PORQUE han MENTIDO a LA TRINIDAD?

Los textos que citas no contradicen en absoluto lo que afirmé; de hecho, lo confirman si los lees con cuidado.
Es lo que tu crees
Lucas 4:18 es Jesús leyendo Isaías, declarando que la unción del “Espíritu del Señor” está sobre él

Lo de Isaías 61:1 lo traduce mejor la antigua versión de la Reina Valera. Y dice: "El Espíritu del Señor Jehová ES sobre mí..."

El Espíritu del Señor estaba dentro del Hijo del Hombre. De manera que TODO lo que oraba, lo que pedía, lo que hacía era conforme a la voluntad del Padre. No podía equivocarse aun en lo que hablaba.


(no es un diálogo con el “Espíritu”), sino la proclamación de una misión. Judas 1:20 tampoco habla de dirigirse al "Espíritu Santo", sino de orar “en” (ἐν) el "Espíritu", es decir, guiados o impulsados por él. Eso es muy distinto a orar “al” "Espíritu" como interlocutor personal.

A lo que mejor me contestas es a "guiados" por él (el Espíritu) Es la idea que deja la Escritura y no aceptas, Jesús era guiado por el Padre por Su Espíritu. Porque el Espíritu TODO conoce Dios, todo lo sabe, y es por esa persona que podía pedir y recibir del Padre, es una persona que no habla de si mismo, sino de lo que oye (en los cielos) de eso habla. Juan 16:13

Por citarte ejemplos: Ezequiel y Juan Apóstol son personajes que llegaron a experimentar en el mejor momento de sus vidas, en estar en ese nivel: ESTAR EN EL ESPÍRITU.

Lo de Jesús era una posición diaria. Por eso podía decir esto en su condición:


Juan 3:13
Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.


Se trata de algo más que simplemente orar al Espíritu. Es orar EN el Espíritu. Y eso sin duda se cumple.



Mi punto fue textual y concreto: en los Evangelios no hay ni un solo ejemplo de Jesús orando o hablándole directamente al “Espíritu Santo” como persona distinta, mientras sí hay numerosos ejemplos de oración directa al Padre (Mt 11:25; Jn 11:41; Jn 17, etc.). Citar pasajes sobre actuar “en el Espíritu” no convierte automáticamente esa acción en “diálogo”.

En el momento que el Espíritu habla por la boca del hombre de Dios como Jesús. Es la respuesta divina. Lo mismo pasará en lo que fueren guiados como lo fue el Hijo del Hombre.

Marcos 13:11
Pero cuando os trajeren para entregaros, no os preocupéis por lo que habéis de decir, ni lo penséis, sino lo que os fuere dado en aquella hora, eso hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo.

Mateo 10:20 dice Jesús que es "el Espíritu de vuestro Padre el que habla en vosotros"

Jesús experimentó eso y quiere eso en nuestras vidas. No nos engaño. He visto cómo se cumple eso varias veces. No te hablo de teorías.


2 Corintios 3:17, por último, es una declaración teológica sobre la presencia del Señor como "Espíritu" en la obra del nuevo pacto;
mmmm, de nuevo sacándole la vuelta, te vas por la ramas secas de la teología. Declara tal cual lo que dice el verso y vas a mejorar: " 2 Cor. 3.17 El Señor es el Espíritu" de otra forma "El Espíritu del Padre" o mejor: como dice mateo 10:20 el "Espíritu de Cristo" Rom. 8:9 1 Ped. 1:11

Mi afirmación permanece intacta: no hay registro de Jesús orando directamente al “Espíritu Santo” en los Evangelios.

Pero lo leemos orando SIEMPRE en EL ESPÍRITU. Directamente siempre así fue, siempre ha sido el medio de comunicación. Muy simple: El Hijo de Dios se apartaba para orar, hablaba, el Padre escuchaba y el Espíritu respondía. Su lengua fue Espada aun desde los 12 añitos. No podían con él los doctos.
 
Es lo que tu crees


Lo de Isaías 61:1 lo traduce mejor la antigua versión de la Reina Valera. Y dice: "El Espíritu del Señor Jehová ES sobre mí..."

