Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

  • Votos: 16 32,7%
  • No

    Votos: 33 67,3%

  • Votantes totales
    49
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

OBSERVEN EN LOS DEBATES ULTIMOS EL ESPIRITU QUE EMANA DE UN DIALOGO CON LOS ADVENTISTAS.

Ese espiritu que se desata es el de la division y la contienda, emana de ellos creerse los unicos poseedores de la verdad. Ese espiritu engendra contienda y exacerba a muchos cristianos ante el cierre mental que tienen los adventistas del 7mo. dia con sus falsas doctrinas.

Miren la actitud de ellos, ellos estimulan el que la gente pierda el control, despotrique contra ellos para entonces venir a decir que somos nosotros los que los insultamos y los que los humillamos". Es como una tecnica, antes de que te venzan, exacerbalos, incitalos a ser agresivos, esa es su tecnica favorita. No se dejen enrredar en esas tecnicas de los adventistas. A ellos les encanta que pierdan el control y despotriquen contra ellos para ante la falta de defenderse, recurren a insitar a la ira y la contienda.

Ellos engendran un espiritu inicuo de contienda y tirantes. No caigan en la trampa de los adventistas.

Ya se ha probado fehacientemente y con efectividad que Jesus no es un simple Arcangel, como el Arcangel Miguel. Ellos no lo van aceptar y seguiran con sus doctrinas antibiblicas, dejemos tal y como estan, mejor sigamos presentando la verdad y dejemoslos a ellos que escriban y digan lo que quieran. Es un terreno perdido. Ellos estan hipnotizados por el espiritu inicuo que engendra en si el andamiage doctrinal sectario del adventismo.

www.cog7.org
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

¿A Gaspar, Melchor y Baltasar?

No, a MANUEL5, EMR y ELG. Conteste la pregunta. Tan dificil es la pregunta...?

¿Cómo puede ser un error si viene en el propio libro de Daniel? Miguel era el patrón angélico de Israel (Dan. 10:21; 12:1), y otras naciones tenían otros, según el propio libro de Daniel. Sobre dónde estaba Miguel cuando Israel salió de Egipto, ¿no decía usted que Miguel es el "ángel de Jehová" (y recuerde que el "ángel de Jehová" no es Jehová, aunque sus palabras estén en su boca)? Pues si Miguel es el "ángel de Jehová", ya tiene su respuesta.

Lo que me está diciendo suena a algo como:
Entonces Jesús, habiendo otra vez exclamado a gran voz, exhaló el espíritu. Mat 27:50

Ahhh, pues entonces no hay Dios ya que Cristo está muerto.

O sea, fuera de contexto Jesus está muerto. eso es lomismo que usted está haciendo, malinterpretando.

Las últimas palabras suyas no han salido de mi boca ni de mi teclado. No me las atribuya. En cuanto a la primera parte, en efecto, el "príncipe de Persia" y el "príncipe de Grecia" tenían intereses contrapuestos a los de Miguel, algo muy lógico por otra parte, pues se presenta a cada uno de esos "príncipes" velando por los intereses de sus respectas naciones. A una escala mucho más baja, en las noticias que vemos todos los días, también hay varios "principles príncipes" de este mundo. No tiene nada de particular que los poderes que velan por la marcha de los Estados Unidos tengan unos intereses contrapuestos a aquellos que velan por la buena marcha de Alemania.

Y el príncipe de este mundo...?

No sé qué le puede impulsar a usted a decir que fue en Jerusalén. Juan dice que vio una guerra en el cielo después de que el hijo varón fuese arrebatado para Dios y su trono, y a mí me parece muy bien que así haya sido. Juan había visto al dragón en el cielo, e, inmediatamente despues de esa batalla en el cielo, cuando el dragón se percata de que ha caído a tierra, persigue a la mujer. ¿Algún problema?

Siendo que es un ángel nacional (Israel), ¿Que hace peleando en los cielos con el mismo Dragón, si hay mas (según usted) arcángeles...?

¿Cómo que es evidente? Es evidente que yo le desbarato sus embustes. ¿Que mi comportamiento es agresivo? ¿Y cómo fue el suyo cuando decidió enfrentarse y verter toda clase de maledicencias contra mí? Oiga, caballerete, sepa que donde las dan las toman. Usted se buscó esto. "¿Desvirtuoso?" Su quiere decir "falto de virtud", creo que no es poca virtud confundir a un enemigo de la verdad como usted. ¿Interpretaciones erróneas? ¡Que sean distintas de las suyas es una de sus principales virtudes! ¿Que guarde mis interpretaciones para mí? ¿Cómo voy a hacer tal cosa, si el Señor me exige que dé testimonio de la verdad?

Usted dice: ¿Cómo voy a hacer tal cosa, si el Señor me exige que dé testimonio de la verdad?

Veamos ese testimonio de la verdad:

  1. Oiga usted, descerebrado.
  2. Oiga usted, cretino.
  3. Oiga, imbécil,
  4. Usted, una mala bestia embustera,
  5. Oh, descerebrado y falsario troll,

Palabras dichas por el que dá "testimonio de la verdad".(EMR)
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

No, a MANUEL5, EMR y ELG. Conteste la pregunta. Tan dificil es la pregunta...?
??? No había ninguna pregunta. Como usted sacó lo de "los reyes de oriente", me lo tomé, naturalmente, a guasa.

Lo que me está diciendo suena a algo como:
Entonces Jesús, habiendo otra vez exclamado a gran voz, exhaló el espíritu. Mat 27:50

Ahhh, pues entonces no hay Dios ya que Cristo está muerto.

O sea, fuera de contexto Jesus está muerto. eso es lomismo que usted está haciendo, malinterpretando.
??? Usted me preguntó que dónde estaba el arcángel Miguel en el éxodo, y yo le dije que, puesto que usted mismo defendió que Miguel es el "ángel de Jehová", ahí tiene su respuesta. Recuerde que el "ángel de Jehová" no es Jehová, por mucho que pronuncie sus palabras. Los ángeles son seres creados.

