La realidad sobre vassula.

Re: La realidad sobre vassula.

Si usted hace una ofensa personal de todo lo que se dice entonces no debería participar de estos foros.

otra paradoja de quien se ha sentido siempre atacada en lo personal por todo lo que se argumenta en contra de Vassula.

Difícilmente me ofendo por los ataques personales, de los cuales he recibido muchísimos en estos foros, aunque confieso que si lo he hecho (sentirme ofendido). Sin embargo éste comentario suyo en lo particular sí que lo ha hecho más allá de todo, pues no solo me involucra a mí, sino que involucra lo que se puede deducir , según Ud., de mis palabras respecto a lo que debió hacer José con la Madre de mi Señor, mi Dios.

No, jamás se podrá deducir como línea de pensamiento según mi argumentación en contra de Vassula, eso que Ud. ha deducido, ni siquiera para condenar cualquier visión o vidente o culto que goce de la aprobación del Magisterio.

En eso consistió su atrevimiento hacia mi persona.
 
Re: La realidad sobre vassula.

otra paradoja de quien se ha sentido siempre atacada en lo personal por todo lo que se argumenta en contra de Vassula.

Difícilmente me ofendo por los ataques personales, de los cuales he recibido muchísimos en estos foros, aunque confieso que si lo he hecho (sentirme ofendido). Sin embargo éste comentario suyo en lo particular sí que lo ha hecho más allá de todo, pues no solo me involucra a mí, sino que involucra lo que se puede deducir , según Ud., de mis palabras respecto a lo que debió hacer José con la Madre de mi Señor, mi Dios.

No, jamás se podrá deducir como línea de pensamiento según mi argumentación en contra de Vassula, eso que Ud. ha deducido, ni siquiera para condenar cualquier visión o vidente o culto que goce de la aprobación del Magisterio.

En eso consistió su atrevimiento hacia mi persona.


Esta bien Common Sense, le pido disculpas por la ofensa aunque lejos estaba de mi intención el ofenderlo. Tenga usted el domingo en paz.

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Mira YO NUNCA HE PERTENECIDO AL CAMINO NEOCATECUMENAL

Yo colaboro con la diócesis y un grupo de personas querían que entrara este movimiento en mi diócesis, nos pidieron ayuda al grupo de catequesis y los contactamos con el obispo; el obispo dijo NO y todo nos sometimos.

Yo no necesito más movimiento que el de Cristo a través de Su Iglesia; yo no necesito pitonisas que tratan de corregir la Biblia; yo no me opongo al Magisterio ni lo critico obtusamente como tú; yo me he dado el tiempo para conocer mi fe y no andar en pos de modas como la tuya.

Tú eres el único católico en este foro que he visto que ataca con tanta saña al Magisterio; tú eres el único que por defender a una pitonisa podrías permitir que se acabara la Iglesia para que se creara la que sueña vassula.

Ustedes son los únicos católicos en este foro que tratan de dividirnos. En fin tú tienes el lenguaje más parecido a un anticatólico como eidher.

Así que tus sospechas no me importan, YO SÍ ME SÉ SOMETER A MI OBISPO.

Pues si no perteneces al Camino Neocatecumenal por lo menos simpatizas
con ellos pues estas son tus palabras:

Hace unos años hablamos con nuestro Arzobispo para que dejara que entrara a la arquidiócesis el movimiento del camino neocatecumenal y nos dijo que nos esperaramos un poco, lo sufiente para que él dejara de ser el arzobispo. Nos contrario la respuesta, pues esperabamos un sí,

Luego si no perteneces al Camino Neocatecumenal por lo menos tenías mucho
interés en que entraran en tu diócesis.

Pero bueno me quiero salir del tema:

El tema es Vassula, respondo a tus acusaciones.

1º Acusación:

En fin tú tienes el lenguaje más parecido a un anticatólico como eidher.

Pues me parece que no le tienes que envidiar nada a Eidher, él dice que no
soy cristino sino vassulano, algo teneis en común.

2ª Acusación:
yo no necesito pitonisas que tratan de corregir la Biblia

Esta vez Eidher se te queda enano, VASSULA=PITONISA QUE TRATA
DE CORREGIR LA BIBLIA. Ni el mejor anticatólico dice esto.

3ª Acusaciòn:

yo no me opongo al Magisterio ni lo critico obtusamente como tú

Busca en mis intervenciones por este foro y tráeme palabras mìas donde
"critico obtusamente al Magisterio". Si no lo haces entenderé esto como
UNA CALUMNIA PERSONAL

4ª Acusación:

Tú eres el único católico en este foro que he visto que ataca con tanta saña al Magisterio; tú eres el único que por defender a una pitonisa podrías permitir que se acabara la Iglesia para que se creara la que sueña vassula.

Esto ya es muy grave UNA VERDADERA INFAMIA, y máxime teniendo en
cuenta que he manejado ampliamente el CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA Y HE CITADO UN EXTRACTO DEL CONCILIO VATICANO II,
CONSTITUCION LUMEN GENTIUM SOBRE LOS DONES Y CARISMAS.
Pero bueno Cristo ya me advierte en el Evangelio:
"ENEMIGOS VUESTROS SERAN LOS DE VUESTRA CASA"

5ª Acusación:

Ustedes son los únicos católicos en este foro que tratan de dividirnos

¿Que es eso de "únicos católicos", te puedo señalar a Kal El que aunque
no cree en los mensájes de Vassula, ha hecho aportes sensatos y
prudentes, a Vela1 quien bilblia en mano, citando a San Pablo ha demostrado
que todo espíritu bueno proclama a Cristo.

Luego empieza a distinguir que hay católicos y católicos.

De lo que sí me puedes acusar con razón es de comentarios y acusaciones
fuera de tono; eso sí lo reconozco pues a veces peco de ánimo impulsivo.
pero el resto son calumanias a Vassula, a este servidor y a otros que
seguimos los mensajes mientras no demuestres lo contrario.

En fin, rogaremos por tí para que el Espíritu Santo te ilumine.

