¿A quién traspasaron: A mí o a El, al Padre o al Hijo?</SPAN></SPAN>
Muy queridos hermanos, quiero compartir con todos ustedes el tema a quien traspasaron a Mí o A El. Es común dentro del pensamiento Cristiano considerar que nuestro Señor Jesucristo y El Padre son uno mismo. Pero este pensamiento no es compartido por muchas otras religiones. Y una de ellas: el Judaísmo la considera un grave error pues el Tanakh claramente establece que Dios es uno solo.</SPAN></SPAN>
Deuteronomio 6:4</SPAN></SPAN>
4»Oye, Israel: Jehová, nuestro Dios, Jehová uno es.</SPAN>
Ahora bien a fin de profundizar y cuestionar sobre estos pensamientos es conveniente analizar que dice la palabra de Dios y confrontar los argumentos versus las creencias. </SPAN></SPAN>
Recomiendo al lector que vea la palabra de Dios como un gran rompecabezas llena de sabidurías. Pero como todo rompecabezas, todas las piezas deben ser ubicadas en su correcta posición. Solamente cuando se han ubicado las piezas en su correcta posición es cuando finalmente se puede ver la figura completa que nos mostraba el rompecabezas. </SPAN></SPAN>
Así es la verdadera doctrina de la palabra de Dios, piezas ligeramente mal ubicadas dan una interpretación ligeramente incorrecta de la verdadera palabra. Por el contrario, las piezas del rompecabezas ubicadas correctamente nos dan el verdadero y total significado de la palabra. </SPAN></SPAN>
Es la misma idea de Pablo dicha de otra forma: un rompecabezas no completo es como ver a través de sombras.</SPAN></SPAN>
1 Corintios 13:12</SPAN></SPAN>
12Ahora vemos por espejo, oscuramente; pero entonces veremos cara a cara.</SPAN>
INICIEMOS: </SPAN></SPAN>
La primera parte de este estudio es de Yosef (Hey amigo Yosef si estas por ahí de paso muy buen estudio aunque no este de acuerdo con tu opinión).</SPAN></SPAN>
Como algunos ya han ido conociendo mi estilo de escritura, continúa fiel al mismo. Y hago comentarios de versículos bíblicos que se prestan para una o para otra interpretación. </SPAN></SPAN>
Les recuerdo que nuestro Padre es el Padre de la sabiduría. Y no tendría ningún sentido que el Creador escribiera versículos bíblicos que confundieran a los hombres. </SPAN></SPAN>
Más bien creo y sostengo que el Creador en su inmensa sabiduría escribió su palabra con un propósito bien definido. El cual quizás todavía no hemos entendido los hombres. Les recuerdo que la ignorancia de los hombres no es sinónimo de condenación. (Padres perdónalos por que no saben lo que hacen). </SPAN></SPAN>
Primera Parte. Estudio de Yosef:</SPAN></SPAN>
HEBRAICA</SPAN></SPAN>
-Boletín Israelita Nazareno #312</SPAN></SPAN>
Julio 26, 2007 / Camuy, Puerto Rico </SPAN></SPAN>
-Hemos sustituido las vocales acentuadas y la eñe por vocales y eñe subrayadas.</SPAN></SPAN>
Estudios del Tanakh Hebreo</SPAN></SPAN>
¿A quien traspasaron?</SPAN></SPAN>
wejibito elay et asher daqaru, wesafdu alaw kemisped </SPAN>
al hayajid, wehamer alaw kehamer al habekhor.</SPAN>
--Zekharyah 12:10 </SPAN></SPAN>
Y miraran a mi a quien traspasaron, y lamentaran por el como se lamenta </SPAN></SPAN>
por el unigénito, y se afligirán por el como se afligirían por el primogénito. </SPAN></SPAN>
Algunos utilizan este pasaje para decir que el Mesías es Yahweh. Es obvio por el verso 9 que quien habla aquí es Yahweh. Pero invito al lector a considerar cuidadosamente el pasaje, y la evidencia contra tal interpretación. </SPAN></SPAN>
En primer lugar, note que según se preservó el Texto Masorético hay una gran contradicción en este verso. El que habla dice primero "mirarán a mí", y luego dice "lamentarán por el". Aquel a quien miran y aquel por quien lamentan es la misma persona, por lo tanto hay una discrepancia de persona en el texto tal como se ha transmitido. </SPAN></SPAN>
