7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO

ROBES:

No, y pues si no sabes una definición tan sencilla, claramente crees que hasta la explicación más sencilla es "palabrería sin sentido". Me sorprende que puedas entender cualquier texto que no sea la Biblia. Quizá por eso eres creyente, no puedes entender otra cosa. Si una definición filosófica tan sencilla te falta, no quisiera ver que pasa si lees a Santo Tomás o a Descartes.

K.
 
KarinaMoreno;n3158072 dijo:
ROBES:

No, y pues si no sabes una definición tan sencilla, claramente crees que hasta la explicación más sencilla es "palabrería sin sentido".

Pero creo que nada se compara con no haber podido dar correctamente un simple dato biográfico.

No tires piedras si tienes techo de vidrio.
 
KarinaMoreno;n3157890 dijo:
NIGUNIM:


No lo creo. De hecho me parece que el mundo de hoy es mucho menos violento que el mundo del pasado. Nos enteramos de más violencia porque tenemos los medios de comunicación más modernos que nos dicen en un segundo lo que sucede del otro lado del mundo. Y tenemos armas creadas con tecnología avanzada, ¿pero no crees que Francia habría usado contra Inglaterra armas biológicas de haberlas tenido durante la guerra de los cien años? La humanidad siempre ha sido destructiva y siempre ha usado el mayor poder destructivo que le es capaz de alcanzar. Cuando el mayor poder de destructividad estaba en el fuego griego no había ejército que no lo produjera en cantidades industriales. Investigar la tecnología de destrucción del Renacimiento es asomarse a la lamentable realidad de ver lo creativos que somos a la hora de lastimar y destruir. Eso no ha cambiado.

Creemos que esta época es peor porque tenemos más información y armas de tecnología avanzada. Pero hay conductas sociales que están mucho más avanzadas que el pasado. En el pasado podías tener esclavos y maltratarlos y nadie decía nada: correr del trabajo a una madre soltera no sólo era legal, era lo esperable; ponerle impuestos injustos a una persona por no ser de nuestra misma religión se valía; masacrar a un grupo humano porque se consideraba inferior (sin un solo argumento) era lo esperable; Invadir al de al lado porque nos parecía buena idea también era lo esperable; juzgar personas y condenarlas a muerte por no creer la religión de la mayoría pasaba todos los días; la tortura hoy se considera ilegal y sucede bajo el agua, la tortura entonces se consideraba legal e incluso necesaria, la inquisición incluso la consideraba una herramienta divina (si un judaizante no miente, Dios le dará la fuerza para soportar la tortura, decían).

La realidad es que podemos idealizar el pasado tanto como queramos y satanizar el presente, pero vivimos en la época más humana de la historia. Sí, también vivimos en una época destructiva y desgraciada, pero insisto, eso siempre ha sido, siempre hemos sido una especie que adora destruir al otro. Sólo que hoy yo, atea, puedo caminar por la calle sin que me juzguen de bruja, de hereje o de incrédula y me quemen en la hoguera. Puedo compartir mesa en un café con una persona de raza negra sin que nadie le prohiba nada, sin que sea esclavo de nadie y sin tener que entrar por una puerta diferente; puedo votar, caminar al lado del hombre y ser considerada su igual sin que me tenga que callar porque hay hombres presentes; puedo gozar mi sexualidad cuando quiera sin que mi deseo sexual sea juzgado como promiscuidad (aun siendo con mi esposo). Puedo comprar en la librería un libro de ateismo, una Biblia o un Corán sin que me sigan o me tomen nota para luego usarlo en mi contra en un juicio santo. Puedo tener amigos homosexuales que no sólo no son perseguidos y asesinados sino que puedo ir a su boda y compartir con ellos la felicidad de su unión sin que haya redadas policiacas para meterlos a la cárcel. Doy clases en escuelas en donde conviven judíos, cristianos, musulmanes, ateos, wiccanos y new agers sin que nadie se crea superior ni tenga la necesidad de convertir, atacar, juzgar, señalar o castigar a otro.

¿Creo que ya lo logramos? No. El pensamiento moderno se equivoca en muchos sentidos. Pero no cambio vivir en esta época por vivir en cualquiera de aquellas que tenían a Dios como su centro, porque no mentiría si digo que, como mujer, vivir en el Renacimiento sin derechos, sin poder ir al teatro, sin tener derecho a determinados trabajos, sin que se me permitiera la entrada a las bibliotecas o librerías por ser mujer, sin tener derecho a una educación sin ser cortesana o religiosa... Vaya, esas épocas llenas de Dios, esas épocas en donde se supone que tenían clara la fuente del Bien que es Dios... no parecían ser muy justas que digamos, y mucho menos "buenas".



¿El mismo campesino que no sabe a qué se debe la lluvia y posiblemente tenga colgados un montón de amuletos en el techo de su casa para hacer que llueva al mismo tiempo que se identifica como cristiano y tiene crucifijos colgados sobre su cama? Perdón, Nigunim, pero yo no consideraría a ese señor una fuente confiable para ese tipo de cosas.

Pero dejame aumentar la apuesta. ¿Crees que ese campesino analfabeto de los andes peruanos no está ATASCADO de ideas judeo-cristianas hasta el tuétano? Desde luego que sí, porque ha vivido toda su vida en una nación de larga historia cristiana colonialista. Pero vámonos con los aborígenes de Australia, que no tienen el menor problema con la homosexualidad; vámonos con un campesino analfabeto de los sembradíos de arroz de China, su "sentido común" no le dirá que ser homosexual es un problema. Y si pudiéramos ir al pasado de los Estados Unidos pre-colonialistas veríamos que los pieles rojas no tenían ningún "sentido común" respecto a la homosexualidad. Porque el "sentido común" parte de la cultura en que nos desarrollamos, no nacemos con él. Por eso mi sentido común de occidental mexicana hace que me sorprenda de que haya gente que se atreva a comer perro como lo hacen en países orientales a la vez que un norteamericano se sorprende de que yo me atreva a comer quesadillas hechas de maiz lleno de hongos (Huitlacoche).



No, esa no era la intención del ejemplo. La intención del ejemplo es que el amor se nota. Y si ese respeto, ese cariño, ese apoyo, esa escucha y ese compromiso son "desordenados", pues caray, creo que tener a Dios como base del Bien no está ayudando a muchos a ver lo que en realidad es valioso, está metiendo a tantos en el dictamen que no les permite ver el hecho. Dejar de ver el bosque por ver un árbol, la forma sobre el fondo, la letra que mata, dice la misma Biblia. Cuando lo que se cree sin ver es más importante que lo que se ve.