Bendiciones.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Hernan, no es asi. Es simple: luego de la notificación de 1995 hubo una investigación como lo señaló el mismo Cardenal Ratizinger, nadie puede ser condenado sin darle el derecho de dar sus puntos de vista. Se hizo una investigación según el reglamento que es público., el cual es posterior a la notificación de 1995.
Las preguntas fueron respondidas en 2002 y hay una carta de la CDF que se refiere a este hecho el 10 de Julio del 2004.

posteriormente en 2007 el comunicado indica que la situación de la apreciación doctrinal sobre Vassula permanece igual que en 1995

Lea serenamente el Reglamento para el exámen de las doctrinas y concluirá que la VVeD no contiene errores doctrinales ni peligros para la fe de los católicos.

Esto fue ratificado en la carta de Monseñor Levada a los obispos, ya que dice que los fieles tienen la posiblidad de leer la obra en el contexto de la investigación publicada y por eso los obispos diocesanos pueden caso por caso permitir su difusión en sus diócesis. Lo que está vigente de la notificación del 95 es que para la CDF la obra se presenta más bien como meditaciones privadas. El reglamento no está publicado en la página de Vassula sino en el sitio del Vaticano.

También dice que el comunicado de 1995 sigue siendo válido en lo doctrinal, el juicio doctrinal incluye la apreciación del contenido de errores sobre la obra de Vassula.

El documento no hace ninguna modificación sobre lo que se menciona en 1995, adicionalmente reconoce realidades y es cierto que en ninguno se dictan penalizaciones, las medidas que propone la CDF son prudentes y de orden pastoral, pero en lo doctrinal el documento de 1995 sigue siendo válido, en ninguna parte que dice que la valoración de si la VVeD es revelación o meditación privada, está junto con la valoración de que la VVeD contiene errores doctrinales y aspectos negativos a la luz de la doctrina Católica.

25 de enero de 2007
Prot. N. 54/92 – 24945 (Número de respuesta)
Eminencia / Excelencia:
A la Congregación para la Doctrina de la Fe siguen llegando cartas pidiendo aclaraciones sobre los escritos y actividades de la señora Vassula Rydén, sobre todo por lo que atañe al valor de la Notificación del 6 de octubre de 1995 y a los criterios a seguir para definir las disposiciones de la Iglesia local sobre la conveniencia de difundir los escritos de la señora Vassula Rydén.


A este respecto, la Congregación desea precisar:

1) La Notificación de 1995 sigue siendo válida por lo que se refiere al juicio doctrinal sobre los escritos examinados (cf. Anexo 1).

2) La señora Vassula Rydén, sin embargo, después del diálogo tenido con la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha hecho algunas aclaraciones sobre ciertos puntos problemáticos que aparecían en sus escritos y también sobre la naturaleza de sus mensajes, que se presentan no como revelaciones divinas, sino más bien como meditaciones personales suyas (Cf. Anexo 2: Carta del 4 de abril de 2002, publicada en True Life in God, vol. 10). Por tanto, desde el punto de vista normativo, y después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso por caso, tomando en consideración la posibilidad concreta que tienen los fieles de leer los escritos en el contexto de las mencionadas aclaraciones.

3) Se recuerda, finalmente, que no parece oportuna la participación de católicos en los grupos de oración organizados por la misma señora Rydén. Por lo que respecta a eventuales encuentros ecuménicos, los fieles se han de atener a las disposiciones del Directorio ecuménico, del Código de Derecho Canónico (C. 215; c. 223, &2; c. 383, &3) y de los Ordinarios diocesanos.
Al mismo tiempo que envío esta comunicación, aprovecho esta oportunidad para expresarle mi mayor consideración y estima.

Cardenal William LEVADA
Prefecto
Es obvio que los que detestan la idea de la unidad de las Iglesias de Oriente y Occidente les repulsa esta obra. Pero es muy afin al pensamiento del Cardenal Ratzinger. El desde muchos años antes de la aparición de esta obra sostenía que la unidad no sería por medio de la anexión sino por una acción sobrenatural del Espíritu Santo. Y fijese que el Señor habló a través del don profético y le dió la razón. Y los acontecimientos son más que obvios, el Espíritu Santo está uniendo la Iglesia de Occidente y Oriente. Ayer vi un documental sobre la vida de José Ratzinger y desde hace años el piensa en una forma de primado del obispo de Roma aceptable para todos. Hasta hizo poner en su escudo papal el símbolo de obispo.

Luego si usted comprende o no comprende tampoco es que lo que tiene que suceder dejará de suceder. Se lo explico tantas veces sólo para que luego no diga que la culpa fue de la CDF o del Magisterio de la Iglesia. No, cada uno tuvo a su disposición toda la información pero cada uno leyo y obró como se lo dicto lo que tiene en su propia mente.

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Las preguntas fueron respondidas en 2002 y hay una carta de la CDF que se refiere a este hecho el 10 de Julio del 2004.

posteriormente en 2007 el comunicado indica que la situación de la apreciación doctrinal sobre Vassula permanece igual que en 1995



También dice que el comunicado de 1995 sigue siendo válido en lo doctrinal, el juicio doctrinal incluye la apreciación del contenido de errores sobre la obra de Vassula.

El documento no hace ninguna modificación sobre lo que se menciona en 1995, adicionalmente reconoce realidades y es cierto que en ninguno se dictan penalizaciones, las medidas que propone la CDF son prudentes y de orden pastoral, pero en lo doctrinal el documento de 1995 sigue siendo válido, en ninguna parte que dice que la valoración de si la VVeD es revelación o meditación privada, está junto con la valoración de que la VVeD contiene errores doctrinales y aspectos negativos a la luz de la doctrina Católica.

25 de enero de 2007
Prot. N. 54/92 – 24945 (Número de respuesta)
Eminencia / Excelencia:
A la Congregación para la Doctrina de la Fe siguen llegando cartas pidiendo aclaraciones sobre los escritos y actividades de la señora Vassula Rydén, sobre todo por lo que atañe al valor de la Notificación del 6 de octubre de 1995 y a los criterios a seguir para definir las disposiciones de la Iglesia local sobre la conveniencia de difundir los escritos de la señora Vassula Rydén.


