7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO

luquitas;n3157767 dijo:
Mi fracaso pensando que el cristianusmo de hoy era el mismo que el del principio (y todo lo que ello implica),

Ya te diste cuenta que no lo es, Ellos sabían lo que muchos no saben aún
 
Zarco;n3157768 dijo:
Ya te diste cuenta que no lo es, Ellos sabían lo que muchos no saben aún

Abre el tema Luquitas, y participo para no desviar éste

A sus Apóstoles les explicaba aparte, lo que ahora no te explican
 
Zarco;n3157633 dijo:
Porque Tú corazón no es el de antes, Algo ha cambiado

Espero te sigas esforzando

De hecho ahora es cuando menos me esfuerzo.
 
Zarco;n3157769 dijo:
Abre el tema Luquitas, y participo para no desviar éste

A sus Apóstoles les explicaba aparte, lo que ahora no te explican

La mayoría cree que con sólo tener fe, es todo

Y no, Jesús enseñó mucho, si fuera sólo por fe, ¿ Para qué enseñar ?
 
Zarco;n3157769 dijo:
Abre el tema Luquitas, y participo para no desviar éste

A sus Apóstoles les explicaba aparte, lo que ahora no te explican

No tengo mucho tiempo para participar, por eso te pido que lo abras
 
luquitas;n3157767 dijo:
Mi fracaso pensando que el cristianusmo de hoy era el mismo que el del principio (y todo lo que ello implica), pero ese es otro tema.
​​​​​​

Depende de lo que entiendas por "el mismo". El cristianismo de hoy sigue siendo tan efectivo como el de hace 2000 años para llevar a la gente a Dios. Jesús dijo que cielo y tierra pasarían pero sus palabras no pasarían.
 
Algunos foristas están aún en la cáscara:

Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido en corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman.
1 Corintios 2:9

El alma en el interior del cuerpo humano puede ser comparada al pajarito escondido en la cáscara del huevo.

Si por algún medio el pollito pudiera enterarse de que al exterior del huevo existe un vasto mundo lleno de luz, flores, praderas, ríos, colinas; si se le dijera que todo es magnífico, que sus padres viven en ese mundo y que él mismo formará parte de él cuando salga de su prisión, no entendería nada y no creería nada de lo que se le dice.

Si usted pudiera explicarle que un día verá todo esto con sus pequeños ojos, que volará con sus alas aún imperfectas, tampoco creería; ninguna prueba lo convencería.

Así mucha gente no cree en la vida futura ni en la existencia de Dios, porque no puede verlas mientras está en su «cáscara» terrenal.

Su imaginación, semejante a ojos cerrados, a alas demasiado débiles, es incapaz de volar más allá de los límites de su razón; no puede ver con sus ojos físicos las cosas espléndidas y eternas que Dios preparó para los que le aman.

El hombre, criatura limitada, necesita la fe para elevarse al nivel de los misterios del Dios infinito.

Es imposible que el ser humano con su inteligencia limitada pueda penetrar en las profundidades de los secretos divinos con los únicos medios que posee en sí mismo. Leemos:

“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve... Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase; y por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe” (Hebreos 11:1,7)

La incredulidad de la psicología condena a todos los que se rigen por ella.

En contraste:

Juan 8:12 Otra vez Jesús les habló, diciendo:Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, NO ANDARÁ EN TINIEBLAS, sino que tendrá la luz de la vida.
 
Robespengler;n3157808 dijo:
Depende de lo que entiendas por "el mismo". El cristianismo de hoy sigue siendo tan efectivo como el de hace 2000 años para llevar a la gente a Dios. Jesús dijo que cielo y tierra pasarían pero sus palabras no pasarían.

Es off topic también pero ¿ entonces dices que el cristianismo es un medio para ir a Dios?
Yo creo que es (o debería ser) el resultado de ir a Dios.


Por otra parte, sus Palabras no han pasado, desde luego, pero la iglesia ha "adaptado", "creado", "rediseñado", "modernizado", la iglesia al punto de no quedar mucho de lo que deberia ser.

