EL PASTOR UREÑA FRENTA AL CALVINISMO (SERMONES)



Quisiera en amor y gracia decir la verdad bíblica sobre la seguridad de la salvación dada por Dios y exponer la mentira y blasfemia que es afirmar que la salvación se pierde. Hay algunas preguntas que debes hacerte delante de Dios en humildad, rogando y clamando que te dé la respuesta y que abra tu corazón al entendimiento de Su Escritura. Dejar el orgullo intelectual, religioso y legalista por un siervo humilde, arrodillado y dispuesto para Él.

Poder perder la salvación es afirmar que la garantía del Espíritu Santo en la vida del cristiano no es suficiente para sellar la promesa de Dios. Afirmar que se puede perder la salvación es afirmar que Dios es impotente y no Soberano ni Todopoderoso, además afirmaría que Dios no es Inmutable.
Efesios 1:13-14 habla de la garantía que da Dios a sus hijos para recibir Su herencia. Esta garantía está sellada por el mismo Espíritu Santo:
[13] En Él también ustedes, después de escuchar el mensaje de la verdad, el evangelio de su salvación, y habiendo creído, fueron sellados en Él con el Espíritu Santo de la promesa, [14] que nos es dado como garantía de nuestra herencia, con miras a la redención de la posesión adquirida de Dios, para alabanza de Su gloria.

¿Si el perder la salvación está en la decisión del hombre, entonces todas las promesas que da Dios serían mentiras y harían a Dios mentiroso?
Hay muchos versículos pero a modo de ejemplo, si Cristo nos ha amado con Su amor infinito y perfecto (a los que ya son cristianos y a los que escogió antes de la fundación del mundo) quiere decir que no es suficientemente fuerte y que puedo ser separado de Él por mí voluntad. Esto representa otro problema porque estaría afirmando que mí voluntad es más fuerte que la de Cristo y mí voluntad está por encima de la voluntad de Dios. Romanos 8:35-39 es claro al respecto, no hay nada que me separe de Él.

Si mi voluntad es más fuerte que el amor de Jesús y está por encima de la voluntad de Dios, entonces el Salmo 135:6 es mentira, porque Dios no podría hacer lo que quiere en los cielos, en la tierra, en los mares, etc. Tampoco podría hacer lo que le place, según Salmo 115:3. Lo que Él declaró como el fin desde el principio sería mentira (Isaías 46:10). Dios no podría decir que todos los habitantes de la tierra son como nada ante Su voluntad y no podría actuar conforme a Su voluntad por sobre los hombres y que cualquier hombre, usted y yo... podríamos detener Su mano y pedirle que nos rinda cuentas (Daniel 4:35)

Si Dios no es Soberano para decir y decidir sobre sus hijos a Su voluntad, entonces la creación es más fuerte que El Creador, la voluntad de la creación es mayor a la del Creador.(Ro.9:19-21) y le estaríamos pidiendo explicaciones a Dios del por qué Él hace las cosas como quiere y no como nosotros queremos. Esto es una blasfemia.

Cuando Dios dijo que Él escribió los nombres de aquellos que iban a ser salvos desde antes de la fundación del mundo en el libro de la vida, ¿es mentira? Todos los pasajes que hablan de esto en apocalipsis (que son por lo menos 7 u 8 versículos) tendría a Dios borrando y poniendo los nombres cada vez que alguien "pierde o recupera su salvación". Esto pondría a Dios en una posición meramente de "secretario o recepcionista" ante Su propio libro. Obviamente esto es una herejía y blasfemia contra Dios.

Dios es quien produce en nosotros el querer como el hacer. (Fil.2:12)

Es imposible para el hombre arrepentirse por sí mismo, porque solo El Espíritu Santo convence al hombre del pecado para salvación. (Juan 16:8-11) Si crees que el hombre se convence a sí mismo de su pecado, entonces estás afirmando que la obra del Espíritu no es necesaria y que Juan 16:8 está mintiendo.

Si el hombre es capaz por sus propios medios de aceptar (y rechazar) a Jesucristo y ser salvo por su decisión usando su "libre albedrío", esto quiere decir que la seguridad de la salvación descansa en el poder y la decisión del hombre y no de Dios.
Afirmar esta postura dicta que Dios es incapaz de guardar Su promesa, y estaría en un continuo borrando y poniendo nombres en el libro de la vida (como ya expliqué).

El nuevo nacimiento descrito en Juan 3 a Nicodemo, no es una obra que el hombre hace o desea. Jesucristo describe y compara la salvación como algo que es producto fuera de la voluntad del hombre. Ningún bebé dice a sí mismo "voy a concebirme, voy a nacer, voy a hacerme, voy a escoger a mis padres"... no. Por eso Nicodemo respondía tan humanamente "puedo volver a entrar al vientre de mi madre"... y Cristo le respondió que él siendo maestro de la ley no entendía algo tan simple. Todavía le explica que el viento va y viene por dónde quiere y no se mueve por voluntad de nadie.

