Re: 12 DICIEMBRE EL DÍA DE LOS SACRIFICIOS A LA GUADALUPANA
Akyre:
Es muy importante que sepas que estas frente a un fenomeno mucho mas antiguo que el Mexico evangelizado, estar peregrinaciones se hacian desde lugares muy distantes hasta el cerro del tepeyac, y estas eran en honor a la Deidad Tonantzin.
El fervor de un pueblo por sus Dioses no tiene paralelo igual en el mundo, para esto de las pergrinaciones Mexico se pinta solo, esto no lo aprendio de ningun Frayle evangelizador, es tradición tan antigua como el mismo pueblo y sus Dioses.
El pueblo mexica es y ha sido desde siempre MUY RELIGIOSO Y DEVOTO DE SUS DIOSES.
La conquista y la Evangelización cambiaron muchas cosas aqui pero lo magico del pueblo no podrá ser borrado de su adn, Mexico es un pueblo creado por sus Dioses y eso el pueblo no lo ha olvidado aunque ahora sean diferentes y vistan diferente.
Cuando veas a una mujer de rodillas hasta sangrarce, respetala, no la critiques por lo que lo hace, no sabemos sus razones, pero si vemos su fe y su devocion. no creas que los niños sufren, claro que la pasan muy mal pero cuando son mayores contarán con orgullo que sus padres lo llevaban a la basilica.
Hasta a Jesus cuando era niño lo llevaron sus padres al templo!
Un saludo
CLASICKO
Ach! perdí mi escrito de nuevo, ya recuerdo porque me habia alejado un tanto de los foros....
Bueno espero esta vez todo salga en orden.
Hola Clasiko
Recibe un cordial saludo, no es en sí mi interés propiciar más de lo mismo con respecto a la autenticidad de una vana adoración (ok, veneración; que en el vocabulario religioso catolico no es lo mismo que adoración según) hacia la imagen guadalupana. Si escribí este tema en realidad fue consecuencia de ver a medio día una peregrinación que me indigno, ya que tranascurrian aproximadamente la 13:30 hrs cuando ocurrió y por acá en la ciudad en que vivo, hasta el día de ayer a esa hora se alcanzaban unos 34 ° C, y la verdad me sentí ansisosa de ver que en dicha trayectoria iban madres con niños pequeños, insolados, y sedientos, a favor de sólo cumplir un pago (por así decirlo), que a mi parecer dista mucho de algo que en verdad haya traído para nosotros una redención o una nueva alianza en el amor con Dios, independientemente de cuestiones religiosas, esa tradición extrema daña fisicamente a las personas. Y esa es mi postura, como sabrás no soy una persona que fomente enemistades, pues no está en mí, y me faltan muchisimas cosas por conocer, pere este tema de los sacrificios, es algo que esta tan arraigado en nuestra cultura, que anhelo tener otra perspectiva... puedes comentarme algo si gustas, si no te interesa, no hay problema tampoco...
Cordiales Saludos
Akyre:
Es muy importante que sepas que estas frente a un fenomeno mucho mas antiguo que el Mexico evangelizado, estar peregrinaciones se hacian desde lugares muy distantes hasta el cerro del tepeyac, y estas eran en honor a la Deidad Tonantzin.
El fervor de un pueblo por sus Dioses no tiene paralelo igual en el mundo, para esto de las pergrinaciones Mexico se pinta solo, esto no lo aprendio de ningun Frayle evangelizador, es tradición tan antigua como el mismo pueblo y sus Dioses.
El pueblo mexica es y ha sido desde siempre MUY RELIGIOSO Y DEVOTO DE SUS DIOSES.
La conquista y la Evangelización cambiaron muchas cosas aqui pero lo magico del pueblo no podrá ser borrado de su adn, Mexico es un pueblo creado por sus Dioses y eso el pueblo no lo ha olvidado aunque ahora sean diferentes y vistan diferente.
Cuando veas a una mujer de rodillas hasta sangrarce, respetala, no la critiques por lo que lo hace, no sabemos sus razones, pero si vemos su fe y su devocion. no creas que los niños sufren, claro que la pasan muy mal pero cuando son mayores contarán con orgullo que sus padres lo llevaban a la basilica.
Hasta a Jesus cuando era niño lo llevaron sus padres al templo!
Un saludo
CLASICKO