¿A qué denominación perteneces?

¿A qué denominación perteneces?

  • Iglesia Ortodoxa

    Votos: 0 0,0%
  • Protestante histórico (anglicano, luterano, calvinista, etc)

    Votos: 0 0,0%
  • Adventista del Séptimo Día

    Votos: 0 0,0%
  • Testigo de Jehová

    Votos: 0 0,0%
  • Judío Mesiánico o judeo-cristiano

    Votos: 0 0,0%
  • Judío

    Votos: 0 0,0%
  • Ateo/Agnóstico

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    10
  • Encuesta cerrada .
AlberM;n3247079 dijo:
Cristiano no es una denominación en particular....

En los años sesenta/setenta un grupo de hermanos evangélicos comenzaron a recibir una renovación particular sobre este punto en especial y algunos más.
En Argentina el pastor Jorge Himitian comenzó a ministrar sobre la unidad de la iglesia apoyando su predicación en el capítulo 17 del evangelio de Juan.

De todas maneras este sentir no fue una cosa aislada sino que se fue replicando por todas partes del mundo.

Las denominaciones, aunque mantuvieron sus estructuras cambiaron su visión de la iglesia y empezaron a verse mas como uno que como denominaciones.

Y nos empezamos a ver mas como "evangélicos" que como bautistas, hermanos libres... Etc...etc...

Desde allí entendimos que la iglesia trasciende los límites de nuestro propio grupo y por eso es correcto lo que muchos te están diciendo.

Falta la opción: Cristiano.

De haber estado yo la hubiera marcado.
Elegí evangélico porque entre las opciones existentes es la que me corresponde elegir.
 
Edison Loaiza;n3247916 dijo:
La gran controversia entré católicos y cristianos es Jesucristo mismo.

Mientras un redimido por la sangre de Cristo basa su Fe en un Solo Señor y Salvador por medio de la Sola Escritura, los católicos rompen este principio y adoptan otros sustitutos y otras enseñanzas fuera de la Sola Escritura.

Pero ...¿Qué es la Sola Escritura?

Sola scriptura significa que solamente la Escritura tiene autoridad para la fe y la práctica del cristiano. La Biblia es completa, autoritativa y verdadera. “Toda la Escritura es ‘inspirada por Dios’ (dada por la inspiración de Dios) y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia....” (2 Timoteo 3:16).

Sola scriptura fue el “grito de guerra” de la Reforma Protestante. Por siglos la Iglesia Católica Romana ha considerado sus tradiciones superiores en autoridad a la Biblia. Esto dio como resultado muchas prácticas que eran, de hecho, contradictorias a la Biblia. Algunos ejemplos son: la oración a los santos y/o a María, la inmaculada concepción, la transubstanciación, el bautismo de infantes, las indulgencias, y la autoridad papal. Martín Lutero, el fundador de la iglesia Luterana y padre de la reforma Protestante, estuvo reprendiendo públicamente a la iglesia Católica por sus enseñanzas anti-bíblicas. La Iglesia Católica amenazó a Martín Lutero con la excomunión (y la muerte) si no se retractaba. La respuesta de Martín Lutero fue:

"Por tanto, a menos que yo sea persuadido o convencido por el testimonio de la Escritura, o por el más claro razonamiento, - a menos que sea persuadido por medio de los pasajes que he citado, - y a menos que mi conciencia sea sometida de esta manera por la Palabra de Dios, no puedo retractarme y no lo haré, porque es peligroso para un cristiano el hablar en contra de su conciencia. ¡Me mantengo firme, no puedo hacer otra cosa; que Dios me ayude! ¡Amén!

El primer argumento católico en contra de la Sola scriptura es que la Biblia no enseña explícitamente la Sola scriptura. Esto es, los católicos argumentan que, “La Biblia, en ningún lugar establece que sea la UNICA guía autorizada para la fe y la práctica.”

Mientras que esto no es cierto – se equivocan en reconocer un punto crucial. Sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios. La Biblia se declara a sí misma ser inspirada por Dios, inerrante y autoritativa. También sabemos que Dios no cambia Su parecer o se contradice a Sí mismo. Así que, mientras la Biblia misma no pueda argüir explícitamente sobre la “Sola scriptura”, definitivamente no debe permitirse que las tradiciones contradigan su mensaje.

