508 años de la Reforma Protestante

28 Febrero 1999
43.979
6.480
-Recordamos que un 31 de Octubre de 1517 el fraile agustino Martín Lutero clavó en la puerta de la capilla de Wittenberg sus 95 tesis, que no pretendían otra cosa que la discusión de las mismas entre los estudiantes de la Universidad.
-Gracias a la imprenta, en poco tiempo se difundieron por toda Europa conmoviendo la fe de los cristianos.
-Fue aquel un pequeño fuego que produjo un gran incendio que libró a muchos europeos de la religión y del infierno.
 
  • Like
Reacciones: DarthMormon
MI REFLEXIÓN

No creo que se justifique la etiqueta de "Reforma Protestante" por cuanto la etiqueta “protestante” fue útil para el catolicismo romano, pues permitía encasillar el movimiento como una reacción política o sectaria, en lugar de reconocerlo como una restauración espiritual.

Somos discípulos de Cristo, no seguidores de una protesta y mucho más cuando hoy mismo se celebra "Haloween" mostrando un claro contraste entre la “oscuridad” de Halloween y la “luz” de la Reforma que en ningún sentido es "protestante" sino un volver al Libro, es decir, un recordatorio del retorno a la Sola Scriptura, en oposición a las tradiciones humanas, doctrinas de demonios y la idolatría propia del catolicismo romano.

La reacción de Roma no se hizo esperar, dejando como siempre, ríos de sangre corriendo por las calles; su objetivo principal era identificar, juzgar y castigar a quienes promovieran doctrinas contrarias al dogma católico, especialmente las ideas reformadas que se expandían por Europa.

Se intensificó la censura de libros, incluyendo la creación del Índice de Libros Prohibidos, donde se incluyeron obras de Lutero, Calvino y otros reformadores.

La persecución se volvió sistemática, con interrogatorios, torturas y ejecuciones en varios territorios, especialmente en Italia, España y los Países Bajos.


Una evidencia más del catolicismo romano como un camino al mismo infierno es su identificación con los propósitos del diablo, la mentira y el asesinato (Jn.8:44) al instituir la inquisición en 1542 por el Jefe mundial de operaciones, el Papa Paulo III como parte de las medidas asesinas de la "contrarreforma" para frenar el avance de "volver al Libro" que estos miserables etiquetaron como "protestantismo".

La persecución se volvió sistemática, con interrogatorios, torturas y ejecuciones en varios territorios, especialmente en Italia, España y los Países Bajos.

Foristas de la clase de Sebas y Jorge Enrique, escuchan estos registros históricos y lo que hacen es etiquetarnos como "anticatólicos" en lugar de venir presurosos a los pies de Cristo dando gracias por haberle quitado una venda de sus ojos.

Peor aún, endurecen su corazón contra Cristo al amar más al catolicismo romano con sus rituales, sus estatuas, sus dioses, sus papas, sus templos y catedrales, que al mismo Señor.
 
-Recordamos que un 31 de Octubre de 1517 el fraile agustino Martín Lutero clavó en la puerta de la capilla de Wittenberg sus 95 tesis, que no pretendían otra cosa que la discusión de las mismas entre los estudiantes de la Universidad.
-Gracias a la imprenta, en poco tiempo se difundieron por toda Europa conmoviendo la fe de los cristianos.
-Fue aquel un pequeño fuego que produjo un gran incendio que libró a muchos europeos de la religión y del infierno.
El termino "protestantes" es comunmente mal interpretado ya que originalmente nada tuvo que ver con la tesis de Lutero y su oposicion a la Iglesia de roma.

Los primeros protestantes surgieron de la Protesta de Espira en 1529, donde un grupo de ciudades libres y príncipes de Alemania protestaron contra el Edicto de Worms, que declaraba hereje a Martín Lutero. Este evento marcó el inicio del protestantismo como un movimiento cristiano diferenciado, siendo Lutero una de las figuras clave que desafiaron la autoridad de la Iglesia católica romana. Otros reformadores importantes fueron Ulrico Zuinglio y Juan Calvino, quienes también desempeñaron un papel crucial en la configuración del movimiento protestante primitivo.

Saludos
 
-Lo que ustedes bien han aportado es lo que tenemos por sabido, pero como título escogí hacerlo así nada más que para distinguir esta Reforma de la Contrarreforma católica que la siguió décadas después.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela
la inmensa mayoría ni conoce las 95 tesis, que ni eran tesis ni eran 95, probablemente hasta ebrio estuviera. Y ni clavadas fueron, o por lo menos no hay certeza de eso. Pero claro, es parte de la ¨romantización¨ de la locura de lutero.
Si tu las lees, veras que defiende y se preocupa por el Papa o por la institución del Papado. Entonces tienes dos opciones:
-era deshonesto en esa defensa y preocupación.
-como no salieron las cosas como el quería se descontrolo y se volvió anti Católico.

