2300 días y sus otras interpretaciones.....

Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

¡UY! ¡QUÉ MIEDO! La verdad es que das lástima pues es obvio que te "desapareces" por semanas (supongo que te toma ese tiempo en buscar enlatados) para después hacerte el loco y no contestar. ¡Qué descaro el tuyo! Es el colmo que macheteas mi cita así cortando la pregunta que te hice!

Cuando en realidad dije:
Veamos nuevamente la pregunta que tanto a ti como a tus compañeritos de aventurilla les espanta y no pueden contestar:

"La interpretación ASD en cuanto a las 70 semanas de años y las 2300 "tarde y mañana", está cimentada en un comienzo y dicho comienzo, según tu Iglesia, tuvo lugar en el OTOÑO del 457a.C. ¿Puedes comprobar con la Biblia que "la salida de la orden para edificar y restaurar a Jerusalén fue en OTOÑO"?"

La respuesta es simple: No existe evidencia Bíblica pues es un invento de sanguijuelas como Samuel Snow y Co. quienes, en su desesperación por el bochornoso embrollo en que se metieron al asegurar saber la fecha en que Jesús regresaba por segunda vez, inventaron el cuentecito de OTOÑO.

Entonces, "cristian blanco", o admites que el cuento de "OTOÑO" es eso: Un cuento sin fundamento Bíblico o de una vez por todas demuestras con la Biblia que el decreto de Artajerjes fue un decreto para EDIFICAR a Jerusalén (edificación física) y el mismo "salió" en OTOÑO o, en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes.

Una de dos. De lo contrario, y al igual que las sanguijuelas pioneras del Adventismo, quedan muy claras tus malas intenciones de engañar a los miembros de este foro.

Quedo en espera para poder continuar...

Mira te seré honesto en esta ocasion, no sé absolutamente ni una jota sobre los hemisferios y su relacion con el modo de fechar..... Si te digo o respondo algo creo que solo seria ingenuo de mi parte....

Pero tampoco perderia el tiempo debatiendo un argumento no tan relevante, siendo que lo unico que estás logrando es dejar a las claras la fecha exacta de la purificacion del santuario, de modo que no tendria ninguna relevancia para mí, tal vez para un adventista extralimitado sí, pero no funciona conmigo....

Te diré porque:

"Porque la fecha no vá a cambiar en lo absoluto la naturaleza del evento......", asi que estás apuntando en el lado equivocado, asi que vuelve a la naturaleza del debate que estamos teniendo en este momento y responde a lo que te expuse anteriormente.....

ATT.
CRISTIAN BLANCO.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Mira te seré honesto en esta ocasion

O sea, que estás confesando que no has sido honesto en otras ocasiones. ¡Eso ya lo sabía!

no sé absolutamente ni una jota sobre los hemisferios y su relacion con el modo de fechar..... Si te digo o respondo algo creo que solo seria ingenuo de mi parte....

No veo la relevancia de "los hemisferios" así que no entiendo por qué lo traes a colación. De todas formas no te vas a safar tan fácil pues la interpretación ASD en cuanto a la profecía de las 2300 "tarde y mañana" requiere un comienzo y, según dicha interpretación, el comienzo fue en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes. Entonces "cristian blanco", para que eso sea cierto, debe haber alguna evidencia Bíblica al respecto. ¿No crees?

Pero tampoco perderia el tiempo debatiendo un argumento no tan relevante, siendo que lo unico que estás logrando es dejar a las claras la fecha exacta de la purificacion del santuario, de modo que no tendria ninguna relevancia para mí, tal vez para un adventista extralimitado sí, pero no funciona conmigo....

¡Ahora resulta que la fecha del comienzo de la profecía no es relevante! Veamos lo que dice la Biblia:

Dan 9:25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas...

Es obvio que el comienzo de las 70 semanas de años es MUY IMPORTANTE así que no me vengas con cuentos.

Si el comienzo fue en la primavera entonces el final también lo fue y la interpretación ASD se cae al suelo pues no tendría base alguna para justificar un cumplimiento en YOM KIPPUR (fiesta de otoño).

De todas formas, ahora entiendo por qué no quisiste responder las siguientes preguntas:

1. ¿Hasta cuándo el continuo?

Utilizando tu definición de “hasta” (indica un punto de comienzo y un final) ¿me puedes decir cuándo se quitó el continuo y cómo se reanudó el 22 de Octubre del 1844? ESPERO TU RESPUESTA.

2. ¿Hasta cuándo la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?

Utilizando tu definición de “hasta” (indica un punto de comienzo y un final) ¿me puedes decir cuándo comenzó la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados y cómo fue que terminó el 22 de Octubre del 1844?

No contestas porque no tienes forma alguna de explicar esto ya que, como tú sabes, lo único que ocurrió el 22 de Octubre del 1844 fue un tercer chasco de parte de los mileritas.

Te diré porque:

"Porque la fecha no vá a cambiar en lo absoluto la naturaleza del evento......"

¡Claro que sí! Como dije, si el comienzo fue en la primavera entonces el final también lo fue y la interpretación ASD se cae al suelo pues no tendría base alguna para justificar un cumplimiento en YOM KIPPUR (fiesta de otoño).

Entonces, "cristian blanco", sigo esperando que compruebes con la Biblia:

1. La salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén ocurrió en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes.

2. Artajerjes ordenó a restaurar y edificar a Jerusalén.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Aqui vienen las preguntitas:
1.- Si la palabra de Dios comisiona a este ungido, en especial sobre la reconstruccion de la ciudad Isa 45:1 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro, al cual tomé yo por su mano derecha..........Isa 44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.
¿Porque en el edicto que Ciro le dá al pueblo de israel no existe ninguna mencion de ningun tipo con relacion a la edificacion de la ciudad?¿No es acaso cierto que solo menciona la edificacion del templo? - Lo digo porque Dan.9:24 comienza diciendo "Desde la orden para RESTAURAR Y EDIFICAR JERUSALEN" De modo que si Ciro era el ungido para edificar la ciudad (deacuerdo con la voluntad de Dios, expresada en Isaias), éste realmente no lo hizo sino que tubieron que pasar 3 reyes persas para la edificacion de dicha ciudad....Pero no existen pruebas biblicas que el edicto plasmara tal reconstruccion y mucho menos que la iniciaran en la epoca de Ciro.....

Esdras 6:14 Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.

Esdras confirma que aunque fue por orden del Dios de Israel hubieron tres Reyes persas implicados y no solamente Ciro.....

Ahora resulta que la edificación del templo no se puede interpretar como parte de la edificación de Jerusalén. En otras palabras, según la lógica trastornada de cristian blanco (lógica producto de los tantos enlatados que lo nutren), el templo no estaba en Jerusalén.

Veamos lo que dice la Biblia:

Isa 44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.

cristian blanco: ¿Qué es lo que no entiendes?

Tu pregunta se puede utilizar contra tu creencia pues en ningún lugar he visto que en su 8vo año Artajerjes dio una orden para edificar a Jerusalén. Claro está que por no haberla visto, no quiere decir que tal orden no existe. Entonces ¿me puedes indicar en que libro, capítulo y versículo(s) se encuantra dicha orden?
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Mientras el hermano Christian se apresta a contestar, quisiera exponer algo. No es en el año 8vo., sino en el año séptimo de Artajerjes. (Esdras 7:8). Y tampoco fue en primavera, sino en el otoño.

No tengo dudas respecto al año de 1844 como el inicio de la purificación del santuario. La "abominación del asolamiento", que es el mismo cuerno de Daniel 7, el cuerno de Daniel 8 y la bestia de Apoc. 13, tenía que ser desenmascarada. El 1844 marca, no sólo la fase final de expiación, mediante la depuración de libro de la vida (Apoc. 3:5), sino el levantamiento de una institución capacitada por Dios para realzar el ministerio de Cristo en el Santuario celestial, sino el sacar a la luz las verdades de la Palabra de Dios y acusar a la Bestia y la gran Babilonia de haber contaminado el santuario con sus doctrinas y prácticas falsas. De esta forma, la purificación del santuario es una obra dual: en el cielo, Cristo pasa a la segunda fase de expiación, y en la tierra levanta a su iglesia, el Remanente, para justificar el santuario místico que no es otra cosa que el santo Evangelio. Y en esto, amigo Ernesto, la obra de la Iglesia Adventista es vital.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Mientras el hermano Christian se apresta a contestar, quisiera exponer algo. No es en el año 8vo., sino en el año séptimo de Artajerjes. (Esdras 7:8). Y tampoco fue en primavera, sino en el otoño.

Gracias Cajiga. Gracias por probar mi punto: Ustedes no tienen la mínima idea de como es que la IASD llegó a la conclusión de que la salida de la orden tuvo lugar en el 7mo mes del 8vo año.

Pero bueno, ya que tú insistes en que fue en el otoño del 7mo año, entonces estás afirmando que fue en el otoño del 458aC y que tu Iglesia está errada en insistir que fue en otoño del 8vo año. :asustado:

Otra cosa, al parecer insinúas que Esdras 7:8 hace referencia al otoño pero yo veo que dice:

"Este llegó a Jerusalén en el quinto mes del séptimo año del rey."

Si no lo sabías, el quinto mes (que solo marca el tiempo en que Esdras llegó a Jerusalén y no la salida de la orden) es Julio-Agosto; dos meses antes de comenzar el otoño.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

La tesis romana, de que antioco epifanes IV , es el cuerno pequeño, es debil, ya que este pertenecio a una dinastia de a lo menos 21 sucesores, pero que claramente no vivio 1260 años, sino apenas a mas tardar 3 años, y que fue repelido por el Emperador romano y humillado, por tanto , no calza en la Profecia de Daniel escrita en el año 605 no en el siglo II.


No resulta la teologia Jesuita.

MAranatha
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

La tesis romana, de que antioco epifanes IV , es el cuerno pequeño, es debil, ya que este pertenecio a una dinastia de a lo menos 21 sucesores, pero que claramente no vivio 1260 años, sino apenas a mas tardar 3 años, y que fue repelido por el Emperador romano y humillado, por tanto , no calza en la Profecia de Daniel escrita en el año 605 no en el siglo II.


No resulta la teologia Jesuita.

MAranatha


No te adelantes... tan solo muestra el libro, capítulo y versículo(s) que respaldan los siguientes puntos:

1. Artajerjes ordenó la edificación de Jerusalén
2. La salida de dicha orden ocurrió en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ya que te gusta tomar textos fuera de contexto, Ecl 7:1 nos dice que es "mejor el día de la muerte que el día del nacimiento (parido)" lo que indica que debes comenzar a contar cuando el decreto muere y no cuando pare...

Así que, jugando con tus reglas alocadas, te acabo de dar un Jaque Mate que te ha dejado pariendo enanitos verdes... :caballo:

Volviendo a la realidad: Daniel 9 no dice "desde que para (yalád) la orden"; dice "desde la salida (motsá) de la orden" y dicha orden (la cual en ningún momento menciona la edificación/"baná" de Jerusalén) salió en o antes del primer día del primer mes del séptimo año de Artajerjes.