No lo puedes ver Nigunim, porque eres católico. En realidad la castidad y la negación de la propia sexualidad es también un desorden, es una negación del propio ser. Y así como el hombre niega su propio ser para tener sexo con otro hombre, un sacerdote niega su propio ser para no tener sexo. Ambas son desviaciones de la naturalidad de las capacidades sexuales. Un sacerdote que se enamora o que ve con deseo a una mujer se siente culpable. Y esa culpa no debería existir, es un DESORDEN. Porque en realidad su naturaleza, su ser, es amar a una mujer. Esa culpa está mal posicionada. Y si no lo ves como un desorden, eso es justamente lo que los tiene como cristianos donde los tiene en esta postura de superioridad moral en donde piensan que lo que ustedes ven bien está bien y lo que ustedes ven mal está mal. Y ya luego se inventan que ese Bien viene de Dios. Pero curiosamente el catolicismo es la única rama del cristianismo que tiene la neceaidad de ministros vírgenes y castos, para los demás cristianismos esto no es necesario.

Y entonces ese "Bien" de Dios, que presumen como objetivo y base de todo lo bueno, resulta profundamente subjetivo. Ya ves que Robes cree que no eres cristiano y muchos otros foreros creen con certeza que el catolicismo es el camino al infierno. Y lo creen porque, a su entender, Dios se los dice. A ti Dios te dice que la Iglesia es fundada por Cristo, la única verdadera. Y entonces vemos a un montón de cristianos todos basando su vida en un "Bien" objetivo porque viene de Dios y, sin embargo, son incapaces de ponerse de acuerdo con qué es ese bien, fenómeno que lleva a lo que yo llamo el "Dios confundido".

Mientras tanto, una pareja de homosexuales que se ama, que se escucha, que se acompaña... ellos son señalados como desordenados, mientras un numerario del Opus Dei necesita apretarse la pierna con un cilicio para castigarse por la culpa que siente por mirar el escote de una mujer como su biología lo manda... y eso no es desorden, es una "opción espiritual".


Cuando era alumna de la maestría, la institución en la que estudié hizo un trato con la aquidiocesis de México para que los alumnos le diéramos psicoterapia de bajo costo a sacerdotes y religiosas. Las sesiones costaban sólo $50 pesos ( 2.50 dólares de hoy más o menos). Así que creeme que lo que digo tiene sus bases sin que esté rompiendo el secreto profesional pues no estoy usando nombres ni hablando de detalles específicos de ningún caso.


De acuerdo. Pero eso no cambia lo dicho en mis dos párrafos.

Un gusto intercambiar contigo.

Besos,
K.

Respeto lo que dices pero sabes que no lo comparto. Tu pones mi Catolicismo como primero y como si fuera un handicap el tener fe. Mi visión de la humanidad y del mundo, si bien es cierto es la de un creyente, intento alcanzarte con argumentos razonables. Eso mismo es lo que establece diferencia entre tu perspectiva antropológica y la que yo abrazo, que ciertamente es Cristiana.
Sobre eso que el mundo es hoy más humano que lo que fue en el pasado... te avanzo una tonelada de dudas, ninguna de ellas religiosas y si todas de argumento de razón. Si la psiquiatría y la psicología tienen excesivo trabajo en las sociedades modernas no es esta evidencia precisamente que el mundo marche muy bien que digamos. Allí también los sujetos se aprecian desde la perspectiva del "lente con que se los mira". Es el caso en este tema: lo que para ti es bueno, para mi no. es el mismo mundo, es la misma realidad, es el mismo problema... pero no es la misma perspectiva.
Vivimos en un mundo que ha perdido el sentido del bien y el mal. Si ponemos el "Cambalache" de Gardel y lo aplicamos al día a día del tiempo presente, tiene mucho más sentido que cualquier pieza que interprete el rapero de moda.
Pero podemos travestir la realidad, eso sí. podemos maquillarla y decir que nuestra civilización no está empastada de desesperanza y absurdo.
El filosofo Sartres, que era ateo como tú, nos entrega la obra de su estudio de reflexión filosófica sobre la cosecha de lo absurdo diciendo: "La vida es una nausea"... felizmente no todos pensamos así, te incluyo, por supuesto.

¿Que es ser más humano...? Cuando tu quieres designar algo que se pueda identificar como acto humano SIEMPRE ESO SERÁ BUENO. Y no hablo de un bien relativo sino concreto.
Si pudieras designar algo que sea malo, o apenas no tan bueno, y que eso me hiciera más humano, entonces Karina, habremos pasado seguramente a otro nivel.
Saludos
 
VALENCIA:

¡Jamás pude haber negado tal cosa! Nunca he negado mi profesion en el foro. Por favor te pido que me cites negandolo. No es posible.

K.
 
ROBES:

Pero creo que nada se compara con no haber podido dar correctamente un simple dato biográfico.

Claro, claro. Equivocar un dato biográfico, corroborarlo, darme cuenta de mi error y disculparme públicamente es igual a equivocar un dato de terminología, no corroborarlo, no entender las explicaciones, no tener los pantalones para aceptar el error y todavía hacerte el guapo. Cobarde.

K.
 
KarinaMoreno;n3158213 dijo:
darme cuenta de mi error

Cometes errores. Entonces no hay garantía que tu postura respecto a la conducta homosexual sea la correcta. Sobre todo cuando hay psicólogos y psiquiatras que sí creen en la efectividad de la terapia reparativa.

Pero volviendo al tema, tú misma admitiste que el ano de un hombre no se compara en fisiología ni en histología con la vagina de una mujer. La pared vaginal es significativamente diferente a la pared anal, pues está diseñada para resisitir la fricción de la actividad sexual con varias capas de células, mientras que la pared anal no está diseñada para eso. Ya me dijiste que tus homosexuales no practican el sexo anal, pero igual, tus homosexuales no representan a la totalidad de homosexuales del mundo.

Si promueves una actividad (actividad que tu misma reconoces como desviación) cuyo daño está comprobado, creo que ya se levantan dudas acerca de tu ética. Según lo que he entendido de tus palabras, tu reconoces que el impulso o deseo irresistible de beber veneno es malo, pero tu le enseñas a la gente que "bebiendo poquito veneno" pueden llegar a ser felices. Tremendo!!!!

Me recuerdas a estos:


O sea que si alguien cae en un hoyo, tu trabajo es enseñarle a vivir feliz en el hoyo.

Bien por ti.
 