A este respecto, la Congregación desea precisar:

1) La Notificación de 1995 sigue siendo válida por lo que se refiere al juicio doctrinal sobre los escritos examinados (cf. Anexo 1).

2) La señora Vassula Rydén, sin embargo, después del diálogo tenido con la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha hecho algunas aclaraciones sobre ciertos puntos problemáticos que aparecían en sus escritos y también sobre la naturaleza de sus mensajes, que se presentan no como revelaciones divinas, sino más bien como meditaciones personales suyas (Cf. Anexo 2: Carta del 4 de abril de 2002, publicada en True Life in God, vol. 10). Por tanto, desde el punto de vista normativo, y después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso por caso, tomando en consideración la posibilidad concreta que tienen los fieles de leer los escritos en el contexto de las mencionadas aclaraciones.

3) Se recuerda, finalmente, que no parece oportuna la participación de católicos en los grupos de oración organizados por la misma señora Rydén. Por lo que respecta a eventuales encuentros ecuménicos, los fieles se han de atener a las disposiciones del Directorio ecuménico, del Código de Derecho Canónico (C. 215; c. 223, &2; c. 383, &3) y de los Ordinarios diocesanos.
Al mismo tiempo que envío esta comunicación, aprovecho esta oportunidad para expresarle mi mayor consideración y estima.

Cardenal William LEVADA
Prefecto

A var amigo Hermán, como te explicaba en un anterior aporte, debemos
saber leer los textos, tener que claro lo que es una afirmaciòn, una prohibición
una autorización, un sí y un no.

Porque si no tenemos los conceptos claros nunca nos entederemos:

Vamos pues paso a paso:

A este respecto, la Congregación desea precisar:

1) La Notificación de 1995 sigue siendo válida por lo que se refiere al juicio doctrinal sobre los escritos examinados (cf. Anexo 1).

¿Que es eso de la Notificación de 1995? es una autorizaciòn, NO, es
una PROHIBICION, no, son cinco preguntas, cinco cuestiones que la CDF,
NO VEIA CLARAS. Luego segun entiendo yo esto la CDF, dice que el
punto de partida sigue siendo válido, es decir nos dice que hay que empezar
por ahi.

2) La señora Vassula Rydén, sin embargo, después del diálogo tenido con la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha hecho algunas aclaraciones sobre ciertos puntos problemáticos que aparecían en sus escritos y también sobre la naturaleza de sus mensajes, que se presentan no como revelaciones divinas, sino más bien como meditaciones personales suyas (Cf. Anexo 2: Carta del 4 de abril de 2002, publicada en True Life in God, vol. 10). Por tanto, desde el punto de vista normativo, y después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso por caso, tomando en consideración la posibilidad concreta que tienen los fieles de leer los escritos en el contexto de las mencionadas aclaraciones.


Este párrafo ¿que dice? que la Sra Ryden, ha hecho sus correspondientes
ACLARACIONES.

¿Que pasa despues de las aclaraciones? pues muy facil

después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso por caso, tomando en consideración la posibilidad concreta que tienen los fieles de leer los escritos en el contexto de las mencionadas aclaraciones.

Es decir la CDF dice que los fieles tenemos la "posibilidad concreta de leer
los escritos EN EL CONTEXTO de las mencionadas
ACLARACIONES

Luego de una forma TACITA, AUNQUE NO EXPRESA, autoriza a los fieles
y esta autorización de deduce O SE DERIVA IMPLICITAMENTE de este texto.
¿Y porqué por que hay ACLARACIONES VALIDAS?

Y ¿que le dice la CDF a los obispos?

después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso
por caso



La palabra "despues" lo dice todo, es decir que Vassula haya hecho aclaraciones satisfactorias no quiere decir "luz verde a tope" para los obispos
sino que antes de que un obispo autorize en su diócesis los mensajes de Vassula debe de tener en cuenta:
- Que se consideran meditaciones personales.
- Que los aclaraciones de Vassula, deben ser valoradas además caso por
caso por los obispos, (aquí se ve que la CDF, concede a los obispos un
claro margen de autonomía y un obispo puede autorizar en su diócesis los
mensajes de la VVeD, en cambio otro los puede prohibir, en cambio otro
puede no decir nada. En este caso el SILENCIO del obispo es positivo para
los fieles ya que se entiende que no tiene nada que decir a las aclaraciones
de Vassula).

) Se recuerda, finalmente, que no parece oportuna la participación de católicos en los grupos de oración organizados por la misma señora Rydén. Por lo que respecta a eventuales encuentros ecuménicos, los fieles se han de atener a las disposiciones del Directorio ecuménico, del Código de Derecho Canónico (C. 215; c. 223, &2; c. 383, &3) y de los Ordinarios diocesanos.
Al mismo tiempo que envío esta comunicación, aprovecho esta oportunidad para expresarle mi mayor consideración y estima.


Aquí no entro, yo concretamente no participo en ningún grupo de oración
organizado por al Sr. Ryden, y este apartado nade tiene que ver con los
mensajes.

Luego amigo Hermán, mucho debate teológico y eclesial, y mucho encono
no hubiese tenido lugar si hubiésemos sabido leer los escritos.

Bendiciones.
 
Re: La realidad sobre vassula.

2) La señora Vassula Rydén, sin embargo, después del diálogo tenido con la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha hecho algunas aclaraciones sobre ciertos puntos problemáticos que aparecían en sus escritos y también sobre la naturaleza de sus mensajes, que se presentan no como revelaciones divinas, sino más bien como meditaciones personales suyas (Cf. Anexo 2: Carta del 4 de abril de 2002, publicada en True Life in God, vol. 10). Por tanto, desde el punto de vista normativo, y después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso por caso, tomando en consideración la posibilidad concreta que tienen los fieles de leer los escritos en el contexto de las mencionadas aclaraciones.

Yo sobre esto entiendo que dentro de las aclaraciones de Vassula ella misma reconoce que son meditaciones personales.
Si ya, Ratzinger y la CDF la habían catalogado como tales (nada de revelaciones) y si en base a esto que resalto la misma Vassula reconoce que son Meditaciones..... qué sentido tiene en creer que es NSJ el que habla?