Esto es solo a modo de ejemplo para que te preguntes delante del Señor y pidas misericordia y gracia para entender las Escrituras y no una doctrina satánica, arminiana, pelagiana o demás falsas doctrinas que son antibíblicas.

Alguien me hizo una pregunta que le hicieron a un falso pastor :"¿Cuántas veces se puede nacer de nuevo?".... ni te imaginas la respuesta que dieron, pero podrías preguntarle eso a Cristo... ¿crees que naturalmente un recién nacido o un adulto pueda nacer de nuevo? Es lo mismo en lo espiritual, se nace una vez y para siempre. Toda la doctrina de la salvación pertenece al Señor de principio a fin. Es Su obra! Lo que Él comenzó lo terminará, no va a dejar todo a medias ni al azar ni en las manos de seres imperfectos. Dios no va a permitir que el sacrificio de Cristo sea insuficiente para aquellos que Él salva. Por eso Jesús dijo "consumado es". No hay más que hacer, todo lo hizo Él.

Por último, acuérdate que somos salvos por gracia, y aún la fe es un don de Dios. No dejes que malas exégesis y explicaciones de ese pasaje te confundan. Toda la obra es de Dios, para que nadie se jacte de algo. Imagínate a una sola persona de los millares en el cielo, estando a la par de Lázaro viendo al rico diciéndole "yo fui salvo porque quise y acepté a Cristo y tu no, yo fui salvo por mi voluntad y mi primo, amigo, etc. no quisieron escucharme cuando les prediqué. Yo tenía razón y puede, uds no". Ahí habría una jactancia. Por eso los cristianos verdaderos del Señor son escogidos por Él, cuidados y sostenidos por Él y les dará la promesa que Él prometió, todo para la gloria de Él.

Dios te ayude, y vayas a los pies de Cristo para salvación y encuentres la seguridad de Su promesa que no falla, ni miente y es suficiente por la eternidad.


 


Dios no es un “caballero” que espera a que el hombre le dé permiso. La Biblia enseña que Él es soberano absoluto: hace lo que quiere, cuando quiere y con quien quiere. No depende del libre albedrío humano, sino que los hombres dependen de Su voluntad.

• “Nuestro Dios está en los cielos; todo lo que quiso ha hecho” (Salmo 115:3).

• “Él hace según su voluntad en el ejército del cielo y en los habitantes de la tierra; y no hay quien detenga su mano” (Daniel 4:35).

• “Tendré misericordia del que yo tenga misericordia” (Romanos 9:15).

• “Como los repartimientos de las aguas, así está el corazón del rey en la mano de Jehová; a todo lo que quiere lo inclina” (Proverbios 21:1).

El hombre no pone condiciones a Dios, sino que Dios dispone el destino del hombre.


 


RESPECTO A LA LEY DEL ESPÍRITU DE VIDA QUE OPERA EN LOS REDIMIDOS.

Quienes han sido regenerados, ahora tienen dos naturalezas la antigua y la nueva naturaleza, y ese es precisamente el tema que el apóstol Pablo expone en Rom 7:15 al 25, donde se describe la lucha que experimenta todo regenerado, lucha que se da entre la antigua y la nueva naturaleza. A esto mismo se refiere Pablo en Gálatas 5:17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el Espíritu es contra la carne; y estos se oponen entre si, para que no hagais lo que quisiereis

Por algún sabio propósito, Dios no ha removido la antigua naturaleza, pero lo que sí ha hecho, es poner en operación, la ley del Espiritu de vida en Cristo Jesús ( Rom 8:2-3), esta ley que opera en todo regenerado, anula el poder del pecado, de la misma manera que las leyes aerodinámicas contrarrestan la atracción de la ley de gravedad; Que maravilloso es ver como un Boing de decenas de toneladas de peso, se eleva como una pluma, a miles de metros de altura, y esto debido a que leyes aerodinámicas, dejan sin efecto la atracción de la ley de gravedad. Y de la misma manera la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús, desarticula el poder de la antigua naturaleza que impulsa a pecar.

El poder de la ley del Espíritu de vida, se va perfeccionando en la medida que vamos aprendiendo a confiar plenamente en el poder del Espíritu Santo, rindiéndonos completamente a Cristo, es decir la plena libertad es consecuencia de hacernos esclavos de Cristo.

!Solo a Dios sea la Gloria!!!.



 


PARA LOS ESCOGIDOS, LA OMNIPOTENCIA DE DIOS PESA INFINITAMENTE MÁS QUE CUALQUIER IMPOSIBILIDAD O LIMITACIÓN.