El Espíritu del Señor estaba dentro del Hijo del Hombre. De manera que TODO lo que oraba, lo que pedía, lo que hacía era conforme a la voluntad del Padre. No podía equivocarse aun en lo que hablaba.



A lo que mejor me contestas es a "guiados" por él (el Espíritu) Es la idea que deja la Escritura y no aceptas, Jesús era guiado por el Padre por Su Espíritu. Porque el Espíritu TODO conoce Dios, todo lo sabe, y es por esa persona que podía pedir y recibir del Padre, es una persona que no habla de si mismo, sino de lo que oye (en los cielos) de eso habla. Juan 16:13

Por citarte ejemplos: Ezequiel y Juan Apóstol son personajes que llegaron a experimentar en el mejor momento de sus vidas, en estar en ese nivel: ESTAR EN EL ESPÍRITU.

Lo de Jesús era una posición diaria. Por eso podía decir esto en su condición:


Juan 3:13
Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo.


Se trata de algo más que simplemente orar al Espíritu. Es orar EN el Espíritu. Y eso sin duda se cumple.




En el momento que el Espíritu habla por la boca del hombre de Dios como Jesús. Es la respuesta divina. Lo mismo pasará en lo que fueren guiados como lo fue el Hijo del Hombre.


Marcos 13:11
Pero cuando os trajeren para entregaros, no os preocupéis por lo que habéis de decir, ni lo penséis, sino lo que os fuere dado en aquella hora, eso hablad; porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu Santo.

Mateo 10:20 dice Jesús que es "el Espíritu de vuestro Padre el que habla en vosotros"

Jesús experimentó eso y quiere eso en nuestras vidas. No nos engaño. He visto cómo se cumple eso varias veces. No te hablo de teorías.


mmmm, de nuevo sacándole la vuelta, te vas por la ramas secas de la teología. Declara tal cual lo que dice el verso y vas a mejorar: " 2 Cor. 3.17 El Señor es el Espíritu" de otra forma "El Espíritu del Padre" o mejor: como dice mateo 10:20 el "Espíritu de Cristo" Rom. 8:9 1 Ped. 1:11



Pero lo leemos orando SIEMPRE en EL ESPÍRITU. Directamente siempre así fue, siempre ha sido el medio de comunicación. Muy simple: El Hijo de Dios se apartaba para orar, hablaba, el Padre escuchaba y el Espíritu respondía. Su lengua fue Espada aun desde los 12 añitos. No podían con él los doctos.

Veo que en realidad estás confirmando lo que señalé, aunque sin notarlo:
Jesús oraba en el "Espíritu", sí (es decir, bajo la guía y poder del "Espíritu" del Padre), pero no oraba "al Espíritu".
Eso es justo lo que dije.

Tu cita de Lucas 4:18 (“El Espíritu del Señor es sobre mí”) no es un diálogo, sino una declaración profética.
Y Judas 1:20 no dice “orad al Espíritu Santo”, sino “en el Espíritu” (ἐν Πνεύματι), lo cual en griego indica esfera o medio, no destinatario.

Del mismo modo, cuando el "Espíritu" habla “por medio” del creyente (Mateo 10:20; Marcos 13:11), no hay diálogo del hombre con "el Espíritu", sino acción del "Espíritu" a través del hombre.
El texto distingue claramente entre hablar en inspiración y orar como interlocutor.

Respecto a 2 Corintios 3:17, decir “el Señor es el Espíritu” no convierte automáticamente toda mención del "Espíritu" en referencia personal a Jesús, sino que explica su presencia operante en la Nueva Alianza, como también Romanos 8:9 distingue entre “el Espíritu de Dios” y “el Espíritu de Cristo” en un mismo contexto, mostrando unidad funcional, no identidad conversacional.

Por tanto, tu exposición refuerza lo que dije:
Jesús vivió en el "Espíritu", fue movido por el "Espíritu", pero nunca oró ni habló al "Espíritu" como a un tercero.
Todas sus oraciones registradas son al Padre, y en esto se mantiene la línea de la Escritura entera:

“Padre, te doy gracias porque me has oído” (Juan 11:41).
“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23:46).

Esa es la evidencia textual, no teológica.
 