Finalmente , Vassula reconoce la VVD como revelación o como meditación?
 
Re: La realidad sobre vassula.

Fe de erratas

me quiero hay que cambiarlo por "no me quiero"

No te voy a dar el gusto de seguir promocionando tus ideas y tus insultos al Magisterio de la Santa Iglesia.

Mejor he optado por ingresarte en mi lista de ignorados.
 
Re: La realidad sobre vassula.

Creo que será bueno responderte:

Pues si no perteneces al Camino Neocatecumenal por lo menos simpatizas
con ellos pues estas son tus palabras:

Hace unos años hablamos con nuestro Arzobispo para que dejara que entrara a la arquidiócesis el movimiento del camino neocatecumenal y nos dijo que nos esperaramos un poco, lo sufiente para que él dejara de ser el arzobispo. Nos contrario la respuesta, pues esperabamos un sí,

.

¿Ya eres como vassula? Ni simpatizo con el camino neocatecumenal, ni sé de qué se trata; colaboro con la arquidiócesis y nos pidieron auxilio para tener una cita con el Arzobispo; como los vimos tan entusiasmados los ayudamos.

Luego si no perteneces al Camino Neocatecumenal por lo menos tenías mucho
interés en que entraran en tu diócesis.

¿Yo interés? :big_grin: En mi vida he estado en ese movimiento como para tener "interés".

Pero bueno me quiero salir del tema:

El tema es Vassula, respondo a tus acusaciones.

1º Acusación:

En fin tú tienes el lenguaje más parecido a un anticatólico como eidher.

Pues me parece que no le tienes que envidiar nada a Eidher, él dice que no
soy cristino sino vassulano, algo teneis en común.


Leamos este fragmento de un mensaje tuyo:

HOLA AMIGOS:

Soy Católico y como continuación de mi respuesta al tema de LA BESTIA
EL ANTICRISTO Y EL FALSO PROFETA quiero opinar sobre la ramera de
apocalipsis 17

GRAN BABILONIA: claramente ROMA
LA RAMERA: EL CATOLICISMO (por acción de la MASONERIA ECLESIASTICA) desviado, modernista y neoprotestante.
...
FORNICA CON LOS REYES DE LA TIERRA: Hace pactos con los gobiernos
de la tierra por intereses políticos y económicos.
VISTE PURPURA Y ESCARLATA: acumula riquezas.
Ahora los católicos TRADICIONALES y FIELES al MAGISTERIO DE LA IGLESIA
y al MAGISTERIO ACTUAL DEL PAPA, convivimos con esta falsa iglesia...
"salid pueblo Mío a fin de no tener parte en sus abominaciones y pecados"Esta FALSA IGLESIA se llamará CATOLICA Y ROMANA pero se aliará con el
Anticristo (MAITREYA) y perseguirá a la verdadera Iglesia que será la Iglesia
de los Mártires y se verá obligada a ir a las catacumbas.
ESTA IGLESIA VERDADERA PERSEGUIDA Y OCULTA POR FIN TRIUNFARA

...Un saludo en Cristo y María: MIGUEL ANGEL

Eso es HEREJÍA!!!


2ª Acusación:
yo no necesito pitonisas que tratan de corregir la Biblia

Esta vez Eidher se te queda enano, VASSULA=PITONISA QUE TRATA
DE CORREGIR LA BIBLIA. Ni el mejor anticatólico dice esto.

VASSULA NO ES CATÓLICA!!! ¿Qué tiene que ver la Santa Iglesia con una mujer pseudopitonisa que no está bajo la jurisdicción de ninguna Iglesia?


3ª Acusaciòn:

yo no me opongo al Magisterio ni lo critico obtusamente como tú

Busca en mis intervenciones por este foro y tráeme palabras mìas donde
"critico obtusamente al Magisterio". Si no lo haces entenderé esto como
UNA CALUMNIA PERSONAL

Leamos tus palabras:

...
Mucho cuidado con este SDB, ultimamente me ha estado enviando a mi
perfil notificaciones "de que estamos en rebeldia al magisterio".

Sospecho que este SDB, es un eclesiástico.

Por si lo fuera, estemos alerta, no hay peor enemigo que los de nuestra
CASA, y peor aún si es miembro de la Jerarquía.


Ya no los advirtió Cristo: "enemigos vuestros serán los de vuestra casa y
familia" [¿Dónde dice esto Cristo?]


Este viene aquí a enredar, sembrar confusiones, divisiones y a engañar.

Por si fuese eclesiástico, debemos hacer una cosa IGNORARLE, no debatir
mas con él, como nos recomienda nuestra Madre María, aguantarle
con las orejas gachas y que diga lo que quiera.
Tengamos paciencia el cisma está proximo y sacará toda la suciedad
de la Iglesia.

....


Tus palabras no son de un católico.

...

No hay más que decir, ni que discutir. Tú sigue con tu vassula, nosotros con nuestra Iglesia.
 
Re: La realidad sobre vassula.

1. No es válida en absoluto la interpretación dada por algunos de una Decisión aprobada por Pablo VI el 14 de octubre de 1966 y promulgada el 15 de noviembre del mismo año, en virtud de la cual se podían difundir libremente en la Iglesia escritos y mensajes provenientes de presuntas revelaciones. Dicha decisión se refería en realidad a la ´Abolición del Indice de los Libros Prohibidos´, y establecía que -eliminadas las censuras relativas- permanecía sin embargo la obligación moral de no difundir ni leer aquellos escritos que ponen en peligro la fe y las costumbres.

A var amigo Hermán, como te explicaba en un anterior aporte, debemos
saber leer los textos, tener que claro lo que es una afirmaciòn, una prohibición
una autorización, un sí y un no.

Porque si no tenemos los conceptos claros nunca nos entederemos:

Vamos pues paso a paso:

A este respecto, la Congregación desea precisar:

1) La Notificación de 1995 sigue siendo válida por lo que se refiere al juicio doctrinal sobre los escritos examinados (cf. Anexo 1).

