1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado valdense. Saludos cordiales.

La Escritura nos dice en 1 Tesalonicenses Capítulo 5 Versículos 19-21 lo siguiente: "No apaguéis al Espíritu. No menospreciéis las profecías. Examinadlo todo; retened lo bueno." Y en el Libro del Apocalipsis Capítulo 1 Versículo 3 declara:"Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecïa,
y guardan las cosas en ellas escritas; porque el tiempo está cerca
."

Continuo con este interesante tema, de la génesis del culto en domingo por parte de la mayoría de las religiones, en nuestra época.

" Como hemos dicho en otro lado, para los antiguos griegos y romanos, la religión lo era todo. No era algo separado de la política, sino que política y religión eran una misma cosa. La Polis y la Civitas se fundamentaban en estos principios y los sacerdotes paganos eran una especie de funcionarios públicos que desempeñaban una función específica. La religión entonces no tenía nada que ver con el concepto cristiano de una relación personal del hombre con la divinidad. Así el estado, o mejor dicho, la ciudad estado, era la asamblea o reunión de aquellos que poseían unos mismos dioses y que sacrificaban en un mismo altar. Renegar de los dioses de los antepasados no era solo apostasía, era traición a la patria.
Este concepto será aprovechado ahora por Constantino para sus fines de unificación de un imperio en decadencia, y como incluso vemos hoy en día, harían de este "cristianismo" romanizado la religión de "los padres" , de la "familia", "del pueblo", de la "nación" entera, adulterando así el cristianismo predicado por los apóstoles y por los primeros cristianos hasta hacerlo religión
ritualista, formal, unificadora,ecuménica y paganizada, aliada con los poderes
temporales que se desarrollaría a partir de esta semilla a lo largo de los siglos
hasta nuestros días.
Medidas de Constantino.- Pese al cristianismo "sui generis" del emperador Constantino, éste no dejó de mirar con buenos ojos los viejos cultos paganos:
Cuando por ejemplo en el año 320 un rayo cayó en el anfiteatro de Roma, el mismo emperador ordenó que se consultara a los augures y sacerdotes paganos, pidiendo informes de sus augurios. Hizo esto en otras ocasiones, así como proteger las prácticas de magia siempre que éstas fuesen con el objeto de sanar enfermedades o para favorecer las cosecha. Revalidó los viejos privilegios de los sacerdotes paganos frente a la oposición de los sectores del cristianismo que aliados con la corte imperial trataron de revocarlos e incluso
perseguirlos. No abolió el culto divino al emperador, siguió llamándose "Pontificex Maximus" o Sumo Pontifice (título que heredarían sus descendientes los papas) y por ello se constituía en cabeza del colegio sacerdotal romano y cuando surgió la controversia arriana, él mismo convocó
el Concilio de Nicea como posteriormente harían los papas romanos. En Constantinopla se levantó una estatua en su honor sobre una columna equiparándose con el dios Sol. Como vemos estos indicios (resumidos aquí)
nos inducen a pensar que Constantino solo cambio el nombre de su dios Solar por el nombre del Dios de los cristianos como nueva manifestación de la divinidad suprema de Roma, sin preocuparse de cuestiones de fe o dogmas cristianos.

Fue Constantino quien se opuso a los Donatistas en el Norte de Africa y dio órdenes al administrador de la diósesis de apoyar a los sacerdotes cristianos
del culto verdadero que se oponían a Donato, poniéndose de parte de Ceciliano. Con medidas como esta Constantino trató de hacer del cristianismo algo que no había sido en tres siglos, un culto homogéneo sin "cismáticos" ni
"herejes".

Con Constantino la iglesia "verdadera" adquirio privilegios como el derecho de asilo, la capacidad de recibir herencias, la exención de pagar impuestos. También se eximió a los funcionarios y soldados cristianos de participar en los sacrificios públicos a los dioses paganos que hasta entonces eran obligatorios
como parte de la religión del estado". ( J. H. Newman.An Essay on Development of Christian Doctrine,pp. 359, 360).

Debo mencionar que el cardenal Newman,Católico Romano de finales del siglo XIX. realizó este interesante estudio,y.....

"Todo esto estaba profetizado en la Biblia, en los libros de Daniel Cap.8 y en Apocalipsis Cap.13"

Muchas bendiciones a todos.

...Luego Todo Israél será salvo.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado valdense. Saludos cordiales.

En el libro del Apocalipsis Capítulo 17 :9 leemos: "Esto, para la mente que tenga sabiduría: Las siete cabezas son siete montes, sobre los cuales se sienta la mujer"

Según lo que hemos analizado en los temas anteriores, nos sorprende ver como Constantino, de repente decide trasladar la sede del gobierno imperial, desde la antigua Roma a Constantinopla (Bizancio). Según algunos historiadores, éste sacó a propósito las principales guarniciones que protegían las puertas de Roma, dejándola sin defenza para las futuras invasiones bárbaras, asegurando así la destrucción de Roma.

Cuando Constantino dejó el poder,dio al obispo de Roma el título de Sumo Máximo Pontífice: hizo de él un Papa

Testimonios sorprendentes

En su libro "Apologías", escrito por Justino a los gobernadores de la ciudad de Roma, dijo que los cristianos oraban por el Emperador de Roma, y por la continuidad de su imperio, ya que sabían cuando éste desapareciera, se manifestaría el hombre de pecado. (Froom, La Fé Profética de nuestros padres, pág, 19).
Tertuliano dijo lo siguiente:
"¿Cúal es el poder que detiene la manifestación del hombre de pecado? ¿Quién
más sino el Imperio Romano, el cual quebrantado y dividido en diez reinos introducirá al AntiCristo sobre sus propias ruinas? (Froom, La Fé Profética de
nuestros padres, Pág. 563).

Ambrosio de Milán también dijo que dicho obstáculo era el Imperio Romano y el Emperador, y que después de que fuera quitado de en medio el Cesar de Roma, se manifestaría el hombre de pecado (Newton, Pág.463).

Crisóstomo. Este lider cristiano enseñó lo mismo. El dijo lo siguiente: "Uno se puede preguntar: ¿Qué es lo que detiene la manifestación del hombre de pecado? Es el Imperio Romano. Cuando este desaparezca, entonces vendrá el hombre de pecado, porque mientras dure el temor de la gente hacia el Emperador de Roma, nadie se ensalzará por sí solo, pero cuando el Emperador
desaparezca, entonces el hombre de pecado se manifestará, e intentará gobernar el reino de Dios y de los hombres" (Homilías, págs. 388,389).

En el mes de marzo del año 533, el Emperador justiniano le escribe la siguiente carta al Papa Juan: "En prueba del honor que tributamos a la sede apostólica y a vuestra santidad (tal como fué siempre y sigue siéndole nuestro deseo) y en prueba de la bendición vuestra que honramos como procedente de un padre, nos hemos apresurado en presentar a vuestra santidad todo lo concerniente a la situación de las iglesias, por haber sido siempre nuestro
sincero esfuerzo velar por la unidad de vuestra sede apostólica y por la situación de las santas iglesias de Dios, unidad que hasta hoy día está en vigor y permanece inmutable, sin encontrar oposición... Por lo tanto nos hemos apresurado en someter a todos los sacerdotes del Imperio de Oriente a la sede de vuestra santidad y a unirlos con ella. Pues no podemos sufrir que nada de lo que se refiere a la situación de las iglesias por muy claro que se presente, y por escaso lugar que de a dudas, suceda sin que de ello se entere también su santidad, cabeza de todas las iglesias.
Pues de todo nos valemos(como ya lo hemos dicho) para aumentar con diligencia la honra y la autoridad de vuestra sede"

Año 536 D.C.- "Veneramos, dice Justiniano, los cuatro concilios, como las Santas Escrituras, siguiendo sus decretos "queremos que él Santísimo Papa de la antigua Roma sea el primero de todos los Sacerdotes". El bienaventurado Arzobispo de la Nueva Constantinopla, no tendra el primer lugar, sino después de la Santa Sede Apostólica".
Causará sin duda admiración el ver a Justiniano disponer sobre el derecho de entronización de los Sumos Pontífices comop sobre el de los Patriarcas de Oriente. Las razones, que este emperador como Soberano temporal entonces en Roma y de Italia, ejercía allí el mismo poder de legislación que en lo restante del Imperio". (Historia General de la Iglesia. Henrión, Pág.113Tomo II).

