02.11 - Obedecer y no refutar.

Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Bien mi querido hermano. No lo se cuanto tiempo es cristiano. Pero no es nada agradable, conocer la Biblia dese el ángulo humano. Pues todos los humanos pecan y si yo fuese humano también pecador. Pero como podré pecar si yo mismo estoy muerto??.
Se que no me entiende. Bien espero no se moleste. Yo normalmente no escribo para los cristianos humanos. Escribo para los cristianos que sí tienen en nuevo nacimiento por lo cual son cristianos espirituales. Solo escribo para ellos. Y no es para todos.
Pero esto de los cristianos espirituales está en la Biblia.
Justamente cuando San Pablo dice:
“... de manera que de aquí en adelante a nadie conocemos en la carne; si a Cristo conocimos en la carne, ya no lo conocemos así...”
Te das cuanta. Claro que Pablo dice que con su cuerpo sirve al pecado. Pero esto no lo es pque Pablo lo hiciera así. No es asi. Sino que es la forma especial del hablar de Pablo cuando dice de él mismo como haciendo ser pasar por los otros y a los otros como haciendo se pasar por él.
Acaso no es cierto que allí mismo donde dice que con la carne sirve al pecado

¿no dice también que: Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.?

Si las cosas son como al explicación anterior. Que con el cuerpo se sirve a la carne de pecado y con el pensamiento a las cosas espirituales entonces Pablo es un descarado ya que él mismo practicando esta dualidad dice en el capitulo siguiente: “...ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.”
Que no era que con la carne se sirve al pecado.
Porque decir que ninguna condenación hay para los que no sirven a la carne...?
Pero para muchos cristianos humanos, Pablo pecó.
No esto si digo y doy mi más enérgico y rotundo NO.
Pablo una ves que ya conoció la verdad, nunca más pecó.
Y no es para nada decoroso acusar a los que no pecamos como que somos pecadores.
Si me acusas de pecador. Dime cual es mi pecado. Y si no lo sabes ¿porque me acusa?
El hecho que todo el mundo peque, no significa que también nos metas en es mismo costal a todos.
Es mas si el mundo humano peca. Son ellos quienes lo hacen. Pero al respecto también debes saber que mi persona al igual que la persona de Apostos Pablo no somos humanos. Y aun es mucho más. Pues ni siquiera existimos. Somos muertos más en Cristo vivimos.
¿Acaso hermano mío no sabes que esto mismo lo dijo Pablo?

Y cuando dijo:
Ya no vivo yo
Está diciendo que él es solo muerto.
Y
Cuando dice:
Mas Cristo vive en mí.
Está diciendo, Cristo vive en él justamente porque su persona ya está muerta.

Y será que si yo mismo opto esta misma situación, he hago ¿malhechor?
En ninguna manera. Mas bien.
Lo que hago es demostrar que es cristiano lo es por pura fe en Cristo. Y es cristiano no lo es por lo que sus ojos ven. Los cristianos que son guiado por los ojos son cristianos pero son puramente humanos. Y todo lo teorizan bajo su concepto puramente humano.

Y con en el mundo todos son pecadores, piensan que los cristianos espirituales son humanos y por tanto pecadores. Es en esta marco que me has dicho las cosas que me dices que yo peco.
Pero te equivocas
No , no y no puede acusarme de que peco.
Ya que me dirás peco de vanagloria. Pero aun tu argumento no es bueno, pues en que medida me vanagloria si ya te dije que yo estoy muerto.
¿Cómo podrá vanagloriarse un muerto?
Ni aun en esto aciertas.

Me gustaría hablar mas cosas. Pero me las reservo.
Pues solo fundiré la palabra en un lugar improductivo.

Se lo suplico.
Déjeme trabajar.

Pues para esto he nacido. Yo no lo sabía. Pues aun con lagrimas en los ojos le digo. Que Dios a quien sirvo invirtió tiempo y dinero en mi. Y en su infinitiva misericordia y amor, me salvo y hoy me encuentro trabajando para él. Jamás de los jamases, seré del mundo. Pues mi Cristo me dijo en su Biblia que así cono él no es del mundo ellos tampoco son del mundo. Y como soy cristiano por fe el él yo lo creo con todo mi corazón. Y todo cristiano lo es por fe. Y no pro vista.

Si bien lo puede ver. Qué bueno y si no lo puede ver. Igual . pues todo va por donde debería ir.
Asi Dios lo quiso.
AMÉM.