Y el príncipe de este mundo...?
¿Se refiere a Satanás? ¿Qué es lo que pregunta?

Siendo que es un ángel nacional (Israel), ¿Que hace peleando en los cielos con el mismo Dragón, si hay mas (según usted) arcángeles...?
Reiterar una pregunta ya contestada (#138) es señal de reblandecimiento cerebral y de falta de honradez.

Veamos ese testimonio de la verdad:

  1. Oiga usted, descerebrado.
  2. Oiga usted, cretino.
  3. Oiga, imbécil,
  4. Usted, una mala bestia embustera,
  5. Oh, descerebrado y falsario troll,

Palabras dichas por el que dá "testimonio de la verdad"
No me refería a esa verdad, pero, ciertamente, el testimonio de la verdad es el que suscita su falsía. Y sí, también es verdad que es usted un falsario, un falsificador y un mentiroso.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

El resto de tu argumentación es un brindis al sol. No hay manera de probar que Miguel sea Cristo, o que haya un solo arcángel. De hecho, sabemos que Miguel era "uno de los principales príncipes". No parece que haya nada único en tal designación. Si es uno de tales "principales príncipes" es que hay otros "principales príncipes", y se trata de príncipes nacionales, como el "príncipe de Persia" o el "principe de Grecia". Miguel era el patrón angélico de Israel. Es lo que hay. Mira cualquier comentario bíblico protestante o católico.[/QUOTE]








te vuelvo a recordar que algunas personas tienen mas que un nombre,ejemplo a jacob que cabeza de una gran familia,se lo conocio como israel y al apostol pedro como simon (genesis 49:1 y mateo 10:2) tambien el hecho que se mencione uno de los principales principes da a entender que es jesus quien tambien es conocido por rey de reyes y señor de señores (apocalipsis 19:16)(sabemos que no hay muchos reyes ni señores solo hay uno segun efesios 4:5) a miguel se presenta como EL ARCANGEL (judas 9) cuyo termino significa "angel principal" lo que da a entender que solo hay uno de estos angeles y nunca se refiere a arcanguel en plural sino en singular.,por lo tanto es a jesus quie se lo ve relacionado con la labor de arcanguel en tesalonicense 4:16. con respecto a la adoracion de este anguel si bien los catolicos NO creen que miguel sea jesus, ellos igualmente le rinden servicio sagrado y adoracion(poseen imaguenes ,estampas con oraciones dirijidas a miguel iglesias con el nombre de miguel etc.)
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

¿Falta de argumentos? Primero, no le tolero a usted falsificaciones de la Biblia. El versículo NO dice que Cristo tenga voz de arcángel. Dice que "descenderá del cielo". El verbo es "descender", no "tener", así que, aquí, de mentiras, NI UNA, caballero. Ahora bien, si Cristo descendiera solo, sí podría tener algún sentido decir que, si viene el solo y se oye la voz de un arcángel y el toque de una trompeta, entonces se podría argüir que Cristo es un arcángel trompetero. Su problema, señor, es que, según la Biblia, Cristo no desciende solo, sino que va acompañado de una multitud de ángeles, y, entonces, no tiene nada de particular que, en la parusía, se oigan las trompetas que toquen los ángeles o las voces que den los arcángeles y los demás ángeles.




que raro ,por que en ningun lado de la biblia dice que hay dos ejercitos ,uno comandado por jesus y otro por miguel por lo tanto se duduce que es miguel(jesus) contra el dragon( satanas)(recordando que la biblia siempre ase referencia a jesus y sus poderosos angueles)
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

¿Falta de argumentos? Primero, no le tolero a usted falsificaciones de la Biblia. El versículo NO dice que Cristo tenga voz de arcángel. Dice que "descenderá del cielo". El verbo es "descender", no "tener", así que, aquí, de mentiras, NI UNA, caballero. Ahora bien, si Cristo descendiera solo, sí podría tener algún sentido decir que, si viene el solo y se oye la voz de un arcángel y el toque de una trompeta, entonces se podría argüir que Cristo es un arcángel trompetero. Su problema, señor, es que, según la Biblia, Cristo no desciende solo, sino que va acompañado de una multitud de ángeles, y, entonces, no tiene nada de particular que, en la parusía, se oigan las trompetas que toquen los ángeles o las voces que den los arcángeles y los demás ángeles.

Por ese simple motivo, "Lorito", su argumentación está muerta, porque, si Cristo no es un trompetista, ni una trompeta, tampoco es un arcángel.


¡Oiga!, ¿cómo que sin fundamento alguno? A diferencia de usted, yo rara vez copio y pego material, ni suelo repetir, como un loro, las ideas de otros. El material que escribo es mío, y me cuesta producirlo.

¿Que defienda mi posición al respecto? Creo que ya lo he hecho. Ni el "ángel de Jehová" ni el arcángel Miguel son divinos. Son seres creados. El arcángel Miguel es "uno de los principales príncipes" y hay varios "principales príncipes" igual de "principales" que él. El arcángel Miguel era el patrón angélico del pueblo judío, y otros colegas suyos eran el "varón vestido de lino", el "príncipe de Grecia" y el "príncipe de Persia".

Si tiene usted alguna observación al respecto, la leeré con la atención que merezca. No copie y pegue. Razone por sí mismo.


Apreciado EMR,


Dices, y te cito: "El versículo NO dice que Cristo tenga voz de arcángel. Dice que "descenderá del cielo".

EMR< leamos el versiculo, para ver si tienes razon:

"Porque el Senor mismo, con voz de mando, con voz de arcangel y con trompeta de Dios, descendera del cielo; y los muertos en Cristo resucitaran primero" (1 Tesalonisenses 4:16).