"El Imperio Romano había cesado de tener pujanza efectiva en la península. Por espacio de más de un siglo, Roma había carecido de Emperador.
El intento de Justiniano de valerse de Belisario para reconstruir Occidente
y someterlo a al poder de Bizancio había fracasado, y a pesar de que el exarca de Ravena mantenía su precaría posición, la preponderancia del Emperador Oriental había desaparecido para todo intento y propósito de la ciudad que fuera la cuna de un gran Imperio.
Entretanto, el lombardo estaba firmemente atrincherado en el Norte, amenazando la independencia de la ciudad eterna. Dadas estas circunstancias, la tarea de mantener el orden, detener el infortunio e incluso de supervisar los pesos y medidas usadas en su diócesis recaía sobre el Obispo de Roma. De esta manera nacío el Poder Papal que pasó a constituir
tan importante factor en la política Europea por espacio de mil años. (Historia de las Religiones. E.O James. Págs. 74,75 Ed.Vergara. Rdo. Dr. Ramón Roque).

En la versión original de la obra de Agustín, un escritor católico de alrededor del año 420 D.C. "La Ciudad de Dios", escribio: "El (el "Papa") es el sol, el soberano del universo. La luna (los gobiernos de la tierra) refleja su gloria. La tierra son todos los que se postran ante él" Dijo, en resumen, que el Papa, como Jesucristo en la tierra, Dios le había concedido el derecho divino de secretamente controlar a los habitantes de cada país a través de la educación, la política, la economía y el poder militar. (En tiempos de Agustín al Papa le decián "el Obispo de Roma"). Versiones recientes han eliminado esta información para protegerla del público.

Bendiciones.

Luego todo Israél será salvo
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado valdense. Saludos cordiales.


"Cuando el antiguo Imperio Romano de Occidente desaparecio en el siglo V, y el último de los emperadores romanos fue quitado de en medio, solo hubo un poder en el mundo que ocupo el lugar de los emperadores en Roma: El Poder Papal.

"El Papa de Roma es el sucesor directo de los antiguos emperadores romanos", él sucedió o reemplazó en Roma el poder monárquico de los césares, incluso llevando el mismo título pagano que los césares: "Pontifex Máximus".

Como ya hemos visto, era el emperador de Roma quien impedía la manifestación del poder Papal en el mundo porque era el poder religioso y político de los césares de Roma los que impedían que otro poder, como el Papal, ocuparan su lugar. Mientras el César siguiera gobernando el Imperio desde Roma, ¡el Papa no podría ocupar su lugar!, por tanto, EL CESAR TENIA QUE SER QUITADO DE EN MEDIO. Pero cuando en el siglo IV el Emperador Constantino trasladó su sede imperial de Roma a Bizancio (Constantinopla),
entonces el obispo de Roma tomó el control de la ciudad, ¡aunque no de toda
la cristiandad!, ya que ese control o dominio del Papa sobre toda la Iglesia Católica o Universal comenzó a ocurrir únicamente a partir de la desaparición del César y de la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V, entonces el Papa de Roma se vio libre de dicha autoridad imperial, y ocupó
en Roma el lugar que ocupaban los emperadores, reclamando para sí el título
de "Pontifex Maximus". De esta manera se cumplió la profecía del apóstol Pablo
que se encuentra en 2 Tesalonicences capítulo 2:2-12.

Por consiguiente, el hombre de pecado, el hijo de perdición es el Papa de Roma, ¡él se instaló enel templo de Dios, y se hace pasar por Dios! (2Tes2:4).
Ahora bien, ¿cuál es ese templo de Dios mencionado por Pablo?

Cuando Pablo habló del templo de Dios siempre se refería al conjunto de cristianos, es decir, la cristiandad (1 Corintios 3:16, 2 Corintios 6:16), por lo tanto, el hombre de pecado, el antiCristo por exelencia, se instalaría dentro de
de la cristiandad, ocupando el lugar de los césares de Roma, y haciéndose pasar por Dios, profecía que se cumple al píe de la letra en "El Papado", el cuál dice ser el representante de Dios en la tierra, el vicario de Cristo, y el Santo Padre, título que el Cristo aplicó únicamente al Dios Padre (JN.17:11)"...
...., cuando Pablo predijo la manifestación del hombre de pecado, no se estaba refiriendo a un solo hombre, sino a una SUCESION de hombres que se instalarían dentro de la cristiandad, después de la caída del Imperio Romano
(el obstáculo) pretendiendo ocupar el lugar de Cristo en la tierra, ya que esto significa el título Papal "Vicario del Cristo": "el que ocupa el lugar del Cristo", el
suplantador del Cristo. (Aporte de T. Martínez)


¡Es así como la Roma pagana fue reemplazada por la Roma cristiana, no obstante nuestro Dios siempre tuvo fieles seguidores!, en el libro del Apocalipsis capítulos 2 y 3 nos da a conocer en sus profundos "Mensajes a las iglesias" las visicitudes y apremios que pasarían en el devenir y que no estarían solos.(Hay una bienaventuranza para los que leen).

Como consulo leamos:"Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.
He aquí yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona
" Apoc.3:10,11

Bendiciones


Luego todo Israél será salvo
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

El culto al dios sol y el domingo I

Antolin Diestre

Dr. en Teología

Es importante reseñar, dentro de este estudio, que precisamente en las fechas del s. II D.J., se están dando, por separado, entre el Imperio y el Catolicismo romano, tres confluencias que darán su fruto en el futuro: 1) corriente antijudía favorecida, en uno u otro, por la actitud judía frente al imperialismo romano junto a la reacción de éste contra los judíos (esto hace necesario distinciones claras entre cristianos y judíos) y por el gnosticismo e ideologías aportadas por los cultos de misterios (Mitraísmo esencialmente); 2) aceptación de ciertos puntos claves que pudieran permitir comprobar las identificaciones o semejanzas entre el Imperio y el Catolicismo romano (de ahí la aceptación de una teología solar con cambios pertinentes, en esas fechas, respecto al día sagrado, los llamados cristianos y romanos están aceptando el día del Sol en lugar del Sábado o de Saturno; la sustitución de ciertos ritos por sacramentos al estilo del Mitraísmo, con que la sociedad romana participa; y una nueva concepción antropológica); y 3) la necesidad de una fórmula que otorgue la unidad.

Este estudio se propone demostrar que el cambio relativo al día de reposo por parte de la Iglesia Católica Romana responde a una estrategia político eclesiástica en la que se involucra el concepto Iglesia y su naturaleza, valores doctrinales insustituibles, la pérdida de la fidelidad al verdadero Jesucristo, y claudicar ante las tentaciones satánicas que nos presenta el Evangelio relativas al Poder ya la Autoridad sobre el mundo (cf. Mt. 4:8-10, 1- 7).

