Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Adventistas y El Juicio Investigador 1844

  • Votos: 3 33,3%
  • No

    Votos: 6 66,7%

  • Votantes totales
    9
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Ellen White: Para 1850, la obra de Jesús estaba "casi terminada."
"Entonces vi que el Hermano Edson debía ceñirse toda la armadura y prepararse para partir, pues tenía un viaje que hacer, que las almas necesitaban ayuda, y que la OBRA DE JESÚS EN EL SANTUARIO ESTABA CASI TERMINADA ..." (1850) Manuscript Releases, tomo 6, p. 250.
La Biblia: La Expiación fue completada en la Cruz.
Jesús dijo: "Consumado es." Juan 19:30.
"Pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies; porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados." Heb. 10: 12-14.

La Biblia enseña que la expiación de Cristo en la cruz hizo perfectos (tiempo pasado) a sus hijos. Los cristianos no son hechos perfectos durante el Juicio Investigador. Si estamos "en Cristo," entonces fuimos hechos perfectos hace 2,000 años por medio del perfecto sacrificio de Cristo en el Calvario.
Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la acrne, sino conforme al Espíritu. Rom. 8: 1.
Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Rom. 5: 9.

Pero Cristo ya vino, y ahora es el Sumo Sacerdote de los bienes definitivos. El Santuario donde él ministra es más grande y más perfecto; y no es hecho por mano de hombre, es decir, no es de este mundo. Heb 9:11


Hebreos 9:23-27
23
Fue, pues, necesario que la copia de las realidades celestiales fuese purificada con esos sacrificios. Pero las realidades celestiales mismas requieren mejores sacrificios que éstos.
24
Porque Cristo no entró en el Santuario hecho por mano de hombre, que era sólo copia del Santuario verdadero, sino que entró en el mismo cielo, donde ahora se presenta por nosotros ante Dios.
25
Tampoco entró para ofrecerse muchas veces a sí mismo, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo, cada año con sangre ajena.
26
De otra manera, a Cristo le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde la creación del mundo. Pero ahora, al final de los siglos, se presentó una sola vez para siempre, para quitar el pecado, por medio del sacrificio de sí mismo.
27
Y así como está ordenado que los hombres mueran una vez, y después enfrenten el juicio,

Notas en el error que estas...?
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Pero Cristo ya vino, y ahora es el Sumo Sacerdote de los bienes definitivos. El Santuario donde él ministra es más grande y más perfecto; y no es hecho por mano de hombre, es decir, no es de este mundo. Heb 9:11


Hebreos 9:23-27
23
Fue, pues, necesario que la copia de las realidades celestiales fuese purificada con esos sacrificios. Pero las realidades celestiales mismas requieren mejores sacrificios que éstos.
24
Porque Cristo no entró en el Santuario hecho por mano de hombre, que era sólo copia del Santuario verdadero, sino que entró en el mismo cielo, donde ahora se presenta por nosotros ante Dios.
25
Tampoco entró para ofrecerse muchas veces a sí mismo, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo, cada año con sangre ajena.
26
De otra manera, a Cristo le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde la creación del mundo. Pero ahora, al final de los siglos, se presentó una sola vez para siempre, para quitar el pecado, por medio del sacrificio de sí mismo.
27
Y así como está ordenado que los hombres mueran una vez, y después enfrenten el juicio,

Notas en el error que estas...?
con estos textos que citas de hebreos se refunta la entrada de Cristo al lugar Santicimo, el 22 de Octubre de 1844.
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Ellen White: Para 1850, la obra de Jesús estaba "casi terminada."
"Entonces vi que el Hermano Edson debía ceñirse toda la armadura y prepararse para partir, pues tenía un viaje que hacer, que las almas necesitaban ayuda, y que la OBRA DE JESÚS EN EL SANTUARIO ESTABA CASI TERMINADA ..." (1850) Manuscript Releases, tomo 6, p. 250.
La Biblia: La Expiación fue completada en la Cruz.
Jesús dijo: "Consumado es." Juan 19:30.
"Pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios, de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies; porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados." Heb. 10: 12-14.

La Biblia enseña que la expiación de Cristo en la cruz hizo perfectos (tiempo pasado) a sus hijos. Los cristianos no son hechos perfectos durante el Juicio Investigador. Si estamos "en Cristo," entonces fuimos hechos perfectos hace 2,000 años por medio del perfecto sacrificio de Cristo en el Calvario.
Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la acrne, sino conforme al Espíritu. Rom. 8: 1.
Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. Rom. 5: 9.
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Ejemplos de personas que no pasarán por el Juicio Investigador

Ejemplos bíblicos

La Sra. White dijo que "todos" deberán pasar por el juicio investigador para establecer si serán salvos o no. (GC 1888. p. 483). La Biblia muestra claramente que los casos de muchas personas ya han sido decididos antes del Juicio Investigador:

El Ladrón en la Cruz: Más de 1800 años antes del Juicio Investigador, Jesús le declaró al ladrón en la cruz: "De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso." (Lucas 23:43). El caso del ladrón fue decidido en el año 33 D. C., cuando se arrepintió y aceptó a Jesús en la cruz. Esto prueba que Jesús no necesita ningún Juicio Investigador para decidir quién estará en el cielo. ¿Por qué habría de tratarnos de modo diferente que al ladrón en la cruz?
Abraham, Isaac, y Jacob: La Biblia dice que Abraham fue justificado (considerado justo) por fe (Rom. 4:2-5). Casi 1800 años antes de la fecha en que se supone que comenzó el Juicio Investigador, Jesús declaró:

Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos. Mateo 8:11.
Aparentemente, estos hombres no necesitaban ser aprobados en ningún Juicio Investigador para que sus casos fueran decididos.
Moisés: Las Escrituras dicen claramente que Moisés pecó, murió, y está ahora en el cielo (Judas 9). Si los pecados de cada uno NO son borrados sino hasta DESPUÉS del juicio investigador, ¿cómo pudo Moisés entrar al cielo? La Biblia dice claramente que ningún pecador entrará al cielo (Apocalipsis 21:27). ¡Los pecados de Moisés deben haber sido borrados antes de 1844!

