Un solo versículo pido.>♪♫

Re: Un solo versículo pido.>♪♫

La asuncion de la virgen, invension del hombre. En las sagradas escrituras no esta.

Tampoco está la muerte de San Pablo...

O sea, que NO MURIO...
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

El apostol pablo nos enseña que toda la doctrina cristiana esta basada en los apostoles y los profetas, y pablo dice: "al ultimo de todos se aparecio a mi..."
Pablo dice que el que predica otro evangelio que el que ellos predicaron, sea anatema. Es decir que el evangelio predicado por los apostoles esta completo, no habria nuevas doctrinas...el dogma d ela suncion de maria es dogma para ustedes, y hubiera sido importante que se mencionara o a lo menos profetizara por aquellos a los cuales jesus nos dejo para que nos enseñen la verdad...
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

Este mismo Jesús,>Así vendrá como le habéis visto ir al cielo.


Los Hechos (1: 9 ) Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos.> Ojo nunca dice que esa nube lo volvió invisible.
~~~~~~~~~~~~~~~
(1 : 10 ) Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas,
~~~~~~~~~~~~~~~
( 1:11 ) los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿ por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.


Pregunto: a los del catecismo egipcio; ahora den una evidencia bíblica de la asunción de la Virgen María.?

:Felix:

felix
no hay nada semejante a la asuncion de la virgen en toda la Biblia, ni una sola vez ni el antiguo ni el nuevo testamento mencionan such a thing!
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

felix
no hay nada semejante a la asuncion de la virgen en toda la Biblia, ni una sola vez ni el antiguo ni el nuevo testamento mencionan such a thing!

Segura?
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫


Hola rebonill, disculpame pero creo que este tipo de comentarios son una ofensa al sano debate, pues no argumentas nada, si ella lo dice es porque lo cree y si no estás de acuerdo deberías demostrarlo y punto. Seguro?
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

La muerte del apóstol Pablo no es dogma, la asunción de María si es dogma para uds. :musico9:

Por cierto rebonill, cuando no te conviene ignoras lo que se te dice como en este caso, no dijiste ni mu. :Noooo:
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

El PAPADO ROMANA- ADORACIÓN AL DIOS SOL

Ya que hemos demostrado anteriormente, que el Catolicismo Romano es simplemente una Religión de Misterios Babilonios resucitados, entonces no deberíamos tener ningún tipo de problema entendiendo que ellos adoran al Dios Sol, aunque en una forma disfrazada.

El Paganismo siempre adora al Sol. Escuchen a uno de los mas grandes autores ocultistas del Siglo 20, Masón de 33 Grados, Manly P. Hall.


"La adoración al sol fue una de las primeras y mas comunes formas de expresiones religiosas. Las complejas teologías modernas son simplemente integraciones y ampliaciones de esta simple… creencia. La mente primitiva, reconociendo el poder benéfico de la esfera solar, la adoraba como el poder de la Suprema Deidad… Entre todas las naciones de la antigüedad, los altares, los montículos, y los templos fueron dedicados a la adoración de la esfera del día… La Torre de Babel… probablemente era un observatorio astronómico… para los astrónomos de la antigüedad, El sol, como supremo entre los demás cuerpos celestes, fue adjudicado ser el más alto entre los dioses y se hizo símbolo de las autoridades supremas del Creador mismo.. Amarillo es su color y su poder sin limite… Así que el se hizo del sol un Toro en el Tauro y fue adorado como tal por los Egipcios bajo el nombre de Apis, y por los Asirios como Bel, Baal, o Bul. En Leo, el sol vino a ser un León asesino, Hércules, y un Arquero en Sagitario. En Piscis los Peces, el fue un pez--Dagón o Vishnu el dios pez de los Filisteos e Hindúes." ["The Secret Teachings of All Ages (Las Secretas Enseñanzas de todos los Tiempos)", por Manly P. Hall, Masón de 33°, p. XLIX]


¿Tomó usted ese último pedazo de información crítica? ¡El dios Filisteo, Dagón, fue adorado como el Sol! ¡Dagón = Adoración al Sol! Esto nos trae de vuelta a la Mitra del Pescado Dagón, ¿o, no? El Catolicismo Romano es de esta manera, fuertemente atado a la Adoración al Sol de los Filisteos. Sin embargo, la misma adoración fue realizada por otras culturas antiguas bajo nombres distintos. ¡El Sol se hizo un Toro en Tauro y fue adorado por los Asirios como Baal!