El Origen

Mitra es llamado el Sol invictus. El Mitraísmo, desarrolla una religión de misterio que envuelve conceptos astrológicos y escatológicos 1 que desembocan en posiciones antropológicas de cuya influencia en el mundo romano está sobradamente probado 2. El Sol aparece como el astro Rey, el Absoluto. La teología solar que se desarrolla alrededor de este asunto es trascendental para comprender tanto la antropología individual, política y social.

Mircea Eliade nos pone un ejemplo de los Misterios de Mitra: el monarca en la víspera de su entronización se introducía en una gruta "mientras que sus súbditos le veneraban (...) como a un niño de origen sobrenatural" merced a su identidad con Mitra 3.

Es indudable que con la asunción por parte de Roma del culto Solar patrocinado por el Mitraísmo4 o por cualquier otro culto oriental se está queriendo proyectar el valor de la Unidad y de la Autoridad Suprema que el Sol Invictus (Mitra, Helios o Apolos) representa a nivel celeste y entre los demás dioses.

Poco importa el nombre (latino, griego o persa) que se le de al dios Sol Invictus, lo importante es comprobar el valor de este culto Solar que se introduce en el Ideario Imperial Romano, y que desde Augusto (dicho Ideario), recogido de César, se extenderá con las matizaciones que el Culto oriental al Sol Invictus le provee, hasta Constantino y su herencia.
Ya Augusto a partir del 31 a.J. dedica dos obeliscos al Sol 5.

Y el calendario de su época lleva una dedicatoria al Sol como una demostración más de la importancia que se le daba en su panteón de los dioses 6.
Desde entonces el culto Solar se proyecta de un modo prácticamente natural 7, siendo
contemporáneo al cristianismo 8.
Mircea Eliade nos dirá:

«Los cultos oriundos de Egipto y del Asia Menor gozaban de una sorprendente popularidad y contaban además con la protección imperial (...»> 9
«Muchos emperadores apoyaron al mitraísmo especialmente por motivos políticos ...» 10.
M.J. Vermaseren: «Este deus sol invictus (dios sol invicto) lograría imponerse como principal dios solar si bien bajo una forma romana y no oriental, y absorbió las diversas tendencias hacia la adoración del Sol en el Imperio romano. Con los sucesores de Aureliano, incluido Constantino, todo ello se vería implicado en la política» 11

¿Cuáles son esos motivos políticos? Ese culto solar público es el resultado de la identificación del Emperador con el Dios Sol: si el Sol preside a los demás astros de acuerdo a la religión astral oriental, y da unidad y orden, se está ofreciendo una fórmula política de primera magnitud 1\ máxime que el misterio de Mitra involucra en su exposición un interés espiritual y político de acuerdo a la proyección del mundo celeste en el terrestre.

La existencia de este culto Solar público se prueba:
1) por la existencia de lugares para ese culto 13;
2) con celebraciones de alto significado religioso a través de los banquetes sagrados donde se profundizaba en el misterio de acuerdo a un modelo divino y que tendrían que realizarse en el día apropiado al Culto Solar 14;
3) por la existencia, desde; el s. I d.J., de una semana planetaria donde aparecen los días de la semana afiliados a un : dios determinado, en el que sobresale respecto de todos el Solis Die.\' 15;
4) por la conmemoración en ese Solis Dies, que corresponde al primer día de la semana o domingo,:l la fiesta semanal para los ciudadanos romanos desde comienzos del s. 11 d.l., e incluso para los miembros que se identifican con la Iglesia de Roma desde mediados del s. 11 16;
5) por la consagración del 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Mitra, el Sol Invictus 17;
6) por la adaptación de ese culto solar por los emperadores que se identifican con el Dios Sol, con un programa de alta significación político-religiosa 18: la Unidad y Universalidad que les provee la estructura Solar;
7) Y que culmina con la etapa Constantiniana por la trascendencia que supone para el futuro: creando una Iglesia de acuerdo al Ideario Imperial Romano 19 que asume en su ideología las características esenciales de la Religión Astral 20.


1 Günter Haufe, en El Mundo del Nuevo Testamento, vol. 1, op. C., p. 133, nos dirá:
«Mitra penetró en Occidente con la expansión del Imperio persa, en Babilonia la creencia en Mitra se combinó con toda suerte de ideas astrológicas y escatológicas (...) llegó por último al Asia Menor. Prestigiosos magos
fueron allí activos misioneros suyos. Presumiblemente fueron ellos los que de manera gradual dieron forn¡a mistérica al culto de Mitra»

2 Ver nuestro estudio y documentación en Cuando el Hijo del Hombre venga ¿hallará fe en la tierra? Clie, Terrassa - Barcelona 1997.

3 Historia de las Creencias religiosas, vol. ll, op. c., p. 315.
En otro lugar el nuevo rey era considerado Mitra reencarnado (íd., p. 316).
Cuando Ciro es proclamado reyes deificado como hijo de Mitra (íd., vol. 1, p. 335.

4 El Mitraismo se introduce en Roma por primera vez en la época de Pompeyo (s. I a.J), según Plutarco en vida Pompeyo XXIX,

5. Ver para esto a M. J. Vermaseren en El Crisol del Cristianismo, ed. Labor, Vitoria 1993, p. 253. Según este autor existen centenares de pruebas arqueológicas de la existencia de lugares de culto a Mitra en :diferentes sitios del Imperio Romano. \.1ircea Eliade nos dirá:
«En cuanto a la difusión del mitraísmo resultó verdaderamente prodigiosa: desde Escocia a Mesopotamia, desde. \Africa del Norte y España hasta Europa Central y los Balcanes» (Historia de las Creencias religiosas, vol. 11, )p. c., p. 320). .
..la revista ARQUEOLOGÍA (año ll, n° 13, Barcelona 1986), nos dirá que "la avalancha de seguidores de Mitra noeda hasta el s.l d.J.". CIL, VI, 701.

Sobre ese culto al Sol por parte de Augusto ver a A. Piganiol, Histoire de Rome, 1954, p. 229; también a Gaston H. Halsberghe, The Cult 01 Sol invictus, E.l. Brill, uiden 1972, po 30 (no 6) (citados ambos por Bacchiocchi, Du Sabbat au Dimache, op. c., po 198).

6 El Fasti de Philocalus, Cll, 1, 2, 324 o Fastid'Amitemum, Cll IX, 4192 (recogido por S. Bacchiocchi, Du Sabbat au Dimache, op. Co, po 198).

7 M.J. Vennaseren (en arto "Mithra-Mithraísmo" de Enciclopedia Cattolica, 1952:
«Mitra penetró en Roma con los prisioneros de Cilicia (67 a.l) ("0) su difusión aumentó bajo los Ravios y todavía más bajo los Antonios y Severos» (citado por S. Bacchiocchi, íd., op. c., p. 199, nota 17).

8 Esta afirmación del sabio especialista F. Cumont (en Textes et monuments figurés relatils aux Mysteres de Mithra, 2 vols., H. Lamertin, Bruxelles, 1896, 1898, vol. 1, po 338) basada en las pruebas históricas que aporta, sigue sin refutarseo Mircea Eliade (en Historia de las Creencias e Ideas Religiosas, op. c. po 494 nota 217) considera que esos dos volúmenes de Cumont continúan siendo indispensables.
ws historiadores en su investigación se han visto obligados a reconocerlo: "Bajo el mandato de los emperadores de la dinastía Ravia, se difundió por gran parte del lmperio el culto de Mitra (...)" (en El Imperio Romano de ed. Sarpe, Madrid 1988, p. 82).
"Las campañas orientales de Flavios (desde el año 69) y Antoninos (todo el s. n, d.l.) contra los Partos originaron una amplia difusión del Mitraísmo (...)" (Gran Historia Universal de ed. Nájera, Madrid 1988, vol. N, p. 431).

