3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Mira, Samue, repite tras mi...

"Jesucristo es mi Unico Senor y Dueno" - y te dejo en paz.

Claro que te van a expulsar de tu religion, si se dan cuenta.
No Pablo,
qué va, mira: Jesucristo es mi único Señor y Dueño.
¿Ves? Pero no tienes que fingir que lo aceptas, puedes seguir intentándolo con otras cosas ... en fin de cuentas, tú nunca vas a citar un texto bíblico tal cual es ... como acabas de hacer (creo que fue un error que se te escapó).
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Gracias por tu preocupación. Espero que si me expulsan puedas estudiar con profundidad todas mis respuestas. Vas a tener algún tiempo antes de que vuelvas a dialogar conmigo ... pero no mucho, así que aprovéchalo.

Quise decir "si me expulsan del foro" ... porque no entendí bien lo que decías.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

No Pablo,
qué va, mira: Jesucristo es mi único Señor y Dueño.
¿Ves? Pero no tienes que fingir que lo aceptas, puedes seguir intentándolo con otras cosas ... en fin de cuentas, tú nunca vas a citar un texto bíblico tal cual es ... como acabas de hacer (creo que fue un error que se te escapó).

En serio! Jehova ya no es tu Senor?? Jesucristo es tu DUENO tambien? Ya podras rendirle servicio sagrado, como hacian todos los siervos de Jesucristo en el NT? Ya aceptas que "Senor" en Hch 13:2 se refiere a Cristo?

WOW.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

En serio! Jehova ya no es tu Senor?? Jesucristo es tu DUENO tambien? Ya podras rendirle servicio sagrado, como hacian todos los siervos de Jesucristo en el NT? Ya aceptas que "Senor" en Hch 13:2 se refiere a Cristo?

WOW.

Yo no tengo esos problemas que tú supones, Pablo. Los que conocemos la verdad no tenemos ningún problema, porque no existen misterios indescifrables, como que dos personas puedan ser una sola y a la vez dos ... eso no existe cuando conoces la verdad:

Juan 8:16 Y sin embargo, si juzgo, mi juicio es verídico, porque no estoy solo, sino que conmigo está el Padre que me envió. 17 También, en la propia Ley de ustedes está escrito: ‘El testimonio de dos hombres es verdadero’. 18 Yo soy quien doy testimonio acerca de mí mismo, y el Padre que me envió da testimonio acerca de mí”.

¿Ves? Y eso solo por no creer que hasta Jesús mismo llama como "Señor del cielo y de la tierra" a su Padre, algo que debe ser muy misterioso para tí:

Mat.11:25 En aquella ocasión Jesús tomó la palabra y dijo: “Te alabo públicamente, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas de los sabios e intelectuales y las has revelado a los pequeñuelos. 26 Sí, oh Padre, porque el hacerlo así vino a ser la manera aprobada por ti.

... y pensarías que hasta los apóstoles eran muy misteriosos para tí:

Hech.4:23 Después de haber sido puestos en libertad, ellos fueron a su propia gente e informaron las cosas que los sacerdotes principales y los ancianos les habían dicho. 24 Al oír esto, ellos levantaron la voz de común acuerdo a Dios y dijeron:
Señor Soberano, tú eres Aquel que hizo el cielo y la tierra y el mar y todas las cosas [que hay] en ellos, 25 y que por espíritu santo dijiste por boca de nuestro antepasado David, tu siervo: ‘¿Por qué se pusieron tumultuosas las naciones, y los pueblos meditaron cosas vacías? 26 Los reyes de la tierra tomaron su posición y los gobernantes se reunieron en masa como uno solo contra Jehová y contra su ungido’. 27 De veras, pues, tanto Herodes como Poncio Pilato con [hombres de] naciones y con pueblos de Israel realmente fueron reunidos en esta ciudad contra tu santo siervo Jesús, a quien tú ungiste, 28 a fin de hacer cuantas cosas tu mano y consejo habían predeterminado que sucedieran. 29 Y ahora, Jehová, da atención a sus amenazas, y concede a tus esclavos que sigan hablando tu palabra con todo denuedo, 30 mientras extiendes tú la mano para hacer curaciones y mientras ocurren señales y portentos presagiosos mediante el nombre de tu santo siervo Jesús”.

Pero ya sé que no te tomas la Biblia en serio, y es como si no te hubiera dicho nada. Puedes fingir que no lo dije ... si quieres; de todos modos también finges que no está escrito nada de lo que te cito.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Hay foristas que repiten siempre lo mismo, lo respondido anteriormente, como la doctrina de la 'trinidad', palabra que nunca aparece en la Biblia, pues, precisamente los textos que algunos cogen para apoyar esa doctrina, por ej. del evangelio de Juan 1:3 y 5:19, el contexto y otros textos bìblicos aclaran mucho ese asunto, por ej., Juan 5:20 y 30, dice que el Padre (Dios) muestra al Hijo todo lo que Èl hace porque le tiene afecto y porque el Hijo siempre busca hacer la voluntad de su Padre, ademàs, Jesucristo fuè lo primero engendrado o creado por Dios, estando junto con su Padre cuando hizo la Creaciòn (Colosenses 1:15; Apocal. 3:14), todo los demàs lo hizo por y para èl, por tanto no hay ninguna otra criatura igual, ni en el Cielo ni en la Tierra; por lo que, no hay ningùn àngel como èl, que fueron creados despuès y quienes estàn bajo su mando, por ello en Hebreos 1:6 dice que todos los àngeles le rindan homenaje (proskyneo), pues ese verbo griego "proskyneo", ademàs de significar adorar, tambièn tiene otros significados, como "postrarse ante alguien" o "rendirle homenaje", dependiendo del contexto, por ej., ese mismo verbo aparece en Apocalipsis 3:9, con referencia a los cristianos verdaderos ante quienes los cristianos falsos debìan postrarse (proskyneo), y todas las traducciones bìblicas lo traducen asì, como "postrarse"; asì que, depende del contexto y del resto de la Biblia, como se puede comprobar tambien en el "Antiguo Testamento", en el cual se encuentra muchos textos bìblicos que mencionan que los reyes del antiguo Israel recibìan ese honor y respeto cuando sus sùbditos se postraban ante ellos (2ºSamuel 9:6; 24:20), ¡cuanto màs recibirà ese honor y honra el Rey de reyes, Jesucristo! que es rey de reyes y señor de señores (de la Tierra) (Apocal.19:16).