Fijate lo claro que habla ese versiculo. Cristo viene con VOZ DE MANDO, y esa voz de mando es definida por el versiculo como VOZ DE ARCANGEL.

EMR, el versiculo afirma lo contrario a lo que tu dices. Ademas, el versiculo dice que tambien descendera con TROMPETA DE DIOS. No lo digo yo, lo dice el apostol Pablo. En Mateo 24:31 dice que en ocasion de la segunda venida, Cristo enviara a sus angeles con gran VOZ DE TROMPETA, en 1 Corintios 15:52 dice que sera tocada la trompeta y al sonido de esta se levantaran los muertos incorruptibles, o sea los muertos en Cristo. Esa voz de trompeta es la voz de Cristo. Lee bien los versiculos. El que tiene voz de trompeta es Jesucristo. Lee Apocalipsis 1:10: "...y oi detras de mi una gran VOZ COMO DE TROMPETA," y cuando Juan da la vuelta para ver quien hablaba, vio a Jesucristo. En Apocalipsis 4:1 Cristo vuelve a hablar con VOZ DE TROMPETA.

En los tiempos de Moises, Dios le ordena a este que haga dos trompetas de plata (Numeros 10:2) las cuales se utilizaban para convocar la congregacion de Israel y para hacer mover los campamentos. Cuando Cristo venga por segunda vez, su voz de trompeta sera oida por todos los confines de la tierra cuando convoque a sus escogidos para llevarlos a la casa de su Padre, tal y como el lo dijo en Juan 14:1-3.


EMR, concluyes tu argumento diciendo: "Por ese simple motivo, "Lorito", su argumentación está muerta, porque, si Cristo no es un trompetista, ni una trompeta, tampoco es un arcángel."

Que equivocado estas. Unos versiculos tan sencillos como esos y no los puedes entender. Que barbaridad. El mensaje de la biblia es claro. Ademas, la biblia menciona un solo arcangel. Tu argumento de los principes es uno fuera de contexto.

Con relacion a Daniel 10:13 en el texto Hebreo dice literalmente: "MICAEL (Miguel) ECHAD (uno) HASARIM (de los principes) HARISHOUN (el primero en mando, en tiempo y en lugar). Miguel es el Arcangel de mas alto rango en el cielo. Arcangel significa jefe de los angeles. Solo el Padre y el Hijo son mencionados como los jefes de la hueste angelical, nadie mas. La Biblia de Nuestro Pueblo, traducida por Luis Alonzo Schokel, traduce Daniel 10:13 asi: "...Miguel, uno de los principes supremos..." Se deduce del pasaje que ademas de Miguel, hay otro jefe supremo de los angeles, el Padre.

EMR, muestrame un versiculo de la Biblia, no de libros apocrifos, que diga que Gabriel, por ejemplo, sea un arcangel. Gabriel es un querubin, lo mismo que era Lucero antes de la caida. Los querubines son los angeles de mas alto rango y ministran alrededor del trono de Dios (Ezequiel 1:4-28 y su explicacion en 10:20). Gabriel habia sido enviado en varias ocasiones para explicarle las visiones a Daniel (Daniel 8:16, 9:21). Cuando Gabriel se aparece a Daniel por primera vez, Daniel cae en tierra inconsciente (Dan.9:17,18) Lo mismo ocurrwe cuando Gabriel se le aparece otra vez en Daniel 10:11. Gabriel fue enviado nuevamente para explicarle la vision del capitulo diez. Entonces aparece el arcangel Miguel en auxilio de Gabriel contra los principes de Persia y de Grecia.


Con relacion al Angel de Jehova, praxcticamente toda la erudiccion afirma que es una de las formas en que Jehova se manifestaba en el Antiguo Testamento. Ver al Angel de Jehova era ver a Dios mismo. Sino lo crees asi, preguntale a Agar, a Moises y a la mujer de Manoa.

EMR, lee bien la Biblia antes de llegar a conclusiones sin sentido.


Que Dios te bendiga.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Ese bailarin se metio accidentalmente en mi post. No lo puse yo. no me presto para la burla. Debe decir Apocalipsis 1:10 (lo que cubre el bailarin)
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

te vuelvo a recordar que algunas personas tienen mas que un nombre,ejemplo a jacob que cabeza de una gran familia,se lo conocio como israel y al apostol pedro como simon (genesis 49:1 y mateo 10:2) tambien el hecho que se mencione uno de los principales principes da a entender que es jesus quien tambien es conocido por rey de reyes y señor de señores (apocalipsis 19:16)(sabemos que no hay muchos reyes ni señores solo hay uno segun efesios 4:5) a miguel se presenta como EL ARCANGEL (judas 9) cuyo termino significa "angel principal" lo que da a entender que solo hay uno de estos angeles y nunca se refiere a arcanguel en plural sino en singular.,por lo tanto es a jesus quie se lo ve relacionado con la labor de arcanguel en tesalonicense 4:16. con respecto a la adoracion de este anguel si bien los catolicos NO creen que miguel sea jesus, ellos igualmente le rinden servicio sagrado y adoracion(poseen imaguenes ,estampas con oraciones dirijidas a miguel iglesias con el nombre de miguel etc.)

Mira, fabrian, un argumento impresionante a favor de vuestra tesis sería que hubiese algún pasaje en la Biblia que dijese "Miguel es el Rey de reyes", o "Miguel es el Hijo de Dios", o "Miguel es el Cordero que fue inmolado desde la creación del mundo", o algo por el estilo. Yo lo único que encuentro de ese personaje es que es "uno de los principales príncipes", cosa muy poco acorde con el lugar supremo que le corresponde a Jesucristo. Naturalmente, el hecho de que Miguel sea un arcángel significa que es jefe de los ángeles (al menos de algunos de ellos), igual que el término griego para "sumo sacerdote" (arjiereus), que tiene exactamente el mismo comienzo que arjaggelos, significa, etimológicamente, "jefe de los sacerdotes" o "principal sacerdote". El prefijo "arj" no diviniza a quien lo lleva,pues, si no, Aarón habría tenido que ser divino. El hecho de que Miguel sea "uno de los principales príncipes" implica necesariamente que hay otros "príncipes" tan "principales" como él.

