2 "iglesias" ...
Una mañana prendí el televisor para ver las noticias. Apareció un predicador de color. Su audiencia era grande, pues era un gran local. Me llamó la atención, pues no pude ver un solo blanco, por mas que me esmeré cada vez que enfocaban la audiencia. Todos estaban bien vestidos y tomaban apuntes de lo que decía el predicador. El nombre de la "iglesia" era: "Church changers international"
Su tema versaba sobre el perdón y aunque mi inglés no es muy bueno, pude entender todo claramente. Decía que Dios nos perdonaba sin que le pidieramos excusas, por lo que nosotros deberíamos perdonar sin esperarlas tampoco, de lo contrario no sería perdón.
Te perdono, pero tienes que excusarte ... decía en forma jocosa recibiendo el beneplácito de una carcajada del "público". Parecía muy convincente y mezclaba su argumento con "sanos y verdaderos consejos" como que no hay que anclarse en el pasado, sino proyectarse al futuro. Decía también que el perdón no era un sentimiento, sino una acción.
El asunto es que todo el tiempo se me venía a la mente las Escrituras que contradecían sus argumentos:
MATEO 18
Cómo se debe perdonar al hermano
15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.
LUCAS 17
3 Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. 4 Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.
... repréndele ... toma 2 o 3 testigos ... dilo a la iglesia ... si se arrepiente, perdónale, de lo contrario, tenle por publicano, osea, como al peor ...
Vaya la sutileza del engaño, en forma maestra, hablando de algo tan importante como el perdón, pero no con las palabras de Dios, sino en pensamientos nacidos del corazón.
Sigamos. Decía que teníamos que perdonar como Dios nos perdona, pero ¿cómo perdona Dios ???
Aquí es necesario hacer claro que nosotros debemos perdonar a nuestros deudores, así como Dios nos ha perdonado a nosotros, pues quien no perdona, así mismo se ata, se encadena. Esto en ninguna manera significa que dejaremos ir libre al culpable, pues Dios tampoco lo hace, y es allí donde un evangelio a medias, puede fácilmente engañar a uno que no conoce la doctrina del Padre.
¿Acaso no predicamos el arrepentimiento?
¿no es la primera palabra del Señor en la tierra, arrepentíos?
Tenemos que reconocer, que cuando somos nosotros los afectados, esto se hace mas difícil de discernir, pues el amor propio es un hueso duro de roer. Tenemos que saber claramente, que vivir heridos por las ofensas no es vivir ... pues no tenemos sanidad en el alma. El perdón es sin duda la única salida, pero esto no libera al ofensor.
El Señor oró desde la cruz del calvario:
Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.
No debemos creer erradamente que Dios no haya escuchado al Señor Jesús, pues el día de pentecostés, cuando Pedro llama al arrepentimiento, Dios estaba contestando la oración del Señor, pero la palabra arrepentimiento precede siempre al perdón, como el humo al fuego.
La "iglesia" 2
Luego apareció una señora de caracter fuerte y de palabra determinada. Se paseaba por todo el gran escenario como dando una gran charla. El nombre de la iglesia era: "Enjoyying every day" ... disfrutando cada día ...
...
Su "público" eran puras mujeres ... vaya iglesia rara, je je je ... aunque debo reconocer que había algunos "hombres".
No le pude entender ni palote !!! ... y no es porque mi inglés no sea tan bueno, pues el sueco si lo entiendo perfectamente, y en el punto 80.0 stereo, todos los días escucho a dos predicadores ... a uno le entiendo TODO lo que dice, pues TODO lo que dice proviene de la boca de Dios, pero al otro que viene 5 minutos después, todavía, después de dos años, no se cual es su queso ...
Bueno ... después venía otro predicador, el estadio era inmenso, muchos aplausos, pero me quedé con las ganas, tuve que ir con Cristian, mi hijo, a su competencia interescolar de futbol.