Así que, Dagón = Adoración a Baal.


Este hecho es irrefutable ya que Dios condenó por completo la adoración a Baal en el Antiguo Testamento y trajo consistentemente la aniquilación física sobre las naciones que practicaban esta adoración, incluyendo a Israel. Además, en Israel, durante los tiempos cuando un rey justo se levantaba, este lanzaba un ataque contra la adoración a Baal en Israel, el también atacaría y destruiría los objetos asociados con la adoración a Baal. Escuche:


*Éxodo 34:13 -- "Derribaréis sus altares, y quebraréis sus estatuas, y cortaréis sus imágenes de Asera." [RV 1960]

*2 Reyes 10:26--"Y sacaron los pilares sagrados de la casa de Baal, y los quemaron" [Ibid.]


*2 Crónicas 14:3-- "Porque quitó los altares del culto extraño, y los lugares altos; quebró las imágenes, y destruyó los símbolos de Asera" [Ibid.]


*2 Crónicas 31:1-- "Hechas todas estas cosas, todos los de Israel que habían estado allí salieron por las ciudades de Judá, y quebraron las estatuas y destruyeron las imágenes de Asera, y derribaron los lugares altos y los altares por todo Judá y Benjamín, y también en Efraín y Manasés, hasta acabarlo todo. Después se volvieron todos los hijos de Israel a sus ciudades, cada uno a su posesión." [Ibid.]


*Jeremías 43:13-- "Además quebrará las estatuas de Bet-semes, que está en tierra de Egipto, y los templos de los dioses de Egipto quemará a fuego." [Ibid.]


*Ezequiel 26:11-- "Con los cascos de sus caballos hollará todas tus calles; a tu pueblo matará a filo de espada, y tus fuertes columnas caerán a tierra." [Ibid.]


*Oseas 10:1-- "Israel es una frondosa viña, que da abundante fruto para sí mismo; conforme a la abundancia de su fruto multiplicó también los altares, conforme a la bondad de su tierra aumentaron sus ídolos." [Ibid.]
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

Hola rebonill, disculpame pero creo que este tipo de comentarios son una ofensa al sano debate, pues no argumentas nada, si ella lo dice es porque lo cree y si no estás de acuerdo deberías demostrarlo y punto. Seguro?

Te doy sólo uno de los cuatro que hay:

(S. Judas 9)
En cambio el arcángel Miguel, cuando altercaba con el diablo
disputándose el cuerpo de Moisés, no se atrevió a pronunciar contra él
juicio injurioso, sino que dijo: = «Que te castigue el Señor». =


En el Pentateuco dice que:
1. Moisés murió (igual que María).
2. Que fue enterrado (igual que María).
3. Que su tumba no ha sido encontrada (igual que María).
4. Que el Arcángel Miguel se disputaba su cuerpo... Mmmm... porqué disputar su cuerpo?

No es que "los muertos ya están muertos y que supuestamente, no saben nada?"

Moisés iba a algún lado, y su cuerpo se lo disputaba el Diablo (igual que María en Apocalipsis 12).

5. En los Evangelios se aparece en la Transfiguración de Jesús (igual que María en las Apariciones).

6. Los discípulos lo VEN, o sea tenía un "cuerpo" físico, visible (igual que María).

CONCLUSION?

Si quiere María Magdalena, le puedo dar los otros tres casos... Naaaaaaaaaaaaa
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

Por supuesto, tan pronto des evidencia biblica de que los cuatro evangelios fueron escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan.


El cumplimiento contrastado de las profecías registradas en ellos, el entendimiento que se da del secreto sagrado, los detalles de la vida de Jesús confirmados por otros apóstoles y la aceptación de todos ellos por parte de los primeros cristianos muestran su autenticidad.No obstante te detallo a continuación alguna prueba adicional sobre su autenticidad. Ya que asi lo exiges espero que tu hagas lo mismo respecto a tus creencias.