¿Que es eso de la Notificación de 1995? es una autorizaciòn, NO, es
una PROHIBICION, no, son cinco preguntas, cinco cuestiones que la CDF,
NO VEIA CLARAS. Luego segun entiendo yo esto la CDF, dice que el
punto de partida sigue siendo válido, es decir nos dice que hay que empezar
por ahi.

En el comunicado de 1996 si existe la prohibición de creer que la VVeD son revelaciones divinas y es un comunicado aclarador del de 1995.

Sin embargo sin el comunicado de 1996 cualquiera puede entender que no hay una prohibición expresa, siempre y cuando no queramos entender la palabra "invitación" que diplomáticamente usa el comunicado de 1995 tal vez para dar a entender lo que se debe hacer.

2) La señora Vassula Rydén, sin embargo, después del diálogo tenido con la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha hecho algunas aclaraciones sobre ciertos puntos problemáticos que aparecían en sus escritos y también sobre la naturaleza de sus mensajes, que se presentan no como revelaciones divinas, sino más bien como meditaciones personales suyas (Cf. Anexo 2: Carta del 4 de abril de 2002, publicada en True Life in God, vol. 10). Por tanto, desde el punto de vista normativo, y después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso por caso, tomando en consideración la posibilidad concreta que tienen los fieles de leer los escritos en el contexto de las mencionadas aclaraciones.


Este párrafo ¿que dice? que la Sra Ryden, ha hecho sus correspondientes
ACLARACIONES.

¿Que pasa despues de las aclaraciones? pues muy facil

después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso por caso, tomando en consideración la posibilidad concreta que tienen los fieles de leer los escritos en el contexto de las mencionadas aclaraciones.

Es decir la CDF dice que los fieles tenemos la "posibilidad concreta de leer
los escritos EN EL CONTEXTO de las mencionadas
ACLARACIONES

Luego de una forma TACITA, AUNQUE NO EXPRESA, autoriza a los fieles
y esta autorización de deduce O SE DERIVA IMPLICITAMENTE de este texto.
¿Y porqué por que hay ACLARACIONES VALIDAS?
el comunicado de 1996 aclara lo siguiente:

1. No es válida en absoluto la interpretación dada por algunos de una Decisión aprobada por Pablo VI el 14 de octubre de 1966 y promulgada el 15 de noviembre del mismo año, en virtud de la cual se podían difundir libremente en la Iglesia escritos y mensajes provenientes de presuntas revelaciones. Dicha decisión se refería en realidad a la ´Abolición del Indice de los Libros Prohibidos´, y establecía que -eliminadas las censuras relativas- permanecía sin embargo la obligación moral de no difundir ni leer aquellos escritos que ponen en peligro la fe y las costumbres.

Esto parece indicar como ya lo ha dicho alguno de ustedes me parece que tu mismo hiciste esa aclaración, el indice ha sido eliminado así como la censura, por lo que existe la posiblidad real de que los fieles católicos lean cualquier cosa, a esta posibilidad es a la que se refiere el comunicado de 2007, sin embargo permanece la obligación moral de no difundir ni leer aquellos escritos que ponen en peligro la fe y las costumbres
Esto parece significar que si la VVeD tiene contenido erróneo (como parece que ya lo dijo la CDF en 1995 y ratifica en 1996 y 2007) que los católicos no tienen permitido difundir los escritos de Vassula si tienen errores doctrinales.

Digamos que el debate radica en 4 aspectos:

1.-El valor de los comunicados de la CDF sin la firma del papa.
2.-La CDF dice que la VVeD contiene errores doctrinales (¿si o no?)
3.-El permiso que puedan tener los católicos de leer la VVeD
4.-El permiso que puedan tener los católicos difundir los mensajes de la VVeD

Podría añadirse uno que en lo personal me parece de menor importancia pero que finalmente el centro que ha llamado la atención sobre Vassula

5.- ¿son los mensajes de Vassula revelados por nuestro señor Jesucristo?
En lo personal siento que es lo que menos importancia tiene, la verdad es la verdad sin importar de quien venga, en el caso particular de Jesucristo vale decir que no nos miente y nunca mentiría, por lo que si los mensajes contienen algún error doctrinal se deduce que no son de NSJ.

Y ¿que le dice la CDF a los obispos?

después de dichas aclaraciones, es necesaria una valoración prudencial caso
por caso



La palabra "despues" lo dice todo, es decir que Vassula haya hecho aclaraciones satisfactorias no quiere decir "luz verde a tope" para los obispos
El hecho de haber hecho aclaraciones no significa que sean satisfactorias, no me parece que ningún comunicado diga algo así, , lo cual no parece haber ocurrido toda vez que el comunicado de 2007 mantiene la misma postura en lo doctrinal sin indicar cambios tampoco en los demás aspectos (aunque según lo que expone Inés parece que el reglamento de la CDF contempla la idea de que el que calla otorga, sin embargo el "silencio" se rompe en 2007).
sino que antes de que un obispo autorize en su diócesis los mensajes de Vassula debe de tener en cuenta:
- Que se consideran meditaciones personales.
- Que los aclaraciones de Vassula, deben ser valoradas además caso por
caso por los obispos, (aquí se ve que la CDF, concede a los obispos un
claro margen de autonomía y un obispo puede autorizar en su diócesis los
mensajes de la VVeD, en cambio otro los puede prohibir, en cambio otro
puede no decir nada. En este caso el SILENCIO del obispo es positivo para
los fieles ya que se entiende que no tiene nada que decir a las aclaraciones
de Vassula).
El silencio del obispo nunca significará positivo para nada, no puede ni debe asumir que su obispo conoce todas las cuestiones o que las haya analizado, y ante la duda siempre queda la obligación de consultar a los pastores.