Igual ocurre con el texto de Hebreos 1:8, que, segùn algunos eruditos, es correcto traducirlo "Dios es tu Trono para siempre", lo cual està en armonìa con el resto de la Biblia, donde por ej., en Mateo 28:18, dice que Dios le ha dado a su Hijo toda autoridad tanto en el Cielo como en la Tierra, pero en el vers. 10 (de Hebreos capìtulo 1), que habla sobre la creaciòn, la frase va dirigida a su Padre, Jehovà Dios (Yahveh), quien, en armonìa tambièn con Hechos 2:30, prometiò al rey David que sentarìa sobre su trono un descendiente suyo, Jesucristo; y en Apocalipsis 3:21, el Hijo de Dios promete a los cristianos verdaderos que venzan, sentarse sobre el Trono que su Padre le ha dado; por tanto, es correcta esa traducciòn y en armonìa con la Biblia, y aunque se llamase "Dios" al Hijo en ese texto (Hebreos 1:8), como dije, estarìa tambièn en armonìa con el resto de la Biblia, pues recuerde que Jesucristo dijo en Juan 10:34-36, que si a simples seres humanos se les llaman "dioses", tìtulo otorgado por su propio Padre (Dios), ¡cuànto màs al Hijo de Dios! (Salmos 82:6); al igual que en Juan 1:1, el cual tambièn dice respecto al Hijo que es "un dios o Dios", pues en el antiguo idioma griego no existìan artìculos indeterminados, y si el contexto lo exige hay que usarlo al traducirlo al español (leer Hechos 28:6), pero es el Padre (Dios) quien otorga ese tìtulo de "dios", lo cual està tambièn en conformidad con otros textos que dicen que no hay ningùn Dios como Èl, y asì es, pues los demàs, o son otorgados por Èl, ese tìtulo de "dios", como en el caso de Moisès (Exodo 7:1), o se refiere a dioses falsos, como los fabricados por manos humanas, que son los que hace referencia el texto de Isaias 44:6 y en Isaias 45:21 (leer el contexto); algo similar ocurre con el tìtulo de "señor", que aplica al Padre (Jehovà o Yahveh) y al Hijo, algo que se puede ver claramente en el texto, citando del "Antiguo Testamento" en Salmos 110:1, de Mateo 22:44, donde la mayorìa de las traducciones bìblicas lo traducen asì: "El Señor dijo a mi Señor", donde el primer "Señor" se refiere a Jehovà (Yahveh) y el segundo "señor" se refiere al Hijo, Cristo Jesùs; puesto que el Hijo de Dios, sobre todo despuès de su resurreciòn y al dar su vida por la humanidad, se ha convertido en "señor" o "dueño" de todos los cristianos, por ende, de los Testigos de Jehovà (1ªPedro 1:18-21; Apocalipsis 5:9,10), tìtulo que su Padre, quien lo resucitò, tambièn le diò al darle toda autoridad en el Cielo y en la Tierra (Mateo 28:18; Hechos 2:32-36).

Hay que destacar tambièn que en el texto del evangelio de Juan (1:3), usa la misma expresiòn en griego (por medio de) que en 1ªCorintios 8:6, dònde se ve claramente la diferencia entre el Padre (Dios) y el Hijo, pues todo lo creado procede del Padre, mientras que todo lo creado es por medio del Hijo, Jesucristo. De hecho, se usan diferentes preposiciones en cada caso en el antiguo idioma griego (leer una traducciòn interlineal); la misma preposiciòn ("di"=por medio de) se usa en Juan 1:3 y Colosenses 1:16,17, con referencia a Jesucristo, donde tambièn se usa la preposiciòn "en" con relaciòn al Hijo, cuya traducciòn es "en" (Colosenses 1:16), donde posteriormente en el mismo versìculo, para mayor claridad, usa la preposiciòn "di" (por medio de) con relaciòn tambièn a Jesucristo, pero nunca se usa con relaciòn al Hijo de Dios la preposiciòn griega "ex" que significa, "procedente de", la cual se usa sòlamente con relaciòn al Padre (Dios), como por ej., en 1ªCorintios 8:6, cuando se habla, como en este caso, sobre la Creaciòn.

Asì pues, el texto de la epìstola de Judas 4, se refiere a los que dicen ser cristianos, pero por sus malas obras, por su proceder, resultan ser falsos maestros, hacièndose apòstatas o anticristos al negar a Dios (Padre) y al Hijo (2ªTesalonicenses 2:3-12; Tito 1:16; 2ªPedro 2:1-3; 1ªJuan 2:17,18, etc...).
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Yo no tengo esos problemas que tú supones, Pablo. Los que conocemos la verdad no tenemos ningún problema, porque no existen misterios indescifrables, como que dos personas puedan ser una sola y a la vez dos ... eso no existe cuando conoces la verdad:

Juan 8:16 Y sin embargo, si juzgo, mi juicio es verídico, porque no estoy solo, sino que conmigo está el Padre que me envió. 17 También, en la propia Ley de ustedes está escrito: ‘El testimonio de dos hombres es verdadero’. 18 Yo soy quien doy testimonio acerca de mí mismo, y el Padre que me envió da testimonio acerca de mí”.

¿Ves? Y eso solo por no creer que hasta Jesús mismo llama como "Señor del cielo y de la tierra" a su Padre, algo que debe ser muy misterioso para tí:

Mat.11:25 En aquella ocasión Jesús tomó la palabra y dijo: “Te alabo públicamente, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas de los sabios e intelectuales y las has revelado a los pequeñuelos. 26 Sí, oh Padre, porque el hacerlo así vino a ser la manera aprobada por ti.

... y pensarías que hasta los apóstoles eran muy misteriosos para tí:

Hech.4:23 Después de haber sido puestos en libertad, ellos fueron a su propia gente e informaron las cosas que los sacerdotes principales y los ancianos les habían dicho. 24 Al oír esto, ellos levantaron la voz de común acuerdo a Dios y dijeron:
Señor Soberano, tú eres Aquel que hizo el cielo y la tierra y el mar y todas las cosas [que hay] en ellos, 25 y que por espíritu santo dijiste por boca de nuestro antepasado David, tu siervo: ‘¿Por qué se pusieron tumultuosas las naciones, y los pueblos meditaron cosas vacías? 26 Los reyes de la tierra tomaron su posición y los gobernantes se reunieron en masa como uno solo contra Jehová y contra su ungido’. 27 De veras, pues, tanto Herodes como Poncio Pilato con [hombres de] naciones y con pueblos de Israel realmente fueron reunidos en esta ciudad contra tu santo siervo Jesús, a quien tú ungiste, 28 a fin de hacer cuantas cosas tu mano y consejo habían predeterminado que sucedieran. 29 Y ahora, Jehová, da atención a sus amenazas, y concede a tus esclavos que sigan hablando tu palabra con todo denuedo, 30 mientras extiendes tú la mano para hacer curaciones y mientras ocurren señales y portentos presagiosos mediante el nombre de tu santo siervo Jesús”.

Pero ya sé que no te tomas la Biblia en serio, y es como si no te hubiera dicho nada. Puedes fingir que no lo dije ... si quieres; de todos modos también finges que no está escrito nada de lo que te cito.

Samue, me has enganado doblemente! No solo te estas desmientiendo de que Cristo sea tu unico Senor y Dueno, sino que me ensenaste MAL sobre el uso de "soberano"! Estoy harto de tu falsedad tj.

Al oír esto, ellos levantaron la voz de común acuerdo a Dios y dijeron:“Señor Soberano [δεσπότης], tú eres Aquel que hizo el cielo y la tierra y el mar y todas las cosas [que hay] en ellos, (Hch 4:24 TNM)

...Son impíos que cambian en libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan a Jesucristo, nuestro único Soberano [δεσπότης] y Señor. (Jud 1:4 NVI)


Me parece que tu religion tiene un solo proposito: enganar a la gente para no ser devotos a Jesucristo.