NIGUNIM:

Hola de nuevo.

Tu pones mi Catolicismo como primero y como si fuera un handicap el tener fe. Mi visión de la humanidad y del mundo, si bien es cierto es la de un creyente, intento alcanzarte con argumentos razonables. Eso mismo es lo que establece diferencia entre tu perspectiva antropológica y la que yo abrazo, que ciertamente es Cristiana.

Aunque sé que no estamos de acuerdo, este intercambio ha sido respetuoso y por eso voy a seguir compartiéndote mi visión de las cosas dado que tú has sido tan amable de compartirme las tuyas. Claro que la fe es un handicap. Porque la fe no nos permite ver la realidad sino que nos obliga a ver lo que queremos ver aunque ello vaya en contra de la realidad. La fe de muchos (no digo que la tuya) ve abominación donde hay seres humanos y ve pecado en donde hay buenas intenciones. ¿Son malas intenciones? No. Pero en lugar de leer la realidad por lo que es, la leen a partir de lo que la fe les dice que es. La realidad pasa a segundo término y eso a mí me preocupa mucho.

Porque si bien el catolicismo es el más realista de los cristianismos, ahí tenemos a un Natanel que, por fe, no se detiene dos segundos antes de juzgar a una mujer de sucia sólo porque no viste tapada del cuello hasta los tobillos (idea que en su caso más extremo lleva al aplanamiento de los senos en grupos cristianos africanos para evitar que éstos generen deseo sexual en los hombres); o aquellos musulmanes a los que la fe les dice que es buenísima idea bombardear caminones escolares, volar edificios, casarse con niñas de menos de doce años o cortar manos de un niño que se robó un caramelo. Si la realidad fuera más importante que la fe, si la fe no fuera un handicap, no tendríamos estos lamentables hechos, ni habríamos tenido nunca las inquisiciones española e isabelina, la matanza de San Bartolomé, la esclavitud porque los negros "no tenían alma humana" y todas esas linduras históricas auspiciadas porque sin importar lo que los creyentes tengan frente a los ojos, es poco importante comparado con lo que su fe les diga.

Sobre eso que el mundo es hoy más humano que lo que fue en el pasado... te avanzo una tonelada de dudas, ninguna de ellas religiosas y si todas de argumento de razón. Si la psiquiatría y la psicología tienen excesivo trabajo en las sociedades modernas no es esta evidencia precisamente que el mundo marche muy bien que digamos.

Lamentablemente la psicoterapia no existía en la antiguedad pero, ¿no crees que estarían llenos los consultorios de entonces? Yo creo que sí. Quizá los seres humanos que pasaron a la historia jamás visitarían un consultorio, pero las personas de a pie, el ser humano común y corriente ¿no iría a terapia? Desde luego que sí. La presión social y el peligro eran mucho mayores en aquél entonces, la presión de la naturaleza, la mortalidad de las enfermedades... vaya, hasta los nacimientos, se morían un porcentaje altísimo de los bebés que nacían. O bien, en el otro caso, la gente no iría a terapia porque tenían profundamente reprimidos los sentimientos positivos. O si no pregúntale a los espartanos, tan reprimidos en los sentimientos positivos que vivían toda su vida para la guerra y para asesinar, ya que el hombre débil era rechazado y se le daba muerte incluso desde la infancia, si no daba el ancho.

Allí también los sujetos se aprecian desde la perspectiva del "lente con que se los mira". Es el caso en este tema: lo que para ti es bueno, para mi no. es el mismo mundo, es la misma realidad, es el mismo problema... pero no es la misma perspectiva.

Pero no hablamos de perspectivas. Hablamos de argumentos. ¿Qué argumento hay de fondo para que un desorden sea malo (tener sexo con otro del mismo sexo) y un desorden sea bueno (no tener sexo en absoluto y negarse el deseo)? ¿Por qué uno es un pecado que lleva al infierno y el otro es un sacrificio que resulta una buena opción espiritual? Dijiste que no lo veías igual y es obvio que no lo ves igual porque eres católico... ¿Pero dónde está el argumento para ello? Si es por la desviación, ambos están desviados. ¿Entonces? ¿Por qué más es? ¿Porque uno tiene sexo y el otro no? ¡Por qué resulta el sexo tan intimidante, tan pecaminoso, tan malvado que puede llevar a las personas al infierno tan fácil (sexo gay, infierno; sexo prematrimonial, infierno; masturbación: infierno), pero puede llevar al cielo a quien lo evita (fuerza de voluntad, sacrificio, placeres ordenados, rechazo del mundo, etc)... Y si no es que una desviación tiene sexo y la otra no... ¿Entonces qué es?

Vivimos en un mundo que ha perdido el sentido del bien y el mal. Si ponemos el "Cambalache" de Gardel y lo aplicamos al día a día del tiempo presente, tiene mucho más sentido que cualquier pieza que interprete el rapero de moda.

El ser humano NUNCA ha tenido un sentido objetivo del bien. Sólo tiene la conclusión social y cultural de su época de lo que "bien" significa, pero no deja de ser una postura momentánea, subjetiva y profundamente humana (nunca divina). "Cambalache" es una canción construida a partir de la idealización del pasado, como yo decía en mi intervención pasada, en pensar que en el pasado todos eran muy humanos y trataban justamente a los demás, y que ahora la Biblia llora sobre un bandoneón. La misma Biblia que explica cómo tratar adecuadamente a los esclavos y que dio pie a cientos de años de esclavitud auspiciada por Dios porque, si se querían buscar elementos en la Biblia para legitimar la esclavitud... ahí están. Sí, Gardel cantaba esa canción en el desarrollo de un siglo XX de guerras y sangre interminables... Pero al escribir su canción olvidó las interminables guerras de fe entre cristianos y musulmanes; entre cristianos católicos y protestantes; las matanzas durante las colonizaciones cristianas; los asesinatos vulgares y sangrientos durante la cruzada cátara...

Quisiera ver todas esas guerras y enfrentamientos con las armas a las que tuvieron acceso Hitler, Churchill y Stalin. ¿Te imaginas a Vlad Tepes con armas químicas? ¿Al imperio turco que venció a Constantinopla con aviones supersónicos? ¿A Torquemada pudiendo invervenir llamadas telefónicas o rastreando visitas a sitios de Internet? ¡Por favor! El hombre es mucho menos violento, pero la tecnología destructiva ha crecido. ¿Y cómo sé que el hombre es mucho menos violento? Porque hoy nos parecen atrocidades un montonal de cosas que en aquél entonces eran vistas con una mirada de legitimidad insuperable.