El texto que citaste (Juan 14:16-17) no contradice en absoluto lo que dije; al contrario, lo confirma palabra por palabra:



Jesús no está orando ni hablando al "Espíritu", está hablando al Padre acerca del envío futuro del "Espíritu".
La mención de “otro Paráclito” no es un diálogo con ese “otro”, es una promesa profética sobre lo que el Padre hará.

Reconocer que Jesús es “un Paráclito” (1 Jn 2:1) y que el Padre enviará “otro Paráclito” solo establece una diferencia funcional, no prueba que Jesús haya entablado una conversación con el "Espíritu" en los Evangelios.
Jesús roga al Padre; el Padre envía, y el "Espíritu" actúa. Ése es el orden del texto.

Además, el análisis léxico de parákletos (παράκλητος) no cambia el hecho central:
no hay ni un solo ejemplo de Jesús dirigiéndose en oración o conversación directa al "Espíritu Santo" en los Evangelios, mientras sí hay decenas de ejemplos de él orando al Padre (Mt 11:25; Jn 11:41; Jn 17, etc.).

Así que tu explicación sobre “OTRO paráclito” no toca mi punto: la distinción funcional entre Jesús, el Padre y el "Espíritu" no es lo mismo que un diálogo entre Jesús y el "Espíritu", que es precisamente lo que señalé y que ningún texto ha refutado hasta ahora.
A ver pendejo

Que parte de que la conversación de Jesùs es CON EL PADRE para que envíe OTRO PARACLITO (como El)?
 
A ver pendejo

Que parte de que la conversación de Jesùs es CON EL PADRE para que envíe OTRO PARACLITO (como El)?

Jesús habla con el Padre, no con el "Espíritu".
Juan 14:16 muestra dos interlocutores (Jesús y el Padre) y un envío futuro del “otro Paráclito”.
Eso confirma lo que dije: Jesús nunca dialoga ni ora directamente al "Espíritu Santo" en los Evangelios.
 
Jesús habla con el Padre, no con el "Espíritu".
Juan 14:16 muestra dos interlocutores (Jesús y el Padre) y un envío futuro del “otro Paráclito”.
Eso confirma lo que dije: Jesús nunca dialoga ni ora directamente al "Espíritu Santo" en los Evangelios.
Haz un esfuerzo por no ser tan pendejo

He dicho que Jesus habla CON EL PADRE.... al que le solicitara que envie OTRO Paraclito.... OOOOTROOOOOO , otro distinto que El ... y ese OOOOOTTTRRRROOOOOO Paraclito que El ( que también es Paraclito) , es el ESPIRITU DE LA VERDAD....

El PADRE , ya le.envio a El (a Jesus) y Jesus pedira para que envie a el.ESPIRITU SANTO que es OTROOOOOO Paraclito...

En resumen:

JESUS (Hijo) le pide al Padre ( Padre) que envie OOOOOOTTRRRO Paraclito ( Espíritu Santo)....

Esfuerzate , .... no creo que puedas pero esfuerzate
 
Haz un esfuerzo por no ser tan pendejo

He dicho que Jesus habla CON EL PADRE.... al que le solicitara que envie OTRO Paraclito.... OOOOTROOOOOO , otro distinto que El ... y ese OOOOOTTTRRRROOOOOO Paraclito que El ( que también es Paraclito) , es el ESPIRITU DE LA VERDAD....

El PADRE , ya le.envio a El (a Jesus) y Jesus pedira para que envie a el.ESPIRITU SANTO que es OTROOOOOO Paraclito...

En resumen:

JESUS (Hijo) le pide al Padre ( Padre) que envie OOOOOOTTRRRO Paraclito ( Espíritu Santo)....

Esfuerzate , .... no creo que puedas pero esfuerzate

Amigo, lo que afirmas confirma exactamente lo que he venido diciendo desde el principio, aunque no lo notes.
El pasaje de Juan 14:16-17 muestra tres sujetos y tres acciones distintas:
el Hijo ruega, el Padre envía, y el "Espíritu" viene.


Jesús habla con el Padre, no con el "Espíritu".
El texto no registra ningún diálogo entre Jesús y el "Espíritu Santo", sino una súplica del Hijo dirigida al Padre, para que Él envíe a “otro Paráclito”.
Esa distinción funcional no es lo mismo que una conversación personal entre ambos.