La Sola scriptura no es tanto un argumento contra la tradición como lo es contra las doctrinas no bíblicas o anti-bíblicas. La única manera de saber con seguridad lo que Dios espera de nosotros es permaneciendo fieles a lo que sabemos que Él nos ha revelado – la Biblia.

Ahora sabemos, más allá de cualquier sombra de duda, que la Escritura es verdadera, autoritativa y confiable. No puede decirse lo mismo de la tradición.

La Palabra de Dios es la única autoridad para la fe cristiana. Las tradiciones solo son válidas cuando están basadas en la Escritura y están en completo acuerdo con la Escritura. Las tradiciones que están en contradicción con la Biblia no son de Dios y no son un aspecto válido de la fe cristiana.

La Sola scriptura es la única manera de evitar que la opinión personal y subjetiva tenga prioridad sobre las enseñanzas de la Biblia. La esencia de la Sola scriptura es basar tu vida espiritual en la Biblia solamente, y rechazar cualquier tradición o enseñanza que no esté de total acuerdo con la Biblia.

2 Timoteo 2:15 dice “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.”

La Sola scriptura no nulifica el concepto de las tradiciones eclesiásticas, más bien nos da una base sólida en la cual basar las tradiciones de la iglesia.

Hay muchas prácticas, en ambas iglesias Católica y Cristiana, que son el resultado de tradiciones, y no de las explícitas enseñanzas de la Escritura. Es bueno y aún necesario que la iglesia tenga tradiciones. Las tradiciones juegan un papel importante en la clarificación de la doctrina cristiana, y la organización de las prácticas cristianas. Al mismo tiempo, para que estas tradiciones sean válidas, no deben estar en desacuerdo con la Palabra de Dios. Deben estar basadas en el sólido fundamento de la enseñanza en la Escritura. El problema con la iglesia Católica (y muchas otras iglesias denominacionales) es que sus tradiciones están basadas en tradiciones, de tradiciones, de tradiciones - frecuentemente sin que la tradición inicial esté en completa armonía con las Escrituras. Esto es por lo que los cristianos siempre deben regresar a la Sola Scriptura, la autoritativa Palabra de Dios, como la única base sólida para la fe y la práctica.

En el sentido práctico, una frecuente objeción al concepto de la Sola scriptura es el hecho de que el canon de la Biblia no fue acordado oficialmente por al menos 250 años después de la fundación de la iglesia. Más aún, las Escrituras no fueron permitidas en la misa por más de 1500 años después de que la iglesia fue fundada.

¿Cómo entonces, utilizarían los primeros cristianos la Sola scriptura, cuando ellos ni siquiera tenían el total de las Escrituras?

¿Cómo entonces, podrían los cristianos que vivieron antes de la invención de la imprenta, basar su fe y práctica en la Escritura solamente, si no había manera de que ellos tuvieran una copia completa de las Escrituras?

Este desacuerdo es luego reforzado por los más altos índices de analfabetismo a través de la historia.

¿Cómo maneja la Sola scriptura estos problemas?

El problema con este argumento es que esencialmente está diciendo que la autoridad de las Escrituras está basada en su disponibilidad.

Este no es el caso.

La autoridad de las Escrituras es universal, porque es la Palabra de Dios y Su autoridad. De hecho, de que la Escritura no estuviera accesiblemente disponible, o aún el hecho de que la gente no pudiera leer, no cambia el hecho de que la Escritura es la Palabra de Dios. Más aún, en vez de que este sea un argumento en contra de la Sola scriptura, es en realidad un argumento para lo que la iglesia debía haber hecho, en lugar de lo que hizo. La iglesia primitiva debía haber hecho su máxima prioridad, el copiar la Escritura. Mientras que era irreal que cada cristiano poseyera una copia completa de la Biblia, si era posible que cada iglesia tuviera algo, la mayor parte, o todas las Escrituras disponibles. Cada líder de la iglesia debía haber estudiado las Escrituras como su más alta prioridad, para que ellos pudieran a su vez enseñarla correctamente. Aún si las Escrituras no estaban disponibles en las misas, por lo menos los líderes de la iglesia podrían haberse entrenado bien en la Palabra de Dios. En lugar de construir tradiciones sobre tradiciones, y pasarlas de generación en generación – la iglesia debió haber copiado y enseñado las Escrituras (2 Timoteo 4:2).

