Re: 7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO
LUQUITAS:
Quisiera hacer unas observaciones sobre tu texto. No para ti, sé que tú y yo ya terminamos por tu propio gusto y petición. Pero sí para aquellos que nos están leyendo. Creo que es importante, en pro de la objetividad, hacer unas cuantas apreciaciones sobre lo que tú afirmas en tu participación:
Cosa que no quedó demostrada porque tanto Nat como tú se vieron en la constante necesidad de recurrir a argumentos religiosos, ya que los argumentos religiosos no dan para rechazar la homosexualidad tal cual. Eso, desde mi punto de vista hace que el tema haya sido de infinita riqueza ya que se eliminó aquella muy equivocada afirmación de que la homosexualidad no sólo está mal desde el punto de vista religioso. Los demás argumentos religiosos no terminan de funcionar para desestimar la homosexualidad, al menos no en los términos en los que la desestima el pensamiento religioso.
Un debate nunca es vano. Más alla de que un debate no busca convencer al otro, su principal objetivo es darle a los que escuchan (o leen) el debate más información, más datos, más argumentaciones de un lado y del otro para que ellos mismos formen sus propias conclusiones.
Es una postura respetable. Yo creo que todos los seres humanos, creyentes o no, nos sostenemos (ya sea instrucción de nuestra fe o sencillo sentido común) de la regla de oro de no dañar a los demás ni hacerles lo que no quisiéramos que nos hicieran a nosotros. Dicho esto, yo no creo que los creyentes tengan un estandar fijo de moral y de justicia. Primero, porque cada línea cristiana cree cosas que las demás no creen, lo que no los hace homogéneos, sino tremendamente diferentes (a pesar de que esas diferencias no deberían encontrarse en tal medida teniendo todos, como afirman, el mismo maestro). Segundo, porque no creo que las enseñanzas cristianas sean todas justas. Muchas lo son, sin duda, pero dentro del cristianismo hay también profunda injusticia (innecesario e infructuoso citarlas aquí).
Creo, al contrario, que cumple divinamente con ello. Con lo que no cumple es con demostrar que los cristianos tienen argumentos de razón para rechazar la homosexualidad. Tienen argumentos de fe y está bien, es muy respetable. Pero no tienen argumentos de razón que tengan el peso suficiente para rechazar la homosexualidad al nivel que la rechazan a partir de posturas de fe. Dicho de otro modo, el tema cumple con su objetivo, aunque ese objetivo quizá no era el que buscabas de primera mano.
Dado que es el único tema del foro que discute la homosexualidad fuera del campo de la fe, creo que es enriquecedor para quien quiera visitarlo y argumentar dentro de él. Yo seguiré aquí en caso de que haya más argumentaciones al respecto, respondiendo tanto las de fe (a pesar de que no tendrían porque estar aquí dado la misma petición del tema) como las que no se construyan sobre la fe.
Besos y gracias,
K.
LUQUITAS:
Quisiera hacer unas observaciones sobre tu texto. No para ti, sé que tú y yo ya terminamos por tu propio gusto y petición. Pero sí para aquellos que nos están leyendo. Creo que es importante, en pro de la objetividad, hacer unas cuantas apreciaciones sobre lo que tú afirmas en tu participación:
La intenciòn fue demostrar que aquello que es considerado como pecado (obviamente por Dios y sus adhrerentes) no lo es por ociosidad, sino que, en cada caso, tiene razones que respaldan la prohibiciòn.
Cosa que no quedó demostrada porque tanto Nat como tú se vieron en la constante necesidad de recurrir a argumentos religiosos, ya que los argumentos religiosos no dan para rechazar la homosexualidad tal cual. Eso, desde mi punto de vista hace que el tema haya sido de infinita riqueza ya que se eliminó aquella muy equivocada afirmación de que la homosexualidad no sólo está mal desde el punto de vista religioso. Los demás argumentos religiosos no terminan de funcionar para desestimar la homosexualidad, al menos no en los términos en los que la desestima el pensamiento religioso.
Sin embargo, quiero decir que me retirè del debate por cuanto me di cuenta, gracias a Natanael, del error en el que estaba incurriendo, no por no poder sostener los argumentos, sino por que resulta vano e infructuoso y podrìa, como tantos temas en este foro, eternizarse ridìculamente.
Un debate nunca es vano. Más alla de que un debate no busca convencer al otro, su principal objetivo es darle a los que escuchan (o leen) el debate más información, más datos, más argumentaciones de un lado y del otro para que ellos mismos formen sus propias conclusiones.
Pienso que, en efecto, quienes no creen en Dios, implìctamente carecen de un estàndar fijo de moral y justicia (ojo: no he dicho que sean inmorales o injustos, sino que esos principios son relativos en ellos)
Es una postura respetable. Yo creo que todos los seres humanos, creyentes o no, nos sostenemos (ya sea instrucción de nuestra fe o sencillo sentido común) de la regla de oro de no dañar a los demás ni hacerles lo que no quisiéramos que nos hicieran a nosotros. Dicho esto, yo no creo que los creyentes tengan un estandar fijo de moral y de justicia. Primero, porque cada línea cristiana cree cosas que las demás no creen, lo que no los hace homogéneos, sino tremendamente diferentes (a pesar de que esas diferencias no deberían encontrarse en tal medida teniendo todos, como afirman, el mismo maestro). Segundo, porque no creo que las enseñanzas cristianas sean todas justas. Muchas lo son, sin duda, pero dentro del cristianismo hay también profunda injusticia (innecesario e infructuoso citarlas aquí).
Lo que hace eterna, y repito, carente de sentido el debate pues, como ya dije antes, el ejercicio de debatir, si bien no pretende convencer a otros a sumarse a una postura, sì pretende argumentar las razones del porque esa postura nos parece correcta y es evidente que este epìgrafe no cumple con eso.
Creo, al contrario, que cumple divinamente con ello. Con lo que no cumple es con demostrar que los cristianos tienen argumentos de razón para rechazar la homosexualidad. Tienen argumentos de fe y está bien, es muy respetable. Pero no tienen argumentos de razón que tengan el peso suficiente para rechazar la homosexualidad al nivel que la rechazan a partir de posturas de fe. Dicho de otro modo, el tema cumple con su objetivo, aunque ese objetivo quizá no era el que buscabas de primera mano.
Es total libertad de cada uno continuar o no, sin embargo los invito a abrir otros temas que tengan que ver con lo que aquì se està no debatiendo, sino discutiendo..
Dado que es el único tema del foro que discute la homosexualidad fuera del campo de la fe, creo que es enriquecedor para quien quiera visitarlo y argumentar dentro de él. Yo seguiré aquí en caso de que haya más argumentaciones al respecto, respondiendo tanto las de fe (a pesar de que no tendrían porque estar aquí dado la misma petición del tema) como las que no se construyan sobre la fe.
Besos y gracias,
K.