Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Joh 6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.

Joh 6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.




Esto se refiere a la transformación del cuerpo y el regreso a la vida eterna aquí en la tierra en el "día postrero", es decir, el "día del Señor" cuando Cristo regresa. No se refiere a una resurrección de entre los muertos, la cual toma lugar al instante en que el cuerpo de carne muere.


1Co 15:44 σπειρεται 4687:V-PPI-3S está siendo sembrado σωμα 4983:N-NSN cuerpo ψυχικον 5591:A-NSN físico εγειρεται 1453:V-PPI-3S está siendo levantado σωμα 4983:N-NSN cuerpo πνευματικον 4152:A-NSN espiritual ει 1487:COND si εστιν 1510:V-PAI-3S es σωμα 4983:N-NSN cuerpo ψυχικον 5591:A-NSN físico εστιν 1510:V-PAI-3S es και 2532:CONJ también πνευματικον 4152:A-NSN espiritual





Romanos 8:23

23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo .






si notaron, los que durmieron no se nos adealataron y vice versa. Todos juntos, no uno por uno..

bendiciones



Incorrecto. Eso no es lo que la Escritura dice. Dice que los que VIVIMOS, no nos podemos adelantar a los que ya han muerto, porque ellos YA ESTÁN con Cristo:


1Th 4:15 Por eso, de acuerdo con lo que el Señor nos enseñó, les decimos que los que aún vivamos cuando él venga, nos reuniremos con él después de que se hayan reunido con él los que estaban muertos.


1Th 4:16 Porque cuando Dios dé la orden por medio del jefe de los ángeles, y oigamos la trompeta anunciando que el Señor baja del cielo, los que antes de morir confiaron en él, serán los primeros en resucitar.




Lucas 20:38

38 Porque Dios no es Dios de muertos , sino de vivos, pues para él todos viven.



Luis Alberto42
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Todos los versiculos que aporte hablan de la resureccion de los muertos. NO de que se van a juntar el espirtu y el cuerpo. Para nada habla la biblia de eso.

1Th 4:13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.

Pablo esta hablando de los que "duermen" (tiempo presente continuo) no habla de los que ya estan en el cielo.

1Th 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

luego Pablo explica, que asi como Jesus murio y resusito, asi tambien lo hara con los que durmieron o murieron.


1Th 4:15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.

los vivos no nos le adelantaremos a los que murieron. Estan en Cristo porque tenian esa esperanza no porque esten con Jesus en el cielo. Si ya estan con Jesus para que la segunda vendia?

1Th 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.


los muertos van a ser resucitados primero, no traidos de el cielo

1Th 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

luego todos vamos a ser arrebatados en las nubes con el Senor, todos juntos.......lo demas no es biblico.

Joh 6:39 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.

Joh 6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.

la resureccion es en el dia postrero, no tan solo del cuerpo. Toda la persona completa.

Joh 6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

tenemos espernaza de ser recusitados, toda la biblia habla de la resureccion y de la recompensa en el dia postrero....no antes. Si al instante de morir el cuarpo se transforma junto con el espiritu, donde dice eso en la biblia?

1Co 15:44 Lo que se entierra es un cuerpo material; lo que resucita es un cuerpo espiritual. Si hay cuerpo material, también hay cuerpo espiritual.
1Co 15:45 Así dice la Escritura: "El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser viviente";[16] pero el último Adán se convirtió en espíritu que da vida.

de lo que Pablo esta hablando es de que vamos a ser transformados de la misma manera que Jesus fue transforado y lo compara entre Adan y Jesus. Si notamos lo que dice mas adelante:

1Co 15:49 Así como nos parecemos al hombre hecho de tierra, así también nos pareceremos a aquel que es del cielo

nada tiene que ver que resucitamos en cuerpo espirtual, Pablo esta hablando del cuerpo como el que tiene Jesus depues de su resureccion.

Luk 20:38 ¡Y él no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos están vivos![8]

para Dios, estemos muertos o vivos, para el estamos vivos.

Act 24:15 y tengo, lo mismo que ellos, la esperanza en Dios de que los muertos han de resucitar, tanto los buenos como los malos. [4]

Pablo tenia la misma esperanza de resureccion, pero no al instante de morir.

Rom 14:9 Para eso murió Cristo y volvió a la vida: para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos.
Jesus es tanto senor de los vivos como de los muertos.....
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Todos los versiculos que aporte hablan de la resureccion de los muertos. NO de que se van a juntar el espirtu y el cuerpo. Para nada habla la biblia de eso.

Romanos 8:23

23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.



1Th 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.


NOTA: **(No AÑADIR la palabra "ángeles" después de "santos". No está escrito. Leerlo tal y como está escrito).