Ahí tienes tus opciones del gran reformador: deshonesto o desequilibrado.

Para la próxima a ver si pegan las ¨caricaturas¨ con que se difundían sus ¨ideas¨ después que no le dieron razón al caprichito de algunas de sus tesis.
 
MI REFLEXIÓN

No creo que se justifique la etiqueta de "Reforma Protestante" por cuanto la etiqueta “protestante” fue útil para el catolicismo romano, pues permitía encasillar el movimiento como una reacción política o sectaria, en lugar de reconocerlo como una restauración espiritual.

Somos discípulos de Cristo, no seguidores de una protesta y mucho más cuando hoy mismo se celebra "Haloween" mostrando un claro contraste entre la “oscuridad” de Halloween y la “luz” de la Reforma que en ningún sentido es "protestante" sino un volver al Libro, es decir, un recordatorio del retorno a la Sola Scriptura, en oposición a las tradiciones humanas, doctrinas de demonios y la idolatría propia del catolicismo romano.

La reacción de Roma no se hizo esperar, dejando como siempre, ríos de sangre corriendo por las calles; su objetivo principal era identificar, juzgar y castigar a quienes promovieran doctrinas contrarias al dogma católico, especialmente las ideas reformadas que se expandían por Europa.

Se intensificó la censura de libros, incluyendo la creación del Índice de Libros Prohibidos, donde se incluyeron obras de Lutero, Calvino y otros reformadores.

La persecución se volvió sistemática, con interrogatorios, torturas y ejecuciones en varios territorios, especialmente en Italia, España y los Países Bajos.


Una evidencia más del catolicismo romano como un camino al mismo infierno es su identificación con los propósitos del diablo, la mentira y el asesinato (Jn.8:44) al instituir la inquisición en 1542 por el Jefe mundial de operaciones, el Papa Paulo III como parte de las medidas asesinas de la "contrarreforma" para frenar el avance de "volver al Libro" que estos miserables etiquetaron como "protestantismo".

La persecución se volvió sistemática, con interrogatorios, torturas y ejecuciones en varios territorios, especialmente en Italia, España y los Países Bajos.

Foristas de la clase de Sebas y Jorge Enrique, escuchan estos registros históricos y lo que hacen es etiquetarnos como "anticatólicos" en lugar de venir presurosos a los pies de Cristo dando gracias por haberle quitado una venda de sus ojos.

Peor aún, endurecen su corazón contra Cristo al amar más al catolicismo romano con sus rituales, sus estatuas, sus dioses, sus papas, sus templos y catedrales, que al mismo Señor.
Los catolicos
-Recordamos que un 31 de Octubre de 1517 el fraile agustino Martín Lutero clavó en la puerta de la capilla de Wittenberg sus 95 tesis, que no pretendían otra cosa que la discusión de las mismas entre los estudiantes de la Universidad.
-Gracias a la imprenta, en poco tiempo se difundieron por toda Europa conmoviendo la fe de los cristianos.
-Fue aquel un pequeño fuego que produjo un gran incendio que libró a muchos europeos de la religión y del infierno.
Que un protestante celebre a Lutero es como que una persona lgbt celebre al Che Guevara
 
-Recordamos que un 31 de Octubre de 1517 el fraile agustino Martín Lutero clavó en la puerta de la capilla de Wittenberg sus 95 tesis, que no pretendían otra cosa que la discusión de las mismas entre los estudiantes de la Universidad.
-Gracias a la imprenta, en poco tiempo se difundieron por toda Europa conmoviendo la fe de los cristianos.
-Fue aquel un pequeño fuego que produjo un gran incendio que libró a muchos europeos de la religión y del infierno.

Martín Lutero salió del catolicismo con la bandera de que el hombre vivirá por fe, y muchos se han quedado en esa idea, "sólo fe".

Vivimos justificados por la fe y obras.


Santiago 2:24
Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
 
Martín Lutero salió del catolicismo con la bandera de que el hombre vivirá por fe, y muchos se han quedado en esa idea, "sólo fe".

Vivimos justificados por la fe y obras.


Santiago 2:24
Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
lol estas troleando? XD como te atreves a citar el libro de Santiago cuando Lutero lo veia como "espistola de paja" XD
 
Martín Lutero salió del catolicismo con la bandera de que el hombre vivirá por fe, y muchos se han quedado en esa idea, "sólo fe".
...
-Martín Lutero no se salió del catolicismo sino que lo salieron: fue excomulgado por el Papa. Las 95 tesis solo pretendían defender al Papa y al Papado de errores consentidos, principalmente la venta de indulgencias.
Incredulidad al evangelio más religión
solo puede resultar en eterna perdición.
 