Respondo: Sofonías nos dice: "Congregaos y meditad, oh nación sin pudor,
antes que tenga efecto el decreto, y el día se pase como el tamo; antes que venga sobre vosotros el furor de la ira de Jehová, antes que el día de la ira de Jehová venga sobre vosotros.
Buscad a Jehová todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizás seréis guardados en el día del enojo de Jehová." Sofonías 2: 1-3

A tu inquietud respondo: "Sus profetas son livianos, hombres prevaricadores; sus sacerdotes contaminaron el santuario, falsearon la ley."

¿Te das cuenta porqué debe ser purificado el Santuario?

Con respecto a la Jurisprudencia una ley se publica en un boletin oficial, luego de su sancion y promulgacion, entra en vigencia muchos dias después de su publicacion en el boletin oficial, si esto ocurre en el presente, con todos los medios modernos disponibles, imagínate en los tiempos de Esdras.

En tu confusión, crees que Babilonia es importante, pues de ella te provees, pero en realidad es Jerusalén la que cuenta.

Aquí te respondo entonces sobre Ecl 7:1, y pongo el final del libro de Sofonías (¡Como concluye!).

"Canta, oh hija de Sion; da voces de júbilo, oh Israel; gózate y regocíjate de todo corazón, hija de Jerusalén.
Jehová ha apartado tus juicios, ha echado fuera tus enemigos; Jehová es Rey de Israel en medio de ti; nunca más verás el mal.
En aquel tiempo se dirá a Jerusalén: No temas; Sion, no se debiliten tus manos.
Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos.
Reuniré a los fastidiados por causa del largo tiempo; tuyos fueron, para quienes el oprobio de ella era una carga.
He aquí, en aquel tiempo yo apremiaré a todos tus opresores; y salvaré a la que cojea, y recogeré la descarriada; y os pondré por alabanza y por renombre en toda la tierra.
En aquel tiempo yo os traeré, en aquel tiempo os reuniré yo; pues os pondré para renombre y para alabanza entre todos los pueblos de la tierra, cuando levante vuestro cautiverio delante de vuestros ojos, dice Jehová." Sofonías 3: 14-20

La orden o decreto de Artajerjes se entrega en Jerusalén posteriormente a la llegada en el 5to. mes

"Y con él subieron a Jerusalén algunos de los hijos de Israel, y de los sacerdotes, levitas, cantores, porteros y sirvientes del templo, en el séptimo año del rey Artajerjes.
Y llegó a Jerusalén en el mes quinto del año séptimo del rey."

"Bendito Jehová Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey, para honrar la casa de Jehová que está en Jerusalén, e inclinó hacia mí su misericordia delante del rey y de sus consejeros, y de todos los príncipes poderosos del rey. Y yo, fortalecido por la mano de mi Dios sobre mí, reuní a los principales de Israel para que subiesen conmigo." Esdras 7: 27.28.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Gracias Cajiga. Gracias por probar mi punto: Ustedes no tienen la mínima idea de como es que la IASD llegó a la conclusión de que la salida de la orden tuvo lugar en el 7mo mes del 8vo año.

Pero bueno, ya que tú insistes en que fue en el otoño del 7mo año, entonces estás afirmando que fue en el otoño del 458aC y que tu Iglesia está errada en insistir que fue en otoño del 8vo año. :asustado:

Otra cosa, al parecer insinúas que Esdras 7:8 hace referencia al otoño pero yo veo que dice:

"Este llegó a Jerusalén en el quinto mes del séptimo año del rey."

Si no lo sabías, el quinto mes (que solo marca el tiempo en que Esdras llegó a Jerusalén y no la salida de la orden) es Julio-Agosto; dos meses antes de comenzar el otoño.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices: "Otra cosa, al parecer insinúas que Esdras 7:8 hace referencia al otoño pero yo veo que dice:

"Este llegó a Jerusalén en el quinto mes del séptimo año del rey."

Si no lo sabías, el quinto mes (que solo marca el tiempo en que Esdras llegó a Jerusalén y no la salida de la orden) es Julio-Agosto; dos meses antes de comenzar el otoño."

Respondo: Como muy bien lo sabes, el séptimo mes judío (tishri) cae en otoño.

"Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén." Esdras 3: 1

En este mes se celebra el Yom Kippur.

En Esdras 3: 4-6 sale: "Celebraron asimismo la fiesta solemne de los tabernáculos, como está escrito, y holocaustos cada día por orden conforme al rito, cada cosa en su día; además de esto, el holocausto continuo, las nuevas lunas, y todas las fiestas solemnes de Jehová, y todo sacrificio espontáneo, toda ofrenda voluntaria a Jehová.
Desde el primer día del mes séptimo comenzaron a ofrecer holocaustos a Jehová; pero los cimientos del templo de Jehová no se habían echado todavía."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Respondo: Como muy bien lo sabes, el séptimo mes judío (tishri) cae en otoño.

"Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén." Esdras 3: 1 En este mes se celebra el Yom Kippur.

Acabas de descubrir el "agua azucarada" pues tu evidencia solo prueba que los Judíos celebraron Yom Kippur en el Reinado de Ciro. Entonces, ¿Estás diciendo que ese Yom Kippur (al comienzo del Reinado de Ciro marca el comienzo de la profecía o ese Yom Kippur, según tú, no cuenta?
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

la mayoria de los Eruditos y teologos, concuerdan que el Libro de Esdras no es un libro cronologico, Uds., estan estirando el contexto, lo que se considera no es el año del decreto, sino la salida de la ORDEN. vean bien el contexto en el Hebreo .


Maranatha
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

¿que bultos son esos que segun tu mismo ya han sido refutados???????¿Y que otros hilos han sido refutados??????
La cita inexacta de palabras de otros no es el mejor de los indicios de honestidads intelectual. Si preguntas por los errores de bulto historicistas acerca de un supuesto "cuerno pequeño" papal, así como de los intentos historicistas de desacreditar la identidad universalmente aceptada de Antíoco IV como el "cuerno pequeño" hay dos hilos que abordan esos temas con bastante solvencia (puede haber otros; no he leído cuanto se ha escrito aquí). Uno es el de las setenta semanas, que inicié yo mismo, y el otro es un hilo iniciado por Joelice.

desde que estoy aqui dije claramente a Ernesto y a Vincent, que si queria que me fuera del foro me demostrasen que el "cuernito" es el reyezuelo barato Antioco Epifanes....
??? No sé nada de la relación que tengas con las personas que has nombrado, y desconozco si esas personas pueden tener algún interés en que abandones el foro. Me imagino que eso es cosa tuya. En cuanto a lo de "reyezuelo barato", no parece que conozcas gran cosa de historia. A lo largo de la historia universal ha habido un número no muy grande de gobernantes extranjeros que hayan logrado la conquista de Egipto. Antíoco IV fue uno de los que lo logró. Y, aunque su muerte inesperada dio al traste con todos sus logros, recuperó para su reino dos territorios que se habían rebelado contra Antíoco III el Grande tras el desastre de Magnesia: Armenia y Bactria (Afganistán).


COSA QUE POR EL MOMENTO NO HAN LOGRADO.....Y SI CREES QUE LO QUE HAN EXPUESTO DEMUESTRA SEGUN TU MISMO LOS ERRORES DE BULTO, ESTAS LEJOS DE LA REALIDAD......

Si crees que ya han sido refutado en este foro lo relacionado al "cuernito Epifanes", pues te reto a que me lo demuestres tú, haber si eres capaz......
Ya te he señalado los hilos pertinentes donde sé que se ha tratado el tema. Si tienes algo que aportar al respecto, sería interesante que lo hicieras ordenadamente. Lejos de la realidad me extraña mucho que esté. Supongo que tales cosas para ti serán despreciables, pero da la casualidad de que tengo estudios universitarios de Historia Antigua y conozco con cierto detalle tanto la historia del reino seléucida y del helenismo, como la de Roma, y no percibo, ni mucho menos, que a los historicistas les asista ningún tipo de razón cuando afirman que las piernas de hierro del capítulo 2 de Daniel o la bestia terrible del capítulo 7 representen el Imperio romano y fases medievales o modernas del mismo.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Al parecer deseas que me retracte, lo haré si contestas a los siguientes puntos con toda honestidad......
Cuando uno comete un error, lo honorable es reconocerlo. Si no deseas hacerlo, es cosa tuya. La refutación de lo que se ha documentado como un error es, en todo caso, automática.

Segun tu tesis es apoyada por algunos estudiosos el decreto comienza desde "la palabra de restaurar y reconstruir jerusalen hasta el ungido principe", cosa que segun los de tu corriente profetica ocurre en 7 semanas profeticas
Perdona, Cristian, pero constatar lo que dice el texto original no supone ser de ninguna "corriente profética". Independientemente de las "corrientes proféticas" que haya o deje de haber, el texto pone lo que pone. Y pone, en efecto, que hay un príncipe ungido que aparece después de siete hebdómadas.

, es decir desde el momento en que Dios comisiona al "ungido principe" en epoca de isaias y de la desvastacion de jerusalen en jeremias (587ac.), hasta el aparecimiento de dicho "principito ungido"(538ac.)dando un total exacto y preciso de 49años.....
Tu expresión del planteamiento no historicista me parece un poco confuso, y no estoy seguro de si tus palabras lo presentan con fidelidad.

Aqui vienen las preguntitas:
1.- Si la palabra de Dios comisiona a este ungido, en especial sobre la reconstruccion de la ciudad Isa 45:1 Así dice Jehová a su ungido, a Ciro, al cual tomé yo por su mano derecha..........Isa 44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado. [...]
Aunque en esta cita aún no has formulado tu pregunta, incluyes un condicional en tu planteamiento. El condicional sorprende. Me recuerda a aquello que le dijo el tentador a Jesús: "Si eres el Hijo de Dios..." Ni tu "si" ni el del diablo quitan ni un ápice la realidad de que Dios dijo que Ciro ordenaría la reedificación de Jerusalén ni de que Cristo sea el Hijo de Dios. No ha lugar a tu condicional. Dios dijo que Ciro ordenaría la reedificación de Jerusalén. ¿Me equivoco? ¿No lo dijo Dios? ¿Se equivocó Dios? ¿Entendió mal Isaías? Mucho dudo que te atrevas a poner en duda las palabras de Dios.