Rom 4:18-24; Él creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia.
4:19 Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara.
4:20 Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,
4:21 plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido;
4:22 por lo cual también su fe le fue contada por justicia.
4:23 Y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada,
4:24 sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro,

Respecto a Abraha, está escrito que él creyó en esperanza contra esperanza, es decir su realidad era totalmente contraria a la promesa que tenía. de parte de Dios, de que sería padre de multitud, pues tenía casi 100 años, estaba lleno de achaques producto de la edad, además se dice que su cuerpo estaba como muerto. No tenía nada a favor que alentara la más mínima esperanza, de que alguien en tal condición pudiera alcanzar una promesa tal como ser padre de multitud: Pero Abraham no se debilitó en su fe al considerar todo lo que tenía en contra, PORQUE DEL OTRO LADO DE LA BALANZA ESTABA LA OMNIPOTENCIA DE DIOS QUE PESABA INFINITAMENTE MAS QUE TODAS ESAS CONTRARIEDADES JUNTAS.
En cuanto a esta revelación bíblica, hay algunas consideraciones que creo nos serán de gran consuelo:

1) La fe de Abraham no era algo humano sino un don de Dios, notemos que se compara ese tipo de fe que tuvo Abraham, con la fe necesaria para creer en la resurrección de nuestro Señor Jesucristo (Rom 4:24).

2) El caso de Abraham, y en el caso de todo aquel que ha creído en la obra consumada por Cristo en su muerte y resurrección, tal fe, es el ejercicio de una capacidad, para poder tener certeza y convicción de cosas que se esperan pero que no se pueden ver. Y tal capacidad es dada por Dios a todos aquellos que Él escoge y atrae para salvación ( Salmo 65:4).

3) El ejercicio de esta capacidad para poder tener certeza y convicción de cosas que se esperan y no se pueden ver, nos tiene que llevar a poder tener al igual que Abraham, esperanza contra esperanza. Es decir podemos al igual que Abraham descansar en la poderosa verdad de que la omnipotencia de Dios pesa más que cualquier adversidad o limitación que tengamos.

Todo esto nos tiene que llevar a concentrarnos en Dios, y en sus atributos, descansando en su promesa que nos dice que a los que le aman todas las cosas les ayudan a bien ( Rom 8:28). Y en cuanto a esto es importante en estos tiempos, estar alerta a muchas falsas enseñanzas de falsos maestros, que cuando hablan de fe, llevan a quienes los oyen, a centrarse en sí mismos, y su supuesto "potencial humano", lo cual constituye el núcleo de la hechicería de este mundo. Esto explica porque dentro de estas falsas enseñanzas ocupa un lugar tan importante, la visualización, el decreto y la confesión positiva. Lo que produce ese tipo de mensajes en los redimidos es desesperación, y esto debido a que por ser nuevas criaturas en Cristo, solo funcionan correctamente, cuando ejercen esa capacidad que les permite creer en esperanza contra esperanza, CENTRÁNDOSE EN DIOS Y EN SUS PROPÓSITOS SOBERANOS y no en sí mismos.

¡Solo a Dios sea la Gloria!!!.



 


El paradójico principio agustiniano de la verdadera libertad, solo el alma sometida a Dios es realmente libre. Para Agustín, la voluntad humana, apartada del Creador, no es libre sino esclava del pecado; pero cuando el hombre es hecho siervo de Dios por la gracia, su voluntad se ordena nuevamente al Bien supremo, y halla en esa obediencia su auténtica libertad.
En otras palabras, la esclavitud a Dios es la liberación del ego.
Por eso el pensamiento agustiniano anticipa la afirmación reformada de que “la verdadera libertad cristiana consiste en ser libre del pecado para servir a Dios con gozo (Confesión de Fe de Westminster, XX.1)”.



 


La voluntad nunca actúa sola ni de forma neutral, siempre los deseos la impulsan. Ahora, sin deseos santos, sólo habrá obras muertas (Hebreos 9:14), pues aún permanece la inclinación del corazón caído.

Por eso, en la regeneración, Dios transforma nuestros deseos para que la voluntad pueda dirigirse realmente hacia Él. Como enseña Filipenses 2:13:

“Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.”

Sin ese “querer” producido por Dios, la voluntad jamás podría agradarle.




 


NEGACIONES DE VERDADES FUNDAMENTALES DE LA FE CRISTIANA,
QUE DEFINEN LA ESENCIA HERÉTICA DE LO QUE SE HA DADO EN LLAMAR PROVISIONISMO.

Cuando un pastor, maestro o predicador afirma que la fe no es un don de Dios sino algo que todo ser humano puede ejercer para recibir o rechazar la salvación en Jesucristo, está actuando con contumacia hacia lo que Dios ha revelado en Las Sagradas Escrituras, es decir está mostrando resistencia y obstinación para aceptar la verdad revelada por Dios en su Palabra;

Por cuanto si para el hombre natural las cosas del Espíritu le son locura, la implicancia es que a menos que Dios intervenga haciéndolo apto para poder tener certeza y convicción de cosas que no puede ver con los ojos naturales, es total y absolutamente imposible que en tal estado de incapacidad pueda venir a la luz a no ser de que Dios lo atraiga eficazmente resucitándolo espiritualmente para poder poseer la facultad de ejercer fe, ES DECIR LA FACULTAD DE PODER TENER CERTEZA Y CONVICCIÓN DE COSAS QUE NO VE.