MATEO

Aunque el Evangelio que se atribuye a Mateo no menciona que él sea el escritor, el testimonio arrollador de los historiadores eclesiásticos primitivos lo señala como tal. Es probable que ningún libro antiguo tenga su escritor más clara y unánimemente establecido que el libro de Mateo. Desde el tiempo de Papías de Hierápolis (a principios del siglo II E.C.) en adelante, entre los antiguos ha habido muchos testigos del hecho de que Mateo escribió este Evangelio y de que este es parte auténtica de la Palabra de Dios. La Cyclopedia de McClintock y Strong declara: “Justino Mártir, el autor de la carta a Diogneto (véase Justin Martyr, de Otto, tomo II), Hegesipo, Ireneo, Taciano, Atenágoras, Teófilo, Clemente, Tertuliano y Orígenes citan pasajes de Mateo. Consideramos probado el hecho de que el libro que poseemos no ha sido objeto de ningún cambio repentino, no solo por la materia que contiene, sino también por la manera como se cita del libro, por la confianza con que se hace referencia a él como a una autoridad establecida y por la ausencia de toda señal de duda”. El hecho de que Mateo era apóstol y que, como tal, tenía el espíritu de Dios nos asegura que lo que escribió sería un registro fiel.


MARCOS

Puesto que es patente que Marcos escribió principalmente para los romanos, con toda probabilidad escribió en Roma. Tanto la tradición más antigua como el contenido del libro permiten la conclusión de que su Evangelio se compuso en Roma, fuera durante el primer o el segundo encarcelamiento del apóstol Pablo, y por lo tanto durante los años 60-65 E.C. En aquellos años Marcos estuvo en Roma por lo menos una vez, y a lo mejor dos veces. Todas las autoridades principales de los siglos II y III confirman que Marcos fue el escritor. El Evangelio ya circulaba entre los cristianos a mediados del siglo II. El que esté en todos los catálogos primitivos de las Escrituras Griegas Cristianas confirma la autenticidad del Evangelio de Marcos.


LUCAS
Aunque no se nombra a Lucas en ningún lugar del relato, las autoridades antiguas concuerdan en que él fue el escritor. Este Evangelio se atribuye a Lucas en el Fragmento Muratoriano (c. 170 E.C.), y lo reconocieron escritores del siglo II como Ireneo y Clemente de Alejandría. La prueba interna también señala firmemente a Lucas. En Colosenses 4:14 Pablo lo llama “Lucas el médico amado”, y su obra es producto de la erudición que uno esperaría de un hombre bien educado, como un médico. Su lenguaje bien escogido y su extenso vocabulario, mayor que el de los otros tres evangelistas combinados, permiten una manera muy cuidadosa y abarcadora de tratar su importante asunto. Algunos consideran que su relato del hijo pródigo es la mejor “novela corta” que se ha escrito.


JUAN
Los cristianos que vivían a principios del siglo II aceptaron a Juan como el escritor de este relato y también consideraron este escrito como parte indisputable del canon de las Escrituras inspiradas. Clemente de Alejandría, Ireneo, Tertuliano y Orígenes, todos los cuales eran de fines del siglo II y principios del III, testifican que Juan fue el escritor. Además, en el libro mismo se puede hallar mucha prueba interna de que Juan fue el escritor. Es obvio que el escritor era judío y que conocía bien las costumbres y el país de los judíos (2:6; 4:5; 5:2; 10:22, 23). La intimidad misma del relato indica que el escritor no era solamente apóstol, sino también uno del círculo íntimo de tres —Pedro, Santiago y Juan— que acompañó a Jesús en ocasiones especiales. (Mat. 17:1; Mar. 5:37; 14:33.) De estos se elimina a Santiago (el hijo de Zebedeo) porque fue martirizado por Herodes Agripa I alrededor de 44 E.C., mucho antes de que se escribiera este libro. (Hech. 12:2.) Pedro queda excluido porque en Juan 21:20-24 se dice que estaba con el escritor.

(Mateo 15:6-9) Y así ustedes han invalidado la palabra de Dios a causa de su tradición. 7 Hipócritas, aptamente profetizó de ustedes Isaías, cuando dijo: 8 ‘Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está muy alejado de mí. 9 En vano siguen adorándome, porque enseñan mandatos de hombres como doctrinas’”.