El Caso de William Miller
La Sra. White dijo que nadie que haya rechazado la luz del sábado se salvará:

Si tienen luz acerca del sábado, no pueden salvarse al rechazar esa luz. Historical Sketches, p. 234.
James White observó que William Miller, aunque familiarizado con el mensaje del sábado, eventualmente lo rechazó:
"Aquí es correcto decir que el señor Miller no consideraba el segundo mensaje como nosotros lo consideramos. Ni cambió sus puntos de vista acerca de las cuestiones de la inmortalidad y el sábado." Sketches of the Christian Life and Public Labors of William Miller.
A pesar de que Miller rechazó la luz del sábado, la Sra. Miller dice dice que él será salvo:
Dios le permitió caer bajo el poder de Satanás, el dominio de la muerte, y en la tumba le ocultó de los que constantemente le alejaban de la verdad. Moisés erró cuando estaba a punto de entrar en la Tierra Prometida. Así también, vi que William Miller erró cuando estaba a punto de entrar a la Canaán celestial al permitir que su influencia actuara contra la verdad. Otros le llevaron a hacer esto; otros deberán responder por esto. Pero los ángeles observan el precioso polvo de este siervo de Dios, y saldrá al sonido de la final trompeta. Primeros Escritos, p. 258.
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

La Verdad Acerca del Juicio Antes del Advenimiento

Aunque la Biblia nunca enseña un Juicio Investigador como lo describe la Sra. White, sí describe un juicio antes del advenimiento. El primer ángel de Apocalipsis 14 anuncia que la hora de su juicio es venida (Apoc. 14: 6). En el cielo, un Juez se sienta y los libros se abren (Dan. 7:10) y tiene lugar un juicio. ¿Cuál es el propósito de este juicio? La Biblia es muy específica:

Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio [el poder del cuerno pequeño] para que sea destruído y arruinado hasta el fin. Dan. 7:26.
Los impíos son pesados en la balanza del tribunal del cielo y son encontrados faltos. El propósito del juicio es mostrar que los impíos han llenado la copa de la ira de Dios, y que Dios está justificado al traer el castigo sobre ellos, quitándoles su dominio y dándoselo a los santos (Dan. 7:27). El castigo de los impíos está claramente indicado en el mensaje del tercer ángel:
Él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira, y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero. Apoc. 14: 10.
La verdad es que no hay nada ni en Daniel 7 ni en Apocalipsis 14 que describa un Juicio Investigador de los justos. El único juicio que se describe en estos pasajes es el juicio de Dios sobre los impíos. Éste es el propósito del juicio antes del advenimiento. El tribunal celestial encuentra que los impíos no son aptos para gobernar la tierra, y su reino les es quitado y son atormentados con fuego y azufre.
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Nosotros los adventistas creemos que en apocalipsis10 sin duda se nos está hablando sobre el chasco y la continuación de profetizar.

Obviamente estás ciego pues cualquiera puede ver que la pforecía de Miller fue FALSA lo que lo hace un FALSO PROFETA.

Pero ¿Que interpretas de este capítulo...?, Quisiera saber que interpretas.

En este foro he dicho varias veces que Guillermo Miller (precursor del movimiento Adventista) fue un falso profeta. Baso mi argumento en el hecho que él profetizó que Jesús regresaba a finales del año Judío 1843. Los Adventistas del Séptimo Día argumentan que Guillermo Miller no fue un profeta y simplemente estaba equivocado al predicar que Jesús regresaba en una fecha definida.

Por otro lado, los ASD aseguran que los eventos del 1843-1844 fueron profetizados en Apocalipsis 10.

Apoc. 10:1Después vi a otro ángel poderoso que bajaba del cielo envuelto en una nube. Un arco iris rodeaba su cabeza; su rostro era como el sol, y sus piernas parecían columnas de fuego. 2Llevaba en la mano un pequeño rollo escrito que estaba abierto.
8La voz del cielo que yo había escuchado se dirigió a mí de nuevo: "Acércate al ángel que está de pie sobre el mar y sobre la tierra, y toma el rollo que tiene abierto en la mano." 9Me acerqué al ángel y le pedí que me diera el rollo. Él me dijo: "Tómalo y cómetelo. Te amargará las entrañas, pero en la boca te sabrá dulce como la miel." 10Lo tomé de la mano del ángel y me lo comí. Me supo dulce como la miel, pero al comérmelo se me amargaron las entrañas.

Dado a que existieron varios chascos es necesario que los ASD contesten la siguiente pregunta:

¿Acaso Apocalipsis 10 habla de comer el librito multiples veces?

Continuando con la profecía, veamos lo que dice el versículo 11 de Apocalipsis 10:

11Entonces se me ordenó: "Tienes que volver a profetizar acerca de muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes."

Notemos lo que dice el versículo 11: "Tienes que volver a profetizar...".

Pregunto:

Si la Iglesia Adventista volvió a profetizar, ¿quién fue el primero que profetizó? La respuesta es obvia: Guillermo Miller. Entonces, si Apoc. 10 profetiza los eventos del 1844, ¿será que debemos concluír que Guillermo Miller fue un profeta de Dios? Veamos lo que ocurrió en esos días de confusión:

Guillermo Miller profetizó que Jesús regresaba en la primavera del 1844. Después de ese chasco, un grupo de Mileritas influenciados por la opinión de Samuel Snow, profetizó que Jesús regresaba el 22 de Octubre del 1844.

Ambas profecías fallaron miserablemente y era de esperarse puesto que la Biblia claramente dice que nadie sabrá el día ni la hora de la 2da venida de Jesús. Como ambas profecías fallaron debemos entender que estos individuos fueron FALSOS PROFETAS. (Deut. 18:20-22)

¿Cuál fue el final de estos dos profetas falsos? Guillermo Miller se arrepintió de su error y rechazó el movimiento Adventista. Samuel Snow, quién "descubrió" la fecha que la IASD declara como "verdadera", se declaró el profeta Elías y demandó que todos las autoridades del mundo se rindieran ante él.

