El Edicto de Milan

Re: El Edicto de Milan

Common sense:

Ya has visto que no mentía respecto al edicto de Constantino del 7 de marzo de 321. Si eso no te basta, sigue analizando la historia.

KalEl:

El libro CIVILIZACIONES DE OCCIDENTE fue manual básico para el estudio de las Humanidades en la Universidad de Puerto Rico. Lo estudié hace 50 años. Es posible que el nombre del autor lo haya escrito mal. Puede ser McNnoll Burns o Macnoll Burns. Lo que importa, amigo, es que son muchos más los historiadores que mencionan lo de la relación del culto de Mthra con el domingo y el 25 de diciembre.

Para el que lo solicitó, aquí está la cita de Philip Schaff: "Constantino es el fundador, en parte, de la observancia civil del domingo..." Historia de la Iglesia Cristiana, Vol. 3 (5ta. edición) NY, 1902, p.379. Este mismo autor pone las palabras textuales del edicto de Constantino en la página 380.

Aunque no menciona el edicto completo, el papa JPII menciona el evento y pone claramente el nombre de día del sol (Carta pastoral Dies Domini, de Oct. de 1998).

Para todos, un feliz y bendecido año nuevo.
 
Re: El Edicto de Milan

Common sense:

Ya has visto que no mentía respecto al edicto de Constantino del 7 de marzo de 321. Si eso no te basta, sigue analizando la historia.



Y dònde fue que Ud. nos ha sacado de dudas?
No existe referencia de tal edicto màs alla de que alguno como su Elena White lo mencionan . Eso no prueba su existencia. Yo por mi parte me estoy refiriendo DIRECTAMENTE al Codex Justinianus a ver si està ahì. Ud. creale dogmàticamente a Elena

KalEl:

El libro CIVILIZACIONES DE OCCIDENTE fue manual básico para el estudio de las Humanidades en la Universidad de Puerto Rico. Lo estudié hace 50 años. Es posible que el nombre del autor lo haya escrito mal. Puede ser McNnoll Burns o Macnoll Burns. Lo que importa, amigo, es que son muchos más los historiadores que mencionan lo de la relación del culto de Mthra con el domingo y el 25 de diciembre.

Para el que lo solicitó, aquí está la cita de Philip Schaff: "Constantino es el fundador, en parte, de la observancia civil del domingo..." Historia de la Iglesia Cristiana, Vol. 3 (5ta. edición) NY, 1902, p.379. Este mismo autor pone las palabras textuales del edicto de Constantino en la página 380.

Aunque no menciona el edicto completo, el papa JPII menciona el evento y pone claramente el nombre de día del sol (Carta pastoral Dies Domini, de Oct. de 1998).

Para todos, un feliz y bendecido año nuevo.


Ya estarìa bueno entonces que se actualizara en lo referente a estudios mitràicos. Ese mito del 25 de diciembre (y otros de la relaciòn de la cristiandad con Mitra) es producto del arrastre de los estudios de Cummont que por demàs han sido ya rebatidos por autores como Hinnels y Gordon, basados com mucha màs evidencia arqueològica que la que alguna vez pudo contar Cummont quien solo poseìa un par de frisos y de ahì saco sus conjeturas

esa cita que Ud. menciona ahora de Philip Schaff no es màs que una referencia que utilizan de "caballito de batalla" infinidad de pàginas adventistas pero por lo visto inexistente.


Comprendo que es dificil reconocer que algo que Ud. venìa creyendo durante tantìsimo tiempo resulte ser informaciòn equivocada. pero bueno asì es la vida real
 
Re: El Edicto de Milan

Le reitero, si Ud. tiene evidencia alguna de que el 25 de diciembre guarda relaciòn con Mitra , me encantarìa evaluarla
 
Re: El Edicto de Milan

Una de las armas conocidas de Satanas es mezclar sus mentiras con alguna alguna que otra verdad- se le conoce como la rara verdad de Satanas.


Parece que pretenden safarse del Satur-day, el dia "venerable" de Saturno, para espantarnos a los cristianos el Sun-day, el dia "venerable" del Sol

Solo haciendo el uso de la razon, sin ninguna pamplina de erudito, podriamos decir que estos sabaticos modernos tambien descansaban en un dia dedicado a los dioses o planetas segun las deidades o astrologia del Imperio Romano, como tambien fueron los israelitas bajo los egipcios o bajo los babilonicos, pero peor aun, si continuamos con esta perspectiva


El dia de descanso de los cristianos es anterior a Constantino, lo que conllevaria a decir que el Imperio Romano, solo hizo concordar su dia con el nuestro...el primer dia de la semana, lo que entonces resaltaria que los cristianos salimos beneficiados o reabundo en beneficio, dado la separacion que existia antes entre judios y cristianos no era nada nueva por el Dia del Senor- dia religioso-, los cuales eran interpretados y nombrados(enumerados) por ambos como el ultimo dia de la semana y el primer dia de la semana.




Muchos dioses para tan pocos dias.Asi que cuidate no vaya ser que termines descansando al lado de infinidad de dioses paganos y celebrando sus fiestas, la semana solo se divide en 7 dias,al menos desde los tiempos de la astrologia egipcia.

Me imagino que ser hijo o que lo regente Saturno no es nada facil.
 
Re: El Edicto de Milan

KalEl:

El libro CIVILIZACIONES DE OCCIDENTE fue manual básico para el estudio de las Humanidades en la Universidad de Puerto Rico. Lo estudié hace 50 años. Es posible que el nombre del autor lo haya escrito mal. Puede ser McNnoll Burns o Macnoll Burns. Lo que importa, amigo, es que son muchos más los historiadores que mencionan lo de la relación del culto de Mthra con el domingo y el 25 de diciembre.

Para el que lo solicitó, aquí está la cita de Philip Schaff: "Constantino es el fundador, en parte, de la observancia civil del domingo..." Historia de la Iglesia Cristiana, Vol. 3 (5ta. edición) NY, 1902, p.379. Este mismo autor pone las palabras textuales del edicto de Constantino en la página 380.

Aunque no menciona el edicto completo, el papa JPII menciona el evento y pone claramente el nombre de día del sol (Carta pastoral Dies Domini, de Oct. de 1998).

Para todos, un feliz y bendecido año nuevo.

1.- Encontre a historiador, es Edward McNall Burns, su libro es Civilizaciones de Occidente:Su historia y su cultura. ¿Verdad?

2.- ¿Philip Shaff dijo eso? Es extraño, buscare ese libro en estos dias, mis amigos Jesuitas tienen buenos libros y ahi lei a Shaff hace dos años. Corroborare la cita.

3.- Mucho antes de Juan Pablo II, en el siglo II DC, San Justino el Martir cita en su Apologia, que desde tiempos Apostolicos los Cristianos se Reunen el Domingo por ser dia de la Resurrecion del Señor, Juan Pablo II recuerda la importancia del Domingo, no la impone, sino que les recuerda a todos el Domingo como Dia del Señor.

PD. Lo del culto de Mithras es a lo mucho una coincidencia, lo curioso del asunto es que el culto Mithraico difere muchisimo al culto catolico, en especial con lo del Domingo. Luego traere mas datos.