Lo lógico es que diga: "Y miraran a mi a quien traspasaron y lamentaran por mi....", o que diga: "miraran a aquel a quien traspasaron y lamentaran por el..." De otro modo el texto no tiene sentido y es contradictorio. Obviamente la afirmación esta gramaticalmente mal enunciada como se ha preservado en el Texto Masorético. ¿Como se resuelve esto? </SPAN></SPAN>
Para comenzar veamos las siguientes traducciones actuales cristianas: </SPAN></SPAN>
Traducción del Nuevo Mundo:</SPAN></SPAN>
Reina Valera Actualizada:</SPAN></SPAN>
Versión popular: </SPAN></SPAN>
Biblia de Jerusalén: </SPAN></SPAN>
New Revised Standard Version:</SPAN></SPAN>
New American Bible: </SPAN></SPAN>
"Y mirarán a aquel a quien atravesaron, y lamentarán por el..." </SPAN></SPAN>
"Cuando miren a aquel a quien traspasaron, lamentaran por el…" </SPAN></SPAN>
".. Y miraran hacia mí. En cuanto a aquel a quien traspasaron,</SPAN></SPAN>
Harán duelo por el..." </SPAN></SPAN>
"Entonces mirarán al que traspasaron, y harán duelo y llorarán por él..." </SPAN></SPAN>
"Mirarán al que traspasaron y harán duelo por él con duelo como por hijo único,..." </SPAN></SPAN>
Lo mas interesante del caso es que cuando el escritor o traductor griego del evangelio de Juan cita ese pasaje de la Escritura, lo cita de esta manera: "Y también otra Escritura dice: Miraran a aquel que traspasaron." Juan 19:37. </SPAN></SPAN>
De modo que cuando se cita de esa manera este pasaje en griego, se puede deber a una de dos cosas:
</SPAN></SPAN>
1) O el texto hebreo original decía "a aquel"; o</SPAN></SPAN>
2) el traductor griego citó de una copia antigua de la Septuaginta que decía "a aquel". </SPAN></SPAN>
En cualquiera de los dos casos la evidencia señala al hecho de que hubo un texto hebreo original que leía diferente a como lee el Texto Masorético actual. Y no olvide que el evangelio de Juan, sea en hebreo o en arameo o en griego, es mucho mas antiguo que el Texto Masorético. </SPAN></SPAN>
Además, hoy sabemos que "aquel a quien traspasaron" fue al Hijo de YHWH y no a YHWH mismo. No fue al Padre a quien traspasaron sino al Hijo, al Mesías Yahoshua. Esto debería ser obvio para todos. </SPAN></SPAN>
--Yosef</SPAN></SPAN>
MIS COMENTARIOS</SPAN> (Por Marco el poca cosa):</SPAN></SPAN>
Que tal he ahí un Dios, cuyas fronteras del tiempo y espacio no lo detienen. Así como el tiempo y las leyes físicas no existían antes del Big Ban porque han de existir en los cielos. Y muchos menos podrían las mismas (el tiempo y las leyes físicas) contener al creador del Cielo y del Universo. </SPAN></SPAN>
Que tal amigo, si un Ser Todopoderoso dice: y mi hijo se llamara Emmanuel. Esto es Dios con los hombres. Y luego dice: pero lo nacido de la carne, carne es y lo nacido del espíritu, espíritu es. Y los seguidores de Emmanuel le preguntan al hijo como es El YO SOY. Y el Dios hombre les responde: tanto tiempo de andar conmigo y aun no me conocen. </SPAN></SPAN>
Historia triste cuando traspasaron a mi hijo. Quien de los hombres no pondría su propia vida antes de la vida de un hijo. ¿Si ustedes que son malos hacen eso cuanto más hará el Padre que es bueno?</SPAN></SPAN>
Entonces el autor de la palabra le dice al que tiene la pluma. Mira que he visto lo que ha de venir y ciertamente vendrá. Aunque yo soy El Padre, he enviado a mi hijo. Cuyo nombre es: Yo entre los hombres. Pero estas cosas son difíciles de entender por eso algunos preguntaran que como es el Padre. A ellos les responderé, tanto tiempo y aun no me conocen. ¿Cuanto tiempo más para el hombre deje de ser niño y comience a ser adulto?</SPAN></SPAN>
Por eso tú que tienes la pluma escribe: Primero a Mí, y luego a El. Esto es primero para los sabios y entendidos y luego para los que aun tienen necesidad de leche. Por que el que tiene necesidad de leche es aun es inexperto en la palabra.</SPAN></SPAN>
Por que, a Mí y El, uno solo somos.</SPAN></SPAN>
Ahora bien mis amigos voy a tratar de explicar en forma simple en que consiste este estudio. El Profeta Zacarías hizo la siguiente profecía sobre lo que le iba a acontecer al Hijo: </SPAN></SPAN>
Zacarías 12:10 </SPAN></SPAN>