Entonces... ¿Cuál es la verdadera interpretación de Apocalipsis 10?

Apoc. 10 no describe los eventos del 1843-44. El libro que se le entregó a Juan estaba abierto; no era un libro cerrado. Quién lo asimiló fue Juan y no William Miller. Juan asimiló la verdad del evangelio (el libro abierto) que es dulce como la miel pero que en muchas ocasiones trae persecusión y hasta muerte (amargo). Pienso que este evento se puede comparar con el evento en Ezekiel 3 pues habla de comer un rollo escrito y de predicar la palabra de Dios al pueblo de Israel. En esa ocasión el rollo fue ASIMILADO POR QUIEN LO COMIÓ: EZEKIEL. A él le supo dulce y no cayó amargo. En ambas ocasiones el mensaje era 100% cierto pero en el caso de Juan, aunque cierto, resultó amargo en el vientre. También podría representar las predicciones en el libro de Apocalipsis, las cuales, aunque describen el fin de la miseria de este mundo, también describen eventos catastróficos. Lo que estoy 100% seguro es que ningún mensajero de Dios trae un mensaje contrario a Su palabra y si lo hace, en ese momento no es un mensajero de Dios y según la ley de Dios, se le debe dar muerte. (ver Deut. 18:20-22). ¿Que piensas al respecto?

Conclusión: Ni la Iglesia Adventista del Séptimo Día ni los eventos precursores de esta Iglesia están profetizados en Apocalipsis 10.

Quedo en espera de tus comentarios.
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Obviamente estás ciego pues cualquiera puede ver que la pforecía de Miller fue FALSA lo que lo hace un FALSO PROFETA.

En este foro he dicho varias veces que Guillermo Miller (precursor del movimiento Adventista) fue un falso profeta. Baso mi argumento en el hecho que él profetizó que Jesús regresaba a finales del año Judío 1843. Los Adventistas del Séptimo Día argumentan que Guillermo Miller no fue un profeta y simplemente estaba equivocado al predicar que Jesús regresaba en una fecha definida.

Por otro lado, los ASD aseguran que los eventos del 1843-1844 fueron profetizados en Apocalipsis 10.

Apoc. 10:1Después vi a otro ángel poderoso que bajaba del cielo envuelto en una nube. Un arco iris rodeaba su cabeza; su rostro era como el sol, y sus piernas parecían columnas de fuego. 2Llevaba en la mano un pequeño rollo escrito que estaba abierto.
8La voz del cielo que yo había escuchado se dirigió a mí de nuevo: "Acércate al ángel que está de pie sobre el mar y sobre la tierra, y toma el rollo que tiene abierto en la mano." 9Me acerqué al ángel y le pedí que me diera el rollo. Él me dijo: "Tómalo y cómetelo. Te amargará las entrañas, pero en la boca te sabrá dulce como la miel." 10Lo tomé de la mano del ángel y me lo comí. Me supo dulce como la miel, pero al comérmelo se me amargaron las entrañas.

Dado a que existieron varios chascos es necesario que los ASD contesten la siguiente pregunta:

¿Acaso Apocalipsis 10 habla de comer el librito multiples veces?

Continuando con la profecía, veamos lo que dice el versículo 11 de Apocalipsis 10:

11Entonces se me ordenó: "Tienes que volver a profetizar acerca de muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes."

Notemos lo que dice el versículo 11: "Tienes que volver a profetizar...".

Pregunto:

Si la Iglesia Adventista volvió a profetizar, ¿quién fue el primero que profetizó? La respuesta es obvia: Guillermo Miller. Entonces, si Apoc. 10 profetiza los eventos del 1844, ¿será que debemos concluír que Guillermo Miller fue un profeta de Dios? Veamos lo que ocurrió en esos días de confusión:

Guillermo Miller profetizó que Jesús regresaba en la primavera del 1844. Después de ese chasco, un grupo de Mileritas influenciados por la opinión de Samuel Snow, profetizó que Jesús regresaba el 22 de Octubre del 1844.

Ambas profecías fallaron miserablemente y era de esperarse puesto que la Biblia claramente dice que nadie sabrá el día ni la hora de la 2da venida de Jesús. Como ambas profecías fallaron debemos entender que estos individuos fueron FALSOS PROFETAS. (Deut. 18:20-22)

¿Cuál fue el final de estos dos profetas falsos? Guillermo Miller se arrepintió de su error y rechazó el movimiento Adventista. Samuel Snow, quién "descubrió" la fecha que la IASD declara como "verdadera", se declaró el profeta Elías y demandó que todos las autoridades del mundo se rindieran ante él.

Entonces... ¿Cuál es la verdadera interpretación de Apocalipsis 10?

Apoc. 10 no describe los eventos del 1843-44. El libro que se le entregó a Juan estaba abierto; no era un libro cerrado. Quién lo asimiló fue Juan y no William Miller. Juan asimiló la verdad del evangelio (el libro abierto) que es dulce como la miel pero que en muchas ocasiones trae persecusión y hasta muerte (amargo). Pienso que este evento se puede comparar con el evento en Ezekiel 3 pues habla de comer un rollo escrito y de predicar la palabra de Dios al pueblo de Israel. En esa ocasión el rollo fue ASIMILADO POR QUIEN LO COMIÓ: EZEKIEL. A él le supo dulce y no cayó amargo. En ambas ocasiones el mensaje era 100% cierto pero en el caso de Juan, aunque cierto, resultó amargo en el vientre. También podría representar las predicciones en el libro de Apocalipsis, las cuales, aunque describen el fin de la miseria de este mundo, también describen eventos catastróficos. Lo que estoy 100% seguro es que ningún mensajero de Dios trae un mensaje contrario a Su palabra y si lo hace, en ese momento no es un mensajero de Dios y según la ley de Dios, se le debe dar muerte. (ver Deut. 18:20-22). ¿Que piensas al respecto?