En que manera pued

Aunque le pueda parecer extraño, entiendo su postura y lo que desea expresar, aunque debo confesarle que antes de este mensaje que me dedica le creía mas cerrado e inmisericorde, mas ahora pese a que me sienta en cierta forma rebajado por su juicio en cuanto a mi entendimiento, tengo interés en ensamblar su pensamiento con el mío, pues créame que no digo nada que no me halla sido enseñado por la palabra santa, mas si decirle me siento mas abierto y menos enigmático que usted a la hora de expresarme y compartir mis conocimientos, y le digo enigmático porque a un muerto no se le puede atribuir la palabra engreído y sobrado, así que daré por hecho que está usted cansado de dialogar y debatir con personas religiosas que solo expresan lo que les enseñaron sin profundizar en el trato de Dios.
A estas personas trato de ayudarlas y hacerlas ver una vida cristiana real, pese a que muchas de las veces pierda mi tiempo, pero me hace bien el intentarlo.

Usted no peca, usted está muerto, usted es santo, pero es claro que todas esas características no son propias, sino que usted es justo apropiándose de la justicia de Cristo, y usted es santo tomando para si la santidad de Jesús, y no hay mérito en usted, ni siquiera el estar muerto es don suyo ni capacidad suya, todo su sentir que me expresa está amparado en la obra perfecta de Cristo en su expiación y justificación por el hombre, y esa obra perfecta es pura y dura misericordia de Dios.
Así que volviendo a mi primer mensaje le debo de volver a remitirle a la misericordia, aunque esté muerto le vuelvo a remitir a ella.
De ahí que para mi tiene valor y sentido el tener abogado para con el Padre, como haber adquirido la confianza para ir al trono de la gracia, pues a la verdad es la base de todo desarrollo cristiano, estén mas o menos muertos.

Bendiciones.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Bien mi querido hermano. No lo se cuanto tiempo es cristiano. Pero no es nada agradable, conocer la Biblia dese el ángulo humano. Pues todos los humanos pecan y si yo fuese humano también pecador. Pero como podré pecar si yo mismo estoy muerto??.
Se que no me entiende. Bien espero no se moleste. Yo normalmente no escribo para los cristianos humanos. Escribo para los cristianos que sí tienen en nuevo nacimiento por lo cual son cristianos espirituales. Solo escribo para ellos. Y no es para todos.
Pero esto de los cristianos espirituales está en la Biblia.
Justamente cuando San Pablo dice:
“... de manera que de aquí en adelante a nadie conocemos en la carne; si a Cristo conocimos en la carne, ya no lo conocemos así...”
Te das cuanta. Claro que Pablo dice que con su cuerpo sirve al pecado. Pero esto no lo es pque Pablo lo hiciera así. No es asi. Sino que es la forma especial del hablar de Pablo cuando dice de él mismo como haciendo ser pasar por los otros y a los otros como haciendo se pasar por él.
Acaso no es cierto que allí mismo donde dice que con la carne sirve al pecado

¿no dice también que: Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.?

Si las cosas son como al explicación anterior. Que con el cuerpo se sirve a la carne de pecado y con el pensamiento a las cosas espirituales entonces Pablo es un descarado ya que él mismo practicando esta dualidad dice en el capitulo siguiente: “...ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.”
Que no era que con la carne se sirve al pecado.
Porque decir que ninguna condenación hay para los que no sirven a la carne...?
Pero para muchos cristianos humanos, Pablo pecó.
No esto si digo y doy mi más enérgico y rotundo NO.
Pablo una ves que ya conoció la verdad, nunca más pecó.
Y no es para nada decoroso acusar a los que no pecamos como que somos pecadores.
Si me acusas de pecador. Dime cual es mi pecado. Y si no lo sabes ¿porque me acusa?
El hecho que todo el mundo peque, no significa que también nos metas en es mismo costal a todos.
Es mas si el mundo humano peca. Son ellos quienes lo hacen. Pero al respecto también debes saber que mi persona al igual que la persona de Apostos Pablo no somos humanos. Y aun es mucho más. Pues ni siquiera existimos. Somos muertos más en Cristo vivimos.
¿Acaso hermano mío no sabes que esto mismo lo dijo Pablo?

Y cuando dijo:
Ya no vivo yo
Está diciendo que él es solo muerto.
Y
Cuando dice:
Mas Cristo vive en mí.
Está diciendo, Cristo vive en él justamente porque su persona ya está muerta.