¿Porque en el edicto que Ciro le dá al pueblo de israel no existe ninguna mencion de ningun tipo con relacion a la edificacion de la ciudad?¿No es acaso cierto que solo menciona la edificacion del templo?
A diferencia de otros decretos, del de Ciro tenemos tres referencias en la Biblia. Una, la más escueta, está al final de 2 Crónicas. Las otras dos están en Esdras. Al comparar las tres referencias concluimos que ninguna de las tres es el edicto completo. Efectivamete, en las partes del decreto conservadas, solo consta explícitamente la autorización del templo de Jerusalén. Pero no cantes victoria prematuramente. No puedes olvidar lo dicho por Dios sobre Ciro. Este rey persa permitió la repatriación de varias decenas de miles de personas a Judea y Jerusalén. Tal como apuntó tu correligionario "humillado" hace no muchos días (aunque él lo aplicaba al decreto de Artajerjes de Esdras 7) la propia repatriación constituye un permiso implícito para la construcción de viviendas para los repatriados. No es concebible que los cincuenta mil varones (en números redondos), con sus mujeres y sus hijos vivieran entre escombros mientras construían el templo. De hecho, consta explícitamente la queja del profeta Hageo (a comienzos del reinado de Darío I, abuelo de Artajerjes) de que los habitantes de Jerusalén se dieron muchísima prisa en hacerse casas lujosas para ellos mismos mientras descuidaban la obra del templo (Hag. 1:1-4). Así que, según la propia Biblia, la ciudad de Jerusalén (aunque sin murallas) estaba tan bien reedificada en los días de Hageo que el profeta creyó oportuno reprender a sus paisanos por ese mismo hecho. No hay duda, Ciro SÍ autorizó la reedificación de Jerusalén y de otras ciudades judías, tal como Dios había profetizado que haría.

Lo digo porque Dan.9:24 comienza diciendo "Desde la orden para RESTAURAR Y EDIFICAR JERUSALEN" De modo que si Ciro era el ungido para edificar la ciudad (deacuerdo con la voluntad de Dios, expresada en Isaias), éste realmente no lo hizo sino que tubieron que pasar 3 reyes persas para la edificacion de dicha ciudad....Pero no existen pruebas biblicas que el edicto plasmara tal reconstruccion y mucho menos que la iniciaran en la epoca de Ciro.....
Sí, el sentido de tu pregunta se capta con total nitidez. Ya ves que la queja de Hageo demuestra que la reconstrucción de Jerusalén empezó antes de que llegase al poder Darío I. Aparte de eso, existe una sorprendente declaración de Ellen White que habla de la reconstrucción de Jerusalén ya antes de los días de Darío. Ella habla explícitamente de tal labor (y de la oposición samaritana correspondiente) en los días de Cambises (hijo de Ciro) y del "falso Esmerdis" (que, en realidad, no tenía nada de falso).

Esdras 6:14 Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.
Esdras confirma que aunque fue por orden del Dios de Israel hubieron tres Reyes persas implicados y no solamente Ciro.....
Sí, efectivamente, de ese mismo Hageo que se quejó de las lujosas casas de los habitantes de Jerusalén años antes de que se completase el templo. Y, sí, los hitos de la reconstrucción son, primero, el decreto divino dado a Isaías acerca de Ciro, luego el permiso del propio Ciro, después, la finalización del templo en tiempos de Darío y, por fin, la construcción de la muralla en los días de Artajerjes (444 a.C.).

2.- Si dás tantos saltitos de alegria porque las primeras 7 semanas dan hasta Ciro, ¿no crees que igualmente deberian de dar de forma correcta hasta el otro supuesto ungido cortado? Porque es claro que Daniel continua diciendo: 9:26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí.......

De modo que deacuerdo a mis calculos despues de los 49 años de la orden hasta desde el "ungido Cirito" en el año 538ac.
Efectivamente, tal como sospechaba más arriba, tu interpretación de la explicación no historicista de las setenta hebdómadas tiene alguna deficiencia. La cosa va así: de 654 a.C. a 605 a.C. van las primeras setenta hebdómadas. Llegan al nacimiento de Ciro, más o menos coincidente con la primera cautividad de Jerusalén (uno de los puntos de inicio de los setenta años de Jeremías). Las siguiente 62 hebdómadas son aquellas que ven tan la destrucción como la reedificación de Jerusalén, y llegan, efectivamente, al año 171 a.C., fecha de la muerte de Onías III, último sumo sacerdote sadoquita legítimo de Israel. La última hebdómada lleva a la purificación del santuario (Hannukah) y a la muerte del cuerno pequeño/rey del norte, Antíoco IV. La purificación del santuario ocurrió en diciembre de 164 a.C. El cadáver de Antíoco llegó a Babilonia o Seleucia en algún momento entre mediados de diciembre de 164 a.C. y mediados de enero de 163 a.C.

Muchos eruditos cristianos desechan este punto de vista porque se debe manipular el texto de Daniel
Si eres historicista, no parece que te preocupe gran cosa la opinión de los "muchos eruditos cristianos". La práctica totalidad de los comentarios bíblicos católicos y protestantes (al menos de los escritos en los últimos años) rechaza apabullantemente el supuesto carácter mesiánico de las setenta hebdómadas, y todos admiten el papel desempeñado en la predicción por Onías III y por Antíoco IV. No sé qué "eruditos cristianos" son esos que dices tú que "desechan este punto de vista". ¿Te refieres a los historicistas? Esos para mí no cuentan, pues nunca han explicado de forma creíble ni lo del atnaj, ni las devastaciones de Jerusalén y del santuario dentro de la última hebdómada, ni que haya que proponer que el que quita el sacrificio y la ofrenda sea un ungido, siendo que en hebreo no se presenta una alternancia de sujetos, y, además, 11:31 demuestra que el que suprime el sacrificio es el mismo que pone la abominación desoladora.

Asi que el unico fuerte de esta clase de interpretacion Profetica solo llega hasta las 7 semanas, porque despues de ahi con relacion al otro ungido es "arreglenselas como puedan"........
Ya ves que no. La explicación preterista es respetuosa del texto sagrado de Daniel 2, 7, 8, 9 y 11, verifica el cumplimiento preciso de los vaticinios de Daniel y cuadra incluso matemáticamente.

3.- Las 70 semanas tenian el proposito para:
9:24 terminar la prevaricación,
y poner fin al pecado,
y expiar la iniquidad,
para traer la justicia perdurable,
y sellar la visión y la profecía,
y ungir al Santo de los santos.


Siendo que estos puntos estan enmarcados dentro del computo de las 70 semanas. Explicame ¿Como pudo el Anticristo con sus acciones tanto "hacer un pacto con muchos y hacer cesar el sacrificio y la ofrenda" lograr "terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos"???????
Tu planteas que esas cosas magníficas prometidas había de realizarlas el Anticristo. En realidad, que yo sepa, eso no lo ha dicho ningún preterista nunca. Si lo que deseas es inventarte tú tu propia "explicación" "preterista" para luego "refutarla" tú mismo, nadie podrá impedir que hagas una cosa así. Lo cierto es que, en el contexto de su lectura de la profecía de los setenta años de Jeremías, Daniel había orado precisamente para que se hiciese realidad, al término de esa profecía, ese estado de santidad entre sus paisanos. La explicación del ángel es que eso solo se haría realidad bastante tiempo después, pues aún aguardaban momentos difíciles a las personas que estaban a punto de regresar a Judea por orden de Ciro, y a los que las seguirían después. Ese tiempo idílico, según la profecía, había de llegar con la reconsagración del santo de los santos (el lugar santísimo) después de nuevas devastaciones en la ciudad por orden de un malvado "príncipe que ha de venir". Era una predicción acerca de la reconstitución de la independencia judía en tiempos de los Macabeos.

¿En que parte del marco de las 70 semanas ocurre esto si se puede saber - siendo que finaliza hablando del desolador??????
La predicción de las setenta hebdómadas finaliza hablando de que caería sobre el desolador (el que había provocado las devastaciones en Jerusalén y en el santuario) un justo castigo.

4.- Si me preguntas de donde saco tal conclusion con relacion a "atnaj" pues, te digo sencillamente que me apoyo en los documentos de estudio del Doctor en idioma semitico Helbert Vandert lugt(que no es adventista, de la conclusion que la orden de Daniel 9 deba inclinarse mas en el edicto del 7mo. año de Artajerjes) de su libro "los documentos de Daniel" En la que él afirma que "la unica manera de sostener tal argumentacion es adulterando el texto de Daniel..."
Nunca he leído lo que dice ese doctor de "idioma semítico" (por cierto, hay varios idiomas semíticos: hebreo, arameo, árabe, etc.; ¿en qué idioma semítico es doctor ese caballero? ¿Lo es en todos ellos?). Pero me sorprende enormemente que ese señor hable del atnaj de Daniel 9:25 y que lo ponga en relación con el séptimo año de Artajerjes. ¿Puedes proporcionar una cita textual donde ese doctor hable del atnaj de Daniel 9:25? ¿No será que tú te has imaginado lo de poder colocar el atnaj de Daniel 9:25 en algún otro lado para seguir recurriendo a Esdras 7?

Si crees que esto no es asi, pues te sugiero que me lo pruebas rebatiendo los tres puntos que te expuse anteriormente.....Contesta de manera satisfactoria y te aseguro que me disculpo, pero conste tal explicacion debe ser arrasadora....
Siempre hay gente dispuesta a exigir más de los demás que de sí misma. No sé si será tu caso. Creo que he respondido bien y con verdad.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

O sea, que estás confesando que no has sido honesto en otras ocasiones. ¡Eso ya lo sabía!.
Nuevamente Ernesto estas torciendo el verdadero sentido de mi argumento, lo que te expresé sencillamente es un decir, no deberias por tanto hacer juicio sobre algo que segun tu criterio es contradictorio de mi parte...


No veo la relevancia de "los hemisferios" así que no entiendo por qué lo traes a colación. De todas formas no te vas a safar tan fácil pues la interpretación ASD en cuanto a la profecía de las 2300 "tarde y mañana" requiere un comienzo y, según dicha interpretación, el comienzo fue en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes. Entonces "cristian blanco", para que eso sea cierto, debe haber alguna evidencia Bíblica al respecto. ¿No crees?.

Quiero que entiendas lo siguiente, si atacas la fecha, no significaria gran cosa, ya que solo trasladaria el evento en otro momento historico, que no pasarian de ser unos cuantos meses, nada mas....¿Crees realmente que eso afectaria la sustentacion de una interpretacion profetica???...

Bueno, si tu erudiccion consiste unicamente en desprestigiar una denominacion no debe considerarse de gran importancia, puesto que a las claras los foristas lo tomarian como calumnia....

Pero te lo he repetido hasta el cansancio....TU ESTAS DEBATIENDO CONMIGO, ES A MI POSICION A LA QUE DEBES DEMOSTRAR QUE ESTA EQUIVOCADA, ASI QUE EL ADVENTISMO Y ELENA DE WHITE SALEN SOBRANDO......ENTIENDES ESO......OK..

¡Ahora resulta que la fecha del comienzo de la profecía no es relevante! Veamos lo que dice la Biblia:

Dan 9:25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas...

Es obvio que el comienzo de las 70 semanas de años es MUY IMPORTANTE así que no me vengas con cuentos.