Conclusión: Ni la Iglesia Adventista del Séptimo Día ni los eventos precursores de esta Iglesia están profetizados en Apocalipsis 10.

Quedo en espera de tus comentarios.

Respondo: Guillermo Miller cumplió fielmente el llamado de Dios y predicó el mensaje del primer ángel.

Apocalipsis 10 señala el cumplimiento profético de este gran movimiento, y que tu vengas con las locuras preteristas o sigas enredado en la telaraña de tu "lider", no podrás nada en contra de la verdad pués está sólidamente cimentada en la "Roca" y no en la arena como son vuestras conjeturas.

"Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre.

Y él me dijo: Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes." Apoc. 10: 10-11.

"Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas." Apoc. 14: 6,7


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Respondo: Guillermo Miller cumplió fielmente el llamado de Dios y predicó el mensaje del primer ángel.

Esto ya se discutió y quedó probado que Miller predicó el mensaje del primer ángel mentiroso = satanás pues solo ese ángel puede influenciar a un ser humano a creer ser como Dios y saber solo lo que Dios sabe.

Mat 24:36 "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre."

2Tesa 2:1 Con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu ni por palabra ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
¡Nadie os engañe de ninguna manera!
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Esto ya se discutió y quedó probado que Miller predicó el mensaje del primer ángel mentiroso = satanás pues solo ese ángel puede influenciar a un ser humano a creer ser como Dios y saber solo lo que Dios sabe.

Mat 24:36 "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre."

2Tesa 2:1 Con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu ni por palabra ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.
¡Nadie os engañe de ninguna manera!


Respondo: Nuestro Señor Jesús les dijo a sus discípulos: ""Cuando viereis todas estas cosas, sabed que está cercano, a las puertas." Aunque nadie sepa el día ni la hora de su venida, se nos exhorta y se requiere de nosotros que sepamos cuando está cerca. Se nos enseña, además, que menospreciar su aviso y negarse a averiguar cuándo su advenimiento esté cercano, será tan fatal para nosotros como lo fue para los que viviendo en días de Noé no supieron cuándo vendría el diluvio. Y la parábola del mismo capítulo que pone en contraste al siervo fiel y al malo y que señala la suerte de aquel que dice en su corazón: "Mi señor se tarda en venir," enseña cómo considerará y recompensará Cristo a los que encuentre velando y proclamando su venida, y a los que la nieguen. "Velad pues," dice, y añade: "Bienaventurado aquel siervo, al cual, cuando su señor viniere, le hallare haciendo así." (S. Mateo 24: 3, 33, 42-51.) "Y si no velares, vendré a ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré a ti." (Apocalipsis 3: 3.)

Quedó probado que Jesús es Dios y que sabrá la hora de su venida, ¡tú mismo lo afirmastes, también que los 144000 santos oirán la voz de Dios, y que también Guillermo Miller predicó el mensaje del primer ángel "Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado..."

Si bien es cierto que Miller se equivocó al pensar que el santuario que debía ser purificado era la tierra, la Escritura se cumplió de todas maneras, lo dulce se vuelve amargo.

"Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre." Apoc 10: 10.

"Pasó el tiempo de expectativa, y no apareció Cristo para liberar a su pueblo. Los que habían esperado a su Salvador con fe sincera, experimentaron un amargo chasco" CS 424.

Lee lo que le ordenó el Señor a Juan con el pequeño libro: "La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y dijo: Ve y toma el librito que está abierto en la mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre la tierra.
Y fui al ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y te amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como la miel." Apoc 10: 8,9

"Los creyentes fervientes y sinceros lo habían abandonado todo por Cristo, y habían gozado de su presencia como nunca antes... Habían orado con gran fervor: "Ven, Señor Jesús; y ven presto". Pero no vino. Reasumir entonces la pesada carga de los cuidados y perplejidades de la vida, y soportar las afrentas y escarnios del mundo, constituía una dura prueba para su fe y paciencia." CS 455,456.

Así como Juan comió el libro (asimiló su contenido) ¿Cuál fue el resultado final?

"Entonces tomé el librito de la mano del ángel, y lo comí; y era dulce en mi boca como la miel, pero cuando lo hube comido, amargó mi vientre." (Apoc 10: 10)
¿Qué representa lo amargo?
"El chasco de los que esperaban ver al Señor en 1844 fue muy amargo para los que habían aguardado tan ardientemente su aparición. Dios permitió que ocurriera este chasco." Maranatha. pág. 16.

"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo."
"Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!
Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas."
(ver Mateo 25: 1-13, y PE-14.)

Versiculo 1:

PVGM-336. "Mientras Cristo estaba sentado mirando al grupo que esperaba al esposo, contó a sus discipulos la historia de las diez virgenes; Para ilustrar con este susceso la experiencia que la iglesia viviría presisamente ántes de su segunda venida."

PVGM-336. Son llamadas virgenes porque profesan una Fé pura.

El numero 10 significa universalidad. La iglesia como un cuerpo.

16 Manusc.Releases - 272." Las diez virgenes se presentan como vigilando en la noche de la historia del mundo. Ellas representan a los cristianos profesos de la iglesia."

CS-479,480. "Las virgenes que van al encuentro del esposo, representan a la iglesia."

La "diez virgenes", no son llamadas a salir de dentro de las iglesias de "Babilonia." Porque si hubiera sido asi, ellas habrian estado contaminadas con las iglesias " caidas," y no se les hubiera podido llamar "virgenes." El mensaje del "clamor de medianoche" las debe de encontrar dentro de la casa de Dios.

Las lamparas son el simbolo del corazón, en el cuál el (aceite), o sea la Palabra de Dios, es retenida.

Salmo 119:105. "Lampara es a mis pies tu palabra; Y lumbrera en mi camino.

El novio es Cristo.

VERSICULO 2.

a) Las cinco sensatas: Los 144,000. Rev.14:4.

16 Manusc.ReleaseS - 273. "Las cinco virgenes sensatas, representan a los que han perfecionado su carácter; a quienes han lavado sus ropas, y las han enblanquecido en la sangre del Cordero. El mensaje de Dios a su Pueblo esta en Rev. 3:3-5."

b) Las virgenes insensatas: El resto de la iglesia.