Y será que si yo mismo opto esta misma situación, he hago ¿malhechor?
En ninguna manera. Mas bien.
Lo que hago es demostrar que es cristiano lo es por pura fe en Cristo. Y es cristiano no lo es por lo que sus ojos ven. Los cristianos que son guiado por los ojos son cristianos pero son puramente humanos. Y todo lo teorizan bajo su concepto puramente humano.

Y con en el mundo todos son pecadores, piensan que los cristianos espirituales son humanos y por tanto pecadores. Es en esta marco que me has dicho las cosas que me dices que yo peco.
Pero te equivocas
No , no y no puede acusarme de que peco.
Ya que me dirás peco de vanagloria. Pero aun tu argumento no es bueno, pues en que medida me vanagloria si ya te dije que yo estoy muerto.
¿Cómo podrá vanagloriarse un muerto?
Ni aun en esto aciertas.

Me gustaría hablar mas cosas. Pero me las reservo.
Pues solo fundiré la palabra en un lugar improductivo.

Se lo suplico.
Déjeme trabajar.

Pues para esto he nacido. Yo no lo sabía. Pues aun con lagrimas en los ojos le digo. Que Dios a quien sirvo invirtió tiempo y dinero en mi. Y en su infinitiva misericordia y amor, me salvo y hoy me encuentro trabajando para él. Jamás de los jamases, seré del mundo. Pues mi Cristo me dijo en su Biblia que así cono él no es del mundo ellos tampoco son del mundo. Y como soy cristiano por fe el él yo lo creo con todo mi corazón. Y todo cristiano lo es por fe. Y no pro vista.

Si bien lo puede ver. Qué bueno y si no lo puede ver. Igual . pues todo va por donde debería ir.
Asi Dios lo quiso.
AMÉM.



En que manera pued

Ud dice que no peca...yo no puedo contradecirlo porque no lo conozco, pero qué piensa de estos pasajes de las escrituras:

Ecl 7:20 Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque.
Rom 3:10 Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
Rom 3:11 No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.
Rom 3:12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.

Saludos.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Aunque le pueda parecer extraño, entiendo su postura y lo que desea expresar, aunque debo confesarle que antes de este mensaje que me dedica le creía mas cerrado e inmisericorde, mas ahora pese a que me sienta en cierta forma rebajado por su juicio en cuanto a mi entendimiento, tengo interés en ensamblar su pensamiento con el mío, pues créame que no digo nada que no me halla sido enseñado por la palabra santa, mas si decirle me siento mas abierto y menos enigmático que usted a la hora de expresarme y compartir mis conocimientos, y le digo enigmático porque a un muerto no se le puede atribuir la palabra engreído y sobrado, así que daré por hecho que está usted cansado de dialogar y debatir con personas religiosas que solo expresan lo que les enseñaron sin profundizar en el trato de Dios.
A estas personas trato de ayudarlas y hacerlas ver una vida cristiana real, pese a que muchas de las veces pierda mi tiempo, pero me hace bien el intentarlo.
Usted no peca, usted está muerto, usted es santo, pero es claro que todas esas características no son propias, sino que usted es justo apropiándose de la justicia de Cristo, y usted es santo tomando para si la santidad de Jesús, y no hay mérito en usted, ni siquiera el estar muerto es don suyo ni capacidad suya, todo su sentir que me expresa está amparado en la obra perfecta de Cristo en su expiación y justificación por el hombre, y esa obra perfecta es pura y dura misericordia de Dios.
Así que volviendo a mi primer mensaje le debo de volver a remitirle a la misericordia, aunque esté muerto le vuelvo a remitir a ella.
De ahí que para mi tiene valor y sentido el tener abogado para con el Padre, como haber adquirido la confianza para ir al trono de la gracia, pues a la verdad es la base de todo desarrollo cristiano, estén mas o menos muertos.

Bendiciones.

Dios le concede a quien acepta ser salvo por Cristo, la gracia de llegar a ser perfecto, de llegar a ser santo. Así es como yo lo entiendo. No sólo es que Cristo nos cubra con su manto de santidad y justificación, aún siendo nosotros pecadores, sino que la santificación es un proceso real que lo realiza el poder de Dios que trabaja en el creyente sincero.
Por eso dice:
1Jn 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Bendiciones.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Dios le concede a quien acepta ser salvo por Cristo, la gracia de llegar a ser perfecto, de llegar a ser santo. Así es como yo lo entiendo. No sólo es que Cristo nos cubra con su manto de santidad y justificación, aún siendo nosotros pecadores, sino que la santificación es un proceso real que lo realiza el poder de Dios que trabaja en el creyente sincero.
Por eso dice:
1Jn 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Bendiciones.