9 Historia de las Creencias e Ideas Religiosas, vol. n, p. 357.
Citamos algunos ejemplos además de los ya indicados: Cónmodo (185-192) se inicio en los misterios de lsis y de Mitra; Caracalla (211-217), fomenta el culto Solar al Sol lnvictus; Aureliano incide en la teología solar en el culto al Sol lnvictus, Diocleciano eleva un altar a Mitra, y Constantino se identifica con el propio Sol lnvictus (ver sobre esto a Mircea Eliade, Historia de las Creencias e Ideas Religiosas, op. C. pp. 357, 358, 321, y Alister Kee, Constantino contra Cristo, de. Martinez-Roca, Barcelona 1990, p. 31).

10 Id., 321

11 Ver El Crisol del Cristianismo, op. c., po 260

12 Aureliano, sirve como representativo, cuando expresa la necesidad política de integrar la tradición romana en la teología solar de estructura monoteísta (ver Mircea Eliade, Historia de las Creencias e Ideas Religiosas, vol II,
op. c., p. 358.

13 De lo cual no hay ninguna duda de acuerdo a la documentación que nos provee F. Cumont (ver nota 16) Y otros (ver Mircea Eliade, vol. 11, pp. 319, 320, Y nota 4 en alusión a la obra El Crisol del Cristianismo) que nos transmiten la existencia de santuarios en diferentes lugares.

14 Mircea Eliade, íd., p. 321. ,
Describimos a continuación la exposición en resumen que nos hace la revista Arqueología (Año 11, n° 13, op. c..) sobre el significado del culto a Mitra:
«El otro gran acto cultual que se llevaba a cabo ... era el banquete sagrado, en el que los mystas ingerían pan y vino como representación de la carne y la sangre del toro inmolado por Mitra (...)
El Pater pronunciaba unas palabras de bendición (...): "Salvaste a los hombres con el derramamiento de sang¡e, eterna" (...) la participación en la comunión permitía ... el nacimiento de una nueva vida, es decir, procuraba ... la
existencia eterna. "

Por consiguiente, el sacrificio del toro tiene un doble sentido de salvación: por una parte, representa una soteriología intracósmica, relacionada con la concepción escatológica mitraíca, es decir con la salvación en el Más Allá, facilitada a los iniciados por el sacrificio que permite un banquete en el que la consumición de la sangre y la carne del toro conlleva una fusión mística con la divinidad y una participación en la vida de ultratumba»
Es indudable que el autor de esta cita note el parecido con la Eucaristía católico romana a la que se le considera también un sacrificio y misterio a través de la Misa (Ecclesia, 29-3-1980, p16, 34; Guía del Cristiano, ;
Devocionario Popular, ed. Balmes Barcelona 1960, p. 210), Y que concluya diciendo: "en la mayor parte de los! casos los sacramentos (...) son prestamos paganos, esencialmente de la religión mitraíca". Para esta conclusión l pueden verse, entre muchos, a M.J. Vermaseren en El Crisol del Cristianimo, op. c. p. 254. ! No cabe duda que el significado de la Eucaristía se identifica con la Eucaristía mitraíca, no ocurre lo mismo con la Santa Cena evangélica que tiene un valor puramente simbólico y no sacramental.
Es imprescindible retener, no obstante, un asunto que llama poderosamente la atención desde un punto de vista antropológico y soteriológico, la vida de ultratumba con la divinidad se asegura mediante la realización de esa obra sacrificial, yen su participación.

Ya sabemos la concepción antropológica en la que se sobrentiende la inmortalidad del alma, y la resurrección del cuerpo al final de los tiempos, dentro del contexto religioso persa, donde se promociona el culto a Mitra.

15 La existencia y el uso de la semana planetaria en el s. I de nuestra era, está fuera de toda duda, puede verse documentación precisa sobre este asunto por S. Douglas Waterhouse en el excelente trabajo The Planetary Week. in the Roman West, en el primer apéndice de The Sabbath in Scripture and History, Review and Herald Publishing Association, Washington 1982, pp. 308-322.
Nos presenta la evidencia de la llegada de la semana planetaria o astrológica en la época de Augusto en el s. I a.J.(íd., p. 309), y en el s. I d.J. en Italia y en la época de Nerón (íd.). Varios otros testimonios tanto de la India s. 11 a. J. como de Babilonia (íd. pp. 310, 311).

La cita del historiador romano Dion Cassius es definitiva. En su Historia Romana, 37, 18 (escrita entre 200 y 220) nos confirma que la semana planetaria estaba "por todo lugar establecida y que se trataba de una costumbre antigua" (cf. S. Douglas Waterhouse, p. 313).
Bacchiocchi alude al calendario de Nola (op. c., p. 201), y a la opinión'del arqueólogo A. Degrassi (Un nuovo frammento di' calendario romano e la settimana planetaria dei selle giomi, Atti del Terzo Congresso Internazionale di Epigrafia Greca et Latina, Roma 1957, pp. 103, 104) para ratificar el uso de la semana planetaria en la época temprana de Augusto.

La religión del Dios Mitra exaltaba el domingo (el día del sol) como el más importante de la semana (S. Douglas Waterhouse, op. c., p. 314, cita a Gastón H. Halsberghe, op. c., p. 120).

El predominio del Solis Dies (día del solo domingo), es la consecuencia lógica, tal como indica S. Bacchiocchi (Du Sabbat au Dimanche, op. c., p. 203) de la existencia simultánea de la semana planetaria en la que los astros son presididos por el Rey-Sol. De este mismo modo argumenta F. H. Colson en The week, University Press, Cambridge 1926, p. 75.

En la nota 16 lo atestiguamos con documentos que demuestran al Solis Dies o domingo como festivo en el Imperio Romano en el contexto del culto Solar.

16 Justino, de los llamados Padres Apologistas (ver edición de Daniel Ruiz Bueno, op. c., pp. 258, 259) escribe, entre otros escritos, lo que se denomina ¡" Apología y es enviada alrededor del año 140 d. J. al emperador Antonino Pío.

En esa Apología (67:3-7) se menciona por primera vez el día del sol como el día que conmemoran ciertos cristianos, los de la Iglesia de Roma, en los términos siguientes:
«El día que se llama del sol se celebra una reunión de todos los que moran en las ciudades, o en los campos, y allí se leen, en cuanto el tiempo lo permite los Recuerdos de los Apóstoles o los escritos de los profetas (...).
y celebramos esta reunión general el día del sol, por ser el día primero, en que Dios transformando las tinieblas y la materia, hizo el mundo, y el día también en que Jesucristo, nuestro Salvador, resucitó de entre los muertos; pues es de saber que le crucificaron el día antes del día de Saturno, y al siguiente al día de Saturno, que es el día del .sol, aparecido a sus apóstoles y discípulos, nos enseñó estas mismas doctrinas que nosotros os exponemos para vuestro examen» El motivo principal de traer a colación esta cita de la patrística, junto a otras es para comprobar como el día del sol que correspondía al primer día de la semana era un día festivo en Roma como consecuencia de la influencia del culto Solar mitraíco. A la vez que verificamos los efectos de esta costumbre en la concepción antropológica tanto Imperial romana como Católico romana, dado que esta última se erige como heredera y continuadora, y proyecta a su vez su influencia en el mundo occidental posterior.