16 Manusc. Releases. "No seamos como las Virgenes Tontas, las cuáles dan por hecho que las promesas de Dios son de ellas, mientras ellas no estan viviendo como Cristo les ha ordenado."

VERSICULO 3.

a) "Las Lamparas:" Son el corazón, (la mente).

b) "El aceite" es la verdad profética.

TM-65. "No estan dispuestos a cambiar su justicia que es injusticia, por la justicia de Cristo, que es la verdad pura no adulterada."

VERSICULO 4.

"Las vasijas:" La diferencia entre el aceite en las lámparas, y el aceite en las vasijas, es que el aceite en las lámparas esta alumbrando el camino de quienes viajan a la mansión del Maestro, en el momento presente, o sea (la Verdad Presente). Y el aceite en las vasijas, es la luz con la que se alumbrará el camino cuando la luz de las lamparas se termine, o sea cuando la verdad anterior haya cumplido su función;

1) Mensaje del Juicio de los Muertos;

11) Mensaje del Juicio de los vivos.

VERSICULO 5.

La "tardanza del novio," es el periodo de 1843 a 1844. PE-236 2SR-181.

Este mensaje está en armonia con los laodicenses. Rev.3:14-19; Isaias 52:1,2. Isaias 52:1-2.

VERSICULO 6. " El clamor de medianoche." EW-42; PVGM-339.

2SR-183. "El clamor de medianoche," es el tiempo en que Guillermo Miller predicó, unos aZos ántes de 1844.

VERSICULO 8. Las lámparas se apágan. Rev.3:18. 6T-406. Las vírgenes tontas al fin reconócen que estan en tinieblas.

VERSICULO 9. " Vender y comprar." El "aceite" se vende, y algo debe de darse a cambio de el. El precio que se debia de pagar era el "gemir y clamar" por las abominaciónes que se hacen en medio de la "ciudad," (la iglesia), dejar el pecado, y obedecer la Verdad.

El recibo, o factura de este intercambio, será el sello de Dios en la frente.

VERSICULO 10: Rev. 14:1; EW-55; CS-479,480 y 481.

VERSICULOS 11 Y 12. LUCAS 13:25. Cerrando la puerta.

VERSICULO 13. 5T-690; Mateo 24:46-51. 5T 211; 3T-266,267. PE-119.

¿Cómo es proclamado el Evangelio eterno por el primer ángel, y cuál es su propósito?

"diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado" Apoc. 14:7 (p.p.)

"El mensaje del primer ángel en el capítulo 14 del Apocalipsis, que anuncia la hora del juicio de Dios y que exhorta a los hombres a que le teman y adoren, tenía por objeto separar de las influencias corruptoras del mundo al pueblo que profesaba ser de Dios y despertarlo para que viera su verdadero estado de mundanalidad y apostasía. Con este mensaje Dios había enviado a la iglesia un aviso que, de ser aceptado, habría curado los males que la tenían apartada de él. Si los cristianos hubiesen recibido el mensaje del cielo, humillándose ante el Señor y tratando sinceramente de prepararse para comparecer ante su presencia, el Espíritu y el poder de Dios se habrían manifestado entre ellos. La iglesia habría vuelto a alcanzar aquel bendito estado de unidad, fe y amor que existía en tiempos apostólicos, cuando "la muchedumbre de los creyentes era de un mismo corazón y de una misma alma," y "hablaron la Palabra de Dios con denuedo," cuando "el Señor añadía a la iglesia los salvados, de día en día." (Hechos 4: 32, 31; 2: 47, V.M.) CS 429.

"La profecía declara que el primer ángel hará su proclamación "a cada nación, y tribu, y lengua, y pueblo" CS 503.

¿Qué significado tienen las palabras "Temed a Dios" ?

"Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, Que anda en sus caminos." (Salmos 128: 1)
"Y dijo al hombre: He aquí que el temor del Señor es la sabiduría, Y el apartarse del mal, la inteligencia." Job 28: 28.

¿Quién fue el mayor dirigente que proclamó primero este mensaje?
"A Guillermo Miller y a sus colaboradores les fue encomendada la misión de predicar la amonestación en los Estados Unidos de Norteamérica. Dicho país vino a ser el centro del gran movimiento adventista. Allí fue donde la profecía del mensaje del primer ángel tuvo su cumplimiento más directo. Los escritos de Miller y de sus compañeros se propagaron hasta en países lejanos. Adonde quiera que hubiesen penetrado misioneros allá también fueron llevadas las alegres nuevas de la pronta venida de Cristo. Por todas partes fue predicado el mensaje del Evangelio eterno: "¡Temed a Dios y dadle gloria; porque ha llegado la hora de su juicio!" CS 417.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

fe de errata: "2SR-183. "El clamor de medianoche," es el tiempo en que Guillermo Miller predicó, unos aZos ántes de 1844."

Debe decir: "2SR-183. "El clamor de medianoche," es el tiempo en que Guillermo Miller predicó, unos años ántes de 1844."


¡Feliz sábado para todos!


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Si bien es cierto que Miller se equivocó al pensar que el santuario que debía ser purificado era la tierra, la Escritura se cumplió de todas maneras, lo dulce se vuelve amargo.

Miller: "el profeta equivocado"... Claro está que con Dios no existen profetas equivocados:

Deu 18:21 Tal vez digas en tu corazón: "¿Cómo conoceremos que esta no es palabra de Jehová?"
Deu 18:22 Si el profeta habla en nombre de Jehová, y no se cumple ni acontece lo que dijo, esa palabra no es de Jehová. Por presunción habló el
tal profeta; no tengas temor de él.

Según la Biblia, Miller fue un profeta presumido... ¿y que destino aguarda a los profetas presumidos?