Esta contumacia que lleva a negar la clara revelación de Dios respecto a verdades fundamentales de la fe cristiana, tales como que El hombre a raíz de la caída ha muerto espiritualmente perdiendo su libre albedrío para poder elegir el volverse a Dios, lleva a torcer las Escrituras para hacerles decir lo que no dicen, haciendo afirmaciones tales como las que hacen quienes adhieren al PROVISIONISMO; MOVIMIENTO HERÉTICO DENTRO DEL EVANGELICALISMO QUE HACE AFIRMACIONES TALES COMO:

Que no existe tal cosa como el que Dios haya predestinado personas a la salvación.

Que el hombre tiene libre albedrío para venir a la luz de Jesucristo o rechazarlo.

Que la fe no es un don de Dios.

Estas tres negaciones que están asociadas, definen la esencia herética del PROVISIONISMO, LO CUAL DA SOBRADA EVIDENCIA DE QUE ESTAMOS ANTE UNA ACTITUD DE REBELDÍA Y REPUDIO A VERDADES TAN CLARAMENTE REVELADAS, TALES COMO:

1) El hombre esta espiritualmente depravado, y absolutamente incapacitado para buscar a Dios.

2) Dios en su Soberanía, y según el puro afecto de su voluntad ha determinado en la eternidad, elegir a algunos para salvación y dejar en su justa condenación al resto:

3) A los que ha elegido, los atrae eficazmente mediante su gracia irresistible. los regenera , los justifica y los sella con El Espíritu Santo.

4) A los que ha llamado eficazmente, y los ha regenerado, los sostiene hasta el fin mediante su gracia, por intercesión de nuestro Sumo Sacerdote que intercede por cada redimido.

5) Creemos tal como lo afirma la palabra de Dios, que Cristo es la propiciación por todo el mundo, pero esta propiciación, solo se aplica a aquellos que en virtud de la elección eterna incondicional. Son atraídos eficazmente para recibir la justificación por fe en la obra de Cristo

Citamos estos cinco puntos porque no podemos aislar la doctrina de la predestinación de todo un cuerpo de verdad al que esa doctrina pertenece, por ejemplo al entender la doctrina de la total depravación humana, se llega a comprender que de no ser por la elección y predestinación el sacrificio de Cristo sería de provecho para nadie, PORQUE NADIE VENDRÍA A CRISTO PORQUE TODOS ABSOLUTAMENTE TODOS ESTÁN ENDURECIDOS POR EL PECADO Y NO QUIEREN VENIR A LA LUZ PARA QUE SUS OBRAS SEAN REPRENDIDAS:

Juan 3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.

En esta declaración Jesucristo nos enseña, que la causa de condenación es no querer venir a la luz, y ese estado de endurecimiento que se manifiesta en no querer venir a la luz , embarga a toda la raza humana , y esto también Jesucristo lo expresó con toda claridad:

Juan 6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.
Aquí claramente dice NINGUNO, LO CUAL EXPRESA LA TOTAL INHABILIDAD DE LA RAZA HUMANA PARA VENIR A CRISTO, ¿PERO Y QUÉ ES LO QUE HACE LA DIFERENCIA EN QUE ALGUNOS VENGAN Y OTROS NO VENGAN A CRISTO? LA RESPUESTA A ESA PREGUNTA NOS LA DA EL MISMO SEÑOR JESUCRISTO:
Juan 6:37 Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.

Es hora de que nos preguntemos, porque los predicadores que adhieren al conjunto de herejías sostenidas por EL PROVISIONISMO, al citar Juan 6:37, mutilan el versículo mencionando sólo la segunda parte del mismo, es decir se omite deliberadamente la primera parte del versículo “todo lo que El Padre me da vendrá a mi”, y solo se menciona la segunda parte, “al que a mí viene no le echo fuera”.

¿Saben por qué se hace esta omisión? La respuesta es que al hacer esta omisión se oculta la verdad de la elección soberana de Dios. Se oculta la verdad de que no depende del que quiere sino de quien Dios tiene misericordia. Se oculta la verdad de que los que vienen a Cristo es porque El Padre se los ha dado en la eternidad, y que ni uno solo de los que El Padre le ha dado a su Hijo dejaran de venir a Él y recibir la vida eterna.
Juan 6:39 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.
Juan 6:40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

EXPONER FALSEDADES DOCTRINALES TALES COMO LAS QUE ENSEÑA EL PROVISIONISMO, NO ES FALTA DE AMOR SINO EL ASUMIR EL MANDATO BÍBLICO QUE BAJO INSPIRACIÓN BÍBLICA NOS HA DEJADO EL APÓSTOL PABLO EN SU SEGUNDA EPÍSTOLA A TIMOTEO:
2 de Timoteo 4; 1-5
Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino,
2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.
3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias,
4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.

Solo a Dios sea la Gloria.




 


📖 La perseverancia como señal, no como condición (Mateo 24:13–14)

“Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”
(Mateo 24:13–14)

En el discurso escatológico de Mateo 24, Jesús no está estableciendo una condición causal para la salvación, sino describiendo una señal característica de aquellos que realmente le pertenecen en medio de la tribulación.
El contexto del capítulo no es soteriológico (es decir, no está explicando cómo el hombre se salva), sino escatológico y descriptivo: Jesús está anunciando los eventos que marcarán el fin del siglo y cómo éstos afectarán tanto a los creyentes como al mundo incrédulo.