Recordemos que la gran obra de Lutero y que ha perdurado hasta el día de hoy, es la libertad religiosa en occidente, que la Palabra de Dios sea difundida y además en el idioma coloquial, que se comprenda que la salvación es por gracia y por medio de la fe y no por obras y menos por pertenecer a una denominación determinada, participó en el canon protestante y no sin dificultad y no se desprendió del todo con la doctrina católica, pero es entendible y estoy casi seguro que está en el cielo con su familia y con los santos fallecidos .​

 
Siete veces peor con la Reforma que con el Papa:

"Si no nos mantenemos fieles a nuestro amado Evangelio, merecemos ver que aquellos que lo profesan, nuestros gospellers, se vuelvan siete veces peores de lo que eran antes. Porque, después de haber conocido el Evangelio, robamos, mentimos, engañamos, comemos, bebemos y nos emborrachamos, y practicamos todo tipo de iniquidad. Como un demonio ha sido expulsado de nosotros, siete otros, más malvados, han entrado; como se puede ver en el presente con príncipes, nobles, señores, ciudadanos y campesinos, cómo actúan, sin vergüenza y a pesar de Dios y sus amenazas."
  • Fuente Original: Weimarer Ausgabe (WA) 28:763; Edición Walch III, 2727; Edición Erlangen, vol. 36, p. 411. En inglés, aparece en Luther's Works (LW) vol. 9, p. 99 ss. (comentario a Deut. 9). Lutero usa esta imagen bíblica (inspirada en Mateo 12:43-45, sobre demonios que regresan peores) para ilustrar cómo los israelitas bajo Moisés cayeron en vicios tras recibir la ley, y aplica lo mismo a sus contemporáneos. La comparación implícita con la "era papal" está en la mención al "demonio expulsado" (el papado).


En 1529, Sermón sobre el Evangelio de San Mateo (Mateo 11:2-10):
"Los evangélicos ahora no son solo peores, sino siete veces peores que antes."
  • Fuente: WA 27:412; Walch XIV, 1363. Aquí, Lutero critica directamente a los "evangélicos" por su hipocresía moral, comparándolos con los fariseos, y alude de nuevo a la era pre-Reforma como menos hipócrita en ciertos aspectos.

En 1537, Comentarios sobre Gálatas (Gálatas 5:19-21) :
"Después de haber expulsado al diablo del papado, hemos traído siete demonios peores en su lugar, y ahora estamos peor que antes."
  • Fuente: WA 40 III: 79-80. Enfatiza vicios como avaricia y orgullo entre nobles y clérigos reformados, implícitamente contrastando con la "decadencia papal" que al menos contenía ciertas disciplinas externas.

Estas expresiones reflejan la decepción de Lutero por el libertinaje social (robo, embriaguez, engaño) en los años tempranos de la Reforma.



Mateo 7:15-17

Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos; pero el árbol malo da frutos malos.
 
Siete veces peor con la Reforma que con el Papa:

"Si no nos mantenemos fieles a nuestro amado Evangelio, merecemos ver que aquellos que lo profesan, nuestros gospellers, se vuelvan siete veces peores de lo que eran antes. Porque, después de haber conocido el Evangelio, robamos, mentimos, engañamos, comemos, bebemos y nos emborrachamos, y practicamos todo tipo de iniquidad. Como un demonio ha sido expulsado de nosotros, siete otros, más malvados, han entrado; como se puede ver en el presente con príncipes, nobles, señores, ciudadanos y campesinos, cómo actúan, sin vergüenza y a pesar de Dios y sus amenazas."
  • Fuente Original: Weimarer Ausgabe (WA) 28:763; Edición Walch III, 2727; Edición Erlangen, vol. 36, p. 411. En inglés, aparece en Luther's Works (LW) vol. 9, p. 99 ss. (comentario a Deut. 9). Lutero usa esta imagen bíblica (inspirada en Mateo 12:43-45, sobre demonios que regresan peores) para ilustrar cómo los israelitas bajo Moisés cayeron en vicios tras recibir la ley, y aplica lo mismo a sus contemporáneos. La comparación implícita con la "era papal" está en la mención al "demonio expulsado" (el papado).


En 1529, Sermón sobre el Evangelio de San Mateo (Mateo 11:2-10):
"Los evangélicos ahora no son solo peores, sino siete veces peores que antes."
  • Fuente: WA 27:412; Walch XIV, 1363. Aquí, Lutero critica directamente a los "evangélicos" por su hipocresía moral, comparándolos con los fariseos, y alude de nuevo a la era pre-Reforma como menos hipócrita en ciertos aspectos.