Dios les bendiga y aumente
Una mañana prendí el televisor para ver las noticias. Apareció un predicador de color. Su audiencia era grande, pues era un gran local. Me llamó la atención, pues no pude ver un solo blanco, por mas que me esmeré cada vez que enfocaban la audiencia. Todos estaban bien vestidos y tomaban apuntes de lo que decía el predicador. El nombre de la "iglesia" era: "Church changers international"
Su tema versaba sobre el perdón y aunque mi inglés no es muy bueno, pude entender todo claramente. Decía que Dios nos perdonaba sin que le pidieramos excusas, por lo que nosotros deberíamos perdonar sin esperarlas tampoco, de lo contrario no sería perdón.
Te perdono, pero tienes que excusarte ... decía en forma jocosa recibiendo el beneplácito de una carcajada del "público". Parecía muy convincente y mezclaba su argumento con "sanos y verdaderos consejos" como que no hay que anclarse en el pasado, sino proyectarse al futuro. Decía también que el perdón no era un sentimiento, sino una acción.
El asunto es que todo el tiempo se me venía a la mente las Escrituras que contradecían sus argumentos:
MATEO 18
Cómo se debe perdonar al hermano
15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. 16 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17 Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.
LUCAS 17
3 Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale. 4 Y si siete veces al día pecare contra ti, y siete veces al día volviere a ti, diciendo: Me arrepiento; perdónale.
... repréndele ... toma 2 o 3 testigos ... dilo a la iglesia ... si se arrepiente, perdónale, de lo contrario, tenle por publicano, osea, como al peor ...
Vaya la sutileza del engaño, en forma maestra, hablando de algo tan importante como el perdón, pero no con las palabras de Dios, sino en pensamientos nacidos del corazón.
Sigamos. Decía que teníamos que perdonar como Dios nos perdona, pero ¿cómo perdona Dios ???
Aquí es necesario hacer claro que nosotros debemos perdonar a nuestros deudores, así como Dios nos ha perdonado a nosotros, pues quien no perdona, así mismo se ata, se encadena. Esto en ninguna manera significa que dejaremos ir libre al culpable, pues Dios tampoco lo hace, y es allí donde un evangelio a medias, puede fácilmente engañar a uno que no conoce la doctrina del Padre.
¿Acaso no predicamos el arrepentimiento?
¿no es la primera palabra del Señor en la tierra, arrepentíos?
Tenemos que reconocer, que cuando somos nosotros los afectados, esto se hace mas difícil de discernir, pues el amor propio es un hueso duro de roer. Tenemos que saber claramente, que vivir heridos por las ofensas no es vivir ... pues no tenemos sanidad en el alma. El perdón es sin duda la única salida, pero esto no libera al ofensor.
El Señor oró desde la cruz del calvario:
Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.
No debemos creer erradamente que Dios no haya escuchado al Señor Jesús, pues el día de pentecostés, cuando Pedro llama al arrepentimiento, Dios estaba contestando la oración del Señor, pero la palabra arrepentimiento precede siempre al perdón, como el humo al fuego.
La "iglesia" 2
Luego apareció una señora de caracter fuerte y de palabra determinada. Se paseaba por todo el gran escenario como dando una gran charla. El nombre de la iglesia era: "Enjoyying every day" ... disfrutando cada día ...


Su "público" eran puras mujeres ... vaya iglesia rara, je je je ... aunque debo reconocer que había algunos "hombres".
No le pude entender ni palote !!! ... y no es porque mi inglés no sea tan bueno, pues el sueco si lo entiendo perfectamente, y en el punto 80.0 stereo, todos los días escucho a dos predicadores ... a uno le entiendo TODO lo que dice, pues TODO lo que dice proviene de la boca de Dios, pero al otro que viene 5 minutos después, todavía, después de dos años, no se cual es su queso ...
Bueno ... después venía otro predicador, el estadio era inmenso, muchos aplausos, pero me quedé con las ganas, tuve que ir con Cristian, mi hijo, a su competencia interescolar de futbol.
Dios les bendiga y aumente