¿ Fué Pedro el primer papa ?

Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Dami,

Esa es una foto bastante viejita.

El papa actual es este:
 

Adjuntos

  • sp.jpg
    sp.jpg
    29,4 KB · Visitas: 0
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Dami,

Esa es una foto bastante viejita.

El papa actual es este:

----------------------

Si tiene razòn, como no soy catòlico no me habìa dado cuenta que cambiaron al que la ICAR llama el sucesor de Pedro.

De todos modos es lo mismo, cualquiera sea el papa.

Es Verdad que pedro fue el primer Papa ?.

¿ Que opina Usted ??


http://ingdami.blogspot.com

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI )
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

¿Es verdad que Pedro fue el primer Papa?
Sin ningún rodeo,te respondo a ti ,Dami,sí ,sí lo fue.Al igual que un disco rallado,repiten ustedes los Protestantes pasajes de la Biblia sacados de contexto y muy mal interpretados.Por ejemplo:
LA ROCA ES JESUS MISMO, el se referia a si mismo, aunque los catolicos deforman la verdad de este versiculo diciendo que , piedra es PETRA y significa pedro, pero la gran verdad es que ,LA PIEDRA ,LA ROCA ES CRISTO ,EL ES LA PIEDRA DEL FUNDAMENTO, LA PIEDRA DEL ANGULO Y LA PIEDRA DELTECHO DE LA IGLESIA
[/QUOTE]
dami ,disculpa,pero tu argumento se te hace agua y sal del momento que Jesús le entrega a Pedro:"las llaves del reino"¿Por que ,si supuesta y ridiculamente ,dices tú y los demás protestantes que Cristo se estaba algo así como mirandose a un espejo en Pedro y diciéndose a sí mismo que El era la Piedra,por qué habría luego de entregarle a este apostol al cual nada le estaba concediendo,este privilegio y gran tarea de ser el mayordomo de su reino?Luego ,tampoco ,sirve defenderse diciendo que Cristo estaba fundando la Iglesia sobre la Profesión de fe de Pedro y no sobre Pedro mismo ,pero ,nuevamente se quedan cortos por que si así fuera¿Por qué habría de entregarle las llaves a la persona de Pedro ? ¿Por qué no se las entregó a la profesión de fe suya ,si seguimos la línea de pensamiento protestante?¡Qué poco serio!¿no?
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Para dami:
Confusiones tras confusiones,el problema de ustedes los protestantes es que no entienden ni en lo más mínimo el tema de cómo se construye un edificio,porque si bien es cierto que Cristo es el fundamento de nuestra fe y eso es algo innegable y que queda totalmente fuera de discusión ,también muy cierto es que,que desde el primer momento que Jesús conoce a simón-bar-jonás,le dice que tendra otro nombre(Juan 1:42),lo cual no me vas a negar que ,biblicamente hablando ,significa la asignación de una misión que pronto Cristo termina de develarle a Pedro(Mat.16:16)y lo significativo de esto es que se pasaría a llamar:Cefás ,palabra del arameo que significa:piedra,¿tremenda coincidencia,no?Nombre con el cual también lo menciona más tarde Pablo(Galatas 1:18).
En consecuencia,¿es una contradicción vital el afirmar que Pedro es el cimiento sobre el cual se construye la Iglesia,si en otros pasajes se sostiene que cristo lo es también?desde luego que no ,pues los pasajes de1 Pedro 2:4-5 y 1 Corintios 3:11 no hacen otra cosa que decir que el fundamento de nuestra fe es el Señor ,quien ,sin embargo ,nos hace a todos participes diciendo Pedro en su epístola que nosotros también somos piedras vivas al contribuir con nuestro testimonio de vida cristiana,lo cual también es manifestado por Pablo en efesios 2:20 al referirse a los apostoles y profetas como "cimientos sobre el cual los creyentes hemos sido edificados"¿qué haremos ,entonces con tantas piedras fundamentales ?y este es el punto crucial y de gran interés,sobre Cristo es sobre quien debemos construir nuestro edificio de la Fe(1 Cor.3:11),y en el ejercicio de esa tarea todos los cristianos somos llamados a ser piedras(1 Ped.2:4-5) porque Dios mismo ha querido que participemos de esta tarea,teniendo a los apostoles por piedras base,por ejemplos dignos de Fe,y de entre los apostoles Cristo quiso poner como primera Piedra fundamental de su iglesia a Pedro(Mat.16:16),de cuyo edificio,ya compuesto por los hombres,Jesuscristo,es la Piedra angular(1 Cor.3:11),es decir,aquella que sostiene a todo el edificio y a la cual se entraman las demás piedras que somos nosotros y en cuya base primero está Pedro y luego el resto de los apostoles.¿Donde quedó la contradicción?
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Para dami:
Pedro, también llamado Cefas, sólo fue uno de los que eran considerados "columnas" de la iglesia.

“ Como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron las diestras de compañia á mí y á Bernabé, para que nosotros fuésemos á los Gentiles, y ellos á la circuncisión.”