En 1537, Comentarios sobre Gálatas (Gálatas 5:19-21) :
"Después de haber expulsado al diablo del papado, hemos traído siete demonios peores en su lugar, y ahora estamos peor que antes."
  • Fuente: WA 40 III: 79-80. Enfatiza vicios como avaricia y orgullo entre nobles y clérigos reformados, implícitamente contrastando con la "decadencia papal" que al menos contenía ciertas disciplinas externas.

Estas expresiones reflejan la decepción de Lutero por el libertinaje social (robo, embriaguez, engaño) en los años tempranos de la Reforma.



Mateo 7:15-17

Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos; pero el árbol malo da frutos malos.

No soportamos a los marmotas, que pegan y pegan textos de otros y sí tienes algo que decir, dilo con tus palabras y nadie contesta textos de otros y si no pueden defenderlos, esto es un foro y no una biblioteca y ya se lo dije en otro tema y siga así y no lo tomarán en serio.​

 

No soportamos a los marmotas, que pegan y pegan textos de otros y sí tienes algo que decir, dilo con tus palabras y nadie contesta textos de otros y si no pueden defenderlos, esto es un foro y no una biblioteca y ya se lo dije en otro tema y siga así y no lo tomarán en serio.​

¿Textos de otros como Lutero?

¿Entiendes que el mismo se estaba quejando del monstruo que había ayudado a crear?

¿A poco el hecho que no puedas argumentar nada me va a hacer callar?
 
¿Textos de otros como Lutero?

¿Entiendes que el mismo se estaba quejando del monstruo que había ayudado a crear?

¿A poco el hecho que no puedas argumentar nada me va a hacer callar?

Lutero fue salvo y está con los santos del cielo y el único monstruo sigue siendo el papado y que justo que caíste con la persona que Dios le mostró como Juan Pablo II no fue justificado, cuando murió y estaba desnudo y con cadenas, peor que un perro y ustedes hipócritas, que lo declararon santo y con todas las injusticias que cometió a la Iglesia y al destrato de todos los seminaristas y sacerdotes violados por sus superiores y que estos fueron protegidos y aún elevados en sus cargos para que no sean molestados en el vaticano y los casos de sacerdotes enjuiciados eran enviados a países sin extradición.​

 

Lutero fue salvo y está con los santos del cielo y el único monstruo sigue siendo el papado y que justo que caíste con la persona que Dios le mostró como Juan Pablo II no fue justificado, cuando murió y estaba desnudo y con cadenas, peor que un perro y ustedes hipócritas, que lo declararon santo y con todas las injusticias que cometió a la Iglesia y al destrato de todos los seminaristas y sacerdotes violados por sus superiores y que estos fueron protegidos y aún elevados en sus cargos para que no sean molestados en el vaticano y los casos de sacerdotes enjuiciados eran enviados a países sin extradición.​

No me interesa tu misticismo, solo la argumentación de las palabras de Lutero: fundador del Protestantismo.
 

Cuanto horror me causa los papanatas que quieren defender el pecado de la Iglesia Católica y que no se hacen cargo de sus asesinatos, de sus torturas, de sus castigos y de sus injusticias, son los que se acomodan al poder de turno, lo hicieron con Hitler y ahora con Estados Unidos , en China dejan elegir al partido comunista a sus obispos y hace oído sordo con la persecución religiosa cristiana , no defendieron a sus curas en Irak y los masacraron y creen que somos idiotas y ustedes deberían rever que su Iglesia no será redimida y que desde adentro, nadie pudo cambiar nada en estos XVII siglos .​

 

Cuanto horror me causa los papanatas que quieren defender el pecado de la Iglesia Católica y que no se hacen cargo de sus asesinatos, de sus torturas, de sus castigos y de sus injusticias, son los que se acomodan al poder de turno, lo hicieron con Hitler y ahora con Estados Unidos , en China dejan elegir al partido comunista a sus obispos y hace oído sordo con la persecución religiosa cristiana , no defendieron a sus curas en Irak y los masacraron y creen que somos idiotas y ustedes deberían rever que su Iglesia no será redimida y que desde adentro, nadie pudo cambiar nada en estos XVII siglos .​

"Cambiemos de tema" ¿no?
 
-Recordamos que un 31 de Octubre de 1517 el fraile agustino Martín Lutero clavó en la puerta de la capilla de Wittenberg sus 95 tesis, que no pretendían otra cosa que la discusión de las mismas entre los estudiantes de la Universidad.
-Gracias a la imprenta, en poco tiempo se difundieron por toda Europa conmoviendo la fe de los cristianos.
-Fue aquel un pequeño fuego que produjo un gran incendio que libró a muchos europeos de la religión y del infierno.

Deberían uds los protestantes reclamar esta fecha para uds y darle un giro al Halloween...

Acabo de regresar del super y que insoportable es tener a tantos enanos corriendo con sus trajes que ya ni entiendo de que trata el disfraz...