Re: 1ra Epistola de Pedro, versiculo a versiculo.
Vaya estuve una semana sin conectarme al foro... puedo ver que avanzaron hasta el versículo 5 de 1 Pedro, entonces, comentare tres versiculos más, y luego si sigue el hilo seguire comentando (espero poder hacerlo más seguido)
4. para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarchitable, reservada en los cielos para vosotros,
Bueno leerlo de golpe el versículo cuatro, lo saca completamente de contexto, así que recordando lo que dice el tres que para aquellos que nacen de nuevo en Cristo Jesús...
Primero. Al usarse el término una herencia, pues bien, a mi personalmente me recuerda terminos de familia, aunque no es exclusivo para ello... me hace pensar mucho en porque el Señor nos enseño que al dirigirnos en oración a Dios, le llamasemos 'Padre', también viene a mi mente (aunque sinceramente no recuerdo la escritura) aquello que somos 'herederos' y 'coherederos' con Cristo.
Segundo. Bien podría engancharse los terminos 'incorruptible', 'incontaminada' e 'inmarchitable', aquel consejo que dio Cristo de no hacer tesoros aquí en la tierra, donde la polilla y el ladrón corrompe, sino hacerlos en los cielos (presisamente la última parte del versículo), referente a nacer de nuevo, me parece que al nacer de nuevo debemos cambiar de actitud y ejercer la fe (para que no sea muerta) para hacer tesoros incorruptibles en el cielo.
Tercero. Aquello que dice 'reservada en los cielos para vosotros', me hace recordar un poco aquello que menciona sobre 'elegidos' es decir que se encuentra apartado algo en el cielo para los elegidos..., sin embargo esto esta recontrabierto a discución.
5. que sois guardados por el poder de Dios, mediante la fe, para alcanzar la salvación que esta preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.
Ahora si, este versículo tiene mucho que dar por si solo, así pues, he de intentar desmenuzarlo y sacar un buen jugo... (claro que con mi muy limitado entendimiento, seguramente pasare por alto alguna cosa)
Primero. Al utilizar el término 'guardados' me parece que se refiere a la protección que Dios brinda a aquellos que creen en Él. Haciendo un poco de contexto histórico, según un manual que tengo la época en la que se escribio esta epístola (clasificada dentro las epístolas generales o como dirian nuestros amigos de ICAR las epístolas católicas (universales)) ya habia empezado la persecución a los cristianos en el imperio romano, sabemos que más adelante muchos cristianos fueron el entrenimiento en el coliseo, entonces a que se referia con el término 'guardados'...
Pienso yo que el Señor protegio a muchos de los cristianos en la primera época para que su nombre llegase a conocer por todo aquello, sin embargo también permitio que algunos murieran, ya que la salvación que ellos tenian por promesa se abarcaba mucho despúes de la muerte (observese que se usa el término 'postrero').
Segundo. La frase que utiliza 'mediante la fe', me deja completamente admirado, ya que considero que el Señor les protegia de acuerdo a la fe que aquellos cristianos profesaban (y sabemos que muchos murieron por aquello), incluso Pedro según la tradición murio crucificado de cabeza y no llego a negar a su Señor (bueno estoy hablando luego de la resurrección XD).
Tercero. En este versículo entendemos algo interesante que me parece algo de común aceptación en el Cristinismo que es:
Si tenemos fe entonces alcanzaremos la salvación.
Ahora bien, la palabra 'fe' para mi no es simplemente una 'creencia', en lo que si discrepo con algunos cristianos, como veremos más adelante el apóstol separa la creencia en Jesucristo con la fe... no digo que sean conceptos separados, pero hay diferencia y hay que mostrarla bien, para determinar que es aquello que salva. De acuerdo a este versículo es la fe y no solamente una creencia.
6. En lo cual vosotros os alegráis, aunque, si es necesario, por un poco de tiempo tengáis que ser afligidos con diversas tentaciones,
Primero. Algo que pienso que caracteriza a los Santos (aquellos que aceptan a Jesús y sus enseñanzas en sus vidas), es que confian en las promesas del Señor, por tanto muestran una paz y felicidad que no se puede encontrar en el mundo de ahí que Pedro diga 'alegráis'. Considero que cualquier persona que haya aceptado a Jesús el Cristo como su Salvador y se esfuerce por vivir sus enseñanzas tiene una alegría y felicidad en la vida que desea compartir con su prójimo...
Segundo. Al usar el término 'aunque' responde a mucho de los argumentos presentados por aquellos que pasan pruebas, y que se preguntan ¿porque el Señor permite tal cosa?, aquí indica que aunque tengamos que pasar aflicción en nuestra vida, al saber de nuestro destino final deberiamos ser felices....
Tercero. 'diversas tentaciones', me pregunto cuanto de los primeros cristianos habran tenido la oportunidad de salvar su vida negando a Cristo, cuantos pudieron hacer tantas cosas como hoy en día mucho podemos hacer para evitar algún tipo de aflicción o burla por nuestras creencias...
No he querido avanzar hasta el versículo nueve, ya que del siete al nueve me parece que tienen tanto contenido espiritual, que seria un post, muy largo, entonces les dejo hasta aquí, y veré los comentarios que los demás siguen dejando.