Marcos 12:27

27 Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis.




Luis Alberto42
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?



Romanos 8:23

23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.



1Th 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.


NOTA: **(No AÑADIR la palabra "ángeles" después de "santos". No está escrito. Leerlo tal y como está escrito).



Marcos 12:27

27 Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis.




Luis Alberto42

Y para que la resurreción de los vivos...?
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Y para que la resurreción de los vivos...?

1Co 15:53 Porque es necesario que esto corruptible (ESTE CUERPO DE CARNE CORRUPTIBLE) se vista de incorrupción, (SEA TRANSFORMADO A UN CUERPO ESPIRITUAL INCORRUPTIBLE) y esto mortal (ESTA ALMA MORTAL) se vista de inmortalidad. (RECIBA INMORTALIDAD)


1Co 15:54 Y cuando esto corruptible (CUANDO ESTE CUERPO DE CARNE CORRUPTIBLE) se haya vestido de incorrupción,(HAYA SIDO TRANSFORMADO A UN CUERPO ESPIRITUAL INCORRUPTIBLE) y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, (Y ESTA ALMA MORTAL HAYA RECIBIDO INMORTALIDAD) entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.





Los que mueren en Cristo, al morir su cuerpo de carne, son levantados al Padre en su cuerpo espiritual incorruptible y reciben inmortalidad del alma. Ellos vencen a la muerte y al sepulcro. Regresan a Dios.


Los que no mueren en Cristo, solo son levantados en su cuerpo espiritual incorruptible (porque la carne y la sangre no puede entrar en el reino espiritual de Dios) pero sus almas siguen siendo mortales, expensas a morir la muerte segunda en el lago de fuego, que es la muerte eterna del alma o ser. Estos van al Hades o Seol.


Hay 2 cuerpos. El espíritual es nuestro cuerpo de "aire" o "aliento de vida":




1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.



En el Arrebatamiento, nosotros, los que vivamos, seremos transformados a nuestro cuerpo de AIRE y recibiremos inmortalidad del alma, como los muertos en Cristo.


Los que esten espiritualmente muertos, primero morirán al recibir la ira de Dios, para ser levantados incorruptibles, pero con un alma mortal, que puede morir la muerte segunda en el lago de fuego.


En 1 Tes. 4.17, "EN NUBES" se refiere a una gran multitud. (Hebreos 12.1) . "A AIRE" se refiere al cambio de cuerpo, en un instante, al sonar la FINAL trompeta.


Ver archivo adjunto.


No deseches estas perlas amado hermano. Disciernelas en oración, pidiendo y rogando la interseción del Espíritu Santo.


Luis Alberto42
 

Adjuntos

  • 1TH4_17.JPG
    1TH4_17.JPG
    44,7 KB · Visitas: 0
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?



1Co 15:53 Porque es necesario que esto corruptible (ESTE CUERPO DE CARNE CORRUPTIBLE) se vista de incorrupción, (SEA TRANSFORMADO A UN CUERPO ESPIRITUAL INCORRUPTIBLE) y esto mortal (ESTA ALMA MORTAL) se vista de inmortalidad. (RECIBA INMORTALIDAD)


1Co 15:54 Y cuando esto corruptible (CUANDO ESTE CUERPO DE CARNE CORRUPTIBLE) se haya vestido de incorrupción,(HAYA SIDO TRANSFORMADO A UN CUERPO ESPIRITUAL INCORRUPTIBLE) y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, (Y ESTA ALMA MORTAL HAYA RECIBIDO INMORTALIDAD) entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.





Los que mueren en Cristo, al morir su cuerpo de carne, son levantados al Padre en su cuerpo espiritual incorruptible y reciben inmortalidad del alma. Ellos vencen a la muerte y al sepulcro. Regresan a Dios.


Los que no mueren en Cristo, solo son levantados en su cuerpo espiritual incorruptible (porque la carne y la sangre no puede entrar en el reino espiritual de Dios) pero sus almas siguen siendo mortales, expensas a morir la muerte segunda en el lago de fuego, que es la muerte eterna del alma o ser. Estos van al Hades o Seol.


Hay 2 cuerpos. El espíritual es nuestro cuerpo de "aire" o "aliento de vida":




1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.



En el Arrebatamiento, nosotros, los que vivamos, seremos transformados a nuestro cuerpo de AIRE y recibiremos inmortalidad del alma, como los muertos en Cristo.


Los que esten espiritualmente muertos, primero morirán al recibir la ira de Dios, para ser levantados incorruptibles, pero con un alma mortal, que puede morir la muerte segunda en el lago de fuego.