Si amigo Carlos, asíes y así lo entendemos la mayoría.
Pero este amigo Fernando se refiere mas al hecho final, que realmente somos santos y justos a través de Cristo, y que es tan completa esa obra que se la apropia en perfección.
La verdad es que es real, pero demasiado reducida, no tiene riqueza de composición, ya que si es real que ya no vivo yo sino Cristo, también es real que muchas veces de forma personal ante Dios y no ante el mundo reconozcamos que no somos justos en nuestra medida y fuerza, ni en la Dios.

Ocurre que el amigo Fernando es parco en explicaciones, pues parece que le cansa explicar a menos "ilustrados", y se muestra en sus mensajes resolutivo en sus afirmaciones sin explicar el proceso por el cual se llega a ellas, y eso lejos de ofrecer un mensaje resolutivo lo que hace es ser un mensaje ralo y corto en su credibilidad.
De ahí también que para quien no sepa leerle pueda parecerle altivo y engreído, y sus palabras así lo demuestran, pero deseo darle y otorgarle la opción de que es un hombre cansado de enseñar y explicar lo mismo siempre y que pocos o nadie le haga caso, cosa que puede ser debida a que todo lo bueno de su expresión se devalúe por lo que algunos pudieran entender como altivez de sus argumentos, y a la menosprecio de las opiniones de los demás.

Bendiciones.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

OK..... discúlpeme usted también

solo recuerde que la felicidad es un estado de animo
la palabra felicidad no aparece en la biblia
solo en las traducciones del nuevo mundo


No tienes por que disculparte.
nunca me has ofendido en tus escristo y menos me he sentido ofendido.
no, no me siento ofendido preciosa dama.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Aunque le pueda parecer extraño, entiendo su postura y lo que desea expresar, aunque debo confesarle que antes de este mensaje que me dedica le creía mas cerrado e inmisericorde, mas ahora pese a que me sienta en cierta forma rebajado por su juicio en cuanto a mi entendimiento, tengo interés en ensamblar su pensamiento con el mío, pues créame que no digo nada que no me halla sido enseñado por la palabra santa, mas si decirle me siento mas abierto y menos enigmático que usted a la hora de expresarme y compartir mis conocimientos, y le digo enigmático porque a un muerto no se le puede atribuir la palabra engreído y sobrado, así que daré por hecho que está usted cansado de dialogar y debatir con personas religiosas que solo expresan lo que les enseñaron sin profundizar en el trato de Dios.
A estas personas trato de ayudarlas y hacerlas ver una vida cristiana real, pese a que muchas de las veces pierda mi tiempo, pero me hace bien el intentarlo.

Usted no peca, usted está muerto, usted es santo, pero es claro que todas esas características no son propias, sino que usted es justo apropiándose de la justicia de Cristo, y usted es santo tomando para si la santidad de Jesús, y no hay mérito en usted, ni siquiera el estar muerto es don suyo ni capacidad suya, todo su sentir que me expresa está amparado en la obra perfecta de Cristo en su expiación y justificación por el hombre, y esa obra perfecta es pura y dura misericordia de Dios.
Así que volviendo a mi primer mensaje le debo de volver a remitirle a la misericordia, aunque esté muerto le vuelvo a remitir a ella.
De ahí que para mi tiene valor y sentido el tener abogado para con el Padre, como haber adquirido la confianza para ir al trono de la gracia, pues a la verdad es la base de todo desarrollo cristiano, estén mas o menos muertos.

Bendiciones.

Bien que bien. Quería explicarte algo más, pero dije que no es necesario. Ahora veo que tengo a alguien que tiene el crecimiento de la verdad. Pero, carambas, existen los peros... leyendo su escrito es mi interés como usted los dice. Perder el tiempo enseñando de la Biblia a unos. Aunque lo que hace usted no es perder el tiempo. Es mas bien ganar riquezas en el cielo. Y estas cosas no son pérdida de tiempo.
Entonces me gustaría que empezáramos de nuevo. Pues yo no lo consideré como una persona versado en la verdad.
Entonces me vuelve a decir las cosas por favor para poder yo responderle con propiedad.

Si por favor vuelva a decir la cosas para empezar de nuevo.