Pero me temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, los pensamientos de ustedes sean desviados de un compromiso puro y sincero con Cristo. (2Co 11:3)
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Hay foristas que repiten siempre lo mismo, lo respondido anteriormente, como la doctrina de la 'trinidad', palabra que nunca aparece en la Biblia, pues, precisamente los textos que algunos cogen para apoyar esa doctrina, por ej. del evangelio de Juan 1:3 y 5:19, el contexto y otros textos bìblicos aclaran mucho ese asunto, por ej., Juan 5:20 y 30, dice que el Padre (Dios) muestra al Hijo todo lo que Èl hace porque le tiene afecto y porque el Hijo siempre busca hacer la voluntad de su Padre, ademàs, Jesucristo fuè lo primero engendrado o creado por Dios, estando junto con su Padre cuando hizo la Creaciòn (Colosenses 1:15; Apocal. 3:14), todo los demàs lo hizo por y para èl, por tanto no hay ninguna otra criatura igual, ni en el Cielo ni en la Tierra; por lo que, no hay ningùn àngel como èl, que fueron creados despuès y quienes estàn bajo su mando, por ello en Hebreos 1:6 dice que todos los àngeles le rindan homenaje (proskyneo), pues ese verbo griego "proskyneo", ademàs de significar adorar, tambièn tiene otros significados, como "postrarse ante alguien" o "rendirle homenaje", dependiendo del contexto, por ej., ese mismo verbo aparece en Apocalipsis 3:9, con referencia a los cristianos verdaderos ante quienes los cristianos falsos debìan postrarse (proskyneo), y todas las traducciones bìblicas lo traducen asì, como "postrarse"; asì que, depende del contexto y del resto de la Biblia, como se puede comprobar tambien en el "Antiguo Testamento", en el cual se encuentra muchos textos bìblicos que mencionan que los reyes del antiguo Israel recibìan ese honor y respeto cuando sus sùbditos se postraban ante ellos (2ºSamuel 9:6; 24:20), ¡cuanto màs recibirà ese honor y honra el Rey de reyes, Jesucristo! que es rey de reyes y señor de señores (de la Tierra) (Apocal.19:16).

Igual ocurre con el texto de Hebreos 1:8, que, segùn algunos eruditos, es correcto traducirlo "Dios es tu Trono para siempre", lo cual està en armonìa con el resto de la Biblia, donde por ej., en Mateo 28:18, dice que Dios le ha dado a su Hijo toda autoridad tanto en el Cielo como en la Tierra, pero en el vers. 10 (de Hebreos capìtulo 1), que habla sobre la creaciòn, la frase va dirigida a su Padre, Jehovà Dios (Yahveh), quien, en armonìa tambièn con Hechos 2:30, prometiò al rey David que sentarìa sobre su trono un descendiente suyo, Jesucristo; y en Apocalipsis 3:21, el Hijo de Dios promete a los cristianos verdaderos que venzan, sentarse sobre el Trono que su Padre le ha dado; por tanto, es correcta esa traducciòn y en armonìa con la Biblia, y aunque se llamase "Dios" al Hijo en ese texto (Hebreos 1:8), como dije, estarìa tambièn en armonìa con el resto de la Biblia, pues recuerde que Jesucristo dijo en Juan 10:34-36, que si a simples seres humanos se les llaman "dioses", tìtulo otorgado por su propio Padre (Dios), ¡cuànto màs al Hijo de Dios! (Salmos 82:6); al igual que en Juan 1:1, el cual tambièn dice respecto al Hijo que es "un dios o Dios", pues en el antiguo idioma griego no existìan artìculos indeterminados, y si el contexto lo exige hay que usarlo al traducirlo al español (leer Hechos 28:6), pero es el Padre (Dios) quien otorga ese tìtulo de "dios", lo cual està tambièn en conformidad con otros textos que dicen que no hay ningùn Dios como Èl, y asì es, pues los demàs, o son otorgados por Èl, ese tìtulo de "dios", como en el caso de Moisès (Exodo 7:1), o se refiere a dioses falsos, como los fabricados por manos humanas, que son los que hace referencia el texto de Isaias 44:6 y en Isaias 45:21 (leer el contexto); algo similar ocurre con el tìtulo de "señor", que aplica al Padre (Jehovà o Yahveh) y al Hijo, algo que se puede ver claramente en el texto, citando del "Antiguo Testamento" en Salmos 110:1, de Mateo 22:44, donde la mayorìa de las traducciones bìblicas lo traducen asì: "El Señor dijo a mi Señor", donde el primer "Señor" se refiere a Jehovà (Yahveh) y el segundo "señor" se refiere al Hijo, Cristo Jesùs; puesto que el Hijo de Dios, sobre todo despuès de su resurreciòn y al dar su vida por la humanidad, se ha convertido en "señor" o "dueño" de todos los cristianos, por ende, de los Testigos de Jehovà (1ªPedro 1:18-21; Apocalipsis 5:9,10), tìtulo que su Padre, quien lo resucitò, tambièn le diò al darle toda autoridad en el Cielo y en la Tierra (Mateo 28:18; Hechos 2:32-36).

Hay que destacar tambièn que en el texto del evangelio de Juan (1:3), usa la misma expresiòn en griego (por medio de) que en 1ªCorintios 8:6, dònde se ve claramente la diferencia entre el Padre (Dios) y el Hijo, pues todo lo creado procede del Padre, mientras que todo lo creado es por medio del Hijo, Jesucristo. De hecho, se usan diferentes preposiciones en cada caso en el antiguo idioma griego (leer una traducciòn interlineal); la misma preposiciòn ("di"=por medio de) se usa en Juan 1:3 y Colosenses 1:16,17, con referencia a Jesucristo, donde tambièn se usa la preposiciòn "en" con relaciòn al Hijo, cuya traducciòn es "en" (Colosenses 1:16), donde posteriormente en el mismo versìculo, para mayor claridad, usa la preposiciòn "di" (por medio de) con relaciòn tambièn a Jesucristo, pero nunca se usa con relaciòn al Hijo de Dios la preposiciòn griega "ex" que significa, "procedente de", la cual se usa sòlamente con relaciòn al Padre (Dios), como por ej., en 1ªCorintios 8:6, cuando se habla, como en este caso, sobre la Creaciòn.

Asì pues, el texto de la epìstola de Judas 4, se refiere a los que dicen ser cristianos, pero por sus malas obras, por su proceder, resultan ser falsos maestros, hacièndose apòstatas o anticristos al negar a Dios (Padre) y al Hijo (2ªTesalonicenses 2:3-12; Tito 1:16; 2ªPedro 2:1-3; 1ªJuan 2:17,18, etc...).

Ahorita, Samue, estas chorreando falsedades, y te has demostrado ser un falso descarado. Te corrigo...

El Creador de los angeles ahora es un simple angel????????

Dios tuvo que auto-ensamblarse con su Palabra y Sabiduria antes de crear "lo demas"????????? RIDICULO!

El Unigenito de Dios salio a angel en lugar de a Dios????? TAMBIEN RIDICULO

Cristo creo a Moises, amigo, y Moises no creo a nadie (Heb 3:3)

"Unico Senor y Dueno/Soberano" significa "mister"??????? SI ESO NO ES ANTICRISTO, QUE SERA??

El Padre e Hijo crearon de la misma manera, empleando exactamente la misma frase: "por y para"
[δι αυτου και εις αυτον] (Col 1:16; Ro 11:36)

Cristo prohibio el proskyneo a todo aquel que no fuera Dios. Punto. No importa lo que signifique. Pedro esta de acuerdo, asimismo dos angeles de Apocalipsis.

Samue, estas sosteniendo distorciones tan claras y descaradas, que no veo como puedes ser inocente.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Samue, ponte de parte de los ninos que alababan a Cristo (ahorita vas con los jefes y sacerdotes)...


¡Los niños estaban en lo correcto al alabarle a Cristo al son de Jehová!

Perocuando los jefes de los sacerdotes y los maestros de la ley vieronque hacía cosas maravillosas, y que los niños gritaban en eltemplo: "¡Hosanna al Hijo de David!", seindignaron.16 --¿Oyes lo que ésos están diciendo? --protestaron. -- Claro que sí--respondió Jesús--;¿no han leído nunca: "Én los labios de los pequeños y de losniños de pecho has puesto la perfecta alabanza'? (Mt 21:15-16)

La cita que empleo Jesucristo se aplica a Jehová en el AT...