En 1 Tes. 4.17, "EN NUBES" se refiere a una gran multitud. (Hebreos 12.1) . "A AIRE" se refiere al cambio de cuerpo, en un instante, al sonar la FINAL trompeta.


Ver archivo adjunto.


No deseches estas perlas amado hermano. Disciernelas en oración, pidiendo y rogando la interseción del Espíritu Santo.


Luis Alberto42

A la verdad que me dejas sin palabras. Nunca había leído semejante disparate.

Te explico en breve.

¿Que es el alma...?
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

A la verdad que me dejas sin palabras. Nunca había leído semejante disparate.

Te explico en breve.

¿Que es el alma...?


Lo siento humillado, lo siento muchisimo....Hasta pronto. Nos vemos en otro tema, Dios mediante.


Luis Alberto42
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Siempre que hago esta pregunta, el hermano Luis dice lo mismo, ¿Porque será...?

Si solo pregunté:

¿Que es el alma...?
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Siempre que hago esta pregunta, el hermano Luis dice lo mismo, ¿Porque será...?

Si solo pregunté:

¿Que es el alma...?


Mejor callo. Yo no tengo a mi desposición la definición Adventista de la palabra "alma". Y si te doy la definición BÍBLICA, volveras a decir:


"A la verdad que me dejas sin palabras. Nunca había leído semejante disparate".



Luis Alberto42
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?



Romanos 8:23

23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.



1Th 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.


NOTA: **(No AÑADIR la palabra "ángeles" después de "santos". No está escrito. Leerlo tal y como está escrito).



Marcos 12:27

27 Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis.




Luis Alberto42

23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.

cuando sera eso? al morir o cuando Cristo regrese?

Php 3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;Php 3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

segun Pablo es cuando Jesus regrese

1Th 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.

donde lees que son los que se fueron al cielo?

27 Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis.

Rom 14:9 Para eso murió Cristo y volvió a la vida: para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos.

estoy errado en Cristo, porque el es Senor tanto de vivos como de muertos
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

dicionario teologico

ALMA
Aunque "en filosofía el problema del alma demostró siempre que era de los más discutidos y complicados» (C. F abro), y a pesar de la constatación de que "es dificilísimo conocer qué es el alma» (santo Tomás de Aquino), no es posible concebir al hombre en una perspectiva teológica prescindiendo de esta realidad. Se reconoce su existencia a partir del fluir concreto de la vida, de los actos puestos en el ser por los vivientes, que son testigos tanto del principio que los produce como de la naturaleza o cualidad del mismo principio.
Etimológicaniente, el término alma (alianza, en latín) se relaciona con la respiración, con el aliento, entendidos como manifestación de la vitalidad.
Por eso indica genéricamente el principio de vida de los seres vivos. Tomás de Aquino afirma que la existencia del alma parece evidente, si se considera que entre las criaturas hay algunas que tienen en sí mismas el principio vital, como las plantas, los animales y los hombres, que se diferencian inmediatamente de las cosas producidas por artificio o inanimadas: de manera particular, el hombre posee la evidencia de que existe en él el alma a partir de su experiencia personal del sentire et intelligere, es decir, de la vida sensitiva y de la intelectiva. Por eso, "se dicen a,.7imados aquellos cuerpos en los que se percibe que se realizan las operaciones de la vida (inmanentes) en cualquiera de sus grados (vegetativo, sensitivo, intelectivo). (...) El alma es por tanto lo que da al viviente la naturaleza de ser tal y de obrar de tal manera: es el primer principio que especifica al cuerpo y lo mueve a las funciones vitales» (C. Fabro).
En la Biblia, la palabra "alma» sirve para indicar la vida o el hombre viviente; no se concibe nunca como una parte o un elemento separado: el término indica sobre todo al " sujeto de las manifestaciones vitales, especialmente de las conscientes y espirituales» (G. Lanyemever): por eso mismo puede ser objeto de juicio por parte de Dios y puede recibir de él un castigo o una recompensa. La supervivencia del alma se concibe en la sagrada Escritura como un don de Dios y . va siempre ligada a la resurrección corporal.
~ El pensamiento griego, junto a la acentuación de la diferencia entre la dimensión corporal y la dimensión espiritual, propone una visión dualista del hombre, que aparece como una realidad en la que se conjugan los dos diversos campos del ser. está compuesto de un cuerpo marcado por la finitud, por el límite, por la tendencia hacia abajo y hacia la muerte, y de un alma, que tiende a lo infinito, a lo alto, y está hecha para la eternidad, ya que es inmortal. Por eso mismo muchas veces se comprende la realización máxima del hombre como liberación o escape de la materia.
Los teólogos de los primeros siglos no evitaron por completo las sugestiones de la visión antropológica griega, aunque siempre se preocuparon de afirmar: aJ que todo el hombre ha sido creado bueno por Dios: b J que también el cuerpo está destinado a la salvación.
Gran parte de la antropología patrística acogerá «la distinción conceptual entre el alma y el cuerpo como entre dos substancias parciales de las que se compone el hombre» (G. Langemeyer).
Con Tomás de Aquino, el alma se concebirá como forma corporis, o sea, como principio que confiere vitalidad a todo el hombre. Por el contrario, a partir de Descartes vuelven a acentuarse la diferencia y el contraste entre el alma y el cuerpo, con repercusiones inevitables en la teología cristiana.
El Magisterio eclesial a lo largo de los tiempos, además de rechazar algunas afirmaciones erróneas sobre el alma (por ejemplo, la negación de la existencia del alma individual y de la inmortalidad del individuo: DS. 1440), hizo suya la visión del alma como forma corporis (DS 902) y como realidad inmortal (cf.. por ejemplo, DS 1440). Se afirma de ella que ha sido creada directamente por Dios (DS 3896), de la nada (DS 685), que es distinta de la substancia divina (DS 281), que es el principio vital del hombre (DS 2833), que es superior al cuerpo (DS 815) y de naturaleza espiritual (DS 276~;
2812).
La teología contemporánea tiende a conceder un lugar secundario al concepto de alma, prefiriendo hablar de hombre, de persona. Pero sigue siendo indiscutible la distinción en el hombre entre pensamiento, voluntad y sensibilidad, que remite a una realidad ontológicamente rica y ~ que confiere al sujeto humano su singularidad y su dignidad.
G. M. Salvati