El filosofo Sartres, que era ateo como tú, nos entrega la obra de su estudio de reflexión filosófica sobre la cosecha de lo absurdo diciendo: "La vida es una nausea"... felizmente no todos pensamos así, te incluyo, por supuesto.

Sartre era un existencialista y comúnmente la filosofía existencialista es malentendida. ¿Has leído completa su obra "La Nausea"? Se refiere no a que la vida sea una nausea. Lo que es una nausea es vivir la vida sin experimentarla realmente, irla pasando, sin gozar la existencia. Él, como ateo que era, claramente pensaba que esta vida era la única y que había que vivirla al máximo. Una vida no vivida al máximo, una vida con cobardía, sin riesgos, sin entrega, sin pasión era una náusea. Esa es la intención del que es quizá uno de sus textos más famosos, no la forma en que tú lo estás interpretando.

Ciertamente cuando veo a dos seres humanos que se adoran con honestidad, con entrega y con cariño y del otro lado veo Natanieles Robespenglers, y Calebs exigiendo su cabeza y una tortura eterna por ello... eso es no ser humanos; eso es no vivir la propia vida por pasión por tener las narices metidas en el corazón de otros; eso es no desnudarse de las propias frustraciones y desengaños para engañarse a sí mismos mirando en otros la paja que no deberían alcanzar a ver por la viga en el ojo propio.

Y si realmente ese es el ejército de Dios y el creador de todo lo visible y lo invisible está más preocupado en si una pareja de homosexuales se besa sus cuerpos desnudos en vez de preocuparse por las masacres en Siria, en las muertes por hambre en África, en la violación de derechos humanos en Rusia o China... Ese Dios, que no creo que sea el tuyo ni el del catolicismo, pero si el de buena parte de cristianos, tiene muy mal acomodadas sus prioridades... y eso, en palabras de Sartre, es ciertamente nauseabundo.

Besos,
K.
 
ROBES:

Bonita forma de huir de las palabras a las que se supone que estabas respondiendo. Cobarde.

Cometes errores. Entonces no hay garantía que tu postura respecto a la conducta homosexual sea la correcta. Sobre todo cuando hay psicólogos y psiquiatras que sí creen en la efectividad de la terapia reparativa.

Todos cometemos errores. Me marcaste un error de dato y ya tuviste tú uno. Me marcaste un error de escritura y ya tuviste tú uno. Mis errores, sin embargo, me descalifican. Los tuyos, no. Hipócrita.

Pero volviendo al tema, tú misma admitiste que el ano de un hombre no se compara en fisiología ni en histología con la vagina de una mujer. La pared vaginal es significativamente diferente a la pared anal, pues está diseñada para resisitir la fricción de la actividad sexual con varias capas de células, mientras que la pared anal no está diseñada para eso. Ya me dijiste que tus homosexuales no practican el sexo anal, pero igual, tus homosexuales no representan a la totalidad de homosexuales del mundo.

No. Y ya te había respondido que con cuidados suficientes y un proceso sexual anal adecuado, estos problemas que tanto subrayas pueden ser mínimos. Los escandalosos datos de tus páginas cristianas a favor de la familia no consideran el cuidado y la higiene sexual anal, generan sus resultados a través del maltrato del ano. Y no son los casos de los que estamos hablando. Un ano bien tratado durante la sexualidad (homo o hetero) no sufre de estos problemas, insisto. Y lo sé porque yo sí conozco matrimonios homosexuales con los que puedo hablar el asunto con confianza frente a frente... tú te ves obligado a creerle a los artículos totalmente parciales de las páginas religiosas anti-gays y, por lo mismo, limitado en tu conocimiento objetivo al respecto.

Si promueves una actividad (actividad que tu misma reconoces como desviación) cuyo daño está comprobado, creo que ya se levantan dudas acerca de tu ética.

Ah, es que sigues limitando la homosexualidad a la penetración del ano ¿verdad? ¡Ignorante!

K.
 
KarinaMoreno;n3158227 dijo:
Ah, es que sigues limitando la homosexualidad a la penetración del ano ¿verdad? ¡Ignorante!.

Insisto. Me recuerdas a estos:



Si usted cae un un hoyo, no dude en buscar a estos porque ellos le enseñarán a vivir feliz en el hoyo. Ahora, si usted quiere salir del hoyo, busque a Cristo.
 
Sólo que hoy yo, atea, puedo caminar por la calle sin que me juzguen de bruja, de hereje o de incrédula y me quemen en la hoguera. Puedo compartir mesa en un café con una persona de raza negra sin que nadie le prohiba nada, sin que sea esclavo de nadie y sin tener que entrar por una puerta diferente; puedo votar, caminar al lado del hombre y ser considerada su igual sin que me tenga que callar porque hay hombres presentes; puedo gozar mi sexualidad cuando quiera sin que mi deseo sexual sea juzgado como promiscuidad (aun siendo con mi esposo). Puedo comprar en la librería un libro de ateismo, una Biblia o un Corán sin que me sigan o me tomen nota para luego usarlo en mi contra en un juicio santo. Puedo tener amigos homosexuales que no sólo no son perseguidos y asesinados sino que puedo ir a su boda y compartir con ellos la felicidad de su unión sin que haya redadas policiacas para meterlos a la cárcel. Doy clases en escuelas en donde conviven judíos, cristianos, musulmanes, ateos, wiccanos y new agers sin que nadie se crea superior ni tenga la necesidad de convertir, atacar, juzgar, señalar o castigar a otro.

En resumen, puede caminar sobre este mundo conforme a su propia voluntad y punto.

Porque como esta clase de personas fueron engendradas por la misma tierra, en medio de un sistema solar rodeado de un silencio indiferente a su destino eterno, entonces pueden pavonearse de su slogan favorito:

"YO SOY YO Y MI CIRCUNSTANCIA"

Pero otra cosa muy distinta afirma el Creador:

Romanos 1:21 Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que SE ENVANECIERON EN SUS RAZONAMIENTOS, y su necio corazón fue entenebrecido.

Natanael1
 
Robespengler;n3158260 dijo:
Insisto. Me recuerdas a estos:



Si usted cae un un hoyo, no dude en buscar a estos porque ellos le enseñarán a vivir feliz en el hoyo. Ahora, si usted quiere salir del hoyo, busque a Cristo.

Robes, Karina se halla en ese hoyo terrible, y lo peor es que no quiere salir a sabiendas de que el único que le puede ayudar y quiere ayudarla porque la ama, es Jesús.