Oh Señor, soberano nuestro,¡qué imponente es tu nombre en toda la tierra! ¡Has puesto tugloria sobre los cielos! 2 Por causa de tus adversarios has hecho que brote la alabanza de labios de los pequeñitos y de losniños de pecho,para silenciar al enemigo y al rebelde. (Sal 8:1-2)
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Como dije, nunca se debe tergiversar ni sacar ningùn texto o pàrrafo del contexto, o de la misma Biblia, costumbres que tienen algunos foristas, que igualmente suelen repetir lo explicado anteriormente, como la doctrina pagana de la trinidad.

Asì pues, en el evangelio de Juan 6:37,38,41, Jesucristo dice que bajò del Cielo, cuando naciò como un ser humano perfecto (Lucas 1:30-33; 1ªCorintios 15:45; 1ªTimoteo 2:5,6; Hebreos 1:1-6,13,14; 2:9). Por ende, es el mismo Hijo de Dios el que dijo que tuvo una pre-existencia en el Cielo, algo que èl mismo corrobora cuando estaba orando a su Padre, Jehovà Dios (Yahveh), al decir, en Juan 17:5: "Ahora, Padre, glorìficame al lado de tì con la gloria que tenìa al lado de tì antes que el mundo fuese".

Lo anterior està relacionado con el texto de 1ªTesalonicenses 4:16, que està hablando de la 2ª venida de Jesùs y dice que vendrà con voz de Arcangel. Si viene con voz de arcàngel (Judas 9; Apocalipsis 12:7-12) y en la carta a los hebreos (Hebreos 1:1-6,13,14) el apòstol Pablo lo incluye entre los àngeles, el principal entre ellos, lo lògico y razonable es creer que Jesucristo en el Cielo es el Jefe de los àngeles, el Arcàngel Miguel, a quien todos los demàs àngeles deben obedecer y honrar, pero no adorar (hay que saber los significados, segùn el contexto, de la palabra griega "proskyneo"), èso sòlo a su Padre (Jehovah/Yahveh) Dios (Mateo 4:10).
Ademàs, en el "Antiguo Testamento" se hace referencia tambièn de Jesucristo, antes de venir como ser humano. Por ej., la mayorìa de eruditos bìblicos concuerdan que el àngel que ayudò a Israel a salir de Egipto era el mismo Hijo de Dios (Exodo 13:21,22; 14;19; 1ªCorintios 10:1-5), incluso en el libro bìblico de Daniel se le està identificando como el prìncipe de Israel, el Arcàngel Miguel, que concuerda tambièn con el "Nuevo Testamento" (Daniel 12:1; 1ªTesalonicenses 4:16; Judas 9; Apocalipsis 12:7-12).


Lo siguiente son textos bìblicos que hablan de àngeles que representaron a Dios:

Abrahan, postràndose ante los àngeles que fueron a visitarlos, dijo:

"Jehovà(Yahveh), si he hallado favor ante tì, no pases de largo a tu siervo"
(Gènesis 18:3).

Obviamente Abraham estaba hablando con àngeles, aunque èl se dirige a èllos como si fuese Jehovà (Yahveh) Dios mismo.

Exodo 7:1:
"Asì pues, Jehovà(Yahveh) dijo a Moisès: Te he hecho Dios para el faraòn, y Aaròn, tu hermano, serà tu profeta".

Salmos 136:2 (leer Job 38:7).
"Dad gracias al Dios de los dioses....".

Salmos 82:1
"En consejo divino Dios se alza. Dios va a juzgar en medio de los dioses".

Y es precisamente de ese Salmos (82:1,6), de donde està citando Jesucristo en Juan 10:34-36, donde dice:
"¿No està escrito en vuestra Ley: Yo dije: dioses sois?. Pues si llamò dioses a aquèllos a quienes Dios hablò, y no puede faltar las (Santas) Escrituras, ¿còmo de mì, a quien ha santificado el Padre, y ha enviado al mundo, decìs vosotros que blasfemo, porque he dicho: Soy Hijo de Dios?".

Asì que, si a àngeles, ademàs de a simples seres humanos, como dijo el mismo Jesucristo, se les llaman dioses, ¡cuànto màs al mismo Hijo de Dios!.

No hay que olvidar que la palabra "dios" es un tìtulo, algo que el Dios Todopoderoso (Jehovà/Yahveh), puede otorgar al siervo suyo que Èl quiera, pero al ùnico Dios al que hay que adorar (venerar) es a Jehovà (Yahveh), Padre de Jesucristo, como dijo el mismo Hijo de Dios, en el evangelio de Mateo (4:10), citando de Exodo 20:3-6, y tambièn en Juan 17:3, el cual dice: "Esto significa vida eterna, que te conozcan a tì el ùnico Dios verdadero, y aquèl a quien tù enviastes, Jesucristo". (1ªCorintios 8:5,6).

Asì pues, cuando se menciona que Dios viene, en realidad es un representante suyo el que viene, como fuè el caso de los àngeles que visitaron a Abrahan (Gènesis 18:2-5), y cuando Dios dijo que iba a bajar para ver què sucedìa en Sodoma y Gomorra, en realidad los que fueron allì fueron àngeles suyos, en representaciòn de Dios (Gènesis 18:20,21; 19:1). Otro caso similar fuè cuando Moisès actuò en representaciòn de Dios, al hablar al faraòn de Egipto (Exodo 7:1). Por tanto, no es de extrañar que Dios enviase a su mayor representante a la Tierra, a su mismo Hijo, Jesucristo, quien reflejò, como si fuese un espejo, a la perfecciòn la personalidad de su Padre, Jehovà Dios, y sus cualidades, haciendo siempre su Voluntad, por ende, quien veìa al Hijo era como si viese al Padre (Juan 5:19, 30; 6:38; 15:10; 16:27,28; 17:1-8, 20-26; Hebreos 1:1-4).


Por consiguiente, el caràcter divino de Jesucristo es obvio, por ser Hijo de Dios; pero cuando vino a la Tierra vino como ser humano, pues se habìa perdido una vida humana perfecta, la de Adàn, y se necesitaba otra vida humana perfecta, la del Hijo de Dios, Jesucristo, pues si hubiese venido como dios-hombre, la balanza ya no habrìa estado equilibrada (1ªCorintios 15:45; Hebreos 2:17,18); independientemente de que Dios le otorgarse el tìtulo de "dios", como a Moisès (Exodo 7:1), al igual que a los jueces judìos antes de su venida a la Tierra (Salmos 82:6), que es de donde està citando Jesucristo en Juan 10:34-36, donde dice que si a simples hombres se les llaman "dioses", ¡cuànto màs al Hijo de Dios!, al igual que tambièn le otorgò el tìtulo de "señor" (Mateo 22:44,45; Hechos 2:36); y fìjese que Jesucristo dice que es HIJO DE DIOS, no Dios Padre, èso lo dijeron los fariseos, quienes fueron los que dijeron que se hacìa igual a Dios, pero èl nunca lo dijo, de hecho, tanto antes como despuès de su resurreciòn llamò a su Padre "mi Dios" (Juan 20:17; Apocalipsis 3:12).
Tambièn su Padre (Dios) le ha otorgado el tìtulo de "primero y el ùltimo", porque como èl no hay ninguna criatura igual, fuè el primero en ser creado directamente por Dios (Colosenses 1:15; Apocalipsis 3:14), todo lo demàs fuè creado por y para èl (Hijo), el primero y ùltimo en ser resucitado como espìritu directamente por Èl, èl ùnico que està por encima de todas las demàs criaturas, a excepciòn de su Padre, que no fuè ni engendrado ni creado, es desde tiempo indefinidos hasta tiempos indefinidos (Salmos 90:2; Apocalipsis 1:4,5,17).