Bibl.: E. Kliner Alma, en SM, 1, 100-108; J L. Ruiz de la Peña, lmagen de Dios, Sal Ierrae, Santander 1988, 91-151.

este no es diccionario adventista
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

diccionario Nelson

ALMA
Término que en el Antiguo Testamento es traducción común del sustantivo hebreo nefesh, que a su vez se deriva del verbo nafash (respirar, rehacerse). Aparece unas 755 veces en el Antiguo Testamento con significados muy variados.
Tal vez el sentido original de nefesh haya sido "garganta" (canal de la respiración) o "cuello", como el acadio napishtu, pues este sentido se conserva en el Antiguo Testamento en textos como Sal 69.1 y Jon 2.7. De allí viene el sentido de "soplo" de vida ([Ver=] ESPÍRITU), como en Job 41.21 ("aliento", RV). Así, en hebreo, morir se expresa muchas veces por "exhalar la nefesh" (Jer 15.9, BJ). Puesto que la respiración es señal de vida, el alma ("soplo") se considera como el principio de la vida (Gn 35.18). Además, "hacer volver la nefesh" significa hacer revivir (1 R 17.21s); salvar la nefesh de una persona es salvar su vida (Sal 72.13s).
La nefesh ("vida") de la carne está en la [Ver=] SANGRE (Lv 17.11). En un sentido más amplio, nefesh puede definir a un ser vivo en la totalidad de su existencia, sea animal (Gn 1.20, 21, 24; "seres") o ser humano (Éx 1.5; "personas"). En este sentido nefesh se utiliza también para denotar la acción de amarse a sí mismo: amar como a su nefesh significa "como a sí mismo" (1 S 18.1). A veces nefesh también designa a un cadáver, quizás por eufemismo (Lv 21.1; "muerto").
En contraste con el pensamiento filosófico griego (p. ej., Platón), es notable que el Antiguo Testamento jamás habla de la inmortalidad del alma. Al contrario, se dice que la nefesh muere (Nm 23.10; Jue 16.30, donde nefesh se traduce "yo"). La nefesh no es algo distinto del cuerpo que baja al [Ver=] SEOL, sino el ser humano total (Sal 16.10; 30.3). A los habitantes del Seol no se les llama "almas" ni espíritus, sino "muertos" (refaim en Sal 88.10; metim en Is 26.14, 19). Hoy día es común reconocer muchas pruebas en el Antiguo Testamento para una doctrina de la supervivencia del ser humano después de la muerte, pero estas pruebas llevan más bien a una enseñanza acerca de la persona total y no del alma en el sentido platónico.Es notable que además de la vida física, se atribuyen a la nefesh todas las funciones síquicas. Por ejemplo, los pensamientos se atribuyen a la nefesh (Est 4.13, VM), como también al [Ver=] CORAZÓN y al [Ver=] ESPÍRITU. En 2 R 9.15 se traduce por "voluntad". La nefesh es la sede del amor (Gn 34.3) y el odio (Sal 11.5), de la tristeza (Sal 42.6) y la alegría (Sal 86.4). Siente hambre (Sal 107.9) y sed (Pr 25.25), pero también busca a Dios y suspira por Él (Sal 42.1, 2; 103.1s).
Así, en la sicología del Antiguo Testamento la nefesh tiene una función muy semejante a la del [Ver=] ESPÍRITU. Sin embargo, nefesh significa sobre todo, la vida, mientras que "espíritu" indica fuerza o poder.
En el Nuevo Testamento "alma" es la traducción común del griego psyjeŒ que a su vez deriva del verbo psyjo ("soplar"), y aparece más o menos cien veces.
PsyjeŒ (como nefesh) significa a veces "ser viviente", y puede referirse a un animal (Ap 16.3, "ser vivo") o a una persona (Ro 13.1, "persona"; cf. la forma plural en Hch 7.14; 27.37). Con el pronombre posesivo, psyjeŒ puede significar también "yo mismo" (Mt 12.18; Jn 12.27, "mi alma").