Nuevamente, las tradiciones no son el problema.

El problema son las tradiciones no bíblicas.

La disponibilidad de las Escrituras a través de los siglos no es un factor determinante. Las Escrituras mismas son el factor determinante. Ahora tenemos las Escrituras disponibles y accesibles para nosotros. A través del estudio de la Palabra de Dios, es claro que muchas tradiciones eclesiásticas que se han desarrollado a través de los siglos, están de hecho en contradicción con la Palabra de Dios. Es aquí donde se aplica la Sola scriptura. Las tradiciones que están basadas en, y están de acuerdo con la Palabra de Dios pueden ser mantenidas. Las tradiciones que no están basadas o están en desacuerdo con la Palabra de Dios, deben ser rechazadas. La Sola scriptura nos lleva de regreso a lo que Dios nos ha revelado en Su Palabra.

Finalmente, la Sola scriptura nos señala nuevamente al Dios que siempre habla la verdad, nunca se contradice a Sí mismo, y siempre ha comprobado ser confiable.

Fragmento tomado de «Got Question».

Amén...
 
OSO;n3247479 dijo:
Nos guste o no, se puede encasillar una persona o un grupo de ellas acorde a sus creencias y clasificarla en ciertos grupos, incluso aquellos que piensan ser "no denominacionales" o creen ser "interdenominacionales", por ejemplo.

Asi es dificil que algún grupo o individuo que se aparta sustancialmente de la ortodoxia doctrinal cristiana para hacerse de un cristianismo "a la carta", no sea clasificado necesariamente también, como secta, o en su caso sectario. Heterodoxo, en el mejor de los casos, cuando no, herético.

Hay grupos heterodoxos que piensan que son "evangélicos" cuando en realidad son sectas.

De todos los cristianos, quizás sea el grupo evangélico el que posee el rango de tolerancia más grande y por tanto, el que incluye más grupos independientes, lo cual no deja de generar dificultades de identidad.

Conozco personas que se creen "evangélicas" cuando no lo son. Y ya unos niegan la trinidad, otros el lago de fuego, otros la deidad de Cristo, ya otros son mitad arrianos mitad no, o de plano socinianos y un sin fin de contradicciones y doctrinas opuestas incluso entre ellas que no tienen nada que ver ya con el protestantismo.

Son tiempos difíciles y de la misma forma que hay mayor luz en algunos aspectos también se filtran en la iglesia muchas herejías.
Siempre fue así y lo seguirá siendo.




Les refirió otra parábola, diciendo:
El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue.
Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.
Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? Él les dijo: Un enemigo ha hecho esto.
Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?
Él les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.
S. Mateo 13:24-‬30





¿Señor quieres que vayamos y la arranquemos?

No.
Dejad
crecer juntamente lo uno y lo otro...
 
Si fuera fácil determinar quien es trigo y quien es cizaña, la respuesta del Señor hubiera sido ciertamente otra.

Me vino a la mente el diálogo de Jesús con Abraham cuando esté último intentaba interceder ante él a favor de Lot.

¿Señor si hubiera xx justos, destruirías la ciudad de todas formas?
Por amor a esos xx, no lo haría.
 
Edison Loaiza;n3247916 dijo:
La gran controversia entré católicos y cristianos es Jesucristo mismo.

Mientras un redimido por la sangre de Cristo basa su Fe en un Solo Señor y Salvador por medio de la Sola Escritura, los católicos rompen este principio y adoptan otros sustitutos y otras enseñanzas fuera de la Sola Escritura.

Pero ...¿Qué es la Sola Escritura?

Sola scriptura significa que solamente la Escritura tiene autoridad para la fe y la práctica del cristiano. La Biblia es completa, autoritativa y verdadera. “Toda la Escritura es ‘inspirada por Dios’ (dada por la inspiración de Dios) y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia....” (2 Timoteo 3:16).