Bueno, seria intrinsicamente importante para tí, puesto que este argumento nuevo, trataria de una manera desesperada obviar el sentido de nuestro debate que teniamos desde un principio y evitar asi los cuestionamientos que te he expuesto......Continuas corriendote como siempre :Exit-Stag

¡Claro que sí! Como dije, si el comienzo fue en la primavera entonces el final también lo fue y la interpretación ASD se cae al suelo pues no tendría base alguna para justificar un cumplimiento en YOM KIPPUR (fiesta de otoño).

Entonces, "cristian blanco", sigo esperando que compruebes con la Biblia:

1. La salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén ocurrió en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes.

2. Artajerjes ordenó a restaurar y edificar a Jerusalén.

Bueno, ya que quieres entrar en materia, pues bien, entremos,

1.- Claro que sostengo que la salida del decreto para restaurar y edificar jerusalen ocurrió en el septimo año de artajerjes I, fechado en dos años por los historiadores 458ac. y 457ac.

La diferencia entre los distintos años se debe a que los eruditos utilizan dos modos de fechar los años de ascencion de los reyes, su dudas de esto entonces preguntaselo al historiador Eduardo(que supongo yo a de saber de esto) y verás que es correcto lo que te expongo....

Ahora deacuerdo a las evidencias que se dispone, existen documentos astronomicos que fechan la muerte del padre de artajerjes entre el año 465ac. entre diciembre y en Enero del 464ac.(o quizas a visperas del año nuevo), siendo que la biblia presenta el decreto emitido de Artajerjes I en el septimo año Jerjes, el predecesor de Artajerjes, fue asesinado entre el 17 de diciembre del 465 y el 3 de enero del 464 AC. La tableta portadora de la última fecha conocida de su reinado está fechada el noveno mes (que corresponde a diciembre) de su vigésimo primer año de reinado. Y el papiro elefantino egipcio cotiene la primera fecha identificada con el reinado de Artajerjes -que equivale a nuestro 3 de enero del 464 AC. Como esta fecha surge de los registros que se originaron en Egipto, la mayoría de los eruditos concuerdan en que Jerjes murió antes del fin de diciembre, pues es relativamente difícil que las noticias de su muerte y la sucesión de Artajerjes haya viajado de Persia a Egipto en tres días. Por lo tanto, parece ser más coherente sostener que la muerte de Jerjes haya ocurrido en la última parte del mes de diciembre del 465 AC.

Y ¿Qué con esto? Bueno, que deacuerdo a esta investigacion de los historiadores es que ellos llegan al 7mo. año del reinado de artajerjes usando el calendario persa de primavera a primavera como el 458ac. puesto que ellos calculan incluyendo el año de ascencion al trono de artajerjes I desde el 464ac. hasta el 458ac. Siendo asi:
1ro.464, 2do.463, tercero 462, cuarto 461, quinto 460, sexto 459, septimo 458ac.Esto siendo que el año de ascencion lo incluyen a su cuenta cronologica y es lo que tu piensas al respecto con relacion a que el 8vo. año cae el 457ac. ¿no es asi?......

Pero, se ha comprobado Ernesto que el modo de fechar de los babilonios y los persas usaban un sistema de computacion de los años de reinado diferente en gran manera al nuestro denominado post.año de ascencion, en el cual segun los historiadores el año de ascencion de un rey no se contaba, ni se incluia, sino su segundo año completo se conocia en realidad como su primer año de gobierno.(1) dando la cuenta de las siguiente forma:
464ac. Año de ascencion (no se cuenta), 1.ro.463, 2do.462, 3ro.461, 4to.460, 5to.459, 6to.458, 7mo.457ac.....

De modo que ahi tienes la razon, (vale aclarar que los judios despues de haber sido deportados a babilonia asimilaron un nuevo calendario teniendo dos en total: uno religioso y uno civil siendo uno que vá de primavera a primavera y otro de otoño a otoño, pruebas arqueologicas y biblicas demuestran que los israelitas usaban un calendario babilonio para computar los años de ascencion de los reyes persas) de esta forma es por la cual el Doctor en Historia antigua y de lengua ugaritica y semitica Lyon Wood, pudo demostrar satisfactoriamente por medio del modo de fechar de los pueblos antiguos(babilonios y persas) , por el calendario astronomico, y por evidencias arqueologicas de las tablillas encontradas en Elefantina Egipto y deacuerdo a los eclipses que aparecian en tales tablillas pudo constatar que el año 7mo. del reinado de artajerjes coincidia en el 457ac y no el 458ac. como sostenian los historiadores anteriormente...

¿COMPLACIDO MI ESTIMADO AMIGO?¿O QUIERES MAS PRUEBITAS????
TU SOLO DIMELO......

(1)Esto es una prueba para que puedas entender lo que te expongo:
Cuando un rey moría y otro ocupaba el trono, el lapso anual restante era considerado como el año ascensional del nuevo rey y no era ni contado ni calificado como el año primero del nuevo soberano. Solo el primer año calendario completo del rey era considerado como su primer año de reinada (véase el cuadro 1). Como se observará, el año ascencional podía ser largo o corto, y esto dependía del momento en que el nuevo monarca llegaba al trono.

Para establecer la fecha de un episodio en marco de nuestro calendario, los eruditos primero tenían que determinar la sucesión de los reyes y el tiempo de sus reinados. Esta información la podemos encontrar en las listas de los reyes que los antiguos escritores nos proporcionaron. Otra forma de obtenerla es el método que Ríchard A. Parker y Waldo H. Dubberstein desarrollaron al reunir la información publicada en su valioso libro Babylonian Chronology: 626 B. C.- 75 A. D. El método de Parker y Dubberstein surgió del hallazgo de centenares de tabletas fechadas por sus autores durante las monarquías de los reyes del Cercano Oriente antiguo. Estos dos investigadores surgieron que se podía llegar a establecer la fecha de los reinados al encontrar tres o cuatro tabletas que llevaran las últimas fechas del reinado de cada monarca y tres o cuatro tabletas con las fechas más tempranas de cada sucesor. Utilizando este método, los eruditos pueden calcular el mes y, a veces, hasta el día de la muerte de un rey y la fecha en la que el sucesor asumió el cargo. De esta manera, estos dos investigadores pudieron compilar una lista de los reyes de Babilonia y de Persia junto con detalles tan precisos como: cuándo llegó el monarca al trono y que duración tuvo su gobernación.

Para asignar las fechas de los reinados anteriores a Cristo, los eruditos todavía debían dar otro paso; era necesario encontrar una forma de vincular los reinados de los reyes del pasado a nuestra escala de la época postcristiana. Establecieron este vínculo de datación por medio de las tabletas que registraban las fechas de los eclipses que ocurrieron en las fechas de aquellos reyes. La mayoría de estas tabletas describe en detalle los eclipses ocurridos, y por lo menos una de ellas predice un eclipse futuro, que habría de ocurrir en el séptimo año de Cambises. El hecho que los científicos de esa época pudieran predecir los eclipses revela el elevado nivel de conocimiento astronómico que estos antiguos pueblos habían desarrollado.

Así como los arqueólogos encontraron y tradujeron las tabletas que describían los eclipses, los astrónomos calcularon y ajustaron a nuestro calendario el momento preciso en que ocurrió ese fenómeno. De este modo se elimina la conjetura y se establecen fechas precisas para los reinados de los monarcas de la antigüedad. En el marco de la cronología, los períodos babilonio y persa se encuentran entre los períodos mejor documentados de la historia .(los documentos de Daniel pag.18)


2.- Con relacion a tu segundo argumento contesto:
¿Artajerjes mando a restaurar y reedificar a jerusalen??????
Para mi si.

aunque en su edicto no hay alusion directa a tal reconstruccion, si hay un punto que deberias notar y que muchos lo han estimado de poco valor.. Es el hecho que en el edicto dice:
7:6 "este Esdras subió de Babilonia. Era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras.,
7:21 Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente,

Una de las primeras obras de Esdras fue reconstruir la ciudad y los muros y no solamente embellecer la casa de jehová, tal conclusion se obtiene de los siguientes textos en cuestion:
4:11 Y esta es la copia de la carta que enviaron: Al rey Artajerjes: Tus siervos del otro lado del río te saludan.
4:12 Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos. 4:13 Ahora sea notorio al rey, que si aquella ciudad fuere reedificada, y los muros fueren levantados, no pagarán tributo, impuesto y rentas, y el erario de los reyes será menoscabado.

La respuesta del rey a la carta sugiere que Artajerjes había autorizado a los judíos a reconstruir la ciudad; porque Artajerjes dijo: 7:21 Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente,

Si la reconstrucción de la ciudad no hubiera sido autorizada, las cartas enviadas a Artajerjes y su respuesta, registradas en Esdras 4, habrían mencionado, si no enfatizado, la ilegitimidad del proyecto, es decir que era ilegal, pero puedes notar que "el tema de la queja no es que la reconstrucción de Jerusalén y sus muros fuera contraria a la ley, sino que el Emperador y el Imperio serían perjudicados si la ciudad y sus murallas fueran completamente restauradas. La comunidad judía se describe como potencialmente rebelde. No es la reconstrucción en sí misma la que se describe como una rebelión. Se le aconseja al rey que la ciudad ya reconstruida se rebelaría y dejaría de pagar el tributo, los derechos de aduanas y el peaje". Tal es la prueba que en la oracion de agradecimiento que hizo Esdras cuando el rey le mando el decreto y llego a jerusalen que el dijo:

"9:9 Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección(lit. muros) en Judá y en Jerusalén".

Asi que tengo pruebas para fecharte de forma feaciente la autenticidad de la fecha del 457ac. y su edicto con relacion a la reconstruccion de la ciudad y los muros, y esto antes del decreto del 20vo.año de artajerjes puesto que la obra habia sido detenida por culpa de los samaritanos y esto llevo a nehemias a solicitarle al rey la reconstruccion de los muros.
Neh.1:3 Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. 1:4 Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos.

ASI QUE ¿DONDE ESTAN TUS PRUEBAS BIBLICAS E HISTORICAS PARA DECIR QUE CIRO ORDENO RECONSTRUIR LA CIUDAD O QUE SE HALLA HECHO EN SU EPOCA???¿ASI QUE NI EL EDICTO NI LA IDEA?????

QUE PERDIDA DE TIEMPO CONTIGO.....

VALE ACLARARTE QUE LO RELACIONADO AL YOM KIM PUR, NO LO HE ESTUDIADO DE FORMA PROFUSA CON RELACION AL MES 7MO. DE ACUERDO AL CALENDARIO JUDIO SOBRE EL MES EXACTO Y SU DIA EN QUE COINCIDIA DEACUERDO A NUESTRO HEMISFERIO, PERO, ES PATENTE QUE TAL DIFERENCIA SOLO SERIA DE UNOS MESES, POR TAL RAZON NO LE VEO LA IMPORTANCIA. NO ERA LO RELACIONADO AL 457AC. QUE ESO ES UN HECHO INCUESTIONABLE EN LA HISTORIA POR TODAS LAS PRUEBAS QUE TE EXPUSE CON RELACION A SU SEPTIMO AÑO PUEDE SER PROBADO CON LA ARQUEOLOGIA, LA HISTORIA,LA BILBIA Y LA ASTRONOMIA......