10»Pero sobre la casa de David y los habitantes de Jerusalén derramaré un espíritu de gracia y de oración.</SPAN>Mirarán hacia mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por el hijo unigénito, y se afligirán por él como quien se aflige por el primogénito. </SPAN>
Todo parece perfecto en una gran hermosa profecía, pero hay varios pequeños detalles que algunos consideran grandes errores gramaticales o incongruencias doctrinales. </SPAN></SPAN>
La traducción en español de la versión Reina Valera 1995 dice que al que traspasaron fue al que escribía el versículo y no al primogénito. Entonces la pregunta clave es responder: ¿A QUIEN REFIERE A MI EN LA PROFECIA DE ZACARIAS? </SPAN></SPAN>
Otro problema que se observa como lo comenta muy acertadamente el Hermano Yosef, es que hay un problema gramatical en la redacción de dicha profecía. </SPAN></SPAN>
Observen hermanos que dice y miraran hacia a mi, a quien traspasaron, pero luego dice y se afligirán por el. </SPAN></SPAN>
La redacción apropiada debiera ser cualquiera de los dos siguientes estilos literarios:
</SPAN></SPAN>
1. Y miraran hacia a mi, a quien traspasaron y se afligirán por mi. </SPAN></SPAN>
2. O bien: y miraran aquel al que traspasaron, y se afligirán por el. </SPAN></SPAN>
Estos pequeños detalles parecen simplemente errores literarios. Sin embargo, salta la pregunta: ¿Cometió un Error el autor del libro de Zacarías? ¿O bien hubo un problema en las traducciones del hebreo al griego? y de lugar de decir y miraran hacia a mí quien traspasaron: se debió de escribir, y miraran a aquel al que traspasaron. </SPAN></SPAN>
Lo mas curioso de este tema es que el texto masorético el cual es la versión hebraica de la Biblia oficialmente usada entre los hebreos traduce dichos versículos de forma parecida a la Biblia reina Valera. Entonces Yosef, elabora su estudio tratando de encontrar dos posibles salidas ha este pequeño (pero talvez enorme) gran conflicto: basado en lo dicho por el apóstol Juan. </SPAN>
</SPAN>
Juan 19:37 </SPAN></SPAN>
37 Y también otra Escritura dice:</SPAN> Mirarán al que traspasaron.</SPAN>
Yosef argumenta dos posibles situaciones apoyados en el versículo 19:37 de Juan: </SPAN></SPAN>
1- Que parece ser que Juan era conocedor de un texto en Hebreo mas antiguo que el Texto Masorético (La palabra en hebreo mas antigua actual). Y que en dicha versión debió haber dicho y miraran a aquel al que traspasaron. </SPAN></SPAN>
2) El traductor griego citó una copia más antigua de la Septuaginta que decía "a aquel".
</SPAN></SPAN>
Ahora bien, entonces en resumen tenemos dos autores bíblicos oponiendo sus frases: </SPAN></SPAN>
Sacarías 12:10</SPAN> dice: </SPAN></SPAN>Mirarán hacia mí, a quien traspasaron y</SPAN>
Juan 19:37</SPAN> dice: </SPAN></SPAN>Miraran a aquel que traspasaron.</SPAN>
Estimados lectores de allí el nombre de mi tema: ¿A quién traspasaron: A mí o a El, al Padre o al Hijo?</SPAN></SPAN>
Hoy todos sabemos que lo dicho por Juan fue la fase correcta pues es claro que al que traspasaron fue al Hijo. </SPAN></SPAN>
¿Pero que del Libro de Sacarías? </SPAN></SPAN>
¿Cometió un error el que escribió dicho libro? </SPAN></SPAN>
¿O bien el autor de dicho libro lo escribo de esa forma con un claro propósito?</SPAN></SPAN>
Bueno, primero que todo respondamos a quien refiere la palabra A MI. </SPAN></SPAN>
Así que veamos el texto original: Primero en Ingles, luego Español y finalmente en hebreo.</SPAN></SPAN>
King James Version</SPAN></SPAN>
8En aquel día El Jehová defenderá al habitante de Jerusalén; el que entre ellos sea débil, en aquel tiempo será como David, y la casa de David será como Dios, como el ángel de Jehová que va delante de ellos.</SPAN>
Hebreo tranlisterado</SPAN></SPAN>
12:8 BYVM HHV'a YGN </SPAN>YHVH</SPAN> B'yD YVShB YUrVShLM VHYH HNKShL BHM BYVM HHV'a KDVYD VBYTh DVYD K'aLHYM KML'aK YHVH LPhNYHM.</SPAN></SPAN>
Observan el Poderoso Nombre del Altísimo YHVH</SPAN>.</SPAN></SPAN>