Deu 18:20 El profeta que tenga la presunción de pronunciar en mi nombre una palabra que yo no le haya mandado pronunciar... ese profeta morirá.
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Estimado Ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Miller: "el profeta equivocado"... Claro está que con Dios no existen profetas equivocados:

Deu 18:21 Tal vez digas en tu corazón: "¿Cómo conoceremos que esta no es palabra de Jehová?"
Deu 18:22 Si el profeta habla en nombre de Jehová, y no se cumple ni acontece lo que dijo, esa palabra no es de Jehová. Por presunción habló el
tal profeta; no tengas temor de él.

Según la Biblia, Miller fue un profeta presumido... ¿y que destino aguarda a los profetas presumidos?

Deu 18:20 El profeta que tenga la presunción de pronunciar en mi nombre una palabra que yo no le haya mandado pronunciar... ese profeta morirá.

Respondo: Miller fue un hombre usado por Dios y desempeñó una labor casi insuperable, el Santuario que debía purificarse no era la tierra, sino el Celestial.

"Daniel 7:13-14 dice: “Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido”. No hay duda que esto es una referencia a nuestro Señor. Nótese que Daniel vio en esta visión a uno que era “comoun hijo de hombre. Esto dice como lo vio Daniel, su apariencia, su forma exterior, era esa de hombre. Es evidente que esta figura era mucho mas que simplemente un hombre. Daniel está observando el cumplimiento del Salmo 2, Salmo 8, Hebreos 2:5-8, etc., hablando del dominio universal del Señor, de la majestad, y de ser el unigénito Hijo de Dios. (El novio).

Este Señor glorificado es retratado para nosotros en Apocalipsis 1. Los versículos 12-13 dicen: “Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro”. Juan nos dice que vio una figura que era semejante a una forma humana, la apariencia era como de hombre. Los versículos siguientes nos dicen que este es el Jesús resucitado que ahora tiene toda la autoridad. Apocalipsis 14:14 añade a esto, diciendo: “Miré, y he aquí una nube blanca; y sobre la nube uno sentado semejante al Hijo del Hombre, que tenía en la cabeza una corona de oro, y en la mano una hoz aguda”. Aunque somos bien sabedores de quien es esta figura en todos los pasajes anteriores, simplemente se están refiriendo a la forma humana que es vista; es una “como un hijo de hombre”. No obstante, era un hijo de hombre diferente a cualquier otro hombre que jamás haya existido o existirá.
Hay otros pasajes relacionados con lo que Daniel nos dice. Juan 3:13 dice: “Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo”. En Hechos 7:56, Esteban dice: “He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios”. “Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel” (Mateo 19:28).
Las profecías, tal como Daniel 7, y todas aquellas con respecto a Jesús de cualquier clase, fueron cumplidas. Tal cumplimiento está expresado en diferentes formas en el Nuevo Testamento. Lucas 24:44-46 dice con respecto a Jesús como el Cristo: “... era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos... Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día”. Hemos visto que el Salmo 2, relativo al unigénito hijo, fue cumplido en la resurrección de Jesús (Hechos 13:28-34). No es de sorprenderse entonces que Lucas 18:31 diga: “... y se cumplirán todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del Hombre”. O, Lucas 22:22 - “A la verdad el Hijo del Hombre va, según lo que está determinado ...” Luego, en Mateo 17:9 - “... Jesús les mandó, diciendo: No digáis a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos”. Todas las profecías de Jesús que dicen de ser el Hijo de Dios, el Cristo, el Rey, el Salvador, etc., son igualmente aplicables a Jesús como el “Hijo del Hombre”. Se sobreponen e intercambian las unas con las otras."

Continuará...
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Continuación.