(Gálatas 2:9).
no deja de ser tremendamente interesante y significativo el testimonio aportado por Pablo respecto del inicio de su segunda misión en la cual ,antes de comenzar ,no por una cuestión de simpatías o mera curiosidad ,decide ir al encuentro de Pedro para entrevistarse con él y no con otro apostol o con todos los apostoles(Gal .1:18),con quien ,además,permanece compartiendo durante 15 días.Luego ,antes de llegar a este pasaje de Galatas 2:9,tenemos que el mismo Pablo dice que a Pedro le ha correspondido la misión de evangelizar a los judios y a él a los gentiles,en cirscunstancias que no solo a Pedro le estaba encomendada esa misión,sino también a Juan y a Santiago(versículo 9),es decir ,antes de referirse a los tres apostoles como a quienes se les consideraba pilares de la iglesia primitiva,ya Pablo lo pone por sobre los otros dos ,dado que al hacer esto le atribuye a Cefás el apostolado de la circuncisión de un modo especial y caracteristico ,por consiguiente ,de estas tres columnas de la iglesia naciente,según el modo paulino de presentar el relato ,Pedro aparece siendo el poseedor de una autoridad superior a la de los demás apostoles ,eso sin hacer hincapie en que Pablo años antes solo lo visita a él ,agregando que casi por una cuestión de caracter ocasional o fortuita, se encontró con Santiago,en contraste con la real y unica razón de su visita: encontrarse con Pedro(Gal.1.19).y por otro lado ,el que Pablo suba a Jerusalem años más tarde ,donde bien sabemos que Santiago era el obispo ,para luego ,destacar la labor apostolica de Pedro ,en vez de darle preeminenecia a los tres apostoles reunidos allí o,como era de esperarse, hacer una mención especial a la misión de Santiago en su comunidad, nos habla claramente de la primacia petrina respecto de los demás apostoles.
Finalmente,respecto de la tan manoseada reprensión que Pablo le hace a Pedro(Gal.2:11-14),usada hasta el cansancio por ustedes los protestantes con el fin de echar por tierra la soberanía universal que Pedro ejerce sobre la iglesia y sobre todo para cuestionar hondamente la infabilidad papal;no es necesario hacer una larga defensa de algo que es muy simple y breve de ser expuesto ,tal cual dice Tertuliano,Padre de la Iglesia que vivió entre los años 160 y 220:lo de Pedro“fue un error en su comportamiento, no en su predicación”, De praescript. 23: ML, 2,42 ,es decir ,no es que haya enseñado algo errado o reñido con la doctrina cristiana ,(que a eso es a lo que se refiere la infabilidad papal)sino que se equivoco en su modo de proceder(pues el Papa de lo que no está libre es de cometer errores en su conducta).
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Para Dami:
"Y vuestro padre no llaméis a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el cual está en los cielos"

(Mateo 23:9).
Nuevamente pasajes sacados de contexto y muy mal aplicados a otras realidades,pues esta clarísimo que nadie debe robarle el lugar central y de privilegio que el padre Dios tiene ,pues ese es el real sentido de lo que El Señor desea dar a entender;eso está más que claro.Sin embargo,eso no va en desmedro del hecho de que podamos ,en primer lugar ,llamar en su recto sentido a un hombre :padre(en sentido biológico);ejemplo de ello es:la parabola de Hijo Prodigo ,donde el mismo Jesús pone en boca del hijo las siguientes palabras:"El menor dijo a su padre:padre ,dame la parte de la propiedad que em corresponde"(Luc.15:11-13)
Luego,si nos atenemos estrictamente al concepto de paternidad espiritual.Encontramos lo siguiente:pablo llama a Abraham :padre de la Fe(Rom.4:11)y son los propios apostoles quienes llaman a algunos miembros de sus comunidades:Hijos(es decir,quien no subentienda que al designarlos como hijos suyos en la Fe es porque ellos se consideran sus "padres",es que entonces no tiene el más mínimo apice de criterio o capacidad de discernimiento, lo cualsería una muestra de fundamentalismo del más puro y aberrante):
Pablo llama en varias oportunidades a Timoteo ,su hijo:2 Tim.1:2.
Juan llama a los creyentes a quienes dirige sus epistola:" hijos míos":1 Jn:2:1.
Y Pedro designa a Marcos ,como su Hijo también:1 Pedro 5,13.
Desde luego que todos estos pasajes aluden a la paternidad espiritual que con todo derecho se arrogan los apostoles para sí,tal cual lo hace el Papa con quienes somos sus fieles,entonces,¿dónde está el gran problema,Dami?
Obviamente que un lider de una comunidad solo se puede llamar así ,si comprendemos que son padres a ejemplo e imitación de Nuestro Padre Dios ,el mejor de todos los padres y por que Cristo nos lo enseñó así.
En otro tema ,si me hablas ,dami ,de que solo hay una cabeza que dirige todo el cuerpo que es la Iglesia ,o.k,estamos muy de acuerdo ,Cristo es la cabeza de la Iglesia ,sin embargo ,el mismo puso a Pedro para que fuera el Pastor visible de la Iglesia visible y real que El instituyó en este mundo(Jn.21:15-17);El Papa es Cabeza a semejanza de Cristo ,su Cabeza espiritual fundamental e invisible,de quien el pontifice se vale y alimenta para ser su guia terrenal.Nada más que discutir al respecto..
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Pedro era un hombre casado porque Cristo Sanó a su suegra,

el papa no es casado.

Si la ICAR dijera que Pablo es el primer papa, sería un poco mas aceptable ya que Pablo no era casado.


Las fotografias que incluì son para demostrar el gran contraste que existe en un pescador que vivia de su trabajo de pesca y la opulencia del vestuario del papa.


<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s1600-h/PEDRO.JPG"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s320/PEDRO.JPG" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949622900565250" border="0" /></a>
<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s1600-h/papa2.jpg"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s320/papa2.jpg" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949459691807986" border="0" /></a>
<span style="color:Blue;"><b>

Es Verdad que pedro fue el primer Papa ?.</b></span>


<b>
<b>La iglesia no fue edificada sobre el apóstol Pedro, como algunos dicen, mal interpretando las palabras de Jesús. Claramente dice Pablo: </b>

<span style="color:Blue;"><b>"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo" </b> </span>
(1 Corintios 3:11).