Como dije, algunos de los textos que cogen para apoyar la doctrina de la trinidad se hallan en el evangelio de Juan (1:3 y 5:19), y como normalmente ocurre, el contexto y otros textos bìblicos aclaran mucho ese asunto, por ej., Juan 5:20 y 30, dice que el Padre (Dios) muestra al Hijo todo lo que Èl hace porque le tiene afecto y porque el Hijo siempre busca hacer la voluntad de su Padre, ademàs, Jesucristo fuè lo primero engendrado o creado por Dios, estando junto con su Padre cuando hizo la Creaciòn (Colosenses 1:15; Apocal. 3:14), todo los demàs lo hizo por y para èl, por tanto no hay ninguna otra criatura igual, ni en el Cielo ni en la Tierra; por ende, no hay ningùn àngel como èl, que fueron creados despuès y quienes estàn bajo su mando, por ello en Hebreos 1:6 dice que todos los àngeles le (al Hijo de Dios) rindan homenaje (proskyneo), pues ese verbo griego "proskyneo", ademàs de significar adorar, tambièn tiene otros significados, como "postrarse ante alguien" o "rendirle homenaje", dependiendo del contexto, por ej., ese mismo verbo aparece en Apocalipsis 3:9, con referencia a los cristianos verdaderos ante los cuales los cristianos falsos debìan postrarse (proskyneo), y todas las traducciones bìblicas lo traducen como "postrarse"; asì que, depende del contexto y del resto de la Biblia, como se puede comprobar tambien en el "Antiguo Testamento", en el cual se encuentra muchos textos bìblicos que mencionan que los reyes del antiguo Israel recibìan ese honor y respeto cuando sus sùbditos se postraban ante ellos (2ºSamuel 9:6; 24:20), ¡cuanto màs recibirà ese honor y honra el Rey de reyes, Jesucristo! que es rey de reyes y señor de señores (de la Tierra) (Apocal.19:16).


Hay que destacar tambièn que en el texto del evangelio de Juan (1:3), usa la misma expresiòn en griego (por medio de) que en 1ªCorintios 8:6, dònde se ve claramente la diferencia entre el Padre (Dios) y el Hijo, pues todo lo creado procede del Padre, mientras que todo lo creado es por medio del Hijo, Jesucristo. De hecho, se usan diferentes preposiciones en cada caso en el antiguo idioma griego (leer una traducciòn interlineal); la misma preposiciòn ("di"=por medio de) se usa en Juan 1:3 y Colosenses 1:16,17, con referencia a Jesucristo, donde tambièn se usa la preposiciòn "en" con relaciòn al Hijo, cuya traducciòn es "en" (Colosenses 1:16), donde posteriormente en el mismo versìculo, para mayor claridad, usa la preposiciòn "di" (por medio de) con relaciòn tambièn a Jesucristo, pero nunca se usa con relaciòn al Hijo de Dios la preposiciòn griega "ex" que significa, "procedente de", la cual se usa sòlamente con relaciòn al Padre (Dios), como por ej., en 1ªCorintios 8:6, cuando se habla, como en ese caso, sobre la Creaciòn.

Asì pues, hay que tener presente que en la mayorìa de los idiomas una palabra puede tener varios significados, segùn el contexto, como se puede ver igualmente en el texto de la epìstola de Judas (4), que, segùn una traducciòn catòlica, dice: (hablando sobre los apòstatas) "Son impìos que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan al ùnico Dueño (soberano, segùn otras traducciones) y Señor nuestro Jesucristo". Ese texto se està refiriendo a los que dicen ser cristianos, pero por sus malas obras, por su proceder, resultan ser falsos maestros, hacièndose apòstatas o anticristos al negar a Dios (Padre) y al Hijo (2ªTesalonicenses 2:3-12; Tito 1:16; 2ªPedro 2:1-3; 1ªJuan 2:17,18, etc...).
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Como dije, nunca se debe tergiversar ni sacar ningùn texto o pàrrafo del contexto, o de la misma Biblia, costumbres que tienen algunos foristas, que igualmente suelen repetir lo explicado anteriormente, como la doctrina pagana de la trinidad.

Asì pues, en el evangelio de Juan 6:37,38,41, Jesucristo dice que bajò del Cielo, cuando naciò como un ser humano perfecto (Lucas 1:30-33; 1ªCorintios 15:45; 1ªTimoteo 2:5,6; Hebreos 1:1-6,13,14; 2:9). Por ende, es el mismo Hijo de Dios el que dijo que tuvo una pre-existencia en el Cielo, algo que èl mismo corrobora cuando estaba orando a su Padre, Jehovà Dios (Yahveh), al decir, en Juan 17:5: "Ahora, Padre, glorìficame al lado de tì con la gloria que tenìa al lado de tì antes que el mundo fuese".

Lo anterior està relacionado con el texto de 1ªTesalonicenses 4:16, que està hablando de la 2ª venida de Jesùs y dice que vendrà con voz de Arcangel. Si viene con voz de arcàngel (Judas 9; Apocalipsis 12:7-12) y en la carta a los hebreos (Hebreos 1:1-6,13,14) el apòstol Pablo lo incluye entre los àngeles, el principal entre ellos, lo lògico y razonable es creer que Jesucristo en el Cielo es el Jefe de los àngeles, el Arcàngel Miguel, a quien todos los demàs àngeles deben obedecer y honrar, pero no adorar (hay que saber los significados, segùn el contexto, de la palabra griega "proskyneo"), èso sòlo a su Padre (Jehovah/Yahveh) Dios (Mateo 4:10).
Ademàs, en el "Antiguo Testamento" se hace referencia tambièn de Jesucristo, antes de venir como ser humano. Por ej., la mayorìa de eruditos bìblicos concuerdan que el àngel que ayudò a Israel a salir de Egipto era el mismo Hijo de Dios (Exodo 13:21,22; 14;19; 1ªCorintios 10:1-5), incluso en el libro bìblico de Daniel se le està identificando como el prìncipe de Israel, el Arcàngel Miguel, que concuerda tambièn con el "Nuevo Testamento" (Daniel 12:1; 1ªTesalonicenses 4:16; Judas 9; Apocalipsis 12:7-12).


Lo siguiente son textos bìblicos que hablan de àngeles que representaron a Dios:

Abrahan, postràndose ante los àngeles que fueron a visitarlos, dijo:

"Jehovà(Yahveh), si he hallado favor ante tì, no pases de largo a tu siervo"
(Gènesis 18:3).

Obviamente Abraham estaba hablando con àngeles, aunque èl se dirige a èllos como si fuese Jehovà (Yahveh) Dios mismo.

Exodo 7:1:
"Asì pues, Jehovà(Yahveh) dijo a Moisès: Te he hecho Dios para el faraòn, y Aaròn, tu hermano, serà tu profeta".

Salmos 136:2 (leer Job 38:7).
"Dad gracias al Dios de los dioses....".

Salmos 82:1
"En consejo divino Dios se alza. Dios va a juzgar en medio de los dioses".

Y es precisamente de ese Salmos (82:1,6), de donde està citando Jesucristo en Juan 10:34-36, donde dice:
"¿No està escrito en vuestra Ley: Yo dije: dioses sois?. Pues si llamò dioses a aquèllos a quienes Dios hablò, y no puede faltar las (Santas) Escrituras, ¿còmo de mì, a quien ha santificado el Padre, y ha enviado al mundo, decìs vosotros que blasfemo, porque he dicho: Soy Hijo de Dios?".

Asì que, si a àngeles, ademàs de a simples seres humanos, como dijo el mismo Jesucristo, se les llaman dioses, ¡cuànto màs al mismo Hijo de Dios!.