(Gálatas 1:8) 8 Sin embargo, aunque nosotros o un ángel del cielo les declarara como buenas nuevas algo [que fuera] más allá de lo que nosotros les declaramos como buenas nuevas, sea maldito.

Medita en estas palabras. SALUDOS
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

El cumplimiento contrastado de las profecías registradas en ellos, el entendimiento que se da del secreto sagrado, los detalles de la vida de Jesús confirmados por otros apóstoles y la aceptación de todos ellos por parte de los primeros cristianos muestran su autenticidad.No obstante te detallo a continuación alguna prueba adicional sobre su autenticidad. Ya que asi lo exiges espero que tu hagas lo mismo respecto a tus creencias.


Medita en estas palabras. SALUDOS

Disculpa que te haya cortado el epígrafe.

Lo que Francis te está pidiendo es que puebes única y exclusivamente con la Biblia que los Evangelios fueron escritos por los Evangelistas.

Mencionas el testimonio de Ireneo de Lyon, y otros escritores eclesiáticos.

Ireneo creía en:

- La Trinidad.
- La Virginidad Perpetua de María.
- La Sucesión Apostólica y la Tradición.
- El Primado de Pedro en Roma.
- La infabilidad del Obispo de Roma en materia de doctrina y conducta.
- La autoría de los Evangelios: Mateo, marcos, Lucas y Juan.

Si tomas a Ireneo de Lyon como fuente autorativa, también deberías creer las otras cosas que creía Ireneo de Lyon.

Si rechazas a Ireneo de Lyon, también deberías poner en duda la autoría de los Evangelios que utilizas en tu Biblia.

Si tomas unas cosas y rechazas otras, eres un necio.

O todo esta bien, o todo está mal, porque Dios es Dios de orden.
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

Si rechazas a Ireneo de Lyon, también deberías poner en duda la autoría de los Evangelios que utilizas en tu Biblia.

Lo siento, este Irineo ni es UNO de los DOCE, ni logró que ningún escrito suyo fuese incluido en el Canon Biblico. Y ello, que toda su obra es anterior al Canon mismo. ¿entiende?... no compare los tomates con las sardinas, y menos si estas corren por el monte.
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

Lo siento, este Irineo ni es UNO de los DOCE, ni logró que ningún escrito suyo fuese incluido en el Canon Biblico. Y ello, que toda su obra es anterior al Canon mismo. ¿entiende?... no compare los tomates con las sardinas, y menos si estas corren por el monte.

Ese es un argumento muy infantil,

Existe:

- Evangelio de María Magdalena (seguidora de Jesús).
- Evangelio de Tomás (uno de los Doce).
- Evangelio de Pedro (otro de los Doce).
- Evangelio de Felipe (otro de los Doce).
- Evangelio de Bernabé (un seguidor de los Doce).
y hasta:

- Evangelio de Judas Iscariote.

Cómo sabe que esos Evangelios fueron escritos por falsificadores y los Evangelios que tiene en su Biblia son los correctos?

TODOS esos Evangelios dicen que fueron escritos por esos apóstoles.

Cómo sabe que lo que tiene en su Biblia es lo correcto?

Qué Iglesia y qué Obispos definieron eso mediante un proceso de investigación en donde estaban inspirados por el Espíritu Santo.
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

Disculpa que te haya cortado el epígrafe.

Lo que Francis te está pidiendo es que puebes única y exclusivamente con la Biblia que los Evangelios fueron escritos por los Evangelistas.

Mencionas el testimonio de Ireneo de Lyon, y otros escritores eclesiáticos.

Ireneo creía en:

- La Trinidad.
- La Virginidad Perpetua de María.
- La Sucesión Apostólica y la Tradición.
- El Primado de Pedro en Roma.
- La infabilidad del Obispo de Roma en materia de doctrina y conducta.
- La autoría de los Evangelios: Mateo, marcos, Lucas y Juan.

Si tomas a Ireneo de Lyon como fuente autorativa, también deberías creer las otras cosas que creía Ireneo de Lyon.

Si rechazas a Ireneo de Lyon, también deberías poner en duda la autoría de los Evangelios que utilizas en tu Biblia.

Si tomas unas cosas y rechazas otras, eres un necio.

O todo esta bien, o todo está mal, porque Dios es Dios de orden.