"CUANDO hubo pasado el tiempo en que al principio se había esperado la venida del Señor —la primavera de 1844 — los que así habían esperado con fe su advenimiento se vieron envueltos durante algún tiempo en la duda y la incertidumbre. Mientras que el mundo los consideraba como completamente derrotados, y como si se hubiese probado que habían estado acariciando un engaño, la fuente de su consuelo seguía siendo la Palabra de Dios. Muchos continuaron escudriñando las Santas Escrituras, examinando de nuevo las pruebas de su fe, y estudiando detenidamente las profecías para obtener más luz. El testimonio de la Biblia en apoyo de su actitud parecía claro y concluyente. Había señales que no podían ser mal interpretadas y que daban como cercana la venida de Cristo. La bendición especial del Señor, manifestada tanto en la conversión de los pecadores como en el reavivamiento de la vida espiritual entre los cristianos, había probado que el mensaje provenía del cielo. Y aunque los creyentes no podían explicar el chasco que habían sufrido abrigaban la seguridad de que Dios los había dirigido en lo que habían experimentado.
Las profecías que ellos habían aplicado al tiempo del segundo advenimiento iban acompañadas de instrucciones que correspondían especialmente con su estado de incertidumbre e indecisión, y que los animaban a esperar pacientemente, en la firme creencia de que lo que entonces parecía obscuro a sus inteligencias sería aclarado a su debido tiempo.
Entre estas profecías se encontraba la de Habacuc 2 :1- 4: "Me pondré, dije, sobre mi atalaya, me colocaré sobre la fortaleza, y estaré mirando para ver qué me dirá Dios, y lo que yo he de responder tocante a mi queja. A lo que respondió Jehová, y dijo: Escribe la visión, y escúlpela sobre tablillas, para que se pueda leer corrientemente, "Porque la visión todavía tardará hasta el plazo señalado; bien que se apresura hacia el fin, y no engañará la esperanza: aunque tardare, aguárdala, porque de seguro vendrá, no se tardará. ¡Pero he aquí al ensoberbecido! su alma no es recta en él: el justo empero por su fe vivirá." (V.M.)
Ya por el año 1842, la orden dada en esta profecía: "Escribe la visión, y escúlpela sobre tablillas, para que se pueda leer corrientemente," le había sugerido a Carlos Fitch la redacción de un cartel profético con que ilustrar las visiones de Daniel y del Apocalipsis. La publicación de este cartel fue considerada como cumplimiento de la orden dada por Habacuc. Nadie, sin embargo, notó entonces que la misma profecía menciona una dilación evidente en el cumplimiento de la visión — un tiempo de demora. Después del contratiempo, este pasaje de las Escrituras resultaba muy significativo: "La visión todavía tardará hasta el plazo señalado; bien que se apresura hacia el fin, y no engañará la esperanza: aunque tardare, aguárdala, porque de seguro vendrá, no se tardará.... El justo empero por su fe vivirá."
Una porción de la profecía de Ezequiel fue también fuente de fuerza y de consuelo para los creyentes: "Tuve además revelación de Jehová, que decía: Hijo del hombre, ¿qué refrán es éste que tenéis en la tierra de Israel, que dice: Se van prolongando los días, y fracasa toda visión? Por tanto diles: . . . Han llegado los días, y el efecto de cada visión; . . . hablaré, y la cosa que dijere se efectuará; no se dilatará más." "Los de la casa de Israel están diciendo: La visión que éste ve es para de aquí a muchos días; respecto de tiempos lejanos profetiza él. Por tanto diles: Así dice Jehová el Señor: No se dilatará más ninguna de mis palabras; lo que yo dijere se cumplirá." (Ezequiel 12: 21-25, 27, 28, V.M.) Los que esperaban se regocijaron en la creencia de que Aquel que conoce el fin desde el principio había mirado a través de los siglos, y previendo su contrariedad, les había dado palabras de valor y esperanza. De no haber sido por esos pasajes de las Santas Escrituras, que los exhortaban a esperar con paciencia y firme confianza en la Palabra de Dios, su fe habría cejado en la hora de prueba.
La parábola de las diez vírgenes de S. Mateo 25, ilustra también lo que experimentaron los adventistas. En el capítulo 24 de S. Mateo, en contestación a la pregunta de sus discípulos respecto a la señal de su venida y del fin del mundo, Cristo había anunciado algunos de los acontecimientos más importantes de la historia del mundo y de la iglesia desde su primer advenimiento hasta su segundo; a saber, la destrucción de Jerusalén, la gran tribulación de la iglesia bajo las persecuciones paganas y papales, el obscurecimiento del sol y de la luna, y la caída de las estrellas. Después, habló de su venida en su reino, y refirió la parábola que describe las dos clases de siervos que esperarían su aparecimiento. El capítulo 25 empieza con las palabras: "Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes." Aquí se presenta a la iglesia que vive en los últimos días la misma enseñanza de que se habla al fin del capítulo 24. Lo que ella experimenta se ilustra con las particularidades de un casamiento oriental.
"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes, que tomaron sus lámparas y salieron a recibir al esposo. Y cinco de ellas eran insensatas, y cinco prudentes. Porque las insensatas, cuando tomaron sus lámparas, no tomaron aceite consigo: pero las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. Tardándose, pues, el esposo, cabecearon todas, y se durmieron. Mas a la media noche fue oído el grito: ¡He aquí que viene el esposo! ¡salid a recibirle!" (V.M.)
Se comprendía que la venida de Cristo, anunciada por el mensaje del primer ángel, estaba representada por la venida del esposo. La extensa obra de reforma que produjo la proclamación de su próxima venida, correspondía a la salida de las vírgenes. Tanto en esta parábola como en la de S. Mateo 24, se representan dos clases de personas. Unas y otras habían tomado sus lámparas, la Biblia, y a su luz salieron a recibir al Esposo. Pero mientras que "las insensatas, cuando tomaron sus lámparas, no tomaron aceite consigo," "las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas." Estas últimas habían recibido la gracia de Dios, el poder regenerador e iluminador del Espíritu Santo, que convertía su Palabra en una antorcha para los pies y una luz en la senda. A fin de conocer la verdad, habían estudiado las Escrituras en el temor de Dios, y habían procurado con ardor que hubiese pureza en su corazón y su vida. Tenían experiencia personal, fe en Dios y en su Palabra, y esto no podían borrarlo el desengaño y la dilación. En cuanto a las otras vírgenes, "cuando tomaron sus lámparas, no tomaron aceite consigo." Habían obrado por impulso. Sus temores habían sido despertados por el solemne mensaje, pero se habían apoyado en la fe de sus hermanas, satisfechas con la luz vacilante de las buenas emociones, sin comprender a fondo la verdad y sin que la gracia hubiese obrado verdaderamente en sus corazones. Habían salido a recibir al Señor, llenas de esperanza en la perspectiva de una recompensa inmediata; pero no estaban preparadas para la tardanza ni para el contratiempo. Cuando vinieron las pruebas, su fe vaciló, y sus luces se debilitaron.
"Tardándose, pues, el esposo, cabecearon todas, y se durmieron." La tardanza del esposo representa la expiración del plazo en que se esperaba al Señor, el contratiempo y la demora aparente. En ese momento de incertidumbre, el interés de los superficiales y de los sinceros a medias empezó a vacilar y cejaron en sus esfuerzos; pero aquellos cuya fe descansaba en un conocimiento personal de la Biblia, tenían bajo los pies una roca que no podía ser barrida por las olas de la contrariedad. "Cabecearon todas, y se durmieron;" una clase de cristianos se sumió en la indiferencia y abandonó su fe, la otra siguió esperando pacientemente hasta que se le diese mayor luz. Sin embargo, en la noche de la prueba esta segunda categoría pareció perder, hasta cierto punto, su ardor y devoción. Los tibios y superficiales no podían seguir apoyándose en la fe de sus hermanos. Cada cual debía sostenerse por sí mismo o caer.
Por aquel entonces, despuntó el fanatismo. Algunos que habían profesado creer férvidamente en el mensaje rechazaron la Palabra de Dios como guía infalible, y pretendiendo ser dirigidos por el Espíritu, se abandonaron a sus propios sentimientos, impresiones e imaginación. Había quienes manifestaban un ardor ciego y fanático, y censuraban a todos los que no querían aprobar su conducta. Sus ideas y sus actos inspirados por el fanatismo no encontraban simpatía entre la gran mayoría de los adventistas; no obstante sirvieron para atraer oprobio sobre la causa de la verdad.
Satanás estaba tratando de oponerse por este medio a la obra de Dios y destruirla. El movimiento adventista había conmovido grandemente a la gente, se habían convertido miles de pecadores, y hubo hombres sinceros que se dedicaron a proclamar la verdad, hasta en el tiempo de la tardanza. El príncipe del mal estaba perdiendo sus súbditos, y para echar oprobio sobre la causa de Dios, trató de engañar a algunos de los que profesaban la fe, y de trocarlos en extremistas. Luego sus agentes estaban listos para aprovechar cualquier error, cualquier falta, cualquier acto indecoroso, y presentarlo al pueblo en la forma más exagerada, a fin de hacer odiosos a los adventistas y la fe que profesaban. Así, cuanto mayor era el número de los que lograra incluir entre los que profesaban creer en el segundo advenimiento mientras su poder dirigía sus corazones, tanto más fácil le sería señalarlos a la atención del mundo como representantes de todo el cuerpo de creyentes.
Satanás es "el acusador de nuestros hermanos," y es su espíritu el que inspira a los hombres a acechar los errores y defectos del pueblo de Dios, y a darles publicidad, mientras que no se hace mención alguna de las buenas acciones de este mismo pueblo. Siempre está activo cuando Dios obra para salvar las almas. Cuando los hijos de Dios acuden a presentarse ante el Señor, Satanás viene también entre ellos. En cada despertamiento religioso está listo para introducir a aquellos cuyos corazones no están santificados y cuyos espíritus no están bien equilibrados. Cuando éstos han aceptado algunos puntos de la verdad, y han conseguido formar parte del número de los creyentes, él influye por conducto de ellos para introducir teorías que engañarán a los incautos. El hecho de que una persona se encuentre en compañía de los hijos de Dios, y hasta en el lugar de culto y en torno a la mesa del Señor, no prueba que dicha persona sea verdaderamente cristiana. Allí está con frecuencia Satanás en las ocasiones más solemnes, bajo la forma de aquellos a quienes puede emplear como agentes suyos."