PsyjeŒ muchas veces denota la vida física (Mt 6.25), y es virtualmente sinónimo de "cuerpo vivo" (p. ej. en Mc 8.35-37 donde "alma" tiene el sentido de "vida"). Quizás sea la connotación "físico-animal" del sustantivo psyjeŒ lo que determina en ocasiones el uso del adjetivo psyjikoŒs (1 Co 15.44, "animal"; cf. v. 46 con 2.24, "natural").
También psyjeŒ puede indicar el principio de la vida, el cual, vinculado con el cuerpo, es un aspecto del ser humano total (Mt 10.28; Hch 20.10, BJ: "su alma está en él"). Como principio de vida, la psyjeŒ es el asiento de los pensamientos (Hch 4.32; Flp 1.27), las emociones (Mc 14.34; Jn 12.27) y los actos de la voluntad (Ef 6.6, BC y Taizé; cf. Col 3.23).
Finalmente, como principio de vida, psyjeŒ indica en algunos textos el asiento de una vida que trasciende la vida terrenal. Este uso, muy parecido al de algunos filósofos griegos (p. ej., Platón), tiene cierta base en algunos dichos de Jesús (Mt 10.28, 39; Mc 8.35-37), pero se desarrolla en los escritos posteriores (Heb 6.19; 10.39; 13.17; 1 P 1.9, 22; 2.11, 25). "Alma" llega incluso a significar algo inmortal, distinto del cuerpo (Ap 6.9; 20.4). Sin embargo, no se niega la necesidad de la [Ver=] RESURRECCIÓN corporal (Ap 20.4s).Sería muy aventurado interpretar 1 Ts 5.23 como una enseñanza de la tricotomía griega (cf. Heb 4.12); es más bien una manera de subrayar la totalidad de la persona ("todo vuestro ser") como objeto de la santificación (cf. Dt 6.4; Mc 12.30).Bibliografía:
P. Van Imschoot, Teología del Antiguo Testamento, Ediciones Fax, Madrid, 1969, pp. 351-378,386ss.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.


cuando sera eso? al morir o cuando Cristo regrese?



1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.





Php 3:20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;Php 3:21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.

segun Pablo es cuando Jesus regrese



1Th 4:15 Os decimos eso como Palabra des Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron.


Ellos resucitan primero, al morir su cuerpo animal.


1Th 4:17 Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor.




1Th 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.

donde lees que son los que se fueron al cielo?

Aquí:

1Th 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.




27 Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis.


Aja. Dios de VIVOS, no de muertos que roncan en un hueco. Así que vosotros mucho erráis.



Rom 14:9 Para eso murió Cristo y volvió a la vida: para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos.


Rom 14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.



1Th 4:13 Ahora, hermanos, quiero hablaros acerca de los que ya han muerto, para que no os entristezcáis como los otros, los que no tienen esperanza.

1Th 4:14 Pues nosotros no solamente creemos que Jesús murió y resucitó; también creemos que Dios traerá a los que, unidos a Jesús por medio de la fe, han muerto antes que nosotros.



1Co 15:12 Pero ahora contestadme a esto: Si os predicamos que Cristo resucitó de los muertos, ¿cómo es que algunos andan por ahí negando que los muertos resuciten?



estoy errado en Cristo, porque el es Senor tanto de vivos como de muertos


Aja. Es Señor de todos, en esta vida y en la otra.

Rev 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.

Rev 6:10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?




Php 1:22 En realidad, no sé qué es mejor, y me cuesta mucho trabajo elegir. Si sigo viviendo, puedo serle útil a Dios aquí en la tierra; pero si muero, iré a reunirme con Jesucristo, lo cual prefiero mil veces.