9En aquel día yo procuraré destruir a todas las naciones que vengan contra Jerusalén.</SPAN>
Hebro tranlisterado</SPAN></SPAN>
12:9 VHYH BYVM HHV'a 'aBQSh LHShMYD 'aTh-KL-HGVYM HB'aYM 'yL-YUrVShLM.</SPAN></SPAN>
10»Pero sobre la casa de David y los habitantes de Jerusalén derramaré un espíritu de gracia y de oración</SPAN>. Mirarán hacia mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por el hijo unigénito, y se afligirán por él como quien se aflige por el primogénito.</SPAN>
Hebro tranlisterado</SPAN></SPAN>
12:10 VShPhKThY 'yL-BYTh DVYD V'yL YVShB YUrVShLM UrVCh ChN VThChNVNYM VHBYTV 'aLY 'aTh 'aShUr-DQUrV VSPhDV 'yLYV KMSPhD 'yL-HYChYD VHMUr 'yLYV KHMUr 'yL- HBKVUr.</SPAN></SPAN>
Ahora hermanos resolvamos la ecuación: </SPAN></SPAN>
A MI =</SPAN> AL PADRE.</SPAN></SPAN></SPAN>
A EL =</SPAN> AL HIJO.</SPAN></SPAN></SPAN>
Recordemos entonces mis primeros comentarios:</SPAN></SPAN>
Que tal he ahí un Dios, cuyas fronteras del tiempo y espacio no lo detienen. Así como el tiempo y las leyes físicas no existían antes del Big Ban porque han de existir en los cielos. Y muchos menos podrían las mismas (el tiempo y las leyes físicas) contener al creador del Cielo y del Universo. </SPAN></SPAN>
Que tal amigo, si un Ser Todopoderoso dice:</SPAN> y mi hijo se llamara Emmanuel. </SPAN>Esto es Dios con los hombres. Y luego dice: pero lo nacido de la carne, carne es y lo nacido del espíritu, espíritu es. Y los seguidores de Emmanuel le preguntan al hijo como es El YO SOY. </SPAN>Y el Dios hombre les responde: tanto tiempo de andar conmigo y aun no me conocen. </SPAN></SPAN></SPAN>
Historia triste cuando traspasaron a mi hijo.</SPAN> Quien de los hombres no pondría su propia vida antes de la vida de un hijo. Si ustedes que son malos hacen eso cuanto mas hará el Padre que es bueno?</SPAN></SPAN></SPAN>
Entonces el autor de la palabra le dice al que tiene la pluma.</SPAN>Mira que he visto lo que ha de venir y ciertamente vendrá. </SPAN>Aunque yo soy El Padre,</SPAN> he enviado a mi hijo.</SPAN> Cuyo nombre es: Yo entre los hombres.</SPAN> Pero estas cosas son difíciles de entender por eso algunos preguntaran que como es el Padre. A ellos les responderé, tanto tiempo y aun no me conocen. ¿Cuanto tiempo más para el hombre deje de ser niño y comience a ser adulto?</SPAN></SPAN></SPAN>
Por eso tú que tienes la pluma escribe: Primero a Mí,</SPAN>y luego a El.</SPAN> Esto es primero para los sabios y entendidos y luego para los que aun tienen necesidad de leche. Por que el que tiene necesidad de leche es aun inexperto en la palabra.</SPAN></SPAN></SPAN>
Por que, A MI y</SPAN> A EL,</SPAN> uno solo somos.</SPAN></SPAN></SPAN>
Con la ultima oración se aclara que lo dicho por Sacarías = A lo dicho por Juan.</SPAN></SPAN>
El texto masorético</SPAN> es la versión hebraica de la Biblia oficialmente usada entre los hebreos. Es usada frecuentemente como base para las traducciones del Antiguo Testamento por parte de los cristianos. Fue compuesta, editada y difundida por un grupo de hebreos conocido como masoretas entre el siglo I y el X d. C. Contiene variantes, algunas significativas, con la versión griega llamada Septuaginta.</SPAN></SPAN></SPAN>
La Biblia israelita griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta</SPAN>, </SPAN>o de los LXX, y en España Biblia de los Setenta, es la más incluyente, plural y representativa entre las colecciones de textos religiosos sagrados judíos e israelitas. Traducida de textos hebreos y arameos bastante más antiguos que las posteriores series de ediciones que siglos más tarde fueron asentadas en la forma actual del texto hebreo-arameo del Tanaj, representa una síntesis en que se subraya el monoteísmo judío e israelita, así como el carácter universalista de su ética.1 La Biblia Septuaginta fue el texto utilizado por las comunidades judías e israelitas de todo el mundo antiguo más allá de Judea, y luego por la iglesia cristiana primitiva, de habla y cultura griega.</SPAN></SPAN></SPAN>