Podemos discutirlo en el otro epígrafe..https://forocristiano.iglesia.net/f...as-reuniones-cristianas?p=3157859#post3157859
 
LUQ:

No longer sé K, no me convence! Claro! Yo no tengo los estudios necesarios para poder hacer un juicio con la autoridad necesaria o suficiente.

Entiendo, y no pretendo que te convenza así sin nada. Sin embargo, mi punto de vista es que la fe no puede ser un eslabón porque creo que es lo contrario. La fe pretende darle una explicación racional a sentimientos inconscientes a partir de deseos e ilusiones que tienen un origen que, en parte, desconocemos.

Habria que encontrar un estudio objetivo, profundo e imparcial sobre esas culturas pre-cristianas para saber cómo es que manejaban esa situación y, especialmente que justificación y explicación le daban a dicho comportamiento.

Las hay. Cualquier buen libro sobre historia de la sexualidad puede resolverte estas dudas. Hasta los libros escritos con inclinaciones cristianas, judías y musulmanas hablan de cómo sólo estas tres religiones siempre han sido el buen camino porque todas las demás aceptan lo que ellas llaman depravación y etcétera.

Ahora soy yo quien no concuerda contigo, aunque reconozco que el grueso del rechazo a la homosexualidad proviene de los grupos mencionados, tvien hay un buen número (aunque mucho menor) de ateos en contra de la homosexualidad y basta con ello para descartar que las razones universales provengan del judaísmo y sus ramificaciones.

Ojo, por eso dije "recibieron la influencia". Vivimos en países que aunque sean laicos y aunque estén llenos de ateos, siguen teniendo influencia cultural innegable del judaismo y el cristianismo. Esta influencia cultural no es escapable y a todos nos permea nos guste o no. No se trata de ser cristiano, se trata de haber crecido en una nación que lleva siendo cristiana desde antes de su independencia. La visión de la sociedad, de la sexualidad, de la mujer, del hombre, de los roles culturales, de las tradiciones... todo ello permea aunque no seamos creyentes en una fe específica. Un enorme porcentaje de no-cristianos ponen árboles de Navidad. ¿Por qué? La gran mayoría no saben el origen pagano de la celebración navideña, lo hacen por la cultura cristiana que los permea y de la que no se pueden liberar porque fue parte de su crecimiento y socialización.

Eso sin contar que la homosexualidad genera un montonal de ansiedad en heterosexuales con un fuerte nucleo homosexual. La inclinación sexual no es algo con lo que se nace (se nace con un sexo biológico solamente). La inclinación sexual es una construcción de nuestros primeros años de vida. Si una persona no logra construir una inclinación sexual heterosexual fuerte, o si vincula su inclinación sexual a ciertas características que no necesariamente la representan, va a ver su heterosexualidad amenazada todo el tiempo. Por ejemplo, en México se da mucho que el hombre, según nuestra cultura, debe ser macho, fuerte, peludo, no llora, no muestra sentimientos, etcétera. Los niños crecen en un ambiente en donde la madre los acapara con amor mientras el padre no se atreve a ser afectuoso porque eso es "de mujeres". Entonces el niño varón crece con la idea de que el sentimentalismo es para mujeres y la fuerza y la agresión son de verdaderos hombres. El mostrar afecto y ser sensible "es de maricones". Pero como en realidad no es de maricones, sino de seres humanos, se sienten profundamente amenazados por ello y sienten que se están comportando como mujeres, pero como son hombres... y entonces el temor a la homosexualidad se instala durísimo. Por eso mientras más machote sea un hombre, hay más posibilidades de que sea homofóbico, por el rechazo a sus propias cualidades que, a su decir, son femeninas. Te estoy poniendo sólo UN ejemplo de cientos en los que la heterosexualidad se puede sentir amenazada y que no tienen que ver con elementos religiosos sino puramente psíquicos.

Pero no estamos discutiendo si es o no una tendencia social (que sí lo es, en ambas direcciones) sino que ningún homosexual se sorprende del rechazo de la sociedad a su conducta (aunque sea cada vez menos) que es tan sabido, desde siglos atrás (y por las razones que sean) que difícilmente se atreven a hacerlo público (aunque eso este cambiando).