Por tanto, cuando Jesús dice “el que persevere hasta el fin será salvo”, no está proponiendo que la perseverancia produce la salvación, sino que la perseverancia evidencia quiénes son los verdaderamente salvos. Es una señal externa de la obra interna de la gracia.

Esta interpretación armoniza con el testimonio de toda la Escritura:
• En Juan 10:28–29, Jesús afirma que ninguno de los suyos se perderá porque el Padre los guarda.
• En Filipenses 1:6, Pablo asegura que “el que comenzó en vosotros la buena obra la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”.
• En 1 Juan 2:19, se explica que los que abandonan la fe “nunca fueron de nosotros”.

La perseverancia, entonces, no es la condición para ser salvo, sino la manifestación de haber sido salvado por la gracia de Dios. En el contexto de Mateo 24, Jesús describe un tiempo de apostasía, engaño y persecución, donde la perseverancia de los verdaderos creyentes servirá como señal del poder de Dios en ellos, no como mérito humano para alcanzar el favor divino.

Así, perseverar hasta el fin no es el precio de la salvación, sino su fruto.



 


PARA LOS ESCOGIDOS, LA OMNIPOTENCIA DE DIOS PESA INFINITAMENTE MÁS QUE CUALQUIER IMPOSIBILIDAD O LIMITACIÓN.

Rom 4:18-24; Él creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia.
4:19 Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara.
4:20 Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios,
4:21 plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido;
4:22 por lo cual también su fe le fue contada por justicia.
4:23 Y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada,
4:24 sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro,

Respecto a Abraham , está escrito que él creyó en esperanza contra esperanza, es decir su realidad era totalmente contraria a la promesa que tenía. de parte de Dios, de que sería padre de multitud, pues tenía casi 100 años, estaba lleno de achaques producto de la edad, además se dice que su cuerpo estaba como muerto. No tenía nada a favor que alentara la más mínima esperanza, de que alguien en tal condición pudiera alcanzar una promesa tal como ser padre de multitud: Pero Abraham no se debilitó en su fe al considerar todo lo que tenía en contra, PORQUE DEL OTRO LADO DE LA BALANZA ESTABA LA OMNIPOTENCIA DE DIOS QUE PESABA INFINITAMENTE MÁS QUE TODAS ESAS CONTRARIEDADES JUNTAS.
En cuanto a esta revelación bíblica, hay algunas consideraciones que creo nos serán de gran consuelo:

1) La fe de Abraham no era algo humano sino un don de Dios, notemos que se compara ese tipo de fe que tuvo Abraham, con la fe necesaria para creer en la resurrección de nuestro Señor Jesucristo (Rom 4:24).

2) El caso de Abraham, y en el caso de todo aquel que ha creído en la obra consumada por Cristo en su muerte y resurrección, tal fe, es el ejercicio de una capacidad, para poder tener certeza y convicción de cosas que se esperan pero que no se pueden ver. Y tal capacidad es dada por Dios a todos aquellos que Él escoge y atrae para salvación ( Salmo 65:4).

3) El ejercicio de esta capacidad para poder tener certeza y convicción de cosas que se esperan y no se pueden ver, nos tiene que llevar a poder tener al igual que Abraham, esperanza contra esperanza. Es decir podemos al igual que Abraham descansar en la poderosa verdad de que la omnipotencia de Dios pesa más que cualquier adversidad o limitación que tengamos.

Todo esto nos tiene que llevar a concentrarnos en Dios, y en sus atributos, descansando en su promesa que nos dice que a los que le aman todas las cosas les ayudan a bien ( Rom 8:28). Y en cuanto a esto es importante en estos tiempos, estar alerta a muchas falsas enseñanzas de falsos maestros, que cuando hablan de fe, llevan a quienes los oyen, a centrarse en sí mismos, y su supuesto "potencial humano", lo cual constituye el núcleo de la hechicería de este mundo. Esto explica porque dentro de estas falsas enseñanzas ocupa un lugar tan importante, la visualización el decreto y la confesión positiva. Lo que produce ese tipo de mensajes en los redimidos es desesperación, y esto debido a que por ser nuevas criaturas en Cristo, solo funcionan correctamente, cuando ejercen esa capacidad que les permite creer en esperanza contra esperanza, CENTRÁNDOSE EN DIOS Y EN SUS PROPÓSITOS SOBERANOS y no en sí mismos.

¡Solo a Dios sea la Gloria!!!.




Bienaventurado
el que tú escojas
y atraigas a ti
para que habite en tus atrios.
Seremos saciados
del bien de tu Casa,
de tu santo Templo.