Pedro, también llamado Cefas, sólo fue uno de los que eran considerados "columnas" de la iglesia.

<span style="color:Magenta;"><b>“ Como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron las diestras de compañia á mí y á Bernabé, para que nosotros fuésemos á los Gentiles, y ellos á la circuncisión.”
</b> </span>
(Gálatas 2:9).


La Biblia jamás lo llama a Pedro jefe, líder, cabeza o papa de la iglesia.
Los apóstoles nunca escogieron (salvo en el caso de Judas) sucesores al oficio de apóstol, sino que cuando fundaron iglesias, "les constituyeron presbíteros [ancianos] en cada iglesia"


<span style="color:Red;"><b>“Y habiéndoles constituido ancianos en cada una de las iglesias, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en el cual habían creido”
</b> </span>
(Hechos 14:23).


<b>Con la muerte de los apóstoles, todas las iglesias quedaron independientes las unas de las otras. Cada iglesia fue gobernada por sus propios presbíteros (llamados también obispos) y tenía como su ley suprema los escritos de los apóstoles.

La Biblia claramente nos dice que sólo Dios es el Padre. La Biblia reconoce como la Cabeza de La Iglesia solamente a Cristo.</b>


<span style="color:Blue;"><b>“ Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de los muertos, para que en todo tenga el primado.”</b></span>

(Colosenses 1:18).

<b>Pedro y todos los demás apóstoles fueron bautizados con el Espíritu Santo para dar comienzo a la iglesia. Ellos enseñaron sin error alguno.</b>


<span style="color:Red;"><b>“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones.”
</b>
</span> Hechos 2:42

<span style="color:Blue;"><b>“ Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”.</b></span>

Efesios 2:20.

<span style="color:Red;"><span style="font-size:85%;"><b>Hoy día, no debemos seguir a ningún supuesto sucesor de Pedro, sino que debemos cumplir los mandatos que los apóstoles genuinos nos han dejado en el Nuevo Testamento.</b></span></span>

http://ingdami.blogspot.com

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI )
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Para dami:
Por lo que veo se te acabaron los argumentos y lamentablemente recurres al más burdo de todos:el celibato de los Papas.Por favor,seamos serios,mañana dirás que porque Pedro era de oficio pescador y los Papas no lo son , no es pra tí aceptable creer en el Papado.¡Qué absurdo!
La humildad es cuestión de actitud,no necesariamente de vestimenta.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

La humildad es tambièn una cuestión de reconocer la verdad, y la verdad es que el apòstol Pedro no tiene nada que ver con los "Papas".

Como ya se ha comentado, todo el "Nuevo Testamento" da testimonio de que es Jesucristo la Piedra Angular sobre la que se fundamenta o edifica la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, siendo los apòstoles "piedras vivas" que se edifican sobre la Piedra Principal o Angular que es el Hijo de Dios, algo que èl mismo reconoce (Mateo 21:42), ademàs del apòstol Pablo y Pedro, quienes tambièn reconocen a Jesucristo como la Piedra Angular y Cabeza de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, siendo la misma Iglesia su cuerpo (Efesios 2:19-22; Colosenses 1:18; 1ªPedro 2:4-8); y como tambièn se ha dicho, el apòstol Pablo en 1ªCorintios 3:11, menciona que"nadie puede poner otro fundamento que el que ya està puesto, que es Jesucristo". Ademàs, ni en los Evangelios ni en el resto del "Nuevo Testamento", se da prioridad a ningùn apòstol, pues, como dijo Jesucristo, el que quiera ser el mayor, deber ser el menor de todos èllos (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45), y a todos èllos se les dijo que lo que quedaran atado en los Cielos, quedarìa atado en la Tierra (Mateo 18:18), siendo los apòstoles, como Pedro y Pablo, pilares o columnas de la Iglesia (Congregaciòn), como dijo el apòstol Pablo en Gàlatas 2:9, quienes tambièn nombraban obispos y presbìteros en las iglesias o congregaciones que se formaban, quienes a su vez, nombraban a otros (Tito 1:5-9).

Por otra parte, la palabra "papa" empezò a usarse en los siglos II y III con referencia a los obispos de Roma, y fuè en los siglos IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado, cuando los obispos de Roma, los "papas", aplicaron las palabras de Jesucristo en Mateo 16:15-19, al apòstol Pedro, cuando el contexto indica que se està hablando sobre la identidad de Jesucristo, quien es el que tiene las llaves del infierno (Hades/Seol) (Apocalipsis 1:18), ademàs, los "papas", a partir de los siglos IV/V, tomaron el tìtulo pagano "màximo pontìfice" que hasta entonces habìan llevado los emperadores romanos.
Asì que, el apòstol Pedro no tiene nada que ver con los que actualmente se llaman "papas", pues, incluso, al ponerse por encima de la Palabra y Ley de Dios, se han hecho èllos mismos dioses.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