Disculpa "Einstein", el objeto de citar a todos estos hombres no era el de juzgar sus creencias si no mas bien de establecer un punto en comun a todos ellos como fue el de reconocer la autoría de alguno de los evangelios.

Pero por si hay alguna duda te lo envio de nuevo "La Cyclopedia de McClintock y Strong declara: “Justino Mártir, el autor de la carta a Diogneto (véase Justin Martyr, de Otto, tomo II), Hegesipo, Ireneo, Taciano, Atenágoras, Teófilo, Clemente, Tertuliano y Orígenes citan pasajes de Mateo. Consideramos probado el hecho de que el libro que poseemos no ha sido objeto de ningún cambio repentino, no solo por la materia que contiene, sino también por la manera como se cita del libro".

Punto y final , lo demas es de tu cosecha amigo.
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

Ese es un argumento muy infantil,

Existe:

- Evangelio de María Magdalena (seguidora de Jesús).
- Evangelio de Tomás (uno de los Doce).
- Evangelio de Pedro (otro de los Doce).
- Evangelio de Felipe (otro de los Doce).
- Evangelio de Bernabé (un seguidor de los Doce).
y hasta:

- Evangelio de Judas Iscariote.

Cómo sabe que esos Evangelios fueron escritos por falsificadores y los Evangelios que tiene en su Biblia son los correctos?

TODOS esos Evangelios dicen que fueron escritos por esos apóstoles.

Cómo sabe que lo que tiene en su Biblia es lo correcto?

Qué Iglesia y qué Obispos definieron eso mediante un proceso de investigación en donde estaban inspirados por el Espíritu Santo.

TODOS APÓCRIFOS, TODOS DESECHADOS DEL CANON BÍBLICO, TODOS ANTERIORES AL CANON, TODOS CONSIDERADOS NO DIGNOS...
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

La asunción de María no está narrada en los libros sagrados, simplemente porque los libros sagrados del NT fueron escritos para hablar de Jesús y de su enseñanza, no para narrar la vida de María, ni los acontecimientos de su muerte, ni de la muerte de Pablo ni la de Juan ni la de María Magdalena ni lo que hizo el apóstol Tomás en la India ni lo que hizo Santiago en Jerusalen, ni para narrar la invasión de Tito a Jerusalen, ni para hablar del Concilio judio de Yamnia....

En la vida de Jesús ocurrieron muchos hechos milagrosos, hizo muchos prodigios, durante el ministerio de los apóstoles hubo muchos milagros, curaciones, etc. No se pusieron todas por escrito.

El acontecimiento de la asunción de María, contenido en el depósito de la fe de la Iglesia, fue un hecho prodigioso, sobrenatural, una intervensión de Dios. Fue conservado en la fe de la Iglesia. No quedó registrado en la Biblia.

Bien, ya respondí. Ahora respondan ustedes. Diganme por qué razón NECESARIAMENTE un hecho sobrenatural como la asunción de María tenía que FORZOSAMENTE quedar escrito en los libros sagrados. Diganme por qué razón había que dejar una crónica de ese milagro pero no del resto de los milagros que hizo Jesús por ejemplo

Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir.
(Jn 21, 25)

Díganme UNA SOLA RAZÓN por la cual el hecho milagroso de la asunción de María tenía que quedar escrito, y tantos hechos prodigiosos que hizo Jesús no podían quedar escritos. Respondanme directamente tal como yo lo he hecho con ustedes.


No te puedo dar razones de un hecho que no ha tenido lugar, otra cosa es que sea capaz de demostrarte biblicamente que la asunción no tuvo lugar.

Por cierto respecto a los hechos de Jesus que no quedaron escritos , no hay ningún tipo de controversia, simplemente no quedaron escritos porque Dios entendió que con el registro de los cuatro evangelios era suficiente para que pudiéramos seguir sus pasos con sumo cuidado y atención.


La Iglesia enseña que María es la theotokos (literalmente, “la que está preñada de Dios” o “Madre de Dios”), un título que no se le concedió hasta el siglo IV. No aparece en la Biblia.