Bacchiocchi ha sabido presentar, como portador de un mensaje subyacente, la reiteración de Justino en la expresión "día del sol" que le hace al Emperador. Este podía comprenderle, porque durante el período de los Aavios y Antoninos se había extendido el culto a Mitra por el que también se reunían en el primer día de la semana para celebrar su culto.

Quiere dejar bien claro su desmarque de los judíos, y su acercamiento al paganismo para un posible mejor entendimiento.

También es de reseñar que emplee el término Saturno pare referirse al Sábado. Es evidente que Justino desea dejar bien claro al Emperador que ellos guardan el día del sol como lo están haciendo un buen número de conciudadanos. romanos adscritos al culto de Mitra. Su argumento se basa fundamentalmente no en la resurrección de Cristo sino en el hecho de que en el primer día de la semana de la creación, Dios quitó las tinieblas.
Tertuliano en el 197 d.J. presenta en su Apología Ad Nationes 1:13, y en respuesta a la acusación de que los cristianos adoraban al sol por orar vueltos hacia Oriente y habiendo hecho del primer día de la semana o domingo su día de fiesta, la confirmación de que esas mismas costumbres las tenían los paganos, y lo aclara diciendo:
«(...) de todos modos sois vosotros los que habéis admitido el sol en el calendario de la semana; y habéis escogido su día (Domingo) en preferencia al día precedente (Sábado) como el más conveniente en la semana, sea para una abstinencia de baño, sea para el reposo y los banquetes».
Lo que nos interesa del pasaje en cuestión es la ratificación de que en Roma, los paganos tienen el domingo como día de fiesta, y ésta relacionada con el Solis Dies o Día del Sol. Tertuliano, tengámoslo en cuenta, asegura que el origen del domingo posee un origen solar, y que se ha iniciado a festejarse por Roma.

Constantino, practicante de la religión solar, y que como veremos en otro lugar las causas de su legislación a favor del Solis Dies o domingo, manifiesta la idea de que la festividad del Día del Sol es una costumbre relacionada con el culto solar. En efecto si se observan los términos no hay más remedio que interpretar que se trata de una celebración que tiene su origen en el día de la semana que se consagra al Sol:

«Sencillamente porque nos parece de lo más indecoroso que el Día del Sol que se celebra por su propia veneración, se ocupe con querellas jurídicas» (Clyde Pharr. The Theodosian Code and Novels and the Sirmondian Constitutions (libro 2, título 8, sección 1), Princeton University Press, ] 9520

Cumont ha dejado bien claro en sus estudios sobre Mitra, y en relación a sus lugares de culto y al tiempo en que se reúnen, lo siguiente:
«Cada día de la semana, el Planeta al cual estaba consagrado era marcado en un lugar determinado de la Cripta, y el domingo el que presidía el Sol era particularmente santificado» (Les Mysteres de Mithra. Bruselas, 3' edition, 1913)
«El Dies Solis, era evidentemente el día más sagrado de la semana para los fieles de Mithra y (000) debían santificar el domingo» (Astrology and re/igion among the Greek and Romans, 1912, po 163)0 Ver sobre estas citas al propio Franz Cumont en Textes et Monuments figurés relatifs aux mysteres de Mithra, Bruxelles 1899, ppo 325, 339)0

So Jankélévitch afirma: "Si hay un punto sobre el cual la mayor parte de los historiadores están de acuerdo, es sobre el lazo estrecho que existe entre el Domingo cristiano y las concepciones astrológicas de la mitología del Mazdeísmo" (Prefacio del libro Le Sabbat de William-Oscar-Emil Oesterley, Paris ]935, ppo 45, 46)0 Si ya cuando se introduce el,culto solar por los seguidores de Mitra (en el so ] aojo y so I doJo) viene precedido por un dfa de la semana que se consagra al sol tanto en Persia como en otros lugares (ver a So Douglas Waterhouse, en The Planetary Week in the Roman West, primer apéndice de The Sabbath in Scripture and History. po 314), si la
existencia de la semana planetaria, en la que cada día de la semana corresponde a un planeta, siendo el domingo o primer día de la semana ocupado por el Sol, que adquiere un rango preferencial sobre los demás días, si además hay referencias claras históricas en el sentido de que los ciudadanos romanos celebraban y veneraban el día del sol como siendo el primer día de la semana, se está demostrando que hay una asunción de la teología solar con todas las implicaciones socio - antropológicas que esto conlleva tanto a nivel particular como colectivo

Los autores del Diccionario Patrístico y de la Antigüedad Cristiana (vol. ], op. C., p. 629), para quitar importancia a este hecho se atreven a decir por un lado que "La celebración dominical aparece como una creación de la Iglesia Cristiana", considerando un primer indicio 1" Cor.16:20 Después presentan dos hipótesis la del traslado del sábado al domingo, o la que acepta que desde el principio sería el domingo (íd. p. 629), añadiendo que "puesto que la tesis del traslado de la celebración tiene dificultades, parece más seguro suponer que los cristianos se reunían para la eucaristía la noche del domingo (Hecho 20:7; Jn. 20:19; 20:26)"0

Realmente estas afirmaciones son sin pruebas, puesto que los textos no dicen nada respecto al domingo como día festivo ni mucho menos "día del Señor", se le sigue llamando "primer día de la semana", y no hay ninguna indicación escritural de cambio; además la noche del domingo sería el lunes, ya que los días para la Biblia terminan a la puesta de sol. Aunque se presenta esta hipótesis de manera poco ortodoxa y desordenada y, tal como ya hemos podido comprobar en otros lugares, no hay demasiada dificultad para su refutación y rechazo natural o

Dichos autores se ven obligados a contestar (íd., pp. 629, 630) a Bacchiocchi respecto a su tesis doctoral defendida en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma en relación a la influencia del culto a Mitra en la introducción del domingo en la llamada Iglesia de Roma, de la siguiente manera:
«Día consagrado al sol, antigüedad grecorromana so 1 d.J.» «no noticias en la antigüedad no cristiana de una celebración dominical»
«ni siquiera en el culto a Mitra este día asumió tan pronto particular importancia» «Consiguientemente es una hipótesis mal fundamentada suponer un originario influjo del culto solar sobre el domingo cristiano (contra So Bacchiocchi); sin embargo se puede advertir un influjo secundario»
«La tesis adventista (representada nuevamente por S. Bacchiocchi, según la cual la celebración dominical se introdujo al final del siglo II a través de la Iglesia de Roma como reacción antijudaica y en dependencia del culto pagano del sol, se apoya en bases muy débiles»
Si se observan estas citas con detenimiento se notará una falta de argumentos y documentación precisa (no se adjunta ningún dato probatorio) que demuestre la opinión contraria a Bacchiocchi. El hecho de que se presente que no hay noticias en la antigüedad no cristiana de una celebración dominical no desdice en nada a lo que las citas de Justino y 'Í'értuliano aseguran. Ellos afirman dirigiéndose al emperador y a los romanos que guardan el mismo día que el/oso Por otra parte hemos de entender la forma que unos y otros tienen en expresar esta circunstancia histórica. En efecto, mientras que ciertos llamados cristianos se ven obligados a singularizar la celebración dominical, porque es un asunto político - religioso a destacarse, no ocurre lo mismo por la sociedad pagana para el caso de tener que entresacar selectivamente ese aspecto. Parece extraño que los autores del Diccionario Patrístico, no estén familiarizados con el modo de obtener las fuentes. La sociedad romana no tiene porque demostrar ni presentar con ningún documento que guardan el domingo. Es suficiente que se hayan encontrado centenares de lugares de culto a Mitra en todo el Imperio, se den estos siete puntos que estamos probando, y que se sepa que la religión mitráica disponía de un día dedicado a la celebración de sus misterios, asunto que demuestra por las indicaciones encontradas en las criptas, donde el día del Sol, destacaba como siendo el día que se celebraba, y por el proceso evolutivo que dicho día alcanza en la época Constantiniana. Si se observa en la cita de Constantino ya expuesta «Sencillamente porque nos parece de lo más indecoroso que el Día del Sol que se celebra por su propia veneración. se ocupe con querellas jurídicas» Esta declaración muestra que el día del Sol está plenamente establecido como fruto de una tradición anterior. Lo mismo sucede con el decreto del 13 de agosto del 389 de Timasius de Roma y Promotus donde se afirma: "... contamos también con el día del sol que los antiguos han llamado justamente el Señorial y que llegó a ser periódico". El culto a Mitra, tal como ya hemos documentado, contiene ya el día del domingo como día preferencial, y no creen necesario el tenerlo que reseñar especialmente, puesto que ya se está transmitiendo con su culto, y el valor del domingo en la semana planetaria que ha quedado consignado en numerosos lugares donde se tenían las reuniones cúlticas.