Y agradezco a Dios por encontrarme con una persona como usted.
Entonces empecemos otra vez si vos lo permite. (tenga en cuenta todas la falsas religiones basan pura y única mente en la Biblia todas sus creencias. Pero son falsas.) aludo que con usted estaremos limando y limpiando ese dicho de que todos se apoyan en la Biblia para sus creencias. Entonces empecemos. Vea que tiene que respetar la Biblia en el Nuevo Testamento. Tomar en cuenta cada sentencia escrita en ella. Si también me promete tomar en cuanta dada palabra en ella escrita. Bien estoy dispuesto a un dialogo amigable, tales yo aprenda de usted.
Veo que me dice que no tomo su punto de vista. Si lo tomo sino que no me gusta puntualizar al respecto sino mas bien es mostrarle el lado del antídoto, respecto a la idea suya. Pero si no llegaremos a nada. Sino mas bien puntualizando las cosas.

Es necesario tener reglas para nuestro dialogo. Por ejemplo. Si se pregunta no responder con otra pregunta sino ir al grano y así sea obvio la respuesta, ambos estamos obligados responder primero.
Segundo no tomar puntos ajenos al tema de discusión. Pues así terminaremos hablando que Rusia encontró el infierno en el sub suelo.
Si tienes mas reglas bien las escucho.

Abriré un tema con el título.
LO QUE REALMENTE CAMBIEN A LA SANA DOCTRINA DE DIOS
Te parece bueno est0? Pues estas cosas ya están fuera del titulo de este tema.

Que bueno conocerte. U saludo.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Aunque le pueda parecer extraño, entiendo su postura y lo que desea expresar, aunque debo confesarle que antes de este mensaje que me dedica le creía mas cerrado e inmisericorde, mas ahora pese a que me sienta en cierta forma rebajado por su juicio en cuanto a mi entendimiento, tengo interés en ensamblar su pensamiento con el mío, pues créame que no digo nada que no me halla sido enseñado por la palabra santa, mas si decirle me siento mas abierto y menos enigmático que usted a la hora de expresarme y compartir mis conocimientos, y le digo enigmático porque a un muerto no se le puede atribuir la palabra engreído y sobrado, así que daré por hecho que está usted cansado de dialogar y debatir con personas religiosas que solo expresan lo que les enseñaron sin profundizar en el trato de Dios.
A estas personas trato de ayudarlas y hacerlas ver una vida cristiana real, pese a que muchas de las veces pierda mi tiempo, pero me hace bien el intentarlo.

Usted no peca, usted está muerto, usted es santo, pero es claro que todas esas características no son propias, sino que usted es justo apropiándose de la justicia de Cristo, y usted es santo tomando para si la santidad de Jesús, y no hay mérito en usted, ni siquiera el estar muerto es don suyo ni capacidad suya, todo su sentir que me expresa está amparado en la obra perfecta de Cristo en su expiación y justificación por el hombre, y esa obra perfecta es pura y dura misericordia de Dios.
Así que volviendo a mi primer mensaje le debo de volver a remitirle a la misericordia, aunque esté muerto le vuelvo a remitir a ella.
De ahí que para mi tiene valor y sentido el tener abogado para con el Padre, como haber adquirido la confianza para ir al trono de la gracia, pues a la verdad es la base de todo desarrollo cristiano, estén mas o menos muertos.

Bendiciones.



Que la PAZ esté contigo ercalo.

Creo, que estás equivocado, hermano.
Ningún santo está ¿muerto?; todo lo contrario; los santos, TIENEN LA VIDA; aunque SÓLO DIOS SABE quienes SON.

Los SANTOS están MUERTOS AL PECADO; que NO es lo mismo, que estar MUERTO POR el PECADO.

Los que NO están MUERTOS AL PECADO, aunque tengan ¿noción? de la EXISTENCIA de DIOS, NO LO CONOCEN.

MEDITEMOS, hermano....

Que ÉL te Bendiga, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Ud dice que no peca...yo no puedo contradecirlo porque no lo conozco, pero qué piensa de estos pasajes de las escrituras:

Ecl 7:20 Ciertamente no hay hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque.
Rom 3:10 Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
Rom 3:11 No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.
Rom 3:12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.

Saludos.

Bien mi estimado. Si supieras porque es que se hizo el universo y después se crea la tierra y finalmente se crea al hombre. Si supieras por qué se hizo tan inmenso trabajo, realmente sabrías porque dice los textos que me expones.
Sé que aun no tienes mucho tiempo en los asuntos de la Biblia. Pero es mi interés contestarte tu comentario. No como el que sabe o conoces las cosas que fueron creados por Dios hablo del universo. (pues la Biblia dice el porqué de la creación del hombre y del universo y lo dice con una claridad asombrosa; claro que no lo dice que Dios crea el U. por las siguientes razones, asi no lo dice. Es que hay sabiduría. Y cualquiera lo puede ver si alguien que conoce la verdad se lo explica, algo de esto ya eh enviado en uno de mis post) entonces como quería explicarte para a decir:

Que si solo un párrafo entra en contradicción en la Biblia con una única idea. Esto no significa que la Biblia esté mal.