"Davidmaria al rescate de dami(un ciego guiando a otro ciego)":
davidmaria con tu tan acostumbrado tono agresivo,con toda la calma del mundo te respondo sin exaltaciones ni fuego en la mirada y ya que hablas tanto dela verdad ,en honor a ella misma y quien es la verdad ,sino nuestro amado Dios y Señor mío Jesuscristo(Juan 20:28),honraré este concepto tan manoseado ,aclarando el tema del papado desde la perspectiva de la historia.
Para empezar no puedo dejar de hacer notar que ni te diste el más mínimo trabajo de leer todas mis intervenciones anteriores a la última que publiqué y me refiero atoda tu apologia sobre los textos biblicos tipicos usados por los anticatolicos que ya le expliqué a Dami.
No se puede discutir si no manejamos bien y claramente el concepto del ejercicio del Papado:"El papado es el ministerio de pastor supremo con poder de jurisdicción de mantener la unidad universal y ortodoxia dentro de la Iglesia Cristiana" y es en atención a este concepto que hay que buscar en los inicios del Cristianismo la función y el ejrercicio del Sillón petrino tal cual lo acabo de presentar ,es decir ,si nos ponemos a buscar entre los obispos de Roma de la Primera Iglesia ,a un papa con las vestiduras de hoy , o con el mismo nombre de Papa ,no lo vamos a encontrar,no obstante sí nos vamos a topar con la imagen de un Pastor reconocido ya en los primeros tiempos como la Piedra sobre la que Cristo fundó la Iglesia quien tenía la responsabilidad de intervenir en confictos que pusieran en riesgo la sana doctrina y la unidad eclesial(a diferencia del pensamiento protestante que falsamente postula que las iglesias se mandaban solas y eran indepnedientes entre sí) ,aunque esto ocurriera en otra comunidad bajo la tutela de otro obispo; y cuyo poder y autoridad eran reconocidos por los demás Padres apostolicos como verdadero y heredado de la mano de los mismos apostoles.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Para Davidmaria:
Antes de ir a los textos históricos,¿Quién ha negado que Cristo esla Piedra Angular?.
y fuè en los siglos IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado, cuando los obispos de Roma, los "papas", aplicaron las palabras de Jesucristo en Mateo 16:15-19, al apòstol Pedro, cuando el contexto indica que se està hablando sobre la identidad de Jesucristo,
david ,estás muy perdido pues parto por citarte en honor a la verdad a Ireneo de Lyon(vivió entre 130 -202) .quien bien se sabe que fue discipulo de San Policarpo y este ,a su vez de San Juan, y en su enumeración de los obispos de Roma hace referencia al famoso conflicto ocurrido en la Iglesia de Corinto en el año 96 donde al llegar al tercer obispo de Roma designado ,dice de este Lo siguiente:
“Luego de haber fundado y edificado la Iglesia los beatos Apóstoles, entregaron el servicio del episcopado a Lino: a este Lino lo recuerda Pablo en sus cartas a Timoteo (2 Timoteo 4, 21). Anacleto lo sucedió. Después de él, en tercer lugar desde los Apóstoles, Clemente heredó el episcopado, el cual vio a los beatos Apóstoles y con ellos confirió, y tuvo ante los ojos la predicación y Tradición de los Apóstoles que todavía resonaba; y no él solo, porque aún vivían entonces muchos que de los Apóstoles habían recibido la doctrina. En tiempo de este mismo Clemente suscitándose una disensión no pequeña entre los hermanos que estaban en Corinto, la Iglesia de Roma escribió la carta más autorizada a los Corintos, para congregarlos en la paz y reparar su fe, y para anunciarles la Tradición que poco tiempo antes había recibido de los Apóstoles…”
(Adversus Haerese 3,3,3)
Y respecto de este hecho ,agregamos:
“Finalmente la Iglesia de Efeso, que Pablo fundó y en la cual Juan permaneció hasta el tiempo de Trajano, es también testigo de la Tradición apostólica verdadera” [11]
(Adv.Haereses 3,3,4)
Sin la necesidad de una lectura tan atenta podemos ver claramente que Clemente interviene en un conflicto que si lo miraramos con los ojos de las interpretaciones protestantes ,habría que pensar que estaba inmiscuyendose en terreno ajeno ,dado que estamos hablando de la Iglesia de Corinto,pero ,sorpresa! él solo estaba haciendo ejercicio de su autoridad desde Roma por sobre las otras Iglesias y traigo acolación a San Juan pues ,como Trajano reinó durante los años 98 al 117 ,entonces como bien dice Ireneo el apostol juan estaba vivo,sin embargo como Clemente ejercia el Primado de Pedro y así era reconocido ,fue a él y no a Juan vivo aún a quien se recurrio para zanjar este conflicto ,del cual el mismo Clemente dice al respecto:
“De la Iglesia de Dios que habita como forastera en Roma, a la Iglesia de Dios que habita como forastera en Corinto. A causa de las repentinas y sucesivas calamidades y tribulaciones que nos han sobrevenido, creemos, hermanos, haber vuelto algo tardíamente nuestra atención a los asuntos discutidos entre vosotros. Nos referimos, carísimos, a la sedición, extraña y ajena a los elegidos de Dios, abominable y sacrílega, que unos cuantos sujetos, gentes arrojadas y arrogantes, han encendido hasta punto tal de insensatez, que vuestro nombre, venerable y celebradísimo y digno del amor de todos los hombres, ha venido a ser gravemente ultrajado”.
(Epístola alos Corintios I)
Lo interesante de estas palabras es uqe el mismo Obispo de Roma se excusa por no actuar con la mayor prontitud en el conflicto..perdon ...pero si el no tenía potestad sobre las otras iglesias¿Por qué habria de afligirse tanto por un conflicto que el propio obispo de l lugar tenía que resolver?Sin embargo ,fue el quien devolvió con su intervención la paz a esa comunidad.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Para davidmaria:
Tertuliano ,apologista eclesiastico, quien vivio entre los años 160 y 220,antes de abrazar la herejía de Montano ,dice de Pedro lo siguiente:
“¿Quién, pues, de mente sana puede creer que ignoraron algo aquellos que el Señor dio como maestros, manteniéndolos inseparables en su comitiva, en su discipulado, en su convivencia, a quienes exponía aparte todas las cosas oscuras, diciéndoles que a ellos era dado conocer aquellos misterios que al pueblo no era permitido entender? . ¿Se le ocultó algo a Pedro, que fue llamado piedra de la Iglesia que iba a ser edificada, que obtuvo las llaves del reino de los cielos y la potestad de desatar y atar en los cielos y en la tierra?
(Prescripciones contra todas las herejias,cap.12,2-4)
Sin embargo,más tarde se deja seducir por el montanismo y ya desde esa postura niega que las potestades entregadas por Cristo a Pedro ,pudieran ser heredadas por sus sucesores y esto es lo interesante ,ya que ,Tertuliano desliga la transmisión de los poderes conferidos a Pedro,a quienes le sucedieron ,pero a diferencia de todos los protestantes que participan en este foro el apologista no tiene duda alguna de que Cristo dijo lo que dijo en Mat.16:16 tal cual lo entendemos los catolicos hoy y lo hemos entendido siempre.¡Qué interesante ,N0?
Por ahora para terminar ,te cito a San Cipriano Obispo Africano ,quien vivió entre el año 200 y 258 y quien dijo de Pedro y la iglesia lo siguiente:
“El Señor habla a San Pedro y le dice: “Yo te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella…” Y aunque a todos los apóstoles confiere igual potestad después de su resurrección y les dice: “Así como me envió el Padre, también os envío a vosotros. Recibid el Espíritu Santo. Si a alguno perdonareis los pecados, le serán perdonados; si alguno se los retuviereis, le serán retenidos”, sin embargo, para manifestar la unidad estableció una cátedra, y con su autoridad dispuso que el origen de esta unidad empezase por uno. Cierto que lo mismo eran los demás Apóstoles que Pedro, adornados con la misma participación de honor y potestad, pero el principio dimana de la unidad. A Pedro se le da el primado, para que se manifieste que es una la Iglesia de Cristo…El que no tiene esta unidad de la Iglesia ¿cree tener fe?. . El que se opone y resiste a la Iglesia, ¿Tiene la confianza de encontrarse dentro de la Iglesia?. . . El episcopado es uno solo, cuya parte es poseída por cada uno in solidum. La Iglesia también es una, la cual se extiende con su prodigiosa fecundidad en la multitud, a la manera que son muchos los rayos del sol, y un solo sol, y muchos los ramos de un árbol, pero uno solo el tronco fundado en firme raíz, y cuando varios arroyos proceden de un mismo manantial, aunque se haya aumentado su número con la abundancia de agua, se conserva la unidad de su origen. Separa un rayo del cuerpo del sol: la unidad no admite la división de la luz, corta un ramo del árbol: este ramo no podrá vegetar, ataja la comunicación del arroyo con el manantial y se secará. Así también la Iglesia, iluminada con la luz del Señor, extiende sus rayos por todo el orbe; pero una sola es la luz que se derrama por todas partes, sin separarse la unidad del cuerpo; con su fecundidad y lozanía extiende sus ramos por toda al tierra, dilata largamente sus abundantes corrientes, pero una es la cabeza, uno el origen y una la madre, abundante en resultados de fecundidad. De su parto nacemos, con su leche nos alimentamos y con su espíritu somos animados .
(De la unidad de la Iglesia 4,5)
Como puedes ver, Davidmaria,mucho antes del siglo IV,se tenía a Pedro pos el Principe de los Apostoles y la historia lo avala.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