Es como decía Sor Juana: acusan sin razón a la vez que son la causa de aquello que juzgan. El cristianismo persiguió a la homosexualidad durante siglos. Homosexuales fueron encarcelados, perseguidos, asesinados (legalmente) durante miles MILES de años. Obviamente los homosexuales se escondieron muy adentro del closet y ahora salen con que: "no, pues por algo se esconden!" Pues claro, porque la historia me ha enseñado que si no me escondo me rechazas, me juzgas, me señalas, me humillas y, en el peor de los casos, me matas (en naciones musulmanas orientales y naciones cristianas africanas el asesinato de homosexuales sigue siendo cosa de todos los días).

​​​​​​Yo creo que muchas costumbres que se originaron en estándares, llamémosles convenientes para la sociedad y la familia (para no polemizar sobre nuestros conceptos de "justo" y "correcto"), fueron llevados a los extremos para conveniencia de unos cuantos.

¿Pero no crees que eso sigue vigente? ¿Quién gana qué con el fuerte rechazo a la homosexualidad? Pero hay una pregunta más importante aún... ¿Quién pierde qué? ¿Tu crees que Natanael, Caleb o Robespengler pierdan algo porque existan homosexuales, porque ellos tengan derecho a las mismas protecciones del Estado? Porque defienden aguerridamente que no se les de derechos a los homosexuales, pretenden que se mantengan vírgenes para siempre. ¿Realmente afecta su vida, o la vida de la sociedad en general, con quién tenga sexo un ser humano en la privacidad de su habitación? ¿Les afecta de quién se enamore una persona y con quién decida compartir su vida?

No Karina. Te equivocas. Hoy por hoy existen cristianos en oriente que si bien se saben perseguidos, esa persecusión no les genera culpa alguna.

Como existen homosexuales que, a saber de que se sienten rechazados por algunos grupos sociales, esto no les importa. Pero hay muchos a los que sí. Y hay muchos cristianos y ateos que viven en naciones árabes muertos de miedo, de culpa, de paranoia. Hay sitios de internet que son blogs anónimos en donde estas personas relatan sus testimonios, la forma en que se sienten culpables frente a sus padres, sus familiares o los imams de su ciudad. No son todos, pero son buena parte de ellos.

Besos,
K.
 
Zarco;n3157714 dijo:
Condenarlos de qué manera, se les enseña lo de Dios, y Ellos, y Ellas lo viven como hermanos

No se salgan del tema:


[h=1]7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO[/h]

Sí lesiona a los pequeños, no lo asimilan.
 
NIGUNIM:
Según el principio del orden que es el Bien. Yo entiendo que si retiramos a la fuente del Bien que es Dios, es muy lógico que perdamos la perspectiva de qué es bueno y qué es malo. ¿no es lo que ocurre en el mundo hoy?

No lo creo. De hecho me parece que el mundo de hoy es mucho menos violento que el mundo del pasado. Nos enteramos de más violencia porque tenemos los medios de comunicación más modernos que nos dicen en un segundo lo que sucede del otro lado del mundo. Y tenemos armas creadas con tecnología avanzada, ¿pero no crees que Francia habría usado contra Inglaterra armas biológicas de haberlas tenido durante la guerra de los cien años? La humanidad siempre ha sido destructiva y siempre ha usado el mayor poder destructivo que le es capaz de alcanzar. Cuando el mayor poder de destructividad estaba en el fuego griego no había ejército que no lo produjera en cantidades industriales. Investigar la tecnología de destrucción del Renacimiento es asomarse a la lamentable realidad de ver lo creativos que somos a la hora de lastimar y destruir. Eso no ha cambiado.

Creemos que esta época es peor porque tenemos más información y armas de tecnología avanzada. Pero hay conductas sociales que están mucho más avanzadas que el pasado. En el pasado podías tener esclavos y maltratarlos y nadie decía nada: correr del trabajo a una madre soltera no sólo era legal, era lo esperable; ponerle impuestos injustos a una persona por no ser de nuestra misma religión se valía; masacrar a un grupo humano porque se consideraba inferior (sin un solo argumento) era lo esperable; Invadir al de al lado porque nos parecía buena idea también era lo esperable; juzgar personas y condenarlas a muerte por no creer la religión de la mayoría pasaba todos los días; la tortura hoy se considera ilegal y sucede bajo el agua, la tortura entonces se consideraba legal e incluso necesaria, la inquisición incluso la consideraba una herramienta divina (si un judaizante no miente, Dios le dará la fuerza para soportar la tortura, decían).