Cuando una idea no es bien fundamentada entra en contradicciones con los otros párrafos de la Biblia. Pero a las personas cristianas humanas no les interesa solucionar estas contradicciones, y se aferran a lo que sus iglesias les enseñan.

Una de esas tantas enseñanzas es la que vos me pone en la Biblia.
Se bien que está fundamentado en la Biblia.
También se que así como vos lo dice se interpreta.
Pero , pero existen los peros...

Ya que fehacientemente dice la Biblia que no hay justo, ¿Cómo es que puedo encontrar justos en la tierra?

Si la Biblia dice que no los hay, porque se menciona que si los hay.
Esto mi estimado es una contradicción, que a ninguno de los lideres humanos y cristianos quieren solucionar.
Puesto que la Biblia dice en Job 1:1 dice que no solo era justo sino que era un varón perfecto y recto.
Entones existen no solo justos, sino perfectos de camino.

Y mi estimado, no es que sea el único ejemplo, sino existen muchos justo en la Biblia y muchos que son perfectos así como Job.

Mi estimado. cuando un credo no compatibiliza en la Biblia no es que la Biblia esté mal. Sino es la interpretación que está mal.
Tomado este modo de consideración. Diremos que esta parate de la interpretación está mal.
Pese a que en la Biblia está escrito
Pese a que así se ha de interpretar.
Pero porqué está mal.
Está mal porque, se alzan otros textos que contradice esta la idea que en todo el mundo no existen justos.

Se que no te he respondido como debe ser. Pero esta forma de respuesta hará que vos mismo busque las soluciones. Y en este afán después de algún tiempo estará conociendo la verdad. Y cuando suceda esto, vea que a partir de ese momento, a usted ya no se le permite pecar. Si así lo hace, ya no hay perdón. Así lo dice la Biblia.
Entonces tal vez no le conviene conocer la verdad. Porque a cualquier cristiano hasta antes de este momento, pueden pecar cuantas veces quieran, y se bien que recibirán el perdón por sus actos malos. Pero de aquellos que conocieron y llegaron a conocer la verdad, no se les permite pecar y si lo hacen ya no tienen perdón, nunca más.

Aun este texto también entra en contradicción con los textos que has expuesto. Me refiero a aquel que dice los que conocen la verdad no pueden pecar. Si lo hacen no obtendrán el perdón.

En verdad te pido disculpas a mi forma de responder. Pero si te he dejado más confundido. Esto no es mi interés.
Puedo ser más explicito si así lo quieres y te parece bien.

Solo espero tu respuesta.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Que la PAZ esté contigo ercalo.

Creo, que estás equivocado, hermano.
Ningún santo está ¿muerto?; todo lo contrario; los santos, TIENEN LA VIDA; aunque SÓLO DIOS SABE quienes SON.

Los SANTOS están MUERTOS AL PECADO; que NO es lo mismo, que estar MUERTO POR el PECADO.

Los que NO están MUERTOS AL PECADO, aunque tengan ¿noción? de la EXISTENCIA de DIOS, NO LO CONOCEN.

MEDITEMOS, hermano....

Que ÉL te Bendiga, así como a TODOS. AMÉN.

Todo un placer conocer muy grato conocerte.
Huauuu… tantas personas amada por mi Dios. Me acuerdo de las Palabras de Cristo en Jerusalén.
“Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.”


Que agradable es respirar la fragancia de los hijo de Dios.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Los que NO están MUERTOS AL PECADO, aunque tengan ¿noción? de la EXISTENCIA de DIOS, NO LO CONOCEN. AMÉN.

Esto es cien por ciento bíblico. Esto es el lenguaje y el vocabulario de un buen cristiano.
Bien fundamentado en la Biblia.


1 de Juan 3.6 (b)
“...todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido.”
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Si amigo Carlos, asíes y así lo entendemos la mayoría.
Pero este amigo Fernando se refiere mas al hecho final, que realmente somos santos y justos a través de Cristo, y que es tan completa esa obra que se la apropia en perfección.
La verdad es que es real, pero demasiado reducida, no tiene riqueza de composición, ya que si es real que ya no vivo yo sino Cristo, también es real que muchas veces de forma personal ante Dios y no ante el mundo reconozcamos que no somos justos en nuestra medida y fuerza, ni en la Dios.