Los razonamientos y silogismos no te van a llevar a ninguna parte. Permíteme que lo ilustre con uno muy conocido:
Premisa 1ª: La virgen María es la madre de Jesucristo.
Premisa 2ª: Jesucristo es Dios.
Conclusión: La virgen María es la madre de Dios.

Supongo que estarás de acuerdo en que las dos premisas son absolutamente correctas. Si es así, la lógica a la que estamos acostumbrados EXIGE que la conclusión sea también correcta, pero sospecho que tú tendrás reparos a lo que esa conclusión enuncia, y esos reparos tienen una justificación perfectamente razonable. Es esta: Dios es infinito, y, dentro de la infinitud, la lógica humana no tiene cabida. La lógica silogística cae hecha trizas ante la infinitud. Ni siquiera la ciencia matemática puede determinar ciertos resultados en los que el infinito entra en los cálculos. Infinito menos infinito no tiene ningún resultado conocido. Es una indeterminación. Infinito entre infinito no es igual a uno; es otra indeterminación. La mente humana no puede determinar tales cosas.

De ahí el peligro del razonamiento humano para intentar cosas no reveladas acerca de Dios. Y, ciertamente, que Miguel sea Cristo no ha sido nunca revelado. Lo revelado acerca de Miguel es que es o era el patrón angélico de Israel, que era "uno de los principales príncipes" y que, por lo tanto, que había otros como él.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

1ra. de Pedro
Capítulo 03
3:21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,
3:22 quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Dices, y te cito: "El versículo NO dice que Cristo tenga voz de arcángel. Dice que "descenderá del cielo".

EMR< leamos el versiculo, para ver si tienes razon:

"Porque el Senor mismo, con voz de mando, con voz de arcangel y con trompeta de Dios, descendera del cielo; y los muertos en Cristo resucitaran primero" (1 Tesalonisenses 4:16).
Parece que SÍ tengo razón. El verbo que aparece ahí es "descender", no "tener".

Fijate lo claro que habla ese versiculo. Cristo viene con VOZ DE MANDO, y esa voz de mando es definida por el versiculo como VOZ DE ARCANGEL.
Sin probarlo, estás dando por sentado que la "voz de mando" (presumiblemente, la voz de Cristo) es lo mismo que la "voz de arcángel", pero, si de verdad fuera lo mismo, la estructura del pasaje que citas exigiría que también fuera lo mismo "la trompeta de Dios". Como he dicho, no parece que tenga nada de particular que en la parusía se oiga la trompeta (el versículo que tú citas de 1 Corintios, y que ya había citado antes yo, así lo confirma), pero sería muy notorio decir que el trompetista sea Jesucristo. Por exactamente el mismo motivo, no parece que sea un concepto muy novedoso que los ángeles alaben a Dios con su voz. Que se oiga la voz de uno o muchos arcángeles en la parusía no parece que esté fuera de lugar.

Decir que Cristo, o que su voz, sea "la trompeta de Dios" no veo que facilite las cosas. Por mucho que, en efecto, se diga en Apocalipsis 1:10 que Jesucristo tenga una "voz como de trompeta", no convierte a este instrumento en privativo de la divinidad. En el propio Apocalipsis se habla de siete ángeles que tocan trompetas en 8:2; 10:7; 10:15. Es curioso que la tradición judeo-cristiana hable de que el número de arcángeles era precisamente siete.

Los dos últimos pasajes que he citado son bastante clarificadores:
"[E]n los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas" (10:7).
"El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y el reinará por los siglos de los siglos" (10:15).

Aquí vemos una descripción de lo que parece ser la parusía, en los que hay un "séptimo ángel", del que se dice explícitamente que tiene "voz", y que toca una "trompeta", y no hay la menor sospecha de que ese ángel sea divino. Ese ángel no es ni "nuestro Señor" ni "su Cristo".

Que equivocado estas. Unos versiculos tan sencillos como esos y no los puedes entender. Que barbaridad.
No percibo la equivocación. Los versículos que acabo de citar demuestran contundentemente que quien toca la trompeta en la parusía no es Dios.

Tu argumento de los principes es uno fuera de contexto.
Estamos hablando de Miguel, ¿no? ¿Cómo va a estar fuera de contexto mi argumento, si dice explícitamente que Miguel es "uno de los principales príncipes"?

Con relacion a Daniel 10:13 en el texto Hebreo dice literalmente: "MICAEL (Miguel) ECHAD (uno) HASARIM (de los principes) HARISHOUN (el primero en mando, en tiempo y en lugar).
Tu cita es completamente INCORRECTA. El texto hebreo lo que dice es (uso unas reglas de transcripción distintas a las tuyas; en vez de 'ch' uso 'j'): Mica´el ´ejad hasarim harishonim. Voy a dar por sentado que te ha traicionado la vista, pues a veces pasa. No es harishon, singular, sino harishonim, plural, y significa "principales", no "el primero en mando, en tiempo y lugar".

Miguel es el Arcangel de mas alto rango en el cielo.
No disponemos de ningún pasaje bíblico que permita decir tal cosa. Solo se sabe que es "uno de los principales príncipes"

Solo el Padre y el Hijo son mencionados como los jefes de la hueste angelical, nadie mas. La Biblia de Nuestro Pueblo, traducida por Luis Alonzo Schokel, traduce Daniel 10:13 asi: "...Miguel, uno de los principes supremos..." Se deduce del pasaje que ademas de Miguel, hay otro jefe supremo de los angeles, el Padre.
Lo siento, hasarim harishonim no es dual (empleado cuando se habla de dos), sino plural (implica MÁS de dos). El contexto de Daniel habla del "príncipe de Grecia" y del "príncipe de Persia", y no consta que ninguno de ellos sea el Padre.