El que se diga que se apoya, lo del s. II respecto al origen del domingo en la comunidad de Roma, en bases muy débiles, sin que se presente documentación precisa probatoria, es la demostración de que la tesis de Bacchiocchi es irrefutable. Y la admisión de que se puede advertir un influjo secundario del culto de Mitra en el domingo romano, es de nuevo una opinión interpretativa que no corresponde a la realidad total. Nos gustaría saber en qué se basan los autores para poder admitir que ha habido un influjo secundario. Sin duda que cuando presentasen los documentos y fuentes para tal admisión, las opiniones podrían variar, y de lo secundario llegar a lo primario.

17 Una connotación más de la influencia del culto solar sobre la Iglesia de Roma es que el dies natalis Solis Invicti (nacimiento del Sol Invencible) que se celebra anualmente en honor a Mithra corresponde al 25 de diciembre, el día escogido para la celebración de Navidad, del nacimiento de Jesús (ver sobre esto a G. H. Halsberghe, The cult ofSolInvictus, op. c., p. 174).

18 Nótese, en esta cita de Mircea Eliade (Historia de las Creencias e Ideas religiosas, vol. II, op. c., p. 398) la importancia del culto solar desde un punto de vista político, y las implicaciones en el aspecto socio-religioso y antropológico en el Cristianismo:
«Aureliano había comprendido la importancia de una teología de estructura solar monoteísta para asegurar la unidad del Imperio (...) Se fijó el aniversario del Deus Sollnvictus el 25 de diciembre, "día natalicio" de todas las divinidades solares orientales (...).

«El carácter universalista del culto y de la teología solares había sido reconocido o presentido por los devotos griegos y romanos de Apolo-Helios, así como por los adoradores de Mitra y de los BaaIes sirios. Aun más, los filósofos y los teólogos eran en gran número adeptos de un monoteísmo de estructura solar (...)
los numerosos sincretismos religiosos, los misterios, el desarrollo de la teología cristiana del Logos. el simbolismo solar aplicado a la vez al Emperador y al Imperium ilustran la fascinación que ejercían la noción del Uno y la mitología de la Unidad».

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Gabriel no niego que te esfuerzas lo reconozco, El problema es que presentas muicha historia, buscando explicar con ella lo que uds creen y porque lo creen. Desgraciadamente faltan las pruebas biblicas, no es conocimiento de historia lo que pedimos, son pruebas biblicas de porque c rees lo que crees, y aunque tus intervenciones son larguisimas no logran marearnos, todavia exigimos pruebas biblicas
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabriel no niego que te esfuerzas lo reconozco, El problema es que presentas muicha historia, buscando explicar con ella lo que uds creen y porque lo creen. Desgraciadamente faltan las pruebas biblicas, no es conocimiento de historia lo que pedimos, son pruebas biblicas de porque c rees lo que crees, y aunque tus intervenciones son larguisimas no logran marearnos, todavia exigimos pruebas biblicas

Respondo: El mensaje del tercer ángel nos advierte lo siguiente:
"Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano,
él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero;
y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.
Aquí está la paciencia de los santos, los que guard
an los mandamientos de Dios y la fe de Jesús." Apoc. 14: 9-12

Acá está el núcleo de la ley dominical, la marca de la bestia y su imposición.

No te preocupes que no te cobraré, ya que de partida te manifesté que lo tuyo era fraudulento, no así las respuestas que se proporcionan, ya que tiene amplio respaldo en las Escrituras y en la historia.

Lo que está en la Biblia tiene certero cumplimiento en el tiempo, y ella nos proporciona claros ejemplos que apoyan la ley dominical.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Gabriel no te niego que ha habido, hay y habra persecucion contra lar Iglesia
Pero esta persecucion, ha sido es y sera siempre por lo mismo. Por creer en Jesus y obedecerle. Ahora aunque la IASD se quiera hacer la ciega, hay Iglesias clandestinas, y perseguidas a muerte en la India, en China, en Africa, en Chapas Mexico. La persecucion jamas {salvo algun caso aisladoy esporadico) ha sido por el dia de reposo. que te hace pensar que si sera en el futuro. Los versos que citas no dicen nada de la ley dominical. Jesus nos dice no os afaneis por el dia de manana, tu Iglesia ensena lo contrario,; Afanense que viene la ley dominical.....mejor oremos por los hermanos Cristianos no importa de que denominacion, que ahora son perseguidos
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

El culto al dios sol y el domingo I

Antolin Diestre

Dr. en Teología
JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Los "ladrillos" del pobre Antolín son conocidísimos en España. Voy a darte una información de primera mano, gavialito, acerca de la titulación académica del bueno de Antolín (digamos que lo conozco MUY BIEN). Aunque en su juventud era muy aficionado a sacarse "doctorados" diversos en seis meses, su doctorado en teología es genuino. Lo obtuvo en la Universidad CATÓLICA de Barcelona. Dinos, gavialito, ¿será un jesuita infiltrado? ¿O la "infiltración" es imposible por debajo de cierto umbral "intelectual"? ¡Tú deberías saber mucho de eso!
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Los "ladrillos" del pobre Antolín son conocidísimos en España. Voy a darte una información de primera mano, gavialito, acerca de la titulación académica del bueno de Antolín (digamos que lo conozco MUY BIEN). Aunque en su juventud era muy aficionado a sacarse "doctorados" diversos en seis meses, su doctorado en teología es genuino. Lo obtuvo en la Universidad CATÓLICA de Barcelona. Dinos, gavialito, ¿será un jesuita infiltrado? ¿O la "infiltración" es imposible por debajo de cierto umbral "intelectual"? ¡Tú deberías saber mucho de eso!


Para agregar algo más a la vitácora del Sr. este que te presentó a Antolín Diestre Gil.

Hace poco menos de un año desconocía a este teólogo y decia en ese entonses:

12-05-2008, 23:50
Gabriel47
Usuario Registrado Fecha de Ingreso: Jun 2004
Mensajes: 5.895

Re: " El sabado de Jesucristo " Por Diestre Gil

________________________________________
Estimado charles finney. Saludos cordiales.
Tú dices:
Cita:
Originalmente enviado por charlesfinney
mUCHOS DIECEN QUE ESTE LIBRO ES UNO DE LOS MEJORES QUE EXISTEN.
CHAO
Respondo: Si es tan interesante como lo presentas, sería bueno que lo pusieras en este medio para conocerlo.