¿CONTENTO?????????????????

ATT.
CRISTIAN BLANCO.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

La cita inexacta de palabras de otros no es el mejor de los indicios de honestidads intelectual. Si preguntas por los errores de bulto historicistas acerca de un supuesto "cuerno pequeño" papal, así como de los intentos historicistas de desacreditar la identidad universalmente aceptada de Antíoco IV como el "cuerno pequeño" hay dos hilos que abordan esos temas con bastante solvencia (puede haber otros; no he leído cuanto se ha escrito aquí). Uno es el de las setenta semanas, que inicié yo mismo, y el otro es un hilo iniciado por Joelice.
Bueno, los supuestos "bultos del cuerno papal" como tu lo llamas, demuestran que estas mal informado siendo que el "hilo" de la discucion se trata desde un principio de probar la identidad del cuerno en su forma introductoria (ROMA IMPERIAL), y no en su segunda formacion(PAPAL),cosa que no pudieron refutar tus colegas anteriores, si no que están tratando de desviar la discucion en la cual se demuestra de una forma inconfundible que Antioco no es el "CUERNITO" desde su parte introductoria. Asi que estás mal informado, por tanto te pido el favor; que la proxima vez que digas tal estupidez leas con detenimiento el hilo de los debates....

Ahora que me digas que la teoria de Antioco Epifanes es aceptada de forma universal, al parecer olvidas(siendo tu mismo un historiador) que durante mucho tiempo Antioco Epifanes solo era una de las tantas corrientes del judaismo en que se creia que Antioco Epifanes era el cumplimiento de las profecias de Daniel. Siendo que en la tradicion judia era reconocido el imperio Romano como el cuerno pequeño de Daniel 8; Por esa razon es que aun, cuando Josefo habla sobre Antioco Epifanes, tambien en sus escritos declara que tambien Daniel habla tocante al imperio Romano y que su nacion seria desolada por ellos. Como podras observar tal desolacion solo es mencionada en Dn.8,9 y 11. Asi que en sus escritos se puede reconocer que tales corrientes de la tradicion judia se observan ambas teorias, en la epoca de los padres atenicenos se puede observar tambien que tanto las piernas de hierro como la cuarta bestia de las profecias de Daniel eran interpretadas como Roma.Los reformadores tambien sostuvieron tales comparaciones profeticas con relacion al ultimo imperio identificandolo con el IMPERIO ROMANO.....De manera que estas dos teorias continuan subsistiendo hasta el dia de hoy...¿Puedes acaso probar que toda la cristiandad sostiene que unicamente el cuerno pequeño es Antioco Epifanes??????¿Pues te sorprenderas que tanto historicamente como en la actualidad, hay diversas interpretaciones con relacion al "cuernito" y te lo puedo demostrar tu solo dimelo si quieres que te lo pruebe?????

No sé nada de la relación que tengas con las personas que has nombrado, y desconozco si esas personas pueden tener algún interés en que abandones el foro. Me imagino que eso es cosa tuya. En cuanto a lo de "reyezuelo barato", no parece que conozcas gran cosa de historia. A lo largo de la historia universal ha habido un número no muy grande de gobernantes extranjeros que hayan logrado la conquista de Egipto. Antíoco IV fue uno de los que lo logró. Y, aunque su muerte inesperada dio al traste con todos sus logros, recuperó para su reino dos territorios que se habían rebelado contra Antíoco III el Grande tras el desastre de Magnesia: Armenia y Bactria (Afganistán)..

Bueno al parecer solo eso conquistó, el problema Eduardo es que como se lo he mencionado anteriormente a Ernesto la profecia dice con relacion al cuerno pequeño que este:8:24 Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos.

Entonces a partir de la cita nos dice que causara grandes ruinas, el problema con Antioco es que solo causo poquisimas y sus hazañas fueron pocas puesto que en la mayoria de sus empresas no "prospero"......Otra cosa es que destruiria al pueblo de los santos y no dice la profecia que los santos lo vencerian....ENTIENDES ESO....

Ya te he señalado los hilos pertinentes donde sé que se ha tratado el tema. Si tienes algo que aportar al respecto, sería interesante que lo hicieras ordenadamente. Lejos de la realidad me extraña mucho que esté. Supongo que tales cosas para ti serán despreciables, pero da la casualidad de que tengo estudios universitarios de Historia Antigua y conozco con cierto detalle tanto la historia del reino seléucida y del helenismo, como la de Roma, y no percibo, ni mucho menos, que a los historicistas les asista ningún tipo de razón cuando afirman que las piernas de hierro del capítulo 2 de Daniel o la bestia terrible del capítulo 7 representen el Imperio romano y fases medievales o modernas del mismo.

PUES CON TU HISTORIA TRATA DE RESPONDER A LO QUE TE HE PLANTEADO ANTERIORMENTE......

ATT.
CRISTIAN BLANCO.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Bueno, los supuestos "bultos del cuerno papal" como tu lo llamas, demuestran que estas mal informado
¿Mal informado? ¿Respecto a qué?

siendo que el "hilo" de la discucion se trata desde un principio de probar la identidad del cuerno en su forma introductoria (ROMA IMPERIAL), y no en su segunda formacion(PAPAL),cosa que no pudieron refutar tus colegas anteriores
No sé qué es lo que tenían que refutar mis colegas anteriores. ¿Lo de la "forma introductoria"? ¿Lo de la "segunda formación"? ¿Dónde habla Daniel de esas "formas" o "formaciones" del cuerno? No capto lo que me quieres decir.

si no que están tratando de desviar la discucion en la cual se demuestra de una forma inconfundible que Antioco no es el "CUERNITO" desde su parte introductoria. Asi que estás mal informado, por tanto te pido el favor; que la proxima vez que digas tal estupidez leas con detenimiento el hilo de los debates....
¿Cuál estupidez? ¿Por qué empleas tal lenguaje contra mí? Yo no he hecho nada comparable contigo.

Ahora que me digas que la teoria de Antioco Epifanes es aceptada de forma universal, al parecer olvidas(siendo tu mismo un historiador) que durante mucho tiempo Antioco Epifanes solo era una de las tantas corrientes del judaismo en que se creia que Antioco Epifanes era el cumplimiento de las profecias de Daniel. Siendo que en la tradicion judia era reconocido el imperio Romano como el cuerno pequeño de Daniel 8; Por esa razon es que aun, cuando Josefo habla sobre Antioco Epifanes, tambien en sus escritos declara que tambien Daniel habla tocante al imperio Romano y que su nacion seria desolada por ellos.
Efectivamente, hace muchos años escribí un artículo que analiza esas citas de Flavio Josefo. Solo hay una que hable de Roma como cumplimiento de una profecía no especificada de Daniel. Algunos expertos de los manuscritos de Josefo proponen que esa es una de varias interpolaciones de siglos posteriores (creen, por ejemplo, que también es una interpolación el pasaje sobre Jesús). Yo no me defino en cuanto a tal asunto, pues no he estudiado la historia documental de los manuscritos de Josefo. Podría ser una interpolación, pero no me sorprendería que no lo fuese.

Asi que en sus escritos se puede reconocer que tales corrientes de la tradicion judia se observan ambas teorias
Fuera de esa cita de Josefo, no conozco ninguna fuente judía que propugne la teoría historicista. ¿Qué fuente conoces tú?

en la epoca de los padres atenicenos se puede observar tambien que tanto las piernas de hierro como la cuarta bestia de las profecias de Daniel eran interpretadas como Roma.
No me consta lo que afirmas. Que yo sepa, el primero que dijo eso fue San Jerónimo, pero no fue un Padre anteniceno. El Concilio de Nicea suele datarse en 325. Jerónimo nació hacia 347 d.C., y, lógicamente, su obra es de finales del siglo IV y comienzos del V. Un padre anteniceno fue Hipólito (anterior también a Porfirio), y él veía a Antíoco IV en el libro de Daniel.

Los reformadores tambien sostuvieron tales comparaciones profeticas con relacion al ultimo imperio identificandolo con el IMPERIO ROMANO.....De manera que estas dos teorias continuan subsistiendo hasta el dia de hoy...¿Puedes acaso probar que toda la cristiandad sostiene que unicamente el cuerno pequeño es Antioco Epifanes??????
Puedo probar que una cantidad abrumadora de comentarios bíblicos modernos (judíos, católicos y protestantes) reconoce como ÚNICA explicación del libro de Daniel que este versa fundamentalmente acerca de Antíoco IV y su derrota por los hasmoneos.

¿Pues te sorprenderas que tanto historicamente como en la actualidad, hay diversas interpretaciones con relacion al "cuernito" y te lo puedo demostrar tu solo dimelo si quieres que te lo pruebe?????
Conozco lo dicho por Isaac Newton y otros (he leído los cuatro tomos de The Prophetic Faith of Our Fathers.

Bueno al parecer solo eso conquistó
Armenia y Bactria eran los dos únicos territorios que el reino seléucida había perdido después de la derrota de Antíoco III en Magnesia. El que los recuperó fue Antíoco IV. Por otra parte, Antíoco IV conquistó Egipto, cosa que no hizo ninguno de sus antecesores ni ninguno de sus sucesores.

el problema Eduardo es que como se lo he mencionado anteriormente a Ernesto la profecia dice con relacion al cuerno pequeño que este:8:24 Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos.
¿Cuál exactamente es el "problema"? Antíoco IV, en efecto, se fortaleció mediante la intriga y el apoyo de aliados, pues, para empezar, ni siquiera tenía derecho al trono. Por otra parte, causó grandes ruinas (por ejemplo, en Jerusalén demolió los muros de Nehemías). Ciertamente, prosperó y actuó arbitrariamente (por ejemplo, prohibió la observancia del sábado y el rito de la circuncisión, entre otras muchas atrocidades). Ciertamente, causó la muerte de miles de personas en Israel.

Entonces a partir de la cita nos dice que causara grandes ruinas, el problema con Antioco es que solo causo poquisimas y sus hazañas fueron pocas puesto que en la mayoria de sus empresas no "prospero"
¿Poquísimas ruinas? Hombre, Cristian, demoler las murallas de Nehemías en su totalidad, ¿te parecen poquísimas ruinas? Comparado con la inmensidad de su imperio, sería, sin duda, algo ridículo, pero no cabe duda de que para un judío tal cosa sería una calamidad importante. En lo de que no prosperó, no te asiste la verdad. A Antíoco lo asistió la fortuna en casi todas sus empresas. Su fracaso más sonado estaba profetizado por Daniel: "Al tiempo señalado volverá al sur; mas no será la postrera venida como la primera. Porque vendrán contra él naves de Quitim, y él se contristará, y volverá, y se enojará contra el pacto santo, y hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el santo pacto" (Dan. 11:29, 30).