1Co 15:12 Pero ahora contestadme a esto: Si os predicamos que Cristo resucitó de los muertos, ¿cómo es que algunos andan por ahí negando que los muertos resuciten?



Luis Alberto42
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Gen 2:7 Entonces Jehovah Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre llegó a ser un alma viviente.

Alma = polvo(cuerpo) + aliento de vida(espíritu)

Cuando uno muere, es al revés:

Ecc 12:7 Es que el polvo vuelve a la tierra, como era; y el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio.

Los vivos saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; hasta su memoria queda en el olvido.

Ecc 9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos no saben nada, ni tienen más recompensa, pues la memoria de ellos es puesta en el olvido.

Así dice Jehová.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Gen 2:7 Entonces Jehovah Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre llegó a ser un alma viviente.

Alma = polvo(cuerpo) + aliento de vida(espíritu)

Cuando uno muere, es al revés:

Ecc 12:7 Es que el polvo vuelve a la tierra, como era; y el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio.

Los vivos saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; hasta su memoria queda en el olvido.

Ecc 9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos no saben nada, ni tienen más recompensa, pues la memoria de ellos es puesta en el olvido.

Así dice Jehová.

Ecc 9:6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.


Un cuerpo de un hombre muerto, sin su cuerpo espiritual, donde habita su espíritu, el intelecto de su alma, es un pedazo de carne muerta que ya nada puede hacer en esta vida.



Al morir, nuestro espíritu, el intelecto de nuestra alma o ser, regresa al Padre, en el cuerpo espiritual:



Ecc 12:7 Es que el polvo vuelve a la tierra, como era; y el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio.


1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.



Y yo que pensaba que solo ese otro "grupo" no piensa por sí mismo...



Luis Alberto42
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.

"Natural" (BJ). Gr. psujikós, adjetivo derivado de psuj', que a menudo se traduce como "alma". Psujikós significa pertenencia a esta vida actual; es una palabra difícil de traducir. La traducción "natural" de la BJ contiene algún matiz de pensamiento que no se halla en psujikós, por ejemplo, "natural" podría significar "material", pero el contraste no es entre un cuerpo material y otro inmaterial, aunque este último es, por definición, una contradicción, pues los santos resucitados tendrán cuerpos reales. Pablo presenta el contraste entre el cuerpo de esta breve vida terrenal y el cuerpo glorioso con el cual los redimidos serán resucitados para vivir eternamente en el reino de gloria de Dios (ver 1 Cor. 15: 50, 52; Fil. 3: 21; Col. 3: 4; 1 Juan 3: 2). El cuerpo "natural", psujikós, es el que está sometido a las limitaciones de esta existencia temporal, como el dolor, la enfermedad, la fatiga, el hambre, la muerte, etc. Ese cuerpo es colocado en la tumba al morir (ver Job 14: 1-2, 10-12; 21: 32-33); pero el cuerpo espiritual estará libre de todas las señales de la maldición del pecado

1Th 4:15 Os decimos eso como Palabra des Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron.[/COLOR

Ellos resucitan primero, al morir su cuerpo animal.]


Querás decir que los que murieron en Cristo resucitarán primer y luego los que hallamos quedado reciviremos a cristo en las nubes.

1Th 4:17 Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor.

Al encuentro de Cristo JUNTAMENTE con ellos.

¿Que necesidad hay de que los salvados estén con Cristo desde yá...?

1Th 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

Traerá, (traer a vida, resucitar).

27 Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis.
Aja. Dios de VIVOS, no de muertos que roncan en un hueco. Así que vosotros mucho erráis.

Entonces, Abel no es justo...?

Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, y por ella fue declarado justo, cuando Dios aprobó sus ofrendas. Y aunque está muerto, aún habla por medio de su fe.

Hebreos 11:4

Rom 14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

Tu mismo traes versos que contradicen tu postura.

1Th 4:13 Ahora, hermanos, quiero hablaros acerca de los que ya han muerto, para que no os entristezcáis como los otros, los que no tienen esperanza.

¿Quienes son los que no tienen esperanza...?

1Th 4:14 Pues nosotros no solamente creemos que Jesús murió y resucitó; también creemos que Dios traerá a los que, unidos a Jesús por medio de la fe, han muerto antes que nosotros.

traerá (resucitar, traer a vida).

1Co 15:12 Pero ahora contestadme a esto: Si os predicamos que Cristo resucitó de los muertos, ¿cómo es que algunos andan por ahí negando que los muertos resuciten?

