¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Eso que dije fue en broma, para reirnos un poco. Todo lo que dije acá fue en broma (siguiendo el "espíritu" del epígrafe). En realidad acerca del juicio no dice que "dura una hora", sino que "la hora su juicio ha llegado".

asi urias este epigrafe es para bromear, tenemos a su Majestad dictando catedras de teologia barata y a una resurreccion de einsten jajajajaj
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Cita de Bvicente
El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

tenemos la resurrección de Einstein con su teoria de la relatividad del tiempo.


Cita de BVicente
En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.



es una afirmacion de BVicente que sin presentar ningun sustento de como se computa en el tiempo en el cielo, y fiel a su costumbre la va a tomar por cierta para armar una fantasía teológica


Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".



jajajaj recuerdan mi comentario anterior cuando dije que sin presentar ninguna prueba de como se computa el tiempo en el cielo el lo daria como verdad para armar su fantasia teoligica.

Que les parece su aportacion de su teoria de la relatividad del tiempo: cantidad de tiempo celestial y cantidad de tiempo terrenal es igual a 80% de juicio celestial a 6 años de tiempo terrenal

Todo esto basado en suposiciones.


que hermosas fantasia de este preterista


Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".


En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".
hasta donde llega la obsecion de este preterista contra el adventismos que se atreve a ir en contra de la biblia

El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento." 2 Pedro 3:9.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:


HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA

Respondo: ¿Estás seguro de haber ponderado todas las variables?

"El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento." 2 Pedro 3:9.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

No podemos dejar la fecha de hoy, de la que, por lo visto, NADIE desea acordarse, sin dejar de recordar a los sectarios del adventismo que hoy es el aniversario, nada y más y nada menos, que del "juicio investigador" "previo al advenimiento", pues, según cuentan los ideólogos y los propagandistas de esa secta, tan "magno" "acontecimiento" empezó, en el cielo (naturalmente) el día 22 de octubre de 1844. Nunca nos informaron de la hora; quizá fuera una hora prudencial, después de que las "inteligencias celestiales" ocupadas en "vindicar" a Dios y en dar el visto bueno a sus acciones, hubiesen tomado un nutritivo desayuno con Vegelinks, leche de soja y algo por el estilo.

Nutrirse bien iba a ser verdaderamente imperativo para esas "inteligencias celestiales", pues, de no hacerlo, les iba a dar un pasmo, vista la parálisis anquilosante de susodicho procedimiento "judicial". Posiblemente haya que atribuir tan injustificada tardanza a que esas "inteligencias celestiales" del cielo adventista no son tan inteligentes como se imaginan los adventistas (después de todo, el dios de los adventistas tiene que estar "vindicándose" sin parar ante esas presuntas "inteligencias", de modo que alguna anormalidad hay en algún lado), o quizá necesiten darse unas sustanciosas merendolas cada día (para reponer fuerzas al ejercer con tal intensidad la "vindicación" esa), de modo que las "deliberaciones" se prolongarán indefinidamente en el "juicio" sabrosón ese.

En fin, no se trata de crear polémica. Sirva este cordial mensaje como "felicitación" por tan "significativo" aniversario (van 166 años, y contando) y que la reciba quien corresponda. Je, je, je.

de verdad ¿podra algun sensato creer en el "juicio investigador"?
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

..Aqui tienen ustedes a otro sinvergüenza que dijo que el rapto VISIBLE de los creyentes iba a ser el 21 mayo 2011 y
..
..ahora dice que es algo espiritual....
...
..igualico, igualico que los adventistas en 1844.
..
."· Harold Camping dijo que el juicio si sucedió el pasado 21 de mayo, como predijo. Sin embargo, mientras que pensó que el juicio sucedería a través de terremotos y desastres naturales, este fue más bien de carácter espiritual. El juicio que sucederá físicamente será el próximo 21 de octubre del 2011. "
....

.....
....
(Soy ex-miembro de la IASD)
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guever. Saludos cordiales.

Tú dices:

de verdad ¿podra algun sensato creer en el "juicio investigador"?

Respondo: Si. Miles de verdaderos creyentes que creen en lo que dice la Palabra de Dios.