Muy queridos hermanos, quiero compartir con todos ustedes el tema a quien traspasaron a Mí o A El. Es común dentro del pensamiento Cristiano considerar que nuestro Señor Jesucristo y El Padre son uno mismo. Pero este pensamiento no es compartido por muchas otras religiones. Y una de ellas: el Judaísmo la considera un grave error pues el Tanakh claramente establece que Dios es uno solo.</SPAN></SPAN>
Deuteronomio 6:4</SPAN></SPAN>
4»Oye, Israel: Jehová, nuestro Dios, Jehová uno es.</SPAN>
Ahora bien a fin de profundizar y cuestionar sobre estos pensamientos es conveniente analizar que dice la palabra de Dios y confrontar los argumentos versus las creencias. </SPAN></SPAN>
Recomiendo al lector que vea la palabra de Dios como un gran rompecabezas llena de sabidurías. Pero como todo rompecabezas, todas las piezas deben ser ubicadas en su correcta posición. Solamente cuando se han ubicado las piezas en su correcta posición es cuando finalmente se puede ver la figura completa que nos mostraba el rompecabezas. </SPAN></SPAN>
Así es la verdadera doctrina de la palabra de Dios, piezas ligeramente mal ubicadas dan una interpretación ligeramente incorrecta de la verdadera palabra. Por el contrario, las piezas del rompecabezas ubicadas correctamente nos dan el verdadero y total significado de la palabra. </SPAN></SPAN>
Es la misma idea de Pablo dicha de otra forma: un rompecabezas no completo es como ver a través de sombras.</SPAN></SPAN>
1 Corintios 13:12</SPAN></SPAN>
12Ahora vemos por espejo, oscuramente; pero entonces veremos cara a cara.</SPAN>
INICIEMOS: </SPAN></SPAN>
La primera parte de este estudio es de Yosef (Hey amigo Yosef si estas por ahí de paso muy buen estudio aunque no este de acuerdo con tu opinión).</SPAN></SPAN>
Como algunos ya han ido conociendo mi estilo de escritura, continúa fiel al mismo. Y hago comentarios de versículos bíblicos que se prestan para una o para otra interpretación. </SPAN></SPAN>
Les recuerdo que nuestro Padre es el Padre de la sabiduría. Y no tendría ningún sentido que el Creador escribiera versículos bíblicos que confundieran a los hombres. </SPAN></SPAN>
Más bien creo y sostengo que el Creador en su inmensa sabiduría escribió su palabra con un propósito bien definido. El cual quizás todavía no hemos entendido los hombres. Les recuerdo que la ignorancia de los hombres no es sinónimo de condenación. (Padres perdónalos por que no saben lo que hacen). </SPAN></SPAN>
Primera Parte. Estudio de Yosef:</SPAN></SPAN>
HEBRAICA</SPAN></SPAN>
-Boletín Israelita Nazareno #312</SPAN></SPAN>
Julio 26, 2007 / Camuy, Puerto Rico </SPAN></SPAN>
-Hemos sustituido las vocales acentuadas y la eñe por vocales y eñe subrayadas.</SPAN></SPAN>
Estudios del Tanakh Hebreo</SPAN></SPAN>
¿A quien traspasaron?</SPAN></SPAN>
wejibito elay et asher daqaru, wesafdu alaw kemisped </SPAN>
al hayajid, wehamer alaw kehamer al habekhor.</SPAN>
--Zekharyah 12:10 </SPAN></SPAN>
Y miraran a mi a quien traspasaron, y lamentaran por el como se lamenta </SPAN></SPAN>
por el unigénito, y se afligirán por el como se afligirían por el primogénito. </SPAN></SPAN>
Algunos utilizan este pasaje para decir que el Mesías es Yahweh. Es obvio por el verso 9 que quien habla aquí es Yahweh. Pero invito al lector a considerar cuidadosamente el pasaje, y la evidencia contra tal interpretación. </SPAN></SPAN>
En primer lugar, note que según se preservó el Texto Masorético hay una gran contradicción en este verso. El que habla dice primero "mirarán a mí", y luego dice "lamentarán por el". Aquel a quien miran y aquel por quien lamentan es la misma persona, por lo tanto hay una discrepancia de persona en el texto tal como se ha transmitido. </SPAN></SPAN>
Lo lógico es que diga: "Y miraran a mi a quien traspasaron y lamentaran por mi....", o que diga: "miraran a aquel a quien traspasaron y lamentaran por el..." De otro modo el texto no tiene sentido y es contradictorio. Obviamente la afirmación esta gramaticalmente mal enunciada como se ha preservado en el Texto Masorético. ¿Como se resuelve esto? </SPAN></SPAN>