Sola scriptura fue el “grito de guerra” de la Reforma Protestante. Por siglos la Iglesia Católica Romana ha considerado sus tradiciones superiores en autoridad a la Biblia. Esto dio como resultado muchas prácticas que eran, de hecho, contradictorias a la Biblia. Algunos ejemplos son: la oración a los santos y/o a María, la inmaculada concepción, la transubstanciación, el bautismo de infantes, las indulgencias, y la autoridad papal. Martín Lutero, el fundador de la iglesia Luterana y padre de la reforma Protestante, estuvo reprendiendo públicamente a la iglesia Católica por sus enseñanzas anti-bíblicas. La Iglesia Católica amenazó a Martín Lutero con la excomunión (y la muerte) si no se retractaba. La respuesta de Martín Lutero fue:

"Por tanto, a menos que yo sea persuadido o convencido por el testimonio de la Escritura, o por el más claro razonamiento, - a menos que sea persuadido por medio de los pasajes que he citado, - y a menos que mi conciencia sea sometida de esta manera por la Palabra de Dios, no puedo retractarme y no lo haré, porque es peligroso para un cristiano el hablar en contra de su conciencia. ¡Me mantengo firme, no puedo hacer otra cosa; que Dios me ayude! ¡Amén!

El primer argumento católico en contra de la Sola scriptura es que la Biblia no enseña explícitamente la Sola scriptura. Esto es, los católicos argumentan que, “La Biblia, en ningún lugar establece que sea la UNICA guía autorizada para la fe y la práctica.”

Mientras que esto no es cierto – se equivocan en reconocer un punto crucial. Sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios. La Biblia se declara a sí misma ser inspirada por Dios, inerrante y autoritativa. También sabemos que Dios no cambia Su parecer o se contradice a Sí mismo. Así que, mientras la Biblia misma no pueda argüir explícitamente sobre la “Sola scriptura”, definitivamente no debe permitirse que las tradiciones contradigan su mensaje.

La Sola scriptura no es tanto un argumento contra la tradición como lo es contra las doctrinas no bíblicas o anti-bíblicas. La única manera de saber con seguridad lo que Dios espera de nosotros es permaneciendo fieles a lo que sabemos que Él nos ha revelado – la Biblia.

Ahora sabemos, más allá de cualquier sombra de duda, que la Escritura es verdadera, autoritativa y confiable. No puede decirse lo mismo de la tradición.

La Palabra de Dios es la única autoridad para la fe cristiana. Las tradiciones solo son válidas cuando están basadas en la Escritura y están en completo acuerdo con la Escritura. Las tradiciones que están en contradicción con la Biblia no son de Dios y no son un aspecto válido de la fe cristiana.

La Sola scriptura es la única manera de evitar que la opinión personal y subjetiva tenga prioridad sobre las enseñanzas de la Biblia. La esencia de la Sola scriptura es basar tu vida espiritual en la Biblia solamente, y rechazar cualquier tradición o enseñanza que no esté de total acuerdo con la Biblia.

2 Timoteo 2:15 dice “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.”

La Sola scriptura no nulifica el concepto de las tradiciones eclesiásticas, más bien nos da una base sólida en la cual basar las tradiciones de la iglesia.

Hay muchas prácticas, en ambas iglesias Católica y Cristiana, que son el resultado de tradiciones, y no de las explícitas enseñanzas de la Escritura. Es bueno y aún necesario que la iglesia tenga tradiciones. Las tradiciones juegan un papel importante en la clarificación de la doctrina cristiana, y la organización de las prácticas cristianas. Al mismo tiempo, para que estas tradiciones sean válidas, no deben estar en desacuerdo con la Palabra de Dios. Deben estar basadas en el sólido fundamento de la enseñanza en la Escritura. El problema con la iglesia Católica (y muchas otras iglesias denominacionales) es que sus tradiciones están basadas en tradiciones, de tradiciones, de tradiciones - frecuentemente sin que la tradición inicial esté en completa armonía con las Escrituras. Esto es por lo que los cristianos siempre deben regresar a la Sola Scriptura, la autoritativa Palabra de Dios, como la única base sólida para la fe y la práctica.

En el sentido práctico, una frecuente objeción al concepto de la Sola scriptura es el hecho de que el canon de la Biblia no fue acordado oficialmente por al menos 250 años después de la fundación de la iglesia. Más aún, las Escrituras no fueron permitidas en la misa por más de 1500 años después de que la iglesia fue fundada.

¿Cómo entonces, utilizarían los primeros cristianos la Sola scriptura, cuando ellos ni siquiera tenían el total de las Escrituras?

¿Cómo entonces, podrían los cristianos que vivieron antes de la invención de la imprenta, basar su fe y práctica en la Escritura solamente, si no había manera de que ellos tuvieran una copia completa de las Escrituras?