Cuando nuestro Señor venga por segunda vez, ya habrán dos grupos muy bien diferenciados cuyos casos fueron examinados, medidos o evaluados.

Esa es una de las evidencias de un juicio y demostración del cumplimiento de Apoc. 14:7.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado manuel5. Saludos cordiales.

Tú dices:

..Aqui tienen ustedes a otro sinvergüenza que dijo que el rapto VISIBLE de los creyentes iba a ser el 21 mayo 2011 y
..
..ahora dice que es algo espiritual....
...
..igualico, igualico que los adventistas en 1844.
..
."· Harold Camping dijo que el juicio si sucedió el pasado 21 de mayo, como predijo. Sin embargo, mientras que pensó que el juicio sucedería a través de terremotos y desastres naturales, este fue más bien de carácter espiritual. El juicio que sucederá físicamente será el próximo 21 de octubre del 2011. "
....
.....
....
(Soy ex-miembro de la IASD)

Lee: "diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas." Apoc. 14:7

Los mismos evangélicos que criticaban el mensaje adventista, ya no les queda más remedio que aceptarlo o plagiarlo.

"El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala." Eclesiastés 12:13,14


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guever. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: Si. Miles de verdaderos creyentes que creen en lo que dice la Palabra de Dios.

Cuando nuestro Señor venga por segunda vez, ya habrán dos grupos muy bien diferenciados cuyos casos fueron examinados, medidos o evaluados.

Esa es una de las evidencias de un juicio y demostración del cumplimiento de Apoc. 14:7.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

¿Donde habla la palabra de Dios sobre el juicio investigador? Daniel 8 no dice tal cosa!
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Ningún cristiano duda que al final habrá un JUICIO....pero...
..
.
la poca vergüenza que tuvieron los PIONEROS ADVENTISTAS de decir que después de haber estudiado la BIBLIA que iba a ser el Juicio Final en 1844 (visible y comprobable)...y después lo cambiaron porque "había sucedido un cambio en el Cielo"...
es la misma poca vergüenza de Camping.

..Aqui tienen ustedes a otro sinvergüenza que dijo que el rapto VISIBLE de los creyentes iba a ser el 21 mayo 2011 y
..
..ahora dice que es algo espiritual....
...
..igualico, igualico que los adventistas en 1844.
..
."· Harold Camping dijo que el juicio si sucedió el pasado 21 de mayo, como predijo. Sin embargo, mientras que pensó que el juicio sucedería a través de terremotos y desastres naturales, este fue más bien de carácter espiritual. El juicio que sucederá físicamente será el próximo 21 de octubre del 2011. "
....

.....
....
(Soy ex-miembro de la IASD)
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guevér. Saludos cordiales.


Tú dices:

¿Donde habla la palabra de Dios sobre el juicio investigador? Daniel 8 no dice tal cosa!

Respondo: "Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." Daniel 8:14.

El Yom Kipur (Día del Perdón), el ser humano retorna a su esencia y se da cuenta de su finitud. Es cuando los fieles hacen examen de conciencia y son inscriptos y rubricados en el Libro de la Vida. Es un día de Ayuno.

“En el día del año nuevo, el año comienza con juicio nuevo porque todo el mundo es enjuiciado, cada individuo, de acuerdo a sus acciones pero inmediatamente después, viene el alivio perdón y expiación”. http://www.kabbalistas.cl/articulos/78-varios/192-rosh-hashana-y-yom-kipur.html

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
[FONT=Tahoma, Arial, Verdana, sans-serif][/FONT]
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guevér. Saludos cordiales.


Tú dices:



Respondo: "Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." Daniel 8:14.

El Yom Kipur (Día del Perdón), el ser humano retorna a su esencia y se da cuenta de su finitud. Es cuando los fieles hacen examen de conciencia y son inscriptos y rubricados en el Libro de la Vida. Es un día de Ayuno.

“En el día del año nuevo, el año comienza con juicio nuevo porque todo el mundo es enjuiciado, cada individuo, de acuerdo a sus acciones pero inmediatamente después, viene el alivio perdón y expiación”. http://www.kabbalistas.cl/articulos/78-varios/192-rosh-hashana-y-yom-kipur.html

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Disculpa Brother pero en tu respuesta no leo que se hable de juicio investigador en Daniel 8:14.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

HOLA A TODOS.