Nadie ha negado que los muertos resuciten. Pues los que están en Cristo resucitarán.

Aja. Es Señor de todos, en esta vida y en la otra.

Ahora y cuando venga. De esta vida carnal a la vida que tendrémos de forma espiritual.

Rev 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.

Rev 6:10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?

Explica lo que interpretas de estos versos simbólicos.

Php 1:22 En realidad, no sé qué es mejor, y me cuesta mucho trabajo elegir. Si sigo viviendo, puedo serle útil a Dios aquí en la tierra; pero si muero, iré a reunirme con Jesucristo, lo cual prefiero mil veces.

Mas bien el verso quiere decir: Que al morir (no saber nada) solo se levantará la persona cuando Cristo venga.

1Co 15:12 Pero ahora contestadme a esto: Si os predicamos que Cristo resucitó de los muertos, ¿cómo es que algunos andan por ahí negando que los muertos resuciten?

Verso repetido.
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?



Pablo presenta el contraste entre el cuerpo de esta breve vida terrenal y el cuerpo glorioso con el cual los redimidos serán resucitados



"el cuerpo con el cual serán resucitados"......



Revisemos la Escritura:


1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.



Dice "resucitará cuerpo espiritual" o "RESUCITA cuerpo espiritual" humillado ??



El griego lo deja aún más claro:


1Co 15:44 σπειρεται 4687:V-PPI-3S está siendo sembrado σωμα 4983:N-NSN cuerpo ψυχικον 5591:A-NSN físico εγειρεται 1453:V-PPI-3S está siendo levantado σωμα 4983:N-NSN cuerpo πνευματικον 4152:A-NSN espiritual ει 1487:COND si εστιν 1510:V-PAI-3S es σωμα 4983:N-NSN cuerpo ψυχικον 5591:A-NSN físico εστιν 1510:V-PAI-3S es και 2532:CONJ también πνευματικον 4152:A-NSN espiritual



Al encuentro de Cristo JUNTAMENTE con ellos.


1Th 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos.




¿Que necesidad hay de que los salvados estén con Cristo desde yá...?

Rev 14:13 Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen.




Traerá, (traer a vida, resucitar).


Aja. Cuando Cristo murió y resucitó esto es lo que Dios hizo, no lo dejó en el hueco "durmiendo". De la MISMA manera, no te dejará en el hueco durmiendo si te mueres.


1Co 15:15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan.



No "resucitarán" o no RESUCITAN (presente) ???



Entonces, Abel no es justo...?

Abel es justo, lo que no es, es un muerto dormilón.



Hebreos 11:4

4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.



Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, y por ella fue declarado justo, cuando Dios aprobó sus ofrendas. Y aunque está muerto, aún habla por medio de su fe.

Hebreos 11:4



Un "muerto" que "habla" humillado ??

Explicanos esto...




Tu mismo traes versos que contradicen tu postura.


No te confundas. Yo no traigo "mi" postura. Yo predico LA PALABRA DE DIOS, la cual es clarísima, para los que no tienen la mente contaminada con las tradiciones de los hombres:


Php 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;



Todavía no entiendo como los Adventistas leen "partir y DORMIR EN UN HUECO" en vez de: "partir Y ESTAR CON CRISTO"...por qué hacen esto ??




¿Quienes son los que no tienen esperanza...?


Los incredúlos. Pero Uds. predican a un Dios de muertos, algo peor que lo que hacen los mismos incrédulos.




Nadie ha negado que los muertos resuciten. Pues los que están en Cristo resucitarán.


Resuciten o resucitarán ??


1Co 15:35 Pero dirá alguno: ¿Cómo resucitan los muertos? ¿Con qué cuerpo vuelven a la vida?


1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.


La RV60 que tienes dice "resucitarán" en ambas citas. El griego NO. Esa quizas sea tu confusión.



Ahora y cuando venga. De esta vida carnal a la vida que tendrémos de forma espiritual.

Aja. Cuando nos ausentemos de este cuerpo terrenal:


2Co 5:8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.



DONDE lees: "ausentes del cuerpo, DORMIDOS EN EL HUECO" ??




Explica lo que interpretas de estos versos simbólicos.


Tienes que saber diferenciar entre lo literal y lo simbólico. Las vestiduras blancas que los muertos reciben en el cielo no son "simbólicas", son literales. Así se visten los santos de Dios en el cielo, incluso el mismo Hijo del Hombre.


Rev 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.

Rev 6:10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?

Rev 6:11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.



Rev 7:9 Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;



Dios no es simbólico, el Cordero sí es simbólico de su propio sacrificio. Tampoco los que llevan estas vestiduras blancas son símbolicos porque vinieron de TODA NACiÓN, algo que no es simbólico. Te recuerdo que en esta cita, Cristo todavía NO HA REGRESADO a la tierra.