Obvio satisfacer lo que me pides sobre Gabriel porque es off-topic y, además, una respuesta lo suficientemente detallada sobre los querubines generaría todo tipo de problemas para todos. Baste señaar que los querubines, en realidad, eran los toros alados androcéfalos con garras de león que custodiaban las entradas a ciudades y palacios del Próximo Oriente, y están relacionados con la figura de la esfinge en culturas como la Egipcia y la griega. Es mejor que no entremos en ese berenjenal. Por otra parte, es improbable que tu mezcla de Isaías 14 y Ezequiel 28 (al más puro estilo adventista) mezclando al rey de Babilonia con el rey de Tiro, y haciendo que ambos se refieran a un hipotético ángel "Lucero", te lleve a buen camino. No consta que se diga del rey de Tiro fuese un querube. Fíjate que, por ejemplo, la versión Nácar-Colunga traduce "El día en que fuiste creado, te pusieron junto al querube" (Eze. 28:13, 14). Hay varias dificultades lingüísticas en el pasaje, que han dado origen a varios mitos interpretativos.

Con relacion al Angel de Jehova, praxcticamente toda la erudiccion afirma que es una de las formas en que Jehova se manifestaba en el Antiguo Testamento. Ver al Angel de Jehova era ver a Dios mismo. Sino lo crees asi, preguntale a Agar, a Moises y a la mujer de Manoa.
Sí, lo sé. Eso era a cuanto podía aspirar el hombre. Si te interesa el tema, léete Peter R. Carrell, Jesus and the Angels, (Cambridge: Cambridge University Press, 1997), en especial las páginas 25-28. En "ángel de Jehová" no era Jehová.

EMR, lee bien la Biblia antes de llegar a conclusiones sin sentido.
Eso te lo digo yo a ti.

Que Dios te bendiga.
Igualmente
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

MIGUEL: En hebreo Mikael, significado del nombre ¿Quien es como Dios?; sinonimo de Micaías y Miqueas; Miguel un arcangel. Diccionario Biblico
Arcangel griego arjángelos ángel principal. Diccionario de Palabras Griegas.
Hebreos
Capítulo 01
1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;
1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
1:4 hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.
1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,
y otra vez:
Yo seré a él Padre,
Y él me será a mí hijo?
1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.

1:7 Ciertamente de los ángeles dice:
El que hace a sus ángeles espíritus,
Y a sus ministros llama de fuego.

1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo;
Cetro de equidad es el cetro de tu reino.
1:9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad,
Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,
Con óleo de alegría más que a tus compañeros.
1:10 Y:
Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra,
Y los cielos son obra de tus manos.
1:11 Ellos perecerán, mas tú permaneces;
Y todos ellos se envejecerán como una vestidura,
1:12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados;
Pero tú eres el mismo,
Y tus años no acabarán.

1:13 Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Siéntate a mi diestra,
Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?
1:14 ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Es preciso que no utilicen el verso de Daniel 10:13 solamente para defender sus diferentes posturas, hay 4 versos más donde se menciona a Miguel, veamos:

Dan 10:13 El príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí que Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme; y quedé allí con los reyes de Persia.

Dan 10:21 Pero te voy a declarar lo que está registrado en el libro de la verdad. Ninguno hay que me apoye contra éstos, sino sólo Miguel, vuestro príncipe.

Dan 12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está del lado de los hijos de tu pueblo. Será tiempo de angustia, como nunca fue desde que existen las naciones hasta entonces. Pero en aquel tiempo tu pueblo será librado, todos aquellos que se encuentren inscritos en el libro.

Jud 1:9 Pero ni aun el arcángel Miguel, cuando contendía disputando con el diablo sobre el cuerpo de Moisés, se atrevió a pronunciar un juicio de maldición contra él, sino que dijo: "El Señor te reprenda."

Rev 12:7 Estalló entonces una guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles pelearon contra el dragón. Y el dragón y sus ángeles pelearon,

Solo utilizan las palabras "uno de los principales príncipes" pero no utilizan la superioridad que se le dá a Miguel en los demás versos, por ejemplo:

"Ninguno hay que me ayude sino Miguel", notese que fué Gabriel el que dijo tal expresión y Gabriel es el que toma la posición de Satanás en los cielos despues de su caída (Lucas 1:19).

"En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe", ahora este verso informa lo contrario a Daniel 10:13.

Judas 1:9 nos narra un evento similar al de Zacarías 3:2 Jehovah dijo a Satanás: —Jehovah te reprenda, oh Satanás. Jehovah, quien ha escogido a Jerusalén, te reprenda. ¿No es éste un tizón arrebatado del fuego?

Y por último "Miguel y sus ángeles pelearon contra el dragón", o sea Miguel tuvo una lucha frente a frente contra el mismo Satanás, desprendiendose la siguiente pregunta; ¿Quien es este que lucha con el mismo Satanás y lo vence? ¿Acaso no hay más "arcángeles" como aseguran los demás? ¿Porque solo Miguel? ¿Contra quien hacía guerra Satanás?