La realidad es que podemos idealizar el pasado tanto como queramos y satanizar el presente, pero vivimos en la época más humana de la historia. Sí, también vivimos en una época destructiva y desgraciada, pero insisto, eso siempre ha sido, siempre hemos sido una especie que adora destruir al otro. Sólo que hoy yo, atea, puedo caminar por la calle sin que me juzguen de bruja, de hereje o de incrédula y me quemen en la hoguera. Puedo compartir mesa en un café con una persona de raza negra sin que nadie le prohiba nada, sin que sea esclavo de nadie y sin tener que entrar por una puerta diferente; puedo votar, caminar al lado del hombre y ser considerada su igual sin que me tenga que callar porque hay hombres presentes; puedo gozar mi sexualidad cuando quiera sin que mi deseo sexual sea juzgado como promiscuidad (aun siendo con mi esposo). Puedo comprar en la librería un libro de ateismo, una Biblia o un Corán sin que me sigan o me tomen nota para luego usarlo en mi contra en un juicio santo. Puedo tener amigos homosexuales que no sólo no son perseguidos y asesinados sino que puedo ir a su boda y compartir con ellos la felicidad de su unión sin que haya redadas policiacas para meterlos a la cárcel. Doy clases en escuelas en donde conviven judíos, cristianos, musulmanes, ateos, wiccanos y new agers sin que nadie se crea superior ni tenga la necesidad de convertir, atacar, juzgar, señalar o castigar a otro.

¿Creo que ya lo logramos? No. El pensamiento moderno se equivoca en muchos sentidos. Pero no cambio vivir en esta época por vivir en cualquiera de aquellas que tenían a Dios como su centro, porque no mentiría si digo que, como mujer, vivir en el Renacimiento sin derechos, sin poder ir al teatro, sin tener derecho a determinados trabajos, sin que se me permitiera la entrada a las bibliotecas o librerías por ser mujer, sin tener derecho a una educación sin ser cortesana o religiosa... Vaya, esas épocas llenas de Dios, esas épocas en donde se supone que tenían clara la fuente del Bien que es Dios... no parecían ser muy justas que digamos, y mucho menos "buenas".

Pero, también podemos apelar al sentido común. Si yo voy donde un campesino analfabeto de los andes peruanos y le presento a un hombre que se quiere unir a otro hombre...¿qué crees que hará además de reírse del hecho? Alguien puede acusar a su ignorancia, pero yo me inclino más por saludar su sentido común que es el más común de los sentidos y que algunas veces lo dejamos olvidado.

¿El mismo campesino que no sabe a qué se debe la lluvia y posiblemente tenga colgados un montón de amuletos en el techo de su casa para hacer que llueva al mismo tiempo que se identifica como cristiano y tiene crucifijos colgados sobre su cama? Perdón, Nigunim, pero yo no consideraría a ese señor una fuente confiable para ese tipo de cosas.

Pero dejame aumentar la apuesta. ¿Crees que ese campesino analfabeto de los andes peruanos no está ATASCADO de ideas judeo-cristianas hasta el tuétano? Desde luego que sí, porque ha vivido toda su vida en una nación de larga historia cristiana colonialista. Pero vámonos con los aborígenes de Australia, que no tienen el menor problema con la homosexualidad; vámonos con un campesino analfabeto de los sembradíos de arroz de China, su "sentido común" no le dirá que ser homosexual es un problema. Y si pudiéramos ir al pasado de los Estados Unidos pre-colonialistas veríamos que los pieles rojas no tenían ningún "sentido común" respecto a la homosexualidad. Porque el "sentido común" parte de la cultura en que nos desarrollamos, no nacemos con él. Por eso mi sentido común de occidental mexicana hace que me sorprenda de que haya gente que se atreva a comer perro como lo hacen en países orientales a la vez que un norteamericano se sorprende de que yo me atreva a comer quesadillas hechas de maiz lleno de hongos (Huitlacoche).

por otra parte, no se puede pretender aprobar un desorden como es la práctica homosexual con otro desorden que es el de la violencia entre heterosexuales.