Este desacuerdo es luego reforzado por los más altos índices de analfabetismo a través de la historia.

¿Cómo maneja la Sola scriptura estos problemas?

El problema con este argumento es que esencialmente está diciendo que la autoridad de las Escrituras está basada en su disponibilidad.

Este no es el caso.

La autoridad de las Escrituras es universal, porque es la Palabra de Dios y Su autoridad. De hecho, de que la Escritura no estuviera accesiblemente disponible, o aún el hecho de que la gente no pudiera leer, no cambia el hecho de que la Escritura es la Palabra de Dios. Más aún, en vez de que este sea un argumento en contra de la Sola scriptura, es en realidad un argumento para lo que la iglesia debía haber hecho, en lugar de lo que hizo. La iglesia primitiva debía haber hecho su máxima prioridad, el copiar la Escritura. Mientras que era irreal que cada cristiano poseyera una copia completa de la Biblia, si era posible que cada iglesia tuviera algo, la mayor parte, o todas las Escrituras disponibles. Cada líder de la iglesia debía haber estudiado las Escrituras como su más alta prioridad, para que ellos pudieran a su vez enseñarla correctamente. Aún si las Escrituras no estaban disponibles en las misas, por lo menos los líderes de la iglesia podrían haberse entrenado bien en la Palabra de Dios. En lugar de construir tradiciones sobre tradiciones, y pasarlas de generación en generación – la iglesia debió haber copiado y enseñado las Escrituras (2 Timoteo 4:2).

Nuevamente, las tradiciones no son el problema.

El problema son las tradiciones no bíblicas.

La disponibilidad de las Escrituras a través de los siglos no es un factor determinante. Las Escrituras mismas son el factor determinante. Ahora tenemos las Escrituras disponibles y accesibles para nosotros. A través del estudio de la Palabra de Dios, es claro que muchas tradiciones eclesiásticas que se han desarrollado a través de los siglos, están de hecho en contradicción con la Palabra de Dios. Es aquí donde se aplica la Sola scriptura. Las tradiciones que están basadas en, y están de acuerdo con la Palabra de Dios pueden ser mantenidas. Las tradiciones que no están basadas o están en desacuerdo con la Palabra de Dios, deben ser rechazadas. La Sola scriptura nos lleva de regreso a lo que Dios nos ha revelado en Su Palabra.

Finalmente, la Sola scriptura nos señala nuevamente al Dios que siempre habla la verdad, nunca se contradice a Sí mismo, y siempre ha comprobado ser confiable.

Fragmento tomado de «Got Question».

esto es un argumento tipicamente romántico sobre la sola escritura que se cae con una simple pregunta: si la sola escritura es la que solamente tiene autoridad para la fé, tradiciones y prácticas etc, ¿como es que hay diversidad de fé, tradiciones y prácticas en nombre de la sola escritura?

Supongo que algún día llegará el momento en que ese genérico colectivo llamado ¨evangélicos¨ baje a tierra y confronte con su realidad toda la batería de frases hechas y consignas.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Esteban-Arg;n3247949 dijo:
esto es un argumento tipicamente romántico sobre la sola escritura que se cae con una simple pregunta: si la sola escritura es la que solamente tiene autoridad para la fé, tradiciones y prácticas etc, ¿como es que hay diversidad de fé, tradiciones y prácticas en nombre de la sola escritura?

Supongo que algún día llegará el momento en que ese genérico colectivo llamado ¨evangélicos¨ baje a tierra y confronte con su realidad toda la batería de frases hechas y consignas.

Hola Esteban.
No es nada más que romántico.
Porque sin la sola escritura nos queda la sola tradición y el famoso teléfono descompuesto haría de nuestras creencias algo mucho más disparatado de lo que ya es hoy con la sola escritura.
De todas maneras es cierto.
No es suficiente tener una misma base escritural si la interpretación de la misma varía según quien la interpreta.

Pero tenés que reconocer que el sostener que la escritura es nuestro metro patrón ya es un gran avance.

Lo cierto es que la autoridad máxima de la iglesia no es la escritura sino el Señor.
Él es la cabeza.

Y la forma de saber si alguien está siendo guiado por Dios es la escritura.

¿Estás de acuerdo?