-El tiempo existe en todas partes, incluso en el Cielo. No puede ser de otra forma. Lo que entra en juego, es la relatividad del tiempo.

-En el caso del Cielo, es claro que allí no hay "noches, días, meses, ni años", porque ese es un orden relativo a la realidad de este planeta. En el Cielo, el tiempo debe computarse de otra forma.

-Es cierto, que según la teología adventista, ese "juicio investigador de los muertos del pueblo de Dios" se está llevando a cabo en el Cielo; pero, ya que desconocemos la forma de "cómputo celestial del tiempo", tenemos que analizar el asunto, tomando en cuenta el "cómputo terrenal".

-Luego, está claro, que dicho juicio celestial necesitaría una determinada cantidad de "tiempo celestial", que debe ser equivalente a una determinada cantidad de "tiempo terrenal".

-Siendo que ese juicio, supuestamente comenzó en el 1844, y ya en el 1850
(o sea, en 6 años) estaba prácticamente concluido, digamos que en un 80%; eso significaría, que la ejecución del 80% del "juicio investigador celestial", solo necesitó 6 años de "tiempo terrenal".

Quiere decir, que aunque no sabemos la cantidad de "tiempo celestial" transcurrido, para ese 80% del juicio, sí sabemos que en "tiempo terrenal" pasaron solamente 6 años.
Por lo tanto tenemos que:
80% del juicio celestial = X "tiempo celestial" = 6 años del "tiempo terrenal".

Y de ahí se deduce que:
20% resto del juicio celestial = X "tiempo celestial" = X años "tiempo terrenal".

Quiere decir, que en el peor de los casos, imaginandonos que hubiera una "demora celestial"; lo más lejos que se podría llevar la ejecución del 20% restante del "juicio celestial", es a 6 años mas de "tiempo terrenal".

En consecuencia, es inevitable; como quiera que se le vea, no tiene explicación alguna que hayan transcurrido ya "166 años" de "tiempo terrenal", y todavía no se haya concluido el supuesto "juicio celestial de los muertos del pueblo de Dios".

BILLY VICENTE
EX-ADVENTISTA
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Dejando fuera las parrafadas, ¿donde habla la biblia de "juicio investigador"?
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guever. Saludos cordiales.

Tú dices:

Disculpa Brother pero en tu respuesta no leo que se hable de juicio investigador en Daniel 8:14.

Respondo: En primer lugar me alegra saber que un "testigo" esté a su modo proclamando el mensaje del tercer ángel a través de su avatar. (Allí aparece Cristo como Sumo Sacerdote y el Arca del Pacto).

En segundo lugar ya viste como los judíos toman en serio el día de la expiación y entienden que es un día de juicio y ayuno.

En tercer lugar, si ves una radiografía, debes familiarizarte con ella y no desecharla por que no la puedes interpretar a primera vista. Precisamente, de ello se trata el versículo de Daniel 8;14, el que te invito a estudiarlo hasta que lo descifres sin los prejuicios que acompañan a los que tienen conceptos previos contrarios a la revelación de Dios.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

Estimado Guever. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: En primer lugar me alegra saber que un "testigo" esté a su modo proclamando el mensaje del tercer ángel a través de su avatar. (Allí aparece Cristo como Sumo Sacerdote y el Arca del Pacto).

En segundo lugar ya viste como los judíos toman en serio el día de la expiación y entienden que es un día de juicio y ayuno.

En tercer lugar, si ves una radiografía, debes familiarizarte con ella y no desecharla por que no la puedes interpretar a primera vista. Precisamente, de ello se trata el versículo de Daniel 8;14, el que te invito a estudiarlo hasta que lo descifres sin los prejuicios que acompañan a los que tienen conceptos previos contrarios a la revelación de Dios.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Amigo, de verdad agradezco la intención que tienes de explicarme el asunto.

Pero créeme que llevo Años, no leyendo, sino escudriñando la Palabra y se lo que dice Daniel en su cap 8. ¿crees tu que el v.14 se puede aislar de toso su contexto para hablarnos de otra cosa difente de lo que tratan sus inmediatos v.v. anteriores y posteriores?