Otra cosa es que destruiria al pueblo de los santos y no dice la profecia que los santos lo vencerian
¿Cómo que no? Daniel 11:33-35 señala que las matanzas de Antíoco durarían "hasta el tiempo determinado". Después de ese "tiempo determinado" cesarían, cuando el juicio divino de Daniel 7 cayera sobre él y los santos recibieran el reino, tras la eliminación del tirano, una vez acabado el tiempo de angustia cuando se levantó Miguel, "el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo". Sería un tiempo en que "los entendidos" resplandecerían "como el resplandor del firmamento".

..........ENTIENDES ESO....
Yo perfectamente. ¿Y tú?

PUES CON TU HISTORIA TRATA DE RESPONDER A LO QUE TE HE PLANTEADO ANTERIORMENTE......
Ya está hecho, ¿no?
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Acabas de descubrir el "agua azucarada" pues tu evidencia solo prueba que los Judíos celebraron Yom Kippur en el Reinado de Ciro. Entonces, ¿Estás diciendo que ese Yom Kippur (al comienzo del Reinado de Ciro marca el comienzo de la profecía o ese Yom Kippur, según tú, no cuenta?

Respondo: La evidencia bíblica es concluyente, y como tu muy bien lo sabes, el séptimo mes judío (tishri) cae en otoño (¡por supuesto en Jerusalén!)

"Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén." Esdras 3: 1 En este mes se celebra el Yom Kippur.

Señalo que a tu duda interesada, de que los judíos "sólo celebraron Yom Kippur al comienzo del Reinado de Ciro", resume tu incapacidad de conocer la idiosincrasia de este pueblo y el poder de Dios.

¡Ellos celebraban las fiestas del Señor!

"Los hijos de la cautividad, los que habían venido del cautiverio, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel, doce becerros por todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos, y doce machos cabríos por expiación, todo en holocausto a Jehová." Esdras 8:35


"Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás.
Y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión." Esdras 7: 25,26.

"Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección en Judá y en Jerusalén." Esdras 9: 9

El comienzo de la profecía de las setenta semanas no comienza en tiempos de Ciro, sino de Artajerjes, en otoño del 457 en Jerusalén, (al otro lado del río)

"Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios." Esdras 8: 36.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Nuevamente Ernesto estas torciendo el verdadero sentido de mi argumento, lo que te expresé sencillamente es un decir, no deberias por tanto hacer juicio sobre algo que segun tu criterio es contradictorio de mi parte...

Lo único que sé es que dijiste: "Mira te seré honesto en esta ocasion" y eso, cristian blanco, dice mucho de ti.

Quiero que entiendas lo siguiente, si atacas la fecha, no significaria gran cosa, ya que solo trasladaria el evento en otro momento historico, que no pasarian de ser unos cuantos meses, nada mas....¿Crees realmente que eso afectaria la sustentacion de una interpretacion profetica???...

Si aseguras que el cumplimiento de la profecía tiene que ver con lo que supuestamente ocurre en Yom Kippur entonces no puedes pretender que la profecía culmine unos cuantos meses antes o después de dicha fecha... ¿No crees? Entonces, "cristian blanco", si no puedes probar la fecha de inicio (fecha clave para comenzar las 70 semanas de años y que supuestamente marca el comienzo de las 2300 "tarde y mañana") no tienes forma de probar que las 2300 "tarde y mañana" terminaron el 22 de Octubre del 1844.

Dado que los eventos que supuestamente comenzaron el 22 de Octubre del 1844 son eventos "INVISIBLES", entonces al menos (para tu teoría llena de agujeros) debes comprobar con la Bibila que "la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén" ocurrió en el OTOÑO del 457aC.

Otra cosa: En este foro tú aseguraste que una razón por la cual Antíoco no pudo haber sido el "cuernito" es porque él murió poco después de que derrotaran a su ejercito. En otras palabras, toda interpretación, (excepto la tuya) tiene que ser exacta en cuanto a las fechas. :lach:

Bueno, si tu erudiccion consiste unicamente en desprestigiar una denominacion no debe considerarse de gran importancia, puesto que a las claras los foristas lo tomarian como calumnia....

La verdadera calumnia está en asegurar que "la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén" fue en "OTOÑO" del 457aC. Yo sostengo que la Biblia no dice ni insinúa tal cosa y, a menos que puedas probarlo, el calumniador eres tú.


Pero te lo he repetido hasta el cansancio....TU ESTAS DEBATIENDO CONMIGO, ES A MI POSICION A LA QUE DEBES DEMOSTRAR QUE ESTA EQUIVOCADA, ASI QUE EL ADVENTISMO Y ELENA DE WHITE SALEN SOBRANDO......ENTIENDES ESO......OK..

Estoy debatiendo con un ASD que repite como lorito los enlatados de su Iglesia así que no me vengas con el cuento de que tu interpretación es producto de tus estudios personales y que da la casualidad que llegaste a la misma conclusión. ¡Por Favor!

Bueno, seria intrinsicamente importante para tí, puesto que este argumento nuevo, trataria de una manera desesperada obviar el sentido de nuestro debate que teniamos desde un principio y evitar asi los cuestionamientos que te he expuesto......Continuas corriendote como siempre :Exit-Stag

No me interesa lo que tú crees que es "intrinSECAmente/importante" para mi.

El argumento "nuevo" lo he traído a colación desde que comenzaste con tus tontos y alocados argumentos. Veamos:

En Junio de este año, tú dijiste:

"Al contrario de los preteristas los adventistas nos basamos en la biblia y respaldamos las profecias sobre bases historicas serias. Y no necesitamos de Apocrifos para sustentar nuestra fe."

A lo que yo contesté:

"Veamos si es cierto lo que dices...Prueba con la Biblia y la Biblia solamente que "la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalen" ocurrió en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes."

Sigo esperando la respuesta.

Entonces "cristian blanco" no me vengas con cuentos pues tú eres el único que sale corriendo y se aparece con un nuevo cuento para salir del paso.

Bueno, ya que quieres entrar en materia, pues bien, entremos,

1.- Claro que sostengo que la salida del decreto para restaurar y edificar jerusalen ocurrió en el septimo año de artajerjes I, fechado en dos años por los historiadores 458ac. y 457ac.

La diferencia entre los distintos años se debe a que los eruditos utilizan dos modos de fechar los años de ascencion de los reyes, su dudas de esto entonces preguntaselo al historiador Eduardo(que supongo yo a de saber de esto) y verás que es correcto lo que te expongo....

Puros enlatados de tu Iglesia que demuestran que no tienes idea de lo que hablas. Yo no estoy hablando de si Esdras contó los años de los Reyes Persas utilizando el calendario civil Judío o como los Persas los contaban (eso es otro tema que, juzgando por tus respuestas mediocres no me interesa discutir contigo).

Sin saberlo, al decir que "la salida del decreto para restaurar y edificar jerusalen ocurrió en el septimo año de artajerjes", estás contradiciendo a tu Iglesia puesto que la misma argumenta que fue en el 8vo año. ¿Entonces?

¿Dónde dice la Biblia tal cosa?

Ahora deacuerdo a las evidencias que se dispone, existen documentos astronomicos que fechan la muerte del padre de artajerjes...

Más enlatados que no mencionan el texto astronómico babilonio (BM 32234) que fija la fecha (basado en un eclipse lunar) en que Jerjes fue asesinado: Agosto 465aC.

Como dije, no me interesa discutir esto contigo pues ya aseguraste, en tu ataque de honestidad (algo no muy común), que no sabes "absolutamente ni una jota sobre... el modo de fechar".

Y ¿Qué con esto? Bueno, que deacuerdo a esta investigacion de los historiadores es que ellos llegan al 7mo. año del reinado de artajerjes usando el calendario persa de primavera a primavera como el 458ac. puesto que ellos calculan incluyendo el año de ascencion al trono de artajerjes I desde el 464ac. hasta el 458ac. Siendo asi:
1ro.464, 2do.463, tercero 462, cuarto 461, quinto 460, sexto 459, septimo 458ac.Esto siendo que el año de ascencion lo incluyen a su cuenta cronologica y es lo que tu piensas al respecto con relacion a que el 8vo. año cae el 457ac. ¿no es asi?......

No. Nuevamente demuestras tu poco conocimiento lo cual refuerza mi argumento de que mientes al insinuar que tú has estudiado esto a fondo y que tu posición no es la del "ADVENTISMO Y ELENA DE WHITE". Digo esto pues intentas refutar mis argumentos con puros ENLATADOS DEL ADVENTISMO.

Si asumimos que Esdras contó los años del Rey Artajerjes de otoño a otoño y que el primer año de Artajerjes comenzó en otoño 464aC. Entonces el séptimo año comenzó en otoño 458aC. y terminó en otoño 457aC.

Esdras 7 nos dice que Esdras salió hacia Jerusalén (decreto en mano) el primer día del primer mes (primavera) del 7mo año de Artajerjes. Entonces, basados en ese texto y asumiendo que los ASD están en lo correcto en cuanto las fechas, Esdras salió (decreto en mano) en la primavera del 457aC.

Entonces, "cristian blanco", ¿cómo es que los ASD aseguran que la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén" fue en OTOÑO 457aC?

Pero, se ha comprobado Ernesto que el modo de fechar de los babilonios y los persas usaban un sistema de computacion de los años de reinado diferente en gran manera al nuestro denominado post.año de ascencion, en el cual segun los historiadores el año de ascencion de un rey no se contaba, ni se incluia, sino su segundo año completo se conocia en realidad como su primer año de gobierno.(1) dando la cuenta de las siguiente forma:
464ac. Año de ascencion (no se cuenta), 1.ro.463, 2do.462, 3ro.461, 4to.460, 5to.459, 6to.458, 7mo.457ac.....

¡No señorito! Aprende de una vez por todas que es lo que dice tu Iglesia:

El año ascencional de Artajerjes comenzó en diciembre 465 y terminó en sept/oct 464. El 1er año oficial comenzó en otoño 464 a otoño 463, 2ro 463/462, 3to 462/461, 4to 461/460, 5to 460/459, 6to 459/458 y 7mo 458/457.

De modo que ahi tienes la razon...

¿COMPLACIDO MI ESTIMADO AMIGO?¿O QUIERES MAS PRUEBITAS????
TU SOLO DIMELO......

Después de tu explicación producto de los múltiples “copy & paste” sigo esperando que compruebes con la Biblia:

“La interpretación ASD en cuanto a las 70 semanas de años y las 2300 "tarde y mañana", está cimentada en un comienzo y dicho comienzo, según tu Iglesia, tuvo lugar en el OTOÑO del 457a.C. ¿Puedes comprobar con la Biblia que "la salida de la orden para edificar y restaurar a Jerusalén fue en OTOÑO"?"