No, esa no era la intención del ejemplo. La intención del ejemplo es que el amor se nota. Y si ese respeto, ese cariño, ese apoyo, esa escucha y ese compromiso son "desordenados", pues caray, creo que tener a Dios como base del Bien no está ayudando a muchos a ver lo que en realidad es valioso, está metiendo a tantos en el dictamen que no les permite ver el hecho. Dejar de ver el bosque por ver un árbol, la forma sobre el fondo, la letra que mata, dice la misma Biblia. Cuando lo que se cree sin ver es más importante que lo que se ve.
No estoy de acuerdo, porque uno sigue los apetitos de sus afectos, y se da a un amor carnal, repito DESORDENADO, en tanto que el otro, sin negar lo que es y lo que siente como hombre, toma una opción espiritual. Nuevamente, la comparación no cabe.

No lo puedes ver Nigunim, porque eres católico. En realidad la castidad y la negación de la propia sexualidad es también un desorden, es una negación del propio ser. Y así como el hombre niega su propio ser para tener sexo con otro hombre, un sacerdote niega su propio ser para no tener sexo. Ambas son desviaciones de la naturalidad de las capacidades sexuales. Un sacerdote que se enamora o que ve con deseo a una mujer se siente culpable. Y esa culpa no debería existir, es un DESORDEN. Porque en realidad su naturaleza, su ser, es amar a una mujer. Esa culpa está mal posicionada. Y si no lo ves como un desorden, eso es justamente lo que los tiene como cristianos donde los tiene en esta postura de superioridad moral en donde piensan que lo que ustedes ven bien está bien y lo que ustedes ven mal está mal. Y ya luego se inventan que ese Bien viene de Dios. Pero curiosamente el catolicismo es la única rama del cristianismo que tiene la neceaidad de ministros vírgenes y castos, para los demás cristianismos esto no es necesario.

Y entonces ese "Bien" de Dios, que presumen como objetivo y base de todo lo bueno, resulta profundamente subjetivo. Ya ves que Robes cree que no eres cristiano y muchos otros foreros creen con certeza que el catolicismo es el camino al infierno. Y lo creen porque, a su entender, Dios se los dice. A ti Dios te dice que la Iglesia es fundada por Cristo, la única verdadera. Y entonces vemos a un montón de cristianos todos basando su vida en un "Bien" objetivo porque viene de Dios y, sin embargo, son incapaces de ponerse de acuerdo con qué es ese bien, fenómeno que lleva a lo que yo llamo el "Dios confundido".

Mientras tanto, una pareja de homosexuales que se ama, que se escucha, que se acompaña... ellos son señalados como desordenados, mientras un numerario del Opus Dei necesita apretarse la pierna con un cilicio para castigarse por la culpa que siente por mirar el escote de una mujer como su biología lo manda... y eso no es desorden, es una "opción espiritual".
Lo primero no me consta y si hubieran casos, Karina, no debemos generalizar. Si hubiera algun caso como citas e ignorando quién fuera, te diré convencido que no me equivoco, que esa persona jamás será feliz, porque el sentido del celibato consagrado es totalmente otro.

Cuando era alumna de la maestría, la institución en la que estudié hizo un trato con la aquidiocesis de México para que los alumnos le diéramos psicoterapia de bajo costo a sacerdotes y religiosas. Las sesiones costaban sólo $50 pesos ( 2.50 dólares de hoy más o menos). Así que creeme que lo que digo tiene sus bases sin que esté rompiendo el secreto profesional pues no estoy usando nombres ni hablando de detalles específicos de ningún caso.
No es lo mismo enamorarse que amar. El que se enamora no necesariamente ama porque no está dispuesto al sufrir nada sino solo a gozar.

De acuerdo. Pero eso no cambia lo dicho en mis dos párrafos.

Un gusto intercambiar contigo.

Besos,
K.
 
EXCALIBUR:

Yo lo veo diferente, pero respeto tu definición si te acerca más a Dios y a la felicidad.

Besos,
K.