En primer lugar, y como vd. ha dicho, Jesucristo es la Piedra Angular sobre la que se fundamenta toda la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, compuesta por "piedras vivas", los apòstoles, los profetas y cristianos ungidos (Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8). Y recuerde que todos los apòstoles tenìan la potestad de atar y desatar las cosas aquì en la Tierra (Mateo 18:18), y todos eran iguales a la vista de Jesucristo (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45).
Ademàs, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo, tiene su sacerdocio perpetuamente, para siempre (Hebreos 7:24,25), y es el que tiene las llaves del infierno (Apocal. 1:18), siendo Jesucristo la Piedra sobre la que se edifica toda la Iglesia, como todo el contexto de Mateo 16:15-19 y otros textos bìblicos demuestran (Mateo 21:42; Romanos 9:33; 1ªPedro 2:4-8), y quien dijo al apòstol Pedro que serìa èl quien abrirìa la posibilidad de entrar en el Reino de los Cielos, 1º/ a los judìos, 2º/ a los samaritanos y 3º/ a los gentiles o paganos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).
Por otro lado, en tiempos de los apòstoles, cuando habìa algùn problema o duda de ìndole doctrinal y/o ètico o moral, acudìan a los apòstoles y a los ancianos (presbìteros) que estaban en Jerusalèn (Hechos 15:2,6), que era desde donde se dirigìa a todas las demàs iglesias o congregaciones, siendo uno de los principales dirigentes entonces, Santiago, el medio-hermano de Jesùs, que fuè el portavoz de la reuniòn que tuvo lugar en Jerusalèn para ver el asunto de la circuncisiòn, donde se hallaba tambièn el apòstol Pedro, quien sin embargo, no fuè el que llevò la delantera en dicha reuniòn, sino que fuè Santiago quien hablò por los demàs y dirigiò las palabras que se hallan en Hechos 15:13-21.