2.- Con relacion a tu segundo argumento contesto:
¿Artajerjes mando a restaurar y reedificar a jerusalen??????
Para mi si.

aunque en su edicto no hay alusion directa a tal reconstruccion, si hay un punto que deberias notar y que muchos lo han estimado de poco valor.. Es el hecho que en el edicto dice:
7:6 "este Esdras subió de Babilonia. Era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras.,
7:21 Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente,

Una de las primeras obras de Esdras fue reconstruir la ciudad y los muros y no solamente embellecer la casa de jehová, tal conclusion se obtiene de los siguientes textos en cuestion:
4:11 Y esta es la copia de la carta que enviaron: Al rey Artajerjes: Tus siervos del otro lado del río te saludan.
4:12 Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos. 4:13 Ahora sea notorio al rey, que si aquella ciudad fuere reedificada, y los muros fueren levantados, no pagarán tributo, impuesto y rentas, y el erario de los reyes será menoscabado.

La respuesta del rey a la carta sugiere que Artajerjes había autorizado a los judíos a reconstruir la ciudad; porque Artajerjes dijo: 7:21 Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente,

Si la reconstrucción de la ciudad no hubiera sido autorizada, las cartas enviadas a Artajerjes y su respuesta, registradas en Esdras 4, habrían mencionado, si no enfatizado, la ilegitimidad del proyecto, es decir que era ilegal, pero puedes notar que "el tema de la queja no es que la reconstrucción de Jerusalén y sus muros fuera contraria a la ley, sino que el Emperador y el Imperio serían perjudicados si la ciudad y sus murallas fueran completamente restauradas. La comunidad judía se describe como potencialmente rebelde. No es la reconstrucción en sí misma la que se describe como una rebelión. Se le aconseja al rey que la ciudad ya reconstruida se rebelaría y dejaría de pagar el tributo, los derechos de aduanas y el peaje". Tal es la prueba que en la oracion de agradecimiento que hizo Esdras cuando el rey le mando el decreto y llego a jerusalen que el dijo:

"9:9 Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección(lit. muros) en Judá y en Jerusalén".

Asi que tengo pruebas para fecharte de forma feaciente la autenticidad de la fecha del 457ac. y su edicto con relacion a la reconstruccion de la ciudad y los muros, y esto antes del decreto del 20vo.año de artajerjes puesto que la obra habia sido detenida por culpa de los samaritanos y esto llevo a nehemias a solicitarle al rey la reconstruccion de los muros.
Neh.1:3 Y me dijeron: El remanente, los que quedaron de la cautividad, allí en la provincia, están en gran mal y afrenta, y el muro de Jerusalén derribado, y sus puertas quemadas a fuego. 1:4 Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos.

ASI QUE ¿DONDE ESTAN TUS PRUEBAS BIBLICAS E HISTORICAS PARA DECIR QUE CIRO ORDENO RECONSTRUIR LA CIUDAD O QUE SE HALLA HECHO EN SU EPOCA???¿ASI QUE NI EL EDICTO NI LA IDEA????? QUE PERDIDA DE TIEMPO CONTIGO.....

Primero, debes entender que tal y como ha observado EMR, según la “pluma inspirada” el “Artajerjes” de Esdras 4 era el “falso Esmerdis”.

"La obra del templo progresó lentamente durante el reinado de Cambises. Y durante el reinado del falso Esmerdis (llamado Artajerjes en Esdras 4:7), los samaritanos indujeron al impostor sin escrúpulos a que promulgara un decreto para prohibir a los judíos que reconstruyeran su templo y su ciudad" (Profetas y reyes, p. 419).

¿Qué piensas al respecto?

Segundo, y más importante, la Biblia claramente dice que la reconstrucción fue ordenada por DIOS:

Esdras 6:14... Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.

Según la lógica ASD, el decreto de Dios y los mandatos de Ciro, Darío y Artajerjes (¿?) no tienen relevancia porque solo se ordena a restaurar el templo. Entonces resulta que la edificación del templo no se puede interpretar como parte de la edificación de Jerusalén. En otras palabras, según la lógica trastornada de cristian blanco (lógica producto de los tantos enlatados que lo nutren), el templo no estaba en Jerusalén.

Veamos lo que dice la Biblia:

Isa 44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.


...Al decir a Jerusalén: Serás edificada...

¿Qué te dice ese texto?


VALE ACLARARTE QUE LO RELACIONADO AL YOM KIM PUR, NO LO HE ESTUDIADO DE FORMA PROFUSA CON RELACION AL MES 7MO. DE ACUERDO AL CALENDARIO JUDIO SOBRE EL MES EXACTO Y SU DIA EN QUE COINCIDIA DEACUERDO A NUESTRO HEMISFERIO, PERO, ES PATENTE QUE TAL DIFERENCIA SOLO SERIA DE UNOS MESES, POR TAL RAZON NO LE VEO LA IMPORTANCIA. NO ERA LO RELACIONADO AL 457AC. QUE ESO ES UN HECHO INCUESTIONABLE EN LA HISTORIA POR TODAS LAS PRUEBAS QUE TE EXPUSE CON RELACION A SU SEPTIMO AÑO PUEDE SER PROBADO CON LA ARQUEOLOGIA, LA HISTORIA,LA BILBIA Y LA ASTRONOMIA......¿CONTENTO?????????????????

Te faltó la vulcanología, meteorología, geología, y la habladurigía…

La verdad es que da risa como puedes asegurar que la salida de la orden para restaurar Y EDIFICAR a Jerusalén se puede probar con la arqueología, historia la Biblia y la astronomía(¿?) pero, cuando te pido el libro, capítulo y versículo(s) que digan que la salida de la orden fue en el 7mo mes del 8vo año de Artajerjes, NO LO HACES y haces lo que hacen los demás ASD: Bombardean con toda clase de enlatados que no vienen al caso.

Sigo esperando que contestes los dos puntos.
 
Re: 2300 días y sus otras interpretaciones.....

Verdaderamente Eduardo, he quedado perplejo con relacion a tu explicacion, jamas habia leido un razonamiento preterista de tal magnitud, lo que sí he escuchado son explicaciones semihistoricistas-futuristas....

Pero debo ser presiso en declararte que tu interpretacion (aunque es nueva),no quita que pueda tener alguna inexactitud...

Cuando uno comete un error, lo honorable es reconocerlo. Si no deseas hacerlo, es cosa tuya. La refutación de lo que se ha documentado como un error es, en todo caso, automática..

Sé reconocerlo, si me demuestras que estoy absolutamente equivocado, pero como te lo expuse de forma anterior, no creo que el Dr.Vandert, un cristiano respetable pueda mentir con relacion a tal asunto...

Perdona, Cristian, pero constatar lo que dice el texto original no supone ser de ninguna "corriente profética". Independientemente de las "corrientes proféticas" que haya o deje de haber, el texto pone lo que pone. Y pone, en efecto, que hay un príncipe ungido que aparece después de siete hebdómadas...
Es claro que si te hablo de corrientes profeticas se refiere a los distintos grupos eruditos que interpretan las profecias, tales son:preteristas, futuristas e Historicistas.....


Aunque en esta cita aún no has formulado tu pregunta, incluyes un condicional en tu planteamiento. El condicional sorprende. Me recuerda a aquello que le dijo el tentador a Jesús: "Si eres el Hijo de Dios..." Ni tu "si" ni el del diablo quitan ni un ápice la realidad de que Dios dijo que Ciro ordenaría la reedificación de Jerusalén ni de que Cristo sea el Hijo de Dios. No ha lugar a tu condicional. Dios dijo que Ciro ordenaría la reedificación de Jerusalén. ¿Me equivoco? ¿No lo dijo Dios? ¿Se equivocó Dios? ¿Entendió mal Isaías? Mucho dudo que te atrevas a poner en duda las palabras de Dios.
No trates de distorcionar mis palabras, porque aunque es evidente que Dios le ordeno a Ciro reconstruir la ciudad, tambien las mismas escrituras sostienen que no la reconstruyó, sino que estuvo su reconstruccion en manos de dos de sus predecesores....O dime ¿acaso SATANAS escribió esto? - De modo que no entiendo tu comparacion con relacion a nuestro señor jesucristo....

A diferencia de otros decretos, del de Ciro tenemos tres referencias en la Biblia. Una, la más escueta, está al final de 2 Crónicas. Las otras dos están en Esdras. Al comparar las tres referencias concluimos que ninguna de las tres es el edicto completo. Efectivamete, en las partes del decreto conservadas, solo consta explícitamente la autorización del templo de Jerusalén. Pero no cantes victoria prematuramente. No puedes olvidar lo dicho por Dios sobre Ciro. Este rey persa permitió la repatriación de varias decenas de miles de personas a Judea y Jerusalén. Tal como apuntó tu correligionario "humillado" hace no muchos días (aunque él lo aplicaba al decreto de Artajerjes de Esdras 7) la propia repatriación constituye un permiso implícito para la construcción de viviendas para los repatriados. No es concebible que los cincuenta mil varones (en números redondos), con sus mujeres y sus hijos vivieran entre escombros mientras construían el templo. De hecho, consta explícitamente la queja del profeta Hageo (a comienzos del reinado de Darío I, abuelo de Artajerjes) de que los habitantes de Jerusalén se dieron muchísima prisa en hacerse casas lujosas para ellos mismos mientras descuidaban la obra del templo (Hag. 1:1-4). Así que, según la propia Biblia, la ciudad de Jerusalén (aunque sin murallas) estaba tan bien reedificada en los días de Hageo que el profeta creyó oportuno reprender a sus paisanos por ese mismo hecho. No hay duda, Ciro SÍ autorizó la reedificación de Jerusalén y de otras ciudades judías, tal como Dios había profetizado que haría.

Es evidente que lo mencionado por Hageo ocurre en epoca de Dario I abuelo de artajerjes, sencillamente no existe forma de que hubiese ocurrido en tiempo de Ciro ya que el decreto de Dario fue una reconfirmacion del que habia dado Ciro en relacion a la continuacion de la reconstruccion del templo y no de la ciudad.....De todas formas lo planteado por ti, no prueba nada....Es evidente que los Israelitas no vivirian como nomadas, pero no hubo una reconstruccion de la ciudad ordenada, como la planteada en la epoca de Artajerjes en su primer decreto....Por cierto la ciudad no estaba bien reedificada en epocas de Hageo, puesto que tomó un buen periodo de tiempo, que segun algunos historiadores ocurrio en el año 15º del reinado de Dario Noto, y que el mismisimo Josefo confirma en sus escritos....Si quieres las pruebas no te preocupes luego te las paso........

Sí, el sentido de tu pregunta se capta con total nitidez. Ya ves que la queja de Hageo demuestra que la reconstrucción de Jerusalén empezó antes de que llegase al poder Darío I. Aparte de eso, existe una sorprendente declaración de Ellen White que habla de la reconstrucción de Jerusalén ya antes de los días de Darío. Ella habla explícitamente de tal labor (y de la oposición samaritana correspondiente) en los días de Cambises (hijo de Ciro) y del "falso Esmerdis" (que, en realidad, no tenía nada de falso)..
Bueno, presentame la cita y analizaremos su contexto (Aunque ella dijo, que no se usaran sus escritos para diferencias profeticas).......