Me parece una idea interesante, se hablaba en otro tema acerca de la sola Fide de lutero, que muchos católicos no atienden a sus autoridades locales y solo esperan a oir la voz del papa en temas "calientitos", esto me sirve para ilustrar que los obispos tienen una serie de obligaciones pastorales donde la preocupación por Vassula y su libro, la VVeD, no está entre las realidades de su diócesis por ejemplo si el obispo se pronuncia sobre algo que el papa no haya dado opinión se tiende también a darle descrédito al obispo cuando tiene autoridad para pronunciarse en tanto no sea contrario con el magisterio.

) Se recuerda, finalmente, que no parece oportuna la participación de católicos en los grupos de oración organizados por la misma señora Rydén. Por lo que respecta a eventuales encuentros ecuménicos, los fieles se han de atener a las disposiciones del Directorio ecuménico, del Código de Derecho Canónico (C. 215; c. 223, &2; c. 383, &3) y de los Ordinarios diocesanos.
Al mismo tiempo que envío esta comunicación, aprovecho esta oportunidad para expresarle mi mayor consideración y estima.


Aquí no entro, yo concretamente no participo en ningún grupo de oración
organizado por al Sr. Ryden, y este apartado nade tiene que ver con los
mensajes.

Luego amigo Hermán, mucho debate teológico y eclesial, y mucho encono
no hubiese tenido lugar si hubiésemos sabido leer los escritos.
Creo que todo el tiempo salvo uno que otro "off topic" he estado hablando de los escritos de la CDF.

Saludos
 
Re: La realidad sobre vassula.

Don Herman, podría actualizarnos respecto a lo que dice el Patriarcado respecto a Vassula?

De hecho no se trata del patriarcado ecuménico sino de la iglesia Griega

desde que ví su pregunta estuve buscando el material.

El comité de herejías de la Iglesia Griega examinó el caso de Vassula, esta liga es de un sitio oficial de la Iglesia Griega con el artículo de la revista diálogos donde aparece la noticia de que Vassula no está en comunión con la Iglesia Ortodoxa

http://www.ecclesia.gr/greek/press/ekklisia/EKKLISIA_2001_Iounios/6PAPAS.PDF

Revise la página 507 2o parrafo a la derecha

El problema es entender griego para lo cual pueden servir estas ligas, como he dicho en occidente las noticias de oriente se les da poca importancia, por eso tenemos la dificultad de conseguir información como esta en idiomas mas manejables por los occidentales.

El texto en español lo puede consultar en la siguiente página:

http://www.infovassula.ch/tliggreekorthodox_sp.htm

la siguiente es una traducción al inglés

"The Commission, having examined the evidence, has reached the conclusion that Vasoula Ryden is excommunicated from the Orthodox Church, although she still presents herself as a member.

"In addition it should be known that the Church periodical "Dialogue" has printed extensive reports regarding Vasoula Ryden's organisation.

"Vasoula has asked the Greek Minister of Justice to bring to trial for slander and libel both the Secretary of the Greek Orthodox Synodal Commission on Heresies, Fr Kyriako Tsoiro, and the Church publication. The trial was scheduled for 30 June 2000; however Ryden withdrew the charge two days before the trial was due to commence."

La parte que dice excomunicated algunos la traducen como deducted (descontada) aunque la diferencia pueda ser que en una la Iglesia la excomulgó, y la otra podría indicar que ella sola se descontó o que fue excomulgada explicitamente, en cualquier caso el comité afirma que Vassula no está en comunión con la iglesia ortodoxa.

Saludos
 
Re: La realidad sobre vassula.

Dejo en claro que no comparto la opinión de Miguel acerca del forista SDB.

Le agradezco a Dios haberme traído a la Iglesia Católica, y cuando escucho hablar mal de ella a algún bautizado le digo, es que usted no sabe lo que es estar fuera de ella, aún con todos los defectos y pecados que tengan sus fieles terrenos, aun cuando todos sean indignos de comulgar el Cuerpo del Señor. Por eso no comparto y no he omitido decirlo, las opiniones contra la jerarquía, la masonería en la Iglesia, etc. etc. etc., que Miguel y Eve han escrito. En seis años en los foros no podrán encontrar una sola palabra escrita por mi contra un ordenado o contra la jerarquía de la Iglesia.

Entre otras razones porque entre los años que se escribieron algunos Mensajes de la VVeD que hablan de la masonería en la Iglesia- tema que no es exclusivo de la VVED ni de las revelaciones privadas - ha habido ex-comuniones y sanciones para sacerdotes y teólogos que gracias a Dios ya no son considerados teólogos católicos. No es necesario hacer nombres puesto que si el Señor no los hace no tengo yo porque hacerlos ni porque lanzar acusaciones generalizadas.

Por otra parte considero que la Iglesia a la cual pertenezco no habilitá a nadie - por más amigos canonistas que tenga - a llamar seudopitonisa a la Sra. Vassula Ryden, hermana ortodoxa. U omitir corregir al que la llama Basura, deformando su nombre de bautismo.

Tampoco me prohibe ni me ex-comulga por creer que la Verdadera Vida en Dios viene de Dios aunque la notificación del 95 de la CDF diga que es una meditación privada, ni me impide difundirla a título privado donde me lo permitan. Y mientras no me demuestren lo contrario es para mi evidente que el artículo 21 del Reglamento para el discenimiento de las doctrinas de la CDF se ha cumplido y la obra no tiene errores ni peligros contra la fe.

Luego continuaré leyendo y siguiendo la espiritualidad de la obra con la bendición del Papa Juan Pablo II. Si el Papa actual decide otra cosa pues lo hará mediante los medios correctos y entonces me someteré a su obediencia como lo hago normalmente. En cuanto a mi obispo ya le relaté por escrito con lujo de detalles que hacía en los foros, las respuestas tan poco caricativas que recibía y no me censuró sino que me agradeció se lo informara y me bendijo.

Y sinceramente pienso y no busco ofenderlos, pero lo pienso con convicción que con la concepción de obediencia que sustentan tanto Hernán como Clemente, San José al no ir a denunciar a María por adulterio y pedir que la lapidaran como claramente lo establece la ley de Moises, fue un desobediente y por lo tanto no hubiera sido considerado justo a los ojos de los doctores de la Ley. Pero a los ojos de Dios fue considerado justo y para la Iglesia, es santo.