¿Cuales son los impedimentos?

1. La soberbia...

2. El que dirán

3. El orgullo

4. La Vanagloria

5. La psicología

6. La incredulidad

Hebreos 3:12 Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de INCREDULIDAD para apartarse del Dios vivo;
 
Natanael1;n3158315 dijo:
Robes, Karina se halla en ese hoyo terrible, y lo peor es que no quiere salir a sabiendas de que el único que le puede ayudar y quiere ayudarla porque la ama, es Jesús.

¿Cuales son los impedimentos?

1. La soberbia...

2. El que dirán

3. El orgullo

4. La Vanagloria

5. La psicología

6. La incredulidad

Hebreos 3:12 Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de INCREDULIDAD para apartarse del Dios vivo;

Yo creo que la respuesta es "Todas las anteriores". Si supieran estos pequeños humanos que a los únicos que le hacen daño con su actitud y su incredulidad es a ellos mismos te apuesto que recapacitarían. Lo que me da risa de ateos como Karina es que demuestran una gran inseguridad y un gran vacío en sus vidas. Si yo fuera ateo, ni siquiera perdería mi tiempo entrando a un foro cristiano para hacer alarde de mi vida y luchar contra un Dios que, según yo, no existe. Con cada participación es evidente que Karina demuestra inconsistencias, un tremendo vacío y una gran inseguridad. Si supuestamente yo estoy feliz con mi situación, no tengo que entrar a un sitio lleno de personas que no piensan como yo para hacer alarde de ella. Eso sugiere un tremendo problema psicológico.

Lo bueno es que gente como Karina, nos une más a los que somos cristianos. Bendiciones hermano Natanael. Nadie nos puede separar del amor de Dios.
 
Robespengler;n3158320 dijo:
Yo creo que la respuesta es "Todas las anteriores". Si supieran estos pequeños humanos que a los únicos que le hacen daño con su actitud y su incredulidad es a ellos mismos te apuesto que recapacitarían. Lo que me da risa de ateos como Karina es que demuestran una gran inseguridad y un gran vacío en sus vidas. Si yo fuera ateo, ni siquiera perdería mi tiempo entrando a un foro cristiano para hacer alarde de mi vida y luchar contra un Dios que, según yo, no existe. Con cada participación es evidente que Karina demuestra inconsistencias, un tremendo vacío y una gran inseguridad. Si supuestamente yo estoy feliz con mi situación, no tengo que entrar a un sitio lleno de personas que no piensan como yo para hacer alarde de ella. Eso sugiere un tremendo problema psicológico.

Lo bueno es que gente como Karina, nos une más a los que somos cristianos. Bendiciones hermano Natanael. Nadie nos puede separar del amor de Dios.

Antes de abandonar su cuerpo debe ser salva...
 
KarinaMoreno;n3158225 dijo:
NIGUNIM:

Hola de nuevo.



Aunque sé que no estamos de acuerdo, este intercambio ha sido respetuoso y por eso voy a seguir compartiéndote mi visión de las cosas dado que tú has sido tan amable de compartirme las tuyas. Claro que la fe es un handicap. Porque la fe no nos permite ver la realidad sino que nos obliga a ver lo que queremos ver aunque ello vaya en contra de la realidad. La fe de muchos (no digo que la tuya) ve abominación donde hay seres humanos y ve pecado en donde hay buenas intenciones. ¿Son malas intenciones? No. Pero en lugar de leer la realidad por lo que es, la leen a partir de lo que la fe les dice que es. La realidad pasa a segundo término y eso a mí me preocupa mucho.

Porque si bien el catolicismo es el más realista de los cristianismos, ahí tenemos a un Natanel que, por fe, no se detiene dos segundos antes de juzgar a una mujer de sucia sólo porque no viste tapada del cuello hasta los tobillos (idea que en su caso más extremo lleva al aplanamiento de los senos en grupos cristianos africanos para evitar que éstos generen deseo sexual en los hombres); o aquellos musulmanes a los que la fe les dice que es buenísima idea bombardear caminones escolares, volar edificios, casarse con niñas de menos de doce años o cortar manos de un niño que se robó un caramelo. Si la realidad fuera más importante que la fe, si la fe no fuera un handicap, no tendríamos estos lamentables hechos, ni habríamos tenido nunca las inquisiciones española e isabelina, la matanza de San Bartolomé, la esclavitud porque los negros "no tenían alma humana" y todas esas linduras históricas auspiciadas porque sin importar lo que los creyentes tengan frente a los ojos, es poco importante comparado con lo que su fe les diga.



Lamentablemente la psicoterapia no existía en la antiguedad pero, ¿no crees que estarían llenos los consultorios de entonces? Yo creo que sí. Quizá los seres humanos que pasaron a la historia jamás visitarían un consultorio, pero las personas de a pie, el ser humano común y corriente ¿no iría a terapia? Desde luego que sí. La presión social y el peligro eran mucho mayores en aquél entonces, la presión de la naturaleza, la mortalidad de las enfermedades... vaya, hasta los nacimientos, se morían un porcentaje altísimo de los bebés que nacían. O bien, en el otro caso, la gente no iría a terapia porque tenían profundamente reprimidos los sentimientos positivos. O si no pregúntale a los espartanos, tan reprimidos en los sentimientos positivos que vivían toda su vida para la guerra y para asesinar, ya que el hombre débil era rechazado y se le daba muerte incluso desde la infancia, si no daba el ancho.



Pero no hablamos de perspectivas. Hablamos de argumentos. ¿Qué argumento hay de fondo para que un desorden sea malo (tener sexo con otro del mismo sexo) y un desorden sea bueno (no tener sexo en absoluto y negarse el deseo)? ¿Por qué uno es un pecado que lleva al infierno y el otro es un sacrificio que resulta una buena opción espiritual? Dijiste que no lo veías igual y es obvio que no lo ves igual porque eres católico... ¿Pero dónde está el argumento para ello? Si es por la desviación, ambos están desviados. ¿Entonces? ¿Por qué más es? ¿Porque uno tiene sexo y el otro no? ¡Por qué resulta el sexo tan intimidante, tan pecaminoso, tan malvado que puede llevar a las personas al infierno tan fácil (sexo gay, infierno; sexo prematrimonial, infierno; masturbación: infierno), pero puede llevar al cielo a quien lo evita (fuerza de voluntad, sacrificio, placeres ordenados, rechazo del mundo, etc)... Y si no es que una desviación tiene sexo y la otra no... ¿Entonces qué es?