Salmos 65:4 RVR95

 




En esto conocemos
que permanecemos en él,
y él en nosotros,
en que nos ha dado de su Espíritu.
Y nosotros hemos visto
y testificamos que el Padre
ha enviado al Hijo,
el Salvador del mundo.
Todo aquel que confiese que Jesús
es el Hijo de Dios,
Dios permanece en él, y él en Dios.
Y nosotros hemos conocido
y creído el amor que Dios tiene
para con nosotros. Dios es amor;
y el que permanece en amor,
permanece en Dios, y Dios en él.
En esto se ha perfeccionado
el amor en nosotros,
para que tengamos confianza
en el día del juicio; pues como él es,
así somos nosotros en este mundo.
En el amor no hay temor,
sino que el perfecto amor echa fuera el temor;
porque el temor lleva en sí castigo.
De donde el que teme,
no ha sido perfeccionado en el amor.
Nosotros le amamos a él,
porque él nos amó primero.
Si alguno dice: Yo amo a Dios,
y aborrece a su hermano, es mentiroso.
Pues el que no ama
a su hermano a quien ha visto,
¿cómo puede amar a Dios
a quien no ha visto?
Y nosotros tenemos este mandamiento de él:
El que ama a Dios,
ame también a su hermano.


1 Juan 4:13-21 RVR1960

 


EL CUERPO DE CRISTO ESTÁ FACULTADO PARA DISCERNIR- JUZGAR EFECTUANDO JUICIO DE VALOR Y CONSECUENTEMENTE CONDENAR SI ALGO AMERITA SER CONDENADO.

A la iglesia se le ha dado la facultad tanto de JUZGAR COMO DE CONDENAR. El cuerpo de Cristo DISCIERNE- JUZGA EFECTUANDO JUICIO DE VALOR Y CONSECUENTEMENTE CONDENA SI ALGO AMERITA SER CONDENADO. Este es un principió bíblico de capital importancia que las potestades demoníacas han intentado sepultar a doscientos metros bajo tierra, para así aventar la proliferación de falsas doctrinas, falsos paradigmas y también garantizar la impunidad de los falsos maestros. PERO AUN ASÍ, SIEMPRE HABRÁ UN REMANENTE QUE SIGA FIELMENTE LAS INSTRUCCIONES DE DIOS, PORQUE EL MAL NO PUEDE PREVALECER ANTE LA VERDADERA IGLESIA QUE ES COLUMNA Y VALUARTE DE LA VERDAD.

En Gálatas 1; 8-9 Dios nos muestra que el cuerpo de Cristo está facultado para condenar a los falsos maestros que prediquen OTRO EVANGELIO AL PUNTO DE PODER DECLARARLOS ANATEMA En el siglo IV fue aplicado este protocolo cuando surgió un hereje como Arrio que negaba la Divinidad de Cristo. Y nuevamente fue aplicado en el siglo V, cuando otro hereje como Pelagio, comenzó a enseñar cosas tales como que la descendencia de Adán no fue afectada por la caída.
Y cuando décadas más tarde, surgió otro hereje que comenzó a enseñar un semipelagianismo que afirmaba que el hombre a pesar de haber sido afectado por la caída, aun así retenía su libre albedrío, TAMBIÉN FUE DECLARADO ANATEMA, PERO EN ESTOS TIEMPOS CARACTERIZADOS POR LA TIBIEZA DE LAODICEA, EL SEMIPELAGIANISMO SE ACEPTA Y SE ENSEÑA EN GRAN PARTE DEL EVANGELICALISMO.

También es importante considerar que en Gálatas 2;11 se nos revela, que cuando aun un miembro del cuerpo de de Cristo NO ANDA RECTAMENTE CONFORME A LA VERDAD, SE LE PUEDE CONDENAR, aunque claro está que esta acción de condenar esta limitada al accionar de ese miembro del cuerpo, ES DECIR SE PUEDEN CONDENAR SUS ACCIONES O SUS ERRORES DOCTRINALES.

Gálatas 2; 11-14
11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
12 Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.
13 Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?

AUNQUE DIOS HA DEJADO ESTOS PROTOCOLOS EN SU PALABRA INSPIRADA, COMO INSTRUMENTOS DE PRESERVACIÓN DE LA SANA DOCTRINA, QUIENES ESTÁN AFECTADOS POR LA TIBIEZA DE LAODICEA, SE NIEGAN A ACEPTARLOS, Y NO SOLO SE NIEGAN A ACEPTARLOS SINO QUE SE LEVANTAN EN CONTRA DE QUIENES POR SER PARTE DEL REMANENTE, LOS APLICAN FIELMENTE, CONTENDIENDO POR LA VERDAD QUE UNA VEZ HA SIDO DADA A LOS SANTOS.




 


RESPECTO A LO QUE BÍBLICAMENTE SE PUEDE CONSIDERAR HEREJÍA.

Según el diccionario Vine de palabras griegas del Nuevo Testamento, la palabra que en nuestra versión castellana de las Escrituras aparece como HEREJÍA, es la traducción del griego HAIRESIS; Palabra que en griego denota una elección, aquello que es elegido, y, por ello una opinión, especialmente una opinión voluntariosa, que toma el lugar del sometimiento al poder de la verdad, y que conduce a la división y a la formación de sectas (Gálatas 5;20).
Tales opiniones erróneas, son frecuentemente el resultado de preferencia personal, o de la esperanza de beneficio; 2 de Pedro 2;1, contexto en el cual, destructoras significa ruina. Hasta aquí la cita del Diccionario de Vine.