Para comenzar veamos las siguientes traducciones actuales cristianas: </SPAN></SPAN>
Traducción del Nuevo Mundo:</SPAN></SPAN>
Reina Valera Actualizada:</SPAN></SPAN>
Versión popular: </SPAN></SPAN>
Biblia de Jerusalén: </SPAN></SPAN>
New Revised Standard Version:</SPAN></SPAN>
New American Bible: </SPAN></SPAN>
"Y mirarán a aquel a quien atravesaron, y lamentarán por el..." </SPAN></SPAN>
"Cuando miren a aquel a quien traspasaron, lamentaran por el…" </SPAN></SPAN>
".. Y miraran hacia mí. En cuanto a aquel a quien traspasaron,</SPAN></SPAN>
Harán duelo por el..." </SPAN></SPAN>
"Entonces mirarán al que traspasaron, y harán duelo y llorarán por él..." </SPAN></SPAN>
"Mirarán al que traspasaron y harán duelo por él con duelo como por hijo único,..." </SPAN></SPAN>
Lo mas interesante del caso es que cuando el escritor o traductor griego del evangelio de Juan cita ese pasaje de la Escritura, lo cita de esta manera: "Y también otra Escritura dice: Miraran a aquel que traspasaron." Juan 19:37. </SPAN></SPAN>
De modo que cuando se cita de esa manera este pasaje en griego, se puede deber a una de dos cosas:
</SPAN></SPAN>
1) O el texto hebreo original decía "a aquel"; o</SPAN></SPAN>
2) el traductor griego citó de una copia antigua de la Septuaginta que decía "a aquel". </SPAN></SPAN>
En cualquiera de los dos casos la evidencia señala al hecho de que hubo un texto hebreo original que leía diferente a como lee el Texto Masorético actual. Y no olvide que el evangelio de Juan, sea en hebreo o en arameo o en griego, es mucho mas antiguo que el Texto Masorético. </SPAN></SPAN>
Además, hoy sabemos que "aquel a quien traspasaron" fue al Hijo de YHWH y no a YHWH mismo. No fue al Padre a quien traspasaron sino al Hijo, al Mesías Yahoshua. Esto debería ser obvio para todos. </SPAN></SPAN>
--Yosef</SPAN></SPAN>
MIS COMENTARIOS</SPAN> (Por Marco el poca cosa):</SPAN></SPAN>
Que tal he ahí un Dios, cuyas fronteras del tiempo y espacio no lo detienen. Así como el tiempo y las leyes físicas no existían antes del Big Ban porque han de existir en los cielos. Y muchos menos podrían las mismas (el tiempo y las leyes físicas) contener al creador del Cielo y del Universo. </SPAN></SPAN>
Que tal amigo, si un Ser Todopoderoso dice: y mi hijo se llamara Emmanuel. Esto es Dios con los hombres. Y luego dice: pero lo nacido de la carne, carne es y lo nacido del espíritu, espíritu es. Y los seguidores de Emmanuel le preguntan al hijo como es El YO SOY. Y el Dios hombre les responde: tanto tiempo de andar conmigo y aun no me conocen. </SPAN></SPAN>
Historia triste cuando traspasaron a mi hijo. Quien de los hombres no pondría su propia vida antes de la vida de un hijo. ¿Si ustedes que son malos hacen eso cuanto más hará el Padre que es bueno?</SPAN></SPAN>
Entonces el autor de la palabra le dice al que tiene la pluma. Mira que he visto lo que ha de venir y ciertamente vendrá. Aunque yo soy El Padre, he enviado a mi hijo. Cuyo nombre es: Yo entre los hombres. Pero estas cosas son difíciles de entender por eso algunos preguntaran que como es el Padre. A ellos les responderé, tanto tiempo y aun no me conocen. ¿Cuanto tiempo más para el hombre deje de ser niño y comience a ser adulto?</SPAN></SPAN>
Por eso tú que tienes la pluma escribe: Primero a Mí, y luego a El. Esto es primero para los sabios y entendidos y luego para los que aun tienen necesidad de leche. Por que el que tiene necesidad de leche es aun es inexperto en la palabra.</SPAN></SPAN>
Por que, a Mí y El, uno solo somos.</SPAN></SPAN>
Ahora bien mis amigos voy a tratar de explicar en forma simple en que consiste este estudio. El Profeta Zacarías hizo la siguiente profecía sobre lo que le iba a acontecer al Hijo: </SPAN></SPAN>
Zacarías 12:10 </SPAN></SPAN>
