¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guevér. Saludos cordiales.


Tú dices:



Respondo: "Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." Daniel 8:14.

El Yom Kipur (Día del Perdón), el ser humano retorna a su esencia y se da cuenta de su finitud. Es cuando los fieles hacen examen de conciencia y son inscriptos y rubricados en el Libro de la Vida. Es un día de Ayuno.

“En el día del año nuevo, el año comienza con juicio nuevo porque todo el mundo es enjuiciado, cada individuo, de acuerdo a sus acciones pero inmediatamente después, viene el alivio perdón y expiación”. http://www.kabbalistas.cl/articulos/78-varios/192-rosh-hashana-y-yom-kipur.html

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Gabriel tengo una pregunta para usted


Según su secta, las 2300 tardes y mañanas se cumplen el día de Yom Kipur.
Es usted consciente de que si el término es ese día, el inicio también tuvo que ser el día de Yom Kipur.
¿Lo sostiene?
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guevér. Saludos cordiales.

Tú dices:

Amigo, de verdad agradezco la intención que tienes de explicarme el asunto.

Pero créeme que llevo Años, no leyendo, sino escudriñando la Palabra y se lo que dice Daniel en su cap 8. ¿crees tu que el v.14 se puede aislar de toso su contexto para hablarnos de otra cosa difente de lo que tratan sus inmediatos v.v. anteriores y posteriores?

¿sabes de que está hablando Daniel 8?

Respondo: Todo a su tiempo, pero antes ¿me podrías explicar por que te apresuraste a cambiar el "avatar tuyo", en donde aparece Cristo como Sumo Sacerdote y el Arca del Pacto?

Te señalé al respecto que me alegraba saber que un "testigo" esté a su modo proclamando el mensaje del tercer ángel, y ahora ya no lo sostienes, seguramente por temor del que dirán (me refiero a tus correligionarios).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guevér. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Todo a su tiempo, pero antes ¿me podrías explicar por que te apresuraste a cambiar el "avatar tuyo", en donde aparece Cristo como Sumo Sacerdote y el Arca del Pacto?

Te señalé al respecto que me alegraba saber que un "testigo" esté a su modo proclamando el mensaje del tercer ángel, y ahora ya no lo sostienes, seguramente por temor del que dirán (me refiero a tus correligionarios).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

No amigo.

Yo siempre cambio mi avatar, tengo muchas que me gustan y voy variando.

De hecho, cambie las de otros sitios de Internet a pesar de que no tenia puesta la de aquí, que tu viste.

Ahora bien, cuando cambie esta me dije, uf, capaz que mi amigo crea que lo cambie por lo que dijo. pero eso nada que ver.

Pero si te gustaba la que tenia, la puedo poner por un tiempo mas. Todo con tal de no hacer tropezar a alguien, en fin. Me dices y continuamos con el tema.

Saludos.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guevér. Saludos cordiales.

Tú dices:

No amigo.

Yo siempre cambio mi avatar, tengo muchas que me gustan y voy variando.

De hecho, cambie las de otros sitios de Internet a pesar de que no tenia puesta la de aquí, que tu viste.

Ahora bien, cuando cambie esta me dije, uf, capaz que mi amigo crea que lo cambie por lo que dijo. pero eso nada que ver.

Pero si te gustaba la que tenia, la puedo poner por un tiempo mas. Todo con tal de no hacer tropezar a alguien, en fin. Me dices y continuamos con el tema.

Saludos.

Respondo: Agradezco tu respuesta, y si, me agradaría que más adelante pusieras ese gráfico donde se ve un Sumo Sacerdote oficiando en el Lugar Santísmo.

Esta declaración de tu parte me llamó la atención, y si la analizas con mayor detalle con otro punto de vista, te darás cuenta como ya hay en marcha un sistema de medición o evaluación previa, conocida por nosotros los adventistas como "juicio investigador"

"En nuestros días, ese resto de los 144.000 son los representantes terrestres de la “Jerusalén celestial” y su templo (Hebreos 12:22, 28; 13:14)." (Guevér)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

En nuestros días, ese resto de los 144.000 son los representantes terrestres de la “Jerusalén celestial” y su templo (Hebreos 12:22, 28; 13:14).
En ese sentido, ocupan un “lugar santo” que la séptima potencia mundial intenta hollar y desolar (Daniel 8:13).
Refiriéndose a ese lugar santo como “el lugar establecido del santuario de Jehová”, Daniel dice: “De él [Jehová] el rasgo constante fue quitado, y el lugar establecido de su santuario fue echado abajo. Y un ejército mismo fue gradualmente entregado, junto con el rasgo constante, debido a transgresión; y siguió arrojando la verdad por tierra, y actuó y tuvo éxito” (Daniel 8:11, 12). ¿Cómo se cumplieron estas palabras?