Este análisis exegético de la palabra HAIRESIS que aparece traducida como HEREJÍA, nos arroja luz sobre el porqué, el relativismo doctrinal, ha ido instalándose y ganando terreno al amparo de falsos paradigmas que llevan a aceptar lo que nunca debió y debe ser aceptado Bajo la falsa premisa, de que por ejemplo en escatología exista tal cosa como “distintas escuelas”, o en el caso de las doctrinas de la salvación, el que exista tal cosa como “distintas posiciones” que tienen que ser respetadas.

A CONTINUACIÓN CITAREMOS TRES EJEMPLOS QUE TIENEN QUE VER CON LAS DOCTRINAS CONCERNIENTES A LA SALVACIÓN;

1)Respecto a la Seguridad Eterna de la salvación, Dios hecho hombre en la persona de Jesucristo, afirmó palabras tales como;
Juan 10:27-30 Reina-Valera 1960
27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30 Yo y el Padre uno somos.

No perecerán jamás ni nadie las arrebatará de mi mano, EL MENSAJE ES POR DEMÁS CLARO, pero viene alguien, que ya sea por opinión personal, o sea por subordinación a una denominación, ELIGE DESECHAR ESTA REVELACIÓN Y REEMPLAZARLA por lo que él cree que debe interpretarse, o elige reemplazar dicha revelación bíblica por lo que cree una denominación. Llegando a aseverar cosas tales como que, “un creyente puede eventualmente ser arrebatado de las manos del Señor, llegando finalmente a perecer en la eterna condenación”.

2)Respecto a la Elección Incondicional y Predestinación, el apóstol Pablo declaro bajo Inspiración Divina cosas tales como;
2 de tesal Cap 2; 13-14
13 Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, 14 a lo cual os llamó mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Señor Jesucristo.
Efesios 1;5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,
Romanos 8;28-3028 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. 29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.

Pero aun a pesar de que, con meridiana claridad, se nos revela que Dios predestinó a la salvación, a aquellos que según el puro afecto de su voluntad determino salvar, ALGUIEN ELIGE DESECHAR está clara revelación, y sustituirla por una rotunda negación de esta doctrina, alegando de que lo que Dios predestinó no fue a personas, sino que lo que predestinó fue un plan.

3)Respecto al estado de ruina moral y total inhabilidad o incapacidad humana, para dar el primer paso a la salvación, la Biblia declara cosas tales como;
Juan 6; 44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.
1 de Corintios 2;14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
Como está escrito:
Roman 3; 10-12 No hay justo, ni aun uno;
11 No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.
12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.

Ante la clara revelación de que nadie puede venir si El Padre no lo trae. Ante la clara revelación de que, para el hombre inconverso, las cosas del Espíritu reveladas en la Biblia le son locura, y ante la clara revelación de que no hay quien entienda ni quien busque a Dios. HAY QUIENES ELIGEN ignorar esa clara revelación de la doctrina de la Total Depravación y reemplazarla por la falsa doctrina de que el hombre aún retiene la capacidad de poder dar de por sí el primer paso a la salvación.

En los tres casos citados, se elige desechar la clara revelación bíblica y reemplazarla por impresiones y o posturas personales o que forman parte de una denominación. Teniendo en perspectiva el real significado de la palabra HEREJÍA, tal elección de desechar la clara revelación, no puede catalogarse de otra manera qué HEREJÍA.

A CONTINUACIÓN CITAREMOS EJEMPLOS QUE TIENEN QUE VER CON LA ESCATOLOGIA BIBLICA;

Respecto a la futura atadura de Satanás, que tendrá lugar luego de la segunda venida Del Señor Jesucristo, e inmediatamente antes de que comience el Milenio, el Nuevo Testamento, no deja lugar a dudas de que se trata de un evento futuro. Lo cual queda muy claramente probado en pasajes tales como:

1 de Pedro 5;8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.

2 de Corintios cap 4;3-4 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; 4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.

2 de Corint 2;11 Para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones.

1 de Tesal 2;18 por lo cual quisimos ir a vosotros, yo Pablo ciertamente una y otra vez; pero Satanás nos estorbó.

Mateo 13;19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.

La Biblia nos revela, que el diablo anda como león rugiente mirando a quien devorar
La Biblia dice que Satanás o el diablo, es quien ciega el entendimiento de los incrédulos para que no puedan creer en el Evangelio.
La Biblia dice que Satanás puede sacar ventaja cuando ignoramos sus maquinaciones.
La Biblia dice que Satanás estorbo el trabajo del apóstol Pablo.
La Biblia dice que el diablo es quien, en ciertos casos, arrebata la palabra que fue sembrada en los corazones.