Igual no sé si me expresé bien.
 
En este foro hay varios que no somos de ninguna denominación, faltó una casilla para "cristianos independientes" o "anti-denominacionales"
 
DannyR;n3247953 dijo:
En este foro hay varios que no somos de ninguna denominación, faltó una casilla para "cristianos independientes" o "anti-denominacionales"

SI TAMBIEN SOY ANTIDENOMINACION
 
Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.
S. Mateo 24:10
 
Ya hay muchos entregadores y aborrecedores de hermanos.
 
Los mismos pastores con una liviandad total se juzgan unos a otros sin piedad.
Muchos hacen prosélitos criticando a hombres de renombre y hasta los más serios están cayendo en lo mismo al defenderse de los ataques que reciben.
Una verdadera vergüenza.
 
salmo51;n3247927 dijo:
En los años sesenta/setenta un grupo de hermanos evangélicos comenzaron a recibir una renovación particular sobre este punto en especial y algunos más.
En Argentina el pastor Jorge Himitian comenzó a ministrar sobre la unidad de la iglesia apoyando su predicación en el capítulo 17 del evangelio de Juan.

De todas maneras este sentir no fue una cosa aislada sino que se fue replicando por todas partes del mundo.

Las denominaciones, aunque mantuvieron sus estructuras cambiaron su visión de la iglesia y empezaron a verse mas como uno que como denominaciones.

Y nos empezamos a ver mas como "evangélicos" que como bautistas, hermanos libres... Etc...etc...

Desde allí entendimos que la iglesia trasciende los límites de nuestro propio grupo y por eso es correcto lo que muchos te están diciendo.

Falta la opción: Cristiano.

De haber estado yo la hubiera marcado.
Elegí evangélico porque entre las opciones existentes es la que me corresponde elegir.
En este tipo de encuesta el término "cristiano" no funciona como discrimiante (en el sentido de diferenciador). Si se pone cristiano ahí pueden votar católicos, ortodoxos, protestante y evangélicos por igual. ¿No te interesa ponerte en un grupo determinado?. Pues pasas al grupo aconfesional o interconfesional.

Salu2
 
Esteban-Arg;n3247153 dijo:
¨Evangélicos¨ no es propiamente dicho una denominación. Es un grupo de diferentes denominaciones Trinitarias pero no Católicas, eventualmente anti-católicas. La primera (de varias) gran división evangélica es entre:
1-los protestantes históricos; y
2- los evangélicos que no son protestantes ( incluidos los Adventistas y a los de Pare de Sufrir.)

Estoy de acuerdo contigo, exceptuando tu comentario de "incluidos los "adventistas", pues ellos no son evangélicos.

De hecho la secta adventista es contraria en prácticamente todo a los evangélicos.

No hay comunión entre la secta adventista y los cristianos evangélicos, entre otras cosas por su obsesión por un dia así como por su legalismo y cierta tendencia a ser judaizantes entre muchas otras cosas.

Respecto a los "pare de sufrir" es una secta hecha y derecha, que de evangélicos tiene solo el letrero, pero tampoco tiene comunión alguna con los evangélicos.
 
salmo51;n3247951 dijo:
Hola Esteban.
No es nada más que romántico.
Porque sin la sola escritura nos queda la sola tradición y el famoso teléfono descompuesto haría de nuestras creencias algo mucho más disparatado de lo que ya es hoy con la sola escritura.
De todas maneras es cierto.
No es suficiente tener una misma base escritural si la interpretación de la misma varía según quien la interpreta.

Pero tenés que reconocer que el sostener que la escritura es nuestro metro patrón ya es un gran avance.

Lo cierto es que la autoridad máxima de la iglesia no es la escritura sino el Señor.
Él es la cabeza.

Y la forma de saber si alguien está siendo guiado por Dios es la escritura.

¿Estás de acuerdo?

Igual no sé si me expresé bien.

No, yo no puedo reconocer eso porque veo que la sola escritura no es un gran avance, al contrario. A ver si me explico:
sola escritura no funciona sola, siempre va acompañada de un magisterio que se apoya en ella y la llena de contenido (las doctrinas, liturgia, disciplina, moral. Es decir, forma una tradición -con t minúscula-).
El magisterio (el que asume o pretende un rol de autoridad y enseñanza) es previo a la sola escritura pero recurre a ella para legitimarse.