Durante la II Guerra Mundial, los testigos de Jehová fueron objeto de intensa persecución. Tanto el “ejército” de proclamadores del Reino como su obra de predicar “las buenas nuevas” fueron proscritos en casi toda la Comunidad Británica de Naciones (Marcos 13:10). Al reclutar a sus soldados, esos países rehusaron conceder la exención como ministros religiosos a los testigos de Jehová, sin mostrar ningún respeto a su nombramiento teocrático como ministros de Dios. En Estados Unidos, los siervos fieles de Jehová sufrieron el ataque de turbas violentas y otras humillaciones. La séptima potencia mundial intentó, de hecho, acabar con el sacrificio de alabanza —“el fruto de labios”— que el pueblo de Jehová ofrecía con regularidad y que constituía “el rasgo constante” de su adoración (Hebreos 13:15). Esa potencia mundial, por tanto, cometió la “transgresión” de invadir los dominios legítimos del Dios Altísimo: “el lugar establecido de su santuario”.
Todo este perjuicio seria reparado, y se llevaría todo a la condición correccta después de 2.300 días.
De esto habla Daniel y no de un "juicio investigador".

¿Y TODO ESTE DISPARATE????....

¿ME PUEDEN CONTAR AHORA, EL DE "CAPERUCITA ROJA"????....UUUUUUUFFFFFFFFF........
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA

Respondo: Afortunadamente para todos los que vivimos en estos últimos días de la historia de la humanidad tal como se conoce, contamos con la bendita paciencia de nuestro Dios, y no con la del enemigo de las almas y de sus agentes.

"El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.
Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir,
esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!
Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.
Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito" 2 Pedro 3:9-15.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Respondo: El tiempo para nuestro Dios no es el tiempo nuestro, lo que para ti es una hora larga tienes que verlo de la perspectiva de la paciencia del Señor.

Fíjate que para los ante diluvianos tuvo una duración de 120 años la predicación del justo Noé, ¿Cómo no nos iba a dar un tiempo de gracia a los que vivimos en los últimos períodos de la historia humana?

"El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. " 2 Pedro 3:9.

Seguramente le creerás al chismoso que inició este tema de que nuestro Señor ya vino en el año 70 d.C. Pero la Biblia no dice eso. Y como ya has visto, tuerce las escrituras para su propia perdición.

"Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
3:16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición." 2 Pedro 3:15,16.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

No podemos dejar la fecha de hoy, de la que, por lo visto, NADIE desea acordarse, sin dejar de recordar a los sectarios del adventismo que hoy es el aniversario, nada y más y nada menos, que del "juicio investigador" "previo al advenimiento", pues, según cuentan los ideólogos y los propagandistas de esa secta, tan "magno" "acontecimiento" empezó, en el cielo (naturalmente) el día 22 de octubre de 1844. Nunca nos informaron de la hora; quizá fuera una hora prudencial, después de que las "inteligencias celestiales" ocupadas en "vindicar" a Dios y en dar el visto bueno a sus acciones, hubiesen tomado un nutritivo desayuno con Vegelinks, leche de soja y algo por el estilo.

Nutrirse bien iba a ser verdaderamente imperativo para esas "inteligencias celestiales", pues, de no hacerlo, les iba a dar un pasmo, vista la parálisis anquilosante de susodicho procedimiento "judicial". Posiblemente haya que atribuir tan injustificada tardanza a que esas "inteligencias celestiales" del cielo adventista no son tan inteligentes como se imaginan los adventistas (después de todo, el dios de los adventistas tiene que estar "vindicándose" sin parar ante esas presuntas "inteligencias", de modo que alguna anormalidad hay en algún lado), o quizá necesiten darse unas sustanciosas merendolas cada día (para reponer fuerzas al ejercer con tal intensidad la "vindicación" esa), de modo que las "deliberaciones" se prolongarán indefinidamente en el "juicio" sabrosón ese.

En fin, no se trata de crear polémica. Sirva este cordial mensaje como "felicitación" por tan "significativo" aniversario (van 166 años, y contando) y que la reciba quien corresponda. Je, je, je.

eres como muy burlon......
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Afortunadamente para todos los que vivimos en estos últimos días de la historia de la humanidad tal como se conoce, contamos con la bendita paciencia de nuestro Dios, y no con la del enemigo de las almas y de sus agentes.

"El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.
Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir,
esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!
Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.
Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito" 2 Pedro 3:9-15.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Cada día nacen miles de niños y niñas, y cada día mueren miles de personas que serán enjuiciadas por el Señor.

"Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo." 2 Corintios 5:10.

Afortunadamente para todos los que vivimos en estos últimos días de la historia de la humanidad tal como se conoce, contamos con la bendita paciencia de nuestro Dios, y no con la del enemigo de las almas y de sus agentes.