Ocurre que el amigo Fernando es parco en explicaciones, pues parece que le cansa explicar a menos "ilustrados", y se muestra en sus mensajes resolutivo en sus afirmaciones sin explicar el proceso por el cual se llega a ellas, y eso lejos de ofrecer un mensaje resolutivo lo que hace es ser un mensaje ralo y corto en su credibilidad.
De ahí también que para quien no sepa leerle pueda parecerle altivo y engreído, y sus palabras así lo demuestran, pero deseo darle y otorgarle la opción de que es un hombre cansado de enseñar y explicar lo mismo siempre y que pocos o nadie le haga caso, cosa que puede ser debida a que todo lo bueno de su expresión se devalúe por lo que algunos pudieran entender como altivez de sus argumentos, y a la menosprecio de las opiniones de los demás.

Bendiciones.

es todo lo contrario.

no es verdad todas tu acuzaciones.
talves leiste mis anteriores cometarios en otro lado. y te parece que escribo lo mismo. no es asi.
tengo mcuhos escritos y aun sigo ecribiendo. y a su debido tiempo los publicaré.

a ustede dos los reto a que debatamos justmente estas cosa que ustede tando defienden como que es palabra de Dios.

ya eh ahbierto un post para tal fin.

alli demosnos las cosas que hablan de mi.
este post no es para hablar y criticar a los ponentes como lo hacen aquí. es solo para plantear sus conceptos de cristianidad y fe y conocimento.

le reto a que entre y alli vatamosnos como buenos cirstianos.

esta es el link

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/47535-LO-QUE-REALMENTE-CAMBIEN-A-LA-SANA-DOCTRINA-DE-DIOS
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

es todo lo contrario.

no es verdad todas tu acuzaciones.
talves leiste mis anteriores cometarios en otro lado. y te parece que escribo lo mismo. no es asi.
tengo mcuhos escritos y aun sigo ecribiendo. y a su debido tiempo los publicaré.

a ustede dos los reto a que debatamos justmente estas cosa que ustede tando defienden como que es palabra de Dios.

ya eh ahbierto un post para tal fin.

alli demosnos las cosas que hablan de mi.
este post no es para hablar y criticar a los ponentes como lo hacen aquí. es solo para plantear sus conceptos de cristianidad y fe y conocimento.

le reto a que entre y alli vatamosnos como buenos cirstianos.

esta es el link

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/47535-LO-QUE-REALMENTE-CAMBIEN-A-LA-SANA-DOCTRINA-DE-DIOS
Si necesitan padrinos y una recomendación de armas, me informan!

Dios les bendice!

Greivin.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

es todo lo contrario.

no es verdad todas tu acuzaciones.
talves leiste mis anteriores cometarios en otro lado. y te parece que escribo lo mismo. no es asi.
tengo mcuhos escritos y aun sigo ecribiendo. y a su debido tiempo los publicaré.

a ustede dos los reto a que debatamos justmente estas cosa que ustede tando defienden como que es palabra de Dios.

ya eh ahbierto un post para tal fin.

alli demosnos las cosas que hablan de mi.
este post no es para hablar y criticar a los ponentes como lo hacen aquí. es solo para plantear sus conceptos de cristianidad y fe y conocimento.

le reto a que entre y alli vatamosnos como buenos cirstianos.

esta es el link

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/47535-LO-QUE-REALMENTE-CAMBIEN-A-LA-SANA-DOCTRINA-DE-DIOS

Me disculpo si le ofendí, no es mi deseo la discusión, pero a la vez que contestaba al amigo Carlos, también tenía cierta intención de que usted captara lo que trasmite a quien no sepa leerle, y le reitero que no es mi intención molestarle ni discutir, pero(siempre hay peros) tenía curiosidad de si era usted consciente de que para muchos lectores da una imagen como la que expongo en mi contestación a Carlos.

Por otro lado agradezco su anterior mensaje a mi persona, pues tal y como yo pensé está usted hastiado de religiones y religiosos, y pude hacerme esa idea por identificación propia, pues se que tratar de hacer entender cosas a la verdad muy simples a personas con moldes fabricados en serie, es muy desgastador, y a veces cansino y frustrante.
Dicho esto no me parece mal su propuesta y sus reglas, yo por mi parte de momento no impongo ninguna, pero si le pediría que fuese conciso cuando pregunte y sea amplio y sin misterio cuando conteste.

Bendiciones.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Que la PAZ esté contigo ercalo.