Pero aunque la Biblia afirma todas estas cosas, dejando muy en claro de que la atadura de Satanás es un hecho futuro, que tendrá lugar luego de la segunda venida, aun así, hay quienes ELIGEN DESECHAR ESTA CLARA REVELACIÓN Y ENSEÑANZA, para ser reemplazada por una escatología de pocilga, que enseña que por cuanto no habrá ningún Milenio literal, sino que el Milenio lo está cumpliendo actualmente la iglesia en forma espiritual, consecuentemente con eso, y como la atadura de Satanás se menciona en el cap 20 de Apóc antes de que comience el Milenio, ENTONCES PARA HACER ENCAJAR ESE DISPARATE,HAY QUE CREER Y ENSEÑAR QUE SATANÁS ESTÁ ATADO. Es decir, SE ELIGE desechar la clara revelación, para reemplazarla por una mentira. Esto bíblicamente tiene un nombre; HEREJÍA. Pero sucede que a esta falsa doctrina no se le llama HEREJÍA, SINO OTRA ESCUELA ESCATOLÓGICA. Pero Dios no nos ha dejado escuelas sino la palabra profética más segura, a la cual se nos manda estar atentos ( 2 de Pedro 1;19).
PERO QUE TREMENDA HIPOCRESÍA, CUANDO SE LEE A UN REFORMADO AMILENIALISTA, AFIRMAR QUE NO ENCUENTRAN UNA PIZCA DE EVIDENCIA DEL ARREBATAMIENTO PRETRIBULACIONAL, AL MISMO TIEMPO QUE SOSTIENEN LA HEREJÍA DE QUE EL MILENIO LO ESTÁ CUMPLIENDO LA IGLESIA Y QUE EL DIABLO ESTÁ ATADO Y CONFINADO EN EL ABISMO. Y estos son los mismos que te quieren convencer de que el dispensacionalismo es “poco confiable”, porque según ellos, es mucho menos confiable que la bola de mentiras con las que construyen lo que llaman Amilenialismo.

Conclusión; Quien enseñe algo que contradiga lo que claramente ha sido revelado, no puede ampararse en que tiene otra posición, o que está apegado a otra escuela de interpretación, sino que cuando se elige desechar lo que claramente ha sido revelado para reemplazarlo por algo que claramente contradice la revelación bíblica, estamos frente a una HEREJÍA.

Solo a Dios sea la Gloria.



 


RESPUESTA A UNA PREGUNTA IMPORTANTE SOBRE LA PREDESTINACIÓN.

Al exponer sobre la gracia soberana alguien me preguntó lo siguiente: ¿Unos nacemos para vivir y otros para morir eternamente en el infierno? ¿Existe en definitiva la predestinación? Si la respuesta es afirmativa, ¿De qué nos sirve la vida en este lugar?

Lo que sigue es la respuesta a esa pregunta.

Este tema hay que contemplarlo a la luz de otras verdades. La Biblia enseña con todo claridad que Dios en la eternidad pasada determinó:
1) Crear al hombre.
2) Permitir la caída del hombre.
3) Proveer un sacrificio propiciatorio suficiente para todos los hombres.
4) Elegir a los que serían llamados eficazmente a la salvación y dejar al resto en la dureza de su corazón.
5) Aplicar la salvación a los elegidos.

Es importante recalcar respecto al punto 4, que Dios no predestinó a nadie a endurecerse para rechazar a Dios y perderse. Los que se pierden se pierden por la dureza de su corazón, es decir, el día del juicio final respecto a los que se perdieron quedará probado que si bien Cristo murió por todos, fue por la dureza del corazón de ellos que no quisieron venir a la luz. Y esto fue enseñado por el mismo Señor Jesucristo en Juan 3:19 Y esta es la condenación; que la luz vino al mundo y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.

Es decir toda condenación es por culpa humana y toda salvación es por la gracia inmerecida de Dios. DE NO SER POR LA ELECCIÓN INCONDICIONAL, NADIE SE SALVARÍA, DE NO SER POR LA ELECCIÓN EL SACRIFICIO DE CRISTO SERÍA DE PROVECHO PARA NADIE.

Dios mismo nos adelanta en su palabra, que predicar que solo se salvaran aquellos a quienes Dios ha elegido salvar según el puro afecto de su voluntad, traería aparejada la acusación de que Dios sería injusto si tal fuera el caso. Ahora, Dios no sólo nos advierte que tal acusación surgiría, sino que también nos ha dejado la respuesta inspirada a tal acusación:

Rom 9:14 ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera. Rom 9:15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. Rom 9:16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.

Rom 9:17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. Rom 9:18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece. Rom 9:19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? Rom 9:20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? Rom 9:21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? Rom 9:22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, Rom 9:23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria.

El efecto que producirá este mensaje en los escogidos es el venir a la luz y no demorar en venir, pues al conocer que existe tal cosa como el que Dios haya determinado de antemano salvar a algunos y dejar en la dureza de su corazón al resto, urge a averiguar si el corazón está presto a venir o esta determinado a rechazar la luz, y la mejor manera de averiguarlo es viniendo, y al que viene, Cristo ha prometido no echarlo fuera:
Juan 6:37 Todo lo que el Padre me da vendrá a mí; y al que a mí viene no le echo fuera.

¡Solo a Dios sea La Gloria!.