Pero despuès de la destrucciòn de Jerusalèn en el año 70 e.c., parece ser que el centro de reuniòn de los dirigentes cristianos se trasladò a la capital del entonces imperio romano, a Roma, que es donde, segùn dice vd., estaba Clemente, un obispo de Roma, y que, serìa nombrado por otro obispo de Roma, y asì sucesivamente, segùn las propias palabras del apòstol Pablo a Tito, a quien dijo que debìa de nombrar a obispos y presbìteros, en ese caso en Creta, pero que ilustra lo que ocurrìa en otras iglesias o congregaciones (Tito 1:5-9); pero en ningùn momento se dice que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, sobre todo, porque el apòstol Pedro se dedicò a predicar màs bien a los judìos, a los circuncisos (Gàlatas 2:8,9), mientras que el apòstol Pablo, quien tenìa ciudadanìa romana, predicò a los gentiles o paganos, quien era mas probable que nombrase obispos y presbìteros en Roma, porque la Biblia sì dice que èl estuvo allì, y porque ademàs, el apòstol Pablo fuè comisionado, por el mismo Espìritu Santo, para ir a Roma (Hechos 22:25-28; 23:11).

Pero como estaba tambièn predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entraron los apòstatas, que ya estaban en tiempos de los apòstoles pero èstos servìan de freno a esos apòstatas, pero en cuanto murieron los apòstoles, los apòstatas arrasaron, se extendieron como la cizaña y la gangrena, sobre todo a partir del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado; y asì fuè, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Asì pues, tanto Tertuliano como Cipriano, que vd. menciona, estaban ya contaminados por la "cizaña", por la apostasìa.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Davidmaria:
Por una razon meramente de tiempo no te responderé más largo y tendido,pero,disculpa los buenos libros dehistoria que tu mencionas al pasar,dicen que Pedro fue quien dirigio en sus ultimos años la iglesia de Roma.de hecho,no olvidemos que frente a las persecuciones del imperio Romano hacia los cristianos y judios,estos le llamaban :Babilonia a la ciudad de Roma y Pedro no es la excepción(Lease 1Ped.5:13).Luego,lo más divertido es que ustedes los protestantes citan el Concilio de Jerusalén,pero solo apartir del versículo 13 de Hechos 15y no desde 15:7 donde es Pedro quien parte hablando y atando doctrina ,definiendola ,pues una atenta lectura no hace más que demostrar que Santiago pone la guinda en la torta al intervenir cerrando la discusión en base a lo que ya pedro habia dicho y determinado.
respecto de tertuliano ,solo dire que la cizaña que lo convirtió en un apostata (una delas cizañas)fue justamente el negar que los sucesores de pedro fueran tambien portadores al igual que El de los poderes y autoridad que Cristo le habia concedido al gran Apostol.Y ¿Qué me dices de Ireneo ,pues el fue discipulo de Policarpo y este ultimo ,a su vez , de san juan y las herejias que combatian eran las que defendian gente como tú.Curioso,no?
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s1600-h/PEDRO.JPG"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp1.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jaY3RpQI/AAAAAAAAADE/VLYRxO0Xy5Q/s320/PEDRO.JPG" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949622900565250" border="0" /></a>
<a onblur="try {parent.deselectBloggerImageGracefully();} catch(e) {}" href="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s1600-h/papa2.jpg"><img style="margin: 0px auto 10px; display: block; text-align: center; cursor: pointer;" src="http://bp3.blogger.com/_suzgImW8tDs/R22jQ43RpPI/AAAAAAAAAC8/jEeWLkwqRG8/s320/papa2.jpg" alt="" id="BLOGGER_PHOTO_ID_5146949459691807986" border="0" /></a>
<span style="color:Blue;"><b>

Es Verdad que pedro fue el primer Papa ?.</b></span>


<b>Se dice que el actual papa es el 265º en la sucesión de los papas después del apóstol Pedro. Se dice que cada obispo de Roma desde Pedro en adelante ha sido el jefe supremo de la iglesia católica romana. ¿Será cierto esto?

La palabra "papa", al igual que "papá", significa "padre". Cristo, de antemano, condenó el uso de este título en su iglesia. El dijo: </b>


<span style="color:Red;"><b>"Y vuestro padre no llaméis a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el cual está en los cielos"
</b> </span>
(Mateo 23:9).

<b>La iglesia no fue edificada sobre el apóstol Pedro, como algunos dicen, mal interpretando las palabras de Jesús. Claramente dice Pablo: </b>

<span style="color:Blue;"><b>"Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo" </b> </span>
(1 Corintios 3:11).


Pedro, también llamado Cefas, sólo fue uno de los que eran considerados "columnas" de la iglesia.

<span style="color:Magenta;"><b>“ Como vieron la gracia que me era dada, Jacobo y Cefas y Juan, que parecían ser las columnas, nos dieron las diestras de compañia á mí y á Bernabé, para que nosotros fuésemos á los Gentiles, y ellos á la circuncisión.”
</b> </span>
(Gálatas 2:9).


La Biblia jamás lo llama a Pedro jefe, líder, cabeza o papa de la iglesia.
Los apóstoles nunca escogieron (salvo en el caso de Judas) sucesores al oficio de apóstol, sino que cuando fundaron iglesias, "les constituyeron presbíteros [ancianos] en cada iglesia"


<span style="color:Red;"><b>“Y habiéndoles constituido ancianos en cada una de las iglesias, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en el cual habían creido”
</b> </span>
(Hechos 14:23).


<b>Con la muerte de los apóstoles, todas las iglesias quedaron independientes las unas de las otras. Cada iglesia fue gobernada por sus propios presbíteros (llamados también obispos) y tenía como su ley suprema los escritos de los apóstoles.