Sí, efectivamente, de ese mismo Hageo que se quejó de las lujosas casas de los habitantes de Jerusalén años antes de que se completase el templo. Y, sí, los hitos de la reconstrucción son, primero, el decreto divino dado a Isaías acerca de Ciro, luego el permiso del propio Ciro, después, la finalización del templo en tiempos de Darío y, por fin, la construcción de la muralla en los días de Artajerjes (444 a.C.).
¿No haz pensado que posiblemente se quejaba, puesto que el decreto que confirmó Dario I, solo estipulaba "la reconstruccion del templo" y que por tanto ellos no debian tomarse iniciativa de enriquecer sus casas sin reconstruir el templo olvidando asi la razon de su estadía?

Efectivamente, tal como sospechaba más arriba, tu interpretación de la explicación no historicista de las setenta hebdómadas tiene alguna deficiencia. La cosa va así: de 654 a.C. a 605 a.C. van las primeras setenta hebdómadas. Llegan al nacimiento de Ciro, más o menos coincidente con la primera cautividad de Jerusalén (uno de los puntos de inicio de los setenta años de Jeremías). .
Por asuntos de aclaracion voy a dividirlas como el mismo Gabriel, para que me expliques con calma algunos puntos que no me son claros...

Haber, me dices que la cosa va asi: debo suponer que el 654ac. se dá la "orden para reconstruir jerusalen" y que de aqui hasta el "ungido principe" llegan presisamente al año 605ac.....Disculpame pero es inaudito, ya que Ciro aparece en el año 538ac como "el principe ungido" y la profecia no dice hasta el "niño principe".

Es mas creible, que sea el ungido de la corriente preterista por estas cosas: conquista Babilonia y precisamente otorga el decreto para los exiliados de reconstruir el templo, puesto que es lo que haria el ungido deacuerdo a La palabra de jeremias con relacion a los 70 años de cautividad, y que tiene relacion con la orden de reconstruccion, dandose en el año 587ac.Desde esta palabra hasta el ungido principe Ciro, es como dan el total de las primeras 7 hebdómadas....Deacuerdo a los eruditos judeos y cristianos....

ASI QUE DICHAS FECHAS 654AC-605AC. SON DESCONOCIDAS PARA MI, CON RELACION AL CUMPLIMIENTO PROFETICO Y NO LE VEO RAZON LOGICA ALGUNA, ASI QUE TE SUPLICO QUE ME EXPLIQUES EL PORQUE LO FIJAS DESDE AHI........

Las siguiente 62 hebdómadas son aquellas que ven tan la destrucción como la reedificación de Jerusalén, y llegan, efectivamente, al año 171 a.C., fecha de la muerte de Onías III, último sumo sacerdote sadoquita legítimo de Israel. La última hebdómada lleva a la purificación del santuario (Hannukah) y a la muerte del cuerno pequeño/rey del norte, Antíoco IV. La purificación del santuario ocurrió en diciembre de 164 a.C. El cadáver de Antíoco llegó a Babilonia o Seleucia en algún momento entre mediados de diciembre de 164 a.C. y mediados de enero de 163 a.C..
Aqui surgen otras graciosas preguntitas, despues de la semana 62, nos encontramos con "un principe" que destruye la ciudad y el santuario dentro del marco de las 70 semanas, que segun supongo lo hace Antioco Epifanes ¿no es cierto????, entonces dime ¿como destruyo el santuario y la ciudad, si la historia confirma que quedó en pie?¿Acaso no fue el imperio Romano el unico que hizo tal cosa????


Si eres historicista, no parece que te preocupe gran cosa la opinión de los "muchos eruditos cristianos". La práctica totalidad de los comentarios bíblicos católicos y protestantes (al menos de los escritos en los últimos años) rechaza apabullantemente el supuesto carácter mesiánico de las setenta hebdómadas, y todos admiten el papel desempeñado en la predicción por Onías III y por Antíoco IV. No sé qué "eruditos cristianos" son esos que dices tú que "desechan este punto de vista". ¿Te refieres a los historicistas? Esos para mí no cuentan, pues nunca han explicado de forma creíble ni lo del atnaj, ni las devastaciones de Jerusalén y del santuario dentro de la última hebdómada, ni que haya que proponer que el que quita el sacrificio y la ofrenda sea un ungido, siendo que en hebreo no se presenta una alternancia de sujetos, y, además, 11:31 demuestra que el que suprime el sacrificio es el mismo que pone la abominación desoladora...
Verdaderamente no sé de donde sacas tal conclusion, puesto que en el libro que el erudito Valgh, menciona una buena cantidad de eruditos judios y cristianos que tienen diferentes formas en que interpretan las profecias de las 70 semanas, coincidiendo la mayoria en que la semana septuagesima es para el futuro...y que todos coinciden en el hecho de que el proposito de las 70 semanas es mesianico y que se cumplirá cuando la nacion de israel se vuelva a su mesias....

Precisamente lo que me expones es algo extraordinariamente nuevo para mí, jamas habia oido tal razonamiento de las 70 semanas, es por eso que el estudio del mismo contigo se hace interesante.....

Ahora tu posicion sobre la abominacion asoladora es cuestionable, o ¿se te olvida que jesus habla de las misma ?¿y que lo relaciona a la epoca del imperio romano, deacuerdo al relato paralelo de lucas, citando en mateo aquella abominacion que habla Daniel?...Deberias por tanto, ser mas cauteloso en este respecto.....


Ya ves que no. La explicación preterista es respetuosa del texto sagrado de Daniel 2, 7, 8, 9 y 11, verifica el cumplimiento preciso de los vaticinios de Daniel y cuadra incluso matemáticamente
Disculpame, pero en esta parte no entendí ni papa de lo que me dijistes.....

Tu planteas que esas cosas magníficas prometidas había de realizarlas el Anticristo. En realidad, que yo sepa, eso no lo ha dicho ningún preterista nunca. Si lo que deseas es inventarte tú tu propia "explicación" "preterista" para luego "refutarla" tú mismo, nadie podrá impedir que hagas una cosa así. Lo cierto es que, en el contexto de su lectura de la profecía de los setenta años de Jeremías, Daniel había orado precisamente para que se hiciese realidad, al término de esa profecía, ese estado de santidad entre sus paisanos. La explicación del ángel es que eso solo se haría realidad bastante tiempo después, pues aún aguardaban momentos difíciles a las personas que estaban a punto de regresar a Judea por orden de Ciro, y a los que las seguirían después. Ese tiempo idílico, según la profecía, había de llegar con la reconsagración del santo de los santos (el lugar santísimo) después de nuevas devastaciones en la ciudad por orden de un malvado "príncipe que ha de venir". Era una predicción acerca de la reconstitución de la independencia judía en tiempos de los Macabeos.
En este respecto te he confundido con la corriente profetica de otras interpretaciones judeocristianas parecidas a las tuyas......Pero sigamos con el estudio biblico.......

La predicción de las setenta hebdómadas finaliza hablando de que caería sobre el desolador (el que había provocado las devastaciones en Jerusalén y en el santuario) un justo castigo.
Haz de saber(como supongo que tu sabes de forma perfecta el hebreo), existen traductores del hebreo al castellano que la ultima parte de Daniel 9:27".......hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador(en esta algunos eruditos dicen que deberia traducirse "sobre la que yace desolada")".¿Como podria aplicarse al desolador?, ¿no corresponde al pueblo de Dios tal afirmacion?

Nunca he leído lo que dice ese doctor de "idioma semítico" (por cierto, hay varios idiomas semíticos: hebreo, arameo, árabe, etc.; ¿en qué idioma semítico es doctor ese caballero? ¿Lo es en todos ellos?). Pero me sorprende enormemente que ese señor hable del atnaj de Daniel 9:25 y que lo ponga en relación con el séptimo año de Artajerjes. ¿Puedes proporcionar una cita textual donde ese doctor hable del atnaj de Daniel 9:25? ¿No será que tú te has imaginado lo de poder colocar el atnaj de Daniel 9:25 en algún otro lado para seguir recurriendo a Esdras 7?.
A mi tambien me sorprende que la mayoria de las versiones que he consultado traduzcan de esta forma dicho pasaje:

DAN 9:25 Sepas pues y entiendas, que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar á Jerusalem hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; tornaráse á edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.(REINA VALERA ESPAÑOLA)

DAN 9:25 Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; y volverá a ser edificada con plaza y muro, pero en tiempos angustiosos.(BIBLIA DE JERUSALEN)

DAN 9:25 Has de saber y entender que desde la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas; volverá a ser edificada, con plaza y foso, pero en tiempos de angustia.(BIBLIA DE LAS AMERICAS)

DAN 9:25 Sepas pues y entiendas, que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar á Jerusalem hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; tornaráse á edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.(REINA VALERA ANTIGUA 1905)

DAN 9:25 Sabe, pues, y entiende que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe,habrá siete semanas y sesenta y dos semanas; se volverán a edificar la plaza y el muroen tiempos angustiosos.(REINA VALERA 1905)

DAN. 9:25. Know therefore and understand, [that] from the going forth of the commandment to restore and to build Jerusalem unto the Messiah the Prince [shall be] seven weeks, and threescore and two weeks: the street shall be built again, and the wall, even in troublous times (KIM JAMES VERSIONS)

DAN. 9:25. «Entiende y comprende: Desde el instante en que salió la orden de volver a construir Jerusalén, hasta un Príncipe Mesías, siete semanas y sesenta y dos semanas, plaza y foso serán reconstruidos, pero en la angustia de los tiempos.(LA SANTA BIBLIA ESPAÑOLA)

DAN. 9:25. Scito ergo, et animadverte Ab exitu sermonis, ut iterum ædificetur Ierusalem, usque ad Christum ducem, hebdomades septem, et hebdomades sexaginta duæ erunt et rursum ædificabitur platea, et muri in angustia temporum.(vulgata latina, )(cabe mencionar que "christum" es el equivalente de cristo=Ungido)

DAN. 9:25 Know thou therefore, and take notice: that from the going forth of the word, to build up Jerusalem again, unto Christ the prince, there shall be seven weeks, and sixty-two weeks: and the street shall be built again, and the walls in straitness of times.(Douay-Rheim Version)

ENTRE MUCHAS MAS, ESTAS VERSIONES TANTO EN INGLES COMO EN CASTELLANO FUERON TRADUCIDAS DEL HEBREO, ¿CREES QUE TODOS ESTOS TRADUCTORES DE TRASCENDENCIA ESTAN EQUIVOCADOS??¿CREES QUE PASARIAN POR ALTO UN ASUNTO TAN IMPORTANTE COMO ESE??? - YO CREO QUE NO......

Siempre hay gente dispuesta a exigir más de los demás que de sí misma. No sé si será tu caso. Creo que he respondido bien y con verdad.
Creo que no se debe a que exijan, ¿Acaso Felipe no estaria dispuesto a explicar la buenas nuevas del evangelio con relacion a la profecia de isaias 53 si un no judio le preguntase????? A no ser que los asuntos profeticos del Señor te sean una molestia......

ATT.
CRISTIAN BLANCO.