Mas bien el verso quiere decir: Que al morir (no saber nada) solo se levantará la persona cuando Cristo venga.


Eso lo dices tú y los de tu grupito. No está escrito. Esto SI ESTÁ ESCRITO:


Rev 7:9 Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos;



ANTES de que el Señor regrese!




1Co 15:12 Pero ahora contestadme a esto: Si os predicamos que Cristo resucitó de los muertos, ¿cómo es que algunos andan por ahí negando que los muertos resuciten?

.


Mi traducción:

Si Cristo RESUCITÓ y no se quedó en un hueco durmiendo, por qué siguen enseñando a un Dios de muertos que duermen en un hueco ?


Luis Alberto42
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

1Co 15:44 se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.









1Th 4:15 Os decimos eso como Palabra des Señor: Nosotros, los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida del Señor no nos adelantaremos a los que murieron.


Ellos resucitan primero, al morir su cuerpo animal.


1Th 4:17 Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor.






Aquí:

1Th 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.




27 Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis.


Aja. Dios de VIVOS, no de muertos que roncan en un hueco. Así que vosotros mucho erráis.






Rom 14:8 Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.



1Th 4:13 Ahora, hermanos, quiero hablaros acerca de los que ya han muerto, para que no os entristezcáis como los otros, los que no tienen esperanza.

1Th 4:14 Pues nosotros no solamente creemos que Jesús murió y resucitó; también creemos que Dios traerá a los que, unidos a Jesús por medio de la fe, han muerto antes que nosotros.



1Co 15:12 Pero ahora contestadme a esto: Si os predicamos que Cristo resucitó de los muertos, ¿cómo es que algunos andan por ahí negando que los muertos resuciten?






Aja. Es Señor de todos, en esta vida y en la otra.

Rev 6:9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.

Rev 6:10 Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?




Php 1:22 En realidad, no sé qué es mejor, y me cuesta mucho trabajo elegir. Si sigo viviendo, puedo serle útil a Dios aquí en la tierra; pero si muero, iré a reunirme con Jesucristo, lo cual prefiero mil veces.


1Co 15:12 Pero ahora contestadme a esto: Si os predicamos que Cristo resucitó de los muertos, ¿cómo es que algunos andan por ahí negando que los muertos resuciten?



Luis Alberto42

Sigues copy and paste con los mismos argumentos fuera de contexto y acomodados a tu doctrina.

Los pones en letra grande y de colores, pero ignoras su contenido.

todo lo que pones hablad de resureccion cuando Jesus venga y nunca de que los trae del cielo o de que estan vivos....ni un solo vesiculo que pones dice de que el hombre tiene inmortalidad inherente...donde dice eso?

Poste lo que dicen los diccionarios no adventistas y concuerdan con ellos...
 
Re: Alma Inmortal, ¿ Tiene base Biblica ?

Ciertamente no esta en discusion de la seguridad que tiene el cristiano en la resureccion cuando Jesus regrese. La biblia habla claramente de esa seguridad. Pero la recompensa es al final en ese dia glorioso cuando Jesus regrese. Por favor note la promesa que Jesus mismo hizo:

Joh 6:39 Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.
Joh 6:40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

Joh 6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.

Joh 6:54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

Joh 11:23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.
Joh 11:24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.Joh 11:25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.
Joh 11:26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?


todo indica que la resureccion se lleva a cabo en el dia postrero como recompensa.....

1Th 4:13 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.
1Th 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.


el veso 14 sacado por si mismo preciera decir que los que murieron vendran con Jesus cuando regrese como si vineran del cielo. Pero eso seria sacarlo de su contexto. Pablo sige hablando y pone todo en su sitio..


1Th 4:15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron.1Th 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
1Th 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.


si notaron, los que durmieron no se nos adealataron y vice versa. Todos juntos, no uno por uno..

bendiciones

----------------

Saludos estimado hermano.

Creo que Luis Alberto42, se está quedando sin argumento, espero que siga estudiando la Biblia sin ideas preconcebidas y pida a Dios sabiduría para entender la verdad reveladas en las escrituras.

Es imposible defender lo que no tiene apoyo biblico, en la palabra de Dios existe armonia respecto a esta doctrina desde Génesis al apocalipsis.

El alma no es inmortal
Sólo Dios posee inmortalidad
No existe ningun verso Biblico que diga que el alma es inmortal
La inmortalidad será dada a los justos en la Segunda Venida de Cristo


Quiera el Señor bendecirles

http://ingdami.blogspot.com

Domingo Montecinos I