Entonces la sola escritura sirve para que diversos magisterios formen diversas tradiciones opuestas que se legitiman a si mismos en el mismo principio de sola escritura.
Ejemplo: la tradicion bautista se opone a la tradición reformada en varios temas. Magisterio bautista vs. magisterio reformado.
¿Cual de los dos es el correcto y porqué? ¿Y cual es el incorrecto y porqué? Simple: si partimos del principio sola escritura entonces los dos están correctos y los dos están errados, porque ambos -bautistas y reformados- son sola escritura. Y eso no puede ser, es un absurdo teológico.

Y ese absurdo teológico que en la práctica genera la sola escritura es lo que genera las condiciones para que aparezcan lo que algunos llaman ¨sectas made in USA¨.

saludos
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
OSO;n3248108 dijo:
Estoy de acuerdo contigo, exceptuando tu comentario de "incluidos los "adventistas", pues ellos no son evangélicos.

De hecho la secta adventista es contraria en prácticamente todo a los evangélicos.

No hay comunión entre la secta adventista y los cristianos evangélicos, entre otras cosas por su obsesión por un dia así como por su legalismo y cierta tendencia a ser judaizantes entre muchas otras cosas.

Respecto a los "pare de sufrir" es una secta hecha y derecha, que de evangélicos tiene solo el letrero, pero tampoco tiene comunión alguna con los evangélicos.

yo no veo ningún problema con reconocer como evangélicos a los Adventistas por el asunto del Sábado ni por el legalismo. Si hasta hay bautistas sabatistas.
Y los pare de sufrir encajan perfectamente dentro del neopentecostalismo.
 
Esteban-Arg;n3248573 dijo:
No, yo no puedo reconocer eso porque veo que la sola escritura no es un gran avance, al contrario. A ver si me explico:
sola escritura no funciona sola, siempre va acompañada de un magisterio que se apoya en ella y la llena de contenido (las doctrinas, liturgia, disciplina, moral. Es decir, forma una tradición -con t minúscula-).
El magisterio (el que asume o pretende un rol de autoridad y enseñanza) es previo a la sola escritura pero recurre a ella para legitimarse.

Entonces la sola escritura sirve para que diversos magisterios formen diversas tradiciones opuestas que se legitiman a si mismos en el mismo principio de sola escritura.
Ejemplo: la tradicion bautista se opone a la tradición reformada en varios temas. Magisterio bautista vs. magisterio reformado.
¿Cual de los dos es el correcto y porqué? ¿Y cual es el incorrecto y porqué? Simple: si partimos del principio sola escritura entonces los dos están correctos y los dos están errados, porque ambos -bautistas y reformados- son sola escritura. Y eso no puede ser, es un absurdo teológico.

Y ese absurdo teológico que en la práctica genera la sola escritura es lo que genera las condiciones para que aparezcan lo que algunos llaman ¨sectas made in USA¨.

saludos

Okey.
Te entiendo.
¿Y entonces?
 
Di mi voto.

¿Que utilidad tiene esta encuesta?... ¿O para que sirve conocer la composición por denominaciones de los foristas ?

De todos modos no va a cambiar la desunión existente entre miembros de mismas y distintas denominaciones.
 
Última edición:
Diego_alegria;n3248669 dijo:
Di mi voto.

¿Que utilidad tiene esta encuesta?... ¿O para que sirve conocer la composición por denominaciones de los foristas ?

De todos modos no va a cambiar la desunión existente entre miembros de mismas y distintas denominaciones.
Puede dar información, al menos aproximadamente, sobre la composición heterogénea que forma este foro en la actualidad...
 
AlberM;n3248723 dijo:
Puede dar información, al menos aproximadamente, sobre la composición heterogénea que forma este foro en la actualidad...

Se puede saber porqué te interesa conocer eso, o que utilidad le ves a esa información??.

O Si te parece irrelevante que alarguemos conversación sobre esto, está bien, no importa mucho.
 
Diego_alegria;n3248739 dijo:
Se puede saber porqué te interesa conocer eso, o que utilidad le ves a esa información??.

O Si te parece irrelevante que alarguemos conversación sobre esto, está bien, no importa mucho.
Nada. Simple ejercicio de estadística. Me parece que siempre es interesante ver como está compuesta nuestra comunidad de internautas.