10»Pero sobre la casa de David y los habitantes de Jerusalén derramaré un espíritu de gracia y de oración.</SPAN>Mirarán hacia mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por el hijo unigénito, y se afligirán por él como quien se aflige por el primogénito. </SPAN>
Todo parece perfecto en una gran hermosa profecía, pero hay varios pequeños detalles que algunos consideran grandes errores gramaticales o incongruencias doctrinales. </SPAN></SPAN>
La traducción en español de la versión Reina Valera 1995 dice que al que traspasaron fue al que escribía el versículo y no al primogénito. Entonces la pregunta clave es responder: ¿A QUIEN REFIERE A MI EN LA PROFECIA DE ZACARIAS? </SPAN></SPAN>
Otro problema que se observa como lo comenta muy acertadamente el Hermano Yosef, es que hay un problema gramatical en la redacción de dicha profecía. </SPAN></SPAN>
Observen hermanos que dice y miraran hacia a mi, a quien traspasaron, pero luego dice y se afligirán por el. </SPAN></SPAN>
La redacción apropiada debiera ser cualquiera de los dos siguientes estilos literarios:
</SPAN></SPAN>
1. Y miraran hacia a mi, a quien traspasaron y se afligirán por mi. </SPAN></SPAN>
2. O bien: y miraran aquel al que traspasaron, y se afligirán por el. </SPAN></SPAN>
Estos pequeños detalles parecen simplemente errores literarios. Sin embargo, salta la pregunta: ¿Cometió un Error el autor del libro de Zacarías? ¿O bien hubo un problema en las traducciones del hebreo al griego? y de lugar de decir y miraran hacia a mí quien traspasaron: se debió de escribir, y miraran a aquel al que traspasaron. </SPAN></SPAN>
Lo mas curioso de este tema es que el texto masorético el cual es la versión hebraica de la Biblia oficialmente usada entre los hebreos traduce dichos versículos de forma parecida a la Biblia reina Valera. Entonces Yosef, elabora su estudio tratando de encontrar dos posibles salidas ha este pequeño (pero talvez enorme) gran conflicto: basado en lo dicho por el apóstol Juan. </SPAN>
</SPAN>
Juan 19:37 </SPAN></SPAN>
37 Y también otra Escritura dice:</SPAN> Mirarán al que traspasaron.</SPAN>
Yosef argumenta dos posibles situaciones apoyados en el versículo 19:37 de Juan: </SPAN></SPAN>
1- Que parece ser que Juan era conocedor de un texto en Hebreo mas antiguo que el Texto Masorético (La palabra en hebreo mas antigua actual). Y que en dicha versión debió haber dicho y miraran a aquel al que traspasaron. </SPAN></SPAN>
2) El traductor griego citó una copia más antigua de la Septuaginta que decía "a aquel".
</SPAN></SPAN>
Ahora bien, entonces en resumen tenemos dos autores bíblicos oponiendo sus frases: </SPAN></SPAN>
Sacarías 12:10</SPAN> dice: </SPAN></SPAN>Mirarán hacia mí, a quien traspasaron y</SPAN>
Juan 19:37</SPAN> dice: </SPAN></SPAN>Miraran a aquel que traspasaron.</SPAN>
Estimados lectores de allí el nombre de mi tema: ¿A quién traspasaron: A mí o a El, al Padre o al Hijo?</SPAN></SPAN>
Hoy todos sabemos que lo dicho por Juan fue la fase correcta pues es claro que al que traspasaron fue al Hijo. </SPAN></SPAN>
¿Pero que del Libro de Sacarías? </SPAN></SPAN>
¿Cometió un error el que escribió dicho libro? </SPAN></SPAN>
¿O bien el autor de dicho libro lo escribo de esa forma con un claro propósito?</SPAN></SPAN>
Bueno, primero que todo respondamos a quien refiere la palabra A MI. </SPAN></SPAN>
Así que veamos el texto original: Primero en Ingles, luego Español y finalmente en hebreo.</SPAN></SPAN>
King James Version</SPAN></SPAN>
8En aquel día El Jehová defenderá al habitante de Jerusalén; el que entre ellos sea débil, en aquel tiempo será como David, y la casa de David será como Dios, como el ángel de Jehová que va delante de ellos.</SPAN>
Hebreo tranlisterado</SPAN></SPAN>
12:8 BYVM HHV'a YGN </SPAN>YHVH</SPAN> B'yD YVShB YUrVShLM VHYH HNKShL BHM BYVM HHV'a KDVYD VBYTh DVYD K'aLHYM KML'aK YHVH LPhNYHM.</SPAN></SPAN>
Observan el Poderoso Nombre del Altísimo YHVH</SPAN>.</SPAN></SPAN>