Creo, que estás equivocado, hermano.
Ningún santo está ¿muerto?; todo lo contrario; los santos, TIENEN LA VIDA; aunque SÓLO DIOS SABE quienes SON.

Los SANTOS están MUERTOS AL PECADO; que NO es lo mismo, que estar MUERTO POR el PECADO.

Los que NO están MUERTOS AL PECADO, aunque tengan ¿noción? de la EXISTENCIA de DIOS, NO LO CONOCEN.

MEDITEMOS, hermano....

Que ÉL te Bendiga, así como a TODOS. AMÉN.

Le entiendo amigo Cátara.
Pero en la conversación que mantengo con el amigo Fernando, damos por hecho y sabido lo que me comenta, así pues pasamos estos puntos para ir un poco mas allá, no lo obviamos, pero tampoco nos paramos, así podemos profundizar mas en el tema.
Bendiciones.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Esto es cien por ciento bíblico. Esto es el lenguaje y el vocabulario de un buen cristiano.
Bien fundamentado en la Biblia.


1 de Juan 3.6 (b)
“...todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido.”

Que la PAZ esté contigo Fernando.

El placer es mútuo, estimado hermano.

Y así es; JESÚS DICE: "Por SUS FRUTOS los CONOCERÉIS".

En los FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO, NO HAY, NI CABE PECADO alguno.
En 2ª Pedro 1:9, está escrito:
Mas el que éstas cosas NO TIENE es que está CIEGO y CORTO de VISTA, pués HA DADO al OLVIDO la PURIFICACIÓN de SUS antiguos PECADOS.

La PURIFICACIÓN de TODOS los PECADOS es, un MANDATO de OBLIGADO CUMPLIMIENTO; sin el cuál, NO se puede CONOCER A DIOS.

Hay que CONFIAR y OBEDECER TODOS los MANDATOS de nuestro SEÑOR JESUCRISTO;
ÉL ES EL EJEMPLO de la PRÁCTICA, EN PERSONA. ÉL NO PECÓ, y DIJO: IMITADME en TODO.
DIOS ES AMOR, y EN SU AMOR, NO HAY PECADO, y SÓLO EN ÉL, ESTÁ la VIDA.
El que LE CONOCE, DESECHA las TENTACIONES que "inducen" al PECADO, y que "alejan" de ÉL.

Que ÉL te Bendiga, estimado hermano, así como a TODOS. AMÉN.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Le entiendo amigo Cátara.
Pero en la conversación que mantengo con el amigo Fernando, damos por hecho y sabido lo que me comenta, así pues pasamos estos puntos para ir un poco mas allá, no lo obviamos, pero tampoco nos paramos, así podemos profundizar mas en el tema.
Bendiciones.



Comprendo, hermano. Sólo RECORDAR, que nuestro SEÑOR JESUCRISTO trajo unas ENSEÑANZAS, con UNOS MANDATOS, de OBLIGADO CUMPLIMIENTO, en SU CONFIANZA, SIEMPRE.

Que ÉL te Bendiga, así como a TODOS. AMÉN

P.D.: Soy, amigA, hermanA.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

O quizás haga referencia a que te esfuerces en ser perfecto espiritualmente hasta donde tengas posibilidades. Saludos

Hola.
El límite de nuestra responsabilidad no las dictamos nosotros como cristianos. Pareciera que somos nosotros los que ponemos nuestro limite, pero las cosas no son así, en nosotros los cristianos.
Esta que punto somos capaces de soportar, lo dicta la Biblia. Bien siempre que seamos cristianos.

Gracias tu comentario.
 
Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.

Me disculpo si le ofendí, no es mi deseo la discusión, pero a la vez que contestaba al amigo Carlos, también tenía cierta intención de que usted captara lo que trasmite a quien no sepa leerle, y le reitero que no es mi intención molestarle ni discutir, pero(siempre hay peros) tenía curiosidad de si era usted consciente de que para muchos lectores da una imagen como la que expongo en mi contestación a Carlos.

Por otro lado agradezco su anterior mensaje a mi persona, pues tal y como yo pensé está usted hastiado de religiones y religiosos, y pude hacerme esa idea por identificación propia, pues se que tratar de hacer entender cosas a la verdad muy simples a personas con moldes fabricados en serie, es muy desgastador, y a veces cansino y frustrante.
Dicho esto no me parece mal su propuesta y sus reglas, yo por mi parte de momento no impongo ninguna, pero si le pediría que fuese conciso cuando pregunte y sea amplio y sin misterio cuando conteste.

Bendiciones.

Totalmente de acuerdo mi estimado hermano.