Aun si repites “otro” mil veces, el punto permanece firme:
Jesús nunca se dirige al "Espíritu Santo" en oración ni diálogo directo.
Roga al Padre, y el Padre actúa por medio del "Espíritu".
Así está escrito, y así debe entenderse.
 
El término “Paráclito” (παράκλητος), traducido como Consolador o Abogado, no necesariamente implica la existencia de una “tercera persona” literal y separada dentro de la Deidad. Esa es una lectura teológica posterior, no una exigencia del texto bíblico original.


En el contexto semita, el lenguaje de “el Espíritu” o “el Espíritu de Dios” era una forma de hablar del poder, presencia o influencia activa de Dios mismo, no de otro ser personal independiente. Así se usaba en el Antiguo Testamento:

“El Espíritu de Jehová vino sobre...” (Jue. 3:10; 1 Sam. 16:13).
No se entendía que “vino otra persona”, sino que Dios mismo actuaba con poder sobre el hombre.

De igual modo, cuando Jesús promete “otro Paráclito” (Jn 14:16-17), anuncia que los discípulos recibirán la misma asistencia divina que él experimentó: la inspiración, la guía, la sabiduría y la fortaleza que proceden del Padre. Es “otro” en función, no en esencia; es la continuación espiritual de la presencia de Cristo, no la llegada de un nuevo ser celestial.

Por eso añade:

“Él estará con vosotros y en vosotros.”

Es decir, Dios mismo obrando internamente en el hombre, renovando su mente y su corazón.
El "Espíritu", entonces, no es “otro individuo” al que Jesús deba dirigirse, sino la energía viva de Dios derramada sobre los creyentes, por la cual se cumple el nuevo nacimiento:

“El que no naciere del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” (Jn 3:5).

En resumen:

El Paráclito no es una persona separada, sino la manifestación del poder santificador de Dios, el soplo divino que renueva la mente del hombre, le hace partícipe de la naturaleza divina (2 Pe 1:4) y lo guía a toda verdad.

No es otra persona, otro Dios ni otro Cristo, sino la misma presencia del Padre obrando en el corazón humano.
 
Amigo, lo que afirmas confirma exactamente lo que he venido diciendo desde el principio, aunque no lo notes.
El pasaje de Juan 14:16-17 muestra tres sujetos y tres acciones distintas:
el Hijo ruega, el Padre envía, y el "Espíritu" viene.


Jesús habla con el Padre, no con el "Espíritu".
El texto no registra ningún diálogo entre Jesús y el "Espíritu Santo", sino una súplica del Hijo dirigida al Padre, para que Él envíe a “otro Paráclito”.
Esa distinción funcional no es lo mismo que una conversación personal entre ambos.


Aun si repites “otro” mil veces, el punto permanece firme:
Jesús nunca se dirige al "Espíritu Santo" en oración ni diálogo directo.
Roga al Padre, y el Padre actúa por medio del "Espíritu".
Así está escrito, y así debe entenderse.
a ver pendejo

Es lo que YO HE VENIDO DICIENDO DESDE MI PRIMERA INTERVENCIÓN.

que JESUS PIDE AL PADRE!!!!!

ES OTTTTTRRRROOOOOOOOO que parte de OTROOOOOOOO ES LA QUE NO HAS ENTENDIDO..... si es OTRO, y es DIFERENTE A JESUS, Y DIFERENTE DEL PADRE.... es OOOOOOOTRROOOOOOOOOOO

el padre envia a OTROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO Paraclito. OOOOOOOOTRROOOOOOOO .... NO A JESUS.... el PADRE envia a OTROOOOOOOOOO.... al ESPIRITU DE LA VERDAD.....

tu problema es que no sabes que significa PARACLITOOOOOOOOO!!!!!!! un PARACLITO ES UN INTERCESOR...... Si el Padre viniera por sí mismo.... NO SERIA UN INTERCERSOR....... Jesús es PARACLITO.... el Espiritu Santo es PARACLITO..... es OTROOOOOOO intercersor....

deja de ocultar tu denominiacion TEJOTO