¿sabes de que está hablando Daniel 8?
 
Re: ¡166 años de "juicio investigador" "previo al advenimiento"

(Revelación 17:12) . . .Y los cuernos que viste significan reyes, . . .

Así pues, el reino de los medos y los persas (de dos cuernos) fue derribado por el reino griego (de un cuerno conspicuo; el de Alejandro magno).

El cuerno vencedor es quebrado al morir Alejandro, y 4 cuernos "nacen" después, estos son sus cuatro generales, Lisímaco, Casandro, Seleuco I Nicator y Tolomeo Lago.

Con el tiempo, de entre estos 4, solo quedo uno. Pero este solitario no es de quien se continua hablando. Mas bien la escritura dice que del que quedó de los 4 salio uno (osea otro). ¿cual? Para empezar tengamos presente que roma absorbió a los griegos. Pero Roma no es el cueno que brotó despues de los 4, Porque la profecía ubica a este cuerno en la parte final de los días.

¿y que brotó a partir de la Roma que absorbió a los griegos? Para cuando Roma cayó en el año 406 E.C. Permaneció y prosperó mas aun una de sus "provincias" conocida como Británia. Este cuerno/Reino siguió haciéndose mas poderoso al firmar una alianza con estados unidos, sus antiguas colonias.

Este es el cuerno/reino pequeño (Británia) que brotó hasta hacerse poderoso (potencia mundial Angloamericana) en esta parte final de los días.

Ahora, el reino que brotó como algo pequeño ha llegado a ser un Rey de fiero semblante,

(Daniel 8:10) . . .Y siguió haciéndose mayor hasta llegar al mismo ejército de los cielos, de modo que hizo que algunos del ejército y algunas de las estrellas cayeran a la tierra, y se puso a hollarlos. ¿quien son estos que son pisoteados por el cuerno pequeño que ahora es un rey de fiero semblante?

La respuesta la da el contexto (Daniel 8:24) . . .Y realmente reducirá a la ruina a poderosos, también al pueblo hecho de los santos. . .Sencillamente con la expresión “ejército de los cielos”, la visión de Daniel se refiere a los que quedan en la Tierra de los 144.000 “santos”, quienes gobernarán en los cielos con el Cordero.

En nuestros días, ese resto de los 144.000 son los representantes terrestres de la “Jerusalén celestial” y su templo (Hebreos 12:22, 28; 13:14).
En ese sentido, ocupan un “lugar santo” que la séptima potencia mundial intenta hollar y desolar (Daniel 8:13).
Refiriéndose a ese lugar santo como “el lugar establecido del santuario de Jehová”, Daniel dice: “De él [Jehová] el rasgo constante fue quitado, y el lugar establecido de su santuario fue echado abajo. Y un ejército mismo fue gradualmente entregado, junto con el rasgo constante, debido a transgresión; y siguió arrojando la verdad por tierra, y actuó y tuvo éxito” (Daniel 8:11, 12). ¿Cómo se cumplieron estas palabras?


Durante la II Guerra Mundial, los testigos de Jehová fueron objeto de intensa persecución. Tanto el “ejército” de proclamadores del Reino como su obra de predicar “las buenas nuevas” fueron proscritos en casi toda la Comunidad Británica de Naciones (Marcos 13:10). Al reclutar a sus soldados, esos países rehusaron conceder la exención como ministros religiosos a los testigos de Jehová, sin mostrar ningún respeto a su nombramiento teocrático como ministros de Dios. En Estados Unidos, los siervos fieles de Jehová sufrieron el ataque de turbas violentas y otras humillaciones. La séptima potencia mundial intentó, de hecho, acabar con el sacrificio de alabanza —“el fruto de labios”— que el pueblo de Jehová ofrecía con regularidad y que constituía “el rasgo constante” de su adoración (Hebreos 13:15). Esa potencia mundial, por tanto, cometió la “transgresión” de invadir los dominios legítimos del Dios Altísimo: “el lugar establecido de su santuario”.

Todo este perjuicio seria reparado, y se llevaría todo a la condición correccta después de 2.300 días.

De esto habla Daniel y no de un "juicio investigador".