El ser humano NUNCA ha tenido un sentido objetivo del bien. Sólo tiene la conclusión social y cultural de su época de lo que "bien" significa, pero no deja de ser una postura momentánea, subjetiva y profundamente humana (nunca divina). "Cambalache" es una canción construida a partir de la idealización del pasado, como yo decía en mi intervención pasada, en pensar que en el pasado todos eran muy humanos y trataban justamente a los demás, y que ahora la Biblia llora sobre un bandoneón. La misma Biblia que explica cómo tratar adecuadamente a los esclavos y que dio pie a cientos de años de esclavitud auspiciada por Dios porque, si se querían buscar elementos en la Biblia para legitimar la esclavitud... ahí están. Sí, Gardel cantaba esa canción en el desarrollo de un siglo XX de guerras y sangre interminables... Pero al escribir su canción olvidó las interminables guerras de fe entre cristianos y musulmanes; entre cristianos católicos y protestantes; las matanzas durante las colonizaciones cristianas; los asesinatos vulgares y sangrientos durante la cruzada cátara...

Quisiera ver todas esas guerras y enfrentamientos con las armas a las que tuvieron acceso Hitler, Churchill y Stalin. ¿Te imaginas a Vlad Tepes con armas químicas? ¿Al imperio turco que venció a Constantinopla con aviones supersónicos? ¿A Torquemada pudiendo invervenir llamadas telefónicas o rastreando visitas a sitios de Internet? ¡Por favor! El hombre es mucho menos violento, pero la tecnología destructiva ha crecido. ¿Y cómo sé que el hombre es mucho menos violento? Porque hoy nos parecen atrocidades un montonal de cosas que en aquél entonces eran vistas con una mirada de legitimidad insuperable.



Sartre era un existencialista y comúnmente la filosofía existencialista es malentendida. ¿Has leído completa su obra "La Nausea"? Se refiere no a que la vida sea una nausea. Lo que es una nausea es vivir la vida sin experimentarla realmente, irla pasando, sin gozar la existencia. Él, como ateo que era, claramente pensaba que esta vida era la única y que había que vivirla al máximo. Una vida no vivida al máximo, una vida con cobardía, sin riesgos, sin entrega, sin pasión era una náusea. Esa es la intención del que es quizá uno de sus textos más famosos, no la forma en que tú lo estás interpretando.

Ciertamente cuando veo a dos seres humanos que se adoran con honestidad, con entrega y con cariño y del otro lado veo Natanieles Robespenglers, y Calebs exigiendo su cabeza y una tortura eterna por ello... eso es no ser humanos; eso es no vivir la propia vida por pasión por tener las narices metidas en el corazón de otros; eso es no desnudarse de las propias frustraciones y desengaños para engañarse a sí mismos mirando en otros la paja que no deberían alcanzar a ver por la viga en el ojo propio.

Y si realmente ese es el ejército de Dios y el creador de todo lo visible y lo invisible está más preocupado en si una pareja de homosexuales se besa sus cuerpos desnudos en vez de preocuparse por las masacres en Siria, en las muertes por hambre en África, en la violación de derechos humanos en Rusia o China... Ese Dios, que no creo que sea el tuyo ni el del catolicismo, pero si el de buena parte de cristianos, tiene muy mal acomodadas sus prioridades... y eso, en palabras de Sartre, es ciertamente nauseabundo.

Besos,
K.

Ha Karina, eres tremenda...:):):) Pero son tus convicciones y las escucho y pienso en todo lo que escribes.

Si tu percibes o interpretas que la fe es un handicap para una persona...¿te das cuenta que es exactamente eso que piensa la otra parte...? Leo también lo que otros foristas te escriben y cada uno lo dice de forma distinta, pero así también te ven a ti.
Y me hace gracia, porque uno esperaría que finalmente alguien diga quién tiene razón.
Ese momento llegará para todos al final de nuestras vidas, y quien nos muestre la verdad final no será ni el uno ni el otro, sino Uno, en quien por ahora parece que no crees, pero que a mi juicio es el Único que puede salvarnos, por lo menos de estos entuertos de nuestras discusiones...:) :)
Pienso que nos hace falta mucha altura, trascender el tiempo, las emociones humanas, los propios intereses... los seres humanos somos complejos y tan limitados. Hace falta que Alguien nos simplifique y nos eleve a una altura que no nos es natural.
Pero, entre tanto, seguimos con nuestro debate.
Dices que te preocupa mucho que por la fe, pasemos como al lado de la realidad.
Veo que cada uno interpreta la realidad desde donde está. Por ejemplo tú, das clara cuenta que esto es así. Y cuando nos ves a los creyentes, te preocupa que no abramos los ojos frente a estas cosas importantes. y en esto también encontramos tropiezos, porque tu juzgas la realidad sin incluir en ese juicio la eternidad. El que tiene fe en la vida eterna, necesariamente no puede vivir esta vida, impunemente, sin proyectarla en razón de su fin último, porque ¿qué es la realidad...? La realidad es que un día todo esto se acabará. Y esto define la forma como uno y otro vive.
Entiendo que para ti la realidad es todo esto que nos muestras, y en mucho de esto que has escrito ciertamente hay razón. Pero la realidad no es solo eso. Hay bastante más. La realidad es algo trascendente.

El mundo dices es mejor que antes. Y se puede decir que sí y a la vez que no. En lo que señalas de la esclavitud, de las guerras fratricidas, de esta violencia que siempre ha estado entre los humanos, de las injusticias y todo eso. Claro que las sociedades han ido mejorando Gracias a la ciencia hay notables mejoras. Como lo señalas, gracias a la medicina... eso es innegable.
Pero estos bienes no son bienes absolutos. Mira la medicina, algunos muchos la utilizan para comerciar con los deshechos de millones de abortos (planned parenthood), o la misma ciencia puesta al servicio de los genocidios, que también lo citas... son grandes males. El manejo que hacen los laboratorios que poseen fórmulas para salvar la vida de miles y curar enfermedades, sometidas al pago de altos precios. Las tecnologías que nos ayudan a comunicarnos como aquí, podrían ser la causa de la evasión de muchísimas personas. Estos medios tecnológicos que se han convertido en extensiones de los cuerpos humanos y que, en no pocos casos, incluyendo niños y adolescentes, les provocan verdaderas patologías a causa del aislamiento en una vida virtual.
Jesús dice que no es lo que entra en el ser humano lo que le hace malo, sino lo que sale de su corazón.
Por ello, en el caso de la homosexualidad, lo que sale de esta desviación, no es bueno. Ya que los que así lo quieren vivan sus afectos desordenados como lo hacen, es su asunto. Pero uno tiene derecho de decir no cuando quieren hacer pasar como bien absoluto lo que está mal como modelo de educación, de sexualidad y forma de vivir.