La Iglesia afirma que María fue siempre virgen. Aunque la Biblia sí dice específicamente que María era “virgen” antes de dar a luz a Jesús, “su virginidad después del parto no se indica en el Nuevo Testamento”, escribe el teólogo católico Laurentin. Lo que la Biblia establece claramente es que ella tuvo hijos de José. (Lucas 1:27; Mateo 13:53-56, Biblia de Jerusalén.)

En cuanto al dogma de la Inmaculada Concepción, Laurentin señala que en tiempos antiguos había “numerosos Padres [de la Iglesia] para quienes no era un problema reconocer [...] pecados en la Madre de Jesús”. Durante el siglo XVII, hasta la Inquisición romana sospechaba de esta doctrina. “El dogma de la inmaculada concepción de María fue proclamado sin ninguna prueba bíblica”, comenta el jesuita John McKenzie.

Respecto al dogma de la Asunción, Laurentin mantiene que, al igual que el dogma anterior, ‘carece de fundamento bíblico’. Esta enseñanza se basa en “la idea de la inmortalidad del alma racional, idea que se originó con Platón”, afirma la revista Concilium.

¿Es correcto hablar de la perpetua virginidad de María? La Biblia hace mención de los “hermanos” y “hermanas” de Jesús. (Mateo 13:53-56.) La iglesia católica afirma que se trataba de sus primos. Pero el escritor católico Jean Gilles señala que las Escrituras Griegas Cristianas utilizan los mismos términos al referirse a los hermanos y hermanas de otros personajes bíblicos —tales como Pedro y Andrés, y también Lázaro, Marta y María—, y dice que “ellos eran verdaderos hermanos y hermanas. La Iglesia nunca los ha presentado de modo diferente”. Entonces, ¿por qué se les debe llamar primos de Jesús cuando las Escrituras se refieren a ellos como “hermanos” y “hermanas”?

¿Era María inmaculada, o sin pecado, al tiempo de su concepción? Los teólogos explican que eso fue posible gracias a su “redención anticipada”. En otras palabras: los beneficios del rescate de Cristo se aplicaron a ella por adelantado, aun antes de que Jesús fuese concebido y sacrificado. Pero esto está en conflicto con la enseñanza bíblica de que “a menos que se derrame sangre no se efectúa ningún perdón”. (Hebreos 9:22.) Por consiguiente, es incorrecto hablar de una “redención anticipada”. (Romanos 5:12; compárese Lucas 2:22-24 con Levítico 12:1-8.) Este dogma —concluye Laurentin— “no es bíblico”.

¿Fue María elevada a los cielos en cuerpo? ‘La Escritura no afirma la asunción de María’, dice el Nuovo dizionario di teologia, y tampoco podría hacerlo, pues declara categóricamente que “la carne y la sangre no pueden heredar el Reino de los cielos”. (1 Corintios 15:50, BJ.)

Saludos
 
Re: Un solo versículo pido.>♪♫

Disculpa "Einstein", el objeto de citar a todos estos hombres no era el de juzgar sus creencias si no mas bien de establecer un punto en comun a todos ellos como fue el de reconocer la autoría de alguno de los evangelios.

Pero por si hay alguna duda te lo envio de nuevo "La Cyclopedia de McClintock y Strong declara: “Justino Mártir, el autor de la carta a Diogneto (véase Justin Martyr, de Otto, tomo II), Hegesipo, Ireneo, Taciano, Atenágoras, Teófilo, Clemente, Tertuliano y Orígenes citan pasajes de Mateo. Consideramos probado el hecho de que el libro que poseemos no ha sido objeto de ningún cambio repentino, no solo por la materia que contiene, sino también por la manera como se cita del libro".

Punto y final , lo demas es de tu cosecha amigo.

Me llamo rebonill, no Einstein.

Los Padres de la Iglesia que mencionas, entre otros que no incluistes como Clemente Romano, también tenían puntos en común en los grandes temas cristianos como:

- La Trinidad.
- La Virginidad Perpetua de María.
- La Sucesión Apostólica y la Tradición.
- El Primado de Pedro en Roma.
- La infabilidad del Obispo de Roma en materia de doctrina y conducta.

El asunto de cuáles libros eran inspirados y cuáles no, fue una enseñanza de las últimas definidas.

En los grandes Concilios (Nicea, Constantinopla, Efeso) se definieron los grandees temas cristianos SIN BIBLIA, fue 100% con el testimonio de ellos.