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Dejo en claro que no comparto la opinión de Miguel acerca del forista SDB.

Le agradezco a Dios haberme traído a la Iglesia Católica, y cuando escucho hablar mal de ella a algún bautizado le digo, es que usted no sabe lo que es estar fuera de ella, aún con todos los defectos y pecados que tengan sus fieles terrenos, aun cuando todos sean indignos de comulgar el Cuerpo del Señor. Por eso no comparto y no he omitido decirlo, las opiniones contra la jerarquía, la masonería en la Iglesia, etc. etc. etc., que Miguel y Eve han escrito. En seis años en los foros no podrán encontrar una sola palabra escrita por mi contra un ordenado o contra la jerarquía de la Iglesia.

Entre otras razones porque entre los años que se escribieron algunos Mensajes de la VVeD que hablan de la masonería en la Iglesia- tema que no es exclusivo de la VVED ni de las revelaciones privadas - ha habido ex-comuniones y sanciones para sacerdotes y teólogos que gracias a Dios ya no son considerados teólogos católicos. No es necesario hacer nombres puesto que si el Señor no los hace no tengo yo porque hacerlos ni porque lanzar acusaciones generalizadas.

Por otra parte considero que la Iglesia a la cual pertenezco no habilitá a nadie - por más amigos canonistas que tenga - a llamar seudopitonisa a la Sra. Vassula Ryden, hermana ortodoxa. U omitir corregir al que la llama Basura, deformando su nombre de bautismo.

Tampoco me prohibe ni me ex-comulga por creer que la Verdadera Vida en Dios viene de Dios aunque la notificación del 95 de la CDF diga que es una meditación privada, ni me impide difundirla a título privado donde me lo permitan. Y mientras no me demuestren lo contrario es para mi evidente que el artículo 21 del Reglamento para el discenimiento de las doctrinas de la CDF se ha cumplido y la obra no tiene errores ni peligros contra la fe.

Luego continuaré leyendo y siguiendo la espiritualidad de la obra con la bendición del Papa Juan Pablo II. Si el Papa actual decide otra cosa pues lo hará mediante los medios correctos y entonces me someteré a su obediencia como lo hago normalmente. En cuanto a mi obispo ya le relaté por escrito con lujo de detalles que hacía en los foros, las respuestas tan poco caricativas que recibía y no me censuró sino que me agradeció se lo informara y me bendijo.

Y sinceramente pienso y no busco ofenderlos, pero lo pienso con convicción que con la concepción de obediencia que sustentan tanto Hernán como Clemente, San José al no ir a denunciar a María por adulterio y pedir que la lapidaran como claramente lo establece la ley de Moises, fue un desobediente y por lo tanto no hubiera sido considerado justo a los ojos de los doctores de la Ley. Pero a los ojos de Dios fue considerado justo y para la Iglesia, es santo.

Bendiciones. Inés

Su comentario de lo que haría José con María suponiendo la continuación de nuestro raciocinio es una mera especulación de su mente, e irrelevante al debate, dado que no sirve para entender ni lo que dice la CDF ni lo que dice Vassula, no entiendo como no interpretar esto como un ataque personal, pero no tiene mucho sentido para el debate ahondar en ese detalle tampoco.

Saludos
 
Re: La realidad sobre vassula.

Dejo en claro que no comparto la opinión de Miguel acerca del forista SDB.

Le agradezco a Dios haberme traído a la Iglesia Católica, y cuando escucho hablar mal de ella a algún bautizado le digo, es que usted no sabe lo que es estar fuera de ella, aún con todos los defectos y pecados que tengan sus fieles terrenos, aun cuando todos sean indignos de comulgar el Cuerpo del Señor. Por eso no comparto y no he omitido decirlo, las opiniones contra la jerarquía, la masonería en la Iglesia, etc. etc. etc., que Miguel y Eve han escrito. En seis años en los foros no podrán encontrar una sola palabra escrita por mi contra un ordenado o contra la jerarquía de la Iglesia.

Entre otras razones porque entre los años que se escribieron algunos Mensajes de la VVeD que hablan de la masonería en la Iglesia- tema que no es exclusivo de la VVED ni de las revelaciones privadas - ha habido ex-comuniones y sanciones para sacerdotes y teólogos que gracias a Dios ya no son considerados teólogos católicos. No es necesario hacer nombres puesto que si el Señor no los hace no tengo yo porque hacerlos ni porque lanzar acusaciones generalizadas.

Por otra parte considero que la Iglesia a la cual pertenezco no habilitá a nadie - por más amigos canonistas que tenga - a llamar seudopitonisa a la Sra. Vassula Ryden, hermana ortodoxa. U omitir corregir al que la llama Basura, deformando su nombre de bautismo.
Vassula no es ortodoxa.
Tampoco me prohibe ni me ex-comulga por creer que la Verdadera Vida en Dios viene de Dios aunque la notificación del 95 de la CDF diga que es una meditación privada, ni me impide difundirla a título privado donde me lo permitan. Y mientras no me demuestren lo contrario es para mi evidente que el artículo 21 del Reglamento para el discenimiento de las doctrinas de la CDF se ha cumplido y la obra no tiene errores ni peligros contra la fe.
El comunicado de 1996 si dice que no debe creer que son revelaciones divinas.

I. Han llegado a la Congregación para la Doctrina de la Fe distintas preguntas relativas al valor y a la autoridad de la Notificación de la misma Congregación del 6 de octubre de 1995 publicada en L´Osservatore Romano del lunes/martes 23/24 de octubre de 1995, pag. 2, concerniente a los escritos y mensajes de la señora Vassula Rydén atribuidos a presuntas revelaciones y difundidos en ambientes católicos de todo el mundo.

A este propósito, la Congregación quiere precisar:

1. La Notificación dirigida a los Pastores y a los fieles de la Iglesia Católica mantiene todo su vigor. Ha sido aprobada por las autoridades competentes y será publicada en el órgano oficial de la Santa Sede ACTA APOSTOLICAE SEDIS, con la firma del Prefecto y del Secretario de la Congregación.