No hay que olvidar que la palabra "dios" es un tìtulo, algo que el Dios Todopoderoso (Jehovà/Yahveh), puede otorgar al siervo suyo que Èl quiera, pero al ùnico Dios al que hay que adorar (venerar) es a Jehovà (Yahveh), Padre de Jesucristo, como dijo el mismo Hijo de Dios, en el evangelio de Mateo (4:10), citando de Exodo 20:3-6, y tambièn en Juan 17:3, el cual dice: "Esto significa vida eterna, que te conozcan a tì el ùnico Dios verdadero, y aquèl a quien tù enviastes, Jesucristo". (1ªCorintios 8:5,6).

Asì pues, cuando se menciona que Dios viene, en realidad es un representante suyo el que viene, como fuè el caso de los àngeles que visitaron a Abrahan (Gènesis 18:2-5), y cuando Dios dijo que iba a bajar para ver què sucedìa en Sodoma y Gomorra, en realidad los que fueron allì fueron àngeles suyos, en representaciòn de Dios (Gènesis 18:20,21; 19:1). Otro caso similar fuè cuando Moisès actuò en representaciòn de Dios, al hablar al faraòn de Egipto (Exodo 7:1). Por tanto, no es de extrañar que Dios enviase a su mayor representante a la Tierra, a su mismo Hijo, Jesucristo, quien reflejò, como si fuese un espejo, a la perfecciòn la personalidad de su Padre, Jehovà Dios, y sus cualidades, haciendo siempre su Voluntad, por ende, quien veìa al Hijo era como si viese al Padre (Juan 5:19, 30; 6:38; 15:10; 16:27,28; 17:1-8, 20-26; Hebreos 1:1-4).


Por consiguiente, el caràcter divino de Jesucristo es obvio, por ser Hijo de Dios; pero cuando vino a la Tierra vino como ser humano, pues se habìa perdido una vida humana perfecta, la de Adàn, y se necesitaba otra vida humana perfecta, la del Hijo de Dios, Jesucristo, pues si hubiese venido como dios-hombre, la balanza ya no habrìa estado equilibrada (1ªCorintios 15:45; Hebreos 2:17,18); independientemente de que Dios le otorgarse el tìtulo de "dios", como a Moisès (Exodo 7:1), al igual que a los jueces judìos antes de su venida a la Tierra (Salmos 82:6), que es de donde està citando Jesucristo en Juan 10:34-36, donde dice que si a simples hombres se les llaman "dioses", ¡cuànto màs al Hijo de Dios!, al igual que tambièn le otorgò el tìtulo de "señor" (Mateo 22:44,45; Hechos 2:36); y fìjese que Jesucristo dice que es HIJO DE DIOS, no Dios Padre, èso lo dijeron los fariseos, quienes fueron los que dijeron que se hacìa igual a Dios, pero èl nunca lo dijo, de hecho, tanto antes como despuès de su resurreciòn llamò a su Padre "mi Dios" (Juan 20:17; Apocalipsis 3:12).
Tambièn su Padre (Dios) le ha otorgado el tìtulo de "primero y el ùltimo", porque como èl no hay ninguna criatura igual, fuè el primero en ser creado directamente por Dios (Colosenses 1:15; Apocalipsis 3:14), todo lo demàs fuè creado por y para èl (Hijo), el primero y ùltimo en ser resucitado como espìritu directamente por Èl, èl ùnico que està por encima de todas las demàs criaturas, a excepciòn de su Padre, que no fuè ni engendrado ni creado, es desde tiempo indefinidos hasta tiempos indefinidos (Salmos 90:2; Apocalipsis 1:4,5,17).


Como dije, algunos de los textos que cogen para apoyar la doctrina de la trinidad se hallan en el evangelio de Juan (1:3 y 5:19), y como normalmente ocurre, el contexto y otros textos bìblicos aclaran mucho ese asunto, por ej., Juan 5:20 y 30, dice que el Padre (Dios) muestra al Hijo todo lo que Èl hace porque le tiene afecto y porque el Hijo siempre busca hacer la voluntad de su Padre, ademàs, Jesucristo fuè lo primero engendrado o creado por Dios, estando junto con su Padre cuando hizo la Creaciòn (Colosenses 1:15; Apocal. 3:14), todo los demàs lo hizo por y para èl, por tanto no hay ninguna otra criatura igual, ni en el Cielo ni en la Tierra; por ende, no hay ningùn àngel como èl, que fueron creados despuès y quienes estàn bajo su mando, por ello en Hebreos 1:6 dice que todos los àngeles le (al Hijo de Dios) rindan homenaje (proskyneo), pues ese verbo griego "proskyneo", ademàs de significar adorar, tambièn tiene otros significados, como "postrarse ante alguien" o "rendirle homenaje", dependiendo del contexto, por ej., ese mismo verbo aparece en Apocalipsis 3:9, con referencia a los cristianos verdaderos ante los cuales los cristianos falsos debìan postrarse (proskyneo), y todas las traducciones bìblicas lo traducen como "postrarse"; asì que, depende del contexto y del resto de la Biblia, como se puede comprobar tambien en el "Antiguo Testamento", en el cual se encuentra muchos textos bìblicos que mencionan que los reyes del antiguo Israel recibìan ese honor y respeto cuando sus sùbditos se postraban ante ellos (2ºSamuel 9:6; 24:20), ¡cuanto màs recibirà ese honor y honra el Rey de reyes, Jesucristo! que es rey de reyes y señor de señores (de la Tierra) (Apocal.19:16).


Hay que destacar tambièn que en el texto del evangelio de Juan (1:3), usa la misma expresiòn en griego (por medio de) que en 1ªCorintios 8:6, dònde se ve claramente la diferencia entre el Padre (Dios) y el Hijo, pues todo lo creado procede del Padre, mientras que todo lo creado es por medio del Hijo, Jesucristo. De hecho, se usan diferentes preposiciones en cada caso en el antiguo idioma griego (leer una traducciòn interlineal); la misma preposiciòn ("di"=por medio de) se usa en Juan 1:3 y Colosenses 1:16,17, con referencia a Jesucristo, donde tambièn se usa la preposiciòn "en" con relaciòn al Hijo, cuya traducciòn es "en" (Colosenses 1:16), donde posteriormente en el mismo versìculo, para mayor claridad, usa la preposiciòn "di" (por medio de) con relaciòn tambièn a Jesucristo, pero nunca se usa con relaciòn al Hijo de Dios la preposiciòn griega "ex" que significa, "procedente de", la cual se usa sòlamente con relaciòn al Padre (Dios), como por ej., en 1ªCorintios 8:6, cuando se habla, como en ese caso, sobre la Creaciòn.

Asì pues, hay que tener presente que en la mayorìa de los idiomas una palabra puede tener varios significados, segùn el contexto, como se puede ver igualmente en el texto de la epìstola de Judas (4), que, segùn una traducciòn catòlica, dice: (hablando sobre los apòstatas) "Son impìos que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan al ùnico Dueño (soberano, segùn otras traducciones) y Señor nuestro Jesucristo". Ese texto se està refiriendo a los que dicen ser cristianos, pero por sus malas obras, por su proceder, resultan ser falsos maestros, hacièndose apòstatas o anticristos al negar a Dios (Padre) y al Hijo (2ªTesalonicenses 2:3-12; Tito 1:16; 2ªPedro 2:1-3; 1ªJuan 2:17,18, etc...).

Tu imaginacion, Samue, es tan fertil, creo te hubiera encantado acompanar a Russell cuando fue a Egipto a medir la piramide. Dejo tus comentarios intactos como un monumento de advertencia para todo aquel que pretende denigrar al Hijo a costo de la razon.

