso sí, no van a poder decirme que está mal traducido, o mal leído.

¿Cuál es el "alma" de la sangre?

"En virtud del alma en ella" es lo mismo que "el alma de toda clase de carne es su sangre". La sangre es la sustancia corporal que lleva el oxígeno y alimento por todo el cuerpo, y por lógica se entiende que es especial.
Como nota: se ha llegado a decir que cada persona tiene en su sangre una huella que solo corresponde a su propia persona. Los científicos aun no han descubierto todo lo relacionado con la sangre ni cuánto puede haber dentro de ella que aun no puede visualizarse microscópicamente.
 
Estimado Parentesis

Estimado Parentesis

Ya se dijo cuál es el alcance del mandato: es un mandato bajo la inspiración del espíritu, y CONFIRMA un mandato dado desde el mismo comienzo de la humanidad, así que ya te puedes imaginar cuán importante es.

No le resto importancia al mandato ¡al contrario! Pero el haberse dicho algo no suple el razonarlo entre los foristas que participamos.

Seguramente no viste que te dediqué el mensaje # 39 y al final te hacía una pregunta práctica de algo que ignoro.


Cordiales saludos.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

No sé qué pregunta haces ... Díla claramente y te respondo.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

ABSTENERSE:
-¿de qué?....Hasta de la APARIENCIA del MAL (1ª Tesalonicenses 5:22)
-¿quienes?....Los que AMAN al SEÑOR y EN EL CONFÍAN.
-¿Cuando?.....En TODO MOMENTO, en CUALQUIER CIRCUNSTANCIA, SIEMPRE.

Que ÉL os Bendiga a TODOS con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

No sé qué pregunta haces ... Díla claramente y te respondo.
Creo que esta es la pregunta,y yo tambien me quede esperando tu respuesta a Ricardo.

5 – Pregunto: ¿Cuándo los TJ comen carne, han comprado la kosher como los judíos religiosos?

Saludos.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Creo que esta es la pregunta,y yo tambien me quede esperando tu respuesta a Ricardo.

5 – Pregunto: ¿Cuándo los TJ comen carne, han comprado la kosher como los judíos religiosos?

Saludos.

Cuando los testigos compramos carne, la compramos sabiendo que está desangrada. No sé en qué lugar venderán animales muertos sin desangrar, porque la sangre corrompe la carne muy pronto y eso hace que los dueños de mataderos desangren los animales para una conservación más duradera en frigoríficos, etc. Si un testigo duda de un animal, sencillamente no come. Además, los testigos comemos cualquier tipo de carne animal comestible, incluso cerdo, siempre que esté desangrado.
 
Re: Apreciado Rav Lifman

Re: Apreciado Rav Lifman

También, la carne del animal que es matado en casa y que no se desangra, tiene un color más oscuro. Todo testigo de Jehová conoce muy bien la diferencia, porque estamos acostumbrados a comer carne limpia de sangre.
 
Re: Abstenerse: ¿de qué, quiénes, y cuándo?

Los TTJJ no comen carne con sangre, ni aceptan transfusiones. PRetenden creer que ambas cosas son lo mismo.

Si nos leyésemos el capítulo 15 del libro de los Hechos, desde el inicio hasta el versículo 19 notaremos que hubo un trasfondo más bien de usos y costumbres, que de una mera prohibición. Si alguien se ha percatado del trasfondo, muy bien se puede identificar que la abstención de la sangre se basaba en la ley mosaica, misma que -entre otras cosas- prohibía la ingesta de sangre a Israel. A los cristianos que no eran israelitas de nacimiento se les indicó que tampoco debían comer carne con sangre, así como sangre.

La abstención de la sangre NO APLICA en los casos de sangre transfundida. Primero, porque la medicación por transfusión NO EXISTÍA en tiempos apostólicos; puesto que "donde no hay ley, no hay hecho punible" (Romanos 4:15), se puede entender que transfundir sangre no cuenta como abstención, sino como recurso médico. Segundo, si la vida de toda carne reside en la sangre, además de que dar la vida por un amigo es una acción de amor (Juan 15:13), enotnces se puede entender que transfundir sangre, no solo NO ES pecado, sino un bien.

Los TTJJ piensan "Primero muerto que transfundirme sangre". Digo, están en su derecho si quieren practicar homicidio pasivo...
 
Re: Apreciado Rav Lifman

Re: Apreciado Rav Lifman

...Pero casi nadie sabe que los TTJJ sí aceptan sangre transfundida bajo ciertas condiciones de absoluta privacidad.

No entiendo cómo sería que ellos digan que alguien peca aceptando sangre, cuando aún a escondidas algunos sí le entran.
 
Re: Apreciado Rav Lifman

Re: Apreciado Rav Lifman

También, la carne del animal que es matado en casa y que no se desangra, tiene un color más oscuro. Todo testigo de Jehová conoce muy bien la diferencia, porque estamos acostumbrados a comer carne limpia de sangre.

es decir ZERO morcilla...
 
Re: Apreciado Rav Lifman

Re: Apreciado Rav Lifman

...Pero casi nadie sabe que los TTJJ sí aceptan sangre transfundida bajo ciertas condiciones de absoluta privacidad.

No entiendo cómo sería que ellos digan que alguien peca aceptando sangre, cuando aún a escondidas algunos sí le entran.

Y podrán ir a ver Twilight....?

sensitive-blood-twilight.gif
 
Estimado Parentesis

Estimado Parentesis

Cuando los testigos compramos carne, la compramos sabiendo que está desangrada. No sé en qué lugar venderán animales muertos sin desangrar, porque la sangre corrompe la carne muy pronto y eso hace que los dueños de mataderos desangren los animales para una conservación más duradera en frigoríficos, etc. Si un testigo duda de un animal, sencillamente no come. Además, los testigos comemos cualquier tipo de carne animal comestible, incluso cerdo, siempre que esté desangrado.


Agradezco tu respuesta y no tengo razón alguna para dudar de su veracidad, por lo menos en cuanto a la localidad en que vives.

Antiguamente (hace un siglo atrás), es bien cierto que la sangre en los animales faenados favorecía su descomposición, así que en los saladeros se atendía al conveniente desangrado, para salar y secar los trozos de carne con los que se hacía charque (charqui), única forma de conservarse, y que permitía su exportación de América a Europa.

Luego vinieron los frigoríficos, de modo que el matadero y el frigorífico estaban juntos, trasladándose de inmediato los animales faenados adonde serían descuartizados, trozados y envasadas sus partes, poniéndose de inmediato en cámaras frigoríficas, desde donde pasan a camiones refrigerados para su distribución en las carnicerías. Allí las carnes son siempre acondicionadas en grandes heladeras. De ahí pasa al mostrador o vitrina refrigerada, donde los clientes eligen y compran.

Me consta que el procedimiento que te cuento es el que normalmente se sigue en las ciudades de Uruguay, Argentina, Paraguay, Brasil y Bolivia.

Siendo que los judíos religiosos únicamente compran en los grandes Supermercados que es dónde pueden conseguir la carne kosher, y en mi zona las carnicerías no la tienen, se me planteaba esta legítima duda, que entiendo solamente podré resolver consultando a algún TJ de mi vecindad.

O sea, nunca escuché decir a un TJ que él comprase la carne kosher, ni a un judío que lo hiciera en cualquier carnicería porque las carnes ya venían desangradas.