Re: 02.11 - Obedecer y no refutar.
Aunque le pueda parecer extraño, entiendo su postura y lo que desea expresar, aunque debo confesarle que antes de este mensaje que me dedica le creía mas cerrado e inmisericorde, mas ahora pese a que me sienta en cierta forma rebajado por su juicio en cuanto a mi entendimiento, tengo interés en ensamblar su pensamiento con el mío, pues créame que no digo nada que no me halla sido enseñado por la palabra santa, mas si decirle me siento mas abierto y menos enigmático que usted a la hora de expresarme y compartir mis conocimientos, y le digo enigmático porque a un muerto no se le puede atribuir la palabra engreído y sobrado, así que daré por hecho que está usted cansado de dialogar y debatir con personas religiosas que solo expresan lo que les enseñaron sin profundizar en el trato de Dios.
A estas personas trato de ayudarlas y hacerlas ver una vida cristiana real, pese a que muchas de las veces pierda mi tiempo, pero me hace bien el intentarlo.
Usted no peca, usted está muerto, usted es santo, pero es claro que todas esas características no son propias, sino que usted es justo apropiándose de la justicia de Cristo, y usted es santo tomando para si la santidad de Jesús, y no hay mérito en usted, ni siquiera el estar muerto es don suyo ni capacidad suya, todo su sentir que me expresa está amparado en la obra perfecta de Cristo en su expiación y justificación por el hombre, y esa obra perfecta es pura y dura misericordia de Dios.
Así que volviendo a mi primer mensaje le debo de volver a remitirle a la misericordia, aunque esté muerto le vuelvo a remitir a ella.
De ahí que para mi tiene valor y sentido el tener abogado para con el Padre, como haber adquirido la confianza para ir al trono de la gracia, pues a la verdad es la base de todo desarrollo cristiano, estén mas o menos muertos.
Bendiciones.
Bien mi querido hermano. No lo se cuanto tiempo es cristiano. Pero no es nada agradable, conocer la Biblia dese el ángulo humano. Pues todos los humanos pecan y si yo fuese humano también pecador. Pero como podré pecar si yo mismo estoy muerto??.
Se que no me entiende. Bien espero no se moleste. Yo normalmente no escribo para los cristianos humanos. Escribo para los cristianos que sí tienen en nuevo nacimiento por lo cual son cristianos espirituales. Solo escribo para ellos. Y no es para todos.
Pero esto de los cristianos espirituales está en la Biblia.
Justamente cuando San Pablo dice:
“... de manera que de aquí en adelante a nadie conocemos en la carne; si a Cristo conocimos en la carne, ya no lo conocemos así...”
Te das cuanta. Claro que Pablo dice que con su cuerpo sirve al pecado. Pero esto no lo es pque Pablo lo hiciera así. No es asi. Sino que es la forma especial del hablar de Pablo cuando dice de él mismo como haciendo ser pasar por los otros y a los otros como haciendo se pasar por él.
Acaso no es cierto que allí mismo donde dice que con la carne sirve al pecado
¿no dice también que: Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.?
Si las cosas son como al explicación anterior. Que con el cuerpo se sirve a la carne de pecado y con el pensamiento a las cosas espirituales entonces Pablo es un descarado ya que él mismo practicando esta dualidad dice en el capitulo siguiente: “...ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.”
Que no era que con la carne se sirve al pecado.
Porque decir que ninguna condenación hay para los que no sirven a la carne...?
Pero para muchos cristianos humanos, Pablo pecó.
No esto si digo y doy mi más enérgico y rotundo NO.
Pablo una ves que ya conoció la verdad, nunca más pecó.
Y no es para nada decoroso acusar a los que no pecamos como que somos pecadores.
Si me acusas de pecador. Dime cual es mi pecado. Y si no lo sabes ¿porque me acusa?
El hecho que todo el mundo peque, no significa que también nos metas en es mismo costal a todos.
Es mas si el mundo humano peca. Son ellos quienes lo hacen. Pero al respecto también debes saber que mi persona al igual que la persona de Apostos Pablo no somos humanos. Y aun es mucho más. Pues ni siquiera existimos. Somos muertos más en Cristo vivimos.