Continuará...
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Continuación.
"CUANDO hubo pasado el tiempo en que al principio se había esperado la venida del Señor —la primavera de 1844 — los que así habían esperado con fe su advenimiento se vieron envueltos durante algún tiempo en la duda y la incertidumbre.

Corrección... debería decir:

"CUANDO la profecía fue probada falsa (pues Jesús no regresó en la primavera de 1844) los que habían seguido ciegamente al profeta falso se vieron envueltos durante algún tiempo en la duda y la incertidumbre... algunos se alejaron del movimiento y regresaron a la verdad... entre ellos William Miller... otros, como EGW, fingieron tener visiones y aseguraron que ellos eran los portadores de 'la verdad presente'; verdad que los hizo creer (y ver en visión) que la puerta de gracia se había cerrado..." ¡UFFF!
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Corrección... debería decir:

"CUANDO la profecía fue probada falsa (pues Jesús no regresó en la primavera de 1844) los que habían seguido ciegamente al profeta falso se vieron envueltos durante algún tiempo en la duda y la incertidumbre... algunos se alejaron del movimiento y regresaron a la verdad... entre ellos William Miller... otros, como EGW, fingieron tener visiones y aseguraron que ellos eran los portadores de 'la verdad presente'; verdad que los hizo creer (y ver en visión) que la puerta de gracia se había cerrado..." ¡UFFF!

Respondo: Jesús pasa del Lugar santo al Santísimo en 1844, y ejerce su labor de Sumo sacerdote, de acuerdo con Hebreos y Daniel 8: 14.

Allí además se cumple lo escrito en Apocalipsis capítulo 10.

Sorprendentemente se cumplen las palabras de Hechos Cap. 2: "Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños;
Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.
Y daré prodigios arriba en el cielo, Y señales abajo en la tierra, Sangre y fuego y vapor de humo;
El sol se convertirá en tinieblas, Y la luna en sangre, Antes que venga el día del Señor, Grande y manifiesto"
Entre los dones que el Señor otorgó a su pueblo tenemos el de profecía y Ellen White es llamada por el Señor a cumplir este ministerio.
Así el mensaje del tercer ángel se cumple en la historia de la iglesia y de la humanidad.

Agradecemos al Señor porque la puerta de la gracia aún está abierta. Pero un día nuestro Señor dirá: "El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía." Apoc. 22: 11.

Tú dices sobre Miller: "algunos se alejaron del movimiento y regresaron a la verdad... entre ellos William Miller... " (egl)

Respondo: Y no hace mucho pedías (como todo buen inquisidor Torquemada) su muerte, aplicando a tu pinta Deut 18:20-22 quién en tu confusión señalas "dice lo contrario"

Nota: Guillermo Miller está en espera a la resurrección de los justos.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Respondo: Y no hace mucho pedías (como todo buen inquisidor Torquemada) su muerte, aplicando a tu pinta Deut 18:20-22 quién en tu confusión señalas "dice lo contrario"

Yo no escribí (ni inspiré a escribir Deut. 18:20-22) así que entiende que el texto existe y, como dicen en el Norte... deal with it.

Nota: Guillermo Miller está en espera a la resurrección de los justos.

También el ladrón en la cruz y millones más que no creyeron en el supuesto Juicio Investigador.
 
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices

Yo no escribí (ni inspiré a escribir Deut. 18:20-22) así que entiende que el texto existe y, como dicen en el Norte... deal with it..

Respondo: Como Torquemada le quisiste aplicar este juicio a Guillermo Miller, y ahora señalas que Miller espera la resurrección de los justos...


[/QUOTE] También el ladrón en la cruz y millones más que no creyeron en el supuesto Juicio Investigador.[/QUOTE]

"Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.
De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida." Juan 5: 22-24

"Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo." 2 Cor. 5: 10

"De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí." Rom 14: 12

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Adventistas y El Juicio Investigador 1844

Respondo: Como Torquemada le quisiste aplicar este juicio a Guillermo Miller, y ahora señalas que Miller espera la resurrección de los justos...

Yo cité la Palabra de Dios... allá tú si quieres comparar Su Palabra con la de Torquemada.