Y sobre Sartres, he leído su libro, pero no completo. Entiendo que al hacer la aclaración que haces, su frase cobra otra resonancia.
Sin embargo, justamente la vida carente de fe, obliga a las personas a acotar su proyecto de felicidad a un breve espacio de tiempo, y como eso es inevitablemente frustrante, querremos llenar el corazón y los sentidos de todo. Y Todo es un termino muy amplio, en el que, sin Dios, lo bueno o malo es extremadamente relativo. Cada uno su idea de bien. Cada uno su idea de felicidad. Se pierde el equilibrio del ser y también de la persona.
Termino con esto. Freddy Mercury, homosexual abanderado del lobby gay de la época, fue un hombre que tuvo cosas buenas. Linda voz, creatividad, ingenio, gran músico y pianista, etc,etc.
"No me detengan" cantaba. Él es un buen ejemplo de alguien que vivió su vida a full. Sin embargo, "el señor Farenheit, pasó, y sus últimos días fueron tristes. Un homosexual es mucho más que su homosexualidad, pero es necesario, con fe o sin ella,
que no canonicemos la homosexualidad.
 
Robespengler;n3158345 dijo:
Ojalá recapacite.A nosotros su paganismo no nos afecta pero sinceramente deseamos que esa señora se salve.

Su permanencia en un foro Cristiano testifica que está buscando a Cristo.
 
Robespengler;n3158410 dijo:

Pero le ocurre igual que a los incrédulos de su tiempo. Está esperando una señal del cielo en su vida, leemos:

22. Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría;

En esa época las credenciales para la Fe en Cristo eran las señales de sus propios conciudadanos.

Y el Señor hizo muchos milagros, pero sobre todo, aquellos que tenían que ver con su condición de Mesías Rey de Israel.

Y la gente le seguía pero el Señor rehusó un discipulado de esa clase, leemos:

23. Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía.
24. Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos,
25. y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre.

23. pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura;
24. mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.
25. Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
 
KarinaMoreno;n3158225 dijo:
Claro que la fe es un handicap. Porque la fe no nos permite ver la realidad sino que nos obliga a ver lo que queremos ver aunque ello vaya en contra de la realidad. La fe de muchos (no digo que la tuya) ve abominación donde hay seres humanos y ve pecado en donde hay buenas intenciones. ¿Son malas intenciones? No. Pero en lugar de leer la realidad por lo que es, la leen a partir de lo que la fe les dice que es. La realidad pasa a segundo término y eso a mí me preocupa mucho.
K.

Karina... Karina.... siempre habando de lo que no debes ni sabes, ni entiendes.... de las cosas de DIOS.
Opina de cualquier tema secular; pero por favor no opines de Dios y sus cosas PORQUE TU NO LAS ENTIENDES; NUNCA LAS ENTENDISTES, Y JAMAS LAS PODRÁS ENTENDER.... mientras seas atea.

Te explico, no porque vayas a entender, sino, para que veas que estas fuera de lugar con tu "examen" de las cosas de Dios; en éste caso de la fe.

Enseñas todo lo contrario de la fe; quizás quisiste hablar de la "profesión de fe" de algunos creyentes. Pero la fe, es todo lo contrario de lo que aquí expresas. Fíjate que es precisamente la fe, la que nos permite ver la realidad en toda su dimensión. La palabra de Dios (te respondo así, ya que tienes la osadía de entrar en el terreno de Dios sin saber nada), la palabra de Dios, digo, nos enseña que es precisamente la fe la que nos permite ver echa una esperanza, en una realidad; pues dice que la fe, es la DEMOSTRACIÓN (realidad) de las cosas que no vemos o esperamos (irrealidad)

Tu nunca tuviste fe en Dios; pues si la hubieses tenido, habrías conocido a Dios personalmente. Te lo grafico con manzanitas, a tu alcance:.... Si tu estas en tu casa; y dices "tengo fe (creo) que mi mamá vendrá hoy a visitarme"... Mientras que tu madre no llega a tu casa; tu fe está incompleta; es solo la mitad de la fe (esperanza); pues no se ha hecho REALIDAD lo que tu esperabas o creías;... Pero, si tu mamá llega a tu casa; entonces se hizo REALIDAD tu fe, y ahora, si que tu fe está completa, la esperanza, se hizo REALIDAD...

Si yo digo tener fe en Dios, pero Dios no se manifiesta a mi vida; mi fe, está incompleta;... pero cuando Dios se manifiesta a mi vida, a mi corazón, y yo le puedo palpar literalmente; entonces mi fe está completa, pues aquello en que tenía esperanza de recibirlo, ha sido echo una REALIDAD.

"Es pues la fe la sustancia de las cosas que se esperan, la demostración de las cosas que no se ven" (Heb.11:1)
 
NIGUNIM:

Ha Karina, eres tremenda...:):):) Pero son tus convicciones y las escucho y pienso en todo lo que escribes.

Igual yo con tus palabras.

Si tu percibes o interpretas que la fe es un handicap para una persona...¿te das cuenta que es exactamente eso que piensa la otra parte...?

¡Claro! Por eso es importante que vayamos a lo que ha pasado en la historia y no "lo que se dice". ¿Por qué gente sigue muriendo cuando personas rezan en lugar de llevar al doctor a sus hijos o prohibirles transfusiones? Por la fe, no por otra herramienta. ¿Por qué durante siglos los cristianos apoyaron la esclavitud? Por la fe en la Biblia y la Biblia dice que es buena idea. ¿Por qué foristas como Robespengler pueden eliminar por completo la empatía por el afecto de otro ser humano y no tocarse el corazón para intentar entenderlo? Por la fe. ¿Por qué Torquemada pensó que era buena idea juzgar y matar personas? Por la fe. ¿Qué herramienta inspira a gente a volarse en mil pedazos en un colegio lleno de niños? La fe. ¿Por qué todo un grupo de gente cree que es buena idea pasar a otras personas por la espada sin pena o culpa alguna? Por fe. La fe ha generado algunos de los actos más terribles del ser humano y aún hoy, como puede verse en este foro, es la base de luchas intestinas del cristianismo y violencia entre personas porque unos tienen "fe" sin evidencia alguna, que el otro así lo merece.