Bendiciones.

Como leyó el libro de éste Sr. le gustó por que estaba en acuerdo con una de sus pensamientos doctrinales, (prueba de esto, es que te envió un enlatado de un estracto de lo que Antolín escribió) sin saber que éste teólogo es católico

Ahora que se enteró que es un teólogo católico, ¿seguirá pensando lo mismo?
ya que en muchas ocaciones critican a los católicos infiltrados en su iglesia. ¡¡COMO CAMBIAN ESTOS SECTAREOS!!!

Que tengas una buena tarde.


Gato

ex adventista
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

¿Como va la carrera de los 1.000 dolares?
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

Para agregar algo más a la vitácora del Sr. este que te presentó a Antolín Diestre Gil.

Hace poco menos de un año desconocía a este teólogo y decia en ese entonses:

12-05-2008, 23:50
Gabriel47
Usuario Registrado Fecha de Ingreso: Jun 2004
Mensajes: 5.895

Re: " El sabado de Jesucristo " Por Diestre Gil

________________________________________
Estimado charles finney. Saludos cordiales.
Tú dices:
Cita:
Originalmente enviado por charlesfinney
mUCHOS DIECEN QUE ESTE LIBRO ES UNO DE LOS MEJORES QUE EXISTEN.
CHAO

[B]Respondo: Si es tan interesante como lo presentas, sería bueno que lo pusieras en este medio para conocerlo.

Bendiciones.
[/B]



Como leyó el libro de éste Sr. le gustó por que estaba en acuerdo con una de sus pensamientos doctrinales, (prueba de esto, es que te envió un enlatado de un estracto de lo que Antolín escribió) sin saber que éste teólogo es católico

Ahora que se enteró que es un teólogo católico, ¿seguirá pensando lo mismo?
ya que en muchas ocaciones critican a los católicos infiltrados en su iglesia. ¡¡COMO CAMBIAN ESTOS SECTAREOS!!!


Que tengas una buena tarde.


Gato

ex adventista

Traté de arreglar tu enredo, para que algo se pueda entender, charlesfinney es el hermano antiadventista como tú que apoyó a billi en su acusación de que Bólido era Giovanni Cabrera, al comprobar que esto no era así, pidió públicamente disculpas por ello.

Bueno, por aupuesto que charles finney no puso ese interesante estudio de Antolin Diestre.

¿Y tú sales hora con que Antolín Diestre es un teoólogo católico?

¿De dónde sacas eso?, ¿podrías entregar más información al respecto?


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

He leido de algunosacerca de Samuele Bachiochi, el cual dicen es un Jesuita infiltrado. Porque saco su Doctorado en una Universidad Catolica, Y lei que a ningun protestante genuino se le hubiera permitido tal cosa. Perdona que no documentar esto pero en la Iglesia Adv entita de pasadena texas. Yo personalmente escuche a Antolin decir que el obtuvo su Doctorado en una Universidad Catolica......En que se diferencian los dos? Sera Antolin Jesuita? o solo una prueba de ecumenismo Catolicoadventista ?
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

He leido de algunosacerca de Samuele Bachiochi, el cual dicen es un Jesuita infiltrado. Porque saco su Doctorado en una Universidad Catolica, Y lei que a ningun protestante genuino se le hubiera permitido tal cosa. Perdona que no documentar esto pero en la Iglesia Adv entita de pasadena texas. Yo personalmente escuche a Antolin decir que el obtuvo su Doctorado en una Universidad Catolica......En que se diferencian los dos? Sera Antolin Jesuita? o solo una prueba de ecumenismo Catolicoadventista ?

Respondo: Como promovedor de la unión entre iglesias, te causará escosor las palabras de Ellen White, pero no puedo dejar de mencionarla ya que tienen mucho que ver con el tema que estamos tratando, ella escribió:

"Que los centinelas que están en los muros de Sión no se unan con los que están invalidando la verdad tal como es en Cristo. Que no se unan en la confederación de la incredulidad, el papado y el protestantismo". 4 BC. 1163.

"Puede formularse la pregunta: ¿No hemos de tener ninguna unión con el mundo¿ La Palabra del Señor ha de ser nuestra guía. Cualquier conexión con los infieles e incrédulos que nos identificase con ellos está prohibida por la Palabra. Hemos de salir de entre ellos, y estar separados. En ningún caso hemos de salir de entre ellos, y estar separados. En ningún caso hemos de unirnos con ellos en sus planes de trabajo." OE 409.

"El Señor nos ha elegido, y nos ha hecho objetos de su misericordia maravillosa. ¿Nos dejaremos hechizar por las charlas de los apóstatas? ¿Nos colocaremos de parte de Satanás y de su hueste? ¿Nos uniremos con los transgresores de la ley de Dios? Sea más bien nuestra oración: "Señor, pon enemistad entre mí y la serpiente." 1 JT 591

"Pero la luz y las tinieblas no pueden conciliarse. Entre el error y la verdad media un conflicto inevitable. Sostener y defender uno de ellos es atacar y vencer al otro." GC 136.

Dios prohibe la unión con los opositores de la verdad

Dt 7:1-9, 25, 26; Nm 23: 9; Neh 6: 2, 3

Is 8: 20; Apoc. 14: 4; 16: 13, 14.

...Bueno esperemos las pruebas que debe presentar gatomarco, de que Antolín Diestre es católico, lo que personalmente dudo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

He leido de algunosacerca de Samuele Bachiochi, el cual dicen es un Jesuita infiltrado. Porque saco su Doctorado en una Universidad Catolica, Y lei que a ningun protestante genuino se le hubiera permitido tal cosa. Perdona que no documentar esto pero en la Iglesia Adv entita de pasadena texas. Yo personalmente escuche a Antolin decir que el obtuvo su Doctorado en una Universidad Catolica......En que se diferencian los dos? Sera Antolin Jesuita? o solo una prueba de ecumenismo Catolicoadventista ?

No en cualquier universidad católica sacó Bacciocchi su doctorado, sino en la más importante, la Pontificia Gregoriana de Roma, regida por los jesuitas, ni más ni menos. Aunquesu tésis (De sábado a Domingo) demostró históricamente que el día de reposo NUNCA fue cambiado por los primeros cristianos, eso sirvió para ganarse la simpatía del mundo adventista y recibirlo con los brazos abiertos, sin saber que recibían al caballo de Troya católico. En esa misma tésis y después, Bacchiocchi siempre arrojó dudas e incredulidad a lo escrito por Elena White en varios temas, por lo que a las claras se ve cual fue su verdadero papel. Fue profesor insigne de la principal universidad adventista, la Universidad de Andrews en Michigan, formando a muchos pastores que ya tenían inyectado el virus de la incredulidad. Por eso no nos extraña la situación de rebeldía de muchos adventistas con respecto a los escritos de Elena White.

Así trbaja el diablo.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

... gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:



Traté de arreglar tu enredo, para que algo se pueda entender, charlesfinney es el hermano antiadventista como tú que apoyó a billi en su acusación de que Bólido era Giovanni Cabrera, al comprobar que esto no era así, pidió públicamente disculpas por ello.

Bueno, por aupuesto que charles finney no puso ese interesante estudio de Antolin Diestre.

¿Y tú sales hora con que Antolín Diestre es un teoólogo católico?

¿De dónde sacas eso?, ¿podrías entregar más información al respecto?


ACLARO

¿Por que dije que era un teólogo católico?