Jesucristo es el Senor.
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Muy bien, muy bien, la temática original del post ha quedado enterrada. Ello me motiva a reencauzarlo por donde debió ir. En el POST 76 anoté lo siguiente:

...bien, he encontrado otro pecadillo de la TNM sobre nuestro querido versículo Juan 3:16, aunque me he tomado la molestia de correr la segunda milla...

La TNM vierte lo siguiente:

...Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para que juzgara al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él.

He resaltado intencionalmente el versículo 17, a fin de hacer una comparación con, en mi caso, la Biblia DHH (Dios habla hoy), a saber:

...Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él.

Si son observadores, notarán que la TNM vierte en el v. 17 "Dios no envió a su Hijo al mundo para que juzgara al mundo", entretanto que la versión DHH vierte "Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo"... Aquí existe una diferencia que estriba en una palabra: "Juzgar" y "Condenar"... ¿Notan la diferencia?

¡La misma TNM pone a Cristo como el Juez que juzga! pero no para "condenar" al mundo, sino para que pueda salvarse por medio de Él.

¿Lo quieren más claro? Cristo es establecido como JUEZ, del mismo modo que YHWH es JUEZ de los vivientes; véase Jeremías 25:31 para corroborar.

Desarmados, inofensivos, despedorrados, impávidos y empequeñecidos, los esclavos prefirieron guardar silencio, salvo la objeción insustancial de conet que, en vez de contradecir, reafirmó mi argumento.

como si fuera poco hori. tu has citado de una versión no literal como la DHH. (esta es mas estilo paráfrasis)

pero si usas la LBLA veras que dice: Jua 3:17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por El.

bueno, como seguro no sabrás que significa LBLA te lo diré yo... La biblia de las américas (esta es una versión literal)

corra unas 3 millas mas amigo hori.

ademas te sugiero seguir escalando la montaña. eso si, si es que alguna vez logras llegar arriba... descubrirás que los tj estaban allí desde hace muuuuuuuuucho.

Y, como ya bien se sabe sobre la estrategia estilo nazi de los esclavos de la WT en su ridícula guerrilla, trató de hundirme sin considerar que el juicio no es necesariamente condenatorio. Por eso lo dejé sentirse grande; no había que erosionar su ego...

...Aquí se concluye que la TNM no es tan precisa como se pensaba.

...Mmmm'ta, y eso que no soy teólogo. Si lo fuese, no les digo si las pretensiones jehovistas se las pongo de sombrero :)
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

Hay algunos foristas que atribuyen a los demàs lo que hacen ellos, como es tergiversar y sacar textos y pàrrafos del contexto o de la Biblia, ademàs de repetir lo respondido en comentarios anteriores.
Como asì se puede comprobar, por ej., respecto al texto de Juan 3:17, que la Traducciòn del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras traduce correctamente, como otras traducciones de la Biblia que usan el verbo 'juzgar' en ese texto; pues, el mismo Hijo de Dios aclara que su Padre le ha dado la potestad de juzgar, porque Jesucristo siempre busca hacer la voluntad de su Padre, Jehovà Dios (Yahveh), por èso es igual que si juzgase Dios mismo (Juan 4:34; 5:20,21,30; 6:38-40; 15:10; Hechos 17:29-31).
En cuanto a otros asuntos sobre la relaciòn del Hijo de Dios con su Padre, està igualmente razonado y basado en la Palabra de Dios.


Como dije, nunca se debe tergiversar ni sacar ningùn texto o pàrrafo del contexto, o de la misma Biblia, costumbres que tienen algunos foristas, que igualmente suelen repetir lo explicado anteriormente, como la doctrina pagana de la trinidad.

Asì pues, en el evangelio de Juan 6:37,38,41, Jesucristo dice que bajò del Cielo, cuando naciò como un ser humano perfecto (Lucas 1:30-33; 1ªCorintios 15:45; 1ªTimoteo 2:5,6; Hebreos 1:1-6,13,14; 2:9). Por ende, es el mismo Hijo de Dios el que dijo que tuvo una pre-existencia en el Cielo, algo que èl mismo corrobora cuando estaba orando a su Padre, Jehovà Dios (Yahveh), al decir, en Juan 17:5: "Ahora, Padre, glorìficame al lado de tì con la gloria que tenìa al lado de tì antes que el mundo fuese".

Lo anterior està relacionado con el texto de 1ªTesalonicenses 4:16, que està hablando de la 2ª venida de Jesùs y dice que vendrà con voz de Arcangel. Si viene con voz de arcàngel (Judas 9; Apocalipsis 12:7-12) y en la carta a los hebreos (Hebreos 1:1-6,13,14) el apòstol Pablo lo incluye entre los àngeles, el principal entre ellos, lo lògico y razonable es creer que Jesucristo en el Cielo es el Jefe de los àngeles, el Arcàngel Miguel, a quien todos los demàs àngeles deben obedecer y honrar, pero no adorar (hay que saber los significados, segùn el contexto, de la palabra griega "proskyneo"), èso sòlo a su Padre (Jehovah/Yahveh) Dios (Mateo 4:10).
Ademàs, en el "Antiguo Testamento" se hace referencia tambièn de Jesucristo, antes de venir como ser humano. Por ej., la mayorìa de eruditos bìblicos concuerdan que el àngel que ayudò a Israel a salir de Egipto era el mismo Hijo de Dios (Exodo 13:21,22; 14;19; 1ªCorintios 10:1-5), incluso en el libro bìblico de Daniel se le està identificando como el prìncipe de Israel, el Arcàngel Miguel, que concuerda tambièn con el "Nuevo Testamento" (Daniel 12:1; 1ªTesalonicenses 4:16; Judas 9; Apocalipsis 12:7-12).


Lo siguiente son textos bìblicos que hablan de àngeles que representaron a Dios:

Abrahan, postràndose ante los àngeles que fueron a visitarlos, dijo:

"Jehovà(Yahveh), si he hallado favor ante tì, no pases de largo a tu siervo"
(Gènesis 18:3).

Obviamente Abraham estaba hablando con àngeles, aunque èl se dirige a èllos como si fuese Jehovà (Yahveh) Dios mismo.

Exodo 7:1:
"Asì pues, Jehovà(Yahveh) dijo a Moisès: Te he hecho Dios para el faraòn, y Aaròn, tu hermano, serà tu profeta".

Salmos 136:2 (leer Job 38:7).
"Dad gracias al Dios de los dioses....".

Salmos 82:1
"En consejo divino Dios se alza. Dios va a juzgar en medio de los dioses".

Y es precisamente de ese Salmos (82:1,6), de donde està citando Jesucristo en Juan 10:34-36, donde dice:
"¿No està escrito en vuestra Ley: Yo dije: dioses sois?. Pues si llamò dioses a aquèllos a quienes Dios hablò, y no puede faltar las (Santas) Escrituras, ¿còmo de mì, a quien ha santificado el Padre, y ha enviado al mundo, decìs vosotros que blasfemo, porque he dicho: Soy Hijo de Dios?".

Asì que, si a àngeles, ademàs de a simples seres humanos, como dijo el mismo Jesucristo, se les llaman dioses, ¡cuànto màs al mismo Hijo de Dios!.

No hay que olvidar que la palabra "dios" es un tìtulo, algo que el Dios Todopoderoso (Jehovà/Yahveh), puede otorgar al siervo suyo que Èl quiera, pero al ùnico Dios al que hay que adorar (venerar) es a Jehovà (Yahveh), Padre de Jesucristo, como dijo el mismo Hijo de Dios, en el evangelio de Mateo (4:10), citando de Exodo 20:3-6, y tambièn en Juan 17:3, el cual dice: "Esto significa vida eterna, que te conozcan a tì el ùnico Dios verdadero, y aquèl a quien tù enviastes, Jesucristo". (1ªCorintios 8:5,6).