9En aquel día yo procuraré destruir a todas las naciones que vengan contra Jerusalén.</SPAN>
Hebro tranlisterado</SPAN></SPAN>
12:9 VHYH BYVM HHV'a 'aBQSh LHShMYD 'aTh-KL-HGVYM HB'aYM 'yL-YUrVShLM.</SPAN></SPAN>
10»Pero sobre la casa de David y los habitantes de Jerusalén derramaré un espíritu de gracia y de oración</SPAN>. Mirarán hacia mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por el hijo unigénito, y se afligirán por él como quien se aflige por el primogénito.</SPAN>
Hebro tranlisterado</SPAN></SPAN>
12:10 VShPhKThY 'yL-BYTh DVYD V'yL YVShB YUrVShLM UrVCh ChN VThChNVNYM VHBYTV 'aLY 'aTh 'aShUr-DQUrV VSPhDV 'yLYV KMSPhD 'yL-HYChYD VHMUr 'yLYV KHMUr 'yL- HBKVUr.</SPAN></SPAN>
Ahora hermanos resolvamos la ecuación: </SPAN></SPAN>
A MI =</SPAN> AL PADRE.</SPAN></SPAN></SPAN>
A EL =</SPAN> AL HIJO.</SPAN></SPAN></SPAN>
Recordemos entonces mis primeros comentarios:</SPAN></SPAN>
Que tal he ahí un Dios, cuyas fronteras del tiempo y espacio no lo detienen. Así como el tiempo y las leyes físicas no existían antes del Big Ban porque han de existir en los cielos. Y muchos menos podrían las mismas (el tiempo y las leyes físicas) contener al creador del Cielo y del Universo. </SPAN></SPAN>
Que tal amigo, si un Ser Todopoderoso dice:</SPAN> y mi hijo se llamara Emmanuel. </SPAN>Esto es Dios con los hombres. Y luego dice: pero lo nacido de la carne, carne es y lo nacido del espíritu, espíritu es. Y los seguidores de Emmanuel le preguntan al hijo como es El YO SOY. </SPAN>Y el Dios hombre les responde: tanto tiempo de andar conmigo y aun no me conocen. </SPAN></SPAN></SPAN>
Historia triste cuando traspasaron a mi hijo.</SPAN> Quien de los hombres no pondría su propia vida antes de la vida de un hijo. Si ustedes que son malos hacen eso cuanto mas hará el Padre que es bueno?</SPAN></SPAN></SPAN>
Entonces el autor de la palabra le dice al que tiene la pluma.</SPAN>Mira que he visto lo que ha de venir y ciertamente vendrá. </SPAN>Aunque yo soy El Padre,</SPAN> he enviado a mi hijo.</SPAN> Cuyo nombre es: Yo entre los hombres.</SPAN> Pero estas cosas son difíciles de entender por eso algunos preguntaran que como es el Padre. A ellos les responderé, tanto tiempo y aun no me conocen. ¿Cuanto tiempo más para el hombre deje de ser niño y comience a ser adulto?</SPAN></SPAN></SPAN>
Por eso tú que tienes la pluma escribe: Primero a Mí,</SPAN>y luego a El.</SPAN> Esto es primero para los sabios y entendidos y luego para los que aun tienen necesidad de leche. Por que el que tiene necesidad de leche es aun inexperto en la palabra.</SPAN></SPAN></SPAN>
Por que, A MI y</SPAN> A EL,</SPAN> uno solo somos.</SPAN></SPAN></SPAN>
Con la ultima oración se aclara que lo dicho por Sacarías = A lo dicho por Juan.</SPAN></SPAN>
El texto masorético</SPAN> es la versión hebraica de la Biblia oficialmente usada entre los hebreos. Es usada frecuentemente como base para las traducciones del Antiguo Testamento por parte de los cristianos. Fue compuesta, editada y difundida por un grupo de hebreos conocido como masoretas entre el siglo I y el X d. C. Contiene variantes, algunas significativas, con la versión griega llamada Septuaginta.</SPAN></SPAN></SPAN>
La Biblia israelita griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta</SPAN>, </SPAN>o de los LXX, y en España Biblia de los Setenta, es la más incluyente, plural y representativa entre las colecciones de textos religiosos sagrados judíos e israelitas. Traducida de textos hebreos y arameos bastante más antiguos que las posteriores series de ediciones que siglos más tarde fueron asentadas en la forma actual del texto hebreo-arameo del Tanaj, representa una síntesis en que se subraya el monoteísmo judío e israelita, así como el carácter universalista de su ética.1 La Biblia Septuaginta fue el texto utilizado por las comunidades judías e israelitas de todo el mundo antiguo más allá de Judea, y luego por la iglesia cristiana primitiva, de habla y cultura griega.</SPAN></SPAN></SPAN>