Por que sus estudios teológicos son hechos en la Facultad Católica de Teología, de Catalunya, España,siendo su título de Doctor en Teología , y solo en la Universidad de Andrews, realizó un curso de extensión de Psicología pastoral, lo que lo hace ser un teólogo católico, a pesar y ahora aclaro que es profesor de teología en España, y también creo que es pastor adventista.
Pero su formación pastoral la sacó de la facultad de Teología Católica.

Pregunto ¿si Juan Sanchez (supuesto nombre) es licenciado en la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chillan Chile, y ejerce como pastor en una iglesia Bautista (por decir una denominación), este es un teólogo bautista o adventista? es obvio que es un teólogo adventista por que los cursos teológicos lo hizo en una facultad adventista.

Lo que me llama poderosamente la atención es que como la IASD es tan sectaria, acepta en sus filas a un teólogo católico, ¿será que con solo el hecho de haber tenido una extensión de Psicología pastoral, sea suficiente para ejercer como pastor y catedrático? y lo mas extraño es constantemente se ataca a los jesuitas infiltrados en la iglesia y sin embargo aceptan en sus filas a un teólogo de la competencia y más encima vilipendiado.

¿Quien entiende a éstos sectarios?


GATO


ex adventista
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

ACLARO

¿Por que dije que era un teólogo católico?

Por que sus estudios teológicos son hechos en la Facultad Católica de Teología, de Catalunya, España,siendo su título de Doctor en Teología , y solo en la Universidad de Andrews, realizó un curso de extensión de Psicología pastoral, lo que lo hace ser un teólogo católico, a pesar y ahora aclaro que es profesor de teología en España, y también creo que es pastor adventista.
Pero su formación pastoral la sacó de la facultad de Teología Católica.

Pregunto ¿si Juan Sanchez (supuesto nombre) es licenciado en la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chillan Chile, y ejerce como pastor en una iglesia Bautista (por decir una denominación), este es un teólogo bautista o adventista? es obvio que es un teólogo adventista por que los cursos teológicos lo hizo en una facultad adventista.

Lo que me llama poderosamente la atención es que como la IASD es tan sectaria, acepta en sus filas a un teólogo católico, ¿será que con solo el hecho de haber tenido una extensión de Psicología pastoral, sea suficiente para ejercer como pastor y catedrático? y lo mas extraño es constantemente se ataca a los jesuitas infiltrados en la iglesia y sin embargo aceptan en sus filas a un teólogo de la competencia y más encima vilipendiado.

¿Quien entiende a éstos sectarios?


GATO


ex adventista

Respondo: Entonces mentístes al decir que Antolín Diestre es católico, eso me parecía raro, no que mientas sino que Antolín quién desafió publicamente a los anti adventistas a debatir con él, y ninguno de ellos aceptó el reto; preguntale a eduardo martínez rancaño.

Bueno, ya estás cayendo en los chismes y en la deshonestidad propia de los detractores, tienes muy malos compañeros que te llevan por mal camino.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Respondo: Entonces mentístes al decir que Antolín Diestre es católico, eso me parecía raro, no que mientas sino que Antolín quién desafió publicamente a los anti adventistas a debatir con él, y ninguno de ellos aceptó el reto; preguntale a eduardo martínez rancaño.

Bueno, soplagaitas. Resulta que estoy en condiciones de dementirte a la cara, pues la persona que mencionas aceptó el "reto" para incautos de Antolín, lo emplazó CARA A CARA con el asunto del otoño de 457 a.C. y Antolín salió huyendo despavorido. Esto ocurrió en ocasión de una visita de Jan Paulsen a España. El propio Jan Paulsen hizo lo posible por hacerse el loco ante el reto presentado por la persona que dices. ¡Pobre gavialito!
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

....... Ahora que se enteró que es un teólogo católico.....,

Dije bien clarito que era un teólogo católico, en la parte final de éste posteo, anteriormente cometí un lapsus en agregar la palabra ES no dándome cuenta que sonaba de otra manera, pero si se lee lo último que dije, es TEÓLOGO CATÓLICO.
Pero como estos sectareos escarban para colgarse de cualquier palabra o coma, mal puesta, para atacar y contestar sandeses.


G@TO


ex adventista
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Bueno, soplagaitas. Resulta que estoy en condiciones de dementirte a la cara, pues la persona que mencionas aceptó el "reto" para incautos de Antolín, lo emplazó CARA A CARA con el asunto del otoño de 457 a.C. y Antolín salió huyendo despavorido. Esto ocurrió en ocasión de una visita de Jan Paulsen a España. El propio Jan Paulsen hizo lo posible por hacerse el loco ante el reto presentado por la persona que dices. ¡Pobre gavialito!

Ya probada ha saciedad nuestra doctrina del 457 a.C. ¿Porque no me invitas a mi...? ¿Acaso interrumpirás o tratarás de hablar alto mofandote de los demás para opacar la verdad...? En persona no podrás. Como verdugo de la verdad divina de escurres entre palabrerías pero todo cristiano honesto sabe que el espíritu que te mueve es uno de mentiras e insultos. Que pena de ti.

Después oí la voz del Señor, que dijo: "¿A quién enviaré? ¿Quién irá de nuestra parte?" Entonces respondí: "Aquí estoy, envíame a mí". Isaías 6:8

Acuerdate que: ..."Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del Eterno Todopoderoso, el Dios de los escuadrones de Israel, que tú has provocado. 1 Samuel 17:45
 
Re: 1000 DOLARES PARA EL PRIMERO QUE PRUEBE CON LA BIBLIA LA LEY DOMINICAL

Ya probada ha saciedad nuestra doctrina del 457 a.C. ¿Porque no me invitas a mi...? ¿Acaso interrumpirás o tratarás de hablar alto mofandote de los demás para opacar la verdad...? En persona no podrás.
Bueno, bufón así que "HA [!!!] saciedad", ¿eh? Y el versículo que habla del otoño de 457 a.C., ¿dónde está en esa "saciedad", humeado? De los majaderos que merecen sorna, mofa y befa me río en su mismísima cara sin ningún problema, y si tuviera delante de mí a un sujeto que tiene los ojos separados por la frente no me iba a recatar en lo más mínimo, pasmado. Cuando quieras, infeliz, presenta aquí mismo la patochada de la corrupta doctrina adventista del otoño de 457 a.C., empezando por un versículo que hable del otoño de 457 a.C. ¡Ojo, pasmado! No el otoño de otro año, sino del 457 a.C. ¡Y no otro año, humeado!

Como verdugo de la verdad divina de escurres entre palabrerías pero todo cristiano honesto sabe que el espíritu que te mueve es uno de mentiras e insultos. Que pena de ti.
Yo de ti, en cambio, no tengo pena ninguna. La verdad divina no tiene verdugos, pues es invencible. En cambio, sí te admito que de la mentira adventista sí soy verdugo, pues sé lo suficiente de las patochadas antibíblicas que enseña tu secta y desenmascararlas resulta tarea sencilla. Además, ninguno de vosotros puede hacer nada al respecto, como ve cualquier cristiano honesto.

Acuerdate que: ..."Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre del Eterno Todopoderoso, el Dios de los escuadrones de Israel, que tú has provocado. 1 Samuel 17:45
¡Claro que me acuerdo, humeado! Me acuerdo de un par de tipejos que le dieron la "bienvenida" a este foro a cierta persona dándoselas de muy sabios, entendidos y superiores, y luego se les partieron los dientes. ¡Que le vamos a hacer, humeado! ¡Donde las dan las toman!