Asì pues, cuando se menciona que Dios viene, en realidad es un representante suyo el que viene, como fuè el caso de los àngeles que visitaron a Abrahan (Gènesis 18:2-5), y cuando Dios dijo que iba a bajar para ver què sucedìa en Sodoma y Gomorra, en realidad los que fueron allì fueron àngeles suyos, en representaciòn de Dios (Gènesis 18:20,21; 19:1). Otro caso similar fuè cuando Moisès actuò en representaciòn de Dios, al hablar al faraòn de Egipto (Exodo 7:1). Por tanto, no es de extrañar que Dios enviase a su mayor representante a la Tierra, a su mismo Hijo, Jesucristo, quien reflejò, como si fuese un espejo, a la perfecciòn la personalidad de su Padre, Jehovà Dios, y sus cualidades, haciendo siempre su Voluntad, por ende, quien veìa al Hijo era como si viese al Padre (Juan 5:19, 30; 6:38; 15:10; 16:27,28; 17:1-8, 20-26; Hebreos 1:1-4).


Por consiguiente, el caràcter divino de Jesucristo es obvio, por ser Hijo de Dios; pero cuando vino a la Tierra vino como ser humano, pues se habìa perdido una vida humana perfecta, la de Adàn, y se necesitaba otra vida humana perfecta, la del Hijo de Dios, Jesucristo, pues si hubiese venido como dios-hombre, la balanza ya no habrìa estado equilibrada (1ªCorintios 15:45; Hebreos 2:17,18); independientemente de que Dios le otorgarse el tìtulo de "dios", como a Moisès (Exodo 7:1), al igual que a los jueces judìos antes de su venida a la Tierra (Salmos 82:6), que es de donde està citando Jesucristo en Juan 10:34-36, donde dice que si a simples hombres se les llaman "dioses", ¡cuànto màs al Hijo de Dios!, al igual que tambièn le otorgò el tìtulo de "señor" (Mateo 22:44,45; Hechos 2:36); y fìjese que Jesucristo dice que es HIJO DE DIOS, no Dios Padre, èso lo dijeron los fariseos, quienes fueron los que dijeron que se hacìa igual a Dios, pero èl nunca lo dijo, de hecho, tanto antes como despuès de su resurreciòn llamò a su Padre "mi Dios" (Juan 20:17; Apocalipsis 3:12).
Tambièn su Padre (Dios) le ha otorgado el tìtulo de "primero y el ùltimo", porque como èl no hay ninguna criatura igual, fuè el primero en ser creado directamente por Dios (Colosenses 1:15; Apocalipsis 3:14), todo lo demàs fuè creado por y para èl (Hijo), el primero y ùltimo en ser resucitado como espìritu directamente por Èl, èl ùnico que està por encima de todas las demàs criaturas, a excepciòn de su Padre, que no fuè ni engendrado ni creado, es desde tiempo indefinidos hasta tiempos indefinidos (Salmos 90:2; Apocalipsis 1:4,5,17).


Como dije, algunos de los textos que cogen para apoyar la doctrina de la trinidad se hallan en el evangelio de Juan (1:3 y 5:19), y como normalmente ocurre, el contexto y otros textos bìblicos aclaran mucho ese asunto, por ej., Juan 5:20 y 30, dice que el Padre (Dios) muestra al Hijo todo lo que Èl hace porque le tiene afecto y porque el Hijo siempre busca hacer la voluntad de su Padre, ademàs, Jesucristo fuè lo primero engendrado o creado por Dios, estando junto con su Padre cuando hizo la Creaciòn (Colosenses 1:15; Apocal. 3:14), todo los demàs lo hizo por y para èl, por tanto no hay ninguna otra criatura igual, ni en el Cielo ni en la Tierra; por ende, no hay ningùn àngel como èl, que fueron creados despuès y quienes estàn bajo su mando, por ello en Hebreos 1:6 dice que todos los àngeles le (al Hijo de Dios) rindan homenaje (proskyneo), pues ese verbo griego "proskyneo", ademàs de significar adorar, tambièn tiene otros significados, como "postrarse ante alguien" o "rendirle homenaje", dependiendo del contexto, por ej., ese mismo verbo aparece en Apocalipsis 3:9, con referencia a los cristianos verdaderos ante los cuales los cristianos falsos debìan postrarse (proskyneo), y todas las traducciones bìblicas lo traducen como "postrarse"; asì que, depende del contexto y del resto de la Biblia, como se puede comprobar tambien en el "Antiguo Testamento", en el cual se encuentra muchos textos bìblicos que mencionan que los reyes del antiguo Israel recibìan ese honor y respeto cuando sus sùbditos se postraban ante ellos (2ºSamuel 9:6; 24:20), ¡cuanto màs recibirà ese honor y honra el Rey de reyes, Jesucristo! que es rey de reyes y señor de señores (de la Tierra) (Apocal.19:16).


Hay que destacar tambièn que en el texto del evangelio de Juan (1:3), usa la misma expresiòn en griego (por medio de) que en 1ªCorintios 8:6, dònde se ve claramente la diferencia entre el Padre (Dios) y el Hijo, pues todo lo creado procede del Padre, mientras que todo lo creado es por medio del Hijo, Jesucristo. De hecho, se usan diferentes preposiciones en cada caso en el antiguo idioma griego (leer una traducciòn interlineal); la misma preposiciòn ("di"=por medio de) se usa en Juan 1:3 y Colosenses 1:16,17, con referencia a Jesucristo, donde tambièn se usa la preposiciòn "en" con relaciòn al Hijo, cuya traducciòn es "en" (Colosenses 1:16), donde posteriormente en el mismo versìculo, para mayor claridad, usa la preposiciòn "di" (por medio de) con relaciòn tambièn a Jesucristo, pero nunca se usa con relaciòn al Hijo de Dios la preposiciòn griega "ex" que significa, "procedente de", la cual se usa sòlamente con relaciòn al Padre (Dios), como por ej., en 1ªCorintios 8:6, cuando se habla, como en ese caso, sobre la Creaciòn.

Asì pues, hay que tener presente que en la mayorìa de los idiomas una palabra puede tener varios significados, segùn el contexto, como se puede ver igualmente en el texto de la epìstola de Judas (4), que, segùn una traducciòn catòlica, dice: (hablando sobre los apòstatas) "Son impìos que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios y niegan al ùnico Dueño (soberano, segùn otras traducciones) y Señor nuestro Jesucristo". Ese texto se està refiriendo a los que dicen ser cristianos, pero por sus malas obras, por su proceder, resultan ser falsos maestros, hacièndose apòstatas o anticristos al negar a Dios (Padre) y al Hijo (2ªTesalonicenses 2:3-12; Tito 1:16; 2ªPedro 2:1-3; 1ªJuan 2:17,18, etc...).
 
Re: 3:16 En la Traducción del Nuevo Mundo (Testigos de Jehová)

lo que esta claro es que la tnm es una traduccion literal. no interlinial, pues una traduccion interlineal a veces no tiene ningun sentido mas que para estudiar el significado literal de las palabras y el orden en que estan escritas.

...Tan literal resulta la TNM, que la versión en inglés sirve de base a las demás versiones en otros idiomas, aunque eso se preste a malentendidos.

Ejemplo: "siervo" no necesariamente quiere decir "esclavo" como en las TNM's en español dicen. La idea de "esclavo" a la guachtoguer, sugiere la idea de simple y llano servilismo, el cual no admite ninguna clase de consideración para con el "esclavo" respecto de su amo.

De otro modo, ¿por qué Dios se molestaría en tener "esclavos" reinando en la santa ciudad?