Escrito está: "Ahora es el juicio de este mundo, ahora el príncipe de este mundo será echado fuera. Juan 12:31

Definitivamente no era contra un ángel, sino contra el mismo Cristo

Hermanos, son mas las pruebas a favor de Miguel como Cristo, que las que niegan esta información.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

MIGUEL: En hebreo Mikael, significado del nombre ¿Quien es como Dios?; sinonimo de Micaías y Miqueas; Miguel un arcangel. Diccionario Biblico
Arcangel griego arjángelos ángel principal. Diccionario de Palabras Griegas.
Hebreos
Capítulo 01
1:1 Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,
1:2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo;
1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,
1:4 hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos.
1:5 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Mi Hijo eres tú,
Yo te he engendrado hoy,
y otra vez:
Yo seré a él Padre,
Y él me será a mí hijo?
1:6 Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios.

1:7 Ciertamente de los ángeles dice:
El que hace a sus ángeles espíritus,
Y a sus ministros llama de fuego.

1:8 Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo;
Cetro de equidad es el cetro de tu reino.
1:9 Has amado la justicia, y aborrecido la maldad,
Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo,
Con óleo de alegría más que a tus compañeros.
1:10 Y:
Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra,
Y los cielos son obra de tus manos.
1:11 Ellos perecerán, mas tú permaneces;
Y todos ellos se envejecerán como una vestidura,
1:12 Y como un vestido los envolverás, y serán mudados;
Pero tú eres el mismo,
Y tus años no acabarán.

1:13 Pues, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Siéntate a mi diestra,
Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?
1:14 ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?

Te pregunto:

Es Cristo un león...?
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

"Humillado", si me lo permites te tutearé.

Si vamos a plantear de verdad bíblicamente este tema (o cualquier otro), es imprescindible que todos estemos de acuerdo en el terreno común que pisamos y que, si por cualquier motivo, fuese necesario salirse de ese terreno común, habrá que ser consciente de que se obra así y los demás habrán de dar su aprobación a esa extralimitación, o, si lo estiman oportuno, su rechazo.

Digo esto por lo siguiente. Probablemente todas las personas que han intervenido hasta ahora saben que existen escritos NO bíblicos (fundamentalmente, escritos judíos intertestamentarios y cierta literatura cristiana no canónica antigua) que hablan de varios arcángeles, cuyos nombres incluso se conocen. Bien, yo NO tengo mayor problema con que se excluya esta evidencia, que es contraria a la tesis que pretende equiparar al arcángel Miguel con el Señor Jesús. Pero, seamos justos, no es de recibo dar, sin más, por buena la noción que enuncias de que "Gabriel es el que toma la posición de Satanás en los cielos despues de su caída (Lucas 1:19)". Antes de seguir con mi argumento, permítaseme hacer un parétesis.

El versículo 19 dice que Gabriel está "delante de Dios". No dice que sea EL ÚNICO que está delante de Dios, queriendo tú dar a entender que si Gabriel es, por así decirlo, "el segundo" del cielo, Miguel, quien tú crees que es superior a Gabriel, ha de ser Dios mismo. En todo caso mi planteamiento es que Gabriel y Miguel están en el mismo escalafón. Fin del paréntesis.

Sigo con mi argumento de antes. Lucas 1:19 NO dice que Gabriel ocupe el lugar que una vez tuviera Satanás. De hecho, no creo que haya ningún pasaje de la Biblia que diga que Satanás tuviera nunca un puesto similar al de Gabriel. Ciertamente, hay cierta literatura antigua, de la que se nutrió Milton cuando escribió su maravilloso Paraíso perdido, que dice eso, pero la Biblia no lo dice. Hay intérpretes que afirman, sin pruebas objetivas para sustentarlo, que el rey de Babilonia de Isaías 14 y que el rey de Tiro de Ezequiel 28 presentan indicios del estado primigenio de un supuesto ángel llamado "Lucero" que quiso ser igual a Dios, pero la realidad es que esos pasajes no hablan de ningún ángel.

Naturalmente, debatir el significado específico de esos y otros pasajes llevaría mucho tiempo y nos sacaría totalmente del tema que se está tratando.

Lo que creo que de verdad importa de esta consideración es que no podemos dar por sentada la validez de NINGUNA argumentación a oídos de una persona cuyas premisas acerca de temas colaterales no coincidan con las de uno mismo.

Uno de los grandes problemas que tú has tenido en los notorios encontronazos que hemos protagonizado los dos ha sido precisamente intentar rebatir mis planteamientos con premisas historicistas. No puedes hacer eso porque, sencillamente, los argumentos colaterales que a los historicistas os parecen naturales y lógicos no son compartidos por vuestro oponente. La cosmovisión de un historicista y de un preterista no tienen casi nada en común. Naturalmente, tú podrás discrepar de mi evaluación, pero los preteristas solemos fijarnos más en la literalidad del texto bíblico y procuramos extraer de esa literalidad conclusiones interpretativas. Permíteme que te ponga un ejemplo de algo que ha pasado hace poco. Cuando tú lees Daniel 11:40-45 y te encuentras que en "el tiempo del fin" el malvado rey del norte realiza ciertas conquistas, pero Edom, Moab y parte de Amón no caen en sus garras, das por bueno que el "tiempo del fin" es algún momento futuro, a lo mejor dentro de 5 o de 15 años (por decir una cifra) y que Edom, Moab y Amón son, pongamos, algún "enemigo" indefinido de la iglesia. Esa cosmovisión tuya no se parece en nada a la que podamos tener otras personas. Cuando yo leo ese mismo pasaje, deduzco inmediatamente que Edom es Edom, que Moab es Moab, que Amón es Amón y que el "tiempo del fin" de Daniel es un tiempo pasado, hace más de dos mil años, cuando esas naciones aún existían.

Disculpa este largo interludio, pero creo que señala una cuestión metodológica importante. No puedes usar interpretaciones colaterales (e insisto, colaterales) para sustentar un punto de vista que estés debatiendo si la otra persona o personas no comparten esa interpretación colateral.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

CADA VEZ QUE ESTOS POBRES ADVENTISTAS ESCRIBEN DEFENDIENDO A SU DIOS ARCANGELIZADO, uno puede ver al grado de idolatria al que se han unido a Roma la pagana. Es cuestion de tiempo, es cuestion de que el reloj profetico de Dios continue su marcha, cuando el dia señalado por el Eterno llegue, la biblia dice que la falsa adoración trinitaria será expuesta publicamente y este dios impostor junto con sus defensores daran cuenta al Eterno de haber extraviado a millones de seres a las filas de los que se oponen a Dios y su proposito eterno.

