Al analizar  Hebreos 13 : 17 encontramos muchas  versiones que  dicen así :
 " Obedeced  a  vuestros  pastores y sujetense a ellos " 
Hebreos 13:17  Obedeced a vuestros pastores,  y sujetaos a ellos;  porque ellos velan por vuestras almas,  como quienes han de dar cuenta;  para que lo hagan con alegría,  y no quejándose,  porque esto no os es provechoso.
Al ver  las  palabras  griegas para entender  mejor  el texto , encontramos que  el l verbo  empleado para 
«obedecer»  es :
 peitho ( πείθω  )   
Hebreos 13:17 πειθεσθε τοις ηγουμενοις υμων και υπεικετε αυτοι γαρ αγρυπνουσιν υπερ των ψυχων υμων ως λογον αποδωσοντες ινα μετα χαρας τουτο ποιωσιν και μη στεναζοντες αλυσιτελες γαρ υμιν τουτο
  Diccionario Vine 
. peitho(πείθω es  persuadir, ganarse a  alguien  , y en la voz pasiva y media ser persuadido, dar crédito, obedecer. 
Se usa con este sentido, en la voz media (p.ej., en Hch 5.36, 37; en el v. 40, voz pasiva, «convinieron»; Ro 2.8; Gl 5.7; Heb 13.17; Stg 3.3). 
La obediencia sugerida no es la de sumisión a la autoridad, sino que resulta de la persuasión. 
Un significado parecido en el griego es 
 « escuchar, dar oído »
  
1. akouo (ἀκούω, G191) , oír. 
Se traduce «obedecer» en Hch 4.19  «escucharos») 
2. jupakouo(ὑπακούω, G5219) , escuchar, dar oído (como en Hch 12.13), y, así, someterse, obedecer. 
Se usa de obediencia: 
(a) a Dios (Heb 5.9; 11.8); 
(b) a Cristo, por parte de los elementos naturales 
(Mt 8.27; Mc 1.27; 4.41; Lc 8.25); 
(c) de los discípulos a Cristo (Lc 17.6);
(d) a la fe (Hch 6.7); 
al evangelio (Ro 10.16; 2 Ts 1.8); 
a la doctrina cristiana (Ro 6.17) como forma o molde de enseñanza; 
(e) a las instrucciones apostólicas (Flp 2.12; 2 Ts 3.14); 
(f) a Abraham por parte de Sara (1 P 3.6); 
(g) de los hijos a los padres (Ef 6.1; Col 3.20); 
(h) de los siervos a los amos (Ef 6.5; Col 3.22); 
(i) al pecado (Ro 6.12); 
(j) en general (Ro 6.16) 
 
peitho y pisteuo, «confiar», tienen una estrecha relación etimológica. La diferencia de significado es que lo primero implica la obediencia producida por pisteuo; cf. Heb 3.18, 19, donde se dice que la desobediencia de los israelitas era evidencia de la incredulidad de ellos. 
La fe es del corazón, invisible ante los hombres; la obediencia pertenece a la conducta y puede ser observada. 
Cuando una persona obedece a Dios da con ello la única evidencia posible de que en su corazón cree a Dios. Naturalmente, es la persuasión de la verdad lo que resulta en fe (creemos porque somos persuadidos de que la cosa es cierta, algo no llega a ser cierto porque se crea en ello), pero peitho, en el NT, sugiere un resultado real y externo de la persuasión interna y de la fe que sigue a esta persuasión» 
. peitharqueo(πειθαρχέω, G3980) , obedecer a uno en autoridad  y arque, gobierno). 
Se traduce «obedecer» en Hch 5.29; 
«que le obedecen» (v. 39); 
«obedezcan» (Tit 3.1); 
en Hch 27.21: «haberme oído».  
. jupotasso(ὑποτάσσω, G5293) , estar sujeto, someterse. Se traduce «obedeceremos» en Heb 12.9  «nos someteremos»). 
. apeitheo(ἀπειθέω, G544) , desobedecer, ser desobediente  . Se traduce «que … no obedecen» (Ro 2.8; 1 P 4.17).  
  
 . jupakoe(ὑπακοή, G5218) , obediencia (jupo, bajo; akouo, oír). Se utiliza: 
(a) en general (Ro 6.16a: «para obedecerle», lit., «para obediencia»); aquí la obediencia no es personificada, como en la segunda parte del versículo, «esclavos … de la obediencia»,  sino que se muestra simplemente como el efecto de la presentación mencionada; 
(b) del cumplimiento de las instrucciones apostólicas 
(2 Co 7.15; 10.6; Flm 21); 
(c) del cumplimiento de las órdenes o mandamientos de Dios 
(Ro 1.5 y 16.26: «obediencia a la fe»    
 
2. jupotage(ὑποταγή, G5292) , sujeción (jupo, bajo; tasso, ordenar). Se traduce «obediencia» en 2 Co 9.13.  
 
jupekoos(ὑπήκοὀ͂ , G5255) , obediente  , dar oído, sujeto. Aparece en Hch 7.39: «no quisieron obedecer»  
 2 Co 2.9; Flp 2.8, donde «hasta» sirve para clarificar que la obediencia no fue a la muerte, sino al Padre.¶ 
  
Luego de   entender  cabalmente  lo que  es  la OBEDIENCIA ..veamos a  quien debemos  obedecer  según  hebreos 13 : 17
Hebreos 13:17 πειθεσθε τοις ηγουμενοις υμων και υπεικετε αυτοι γαρ αγρυπνουσιν υπερ των ψυχων υμων ως λογον αποδωσοντες ινα μετα χαρας τουτο ποιωσιν και μη στεναζοντες αλυσιτελες γαρ υμιν τουτο
Acá no se  usa  poimen ( pastores ) sino que  se  usa jegeomai  que  se  traduce  como  «el que dirige»  
G2233
jegeomai (ἡγέομαι G2233) primariamente, guiar en el camino; de ahí, conducir ante la mente, dar cuenta. 
 
jegeomai (ἡγέομαι G2233) significa primariamente ir por delante en el camino,  
jegeomai (ἡγέομαι G2233) significa conducir; luego, conducir ante la mente, suponer, considerar, estimar. Se traduce con el verbo «estimar» en Phi_2:3,6; 3.7,8.   1Th_5:13 
jegeomai (ἡγέομαι G2233) relacionado con jegemon, véase GOBERNADOR, Nº 1. Significa gobernar. Se usa en participio presente y se traduce como «guiador» en Mat_2:6   «jefe»; VM, NVI: «caudillo»; : «gobernante»)  
jegeomai (ἡγέομαι G2233) conducir por el camino, presidir, gobernar, ser el principal. Se utiliza de la ambición de ser el principal entre los discípulos de Cristo (Luk_22:26  «el que dirige»; 
  
 
 
Entonces esto aplica  a  todo  hermano que  esté llevando la delantera  y  no solamente a lo que  hoy se  conoce  como "pastores" 
Luego  continuo con  las  señales de   estos " jegeomai"  y por  que  se  le  debe  obediencia