Fue necesario varios siglos de lentos cambios para llegar a desarrollarse el papado tal cual lo vemos hoy día. El primer cambio, al principio del segundo siglo, fue que varias iglesias se quedaron con un solo obispo. Luego, los obispos de las ciudades importantes comenzaron a ejercer autoridad sobre las iglesias en las ciudades vecinas. Antes del fin del cuarto siglo, los obispos de Alejandría, de Jerusalén, de Antioquía, de Roma y de Constantinopla se habían repartido entre sí el control de todas las iglesias en el Imperio Romano. En esta lucha por la supremacía, ganaron la victoria los obispos de Roma y de Constantinopla. Pero jamás se ha resuelto el conflicto entre estos dos últimos. Se separaron por completo en el año 1054 D.C. Llegó a ser cabeza de la iglesia ortodoxa griega el "patriarca" de Constantinopla y la cabeza de la iglesia católica romana el "papa" de Roma.
La Biblia claramente nos dice que sólo Dios es el Padre. La Biblia reconoce como la Cabeza de La Iglesia solamente a Cristo.</b>


<span style="color:Blue;"><b>“ Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él que es el principio, el primogénito de los muertos, para que en todo tenga el primado.”</b></span>

(Colosenses 1:18).

<b>Pedro y todos los demás apóstoles fueron bautizados con el Espíritu Santo para dar comienzo a la iglesia. Ellos enseñaron sin error alguno.</b>


<span style="color:Red;"><b>“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones.”
</b>
</span> Hechos 2:42

<span style="color:Blue;"><b>“ Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”.</b></span>

Efesios 2:20.

<span style="color:Red;"><span style="font-size:85%;"><b>Hoy día, no debemos seguir a ningún supuesto sucesor de Pedro, sino que debemos cumplir los mandatos que los apóstoles genuinos nos han dejado en el Nuevo Testamento.</b></span></span>

http://ingdami.blogspot.com

Domingo Antonio Montecinos Inzunza (DAMI )

NO, P.a.p.a. significa: Sucesor de Pedro.

No te hagas bolas, fua a Simon al que le dio el titulo, Cristo de Piedra, donde edificaria su Iglesia.

Pedro, no es nombre, es un Adjetivo Calificativo, Un Titulo, Rango, Grado o Función Licenciada (es decir bajo licencia de...) Y fue dado directamente por Nuestro Señor, y no creo que el te daba pedir permiso. Que Iluso.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Nos quiere decir aca el hermano carnal "esplendor" SATANAS MISMO RUGIENDO COMO LEON ALRREDEDOR DE NOSOTROS PARA PODER DEVORARNOS que nos arrodillemos a estatuas e imajenes porque si le creemos vamos a tener que cambiarnos ala iglesia catolica . NO CREEN HERMANOS ESPIRITUALES
CUIDADO HERMANOS LE DOY GRACIAS A DIOS QUE TENGO MI FE EN CIMENTE DE ROCA Y SE COMO TRABAJA SATANAS PARA DESVIARNOS A DOCTRINAS FALSAS Y MAESTROS FALSOS Y APARTARNOS DE NUESTO SEÑOR JESUCRISTO.
PORQUE LO QUE YO EH LEIDO NO SE VASA EN LA VERDA CUAL VERDAD LA BIBLIA LA PALABRA DE DIOS SINO EN DATOS HISTORICOS LA CUAL SABEMOS HAY NO HAY VERDAD PORQUE EL HUMANO NO ES PERFECTO Y SABEMOS QUE LA PALABRA DE DIOS ES PERFECTA LA UNICA VERDA HAY ESTA LA LUZ, NO LA DE LOS HOMBRES QUE SON TINIEBLAS, YO TE PUEDO ASEGURAR QUE TU NO ESTAS BUTIZADO COMO DICE LA BIBLIA POR QUE SI ESTAS BUTIZADO COMO DICE LA PALABRA DE DIOS SERIAS HIJO DE DIOS DEFENDIENDO LA VERDAD DE DIOS NO LAS COSAS DE SATANAS LAS DEL MUNDO.

QUE DIOS LOS BENDIGA.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

Creo que vd. no ha leìdo ni lo que dice la Biblia sobre este asunto ni lo que dicen los buenos libros de Historia, donde no encontrarà de que haya evidencias de que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, màs bien, como afirma la propia Biblia, fuè el apòstol Pablo quien fuè a Roma, y por direcciòn de Dios (Hechos 23:11); mientras que el apòstol Pedro predicò mas bien a los judìos o circuncisos (Gàlatas 2:8,9), y en la antigua Babilonia habìa una comunidad judìa, por lo que es apropiado que fuese allì a predicar (1ªPedro 5:13). Y como tambièn dije, el centro de reuniòn de los apòstoles y ancianos (presbìteros) cuando surgìa algùn problema doctrinal y ètico o moral, era Jerusalèn, antes de ser destruida en el 70 e.c., y aunque el apòstol Pedro estaba presente, y expuso como fuè èl el primero en predicar a un gentil o pagano (Hechos 10:34,35; 15:7-9), quien finalizò el discurso y fuè portavoz de la resoluciòn que se debìa tomar, fuè Santiago, el medio-hermano de Jesùs (Hechos 15:13-21). Por tanto, el apòstol Pedro fuè uno de los pilares o columnas de la Iglesia (Congregaciòn) cristiana entonces (Gàlatas 2:8,9), y es, ademàs, una de las "piedras vivas" que se edifica sobre la "Piedra Angular", que es Jesucristo (1ªPedro 2:4-8).

1ªCorintios 3:11
"Porque ningùn hombre puede poner otro fundamento que el que està ya puesto, el cual es Jesucristo".