Deificar aun Arcangel y disfrazar este disparate conque es Jesus, es una desviacion tan grande del verdadero evangelio que no nos debe quedar la menor duda de que el adventismo, ES OTRO EVANGELIO.

PAZ A TODOS

www.cog7.org
Iglesia de Dios (7mo . dia)
Cumpliendo 150 años Sirviendo al Dios Verdadero
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

"Humillado", si me lo permites te tutearé.

Si vamos a plantear de verdad bíblicamente este tema (o cualquier otro), es imprescindible que todos estemos de acuerdo en el terreno común que pisamos y que, si por cualquier motivo, fuese necesario salirse de ese terreno común, habrá que ser consciente de que se obra así y los demás habrán de dar su aprobación a esa extralimitación, o, si lo estiman oportuno, su rechazo.

Digo esto por lo siguiente. Probablemente todas las personas que han intervenido hasta ahora saben que existen escritos NO bíblicos (fundamentalmente, escritos judíos intertestamentarios y cierta literatura cristiana no canónica antigua) que hablan de varios arcángeles, cuyos nombres incluso se conocen. Bien, yo NO tengo mayor problema con que se excluya esta evidencia, que es contraria a la tesis que pretende equiparar al arcángel Miguel con el Señor Jesús. Pero, seamos justos, no es de recibo dar, sin más, por buena la noción que enuncias de que "Gabriel es el que toma la posición de Satanás en los cielos despues de su caída (Lucas 1:19)". Antes de seguir con mi argumento, permítaseme hacer un parétesis.

El versículo 19 dice que Gabriel está "delante de Dios". No dice que sea EL ÚNICO que está delante de Dios, queriendo tú dar a entender que si Gabriel es, por así decirlo, "el segundo" del cielo, Miguel, quien tú crees que es superior a Gabriel, ha de ser Dios mismo. En todo caso mi planteamiento es que Gabriel y Miguel están en el mismo escalafón. Fin del paréntesis.

Sigo con mi argumento de antes. Lucas 1:19 NO dice que Gabriel ocupe el lugar que una vez tuviera Satanás. De hecho, no creo que haya ningún pasaje de la Biblia que diga que Satanás tuviera nunca un puesto similar al de Gabriel. Ciertamente, hay cierta literatura antigua, de la que se nutrió Milton cuando escribió su maravilloso Paraíso perdido, que dice eso, pero la Biblia no lo dice. Hay intérpretes que afirman, sin pruebas objetivas para sustentarlo, que el rey de Babilonia de Isaías 14 y que el rey de Tiro de Ezequiel 28 presentan indicios del estado primigenio de un supuesto ángel llamado "Lucero" que quiso ser igual a Dios, pero la realidad es que esos pasajes no hablan de ningún ángel.

Naturalmente, debatir el significado específico de esos y otros pasajes llevaría mucho tiempo y nos sacaría totalmente del tema que se está tratando.

Lo que creo que de verdad importa de esta consideración es que no podemos dar por sentada la validez de NINGUNA argumentación a oídos de una persona cuyas premisas acerca de temas colaterales no coincidan con las de uno mismo.

Uno de los grandes problemas que tú has tenido en los notorios encontronazos que hemos protagonizado los dos ha sido precisamente intentar rebatir mis planteamientos con premisas historicistas. No puedes hacer eso porque, sencillamente, los argumentos colaterales que a los historicistas os parecen naturales y lógicos no son compartidos por vuestro oponente. La cosmovisión de un historicista y de un preterista no tienen casi nada en común. Naturalmente, tú podrás discrepar de mi evaluación, pero los preteristas solemos fijarnos más en la literalidad del texto bíblico y procuramos extraer de esa literalidad conclusiones interpretativas. Permíteme que te ponga un ejemplo de algo que ha pasado hace poco. Cuando tú lees Daniel 11:40-45 y te encuentras que en "el tiempo del fin" el malvado rey del norte realiza ciertas conquistas, pero Edom, Moab y parte de Amón no caen en sus garras, das por bueno que el "tiempo del fin" es algún momento futuro, a lo mejor dentro de 5 o de 15 años (por decir una cifra) y que Edom, Moab y Amón son, pongamos, algún "enemigo" indefinido de la iglesia. Esa cosmovisión tuya no se parece en nada a la que podamos tener otras personas. Cuando yo leo ese mismo pasaje, deduzco inmediatamente que Edom es Edom, que Moab es Moab, que Amón es Amón y que el "tiempo del fin" de Daniel es un tiempo pasado, hace más de dos mil años, cuando esas naciones aún existían.

Disculpa este largo interludio, pero creo que señala una cuestión metodológica importante. No puedes usar interpretaciones colaterales (e insisto, colaterales) para sustentar un punto de vista que estés debatiendo si la otra persona o personas no comparten esa interpretación colateral.


Me parece muy justa tu notificación y de hecho, es así mismo como se debe interpretar, o sea, leemos y nos mantenemos en lo escrito comparandolo con los hechos históricos. Pero cuando tocamos temas proféticos (pues todos sabemos que el libro de Daniel es uno profético) hay que tocar con pinzas todos los detalles, por ejemlpo, es muy cierto que se menciona Edom, Moab y Amón, pero es muy importante notar varios aspectos de la profecía, como:

  • "Rey del Norte"
  • "Rey del Sur"
  • "Y plantará sus tiendas reales entre los mares"

O sea, para nosotros los adventistas son símbolos. Pues entendemos que este capítulo de Daniel y sus hechos pertenecen al período mas largo de Tiempo profético (2.300 tardes y mañanas) que abarca varios capítulos del libro.