¿Acaso hermano mío no sabes que esto mismo lo dijo Pablo?
Y cuando dijo:
Ya no vivo yo
Está diciendo que él es solo muerto.
Y
Cuando dice:
Mas Cristo vive en mí.
Está diciendo, Cristo vive en él justamente porque su persona ya está muerta.
Y será que si yo mismo opto esta misma situación, he hago ¿malhechor?
En ninguna manera. Mas bien.
Lo que hago es demostrar que es cristiano lo es por pura fe en Cristo. Y es cristiano no lo es por lo que sus ojos ven. Los cristianos que son guiado por los ojos son cristianos pero son puramente humanos. Y todo lo teorizan bajo su concepto puramente humano.
Y con en el mundo todos son pecadores, piensan que los cristianos espirituales son humanos y por tanto pecadores. Es en esta marco que me has dicho las cosas que me dices que yo peco.
Pero te equivocas
No , no y no puede acusarme de que peco.
Ya que me dirás peco de vanagloria. Pero aun tu argumento no es bueno, pues en que medida me vanagloria si ya te dije que yo estoy muerto.
¿Cómo podrá vanagloriarse un muerto?
Ni aun en esto aciertas.
Me gustaría hablar mas cosas. Pero me las reservo.
Pues solo fundiré la palabra en un lugar improductivo.
Se lo suplico.
Déjeme trabajar.
Pues para esto he nacido. Yo no lo sabía. Pues aun con lagrimas en los ojos le digo. Que Dios a quien sirvo invirtió tiempo y dinero en mi. Y en su infinitiva misericordia y amor, me salvo y hoy me encuentro trabajando para él. Jamás de los jamases, seré del mundo. Pues mi Cristo me dijo en su Biblia que así cono él no es del mundo ellos tampoco son del mundo. Y como soy cristiano por fe el él yo lo creo con todo mi corazón. Y todo cristiano lo es por fe. Y no pro vista.
Si bien lo puede ver. Qué bueno y si no lo puede ver. Igual . pues todo va por donde debería ir.
Asi Dios lo quiso.
AMÉM.
En que manera pued
Aunque le pueda parecer extraño, entiendo su postura y lo que desea expresar, aunque debo confesarle que antes de este mensaje que me dedica le creía mas cerrado e inmisericorde, mas ahora pese a que me sienta en cierta forma rebajado por su juicio en cuanto a mi entendimiento, tengo interés en ensamblar su pensamiento con el mío, pues créame que no digo nada que no me halla sido enseñado por la palabra santa, mas si decirle me siento mas abierto y menos enigmático que usted a la hora de expresarme y compartir mis conocimientos, y le digo enigmático porque a un muerto no se le puede atribuir la palabra engreído y sobrado, así que daré por hecho que está usted cansado de dialogar y debatir con personas religiosas que solo expresan lo que les enseñaron sin profundizar en el trato de Dios.
A estas personas trato de ayudarlas y hacerlas ver una vida cristiana real, pese a que muchas de las veces pierda mi tiempo, pero me hace bien el intentarlo.
Usted no peca, usted está muerto, usted es santo, pero es claro que todas esas características no son propias, sino que usted es justo apropiándose de la justicia de Cristo, y usted es santo tomando para si la santidad de Jesús, y no hay mérito en usted, ni siquiera el estar muerto es don suyo ni capacidad suya, todo su sentir que me expresa está amparado en la obra perfecta de Cristo en su expiación y justificación por el hombre, y esa obra perfecta es pura y dura misericordia de Dios.
Así que volviendo a mi primer mensaje le debo de volver a remitirle a la misericordia, aunque esté muerto le vuelvo a remitir a ella.
De ahí que para mi tiene valor y sentido el tener abogado para con el Padre, como haber adquirido la confianza para ir al trono de la gracia, pues a la verdad es la base de todo desarrollo cristiano, estén mas o menos muertos.
Bendiciones.