2. Con referencia a las noticias que algunos órganos de prensa han difundido acerca de una interpretación restrictiva de tal Notificación, hecha por el Cardenal Prefecto en una conversación privada con un grupo de personas a las cuales él ha querido conceder una audiencia, que se desarrolló en Guadalajara (México) el 10 de mayo de 1996, el mismo Cardenal Prefecto quiere precisar que:

a) como él ha afirmado, los fieles no deben considerar los mensajes de Vassula Rydén como revelación divina, sino sólo como meditaciones personales suyas;

b) en tales meditaciones, como ya precisaba la Notificación, junto con los aspectos positivos, se encuentran elementos negativos a la luz de la doctrina católica;

c) por tanto, los Pastores y fieles están invitados a este respecto a un serio discernimiento espiritual y a conservar la pureza de la fe, de las costumbres y de la vida espiritual, no apoyándose sobre presuntas revelaciones, sino siguiendo la Palabra de Dios revelada y las directivas del Magisterio de la Iglesia.

II. Por lo que concierne después a la difusión de textos de presuntas revelaciones privadas, la Congregación precisa:

1. No es válida en absoluto la interpretación dada por algunos de una Decisión aprobada por Pablo VI el 14 de octubre de 1966 y promulgada el 15 de noviembre del mismo año, en virtud de la cual se podían difundir libremente en la Iglesia escritos y mensajes provenientes de presuntas revelaciones. Dicha decisión se refería en realidad a la ´Abolición del Indice de los Libros Prohibidos´, y establecía que -eliminadas las censuras relativas- permanecía sin embargo la obligación moral de no difundir ni leer aquellos escritos que ponen en peligro la fe y las costumbres.

2. No obstante, se reclama que para la difusión de textos de presuntas revelaciones privadas, sigue siendo válida la norma del Código vigente, Canon 823, párrafo 1, que da a los Pastores el derecho de “exigir que sean sometidas al propio juicio antes de la publicación los escritos de los fieles que traten de la fe o las costumbres”.

3. Las presuntas revelaciones sobrenaturales y los escritos que les atañen son, en primera instancia, sujetos al juicio del Obispo diocesano, y, en casos particulares, al de la Conferencia Episcopal y de la Congregación para la Doctrina de la Fe».

Ciudad del Vaticano, 29 noviembre 1996.

Luego continuaré leyendo y siguiendo la espiritualidad de la obra con la bendición del Papa Juan Pablo II. Si el Papa actual decide otra cosa pues lo hará mediante los medios correctos y entonces me someteré a su obediencia como lo hago normalmente. En cuanto a mi obispo ya le relaté por escrito con lujo de detalles que hacía en los foros, las respuestas tan poco caricativas que recibía y no me censuró sino que me agradeció se lo informara y me bendijo.
¿Como fue que Juan Pablo II bendijo la obra de Vassula?
 
Re: La realidad sobre vassula.

Su comentario de lo que haría José con María suponiendo la continuación de nuestro raciocinio es una mera especulación de su mente, e irrelevante al debate, dado que no sirve para entender ni lo que dice la CDF ni lo que dice Vassula, no entiendo como no interpretar esto como un ataque personal, pero no tiene mucho sentido para el debate ahondar en ese detalle tampoco.

Saludos

Para mi la situación tiene algunas semenjanzas. La ley de Moises era clara y precisa: si una mujer comente adulterio debe ser lapidada para erradicar el pecado de Israel. Pero José escuchó al angel del Señor y recibió a María. Usted pretende que no escuche a Jesús hablarme en la VVeD sólo porque la notificación de 1995 dice que es una meditación privada. Pero yo escucho la Voz del Señor cuando la leo y como José voy a hacer lo que El me dice. Y El me dice que la CDF tampoco ha condenado la obra.

Si lo toma como un ataque personal pues qué puedo decirle Hernán, ya es cosa suya. Cuando uno da testimonio suele suceder que hay quienes creen que es contra ellos pero no, es para darle Gloria a Dios.

Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Busque en la edición en idioma español de L'Osservatore Romano, de fecha 16 de agosto de 1996.

"Saludo, cordialmente, a las personas de lengua española que están presentes aquí, especialmente a las religiosas de la Congregación de 'Santa Teresa de Jesús' y LOS GRUPOS ESPIRITUALES DE LA 'VERDADERA VIDA EN DIOS'. Les deseo a todos ellos un verano espiritual que les ayude a reafirmar su promesa Cristiana, para que su generosa respuesta a Dios pueda ser testigo de Su Amor en el mundo. Les doy, con afecto y para todos sus seres queridos, la bendición Apostólica".

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

La CDF afirma que Vassula es ortodoxa y en calidad de tal se abstuvo de enjuiciar su conciencia porque está obligada por el acta de Balmand. De no haber sido ortodoxa la hubiera obligado a decir de que obispo dependía y no hubiera intervenido sino a través de él. Y si fuera bautizada de otra comunidad eclesial ni la hubiera considerado siquiera.

Bendiciones. Inés
 
Re: La realidad sobre vassula.

Para mi la situación tiene algunas semenjanzas. La ley de Moises era clara y precisa: si una mujer comente adulterio debe ser lapidada para erradicar el pecado de Israel. Pero José escuchó al angel del Señor y recibió a María. Usted pretende que no escuche a Jesús hablarme en la VVeD sólo porque la notificación de 1995 dice que es una meditación privada. Pero yo escucho la Voz del Señor cuando la leo y como José voy a hacer lo que El me dice. Y El me dice que la CDF tampoco ha condenado la obra.

Si lo toma como un ataque personal pues qué puedo decirle Hernán, ya es cosa suya. Cuando uno da testimonio suele suceder que hay quienes creen que es contra ellos pero no, es para darle Gloria a Dios.

Inés


Pues planteé la comparación así, sin personalizar ni tratar de adivinar lo que pasa en mi cabeza.

Le tengo noticias, no puede saber lo que hubiera pasado si usted hubiera vivido en tiempos de Jesús, seguramente muchos de nosotros hubieramos estado del lado de los que gritarno "crucifícalo"

Saludos