En primer lugar, y como vd. ha dicho, Jesucristo es la Piedra Angular sobre la que se fundamenta toda la Iglesia (Congregaciòn) cristiana, compuesta por "piedras vivas", los apòstoles, los profetas y cristianos ungidos (Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8). Y recuerde que todos los apòstoles tenìan la potestad de atar y desatar las cosas aquì en la Tierra (Mateo 18:18), y todos eran iguales a la vista de Jesucristo (Mateo 18:1-6; Marcos 10:42-45).
Ademàs, Jesucristo està vivo para siempre y no le hace falta sucesor de ningùn tipo, tiene su sacerdocio perpetuamente, para siempre (Hebreos 7:24,25), y es el que tiene las llaves del infierno (Apocal. 1:18), siendo Jesucristo la Piedra sobre la que se edifica toda la Iglesia, como todo el contexto de Mateo 16:15-19 y otros textos bìblicos demuestran (Mateo 21:42; Romanos 9:33; 1ªPedro 2:4-8), y quien dijo al apòstol Pedro que serìa èl quien abrirìa la posibilidad de entrar en el Reino de los Cielos, 1º/ a los judìos, 2º/ a los samaritanos y 3º/ a los gentiles o paganos (Hechos 2:14; 8:14; 10:34,35).
Por otro lado, en tiempos de los apòstoles, cuando habìa algùn problema o duda de ìndole doctrinal y/o ètico o moral, acudìan a los apòstoles y a los ancianos (presbìteros) que estaban en Jerusalèn (Hechos 15:2,6), que era desde donde se dirigìa a todas las demàs iglesias o congregaciones, siendo uno de los principales dirigentes entonces, Santiago, el medio-hermano de Jesùs, que fuè el portavoz de la reuniòn que tuvo lugar en Jerusalèn para ver el asunto de la circuncisiòn, donde se hallaba tambièn el apòstol Pedro, quien sin embargo, no fuè el que llevò la delantera en dicha reuniòn, sino que fuè Santiago quien hablò por los demàs y dirigiò las palabras que se hallan en Hechos 15:13-21.

Pero despuès de la destrucciòn de Jerusalèn en el año 70 e.c., parece ser que el centro de reuniòn de los dirigentes cristianos se trasladò a la capital del entonces imperio romano, a Roma, que es donde, segùn dice vd., estaba Clemente, un obispo de Roma, y que, serìa nombrado por otro obispo de Roma, y asì sucesivamente, segùn las propias palabras del apòstol Pablo a Tito, a quien dijo que debìa de nombrar a obispos y presbìteros, en ese caso en Creta, pero que ilustra lo que ocurrìa en otras iglesias o congregaciones (Tito 1:5-9); pero en ningùn momento se dice que el apòstol Pedro fuese obispo de Roma, sobre todo, porque el apòstol Pedro se dedicò a predicar màs bien a los judìos, a los circuncisos (Gàlatas 2:8,9), mientras que el apòstol Pablo, quien tenìa ciudadanìa romana, predicò a los gentiles o paganos, quien era mas probable que nombrase obispos y presbìteros en Roma, porque la Biblia sì dice que èl estuvo allì, y porque ademàs, el apòstol Pablo fuè comisionado, por el mismo Espìritu Santo, para ir a Roma (Hechos 22:25-28; 23:11).

Pero como estaba tambièn predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entraron los apòstatas, que ya estaban en tiempos de los apòstoles pero èstos servìan de freno a esos apòstatas, pero en cuanto murieron los apòstoles, los apòstatas arrasaron, se extendieron como la cizaña y la gangrena, sobre todo a partir del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia y Estado; y asì fuè, sòlo hay que leer, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia (Mateo 13:24-30, 36-43; 15:8,9,14,18,19; Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Asì pues, tanto Tertuliano como Cipriano, que vd. menciona, estaban ya contaminados por la "cizaña", por la apostasìa.
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

NO, P.a.p.a. significa: Sucesor de Pedro.

No te hagas bolas, fua a Simon al que le dio el titulo, Cristo de Piedra, donde edificaria su Iglesia.

Pedro, no es nombre, es un Adjetivo Calificativo, Un Titulo, Rango, Grado o Función Licenciada (es decir bajo licencia de...) Y fue dado directamente por Nuestro Señor, y no creo que el te daba pedir permiso. Que Iluso.

dejame decirte que ante Dios no hay rangos ni titulos todos somos iguales ante los ojos de Dios, no importa el don que tengas, asi seas Pastor, Evangelistas, Profetas, Maestros o Apostol me refiero a los 5 ministerios que Dios marca en las escrituras y hablando del papa, el no es mas que yo ante los ojos de Dios el tiene el mismo valor que yo asi sea el papa, mi cristo pago la misma sangre por el y por mi fue su sangre la que nos pago es por eso que soy igual que el , lo unico que lo diferencia es el don solamente el don.
Saludos...:musico9::
musico9::musico9:
 
Re: ¿ Fué Pedro el primer papa ?

dejame decirte que ante Dios no hay rangos ni titulos todos somos iguales ante los ojos de Dios, no importa el don que tengas, asi seas Pastor, Evangelistas, Profetas, Maestros o Apostol me refiero a los 5 ministerios que Dios marca en las escrituras y hablando del papa, el no es mas que yo ante los ojos de Dios el tiene el mismo valor que yo asi sea el papa, mi cristo pago la misma sangre por el y por mi fue su sangre la que nos pago es por eso que soy igual que el , lo unico que lo diferencia es el don solamente el don.
Saludos...:musico9::
musico9::musico9:

De acuerdo con su opinión. DTB

“ Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo”.

Efesios 2:20.

http://ingdami.blogspot.com

Domingo Montecinos I