Veo que cada uno interpreta la realidad desde donde está. Por ejemplo tú, das clara cuenta que esto es así. Y cuando nos ves a los creyentes, te preocupa que no abramos los ojos frente a estas cosas importantes. y en esto también encontramos tropiezos, porque tu juzgas la realidad sin incluir en ese juicio la eternidad.

Porque no hay evidencia de tal cosa. Y mientras tanto la única vida de la que hay claridad y evidencia fehaciente, se llena de violencia, rechazo y discriminación porque puede ser que quizá sí sea real que exista Dios y Puede ser que sea el Dios en el que creen sólo el 30% de la población y de ese 30% puede ser que la verdad sea sólo la que dice, por ejemplo, los Testigos de Jeohvá, que son sólo un pequeño porcentaje de ese 30%, o los católicos. Y entonces ¿cuál es el juicio de la eternidad? COn muy mala pata el Dios verdadero es el de los musulmanes y nadie de este foro está siquiera dándole la menor consideración a ese hecho y ese juicio de la eternidad nos va a torcer a todos. O bien, vamos a lo que es EVIDENCIA... Después de la muerte no hay nada. Y entonces, ¿para qué quisimos tanta ley, tanto juicio, tanto perseguir a los demás, tanto ritual? Y nada de esto me molestaría si no hubiera cristianos que, partiendo de ese minúsculo porcentaje sin evidencia, decida que otro ser humano no merece esto, o lo otro.

El que tiene fe en la vida eterna, necesariamente no puede vivir esta vida, impunemente, sin proyectarla en razón de su fin último, porque ¿qué es la realidad...? La realidad es que un día todo esto se acabará. Y esto define la forma como uno y otro vive.

Es correcto. Y volvemos a lo mismo. FE en la vida eterna. No evidencia. Es ua ilusión, un deseo. Y la vida después de la muerte funciona con reglas que nos encantan, tiene estampado por todos lados "HECHO POR EL HOMBRE". La vida eterna tiene todas las características de como desearíamos que las cosas fueran. Pero cuando se empiezan a poner preguntas complicadas sobre la mesa, entonces el asunto se desarma y la gente se queda sin respuestas o se empieza a sacar de la manga respuestas sin sentido, respuestas demasiado complicadas para distraer, o bien, se lavan las manos con argumentos sobrenaturales mágicos y convenientes.

Entiendo que para ti la realidad es todo esto que nos muestras, y en mucho de esto que has escrito ciertamente hay razón. Pero la realidad no es solo eso. Hay bastante más. La realidad es algo trascendente.

La realidad es solo eso, no hay evidencia de otra cosa.

El mundo dices es mejor que antes. Y se puede decir que sí y a la vez que no. En lo que señalas de la esclavitud, de las guerras fratricidas, de esta violencia que siempre ha estado entre los humanos, de las injusticias y todo eso. Claro que las sociedades han ido mejorando Gracias a la ciencia hay notables mejoras. Como lo señalas, gracias a la medicina... eso es innegable.

No hablé sólo de ciencia. Hablé también de leyes, inclinaciones sociales, cambios culturales, etcétera. La esclavitud no dejó de aplicarse por cambios en la tecnología, sino en los avances morales de la cultura.

Mira la medicina, algunos muchos la utilizan para comerciar con los deshechos de millones de abortos (planned parenthood), o la misma ciencia puesta al servicio de los genocidios, que también lo citas... son grandes males.

Porque la medicina es una herramienta. Puede ser usada para el bien o para el mal. Esto es un asunto de toda la historia. A lo largo de nuestra historia como especie hay quienes usan la ciencia para el bien y para el mal. Por eso es importante ver que lo que cambió es la sociedad y la cultura, no sus herramientas. Es más, hasta la religión como herramienta ha cambiado. Antes con la religión se mataba a la gente, hoy Francisco pide que no se discrimine a los homosexuales ni se los maltrate. Misma fe (católica) diferente aplicación gracias a los cambios sociales y culturales.

Por ello, en el caso de la homosexualidad, lo que sale de esta desviación, no es bueno. Ya que los que así lo quieren vivan sus afectos desordenados como lo hacen, es su asunto. Pero uno tiene derecho de decir no cuando quieren hacer pasar como bien absoluto lo que está mal como modelo de educación, de sexualidad y forma de vivir.

Y sigues sin decir por qué está mal... sólo porque lo dice la fe pero el tema es "argumentos no-religiosos". Fuera de la religión, por qué son afectos desordenados, por que es malo como modelo de educación de sexualidad y de forma de vivir??

Sin embargo, justamente la vida carente de fe, obliga a las personas a acotar su proyecto de felicidad a un breve espacio de tiempo, y como eso es inevitablemente frustrante

¿Y a ti quién te dijo eso? No, no es frustrante para nada. Mi proyecto de felicidad puede tener un día más u cincuenta años más. No es felicidad por lo que dure, es felicidad por la intensidad del afecto y de la felicidad per se.

querremos llenar el corazón y los sentidos de todo.

Somos ateos, no hippies. Estás confundiéndote con el libertinaje del amor y paz de los setenta. El hedonismo no es felicidad, al contrario, es la infelicidad disfrazada de llenar la bolsa de lo que sea porque no tenemos cosas valiosas con qué llenarlas. Entonces confundes y mezclas cosas que no son iguales.

Y Todo es un termino muy amplio, en el que, sin Dios, lo bueno o malo es extremadamente relativo.

Lo bueno y lo malo son extremadamente relativos, aún en un mundo con Dios. Si no me crees, dile a Robes, cristiano, cualquier cosa que tú, cristiano, crees sobre el lugar de la Iglesia en el mundo y verás lo extremadamente relativo que es incluso el cristianismo. Abre un tema en donde interpretes "eres piedra y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" y verás lo objetiva que resulta la vida con Dios.

Cada uno su idea de bien. Cada uno su idea de felicidad. Se pierde el equilibrio del ser y también de la persona.

En todos lados, insisto, incluso en la fe.

Termino con esto. Freddy Mercury, homosexual abanderado del lobby gay de la época, fue un hombre que tuvo cosas buenas. Linda voz, creatividad, ingenio, gran músico y pianista, etc,etc.
"No me detengan" cantaba. Él es un buen ejemplo de alguien que vivió su vida a full. Sin embargo, "el señor Farenheit, pasó, y sus últimos días fueron tristes. Un homosexual es mucho más que su homosexualidad, pero es necesario, con fe o sin ella,

Y conozco montones de gays con sus últimos días felices y montón de cristianos con sus últimos días tristes. Eso no es argumento para ningún lado.

Besos,
K.