Trataré de ser más específico posible.

Dios te bendiga.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

Mira, fabrian, un argumento impresionante a favor de vuestra tesis sería que hubiese algún pasaje en la Biblia que dijese "Miguel es el Rey de reyes", o "Miguel es el Hijo de Dios", o "Miguel es el Cordero que fue inmolado desde la creación del mundo", o algo por el estilo. Yo lo único que encuentro de ese personaje es que es "uno de los principales príncipes"



ententiendo que le cuesta razonar que miguel es otro nombre que recibe jesus antes de venir a la tierra como despues de volver al cielo,y es entendible ,por que asepta la creencia del "concilio de nicea" que fundamenta la creencia del dios trino(jesus el hijo de dios ,es dios al mismo tiempo) comprendo que le cuesta razonar que jesus ES EL PRINCIPAL PRINCIPE, ya que su padre (jehova) le dio autoridad, por eso no nos extraña que jesus sea EL PRINCIPE DE PAZ,otro de los tantos titulos que le confiere la biblia.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

ententiendo que le cuesta razonar que miguel es otro nombre que recibe jesus antes de venir a la tierra como despues de volver al cielo
Tus opiniones acerca de mi capacidad cognitiva no vienen al caso. Comprendo muy bien que VOSOTROS decís que Miguel es otro nombre de Cristo, pero una cosa es que lo digáis y otra muy distinta que eso que decís sea verdad. Yo no veo que la Biblia afirme que Miguel sea otro nombre de Cristo. Ninguno de los pasajes que habla de él dice tal cosa. Ninguno de los pasajes en los que aparece la palabra "arcángel" dice tal cosa. Por lo tanto, no hay ninguna razón bíblica para creer tal cosa.

y es entendible ,por que asepta la creencia del "concilio de nicea" que fundamenta la creencia del dios trino(jesus el hijo de dios ,es dios al mismo tiempo)
Lo que usted o yo creamos acerca de la Trinidad (por cierto, Dios se escribe con mayúscula cuando se refiere al Dios verdadero) es irrelavante para lo que se está debatiendo.

comprendo que le cuesta razonar que jesus ES EL PRINCIPAL PRINCIPE
¡Oh, sí! Eso me cuesta mucho razonable, pues no estoy dispuesto a aceptar falsificaciones de la Bibia. La Biblia no dice que Jesús sea "el principal Príncipe". Dice que es Señor de señores y Rey de reyes. Miguel, en cambio, es "uno de los principales príncipes" (en plural).

, ya que su padre (jehova) le dio autoridad, por eso no nos extraña que jesus sea EL PRINCIPE DE PAZ,otro de los tantos titulos que le confiere la biblia.
Jehová se escribe con mayúscula. Es un nombre propio. Si el famoso pasaje de Isaías 9:6 realmente significa que Jesús es un Príncipe, entonces también significa que es un Padre. En realidad AMBAS cosas son falsas. Jesús no es su Padre. El pasaje habla de sobrenombres del Mesías, pero en hebreo los nombres habitualmente no eran más que descripciones del estado de ánimo de los padres, y no, necesariamente, indicativos de la identidad del hijo. Por ejemplo, el nombre del profeta Miqueas significa, literalmente, "¿Quién es como Jehová?", pero que llevara ese nombre no quiere decir que fuese Jehová. La esposa legítima de Abraham se llamaba Sara, que significa "princesa", pero no consta que lo fuera. Antes se había llamado Sarai, que, según parece significa "Príncipe es Yahveh". Aun así, no consta la divinidad de Sara. El nombre Jesús es una versión helenizada del nombre hebreo Josué ("Yahveh es salvación"), pero eso no hace que el sucesor de Moisés fuera divino. Jeremías es "aquel a quien Yahveh ha nombrado", pero Jeremías no era divino. Isaías, una variante de Josué, es "Yahveh ha salvado", y así podríamos seguir con montones de nombres.

Ningún nombre teóforo prueba la divinidad de quien lo llevara. Los nombres o sobrenombres del Mesías, tampoco. Si Jesús es divino (y creo que así lo enseña el NT) lo es por ser Quien es, no por los nombres que llevara. Y Miguel, cuyo nombre significa "¿Quién es como Dios?", es un excelso príncipe celestial, creado, igual que todos los demás.
 
Re: Adventistas adoran a Cristo como el Arcangel Miguel

[Tus opiniones acerca de mi capacidad cognitiva no vienen al caso. Comprendo muy bien que VOSOTROS decís que Miguel es otro nombre de Cristo, pero una cosa es que lo digáis y otra muy distinta que eso que decís sea verdad. Yo no veo que la Biblia afirme que Miguel sea otro nombre de Cristo. Ninguno de los pasajes que habla de él dice tal cosa. Ninguno de los pasajes en los que aparece la palabra "arcángel" dice tal cosa. Por lo tanto, no hay ninguna razón bíblica para creer tal cosa.
[




que la biblia no lo mencione DIRECTAMENTE que miguel ES jesus no es indicacion de que no lo sea, la biblia no muestra que existe dos ejercitos diferentes, uno comandado por miguel y sus poderosos angueles y otro comandado por jesus y sus poderosos angueles. aparte recordemos que aqui menciona otro nombre cambiado a satanas tambien(el dragon) (AL MENOS QUE TAMBIEN PIENSE QUE EL DRAGON ERA OTRA PERSONA TAMBIEN QUE NO SEA SATANAS). POR LO TANTO no nos sorprende que miguel alla rescatado un anguel leal de su padre retenido por un demonio en el libro de daniel,ya que jesus lo hizo en la tierra tambien.