"El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.
Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir,
esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!
Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.
Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz.
Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito"
2 Pedro 3:9-15.




Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA



Ante una pregunta simple y adecuada como esta el pobre Gabriel y sus mariachis sólo pueden contestar vaguedades sin sentido
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ante una pregunta simple y adecuada como esta el pobre Gabriel y sus mariachis sólo pueden contestar vaguedades sin sentido

Respondo: ¿Dime que significado tiene para ti lo que dice 2 de Pedro 3:9?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: ¿Dime que significado tiene para ti lo que dice 2 de Pedro 3:9?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


¿me vas a contar alguna estupidez como esta?

Estimado Bruce_Waine. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: No creo que dudes que la mantis religiosa use estas patas delanteras para atrapar, sujetar y devorar a la presa, ya que es carnívora.

Tampoco creo que dudes que algún judío versado en las Escrituras use este insecto para su alimentación.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:

¿me vas a contar alguna estupidez como esta?
Tampoco creo que dudes que algún judío versado en las Escrituras use este insecto para su alimentación.

Como se ve rehuyes responder asuntos bíblicos, no eres el primero.


(Ante tu insistencia.)

Respondo: "Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada. Estos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participaran de ellos los creyentes y los que han conocidido la verdad..." (1.Tim. 4:1-3).

En el llamado Viernes santo, tu iglesia prohíbe el consumo de carne, y a sus sacerdotes, les prohíbe casarse, el Orden Sacerdotal por medio del cual aquellos que quedan constituidos como ministros sagrados o sacerdotes toman el voto de castidad como disciplina de la Iglesia Católica Romana, a pesar de que la Biblia dice: "No es bueno que el hombre esté solo" y "...es necesario que el obispo sea irreprochable, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso... que no sea dado al vino..." (Gén. 2:18; 1 Tim. 3:2

Abundan los informes acerca del comportamiento vil y promiscuo de los curas célibes. He aquí algunos de los titulares: "Los Curas y la Pedofilia: Hay que Romper el Silencio"; "Los Casos de Abuso Sexual Minan el Presupuesto de la Iglesia"; "Litigios por Causa de Abuso Sexual"; y "Se Informa que el 40% de los Curas Son Homosexuales". (Que mundialmente los curas homosexuales estén muriendo de SIDA no es nada de sorprendente). En realidad, en años recientes la Iglesia Católica Romana ha gastado un billón de dólares en arreglos extrajudiciales de casos concernientes a líos sexuales de los curas.

¿Acaso no fue acertada la siguiente profecía del apóstol San Pablo?—"Pero el Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios, de hipócritas y mentirosos, cuya conciencia está cauterizada. Estos prohibirán casarse y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participaran de ellos los creyentes y los que han conocidido la verdad..." (1.Tim. 4:1-3).

En vista de que han sido expuestas las aventuras o hazañas sexuales de curas supuestamente célibes, las palabras de Pablo resultan ser hartamente apropiadas: "Hipócritas y mentirosos [así son los prelados que predican la moral, denuncian el homosexualismo y el aborto, y dicen haber tomado votos de castidad mientras que ellos mismos practican la depravación sexual], cuya conciencia está cauterizada [insensible, no funciona]" (1 Tim. 4:2)

Bien, es sabido que los judíos durante épocas de persecución han tenido que adaptarse a las condiciones de hambre y miseria, y si uno de ellos ha optado por comer un insecto bajo esas terribles circunstancias. ¿Quién soy yo para criticarlo o juzgarlo?

Levítico 11:21-22 dice asi: ”’Solo que esto es lo que podrán comer de todas las criaturas aladas enjambradoras que andan sobre cuatro patas: las que tienen piernas saltadoras por encima de sus patas con las cuales saltar sobre la tierra. De ellas, estas son las que podrán comer: la langosta migratoria según su género, y la langosta comestible según su género, y el grillo según su género, y el saltamontes según su género.

La Ley decretó que las langostas eran limpias para alimento.
(Levítico 11:22) De ellas, estas son LAS QUE PODRÁN comer: la langosta migratoria según su género, y la langosta comestible según su género, y el grillo según su género, y el saltamontes según su género.

Ahora con respecto a la Mantis religiosa, no es alimento para un judío.

"Tampoco creo que dudes que algún judío versado en las Escrituras use este insecto para su alimentación"

Por cierto no lo comerá.

Al parecer entendiste :"Tampoco creo que dudes que algún judío versado en las Escrituras no use este insecto para su alimentación"

La última proposición no va con mi explicación ya que la Mantis religiosa no cumple con los requisitos bíblicos mencionados.

Bueno, si tu nivel comprensivo fuera normal, entenderías mi punto.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.